Embarque lento por efectos del mar de fondo en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este lunes habilitaron nuevamente el muelle de playa Linda, pero el embarque fue lento porque sólo pudieron utilizar una de las caras del atracadero por el oleaje generado por el mar de fondo.

Lo anterior fue informado por el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, sobre este fenómeno del mar que continuará este lunes y martes, pero que disminuirá poco a poco.

“Se mantiene el mar de fondo el día de hoy y mañana, va a ir disminuyendo, pero hay actividades que se pueden llevar a cabo y otras que no como el tema aquí en playa Linda de los kayak porque el oleaje en lo general pues se encuentra elevado y pues este tipo de embarcaciones pues no es factible que anden haciendo actividades, además de que son varias  y las maniobras que se tienen podrían complicarse”. 

Luego de que el domingo el muelle de playa Linda fue cerrado por las marejadas ocasionadas por el fenómeno, informó que este lunes nuevamente fue habilitado, pero sólo una de las tres caras del atracadero estuvo en uso porque así lo permitió el alto oleaje.

“El  muelle de playa Linda se encuentra habilitado, pero únicamente una de las caras, la cara frontal del muelle para el embarque, va hacer un embarque lento porque sólo va a estar embarcando una embarcación a la vez, entonces vamos a tener de diez en diez turistas  embarcando con chalecos salvavidas”

Destacó que los prestadores de servicios turísticos apoyaron al gobierno municipal en los incidentes que ocasionó el mar de fondo, como fue el rescate un turista que se fracturó un pie y que con una moto acuática lo sacaron del mar en zona zona de playa El Palmar, Ixtapa, donde el oleaje era menos agresivo.

Sobre las actividades en el muelle de Zihuatanejo que está en proceso de demolición, informó que utilizaron una de las plataformas que aún no destruyen y se debió a que el oleaje no permitía embarcar y desembarcar por medio de la playa.

“El día de ayer tuvimos actividad, lo que se hizo es que se estuvo embarcando precisamente de una plataforma del muelle que todavía había sido demolida y fue como una medida precautoria que ya el día de hoy ya no se está llevando a cabo ahí el embarque, estamos únicamente lo que es en playa y el muellecito alterno (de Capitanía del Puerto) si así lo permiten las condiciones, si no fuese así vamos a estar suspendiendo”.

Dirigentes del PRD dejan entrever posible salida de Gustavo García Bello

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Si Gustavo no se re afilia, ya podremos decir que ya no está en el PRD”, expresó el dirigente municipal del partido Armando Espinoza Pastrana, sobre el trascendido de que el ex alcalde García Bello se acercó a Morena con miras al próximo proceso electoral.

Entrevistado ayer por reporteros durante una conferencia de prensa en la que acompañó a los ex alcaldes de Acapulco y Zihuatanejo, Evodio Velázquez Aguirre y Amador Campos Aburto respectivamente, respondió que desconocía si el ex alcalde perredista Gustavo García Bello, tiene acercamientos con el partido Morena, como ha trascendido en distintos círculos políticos y sociales.

“De ninguna manera, yo acabo de estar en una reunión con él, Gustavo está en el partido, obviamente ya lo decía nuestro amigo Evodio, la elección que viene es una gran alianza de izquierdas y bueno el PRD llevará sus propios candidatos y creo que vamos a salir unidos”, refirió.

Se le mencionó que entonces no será sorpresa si García Bello apoya a Morena desde el PRD y respondió, “no puedo hablar en ausencia de Gustavo, sin embargo no lo ha manifestado, nosotros vamos a afiliar a la gente y si Gustavo no se re afilia, pues ya podremos decir que Gustavo ya no está en el PRD”.

E insistió, “vengo de una reunión con él y en el PRD hay libertad, afortunadamente aquí hay muchos hombres y mujeres valiosos que van hacer que este partido se mantenga activo en todos lados”.

Respecto a si no importa si deja el partido, refirió, “nosotros no decimos que no importa, todos son importantes, sin embargo las libertades existen, ya las preguntas muy derechitas hay que hacerlas con ellos, pero nosotros con la afiliación en unos días nos preguntan, si Gustavo no se re afilia”, concluyó.

