31 de julio, último día para cobrar beca Benito Juárez

La coordinadora de las Becas Benito Juárez en la Costa Grande de Guerrero, Alessandra Maganda Reyes, reiteró el llamado a los alumnos beneficiarios del nivel medio superior de toda la región a recoger sus órdenes de pago, porque únicamente tienen hasta el 31 de julio para cobrarlas, de lo contrario se volverán estudiantes inactivos y podrían perder el apoyo económico que otorga el gobierno federal. 

Desde el pasado viernes, que Maganda Reyes, lanzó el aviso en medios de comunicación, de aproximadamente 1500 becas que faltaban por entregar a alumnos de la Costa Grande, únicamente se han presentado 50 estudiantes, originarios en su mayoría de Zihuatanejo, pero también hay de Petatlán.

Explicó que faltan becas por entregar de beneficiarios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana y La Unión, quienes están en riesgo de perder el apoyo económico, al volverse como estudiantes inactivos, porque no han cobrado el dinero en tiempo y forma. 

Finalmente, la coordinadora de las Becas Benito Juárez, invitó a los padres de familia a pasar a las oficinas del gobierno federal en Zihuatanejo que se ubican frente a la Iglesia del Ángelus para pedir informes o bien marcar al teléfono 5448648; por otra parte dijo que están planeado una visita a Atoyac y Tecpan de Galeana para que ellos no tengan que trasladarse, la cual tentativamente será el próximo viernes, 19 de julio y aún no se define el lugar. 

Turismo de bajo poder adquisitivo favorece la baja ocupación, considera la AHZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fenómeno de la baja ocupación hotelera de Zihuatanejo en comparación con la de Ixtapa, es en parte por el turismo de escaso poder adquisitivo que solo ocupa hoteles de 1 estrella o económicos, consideró la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ).

El representante de esta organización, Rogelio Lozano Calderón, expresó que esa  diferencia en la ocupación “la atribuimos mucho al tipo de turismo que está llegando”.

Explicó que el turismo individual, el que se queda en hoteles de 3,4 estrellas es el que está dejando de venir a Zihuatanejo, es por eso que se ve la baja ocupación; agregó que por otro lado están las tarifas todo incluido de los hoteles de Ixtapa.

Dijo que el turismo que está dejando de venir a Zihuatanejo es el que consume en restaurantes. Así mismo, consideró que la situación también se da por la falta de la promoción que daba a México el recientemente desaparecido Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Expresó que pese a ello los prestadores de servicios turísticos del destino continúan trabajando en la promoción, “precisamente este fin de semana vamos a estar en Monterrey promocionando el vuelo de Viva Aerobús que se ha recibido con muy buena aceptación y en eso estamos”.

Incluir datos de tsunamis en libros de texto, plantea experto japonés

Jaime Ojendiz Realeño

El científico de la Universidad de Kioto, Japón, Genta Nakano, consideró que se debe incluir en los libros de texto información sobre la prevención de tsunamis, ya que la historia de la zona se han registrado 49 fenómenos.

Nakano, junto a científicos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Centro Nacional de Prevención de Desastres, y Protección Civil Municipal han realizado estudios durante tres años en la Costa Grande de Guerrero para conocer más sobre el tsunamis y terremotos.

Los estudios iniciaron en 2016 y se han instalación medidores en el fondo marino para registrar ale y movimiento de placas, “justo ahora se está monitoreando”.

Señaló que la necesidad de los estudios es porque a lo largo de la historia de Zihuatanejo, se tiene registros de 49 tsunamis a partir del año 1925 hasta 1985.“Las persona que vive ahora no lo ha vivido y cree que no hay tsunamis en la zona costera, pero en 1925 hubo uno de más de 10 metros en la bahía de Zihuatanejo, entonces sí ha pasado y tenemos que prever a futuro” sostuvo Nakano.

Dijo que como sociedad se debe estar preparado para un fenómeno, ya que “siempre nos hace falta algo” y citó el caso de Japón de 2011, que a pesar de ser conocido como país preparado mató a miles personas.

Ante esto, añadió que se han impartido cursos en escuelas y sugirió que en los libros de texto se metan contenidos sobre los mecanismos de prevención de tsunamis y terremotos “he revisado los contenidos y creo que les falta para que los niños estén enterados desde la escuela”.

