Reportan caso de dengue en Barra de Potosí

Habitantes de la comunidad de Barra de Potosí, solicitaron a la Secretaría de Salud (Ssa) que envíe al departamento de Vectores a fumigar y realizar acciones para erradicar la presencia de zancudos en la localidad, ya que recientemente el personal del Centro de Salud de San Jeronimito confirmó un supuesto caso de dengue clásico entre los pobladores. 

Al respecto, la vecina Aracely Oregón Salas, comentó que como es costumbre, en temporada de lluvias queda agua estancada en muchas partes de la localidad, encima de eso, el nivel de la laguna incrementó y al abrirse paso ha entrado a las enramadas y a pequeñas lanchas, donde fácilmente se crean criaderos de zancudos que posteriormente abren paso a la proliferación de la especie. 

Oregón Salas comentó que después de que se confirmó el supuesto caso de dengue clásico, autoridades de la Secretaría de Salud realizaron inspecciones entre las personas para detectar padecimientos similares, pero solo han encontrado uno, lo que ha puesto en alerta a la población, por ello es que les urge la fumigación y la creación de un cerco sanitario para evitar contagios.

Se consultó vía telefónica a la directora de Salud de Petatlán, Kenia Hernández Galeana, a quien se le preguntó sobre el supuesto caso de dengue clásico para confirmar la información, sin embargo dijo que a su instancia no llega ese tipo de datos; asimismo se buscó al director del Hospital Comunitario, Sergio Ríos, quien explicó que el caso es “probable dengue” hasta que se toma la muestra de serología, posteriormente se corrobora o se descarta, y el paciente está en ese proceso.

Al cuestionarlo sobre cuántos casos probables tienen, especificó que toda enfermedad que presente exantema (sarpullido) y fiebre, automáticamente los vuelve sospechosos y se les realiza un estudio para confirmar que es dengue, por lo que aún no se tiene un número exacto. 

Sí hay malestar por alza al pasaje, responden a taxistas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante la afirmación de dirigentes taxistas respecto a que no hubo quejas de usuarios por el incremento al pasaje efectuado hace 20 días, estos respondieron vía Facebook que sí, unos aseguraron que ya no utilizarán el servicio y otros esperan que aparezcan alternativas como Uber.

Como informó Despertar de la Costa, de acuerdo con dirigentes taxistas que realizaron este lunes una reunión para evaluar las reacciones luego de que implementaron el incremento a la tarifa que les autorizó el gobierno del estado, concluyeron que “no hubo quejas”.

Al respecto, usuarios del servicio de taxi desmintieron a los dirigentes a través de la página de Facebook de este medio informativo.

“¿Cómo no?, se pasan, dan miedo los taxistas, que bárbaros!”, escribió Madai Llanes, “Que se pongan en los zapatos de los usuarios para que vean lo que se está sintiendo en los bolsillos de los pasajeros”, comentó Jorge Arrieta, “Y aunque las hubiera, ¿qué se puede hacer?”, comentó Paco Tomol, “Están cobrando de más los taxistas y si no se los das se enojan”, señaló Maritoña Mp.

Ave Feliz Lander, refirió, “Los taxistas son abusivos, estoy de acuerdo que haya Uber, todos tenemos que unirnos y hacer huelga. Animo raza”; mientras que otros usuarios denunciaron que el servicio regular lo cobran en 40, 45 y hasta 55 pesos, pese a que con el nuevo incremento oficialmente la tarifa mínima quedó en 35 pesos.

También hubo quienes simplemente se burlaron de lo asegurado por los dirigentes de las agrupaciones.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Fondos buitre contra López Obrador

Raymundo Riva Palacio

A los flancos abiertos que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, uno enorme, con potencial devastador, está tomando fuerza. Lo paradójico es que no fue generado por él ni por sus adversarios. Esa batalla, que se libra en tribunales de Nueva York, comenzó antes de sentarse en la silla presidencial. Dos demandas presentadas en los tribunales por más de mil 700 millones de dólares fueron emprendidas por Gonzalo Gil White y la empresa que dirigía, Oro Negro. Pero Gil White, miembro de una familia de alcurnia, fue más allá y decidió jugar con todo. Vendió la demanda mayor a una sociedad secreta con lo que abrió la puerta para un litigio de fondos buitre, largo, oneroso en extremo, si se pierde el pleito.

En el mundo binario que tanto le gusta a López Obrador, esta es una batalla entre el poder viejo y el poder nuevo, que arranca en 1990, cuando Gil White y su primo José Antonio Cañedo White, fundaron Grupo Axis, el primer escalón de una red de contactos, apoyados por las relaciones familiares, que les dio acceso al capital global y les permitió lucrar de las modificaciones en el Código Fiscal instrumentadas en el último año del gobierno del presidente Vicente Fox, por el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, padre de Gil White, que detonaron su fugaz crecimiento en el sector.