Cabe recordar que la administración de García Bello fue señalada por el alcalde Jorge Sánchez Allec como una de las más corruptas de la historia de Zihuatanejo, entre las irregularidades que en su momento fueron señaladas, estuvo la no aplicación de más de 7 millones de pesos establecidos en el presupuesto de egresos del 2017 para la compra de 4 camiones prensa y de los cuales nunca dio explicación.

Vecinos de Valle Grande denuncian tiradero clandestino

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la colonia Valle Grande denunciaron que en ese asentamiento se ha formado un basurero clandestino que representa un problema de salud y ambiental, por lo que piden la ayuda de la Dirección de Servicios Públicos.

De acuerdo a los colonos, el basurero está ubicado específicamente sobre una zona de barranco, justo en frente del asentamiento en cuestión y este se ha formado por algunos vecinos que irresponsablemente arrojan ahí sus desechos.

El basurero tiene más de un año en esa zona y no sólo vecinos de la colonia Valle Grande son los responsables del aporte de basura, sino también de otras colonias aledañas como Las Mesas.

Aunque parezca difícil creerlo, desde otras colonias los habitantes acuden a ese punto a dejar grandes cantidades de basura, sin pensar en las consecuencias que esto pueda ocasionar.

Se pudo constatar gráficamente la presencia de diversos desechos como envases de plástico, tetrapack, cartón, vidrio; envolturas de aluminio, residuos orgánicos, vegetación muerta, escombro e incluso, hasta artículos de línea blanca.

Tomando en cuenta que en otros puntos de la ciudad la dirección de Servicios Públicos ha combatido basureros clandestinos, los colonos denunciantes hicieron un llamado a esta dependencia no sólo para recoger la basura, sino para erradicar está práctica y de ser posible aplicar las sanciones que sean necesarias.

Piden acciones contra contaminación de termoeléctrica de Petacalco

El presidente de la Unión de Trabajadores del Pueblo de Petacalco A. C. en La Unión, Daniel Rosales López, solicitó a las autoridades federales que comiencen a tomar acciones para la calidad del aire en su localidad, pues la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está contaminando cada vez más.

Recientemente los vecinos reportaron un incendio ocurrido al interior del patio de cenizas de la termoeléctrica, el cual registró una duración de 12 horas, por lo que se generaron grandes cortinas de humo.

De acuerdo a testimonios de vecinos, el incendio se dio el pasado sábado 11 de mayo, pues supuestamente se quemaron unas bandas de hule que estaban almacenadas en ese lugar y todas las casas se llenaron de humo, explicaron que el domingo el personal estaba tirando cenizas en camiones para apagar el fuego porque con el agua no podían sofocarlo.

Según Rosales López, el siniestro fue considerable, ya que se quemaron más de mil metros cuadrados, el cual dudan que haya sido accidental, por ello aseguró que los habitantes están molestos porque en los últimos meses se ha incrementado la contaminación, principalmente del aire por las cenizas que emiten las gigantescas chimeneas de la termoeléctrica, ya que los directivos de esa generadora no se percatan del daño que le están haciendo a la población.

PRD, en crisis relevante, reconoce Evodio Velázquez

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, reconoció que el PRD está en una crisis relevante, sobre su aspiración a la candidatura a gobernador, declinó responder si cuenta con el respaldo de su partido a nivel estatal pero aseguró que pese a la guerra sucia en su contra tiene calidad moral, legal y política.

El político del PRD ofreció aquí ayer por la mañana una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ex alcalde Amador Campos Aburto, el dirigente local Armando Espinoza Pastrana y el secretario de Acción Política del comité estatal Cristóbal Aburto Pineda, en ella dijo que vino a platicar con los dirigentes de la Costa Grande, fortalecer la institucionalidad del partido, pero también respondió preguntas sobre su aspiración a la candidatura a gobernador.

