Guardia Nacional y entrega de Fertilizante, temas abordados en la reunión de presidentes municipales

En gira de trabajo por la capital del estado, Chilpancingo, el presidente Jorge Sánchez Allec, asistió a un par de reuniones donde se abordaron los temas de la Guardia Nacional y la entrega del fertilizante, mismas que fueron encabezadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacando en la segunda la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Al respecto, el Ejecutivo local dio a conocer que la Guardia Nacional inició operaciones en Zihuatanejo con más de 300 elementos, y del fertilizante, confió en que sea entregado a la brevedad a los campesinos.

En la primera mesa de trabajo, a la que asistieron  alcaldes de Guerrero, se abordó el tema de la Guardia Nacional, la cual en Zihuatanejo empezó a operar el día lunes, bajo la coordinación del contralmirante Francisco González Galindo.

El alcalde JSA subrayó que en Zihuatanejo hay el compromiso de ser solidarios con la llegada de la Guardia Nacional, la cual dijo, vendrá a brindar mayor seguridad. “Con el reforzamiento del orden federal y estatal, vamos a seguir trabajando para que las familias de Zihua se sientan seguras en la Ciudad de Todos”.

Asimismo, afirmó que la GN deberá tener el respaldo y apoyo de los municipios y del Gobierno de Guerrero, para que se tengan los resultados esperados.

Mientras que en el tema de la entrega del fertilizante, en cuyo desarrollo también participó el coordinador Nacional de Fertilizantes,  Jorge Gage Francois,  el primer edil dijo que se está trabajando de manera coordinada para dar solución a las necesidades de los campesinos.

“Es prioritario para mí que el fertilizante llegue a todos los productores del municipio, vamos a cooperar para que el abasto fluya lo mejor posible”, enfatizó el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta.

Aumenta la preferencia por Ixtapa Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Trip Advisor y la revista de información de negocios y estilo de vida, Forbes, ubicaron a Ixtapa Zihuatanejo en primer lugar de preferencia para acudir estas vacaciones de verano, datos de la agencia de viajes Despegar reportan un incremento del 77% en las reservaciones a este destino.

De acuerdo con la publicación de Forbes el municipio “encabeza las preferencias de los viajeros nacionales para vacacionar en verano. Lo anterior de acuerdo con la agencia de viajes Despegar que reporta un aumento de 77% en las reservaciones para viajar a este destino del Pacífico mexicano.

De acuerdo con los datos, la lista de los destinos más buscados por nacionales quedó de la siguiente manera, en el lugar 9 Guadalajara, 8 Cabo San Lucas, 7 Puerto Vallarta, 6 Huatulco, 5 Tuxtla Gutiérrez, 4 Puerto Escondido, 3 Mérida, 2 Ciudad de México y 1 Ixtapa Zihuatanejo.

La distinción de Forbes fue celebrada este lunes durante el programa de honores a la bandera por el alcalde Jorge Sánchez Allec, quien informó que la mayoría de los hoteles ya tienen reservaciones del 100% para estas vacaciones de verano.

Además de Forbes, la página Trip Advisor especializada mostrar la calificación de vacacionistas en calidad y servicios de destinos turísticos, colocó a Ixtapa Zihuatanejo entre las 9 mejores playas para este verano 2019.

Liberan vialidades de vehículos descompuestos en Zihuatanejo

*Este problema se presenta frente a talleres mecánicos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Alrededor de 10 vehículos chatarra fueron retirados de la vía pública, ya que por varios meses estuvieron abandonados, cuatro estaban frente a un taller mecánico en la colonia El Hujal, casi frente al ayuntamiento de Zihuatanejo.

El delegado de Tránsito municipal, Miguel Figueroa López, informó que en los últimos días han identificado coches descompuestos abandonados que están frente a talleres mecánicos, pero que no van en contra de que los arreglen sobre la calle siempre y cuando no exista un disco que prohíba estacionarse.

