Certifica organismo internacional a tres instituciones educativas de Zihuatanejo

Como parte de las acciones de gobierno, y bajo el Programa Te Quiero Zihua, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó la Ceremonia de Entrega del Distintivo Eco-School e Izamiento de la Green Flag. Fueron 3 escuelas las que recibieron esta certificación de la bandera verde por parte de Joaquín Arturo Díaz Ríos, Director Internacional de la Fundación para el Cuidado Ambiental.

El Presidente Jorge Sánchez Allec, expresó su reconocimiento a cada alumno, docente y director de estas instituciones, por su compromiso con el municipio, desarrollando actividades positivas en temas del agua y el uso adecuado de residuos. JSA explicó que “Eco School” es un programa modelo global que tiene como objetivo que niños y jóvenes tengan el poder de ser agentes de cambio para la sostenibilidad del planeta, al involucrarlos en un aprendizaje divertido, orientado a la acción socialmente responsable. “Felicitarlos por esta distinción, en el Ayuntamiento estamos comprometidos con el único fin de cuidar y mantener un mejor Zihuatanejo”, subrayó el alcalde.

Las escuelas que recibieron esta distinción son la Primaria Juan Escutia, el Cetmar Zihuatanejo y la Secundaria 186, Adolfo López Mateos. En este acto estuvieron presentes regidores, Lizette Tapia Castro, Presidente honoraria del DIF; Juvenal Maciel Oregón, Delegado del Gobierno del estado; Israel Campos García, Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN) y directores responsables de las instituciones educativas.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El vicepresidente Ebrard

Raymundo Riva Palacio

Durante largo tiempo en el corto periodo de la administración de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard guardó el perfil más bajo posible. “Quiere cuidarse de intrigas y no quiere exponerse”, admitía uno de sus colaboradores en el entendido de que aún desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, era una de las figuras presidenciables en el horizonte. Las agresiones del presidente Donald Trump, orillaron a Ebrard a dar la cara. López Obrador lo mandó a ser la voz que enfrentara a Trump y, al mismo tiempo, quien evitara entrar en conflicto con él. En ese momento, no se imaginaban que en vísperas de iniciar su campaña por la reelección, iba a retomar como tema la migración, utilizando los aranceles como arma política.

López Obrador despachó a Ebrard a Washington para evitar la guerra comercial, para lo cual se comprometió a acuerdos por fuera de su jurisdicción. Los aranceles se pospusieron, pero quedaron condicionados a que en 45 días, el acuerdo para reducir el flujo de migrantes centroamericanos que quieren ir a Estados Unidos, tiene que reducirse de manera “dramática”. ¿Cómo hacer que Ebrard cumpla lo ofrecido personalmente a Trump? López Obrador lo solucionó el lunes por la mañana: lo nombraría coordinador de un grupo especial para cumplir con los acuerdos sobre migración. El presidente comunicó al gabinete por la tarde en Palacio Nacional, lo que por la mañana había definido con su kitchen cabinet, donde estaba el canciller, cómo se integraría la coordinación de cinco grupos, y las personas que serían responsables de cada uno de ellos. 

Bajo este esquema, Ebrard tendrá atribuciones sobre tres secretarías de Estado, además de la que él encabeza: Seguridad Pública, que aportará dos cabezas de grupo, la de la Guardia Nacional, y la de la administración federal de cárceles, que supervisará al Instituto Nacional de Migración; Trabajo y Previsión Social, que deberá de instrumentar programas de trabajo temporal para los migrantes centroamericanos que esperen la resolución sobre su petición de asilo en Estados Unidos en 11 puntos fronterizos mexicanos; y Bienestar Social, que tendrá que desarrollar un plan para que aquellos que se queden en México, tengan salud, educación, empleo y vivienda definitiva.

La alineación de todos esos esfuerzos sería muy difícil de lograr sin una cabeza que esté por encima coordinándolos. La designación de Ebrard al frente, en el tema de mayor preocupación para López Obrador por las consecuencias económicas que significaría un conflicto con Estados Unidos, fue la solución que se encontró. Su nombramiento responde a la lógica de López Obrador de tomar decisiones transversales y recargar el trabajo no necesariamente en quien es responsable de ello, sino en quien le da mejores resultados.

