LAURA FERNÁNDEZ PONE EN MARCHA EL OPERATIVO VACACIONAL DE VERANO, TEMPORADA 2019

Puerto Morelos, Quintana Roo.- La alcaldesa Laura Fernández Piña dio esta mañana el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano, Temporada 2019, en el que participan instancias de los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar la seguridad de los turistas y los habitantes de toda la geografía municipal.

En este marco, la Presidenta Municipal indicó que se espera el arribo de más de 50 mil visitantes que disfrutarán de los atractivos que ofrece el destino, tanto en la franja costera como en la Ruta de los Cenotes, lo que obliga a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia en carreteras, playas y puntos de reunión.

“En estos momentos tenemos una ocupación hotelera del 85 por ciento, pero hay reportes de centros de hospedaje con reservaciones a tope, por eso vamos a seguir trabajando en equipo para que todos los que nos visitan se lleven una buena imagen del destino, y tengamos un periodo vacacional con saldo blanco”, comentó.

Durante el evento, que tuvo lugar en la Plaza Cívica, frente al Palacio Municipal, con la presencia de representantes de la Marina, la Policía Federal, la Guardia Nacional que se presenta públicamente por vez primera en Quintana Roo, la Policía Estatal y diversas dependencias del ayuntamiento, Laura Fernández destacó que Puerto Morelos se ha distinguido por ser un lugar seguro.

“Vamos a poner todo nuestro empeño para hacer la mejor promoción de este destino, que es brindando paz y tranquilidad a los turistas y a la población de la cabecera municipal, la delegación de Leona Vicario y las comunidades de Delirios y Central Vallarta”, expuso la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), quien destacó los trabajos para mantener las playas limpias, libres de sargazo.

Por su parte, Guillermo Morales López, director general de la Coordinación de Protección Civil del municipio, dijo que este operativo vincula la participación de las fuerzas federales, estatales y municipales, enfocadas en un gran objetivo que es preservar la seguridad, integridad y la vida de las personas que aquí viven y los visitantes.

“El periodo vacacional más largo del año empezó esta semana y representa que en breve tendremos un gran flujo de personas en las carreteras, en los puntos de reunión y en las playas que son nuestro rostro principal. Esa sobrecarga solo se puede atender con una relación vinculante entre los tres órdenes de gobierno”, explicó.

En su discurso, el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, comentó que el operativo significa dar puntual seguimiento al protocolo de prevención y preparación que se debe cumplir y poner en marcha, con la visión de lograr los mejores resultados.

Al término del evento, la alcaldesa Laura Fernández recibió en su despacho, de manos del Capitán de Navío Manuel Chávez Sánchez, Capitán de Puerto en este destino, un reconocimiento por su valioso desempeño, profesionalismo y liderazgo como Presidenta Municipal, coadyuvando de manera sobresaliente con los objetivos y atribuciones en seguridad y protección marítima, competencia de la autoridad marítima nacional.

Dolor en la espalda, problema principal de pacientes que asisten a clínicas de fisioterapia

ELEAZAR ARZATE MORALES

La mayoría de gente que acude a clínicas de fisioterapia, principalmente es por problemas en la espalda, ya que las personas desconocen la manera correcta de agacharse o de agarrar algún objeto pesado.

Lo anterior fue informado por el fisioterapeuta Oscar Pérez Alemán, señaló que un  90% de los pacientes que acuden a su clínica “Centro de fisioterapia Alemán”, ubicada en la calle el palmar, en el ejido Coacoyul, es principalmente por lesiones en la espalda.

Agregó que la rehabilitación a corto plazo será siempre y cuando los pacientes acudan de manera inmediata en la que sufrieron la lesión, pero si dejan pasar más tiempo, la recuperación será más lenta y pueden correr el riesgo de que la lesión se convierta en un problema crónico.

“Nosotros con lo que trabajamos es mediante la crioterapia (aplicación de frío), termoterapia (aplicación de calor), masajes terapéuticos, diferentes tipos de corrientes eléctricas dependiendo de lo que necesite el paciente, ultrasonido terapéutico y ejercicio;  la gente tiene que saber que el ejercicio es un punto clave dentro de las terapias y este varía dependiendo de lo que tenga el paciente, por ejemplo hay ejercicios para personas con enfermedades respiratorias, para personas que acaban de sufrir un infarto y necesitan reintegrarse a sus actividades, para niños con retraso en el desarrollo motor, personas de la tercera edad, deportistas, ejercicios de relajación, etc”.