“Mi idea es comunicar el conocimiento científico, se han hecho más de 60 clases de fenómenos y ahora estamos preparando a las comunidades y colonias, junto con PC se dan series de capacitación, primeros auxilios, evacuaciones”.

La importancia, reitera, es para poder responder de forma adecuada ante una contingencia, sobre todo por la historia que hay en el municipio. Sobre los daños dijo que depende de la intensidad de los fenómenos y de su tipo, ya que algunos afectan a diversas estructuras “no se sabe la magnitud del que se puede generar pero se debe estar consciente y si hay tsunamis en la zona también se afecta la imagen turística por eso todos debemos estar prevenidos”.

Alcalde JSA reconoce esfuerzo de policías municipales y les entrega apoyos económicos

Como resultado de las gestiones realizadas ante la Federación, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, entregó recursos económicos del programa FORTASEG a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reconociendo así el trabajo que los integrantes de la corporación realizan en beneficio de la ciudadanía en general.

Durante un acto desarrollado el pasado lunes en el patio de la Academia de Policía, donde se contó con la presencia de integrantes del Cabildo y mandos policiacos, el primer edil enfatizó que con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, se pudo rescatar el FORTASEG en este municipio, además de que para el presente año se logró incrementar a más de 13 millones de pesos los recursos provenientes de dicho programa federal, lo que ha permitido realizar importantes acciones en materia de seguridad ciudadana.

A los elementos de Seguridad Pública y tránsito Municipal, les dijo: “Este apoyo es en reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación y lealtad”, al tiempo de invitarlos a seguir superándose y actualizándose, para que puedan inhibir los actos delictivos, en bien de los zihuatanejenses y los visitantes.

El presidente Jorge Sánchez Allec, mencionó que con esta entrega de recursos, se cubre la primera parte de los pagos de retroactivos de homologación y reestructuración salarial de la policía municipal, agregando que el segundo pago se hará en septiembre de este año.

Por su parte Juan Francisco Bertony Pineda Hernández, enlace ejecutivo de FORTASEG, destacó que, en la Costa Grande, Zihuatanejo es el único municipio que logró conservar el mencionado programa federal.

Galardonan a Zihuatanejo con premio de turismo

Jaime Ojendiz Realeño

El destino participó en los llamados premios “Oscar” del turismo, los World Travel Awards en la categoría de Destinos Líder en México quedando en tercer puesto por su preferencia.

Se trata de un certamen en el que el comité experto calificador, está conformado por miembros de la World Travel and Tourism Council, en conjunto con el público en general, que votaron por sus ciudades favoritas en diversas categorías.

En la edición 2019, Ixtapa Zihuatanejo participó en la categoría de “Destino Líder en México”, en el que el primer puesto lo obtuvo Los Cabos, seguido por Cancún e Ixtapa Zihuatanejo en el tercer puesto.

En este apartado, se evaluó la preferencia por destinos de Centro y Latinoamérica. Del primer lugar respecto de los otros dos, se diferenció por que en Los Cabos conviven con grandes formaciones rocosas y paisajes desérticosque lo diferencian de otros lugares como las playas del sur del país.

Los World Travel Awards son considerados los premios “Oscar” de la industria turística en todo el mundo. De manera anual, expertos en el sector y en gastronomía, hotelería y transporte, eligen los mejores lugares para visitar en el mundo.

Este año en la categoría Centroamérica cuatro destinos mexicanos fueron galardonados: Riviera Maya, Mazatlán, Río Secreto, y Cancún. Mientras que en la clasificación México, en donde los premios se disputaron entre distintos destinos del país, resultaron triunfadores también Cancún, Tijuana, Puerto Morelos y Los Cabos.

Operativo vacacional, sin Guardia Nacional: alcalde

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Guardia Nacional (GN) no forma parte del operativo vacacional de verano que se lleva a cabo en el municipio, aclaró el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En breve entrevista luego de un acto público en la explanada del ayuntamiento, donde entregó equipo a varias dependencias, dio a conocer que los integrantes de la GN que desde hace un mes fueron desplegados en 150 regiones del país, no están integrados en la coordinación de las fuerzas de seguridad y rescate que vigilarán a Ixtapa Zihuatanejo este verano.

“Al momento y de acuerdo a la reunión que tuvimos, esta temporada vacacional la vamos a operar con la Sedena, la Secretaría de Marina, las policías Federal, del estado y municipal, además de Protección Civil estatal y municipal.

Explicó que los elementos de la GN aquí se encuentran, “simplemente ahorita van a operar como elementos de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina”.

