Suspenden embarque a playa Las Gatas por mar de fondo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este domingo fueron suspendidas las actividades de embarque en playa Principal de Zihuatanejo, debido al incremento de los efectos del mar de fondo.

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó que el mar de fondo se presentó desde el sábado, pero fue hasta el mediodía del domingo que el oleaje incrementó y optaron por suspender actividades de embarque a playa Las Gatas.

Alrededor de las 16 horas comenzaron a llegar los turistas de playa Las Gatas al muelle de Capitanía de Puerto, ahí en la playa Principal, ya que alcanzaron a embarcar a temprana hora antes de que pararan esta actividad.

Cabe mencionar que al momento que los turistas descendían de las embarcaciones se sorprendían al ver como reventaba el oleaje en el muelle de Capitanía, pero afortunadamente no se presentó ningún inconveniente.

Por otro lado, las actividades de embarque en el muelle de playa Linda, para aquellos que se querían trasladar a La Isla de Ixtapa, continuó en funcionamiento durante toda la tarde del domingo, ya que el oleaje aquí fue menor.

La ocupación hotelera llega a 82%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa Zihuatanejo obtuvo ayer 82.3% de promedio global de ocupación hotelera, por separado el Centro Integralmente Planeado (CIP) logró 85.8 puntos porcentuales y el puerto 56.8 puntos.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Turismo del estado, el viernes que inició el fin de semana Zihuatanejo rebasó la media con 51.9%, Ixtapa alcanzó 81.2 puntos y juntos sumaron un promedio global de 77.6 puntos.

El sábado Ixtapa amaneció con 81.7%, Zihuatanejo acumuló 52.3 puntos y en conjunto obtuvieron un promedio de 78.2 por ciento.

Por su parte, Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, organización que aglutina a la pequeña hotelería, reportó que el fin de semana alcanzó 75% de cuartos ocupados.

Las playas de la bahía se observaron el fin de semana con aceptable presencia de bañistas que llegaron a disfrutar de los días de asueto por el verano, como es habitual, La Ropa y Las Gatas fueron las más ocupadas.

El primer cuadro de la ciudad fue también visitado por los vacacionistas, pasearon por el remodelado Paseo del Pescador y acudieron a los mercados de artesanías y central, otros más llegaron hasta la playa Principal donde actualmente se embarca para trasladarse a la playa Las Gatas.

En Ixtapa fue sobre la avenida principal y centros comerciales donde se observó actividad, hubo quienes ocuparon algunos restaurantes y por la noche las discotecas lucieron con movimiento.

La playa El Palmar por su longitud de 2.6 kilómetros, fue el balneario natural que más bañistas recibió el fin de semana.

En la zona hotelera dos, fue la isla de Ixtapa el balneario más concurrido, de acuerdo con la ex presidenta de la asociación de restauranteros del lugar, Rebeca Farías, alcanzó un 75% de ocupación y actividad.

Restauranteros de La Madera estuvieron a un 70%

ELEAZAR ARZATE MORALES

Inició con una buena afluencia turística la temporada vacacional de verano, informó René Wences López, administrador del restaurante La Rana René de playa La Madera de Zihuatanejo.

Destacó que este fin de semana estuvieron a un 70%, “tenemos algo de afluencia turística” y que la semana pasada fueron visitados por muchas personas del norte.

“La semana pasada nos visitaron muchas personas del norte, venían inaugurando un vuelo de la ciudad de Monterrey, esta semana ya comienza a llegar la gente de Querétaro, Guanajuato, Michoacán”.

Agregó que esperan estar al 100% la siguiente semana y sobre los turistas a la hora de ingresar a la playa dijo que no quieren obedecer a los salvavidas y se confían a introducirse a nadar pese al fuerte olaje que se presentó este fin de semana.

“Algunos no quieren obedecer las indicaciones que se les dan y por consecuencia ellos los sufren”.

Sobre la franja de arena se pudo observar una gran cantidad de turistas que disfrutaban del sol, otros que nadaban en la orilla.