Sin embargo, en los hechos, las atribuciones que le otorgó lo convierten no sólo en un supersecretario, por influencia y relevancia, sino con funciones de vicepresidente que van más allá de las protocolares. López Obrador le dio mandato sobre el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y de la secretaria de Bienestar Social, María Luisa Albores. El quinto grupo, que trabajará sobre estrategias regionales, será responsabilidad de Relaciones Exteriores. 

Dentro del plan y el cronograma aprobado por el presidente, Seguridad Pública, Trabajo y Bienestar Social, son las nuevas secretarías integradas en la estrategia para enfrentar a Trump y sus amenazas. La secretaría que era responsable de esas tareas era Gobernación, que quedó excluida del diseño estratégico. La secretaria Sánchez Cordero quedó una vez marginada. Debió haber sido parte importante del equipo negociador que fue a Washington, y la dejaron en México. No hubo ningún funcionario de esa dependencia en el equipo, que estuvo compuesto únicamente por miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, estuvieron en la comitiva pero no en las negociaciones, porque Ebrard no quiso incorporarlos para que las conversaciones se centraran en migración, sin contaminarlas con el tema comercial. Es el caso del subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, a quien se excluyó de la mesa de negociaciones porque la percepción de él es como negociador en jefe del acuerdo comercial. “De haberlo sentado en la mesa, hubieran incorporado a (Robert) Lighthizer (representante comercial de la Casa Blanca)”, dijo un funcionario federal. “Se abría abierto la Caja de Pandora”.

La eliminación de Sánchez Cordero del equipo y su marginación en la estrategia para los próximos 45 días es debido a la aceptación interna en el gobierno, que no tiene ni la capacidad ni la fuerza suficiente para cumplir con lo acordado. El plan que propuso en Miami en marzo, se colapsó. El número de inmigrantes centroamericanos creció de 100 mil en abril a 144 mil en mayo. La secretaria no tiene mal ambiente en el entorno del presidente, pero para efectos prácticos, está ya descontada como funcionaria ineficiente.

Ebrard asumió funciones de gobernanza y tomó el liderazgo en la formulación de la estrategia a seguir. López Obrador lo está respaldando y le ha dado toda la fuerza para que cumpla lo prometido. Es una buena noticia para el vicepresidente de facto, pero también una mala. Si no funciona su estrategia, saldrá derrotado y debilitado. El ’24 se alejaría, junto con sus aspiraciones presidencialistas que quedarían francamente mermadas.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa 

Conafe Zihuatanejo inicia paro laboral en rechazo de coordinadora

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Trabajadores de la oficina regional Conafe Zihuatanejo, iniciaron este lunes un paro indefinido para rechazar el regreso de su coordinadora Elma Chora Gómez, a quien acusaron de malos tratos, por su parte la señalada acudió a interponer una denuncia al Ministerio Público por daños pero no procedió.

Ayer desde las 6:30 de la mañana el grupo de 5 trabajadores administrativos clausuraron las instalaciones citadas cerrándolas con nueva chapa y pegaron pancartas afuera de las mismas con escritos de rechazo para Chora Gómez que ayer tenía su primer día de trabajo luego de haber sido destituida.

Entrevistada en el lugar, la capacitadora tutora del programa Preescolar Comunitario, Cielo Peñaloza Fajardo, acompañada de sus compañeros, dio a conocer que su coordinadora nunca les informó que había sido destituida y que ellos no se manifestaron para que regresara, porque les daba malos tratos y les hizo falsas acusaciones.

Indicó que cuando se enteraron de su destitución se sintieron aliviados ya que se dirigía a ellos con palabras hirientes, además de hacer acusaciones falsas como en el caso de una de sus compañeras que la culpó de  haberse robado unos cheques.

Peñaloza Fajardo dijo que esperan que alguna autoridad los escuche pero no se han contactado con ninguna, porque prefieren hacerlo a través de los medios de comunicación para que no solo sepan de su plantón las autoridades sino toda la ciudadanía, por lo que esperan que algún representante llegue a su plantón a darles solución.

Aclararon que con su plantón no perjudica a los estudiantes de este sistema ya que los profesores están en comunidades cumpliendo con su labor y en su caso son administrativos que reciben las evaluaciones que se dan a finales de junio y consideran que su movimiento no durará hasta esa fecha.