Aseveró que es directamente contra coches que llevan más de cuatro días en la vía pública, pues al transcurrir ese tiempo es considerado como abandonado; “retiramos tres del Infonavit el Hujal también, allá retiramos otros, se los llevamos a la puerta, se está apoyando cuando sale el dueño sabes que apóyame a llevarlo a otro lado”, indicó.

Agregó que este miércoles en la colonia Morelos hay otro vehículo que cumple cuatro días abandonado, por lo cual de no ser retirado será remitido al corralón.

Finalmente, señaló que buscan liberar las vialidades y que otro problema que genera congestionamiento vehicular son los autobuses que entran a la zona centro de este puerto, por lo cual sólo podrán ingresar por una ruta que los lleve directamente a un estacionamiento, como es el de la colonia Darío Galeana que es el más cercano al centro.

Viva Aerobus inicia la ruta Monterrey-Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este martes inició el arribo del vuelo de la línea Viva Aerobús ruta Monterrey-Zihuatanejo, que tendrá operaciones durante la temporada de verano.

Ayer por la tarde aterrizó la nave en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, donde fue recibido con el tradicional baño por parte del departamento de Bomberos de OMA, además la recepción de los pasajeros fue hecha por integrantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, de la dirección de Turismo municipal y de la Secretaría de Turismo del estado.

El primer vuelo del verano 2019 procedente de Monterrey llegó ocupado en un 90%, hecho que fue destacado por el director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobús, Walfred Castro, quien acudió a este destino para formar parte en la conferencia de prensa de la nueva ruta junto con el Gerente Ejecutivo de la OCV, Pedro Castelán Reyna, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Luis Avelar, el director de Turismo, Jesús Gallegos y el delegado de la Sectur, Sanim Serna.

El ejecutivo de Viva Aerobús informó que el vuelo está programado para hacerlo dos frecuencias a la semana, martes y viernes hasta la tercera semana de agosto. Sobre las tarifas de dijo que “por eso la respuesta como hoy lo vimos en este primer vuelo de tener una ocupación del 90%, esa es la ocupación promedio de Viva y casi les podría decir que la más alta de la industria aquí en México”.

Agregó que la aerolínea cuenta con tres rutas para el estado de Guerrero, Acapulco-Monterrey, Ciudad de México-Zihuatanejo y Monterrey-Zihuatanejo, los dos primeros como rutas regulares y ofreció cifras de crecimiento como más de 30 mil pasajeros transportados de enero a abril de este año, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con el año anterior.

Por su parte, Castelán Reyna resaltó que la llegada de este vuelo se dio gracias a los trabajos en conjunto que hacen las organizaciones y autoridades arriba mencionadas. “Nos congratula el mercado particularmente de Monterrey, es un mercado que ha tenido un crecimiento muy importante para el destino y poder hacer este puente aéreo es muy importante”.

Tiran aceite en bolsas en zona turística de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Denuncian que establecimientos de alimentos tiran bolsas con aceite quemado a un costado del mercado de artesanías de la avenida 5 de Mayo, frente a la iglesia de Guadalupe de Zihuatanejo, por lo que termina regada en la vía pública.

El comerciante Martín Torres, de oficio transportista y que junto con su esposa tiene una lonchería frente a ese santuario, informó que, durante la madrugada de este martes, trabajadores de restaurantes tiraron grasa o aceite en bolsas en un punto de acumulación de basura donde hay botes de la dirección de Servicios Públicos, sin embargo, los perros rompieron las bolsas y ocasionaron que se regara, una situación que cada vez ocurre más frecuentemente.

“Tenemos toda la calle tapizada de aceite ya mas o menos barrimos, pero ahora sí que somos testigos de accidentes que ha habido por el aceite y de la peste que es insoportable; pasó una moto y se cayó, se le patinó, luego aparte por aquí pasaba la gente y se resbalan los turistas. Cómo es posible que hagan esto, si llueven todo esto se va al mar”, señaló.

Agregó que Reglamentos o Servicios Públicos debería inspeccionar que locales son los que tiran aceite en bolsas y generan que se riegue en toda la calle, situación que antes no ocurría porque desechaban el aceite en galones.