En otro tema, informó que las obras de infraestructura turística que se realizan llevan un importante avance, “el muelle como ustedes lo pueden constatar, se está trabajando en el retito de los pilotes, la ciclopista también va avanzando, ya se empezó a cimentar los pilares que son los que van a soportar el puente con el que vamos a cruzar de La Boquita a la unidad deportiva”.

Respecto a la entrega del fertilizante gratuito para campesinos, informó que Zihuatanejo ha recibido un 70%.

Urge más promoción de playa Larga por crecimiento, consideran

El presidente de la asociación de restauranteros de playa Larga, Javier Maganda López alias “El Cuate”, consideró que ese balneario necesita ser más promocionado, tal y como las autoridades locales lo hacen con La Ropa, La Isla y Las Gatas, porque insistió en que hay muy poca publicidad del destino en otros estados y actualmente ya se ofrece también servicio de hospedería. 

En entrevista, el restaurantero indicó que playa Larga está en crecimiento, pues ya no nada más son 16 establecimientos que ofrecen comida, ahora también cuentan con tres hoteles boutique y tres villas de lujo para que los turistas puedan pasar ahí sus vacaciones, sin embargo, resaltó que tienen muy poca difusión, por eso es que aún no tienen la popularidad esperada. 

A pregunta expresa, “El Cuate” dijo que no tienen quejas en cuanto al apoyo que les ha brindado el gobierno municipal actual, pues cuentan con salvavidas bien equipados para coberturar toda la franja de arena, renovaron el letrero del acceso principal y el presidente Jorge Sánchez Allec, se comprometió en rehabilitar la calle del balneario y mejorar el alumbrado público. 

Sin embargo, en el tema de publicidad, insiste en que no tienen el mismo apoyo que tienen las playas más visitadas de Zihuatanejo como La Ropa, La Isla y Las Gatas, que aparecen en todos los vídeos promocionales del destino y en muchas ocasiones, pues difícilmente salen tomas de playa Larga o tampoco tienen folletería del destino o publicaciones en redes sociales oficiales. 

Finalmente, esperó que la situación cambie, porque en lo que va del periodo vacacional están teniendo buena presencia de turistas en el balneario, sobre todo los fines de semana, mismos que dejan buena derrama económica. 

Solicitan un doctor para comunidad de La Parota

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El comisario de la comunidad de La Parota ubicada en la sierra del municipio de Zihuatanejo, Nicolás Abarca López, solicitó a las autoridades un doctor para el centro de salud y la construcción de un puente para ya no quedar incomunicados durante la temporada de lluvias.

Entrevistado ayer en el ayuntamiento luego de recibir su nombramiento como comisario municipal de la citada población, informó que uno de los principales problemas que tienen “es el vado de la salida de la comunidad de La Parota hacia Petatlán, se llama el vado de La Pinzana, tuvimos haciéndole lucha de que no los construyeran (el puente) pero nunca se pudo”.

Relató que en tiempo de lluvias cuando acuden a Petatlán (municipio que colinda con su comunidad) y el arroyo tiene mucha agua ya no pueden pasar, “ahí estamos hasta 3 o 4 horas, nos quedamos incomunicados hasta que el arroyo se baja, a veces nos toca en la noche”.

Dio a conocer que además de La Parota también se ven afectados los pobladores de las comunidades de Baquetas y Puerto El Pino.

Ante la situación, hizo el llamado a las autoridades y en especificó “al señor presidente y de ahí el me dirá a quién puedo ver para que platiquemos y quedemos para que se pueda hacer el puente”.

Respecto al centro de salud de la comunidad, dijo que actualmente solo tiene a un enfermero y que el médico con el que contaban se fue desde hace dos años. Mencionó que desde la partida del doctor ha solicitado quien lo sustituya pero no ha habido respuesta.

Otra de las carencias del centro de salud, reportó es la falta de medicina, por lo que ante la falta de estas y del doctor, se ven obligados a bajar a Zihuatanejo o Petatlán y el camino actualmente por las lluvias es de dos horas en la camioneta pasajera.

Por último, volvió a hacer el llamado a las autoridades para la construcción del puente, reponer al médico y surtir de medicinas su centro de salud.

Piden un baño acorde al Blue Flag de El Palmar

Jaime Ojendiz Realeño

Turistas solicitan que la playa El Palmar certificada como Blue Flag, ofrezca un servicio sanitario acorde al galardón, ya que no hay baños ni regaderas. Por su parte Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, manifestó que se deben atender las sugerencias del turismo para mejorar la infraestructura.

