INAUGURA EL GOBERNADOR MÁS ESCUELAS, AHORA EN ACAPULCO, DONDE ENTREGA UN EDIFICIO EN LA PRIMARIA SILVESTRE CASTRO

Acapulco, Gro.- “Construir escuelas en las diferentes regiones del estado y apoyar al sector educativo, es importante para mí gobierno”, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al inaugurar el Edificio “B” de la Escuela Primaria “General Silvestre Castro”, en la colonia Mozimba de este puerto, obra que tuvo una inversión superior a los 10 millones de pesos.

En la cancha principal de basquetbol de este plantel, ante alumnos, personal docente y autoridades educativas, el gobernador saludó a niñas y niños de esta primaria y tras tomarse varias selfies, expresó que estaba contento de entregar estas nuevas instalaciones, porque era necesario que los educandos gozaran de aulas cómodas y agregó: “Tengo sabido que funcionan en un día 40 grupos y eso es muy importante seguramente a esta escuela vienen infantes de colonias como: Mozimba, San Isidro, Palomares, Hogar Moderno, Caleta, Potrerillo y otras más”.

En su mensaje, el Ejecutivo estatal pidió al titular de IGIFE preparar la entrega de otras escuelas como en Iguala, Chilpancingo, Acapulco, porque es importante ir inaugurando estas obras educativas. Acto seguido el Astudillo Flores procedió a develar la placa y realizó un recorrido por este nuevo edificio.

Al dar una explicación técnica de la obra del Edificio “B” de la Escuela Primaria “General Silvestre Castro”, el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, mencionó que se aplicó una inversión de 10 millones 77 mil 502 pesos. El inmueble de dos niveles aloja 10 aulas didácticas, más su equipamiento, obras al exterior y una subestación eléctrica.

El funcionario estatal sostuvo que como ya es parte de estos eventos, “le informo que, en el municipio de Acapulco, en este cuarto año de gobierno estamos atendiendo 126 escuelas con 176 obras, de este total tenemos terminadas 108 escuelas, estamos trabajando en 22 y estamos por iniciar trabajos en 46 planteles”.

Alcocer Navarrete, detalló que, en el receso del ciclo escolar, en Acapulco concluiremos obras en 18 planteles, donde al regresar del periodo vacacional lo harán a instalaciones rehabilitadas o nuevas. Indicó que hay planteles que destacan por la inversión que se está haciendo, como son: La Escuela Primaria “Juan N. Álvarez”, en el Kilómetro 30, donde se invierten 20 millones de pesos, la Plan de Ayala de la colonia Zapata, también en esta misma colonia la Escuela Narciso Mendoza, la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero” en la colonia Tierra y Libertad, en la parte alta de la Zapata vamos a terminar la Juan Escutia y en Puerto Marqués vamos a terminar la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza y en la Alta Progreso vamos a terminar la Escuela Secundaria Técnica Número 1.

En su turno, la directora de la Escuela Primaria “Gral. Silvestre Castro”, Olgalivia Alvarado, dio gracias al gobernador Héctor Astudillo por esta obra y dijo que en los años que tiene de existencia este plantel nunca había sido visitado por un gobernador.  

Estuvieron en este evento, el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y funcionarios del sector educativo.

De los 9 pozos de Zihuatanejo, tres están secos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

De 9 pozos de agua que surten Zihuatanejo 3 ya se encuentran abatidos debido a la falta de lluvias, no hay un cálculo sobre qué tan grande podría ser el desabasto por la falta de precipitaciones porque nunca ha sucedido, informó el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes.

El funcionario informó en entrevista que debido a las escasas lluvias de esta temporada “aún no se siente el beneficio, nuestra principal fuente de abastecimiento o extracción de agua la tenemos en el río de La Salitrera o río de Ixtapa y el río no se ha recargado”.

Explicó que el agua del río sigue a la altura de la sierra y no verá el beneficio hasta que baje y se recargue. “El manto del acuífero debajo de la tierra, la bolsa de agua aún tiene, sin embargo yo espero que llegue pronto porque ya no tardamos mucho en que ya dejen de producir los pozos que tenemos”.

Dio a conocer que de los 9 pozos de agua que surte Zihuatanejo “hemos detenido 3 pozos que se han abatido porque ya no dan producción de agua” y en el caso de los 6 restantes confió en que sigan produciendo y señaló que no han mostrado deficiencia en sus niveles por lo que se espera que no suceda y que las lluvias lleguen antes.

