Evalúa Gobernador Astudillo con Mesa de Coordinación Estatal acciones de seguridad regional en Costa Grande

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz,

donde se evaluaron las acciones de seguridad que se implementan para disminuir las incidencia delictivas, así como los operativos coordinados y las recientes detenciones en la región de la Costa Grande en la colindancia con Michoacán.

Reunidos en la zona Naval de Zihuatanejo, el Gobernador Astudillo Flores, se comprometió en realizar las reuniones de las mesas de Coordinación con las distintas instancias federales y estatales en las diferentes zonas de Guerrero para atender los casos de seguridad en municipios prioritarios del estado, por lo que este lunes, se realizó en el puerto de Zihuatanejo.

Junto con mandos navales, militares, federales y autoridades municipales, el Gobernador Héctor Astudillo, revisó las acciones de seguridad que se implementan para disuadir actos delictivos y reforzar la seguridad en la región, principalmente en los municipios de Petatlán y Zihuatanejo, así como la colindancia con el Estado de Michoacán.

Astudillo Flores, evaluó las recientes detenciones de la Fiscalía General del Estado en esta zona de presuntos integrantes a un grupo delictivo que opera en la zona, por lo que instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reforzar la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así como la Policía Federal, a fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta región.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, fue recibido por el Comandante de la Octava Región Naval Militar, Francisco Limas López, así como del Contralmirante del Sector Naval de Zihuatanejo, José Francisco González Galindo y el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la 27 Zona Militar, así como por personal de Marina que rindió honores a la bandera de la Zona Naval Militar.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y el Gobernador Héctor Astudillo Flores, acordaron reforzar las acciones de seguridad y combinaron a los municipios a fortalecer sus instituciones policíacas para mantener una correcta coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Estuvieron presentes el Alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el Delegado Federal de Programas Sociales en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.

En el PRI tenemos las puertas abiertas, asegura su dirigente municipal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se juzga a los militantes que “que por sus ideales o condiciones personales pudieron haber apoyado a uno u otro partido o candidatura, nosotros tenemos las puertas abiertas”, dijo el líder local Eduardo Morán Montaño, en el contexto del 90 aniversario de este partido.

Ayer el presidente del comité municipal expresó, “muy contentos con lo que ha sucedido en Zihuatanejo, afortunadamente logramos evolucionara un partido que va en el 20121 refrendar los compromisos que tiene y evolucionamos hacia regresar a la ciudadanía, a la atención, a lograr que ninguno de los 65 seccionales se perdiera y muy contentos por ello”. 

Dijo que el mayor desafió del partido “es recuperar la presidencia de la república, refrendar la gubernatura y desde luego las diputaciones locales, federales, la senaduría y la presidencia municipal en el 2021”, esto último, dijo, se logrará gracias al trabajo de los funcionarios municipales actuales atiendan y atiendan bien a los ciudadanos y eso es el mejor calificativo que a la larga dan la confianza de votar nuevamente por el PRI.

Respecto a la etapa de re afiliación de los partidos políticos en la que algunos expulsan o no permiten re afiliarse a quienes en las pasadas elecciones apoyaron a un partido diferente al suyo, indicó que lo manejan a nivel nacional pero para quienes hayan cometido actos de corrupción y violencia.

“En el caso de la pasada elección en el PRI no juzgamos a los que por ideales y por condiciones a lo mejor en su momento personales pudieron haber apoyado a uno u otro partido, a una u otra candidatura, en el caso actual del PRI nosotros tenemos las puertas abiertas para el PAN, el PRD, Morena, el Partido Verde y los que en su momento consideren que la opción que tuvieron en la pasada elección no fue la adecuada nosotros lo recibimos y lo recibimos bien además, muy atentos con muchas ganas de verlos en el PRI”, aseguró.

Las Gatas, en la mira de la CIVATIZ

ELIUTH ESPINOZA

Playa Las Gatas “es el siguiente punto a meter en orden”, informó la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa-Zihuatanejo (CIVATIZ).

El reto a la llegada del gobierno local en turno, sostuvo, “fue meter en orden y tener una buena imagen en todas las playas. Lo que trae consecuencias, problemas políticos”.