Inicia el operativo de seguridad por el periodo vacacional

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fin de semana inició en coordinación con cuerpos de rescate y seguridad de los tres niveles de gobierno, el operativo vacacional de verano 2019.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó en entrevista que desde el día 6 del presente mes inició el operativo de salvavidas y el fin de semana en la sala de cabildo del ayuntamiento, se llevó a cabo la reunión de coordinación con los tres órdenes de gobierno para ofrecer seguridad y vigilancia a los vacacionistas de verano.

Detalló que en la reunión del fin de semana se llevó a cabo la organización para que las diferentes autoridades y cuerpos de rescate trabajen en equipo con la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ).

Las fuerzas de seguridad que forman parte de este operativo son la Secretaría de Marina, el Ejercito, las policías estatal y municipal, Protección Civil del estado y municipal, la Promotora de Playas, las direcciones de Salud, Reglamentos, Turismo, Ecología, Desarrollo Social, CAPAZ, DIF, entre otras.

Informó que en el grupo de vigilancia del mar trabajan 61 personas, entre ellos 19 salvavidas y cuentan con una embarcación, una moto acuática, 4 ambulancias, 2 motos y otra embarcación de la Armada de México.

Agregó que las playas Las Gatas y la isla de Ixtapa contarán con salvavidas de la Armada de México, que también contribuirá con establecimientos de atención médica y rondines para la seguridad en playas, junto con el Ejército.

Construir muelle alterno para embarque, piden coperativistas

Jaime Ojendiz Realeño

La presidente de la Sociedad Cooperativa Zihuatán, Hilda Rivera Olea, solicitó que se construya un muelle alterno para el embarque de turistas, así como regular el incremento en el número de curricanes.

Consultada en su local, señaló una serie de irregularidades en lo que va del periodo vacacional, entre estas habilitar un muelle alterno debido a que el que esta atrás de Capitanía de Puerto no es suficiente.

“Se hacen filas y filas de gente y deben habilitar un espacio aunque sea de madera porque la demanda es mucha”.

 Otro tema de mayor importancia es la regulación de curricanes, sostuvo Rivera Olea, ya que en la zona del estacionamiento la malla ciclónica colocada favorece el actuar de los prestadores de servicios clandestinos; “soy la única que esta acá y la gente que está en la esquina no tiene permisos, yo cuento con todo y pago mis derechos y la gente no me llega porque ya los bajan y comprar sus boletos antes”.

Señaló que hacen funciones de curricanes, al igual que todos los que están apostados por el Paseo del Pescador, en la zona de la playa Principal.

Rivera, manifestó que hasta las 11 de día del domingo, apenas había vendido seis boletos a pesar de que ingresaron cientos de personas; “es un problema serio ese de la malla porque les dicen que está prohibido y ya no ingresan y entonces compran boletos con ellos”.

Manifestó que la presencia de curricanes está en la calle Cinco de Mayo, y los paraderos de autobuses turísticos, “hay gente que tiene una lancha y tiene 10 vendedores, eso solo es curricanaje y venta desleal porque acaparan a los turistas que recién se bajan de los autobuses”.

Ese tipo de acciones, dijo no benefician a los cooperativistas establecidos que pagan sus permiso por lo que es importante que la dirección de Reglamentos actúe porque los cooperativistas no deben estar correteando al turista, sino dejar que sea el visitante el que elija con quien comprar sus boletos para ir a playa Las Gatas.

El llamado lo hace debido a que en los próximos días se espera un incremento mayor de turistas y con eso, también aumentan los curricanes.

Canirac confía en que llegar a 90% de la actividad comercial

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), informó que espera alcanzar un 90% de actividad en restaurantes durante el periodo vacacional de verano.

De acuerdo con la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar, la expectativa de crecimiento de la actividad en los restaurantes integrados a esta organización es del 90% y para ello trabajan en la promoción de los mismos.

En breve entrevista vía telefónica, dijo que con el propósito de lograr la cifra planteada, los agremiados llevan a cabo promociones en redes sociales como Facebook y WhatsApp, las cuales son compartidas por el gobierno municipal y la dirección de Turismo.