“Es aceite quemado de comida, entonces si pudieran llevar un supervisor o algo para que investiguen los negocios, no sé, la cosa es que no podemos estar así porque es un mal para todos; el olor es insoportable”, aseveró Martín Torres.

Por último, también hizo un llamado a los responsables de los comercios de esta zona turística; “supervisen también sus áreas, creo que es bueno para todo el cuidar Zihuatanejo, tenemos turistas, está llegando la gente y varios se cayeron, yo les pido el favor que nos echemos la mano todos”.

Falta de insumo, retrasa entrega de fertilizante en Costa Grande

La subdelegada del gobierno federal en la Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez, informó que desde el pasado jueves se terminó el sulfato de amonio que se le entrega a los productores del campo, lo cual ha repercutido en la entrega del fertilizante en Zihuatanejo de Azueta y Coyuca de Benítez, sin embargo, consideró que no será un problema, porque serán

 abastecidos en los próximos días.

En entrevista telefónica, la funcionaria federal, expresó que en la Costa Grande no ha habido mayor problema para la entrega de fertilizante, en comparación con otros municipios donde el conflicto se ha salido de control, a tal grado de retener a funcionarios, elementos policiacos, cerrar dependencias gubernamentales o recurrir a bloqueos carreteros.

No obstante, dijo que ha habido pequeños detalles que han retrasado la entrega del insumo, puso el ejemplo, que en Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, hay desabasto de sulfato de amonio desde hace más de cinco días, pero supuestamente el también conocido como fertilizante, ya viene en camino; expresó que eso debe a que no hubo una logística en la repartición del recurso a través de los trailers, pero insistió en que no será un problema.

Asimismo, mencionó que en La Unión y Tecpan de Galeana tienen otro problema, que ha retrasado la entrega del fertilizante, pero ahí no depende ellos como gobierno, pues ahí son los productores que a pesar de tener sus vales para recibir el recurso, no acuden a las bodegas por motivos desconocidos, de los cuales descartó la inseguridad.

En ese sentido, dijo que precisamente es en el municipio de Petatlán, donde se pensaría que la inseguridad está recrudecida, pero es donde no han tenido ningún problema para entregar el fertilizante; incluso adelantó que tuvieron que crear operativos especiales para subirlos a la sierra y así evitar que las familias bajaran para no exponer su integridad física.

Finalmente, a pregunta expresa dijo que en términos generales, la entrega del fertilizante en la Costa Grande se ha manejado con normalidad y estimó que han repartido el insumo por lo menos a un 60 por ciento de los campesinos empadronados y esperan concluir la próxima semana.

Sacrifican hasta 25 perros callejeros al mes: Control Sanitario

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Departamento de Control Sanitario Municipal sacrifica mensualmente 25 perros que deambulan en la vía pública y ofrece esterilización gratuita para quienes se hacen responsables de sus mascotas, informó en responsable del área, José Ángel Macías Velázquez.

El funcionario municipal dio a conocer que “continuamos con la captura de animales que deambulan en la vía pública que encontramos enfermos, con la posibilidad de que no tengan un dueño y que estén causando un riesgo en la salud”.

Indicó que también participan en las brigadas médicas mensuales del DIF en coordinación con el Ayuntamiento y los servicios de Salud municipal, donde ofrecen la esterilización de mascotas. En una primera etapa se inició con la esterilización de perros y gatos machos, para después pasar con las hembras de ambas especies.

Macías Vázquez destacó la participación de la Sociedad Protectora de Animales, “ellos normalmente cada años realizan alrededor de mil 300 cirugías (esterilizaciones) y eso definitivamente lo estamos viendo, ya hay más cultura en cuanto a los que es la población felina y canina y seguimos invitando a que participen en esas campañas”.

Respecto al número de mascotas en condición de calle que son sacrificadas respondió, “hablaríamos de un promedio de 20 a 25 animales mensuales, desafortunadamente la gran mayoría de estos animales deben ser sacrificados en forma humanitaria porque algunos dueños no responsables los dejan en la vía pública”.