Expresó que el PRD busca volver a acercarse a aquellas bases que se separaron por diferentes situaciones que se vinieron presentando en meses y años anteriores, “hay que aceptar errores, entender que el PRD está inmerso en una crisis relevante y en este proceso de re afiliación tenemos que ir a convencer a los ciudadanos que tienen muchas dudas sobre hacia dónde va el PRD”

Dijo que el PRD en Guerrero debe de ser la punta de lanza para el cambio que debe tener en el país y agregó, “hoy no debemos ser un PRD que diga no a todo lo que presenta López Obrador como presidente de la república pero tampoco puede ser comparsa del poder hablando de Guerrero hacia el gobierno federal o hacia el mismo gobierno federal”.

Señaló que en la pasada elección tomaron decisiones que no compartió la base y principalmente a nivel nacional el apegarse a la derecha y perder su rumbo ideológico en el partido genero descontento y desanimo.

Sobre los distintos señalamientos de corrupción que le ha hecho sobre su periodo de gobierno en Acapulco la alcaldesa Adela Román, dijo que existen informes en sus redes sociales donde pueden aclarar las dudas que tengan y recordó que de acuerdo a una Acapulco fue el municipio más transparente del estado durante su gestión y el sexto del país según una calificadora ciudadana a nivel nacional.

Velázquez Aguirre presumió que en la pasada contienda electoral pudo lograr ser diputado pero no fue porque no quiso y prefirió terminar su periodo como alcalde, pues tenía su grupo político que lo respaldaba, al respecto se le preguntó si en el caso de una candidatura a la gubernatura cuenta con el respaldo de todo el partido y prefirió desviar el tema, contestó que hoy su papel es recorrer el estado para aclarar cualquier duda que tengan al respecto de su administración en Acapulco.

Gobierno de JSA festejó a maestros como en 30 años no se hacía

En un festejo ofrecido por el H. Ayuntamiento que preside Jorge Sánchez Allec, superó todas las expectativas de los maestros del municipio. En representación del magisterio, el profesor jubilado, Francisco Serrano Solís, dijo que en 30 años es el mejor festejo que se le ha dedicado al maestro, pues además de la buena organización, música, comida y regalos.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto al cuerpo de síndicos y regidores de la administración municipal, prepararon un evento que los mismos maestros consideraron de otra magnitud pues nunca un gobierno había dedicado un evento de esta calidad. “Increíble, es un diez para este evento” dijo el profesor Eduardo Castrejón Rodríguez, de la UAGRO Facultad de Turismo Zihuatanejo.

El Presidente Jorge Sánchez, quien se encargó de recibir a los maestros en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, dijo que el apoyo del Gobernador Héctor Astudillo Flores fue clave. “Muchas gracias maestros por todo y por tanto, ustedes tiene todo mi reconocimiento. Gracias por todo lo que hacen día a día y ayudar a que Zihuatanejo sea mejor. La educación es la única llave que nos va permitir ser una ciudad más segura y ordenada”.

De 87% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global cerró el domingo con 87.9%, por separado Zihuatanejo alcanzó la media con 50.8 puntos porcentuales e Ixtapa logró un 93.8 por ciento.

El sábado el promedio global fue de 68.9 puntos porcentuales, individualmente el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa acumuló 73.3 puntos y Zihuatanejo 38.1 por ciento. El viernes Día de las Madres, Zihuatanejo tuvo 25.2 por ciento de habitaciones de hotel ocupadas, Ixtapa 51% y juntos sumaron un promedio global de 47.5%.

En el caso de los hoteles pequeños aglutinados en Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, el promedio general del fin de semana fue de un 70% informó el presidente de esta organización, Luciano Pineda.

Una mediana actividad turística se observó el fin de semana en el municipio, de acuerdo con el recorrido hecho ayer por Despertar de la Costa, hubo turistas que caminaron por el primer cuadro de la ciudad, el Paseo del Pescador, así como los mercados de artesanías y central.

Las playas de la bahía lucieron con una regular ocupación, en una visita a La Ropa, sobre la franja de arena se instalaron bañistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, mientras que Las Gatas tuvo una mediana actividad.

En Ixtapa la playa El Palmar reunió a los huéspedes de los distintos hoteles que ahí se encuentran con los bañistas que llegaron solo a pasar el día frente al mar, en la zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, los visitantes llenaron esta playa luego de que por la mañana fue cerrado el tránsito de embarcaciones a la isla de Ixtapa debido al fenómeno mar de fondo.