Recordó que en semanas anteriores trabajaron en la capacitación de su personal para estar preparados y recibir a los turistas con un mejor servicio.

Así mismo, destacó que en estas vacaciones cuentan con el apoyo de las diferentes direcciones del gobierno municipal, entre ellas servicios públicos, reglamentos y turismo.

Explicó que este periodo vacacional por su larga duración y diaria presencia de turistas, tiene algunos beneficios como mayor tranquilidad y menos aglomeración de comensales, situación que les permitirá dar una mejor atención y servicio.

JSA presente en el Arranque del Operativo Vacacional Verano 2019

*En nombre de los alcaldes de Guerrero agradece a HAF el apoyo decisivo al turismo*

En representación de los Alcaldes del Estado, el presidente Jorge Sánchez Allec, agradeció el apoyo que ha brindado el gobernador del estado Héctor Astudillo a los destinos turísticos y en especial a Ixtapa-Zihuatanejo, pues este año creció en un 77 por ciento en cuanto a reservación de cuartos de hoteles respecto al año pasado, de acuerdo a los datos de las primeras operadoras de viajes del país.

“Quiero agradecer el impulso decidido que usted le ha dado al turismo, nosotros como alcaldes hemos sido beneficiados al tener su apoyo, en Zihua, estamos preparados para recibir a nuestro turistas! expresó el alcalde JSA al hacer uso de la palabra en el arranque del Operativo Conjunto de Seguridad #Verano2019, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores en Acapulco.

DESTINOS DE GUERRERO EN EL GUSTO DEL TURISMO NACIONAL; LA OCUPACIÓN LO DEMUESTRA, ACAPULCO DORADO 87.3% E IXTAPA 81.7%

Acapulco, Gro.-La diversificación en la oferta turística, la modernización de su infraestructura urbana y las campañas de promoción en varios estados del país, han hecho de los lugares recreativos y de esparcimientos de Guerrero los más visitados por paseantes nacionales, por ello los buenos índices de ocupación hotelera en este inicio de la temporada vacacional de verano y así lo corrobora el 75 por ciento de cuartos vendidos en toda la entidad. 

La Secretaría de Turismo en el estado dio conocer que este sábado los tres sectores en que se divide Acapulco amanecieron de la siguiente manera: La zona Dorada registró la más alta ocupación, fijándose en el 87.3%, en tanto en la Diamante se ubicó en el 59% y en la Náutica al 53%, dando un índices global del 74.7 por ciento.

En el municipio de Azueta, el comportamiento de la ocupación hotelera registró en Ixtapa al 81.7% y en Zihuatanejo se ubicó en el 52.3% dando un promedio global en el binomio de playa del 78.2% por ciento general. Por otra parte, en la Ciudad Platera, Taxco tuvo una 61.5 por ciento.

Es de hacer mención que estos buenos registros de ocupación se deben a la prioridad que ha dado la administración de Héctor Astudillo Flores a la actividad turística, pero sobre todo a la diversificación de atractivos para visitantes, así como el invertir en la infraestructura urbana y en especial el rescate de la zona Tradicional del puerto y la zona Diamante.

ENCABEZA ASTUDILLO LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Acapulco, Gro., 13 de julio de 2019.- “En este tiempo, solamente hago un llamado, no subestimemos las lluvias, aunque el pronóstico es que no serán abundantes, Guerrero es un estado donde se registran fenómenos naturales atípicos”, alertó el gobernador Héctor Astudillo Flores en el marco de la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil realizada en este puerto y en la que se hizo una evaluación de la actual temporada de lluvias y la implementación acciones de preventivas.

Ante los responsables de las diferentes dependencias de protección civil, el representante de la Guardia Nacional en Guerrero, de la Sedena y la Marina, presidentes de municipios costeros, así como de instituciones educativas y universitarias, el Ejecutivo estatal recomendó que en esta temporada de lluvias y huracanes cada municipio realice sus reuniones para ver cómo están sus albergues, rutas de evacuación y medidas preventivas, además de que cada institución tome acciones oportunas.