En el mismo contexto, refirió que ha disminuido el abandono de mascotas y recordó que ya fue promulgada la Ley de Bienestar Animal en el estado, “entonces ya hay mucha gente que está al pendiente de esto, respecto a que pueden ser sancionados, pueden ser multados y ya están cambiando”.

Ixtapa Zihuatanejo, el destino favorito en 2019



*Ixtapa Zihuatanejo al 77 % en reservaciones para este verano


La agencia de viajes Despegar a través de un comunicado refirió a Ixtapa Zihuatanejo como el destino favorito para este verano 2019.
Esta plataforma anunció un incremento del 77% en las reservaciones para viajar a este destino.


Gracias a este posicionamiento turístico este binomio de playa ha sido mencionado en diversos medios nacionales e internacionales ganándose con ello reflectores.

Medios como El Heraldo de México, El Financiero y Forbes Latinoamérica han retomado los datos del sitio Despegar donde posiciona a Ixtapa Zihuatanejo como el destino favorito para vacacionar este verano, superando a Vallarta, Los Cabos y Ciudad de México.


De acuerdo a los datos presentados por la agencia de viajes, el periodo más solicitado para vacacionar es del 15 al 28 de julio del presente año, para los mexicanos.

Por su parte, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, se mostró contento con los resultados y pidió tanto a su equipo de trabajo como a la ciudadanía prepararse para recibir a los vacacionistas, y manifestó que seguirá trabajando para mantener a Zihuatanejo limpio y ordenado para una mejor imagen del destino y con ello seguir atrayendo a más turistas, que esto dijo, está dando resultados.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Los soldados de la 4T

Raymundo Riva Palacio

La cuarta transformación tiene un estado superior, el paraíso, pero terrenal, no metafísico. Para alcanzarlo, sin embargo, se necesita la fe. Y para alimentar la fe y utilizarla como catalizador, se necesita un ejército. Esta milicia la tiene lista el presidente Andrés Manuel López Obrador, miles de personas en espera de sus instrucciones para comenzar a difundir el evangelio de la “nueva patria” que anunció el lunes en el Zócalo, que se sustentará en la inyección de principios éticos. López Obrador, un hombre profundamente religioso, fundamenta en ese conjunto de valores el éxito del país que desea. El general que comandará las tropas que diseminarán sus postulados es Arturo Favela, quien fue presentado nacionalmente el 8 de junio, al ser uno de los invitados a hablar en Tijuana, en el acto presidencial tras la suspensión de la aplicación de aranceles.

Favela es presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas y Evangélicas, la Cofraternice, y lo conoce hace más de 20 años, cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Somos amigos”, dice. “Nuestra amistad se basa en una relación cien por ciento espiritual, no política. Mi amistad es con él porque es un hombre de integridad, es un hombre de principios y valores. Un hombre que lucha por la justicia, equidad especialmente de los más desvalidos”. Al mando de él, decenas de pastores evangelistas predicarán en los templos y casa por casa los contenidos de la Cartilla Moral, comenzando por 100 mil folletos que repartirán en todo el país en una semana.

López Obrador es cristiano, aunque suele esconder sus creencias, sin esconder su religiosidad, y con Favela ha caminado durante un largo trecho de su vida pública. López Obrador ha hecho de la religión un elemento inseparable de la estructura política del país, como lo hizo Ruyolá Musavi Jomeini, que regresó a Irán del exilio en París a principio de 1979, para encabezar la Revolución Islámica ese mismo año que derrocó al sha Mohammed Reza Pavlevi, y transformó dramáticamente el horizonte político y religioso en su país,  escribió en 2008 Gregg Bruno, en un memorando para el Consejo de Las Américas.

El presidente no ha dado detalles de cómo instrumentará el adoctrinamiento moral de los mexicanos, pero la semana pasada, en una entrevista con Enrique Hernández en el programa “El Hueso” de W Radio, Favela reveló cómo lo habían acordado. La entrevista de casi 19 minutos, sintetizada aquí por espacio, no tiene desperdicio.