Por su parte, la coordinadora luego de llegar por la mañana a las oficinas en su primer día de regreso y encontrarse con el plantón, intentó dialogar con su personal, pues consideró extraño que la misma situación se presente en los municipios de La Unión, Iguala y Arcelia.

De acuerdo con información obtenida, se conoció que Chora Gómez acudió al Ministerio Público a interponer una denuncia por daños, en este caso por el cambio de chapa de la puerta de entrada de las oficinas pero no fue admitida su denuncia y la turnaron a emitir su denuncia a las autoridades educativas correspondientes.

Mientras tanto, los 5 trabajadores administrativos anunciaron que harán guardias nocturnas en al exterior de las oficinas e hicieron responsable de su integridad física a su coordinadora.

Cabe recordar que el pasado 3 de mayo fueron despedidos 37 coordinadores en el estado, entre ellos Chora Gómez, mismos que ya fueron reinstalados.

Ocho colonias urbanas de Zihuatanejo, foco rojo de proliferación de mosquitos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Detectan que ocho colonias de la zona urbana de Zihuatanejo son un foco rojo para la proliferación de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikunguña.

Entrevistado en el ayuntamiento, Onasis Pinzón Oregón, director de Salud municipal, informó que, en coordinación con otras autoridades, este lunes iniciaron la campaña de fumigación y descacharrización para evitar la reproducción del mosquito.

Agregó que las colonias que son un foco rojo son: Primer Paseo Cardenista, El Embalse, Nuevo Amanecer, Buenos Aires, colonia La Noria, Infonavit la Noria, Los Amuzgos, Morelos parte alta y baja.

“Son las que nos han dado una mayor cantidad de densidades vectoriales, es decir nosotros tenemos trampas que maneja Vectores, entonces hay una gran cantidad de huevecillos, no tenemos casos de dengue, chikunguña ni zika, pero si decirles que tenemos una gran cantidad de huevecillos donde puede haber una gran cantidad de sancudos y puedan transmitir este tipo de enfermedad”.

Detalló que en el 2019 sólo han detectado dos casos sospechosos de dengue; “no diagnosticados hasta el momento, pero son los reportes que tenemos de la vigilancia epidemiológica que estamos haciendo”.

Para evitar la reproducción de sancudos, recomendó a la población a no tener cacharros en sus casas, tapar los recipientes de agua y mantener limpios sus patios.

“No con la nebulización vamos a combatir al 100%; si nos ayuda, pero nos ayuda muchísimo más la cuestión de la prevención y si alguna persona tiene dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, en los ojos, no se automediquen, que valla específicamente a un centro de salud donde nosotros tenemos el tratamiento”.

Baja 23% la ocupación hotelera en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El descenso del lunes en la ocupación hotelera fue de 23 puntos porcentuales, el promedio global bajó a 51.1%, Ixtapa quedó con 56.5 puntos y Zihuatanejo registró 17.2 por ciento.

La tendencia a la baja que se presenta cada lunes en las cifras de ocupación hotelera ayer fue mayor que a los lunes pasados que fueron relativamente aceptables debido a la buena actividad turística que se presentó.

Ayer el primer cuadro de la ciudad presentó poca actividad turística, solo algunos visitantes fueron vistos en los puntos de atracción como el Paseo del Pescador, el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo o la zona frente a la playa Principal. 

En un sondeo, el representante de restauranteros de la playa Las Gatas, Roberto Bustos, informó que en ese balneario la actividad fue del 30%, por su parte la presidenta de la Canirac y restaurantera de la isla de Ixtapa reportó también un 30% de actividad y lo mismo dijo un prestador de servicios turísticos de la playa La Ropa.

En Ixtapa los turistas fueron vistos caminando por la avenida principal y la zona de centros comerciales, también ocuparon algunas mesas de restaurantes. La playa El Palmar ubicada frente a la franja de hoteles de 5 estrellas recibió a un regular número de bañistas.

Equipo técnico cierra Conafe en La Unión

Integrantes del equipo técnico de la sede del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el municipio de La Unión, cerraron las instalaciones de manera indefinida para impedir que el recién reinstalado, coordinador regional, Arnulfo Pablo García, entrara a la institución pues lo señalaron de supuestas conductas de prepotencia, favoritismo, abuso de poder y de hacer mal uso de las oficinas y el material.