En este mismo sentido, Astudillo Flores señaló que “tengamos muy presente el tiempos que estamos atravesando, lluvias atípicas, tormentas repentinas, ola de calor, granizadas, el cambio climático así nos ha colocado. El riesgo es permanente y debemos estar muy pendientes y en estado de alerta”.

De igual forma, el gobernador insistió a los municipios la limpieza de canales, barrancas y evitar tirar basura que bloque los cauces. Guerrero tiene experiencias muy fuertes, por eso prevenir debe ser un asunto de la más alta prioridad al mismo tiempo, indico: “Porque creen que las dos últimas reuniones de Protección Civil nacional han sido en Guerrero, imagínense porqué, Por eso desde ahora estamos en sesión permanente’.

En desarrollo del orden del día, el secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, informó que el Océano Pacífico registrará 19 fenómeno ciclónicos, de estos ya llevamos tres. La dependencia a mi cargo ha emitido 118 boletines de alerta por fenómenos naturales.

El funcionario estatal dio a conocer  que Protección Civil ya está preparada para hacer frente a las lluvias, pues cuenta con 643 refugios temporales habilitados en todo el estado, donde se podrán atender a 145 mil personas.

Asimismo, ya han sesionado 76 Consejo de Protección Civil en igual número de municipios, “sólo cinco no han sesionado, cuatro en La Montaña y uno en Costa Chica”, ya que recordó que la instalación y las sesiones son importantes para que puedan acceder a los beneficios del Fondo Nacional contra Desastre.

Por otro parte, Mayares Salvador destacó que en lo que va de enero a la fecha en el estado de Guerrero se han registrado 2 mil 40 sismos, un 40 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.

En su momento, el director de Monitoreo y Análisis de Riesgo, Roel Ayala Mata, al hacer un pronóstico de lo que será la temporada de lluvias en el estado, precisó en primera instancia que el periodo considerado como la canícula, no tendrá temperaturas de 45 grados centígrados como se ha venido informado, “habrá temperatura por arriba de los 30 grados y tendremos déficit de precipitaciones. Los ciclones tropicales tendrán una tendencia de desplazamiento hacia el interior del océano así como la nubosidad”.

Ayala Mata, manifestó que este año las lluvias que llevamos están abajo de las precipitaciones del año pasado. No hay humedad ni en la atmósfera y en el suelo.

A su vez, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, mencionó que la corporación a su cargo está lista con el Plan DN-III-E en su fase preventiva, ‘los comandante de cada una de las zonas en Guerrero ya están listos con equipamiento y unidades para dar auxilio en cuanto se requiera”.

El jefe castrences, llamó a las demás dependencias involucradas en la protección civil, a compartir información para operar coordinadamente en favor de la población y brindar el apoyo y dar auxilio de manera oportuna.

El coordinador de Estados y Municipios de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Leonardo González Neri, hizo un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo porque el estado de Guerrero es la entidad que más sesiones de Protección Civil ha realizado y agregó que en los “dos últimos años Guerrero es líder de la región centro del país en reuniones de Protección Civil”.

González Neri, puntualizó que “es importante la creación de estos consejos, para que mantengan esa actividad preventiva. El alertamiento es fundamental porque estamos hablando de una de las políticas públicas más importantes, ya que la prevención salva vidas”.

Por ello, el funcionario federal insistió en que se debe mantener la vigilancia de los cuerpos de agua, limpieza de canales y barrancas. De trabajar para salvaguardar la vida, que es el bien más preciado, por eso la importancia de que de manera conjunto se siga trabajando en la prevención.

Asistieron a esta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Francisco Justo Toscano, el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como alcaldes y alcaldesas de la zona costera del estado y representantes de distintos municipios, sólo por mencionar algunos.

BANDERAZO DE ARRANQUE AL OPERATIVO CONJUNTO DE SEGURIDAD VERANO 2019

Acapulco, Gro.- Para brindar atención y vigilancia a los más de un millón doscientos mil turistas que visitarán los destinos de Guerrero en esta temporada vacacional, el gobernador Héctor Astudillo y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, dieron el banderazo del Operativo Conjunto de Seguridad Verano 2019, temporada que abarcará del 13 de julio al 25 de agosto.