Informó que la producción actual de agua es de 260 litros por segundo y en temporada buena hasta 350. Destacó que previo a la temporada de estiaje construyeron represas o diques que remansó el agua, lo que ha generado que los mantos acuíferos de la parte baja de la tierra sigan con carga de agua.

IXTAPA ZIHUATANEJO ESTRENA VUELO DIRECTO A MONTERREY CON VIVAAEROBUS

Ixtapa Zihuatanejo-. Será a partir del próximo martes 02 de julio que dará inicio la operación de vuelo Ixtapa Zihuatanejo – Monterrey, durante la temporada veraniega. Esta nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales en martes por la tarde y viernes por la mañana; el gobierno estatal confía en incrementar a corto plazo los vuelos directos hacia este destino.


Más de 100 agentes de viaje se dieron cita la mañana de ayer en la ciudad de Monterrey para atender al lanzamiento de la nueva ruta, así como a la presentación de destino por parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo y miembros de las Asociaciones de Hoteles. 


“Se abren las puertas no sólo al turismo nacional; el Aeropuerto Internacional de Monterrey, considerado el cuarto del País en términos de pasajeros atendidos y operaciones por año funge también como centro de conexiones para Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y Asia” informó Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ)

Talachería invade banqueta, se quejan

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se quejaron de que el establecimiento “Mofles y Llantas García”, que se localiza en Paseo de Zihuatanejo, frente al semáforo del Teosintle, invade la banqueta y además cambian neumáticos sobre el arroyo vehicular.

En un recorrido la mañana del jueves, se pudo apreciar que efectivamente con un letrero y llantas invaden la banqueta, por lo que las personas tienen que bajar al arroyo vehicular y se exponen a ser atropellados.

Al momento del recorrido, no se observó que estuviera algún vehículo al que se le cambiaran las llantas, pero el quejoso indicó que adentro de este negocio hay espacio suficiente para reparar los vehículos.

Hicieron un llamado al gobierno municipal, que en la actual administración implementaron el programa “Paso Libre”, que a esta talachería también le hagan una visita y deje de invadir la vía pública.

Sin reportes de golpes de calor, informa Salud

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La dirección de Salud municipal informó que ante el incremento en la temperatura no se han reportado casos por golpe de calor o insolación pero si incrementaron un 5% las enfermedades diarreicas.

Protección Civil del estado recomendó por las altas temperaturas y la llegada de la canícula a partir del próximo 12 de julio, tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor e insolaciones. En algunas regiones como Tierra Caliente se esperan temperaturas que alcancen los 41 grados centígrados.

En el caso de Zihuatanejo, pese a que la temperatura no ha llegado a cifras que ronden los 40 grados, la sensación térmica que reportan las distintas plataformas que ofrecen reportes del clima casi alcanzan los 40 grados.

En redes sociales desde hace algunas semanas se leen publicaciones de azuetenses en las que se quejan del calor y comparten diversos memes sobre el tema.

En breve entrevista vía telefónica con el director de Salud municipal, Onasis Pinzón, informó que en lo que va de las últimas semanas no se han presentado casos por golpe de calor o insolaciones.

Dijo que actualmente el aumento en la temperatura solo ha provocado incremento de enfermedades diarreicas en un 5%, esto únicamente en los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud de la colonia El Embalse, detalló que durante este mes de junio por enfermedades diarreicas han atendido a 45 personas.

Para evitar estas enfermedades provocadas por las altas temperaturas, recomendó lavarse las manos antes y después de ir al baño, no ingerir alimentos de dudosa procedencia ni en la calle, no caldos o alimentos que se descompongan con la temperatura y aumentar la toma de líquidos.

Presidente JSA da inicio a 4 nuevas obras del programa Estamos Trabajando

Con el objetivo de mejorar la movilidad vial y la infraestructura turística en la zona urbana de Zihuatanejo, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, dio inicio a la pavimentación de una calle, la rehabilitación de dos accesos y la construcción de un mercado de artesanías, como parte de las obras y acciones que a través del programa Estamos Trabajando se desarrollan para el bienestar de la gente.

Con esa finalidad, el alcalde Sánchez Allec puso en marcha la pavimentación de la calle 5 de la colonia El Barril, en la zona de Agua de Correa, por lo que en el corto plazo esa vialidad ofrecerá una imagen más atractiva, además de las condiciones de seguridad que sus usuarios merecen.