En entrevista, el Asistente Educativo de nivel Primaria, Néstor Daniel Maldonado Pérez, mencionó que al momento de negarle el acceso a Arnulfo Pablo, supuestamente él intentó intimidarlos con levantar una acta que los iba a perjudicar, además de decirles que ahora como coordinador regional, recién reinstalado al consejo, tenía la facultad de despedirlos, no obstante, los inconformes no cambiaron su postura.

El equipo técnico de la sede de La Unión, acusa a Arnulfo Pablo, de tener favoritismo con algunos líderes para la educación comunitaria, por permitir que falten a sus labores, entre otras situaciones que se relacionan con el abuso de poder, prepotencia, irresponsabilidad y uso de los recursos del consejo para beneficio personal.

“De mi parte a mí no me gustó su forma de cómo estaba operando porque no tenía favoritismo en algunos líderes de que les solapaba la inasistencia a las comunidades, de que no hacía una buena labor y en diciembre que son las vacaciones él no estuvo presente por estar tomando con dos personas que estuvieron en el paro”, expresó.

Por otra parte, Néstor Daniel, declaró que es mentira que hayan sido 25 los becarios que apoyaron el movimiento de Arnulfo, aseguró que fueron menos y resaltó que nunca fueron despedidos, que únicamente no les llegó el apoyo económico porque no trabajaron durante todo ese mes y ahora que la nómina ya les llegó a petición del coordinador regional, consideraron que es injusto porque unos sí trabajaron y otros no.

“No les han pagado y como les digo, no les pagaron, (ya les llegó su nómina para que ya la firmen y les llegue) pero esa es otra inconformidad que nosotros como equipo técnico tenemos porque hay chicos que realmente se están partiendo la madre, están en las comunidades y están laborando y no es justo que se les pague lo mismo a esas personas que realmente están cumpliendo que a esas que simplemente apoyaron por el simple hecho de no querer subir a sus comunidades”.

Finalmente, dejaron en claro en que no van a dejar que Arnulfo Pablo vuelva a ser el coordinador del Conafe en La Unión, por lo que solicitan a las autoridades federales que tomen cartas en el asunto y que escuchen todo lo que tienen que decir, porque aseguran que no está haciendo un buen trabajo.

Cabe mencionar, que el grupo contrario, implementó una sede alterna en el Cbta 177 de La Unión, para continuar con sus laborales, por lo que ningún alumno se ve afectado con sus clases, únicamente no se puede trabajar en las oficinas del Conafe.

Anuncian festival gay para atraer turismo de ese sector

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Organización Feel the Love y el gobierno municipal llevarán a cabo un festival gay de una semana para atraer al turismo de este sector, también buscan impulsar el respeto e inclusión pues en Zihuatanejo destacan los casos de adolescentes y jóvenes expulsados de sus hogares debido a su orientación sexual.

El presidente de la citada organización Abraham Romero Navarrete, acompañado de parte del comité directivo, del representante de la jefatura de la Diversidad de Genero, del director de Desarrollo Social, Carlos García Yáñez y Gerardo Ramírez Suazo respectivamente, así como del director de Turismo, Jesús Gallegos, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar la realización de este festival para el próximo mes de julio.

Romero Navarrete informó que el festival surgió hace dos años con la finalidad de “atraer a Zihuatanejo más turismo rosa como normalmente se conoce en este ámbito que incluye el festejo y lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ en México y en muchas partes del mundo”.

Se trata de un festival de una semana que se llevará a cabo del 1 al 7 de julio con actividades deportivas, culturales, moda, la marcha del orgullo gay. Los organizadores bautizaron el festival como “La Semana Rosa” y en su primer actividad izarán una bandera con los colores del arcoíris en la plaza Kioto, la cual representa a la comunidad gay, además de iluminar la fuente del sol con los colores a dicha bandera.

De acuerdo con los organizadores, acudirán invitados de toda la república y especialmente de distintos municipios del estado, quienes participaran en los partidos de futbol, volibol y basquetbol.