Los conflictos de interés y el respaldo de Gil Díaz a su hijo y su sobrino, no fueron cuestionados. México era otro México, y en el mundo de los símbolos y los signos, eso era una combustible que aprovecharon los jóvenes para crear empresas para créditos corporativos en el sector energético, que obtenían respaldo de fondos de inversión internacionales. Gil White utilizaba el efectivo a futuro de los contratos de Pemex, su único cliente, para convencer a fondos, inversionistas y afores, de inyectarle capital y para endeudarse.  

La historia de Gil White y Oro Negro es un mapa de poder y privilegios, de conflictos de interés y protección que se extiende durante tres gobiernos. Aunque su primera empresa arrancó en los 90’s, en la agonía del sexenio de Fox se establecieron los cimientos que los harían despegar espectacularmente. Su primer director fue Luis Ramírez Corzo, a quien llevó Gil Díaz en la dirección de Pemex durante el gobierno de Fox, bajo el cual nació Oro Negro en 2012. En el gobierno de Felipe Calderón, durante la gestión en Pemex de Juan José Suárez Coppel, uno de los alumnos preferidos de Gil Díaz en el ITAM, que fue su coordinador de asesores en Hacienda, la empresa de Gil White obtuvo el registro como proveedor de plataformas petroleras, y 10 días antes de terminar el sexenio, le asignaron sus primeros dos contratos. Oro Negro iba a ser una mina de dinero.

Cinco meses después de llegado el gobierno de Enrique Peña Nieto, bajo la dirección de Emilio Lozoya, Pemex le otorgó a Oro Negro otro contrato de arrendamiento de otras dos plataformas marinas, en el inicio de una serie de asignaciones durante los primeros tres años de esa administración que les generó más de mil millones de dólares. Oro Negro y los primos Gil White y Cañedo White, eran poderosos y su apellido pesaba. Los tribunales mexicanos les dieron la razón cuando dos fondos extranjeros los demandaron por la forma unilateral de tomar decisiones corporativas en detrimento de ellos, y soslayaron las exigencias de sus accionistas para robustecer el gobierno corporativo de Oro Negro.

Cuando el mercado petrolero se colapsó en 2015-2016, y los precios cayeron de más de 100 dólares el barril a alrededor de 40, Gil White se negó a renegociar con Pemex tarifas y contratos, con lo que comenzaron sus problemas con la empresa y los tenedores de bonos. Oro Negro no pudo pagar los créditos porque el ciclo de flujo diseñado por Gil White perdió volumen y la burbuja que creó se reventó. Los bonistas le ganaron un concurso mercantil, obteniendo la posesión y propiedad de las plataformas, y el 13 de junio pasado declararon en quiebra a Oro Negro.

Gil White debió verlo venir. Junto con Oro Negro, demandó una semana antes a acreedores, inversionistas y a personas relacionadas con su defensa, por daños y perjuicios por mil millones de dólares en el Juzgado Federal del Sur en Brooklyn, que lleva los casos más importantes de Estados Unidos, acusándolos de coludirse con Pemex para quitarle Oro Negro. Al mismo tenía la demanda contra el gobierno mexicano al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Gil White, además, hizo algo que puede resultar una calamidad para México.

El 7 de junio, un día después de demandar en Nueva York, firmó un contrato con una empresa constituida un mes antes en Delaware, CM Squared ON LLC, para venderle la demanda de mil millones de dólares, por lo cual recibiría un anticipo, con lo que abrió la puerta para una demanda tipo fondos buitre, que son aquellos donde prefieren alargar un juicio que creen ganado, porque más dinero les van a pagar, que fueron el principio de la debacle financiera Argentina.

El caso está abierto y los primos son prófugos de la justicia desde julio, buscados por administración fraudulenta y abuso de confianza por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Gil White se encuentra en Coconut Grove, al sur de Miami, moviendo sus piezas y sus relaciones, que confía le alcancen para ganarle a todos. Mucha soberbia sin duda, pero si las partes en conflicto no actúan correctamente, les puede ganar la partida. Esto, sin duda, sería un desastre para México.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Accidente entre 2 camionetas en la Tlapa-Puebla, deja diez lesionados

Tlapa, Gro.-(IRZA).- Un saldo de diez personas lesionadas dejó un accidente automovilístico sobre lacarretera federal Tlapa-Puebla, a la altura del poblado de Ixcateopan, municipio de Alpoyeca, en la región de la Montaña.

Ocurrió en la zona del punto conocido como “La Viga Tirada”, alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, al chocar dos camionetas.

Los vehículos son una Urvan del servicio de transporte de la ruta Tlapa- Huamuxtitlán, con número económico 03 placas A-072-FHF, y otra Nissan con redilas.