Dentro del mismo programa Estamos Trabajando, el Ejecutivo municipal formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del acceso principal a la colonia Benito Juárez y el acceso a playa La Ropa, a partir de Los Delfines.

La sección 14 del SNTE presente en el foro regional en Morelos

La sección 14 del SNTE de Guerrero presente en el foro regional en MORELOS de las Leyes Secundarias en materia educativa, en conjunto con la Sección 19.

El secretario gral. Javier San Martín Jaramillo realizando la clausura del evento.,asi como el Lic. Eliazin Salgado de la Paz director del Instituto de Educación Básica del Edo. De MORELOS saludando a los titulares de la costa grande de Guerrero.

Trabajadores aseguran que les va mejor esperando empleo en la plaza de la Libertad de Expresión

ELEAZAR ARZATE MORALES

Alrededor de 60 personas esperan trabajo en la plaza de la Libertad y Expresión, que se ubicada en la avenida Morelos, en el centro del puerto de Zihuatanejo.

Cuestionados algunos trabajadores de este lugar, informaron que esperan a que lleguen personas a ofrecerles trabajo para descargar mercancía, retirar escombro de alguna construcción, de plomería albañilería, mudanza o lo que se tenga que hacer.

Un joven que sólo se identificó como “El Sapo”, dijo que este miércoles hasta las 9 de la mañana, ya llevaba $70 ganados porque ayudó a cargar algunos muebles a una camioneta de mudanzas y esperaba a que le “cayera” más trabajo porque, un día anterior, no ganó nada.

Otro trabajador que también hacía turno en esta conocida plaza aseveró que ellos no tienen trabajo fijo, pero prefieren esperar a que les llegue trabajo a este lugar, porque de esta manera ganan más a la semana comparado con un sueldo de hotelería que sólo te ofrece tener algo seguro.

Agregó que debes saber realizar varios oficios para tener más trabajo, aunque hay quienes hacen turno en la plaza para agarrar alguna “chambita”, mientras que otros ya tienen clientes que directamente los llegan a buscar.

Difícil, recuperar al turismo de EU que se ha perdido por años, dice la AHIZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo (AHIZ) consideró difícil recuperar el sector de turismo de Estados Unidos que se ha perdido en los últimos años, “queremos concentrarnos en no perder lo que ya tenemos”, dijo el vicepresidente de este organismo, Luis Avelar Juárez.

“Recuperar los años anteriores es difícil, hablar de que en el 2020 vamos a recuperar todo lo que hemos perdido es difícil, lo que queremos es concentrarnos es en no perder lo que ya tenemos, recuperar el vuelo de Minneapolis que representa algo importante, proteger mucho Canadá”, expresó.

Destacó que Canadá es su principal canal y es donde se apuesta, además de que se buscan nuevos destinos nacionales.

Explicó que la baja de turismo estadunidense en los últimos años se debe a las alertas de viaje a México y en especifico a Guerrero que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos a sus ciudadanos.

Informó que como organismos del sector turístico han solicitado que se tenga una consideración especial para Ixtapa “porque creemos que no lo merecemos como destino y ese ha sido uno de los principales factores que influyen”.

Así mismo, informó que esperan que se nombre el nuevo embajador de Estados Unidos en México para poder tener una reunión a nivel destino y poder hablar con ellos para que se tenga en consideración a Ixtapa Zihuatanejo, somos un destino que tiene todo y es una lástima que se de esa calificación.

Solicitan reparación de tope en vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Solicitan reparen el tope que está al inicio de la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo poniente, que obligaba a los conductores a reducir su velocidad, a un costado del Tecnológico de la Costa Grande, en la colonia El Limón de Zihuatanejo.

Al tope le hacen falta cinco estructuras que están atornillas al asfalto y algunas ya se sumieron por el constante paso de los autos, por ello, ahora los vehículos provenientes de Ixtapa que ingresan a esta vía lateral no reducen su velocidad y podrían generarse un choque.

Personas consultadas que habitan cerca este lugar, informaron que un choque vehicular es lo de menos, pero lo que si preocupa es que algún estudiante podría ser atropellado, ya que siempre cruzan esta avenida para poder trasladarse al Tecnológico o alguna otra institución educativa de la colonia El Limón.

Por último, hicieron un llamado a la Delegación de Tránsito que se encarga de pintar las vialidades, reparar señalamientos y topes, como este que está a un costado del Tecnológico, que hagan algo al respecto y no esperar a que suceda una tragedia.

Salir de la versión móvil