“Personas que se sienten perjudicadas al entrar al orden, sabemos que buscan un sustento de vida, pero tampoco se está cuartando su derecho al trabajo”, refirió Ignacio León Núñez, coordinador Operativo de CIVATIZ.

Los prestadores de servicios de Las Gatas le pidieron el apoyo al presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, para que se implemente el mismo operativo que en playa La Ropa, informó.

Se han tenido reuniones, dijo, la playa no está tan mal, pero hay que trabajar; dependerá de la disposición de ellos.

El curricanaje es una de las principales quejas en Las Gatas, señaló el también subdirector de Turismo municipal en este destino de la Costa Grande de Guerrero.

Con la reconstrucción del muelle, adelantó, se hará lo propio para que los prestadores de servicios acuáticos se ordenen: “tenemos mucha queja de que los dejan del otro lado muy tarde o no les cumplen con el servicio”.

Y los socios de las cooperativas que tienen sus módulos establecidos se sienten desplazados, comentó León Núñez.

Se ha hablado con los pide monedas, abundó, que las cooperativas nombren a la gente y que pidan la propina con respeto y sin acosar sobre todo en playa playa Linda y Las Gatas.

El ambulantaje era uno de los principales problemas en los balnearios naturales, reconoció el funcionario de Turismo, están pendientes de darles solución La Isla de Ixtapa y Playa Linda.

“La labor de CIVATIZ es permanente y se refuerza en los períodos vacaciones, en coordinación con los tres niveles de gobierno”, acotó el subdirector.

Ixtapa y Zihuatanejo, a 84% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera cerró ayer con un promedio global de 84.7%, de manera individual Ixtapa logró 87.1 puntos y Zihuatanejo 69.3 por ciento.

El sábado el reporte oficial fue de 85.4 puntos porcentuales para Ixtapa, 66.9 para Zihuatanejo y juntos sumaron un promedio global de 82.9%, mientras que el viernes que inició el fin de semana los números arrojaron 58.9 puntos de ocupación global y por separado 59.1 por ciento para Ixtapa y 57.6 para Zihuatanejo.

Por su parte, los hoteles pequeños del puerto incorporados en Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, reportó una ocupación global del fin de semana de 76%.

El fin de semana se observó una aceptable actividad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, aunque el sábado la presencia de extranjeros provenientes de Estados Unidos y Canadá destacó gracias a la inauguración del Festival de la Guitarra que se lleva a cada año con la participación de artistas que llegan de diferentes partes del mundo además de la colaboración de artistas locales.

La primera presentación de este festival gozó de excelente convocatoria, se llevó a cabo frente al Museo Regional y sirvió de marco la bahía de Zihuatanejo.

Además de esta actividad, el fin de semana lució con turistas que hicieron los recorridos tradicionales en el primer cuadro de la ciudad, pasaron por el muelle Principal, Paseo del Pescador, los mercados de artesanías de la 5 de Mayo y el central ubicado en la avenida Benito Juárez.

Las playas de la bahía también fueron ocupadas por bañistas que llegaron de distintos estados del país en sus vehículos particulares, además de los paseantes que llegaron en decenas de autobuses de excursión quienes se distribuyeron en las principales playas como La Ropa y Las Gatas en Zihuatanejo.

En el caso de Ixtapa los turistas se concentraron en la playa El Palmar, donde disfrutaron de clima cálido además de divertirse en juegos de volibol y deportyes acuáticos.

Otro punto de atracción que se colmó de turistas fue la zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, además de esta playa, los bañistas se embarcaron en el muelle que ahí se encuentra para llegar a la isla de Ixtapa, el balneario más visitado de Ixtapa.

Cabe destacar que el municipio ha gozado de una aceptable ocupación hotelera los últimos tres fines de semana, que han sido de 91, 90 y 84.7%, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Turismo del estado.

Acumulación de cables, un peligro para la población, advierten

ELIUTH ESPINOZA

Una gran acumulación de cables de las empresas de telecomunicaciones que operan en Zihuatanejo, cuelgan casi hasta el piso y han causado accidentes en la comunidad de Agua de Correa, denunciaron este domingo pobladores.

El problema tiene aproximadamente un año, de acuerdo con habitantes de la calle Los Mangos, “es un manojo de unos 20 cables  de conducción de la compañía Teléfonos de México (Telmex), y de la empresa Megacable”.