Detalló que las técnicas que se realizan a deportistas son muy diferentes a las que se tratan con un paciente pediátrico o geriátrico.

“Hablando de pacientes pediátricos, llegan niños en la que su etapa de desarrollo no es la adecuada, hay un retraso en el desarrollo motor, me refiero a que hay etapas en la que los niños deben realizar ciertas actividades como sentarse, gatear, pararse, caminar, etc. Y estas se evalúan dependiendo de la edad del niño, si el niño no realiza las actividades conforme a su edad entonces trabajamos con diferentes técnicas para estimular su desarrollo motor”.

Subrayó que el padecimiento con mayor frecuencia es el dolor de espalda, problema ocasionado por actividades en el trabajo o simplemente cotidianas, “desde levantarse de la cama de forma incorrecta puede provocar lesiones, empezando por un dolor o hasta lesión del nervio ciático”.

Para evitar este padecimiento, explicó que trabajan con técnicas de higiene de columna que son ciertas posturas para que no se lleguen a lastimar en las actividades que se realizan en la vida diaria.

“La higiene de columna es enseñar a las personas a levantar objetos del piso de manera correcta, acostarse o levantarse de la cama, bajar algún objeto que se encuentre muy arriba para alcanzarlo, etc”.

Finalmente recomendó que primero deben dirigirse con un traumatólogo (si su problema es muscular, articular o de los huesos) o un neurólogo (si el problema es de un nervio) ya que son las especialidades con las que trabajamos de la mano y posteriormente asistir a las terapias de rehabilitación física donde se les hará una evaluación para conocer más del padecimiento que tengan y así realizar el tratamiento más eficaz.

Lluvias arrastran lodo y basura en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias de las últimas horas registradas en Ixtapa-Zihuatanejo provocaron el arrastre de basura y lodo en colonias y la bahía de playa Principal, no se reportaron mayores incidentes.

De acuerdo con información oficial, la precipitación pluvial de presentó entre la noche del domingo y madrugada del lunes, propiciadas por una tormenta local que no ameritó mayor alerta.

Fue hasta la mañana de este lunes que en diversas colonias se apreciaron importantes cantidades de lodo y basura de todo tipo, desechos que no son depositados correctamente por la ciudadanía y que por eso las arrastró el afluente.

Entre las colonias más afectadas por este problema resalta Vicente Guerrero, Infonavit El Hujal, La Noria, Las Salinas y La Zapata; además, en la zona Centro ocurrió lo mismo sobre la avenida José María Morelos y 5 de Mayo.

Durante el recorrido de reconocimiento se constató que las lluvias a través de los canales pluviales arrastraron desechos orgánicos e inorgánicos a playa Principal; sobre la franja de arena se apreció vegetación muerta, plásticos, unicel, entre otros.

En este punto, horas más tarde personal de la Dirección de Servicios Públicos recolectaron la basura con maquinaria y pepena.

Cabe mencionar que la Coordinación en Costa Grande de la Secretaría de Protección Civil Estatal no reportó daños en inmuebles, además, descartó personas lesionadas.

Hay 300 miembros de la GN en Zihuatanejo, confirma el alcalde

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En Zihuatanejo hay más de 300 elementos de la Guardia Nacional (GN) que antes del domingo que inició oficialmente el despliegue en todo el país, ya se encontraban en operaciones, informó el alcalde Jorge Sánchez Allec.

El domingo inició el despliegue oficial de 70 mil integrantes del nuevo cuerpo de seguridad, que en una primera etapa cubrirán 150 regiones del país, el acto oficial fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la información, la mayoría de las regiones se encuentran en los estados de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz, los cuales concentran a las víctimas de homicidios dolosos.

Sobre la presencia de la Guardia Nacional en el municipio, el alcalde Jorge Sánchez Allec informó ayer en entrevista que “en el caso de Zihuatanejo solamente se confirma lo que ya estaba dicho hace algunos días, hay más de 300 elementos de la GN ya instalados en Zihuatanejo y que a partir de ayer oficialmente empiezan a operar como tal”.

Refirió que ya se llevan a cabo operativos de la GN que aquí es dirigida por el Contralmirante, José Francisco González Galindo, con quien destacó existe total coordinación.