En un recorrido realizado ayer por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, visitantes procedentes de Guanajuato, manifestaron que en el acceso denominado Las Cucarachas no se cuentan con servicio sanitario.

“Es la primera ocasión que visitamos esta playa y todo nos parece muy bien porque al ingreso te revisan que no metas vidrios o unicel pero para los que no nos hospedamos en los hoteles de Ixtapa no hay baños públicos dignos” expuso Mariana Verduzco.

Acompañada de cinco integrantes de su familia, considera que es una desatención porque un destino que se promueve como limpio no da a los visitantes unos baños saneados; “hay unos baños portátiles pero ese tipo de sanitarios solo están limpios con las primeras 10 personas, después no se puede entrar por el olor que se despide”.

La turista, dijo que al pedir información sobre otros sanitarios en mejores condiciones le informaron que solo hay unos hasta el otro acceso a más de un kilómetro de distancia; “poner atención en ese tipo de detalles debería ser prioridad porque todo lo demás está muy bien pero no hay sanitarios en el primer acceso a playa El Palmar”.

Sobre la situación del turismo, Ricardo Gómez Cardos, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo de Ixtapa, manifestó que el inicio de la temporada vacacional ha sido lento, “pero se viene una buena temporada que debe ser cada vez mejor”.

Cuestionado sobre el servicio sanitario en el acceso Las Cucarachas, manifestó que “tenemos que ser atentos a las peticiones de los visitantes, no como crítica sino con la intención de ser mejores, no nos vienen a criticar sino a sugerir para ser competitivos y mejores”.

Gómez Cardoso, manifestó que los baños no son la única deficiencia en cuanto a servicios, y entre las más notables está la falta de una terminal de autobuses, “hay que hacer la petición a nivel federal. En el caso de los autobuses que se tenga una terminal digna porque ya somos un lugar de talla internacional y no se puede ser un lugar sin planeación ni perspectiva de crecimiento”.

El turistero aseguró que las presiones para mejorar la infraestructura se debe hacer con la iniciativa privada y el gobierno, ya que las terminales de autobuses han ignorado las peticiones de asociaciones de hoteles para que dignifiquen sus terminales.

“Son herramientas que se tienen y esos beneficios nos pueden hacer crecer, el turismo de Ixtapa ya no debe tener una terminal de pueblito, tenemos intención de dar un buen servicio porque lugares para turistear hay muchos” cerró.

Presidente JSA arranca Programa “Zihua Brilla” para iluminar el destino al 100 por ciento

Al poner en marcha este lunes el programa “Zihua Brilla” y hacer la primera entrega de 2500 luminarias tipo Led, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, aseguró que con esta acción de alta prioridad para el gobierno que encabeza se pretende solucionar al 100 por ciento el problema de alumbrado en Ixtapa-Zihuatanejo.

Durante un evento desarrollado en la explanada municipal, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y autoridades de los tres niveles de gobierno, el primer edil recordó que “cuando iniciamos la administración, las luminarias brillaban, pero brillaban por su ausencia, porque la verdad es que encontramos más de seis mil luminarias apagadas en el censo que realizamos”.

Destacó que el objetivo de este programa –como el de “Zihua Limpio”—, es tener un destino turístico que presumir, una ciudad más iluminada y en consecuencia, más segura para visitantes y residentes.

Cabe hacer notar que, como parte del referido programa, el alcalde Sánchez Allec hizo entrega de tres camionetas al Departamento de Alumbrado de la dirección de Servicios Públicos, cuyo titular es David Luna Bravo, además de una barredora para el trabajo de limpieza de calles.

También, JSA entregó una ambulancia a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, dotó de una camioneta a la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, en una acción sin precedentes, concretó el incremento salarial del 5 por ciento a casi 400 trabajadores de base de los diferentes departamentos de Servicios Públicos.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, al tiempo de dar por hecho que con el programa “Zihua Brilla” se cumplirá el objetivo de lograr la iluminación total del destino de playa, detalló que desde el inicio de la administración que encabeza Jorge Sánchez Allec, se ha trabajado sin descanso en la reparación del alumbrado, así como en la limpieza de los diferentes espacios públicos y otras áreas de la zona urbana, además de atender a varias comunidades.

Salir de la versión móvil