A pregunta, el director de Turismo municipal, respondió que se trabaja en impulsar el sector de turismo gay ya que actualmente no se tienen ofertas o paquetes exclusivos para esta comunidad, aunque se conoce que ya existe un hotel y otros donde se promueve que son bienvenidos.

Dieron a conocer que para este festival se tiene contemplada la participación de diferentes sectores como parte de la inclusión que se busca por parte de la sociedad azuetense, por lo que se incluirá el sector empresarial, escuelas, que destacaron es de gran importancia pues como sector educativo ponen un buen ejemplo al participar.

Al final de la conferencia fue entrevistado García Yañez, quien dio a conocer que el año pasado se dieron 7 agresiones o ataques homofóbicos. Destacó que además de las agresiones “con lo que nos seguimos topando es con la agresión que sucede en el núcleo familiar”.

Expuso que el adolecente gay sigue sin ser aceptado “y muchos de ellos terminan en la calle o en la casa de la abuelita, yo creo que el enemigo más grande que tiene Zihuatanejo para la comunidad o nuestros jóvenes, ni siquiera es la droga o el alcohol,  es el prejuicio religioso y la ideología que no permiten que un adolecente desarrolle su sexualidad”.

Informó que de 2015 a 2017 se han detectado unos 30 menores de edad que han sido rechazados en su hogar por sus preferencias sexuales, a los cuales se les ha atendido y dado seguimiento.

Inician estado y municipio campaña de descacharrización para combatir del dengue

Con la finalidad de prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya en Zihuatanejo, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto al jefe Jurisdiccional 05 región Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, dieron inicio a la Campaña de Descacharrización y Nebulización Espacial en colonias y comunidades.

El evento llevado a cabo en el vestíbulo del palacio municipal, conto con la participación de las direcciones de Salud, Servicios Públicos y personal de Vectores, quienes trabajarán cubriendo poco más de 777 hectáreas, con 70 mil habitantes de las comunidades del Coacoyul, Pantla, San José Ixtapa, La Puerta, El Aeropuerto, así como otras colonias del puerto.

Ratificando su compromiso con la salud el Presidente Jorge Sánchez, expresó, “necesitamos prevenir el mosquito transmisor, necesitamos que la gente de Zihuatanejo este bien”.

Para finalizar, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, llamo a la participación de todos, pues la prevención debe ser un compromiso general, y siempre contaran con el apoyo de su administración.

JSA impulsa coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de Protección Civil

Con la finalidad de tener una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de Protección Civil, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó una reunión donde uno de los puntos de acuerdo fue brindar mayor capacitación en materia de primeros auxilios a salvavidas y prestadores de servicios turísticos para poder atender de manera pronta algún incidente que ponga en riesgo la integridad física de nuestros bañistas. 

Este lunes en sala de cabildo el Presidente municipal sostuvo un encuentro con representantes de la Secretaria de Marina, Capitanía de Puerto, FONATUR, Secretaría de Protección Civil Guerrero, representantes del Sector Hotelero y CANIRAC, quienes coincidieron en que el objetivo es brindar un mejor servicio y atención a las personas que disfrutan de nuestras playas.

Los involucrados en esta reunión felicitaron la iniciativa del Presidente municipal Jorge Sánchez, por el interés que su gobierno muestra y el compromiso en temas de Protección Civil; cabe señalar que en esta administración como en ningunas otras, ha habido mayor coordinación y capacitación en el trabajo en beneficio de los zihuatanejenses, tales como mayor equipamiento e infraestructura en sus instalaciones.

Atropellan y matan a sexagenario sobre la carretera México-Acapulco

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un veloz automóvil atropelló y mató a una persona del sexo masculino, la madrugada de este martes sobre la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, a unos metros de la entrada al poblado La Venta.

Este hecho se desarrolló hacia las 01:00 horas en dicho punto de la periferia sur, rumbo a Chilpancingo.

Tras ser alertados, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja que sólo confirmaron que la víctima estaba sin vida, por lo que dejaron que el personal del Ministerio Público del sector Renacimiento se hiciera cargo de las actuaciones.

El hoy occiso contaba con una edad aproximada a los años 65 años, era de complexión delgada y tez morena clara, y vestía al momento de su muerte una playera morada y pantalón azul de mezclilla. 

Al término de las diligencias, el cadáver fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sea reclamado. 

Salir de la versión móvil