De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, se espera que este fin de semana la actividad sea mayor que la del pasado debido a que se llevará a cabo el Triatlón Ixtapa, que atrae a cientos de deportistas y sus acompañantes, además de la llegada del turismo tradicional procedente del bajío y otros estados del país.

Piden a Dimaren retiro de árbol

Isaac Castillo Pineda

Sobre la calle Mar de Java, a un costado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) se encuentra un árbol de guayaba que invade la banqueta y representa un riesgo para quienes caminan por ahí diariamente.

Habitantes mencionaron que debido a la forma peculiar que tiene esta vegetación ha ocasionado en muchas ocasiones que personas se golpeen en la cabeza, cuando no tienen éxito en su intento por esquivarlo.

El guayabo de más de cinco metros de altura está inclinado hacia la banqueta y sus ramas incluso a la altura de la calle, lo que representa también un peligro a los vehículos en caso de que alguna de las ramas caiga.

Entremedio de los troncos está un poste de energía eléctrica, las ramas también se entrelazan con los cables, por lo que en temporada de lluvias significa un riesgo en caso de que con el reblandecimiento de la tierra caiga el árbol y se lleve consigo el cableado.

Los habitantes hicieron un llamado a la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a Protección Civil para que retiren el árbol o corten el extremo que complica el tránsito de los habitantes para evitar accidentes y sobre todo, reducir el riesgo en la próxima temporada de lluvias.

Mar de fondo orilla a suspender embarque en playa Linda

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fenómeno mar de fondo obligó ayer la suspensión de embarque en el muelle de playa Linda, esto provocó distintas afectaciones como el cierre de los 16 restaurantes de la isla de Ixtapa y la exigencia a las autoridades de buscar una alternativa para embarque y desembarque.

De acuerdo con la información recabada, Capitanía de Puerto informó que el alto oleaje obligó a la suspensión de la navegación en playa Linda durante este domingo a partir de las 9 de la mañana.

Por su parte el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dio a conocer que desde el pasado viernes hubo dificultades para llevar a cabo el embarque hacia la Isla de Ixtapa y lo mismo sucedió el sábado, cuando las olas obligaron a desembarcar al turismo sobre la playa Linda.

Como se informó el viernes, la Secretaría de Marina (Semar), difundió un comunicado que anunciaba nuevamente la llegada de mar de fondo el fin de semana.

Como se ha dado a conocer, este fenómeno natural trae consecuencias para la economía de las cooperativas náuticas, ya que en estos meses se suspende su actividad de forma constante y una situación similar sufren los restauranteros de la isla de Ixtapa que se ven obligados a cerrar los 16 restaurantes que ahí se encuentran.

Ante el panorama, la restaurantera de la isla y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar pidió buscar alternativas para que los turistas puedan embarcar y desembarcar en lugares alternos.

Vía telefónica pidió a las distintas autoridades llevar a cabo una reunión con prestadores de servicios turísticos para que juntos trabajen en una solución. En el caso de la playa Las Gatas, las maniobras se realizan en el embarcadero ubicado atrás de la oficina de la Capitanía de Puerto y en la playa Principal.

Gobierno municipal festejó a miles de mamás este 10 de mayo

Miles de mamás de todo el municipio asistieron al evento que preparó el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec donde se rifaron cientos de regalos y fueron más de 6 horas de música amenizada por la Sonora Dinamita y Los Karkiks.

Gracias al apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores y en su representación asistió el Jefe de la Oficina del gobierno del estado, Alejandro Bravo Abarca, así como síndicos, regidores y el diputado local Cervando Ayala Rodríguez. El Presidente Jorge Sánchez, en compañía de su esposa Lizette Tapia, felicitaron a las mamás en su día y les reconocieron el esfuerzo que hacen a diario, unas desde su hogar y otras desempeñándose en diferentes trabajos.

El campo de Beisbol de la Unidad Deportiva lució abarrotado por miles de mamás de diferentes colonias y comunidades de este municipio, quienes dijeron que fue un evento espectacular, pues amenizaron varios grupos, cerrando con las canciones de Los Karkiks y se rifaron cientos de regalos entre ellos salas, refrigeradores, televisores entre otros electrodomésticos.

Salir de la versión móvil