Cuelgan a muy baja altura, a un metro cerca del piso y son un riesgo para la población de la avenida, pues penden de dos postea de electricidad, señaló para Despertar de la Costa una vecina, quien solicitó la omisión de su nombre.

“Ya tiene como el año que están así esos cables, expresó preocupada la mujer, mucha gente se ha atorado de la cabeza o se enreda de los brazos y se han llegado a caer cuando caminan por esos cables en las noches, porque no se ven”.

“Obstruyen las fachadas de tres domicilios, detallaron colonos afectados, pues están a bordo de las banquetas y dan un mal aspecto, amén del peligro que representan, pues las líneas tienen varios metros colgando”.

Ya se ha reportado a las empresas, aseguran, pero han hecho caso omiso: “incluso lo hemos reportado a Servicios Públicos (municipales), pero no han atendido el llamado. No sabemos ya a quién acudir, por eso decidimos denunciarlo públicamente”.

Paga gobierno municipal 15 mdp que dejó la administración anterior

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante la irresponsabilidad del gobierno que presidió Gustavo García Bello, la actual administración pagó impuestos y recargos por 15 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, debido a que no pagaron 5 millones de pesos en el 2016, también se exige una sanción pues incluso en la entrega-recepción se notificó la falta de más de 50 millones de pesos de impuestos sobre la renta.

El anterior gobierno además de García Bello fue presidido por el interino, Homero Rodríguez Rodríguez, y se omitió el pago por lo que con multas, actualizaciones y recargos se acumularon los 15 millones que el actual gobierno tuvo que pagar el pasado jueves.

En entrevista el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, manifestó sentirse intranquilo y molesto ya que si la administración anterior hubiera pagado a tiempo el municipio solamente hubiera pagado cinco millones de pesos; sin embargo se tuvieron que pagar los 15 porque la secretaría de hacienda iba a cancelar el CFDI (comprobante fiscal digital por internet) o factura electrónica.

Sánchez Allec explicó que esto significaba no poder facturar a los contribuyentes que pagan su predial, ni las participaciones que llegan al municipio; “eso es muy desafortunado; estamos hablando de un daño patrimonial por ese dinero que debió pagarse en 2016; además de que se notificó durante la entrega-recepción la falta de pago de más de 50 millones de pesos de impuesto sobre la renta”.

Luego expresó, “claro que lastima; lo que vamos a hacer es darle vista a la auditoría para que ellos en su momento lleven a cabo las sanciones”; dijo que lamenta esa “situación desafortunada y la irresponsabilidad de expresidentes municipales que en este caso ponen en aprietos a esta administración”.

Por último, puntualizó que la situación para la obra pública pues está etiquetada en el ramo 33 el cual no se toca, por lo que el pago fue con ingresos propios y con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo.

Se reúne López Rosas con dirigentes de organizaciones

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex presidente de Acapulco, Alberto López Rosas, llevó a cabo una reunión de acercamiento con dirigentes de diversas organizaciones en Zihuatanejo, con la intención de buscar respaldo para su aspiración a la candidatura para gobernador del estado de Guerrero.

En su participación, dijo que la base de la política es el principio de reciprocidad pero no es el momento en el que decidan, ya llegará el momento si se dan las condiciones, dijo el político a los representantes del sector pesquero, políticos de izquierda, transportistas, hoteleros y empresarios, que hicieron diversos planteamientos.

“Yo no oculto mi aspiración, allá quien quiera ocultarse en el partido o en algún cargo de gobierno; el respeto a la sociedad será mi línea (…) No creo en una izquierda extremista sino en una izquierda congruente”, dijo el también exprocurador de justicia.

De igual forma expresó que preferiría ser un candidato externo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), “la izquierda responsable constructiva tiene que estar agrupada; la Costa Grande aportó sangre para la construcción de un partido de izquierda; hay una memoria que respetar”.

Agregó que a MORENA, le falta estructura por lo que sigue viendo a ese partido como un movimiento de fuerzas sociales que convenció a un sector importante: “30 millones de votos no es un asunto menor”.

Gobierno y sociedad coadyuvan esfuerzos por nuestras playas

*Integrantes de cooperativas pesqueras se suman a trabajos de limpieza de playa en coordinación con gobierno municipal.

El gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Ecología, realiza trabajos de limpieza de playas en coordinación con cooperativas pesqueras.

Los trabajos que realizaron en conjunto fueron, criba de arena y pepena en la Playa Principal, donde más de 20 pescadores de la cooperativas ribereñas lograron realizar estos trabajos con personal adscrito a la dirección de ecología .

En el lugar de la labores estaba el director de Ecología (DIMAREN) Israel Campos, quien mencionó la importancia de poder contar con la disposición de todos los involucrados, directa e indirectamente, de esta actividad, “es de interés de nuestro presidente municipal Jorge Sánchez Allec, llevar a acabo estas tareas y poder tener un mejor entorno para recibir a turistas y locales que usan estas playas”.

Asimismo, comentó que se realizó en un área de 350 m2 aproximadamente las tareas de cribar la arena, donde los principales residuos fueron colillas de cigarros, anzuelos y plástico tipo Pet, dando un aproximado de 70 kg de residuos.

Presentan convocatoria para el Plan Nacional de Desarrollo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Presentan convocatoria para que gobierno federal y sociedad elaboren el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Con el propósito de asentar en este plan las exigencias y necesidades más sentidas de la sociedad, se está convocando a todos los sectores a participar con sus propuestas que serán determinantes en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa el Coordinador estatal de los foros temáticos, José Inocente Ariza Tapia, explicó que se debe elaborar el plan de desarrollo pero el gobierno federal determinó que fuera mediante consulta ciudadana; “en Guerrero serán tres foros en Acapulco el 06 de marzo; Chilpancingo el 07 de marzo e iguala el 08 de marzo”.

Detalló que serán tres ejes temáticos: Justicia y estado de derecho, Bienestar y Desarrollo Económico; sin embargo también se deberán tomar en cuenta los ejes transversales: Inclusión e igualdad sustantiva, Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública y Territorio y desarrollo sustentable.

Con este trabajo se pretende obtener las exigencias y necesidades más sentidas de la sociedad, por lo que pueden participar los ámbitos de gobierno, sectores partidistas, sector empresarial e instituciones educativas, “todo esto bajo las instrucciones del Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, quien coordina estos trabajos para Guerrero y Michoacán.

Ariza Tapia, destacó que se ha tenido un apoyo sin restricciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Aclaró que se pueden aportar muchas ideas pero si no hay viabilidad económica no se va a poder realizar, por ello se deberá recabar toda la información y enviar el paquete a la Secretaría de salud para después entregar el paquete final al Congreso de la Unión, quien dará el visto bueno para autorizar el presupuesto.

“De aquí van a surgir las políticas públicas que van a regir todo el gobierno de López Obrador; el beneficio es para nosotros mismos para que sea escuchadas las regiones mediante la propuesta”.

Realizan exposición de pintura en asilo de ancianos

ELIUTH ESPINOZA

Con la intención de promover la cultura y las artes, y al mismo tiempo darles vida, luz y convivencia a los ancianos, pintores de cuatro países montaron una exposición en el asilo María Auxiliadora de Zihuatanejo.

Sin que el gobierno nada tuviera que ver en la actividad, participaron artistas locales y pintores con capacidades diferentes.

Los cuadros estarán de forma permanente en la casa de asistencia a adultos mayores. La exposición fue organizada por la artista extranjera Elizabeth Brady.

“Al final más de 40 artistas participaron de cuatro países; México, Estados Unidos, Japón y Canadá”, destacó la promotora cultural.

Invitó a los jóvenes con talento en el puerto a integrarse a algún colectivo o mostrarlo de manera independiente con la inclusión de familiares.

Sobre la carencia de programas gubernamentales que apoyen este tipo de expresiones culturales y artísticas, Brady refirió que “es más fácil lograr tus metas si tienes una visión; si quieres hacer algo, hazlo.

En este caso, explicó, amigos y familiares donamos todos los materiales y fondos para este proyecto.

La extranjera adelantó que se trabaja en la siguiente dinámica: “se regalará arte para el Hospital General”. La intención es llevar alegría, color y nueva vibra a los sitios donde se exponen los cuadros o pinturas, acotó.

Salir de la versión móvil