En un evento que se llevó a cabo en la explanada del Centro Internacional Acapulco, el Ejecutivo guerrerense dijo que en el estado se trabaja de manera decidida para cuidar y promover el turismo, una de las actividades con mayor importancia. Por ello, se refirió a que se están haciendo todos los esfuerzos para que la totalidad de las playas de Acapulco, se encuentren en condiciones óptimas para recibir a los turistas.

Sobre este punto, Astudillo Flores mostró un audio en el que el titular de la Cofepris habla sobre la situación de las cinco playas de Acapulco, que de acuerdo a su diagnóstico no son aptas para el recreo, “sin embargo hoy dos de estas cinco ya fueron aprobadas y debemos trabajar juntos para que las tres restantes pasen está restricción”, indicó el gobernador.

Al hacer un recuento rápido de las acciones emprendidas para que se mantenga el turismo y sino también que se mejore, Héctor Astudillo precisó: “El turismo es una de las cosas positivas del estado de Guerrero, no podemos ni soslayarlo ni de ninguna manera distraernos que es una actividad que nos genera bienestar, genera empleo, genera movimiento económico y genera comentarios cuando se cuida al turismo y cuando se cuidan los puntos de recreo, generemos buenos comentarios”.

Por eso, agradeció la participación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, que participarán en este operativo, dando seguridad a los visitantes y señaló: “Agradezco mucho la participación de todos y el operativo que se va a hacer. Agradezco mucho a la Defensa Nacional, a la Marina, a la Policía Federal por la seguridad en carreteras y por supuesto a la Guardia Nacional que ya está incorporada en Guerrero”. 

Dentro de este evento, el gobernador tomó protesta al Primer Escalón de la Policía Estatal del año 2019, conformado por 51 elementos, de los cuales 12 son mujeres y 39 hombres, elementos que durante 5 meses estuvieron en la Universidad Policial del Estado para recibir capacitación de 972 horas conforme al programa rector de profesionalización.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, explicó que por parte de la dependencia a su cargo, participarán 702 efectivos de la Policía Estatal pertenecientes al Grupo de Operaciones Jaguar, Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, Unidad de Fuerzas Especiales, Tránsito Estatal, Unidad de la Policía de Género y la Unidad Aeromóvil. 

Se contará con 118 patrullas, 78 motocicletas y dos helicópteros, para brindar seguridad terrestre, marítima y aérea. También se realizarán recorridos y el establecimiento de puestos de seguridad y vigilancia en autopistas y carreteras del estado, auxilios turísticos así como puestos de información.

De acuerdo a lo informado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, se estima que durante los 44 días de vacaciones, más de un millón 200 mil turistas lleguen a Guerrero, de los cuales, 750 mil visitarán Acapulco, más de 400 mil Ixtapa, más de 50 mil Taxco y otros 150 mil estarán en los polos con vocación turística de las diferentes regiones.

Asimismo, el titular de Sectur Guerrero dio a conocer que se realizaron 18 caravanas nacionales e internacionales, 4 eventos en la Ciudad de México, 4 eventos en Puebla 3 en Guadalajara, 2 en Querétaro, 2 en Monterrey, Cancún, Guanajuato, Chihuahua y Tijuana.

También señaló que durante esta temporada de verano se realizarán 29 eventos de alto impacto promocional, además de otros tipos de manejo de imagen de los destinos de Guerrero.

Asistieron al banderazo del operativo de verano, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, el coordinación de la Guardia Nacional en Guerrero, el general Francisco Justo Toscano Camacho, el director de la Coordinación Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Leonardo González Neri, el titular de Sefina, Tulio Pérez Calvo, el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el rector de la UAGro, Javier Saldaña, el coordinador regional de la Policía Federal, Pedro Radilla, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y presidentas y presidentes municipales de las dos costas.

Salir de la versión móvil