Detalló que los operativos de seguridad se hacían en conjunto con otros cuerpos de seguridad, pero para este nuevo contexto “vamos a tener una reunión de coordinación en los próximo días, para definirlo pero seguramente seguiremos apoyando”.

Cuestionado sobre el retiro del filtro se seguridad ubicado en la entrada oriente de la ciudad, dijo que solo se quitó para que los elementos acudieran al evento de arranque de despliegue de la GN pero en breve será reinstalado.

Persiste vandalismo en nuevo Paseo del Pescador

Isaac Castillo Pineda

Personas desconocidas continúan vandalizando el recién remodelado Paseo del Pescador, situación que además de generar mala imagen, causa molestia entre restauranteros y hoteleros de la zona.

De forma inconsciente y meramente por maldad, jóvenes que diariamente convergen en el corredor turístico se toman el atrevimiento de rayonear con marcadores de aceite las bancas y barda de la obra sin pensar en las repercusiones que eso representa.

La primera es en cuanto a imagen, las autoridades estatales y municipales hace escasos dos meses inauguraron la obra y no ha pasado mucho tiempo cuando los propios habitantes, para quienes está hecha, ya comenzaron a dañarla.

Si bien en el proyecto se priorizó hacer un diseño único y especial al sitio porque es una obra emblemática, las personas que lo rayan pareciera que eso no les importa y dejan entrever que desean convertirlo en un corredor descuidado.

Por otro lado, otra de las repercusiones que eso representa es que ellos mismos ponen en riesgo su situación jurídica, ya que con base en el bando de Policía y Buen Gobierno, pueden ser sancionados con multas económicas o hasta prisión por daños.

Los restauranteros y hoteleros en La Madera lamentaron la situación y consideraron algo erróneo que los jóvenes o quiénes hayan rayado el Paseo del Pescador tengan tal comportamiento.

Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que se refuerce la seguridad ya que deben frenarse estás acciones, pues poco a poco toda la obra va estar rayada.

Alcaldes de Costa Grande pedirán al gobernador su apoyo en tema del fertilizante

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoy se reúnen los alcaldes de la región de la Costa Grande con el gobernador Héctor Astudillo Flores, solicitarán su intervención con el gobierno federal para que se lleve a cabo la entrega del fertilizante gratuito.

Como se ha informado, la delegada del gobierno federal en Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez, reconoció la semana pasada en entrevista que no se ha entregado la primera remesa de fertilizante para este municipio, la cual consta de 47 toneladas.

Se conoció que para este municipio son aproximadamente 500 toneladas de fertilizante gratuito y que ya se entregaron 400 vales de 800 proyectados para ser canjeados por el producto.

Ayer luego de la ceremonia de honores a la bandera realizada en la explanada del ayuntamiento, el presidente municipal Jorge Sánchez, expresó sobre el tema, “nuevamente hago un llamado al gobierno federal para que nos ayuden a que ya se entregue el fertilizante”.

Informó que “todos los alcaldes de esta región vamos a tener reunión con el gobernador Héctor Astudillo para solicitarle que nos ayude con la intervención ante el gobierno federal también, para que el fertilizante ya sea entregado a los campesinos”.

Sobre el ciclo de siembra marcado por las lluvias que ya empezaron y aun no hay fertilizante, dijo que esperan que el producto sea entregado antes del día 15 de este mes y todavía pueda ser aprovechado por los campesinos.

Inicia veda de langosta; afectará a unos 200 buzos

Isaac Castillo Pineda

Este lunes 01 de Julio entró en vigor la veda de langosta, situación que impactará hasta en un 80 por ciento la economía de al menos 200 buzos de Zihuatanejo, informó el Presidente de la Cooperativa Pesquera “Los Pulpos” Benjamín Lorenzana Basurto

La restricción de este crustáceo abarca la costa desde Sinaloa hasta Chiapas y durará cuatro meses, por lo que en todo este tiempo los hombres del mar deben limitarse en gastos, sobre todo de alimentación para sus familias.

El también Integrante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de José Azueta, precisó que si bien el golpe al bolsillo es considerable, esta veda tiene la finalidad de mejorar la producción para que los beneficios sean mayores en un largo plazo.

Lorenzana Basurto remarcó la importancia de respetar la veda para dar oportunidad a que la especie se recupere, sobre todo porque en comparación con los últimos 10 años, hoy en día no es muy buena la población de langosta.