EH: El presidente no va a misas católicas o a cultos evangélicos, ¿verdad?

AF: Que yo sepa no. El (miércoles de la semana pasada) le presuntaron en la mañanera qué religión profesaba y dijo ‘yo soy seguidor de Jesús’. Eso es ser discípulo de Jesucristo. Un seguidor de Jesús es un alumno, un estudiante de la vida de Jesús. Jesús murió en la cruz, pero siempre defendió a los pobres, siempre defendió a las mujeres. Siempre defendió a los niños y a los ancianos.

EH:¿Es verdad que usted incluso en Palacio Nacional ha orado junto con el presidente López Obrador el Memorial de Benito Juárez, padre del Estado laico mexicano?

AF: No el Memorial, pero sí hemos hecho oración, por supuesto que sí. Y no solamente en Palacio Nacional. Lo hemos hecho en Torreón, Coahuila, enm Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a solas, en público. El presidente no se avergüenza de tener una vida espiritual.

EH: ¿Cuál va a ser y cómo va a ser la particpación de las iglesias evangélicas en la predicación, o propagación de la Cartilla Moral de López Obrador?

AF: A partir de las dos reuniones que Confraternice ha celebrado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, una el 21 de febrero y otra el 13 de marzo, el presidente nos hizo favor de invitarnos para apoyarlo en diferentes programas sociales a las iglesias cristianas evangélicas, aglutinadas en Cofraternice. Una de las invitaciones que nos hizo fue propagar la Cartilla Moral de Alfonso Reyes.

EH: Y esta labor ¿cómo se va a realizar en la práctica? ¿Van a ir de puerta de puerta? ¿De iglesia en iglesia?

AF: Inicialmente, las siete mil iglesias que están integradas en Cofraternice van a recibir una porción de la Cartilla Moral para los mismos feligreses.

EH: Entonces cuando uno llegue a misa va a recibir la Cartilla Moral…

AF: Correcto. En los templos, nosotros no le llamamos misa, le llamamos culto. Y otra estrategia, el segundo paso, es a personas que no vienen a los templos cristianos evangélicos, como cuando evangelizamos, aprovechamos para repartir casa por casa o en eventos masivos.

La Cofraternidad cuenta con feligreses en siete mil congregaciones. Según Favela, la totalidad de cristianos evangélicos es de alrededor de 35 millones, y en Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, estado de México, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, “tenemos más del 50 por ciento de la población total”. Favela habla el mismo lenguaje de López Obrador.

EH: ¿Por eso le han ofrecido esa red?

AF: Somos un ejército de Dios, de Jesucristo, pero también estamos listos para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo en la distribución de la Cartilla Moral , sino en otros proyectos sociales.

EH:¿Le parece que eso es violatorio del Estado laico?

AF:Por supuesto que no. (La semana pasada) el presidente dijo que ‘Estado laico es donde caben todas las iglesias de todas las confesiones religiosas, los ateos, los agnósticos, los 125 millones de mexicanos’. Eso es Estado laico, pluralidad, libertad, democracia, derechos humanos, no anti religiosidad. El Estado laico no significa ateismo.

Ciertamente, la religiosidad de López Obrador está presente en todos sus actos, discursos y acciones. Un elemento más de división nacional.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Volcadura de autobús deja varios heridos

Coyuca de Benitez, Gro. Varios heridos de gravedad, fue el saldo de un accidente de un autobús de pasajero de la línea ACA, el cual se voltio sobre la carretera federal Aca-Zihua a las seis de la mañana de hoy, antes de llegar a la comunidad de El Papayo, ya que minutos antes había salido de San Luis de la Loma del municipio de Tecpan de Galeana, con destino a la ciudad de Acapulco, el cual se salió de la cinta asfáltica quedando con las llantas hacia arriba.

Al lugar del percance arriban elementos de protección civil de Tecpan, así como del estado, quienes auxiliaron a los heridos, algunos fueron trasladados al hospital comunitario de Coyuca de Benitez y otros al hospital de Acapulco para su mejor atención médica.

Salir de la versión móvil