Finalmente el Presidente de la Cooperativa “Los Pulpos” hizo un llamado a todos los buzos y quienes comercializan este producto, para que no lo hagan, de lo contrario, en años posteriores el daño va a ser mucho mayor.

Alineados, casi todos los bares, según Reglamentos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La dirección de Reglamentos informó que a través de sus operativos se alineó a todos los bares a cerrar antes de las 4 de la mañana, a excepción de dos que tienen permisos de centro nocturno.

El director de esta dependencia, Edgar Nava López, informó que han llevado a cabo operativos para dejar establecido que el horario para cerrar bares es a las 4 de la mañana.

Recordó que antes de estos operativos había unos tres negocios “que cerraban a las 5, 6, incluso hasta las 7 de la mañana, ahorita ya no estamos permitiendo ese horario”.

Puntualizó que solo hay dos negocios que su licencia de funcionamiento es de más horas, se trata de dos centros nocturnos (table dance) que tienen un horario más amplio.

Dijo que el resto de los bares máximo hasta las 4 de la mañana, los restaurantes hasta media noche y las marisquerías hasta las 10. Así mismo destacó que no han tenido ningún problema de control con los giros rojos.

Sobre clausura de bares por hechos violentos, informó que no han tenido ninguna ya que en estos casos interviene la Fiscalía General, que son quienes de acuerdo a las investigaciones deciden si se clausura o no el lugar.

Ixtapa-Zihuatanejo está posicionado como el destino turístico preferido en todo México: JSA

Como resultado de las acciones realizadas por el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec, a través de las diferentes dependencias y con el apoyo decidido del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, Ixtapa-Zihuatanejo se ha convertido en el destino que más ha crecido en los últimos meses en cuanto al número de visitantes, con un 77 por ciento por encima de otros destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Mérida, esto de acuerdo a lo publicado a nivel nacional por los periódicos El Heraldo y El Financiero.

Lo anterior lo dio a conocer este lunes el presidente Jorge Sánchez Allec, en el acto de Honores a la Bandera, subrayando que hoy en día Ixtapa-Zihuatanejo es el destino nacional más preferido de México; “esto es gracias al esfuerzo que todos hemos hecho de mantener una ciudad más limpia y ordenada, playas en las condiciones óptimas y las inversiones que se han hecho en infraestructura turística, hoy se ven reflejadas”.

Asimismo, destacó que el turismo es una prioridad para el presidente municipal porque  es lo que mueve toda la actividad económica de este municipio; “seguiremos apoyando e impulsándolo porque el 90 por ciento de las familias que aquí vivimos dependemos directamente del turismo”.

Al término del evento, el Ejecutivo local, en entrevista con reporteros de medios locales, anunció que este martes arribará a Ixtapa-Zihuatanejo un nuevo vuelo proveniente de Monterrey, además que se tiene confirmado el 100 por ciento en la reservación de cuartos de hoteles para este periodo vacacional de Verano.

Presidente JSA ha fortalecido acciones de salud en Zihuatanejo con programa Estamos Trabajando

Con la aplicación del programa Estamos Trabajando, en los primeros seis meses del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, se han fortalecido significativamente las acciones en materia de salud, beneficiando con ello a miles de habitantes de la zona urbana y rural de Zihuatanejo, sobre todo a personas en condiciones económicas precarias.

Así lo reconoció el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande de la Secretaría de Salud del gobierno del estado, Juan Manuel Álvarez Barajas, al participar en el evento de rendición de honores a la Bandera Nacional, que el primer lunes de cada mes se ha venido desarrollando en la explanada municipal, destacando que en un esfuerzo coordinado con la organización Médicos sin Fronteras, los servicios de salud se han llevado hasta  comunidades serranas con problemas de violencia, como de El Real de Guadalupe, Vallecitos de Zaragoza y La Parota.

Preció que estas acciones han comprendido la construcción y equipamiento de la Casa de Salud de Las Pozas, así como la reapertura de las Casas de Salud de San Miguelito y Los Reyes, que se encontraban cerradas por falta de personal, además de mencionar que se ha fortalecido el trabajo de la Red Jurisdiccional de Salud de Presidentes Municipales de la Costa Grande, que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.

“En esta administración sí estamos trabajando, con esta administración sí hay coordinación y apoyo; ahora sí, antes no”, remarcó Juan Manuel Álvarez Barajas.

Salir de la versión móvil