Por la noche informaron que los lesionados son: Ricardo García Hernández, de 34 años de edad; Enriqueta Juárez Baselín, de 65; Amada Ramírez Castro, de 24, y Lucero Escobar Ramírez, de 17.

Además, Bernardo Bolaños Chaves, de 64 años;Yuridia García Zacarías, de 20;_Luis Gerardo García Valente, de 20; Celia Rio Merlín, de 27; Gisela Ramírez Ríos, de 20, y Paz Monserrat Ramírez Ríos, de 5 años.

Reportaron que todos fueron canalizados al Hospital General de esta cabecera municipal de Tlapa de Comonfort. 

La ocupación hotelera llega a 81%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En el último martes de las vacaciones de verano Ixtapa alcanzó 81.1% de ocupación hotelera, Zihuatanejo solo obtuvo 30.3 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 74.7 puntos.

De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, ayer la actividad de los vacacionistas en playa fue aceptable especialmente en Ixtapa y sus zonas hoteleras 1 y 2, mientras que el caso de Zihuatanejo las playas de la bahía tuvieron una regular presencia de bañistas.

Vía WhatsApp, el presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de Las Gatas, Roberto Bustos Olea, informó que en ese balneario natural la ocupación por vacacionistas ayer fue del 40%.

Por su parte, el salvavidas asignado a la playa La Ropa y ubicado en la zona de renta de sillas y sombrillas de la Promotora de Playas, Enrique Magaña, informó a través de la misma red social que la presencia de bañistas en el lugar fue solo del 30%.

En la playa El Palmar ubicada frente a la zona hotelera 1, el número de bañistas fue aceptable, mientras que en la isla de Ixtapa situada frente a la zona hotelera 2, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y restaurantera del lugar, Rebeca Farías, reportó una actividad y ocupación que superó la media al ubicarse en 60%.

Cierran navegación a embarcaciones menores por lluvias en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Capitanía de Puerto cerró la navegación a embarcaciones menores en Ixtapa Zihuatanejo debido a la intensa lluvia generada por una zona de inestabilidad con alta probabilidad de desarrollo ciclónico sobre las zonas marítimas de los estados Guerrero y Michoacán.

Por medio de un comunicado, el capitán de puerto de Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer a las cooperativas turísticas y ribereñas respecto a las condiciones que prevalecen.

Fue a las 16 horas que notificaron el cierre de la navegación a embarcaciones pequeñas, por lo cual comenzaron a colocarlas en la franja de arena de la playa Principal.

Hubo embarcaciones que provenían de playa Las Gatas hacia la Principal para dejar turistas que serían los últimos traslados hasta que mejore el clima para realizar estas actividades.

En ese contexto, Mendoza Otero pidió a los propietarios de embarcaciones estar al pendiente y del cuidado de sus embarcaciones para evitar daños en su infraestructura.

Además, en el comunicado por escrito que se hizo llegar a la comunidad marítima, les informaron de lluvias fuertes a intensas, actividad eléctrica, reducción de la visibilidad, turbonadas, marejada, rachas de viento que pueden superar los 35 kilómetros por hora.

Según se tiene previsto, es posible que el oleaje alcance los dos o tres metros de altura en las próximas horas, de acuerdo con lo informado por la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar).

Nacen tortugas sin protección en playa Blue Flag

Vecinos de Ixtapa que habitualmente acuden a ejercitarse a playa El Palmar I, conocida coloquialmente como Escolleras, reportaron que la mañana de este martes encontraron decenas de tortugas de la especie golfina muertas que aparentemente acababan de nacer. 

El hallazgo fue hecho por la habitante, Alejandra Ruiz, quien relató a este medio de comunicación, que sobre la franja de arena de la playa El Palmar I con certificación Blue Flag había varias tortugas, algunas todavía vivas, las cuales fueron auxiliadas para llegar al mar, el resto de los ejemplares recién nacidos estaban sin vida, cree ella, que murieron al ser atacadas por depredadores animales. 

Al acudir al lugar de los hechos, se encontraron algunas tortugas recién nacidas sobre la arena y otras ya enterradas; asimismo los dos nidos de donde provenían los quelonios, no tenían ningún tipo de protección o rastros de haber sido sembrados por personal capacitado con la intención de conservar la especie. 

Esa parte de playa El Palmar I, recibe la certificación Blue Flag, la cual además de caracterizarse por su limpieza, también exige la conservación de las especies que ahí habitan, incluso en el acceso a Escolleras hay un letrero donde indica a los usuarios no molestar a las tortugas con su proceso de desove, pero lo que no hay es personal que esté supervisando esa actividad para salvaguardar la especie. 

Por ello es que habitantes solicitan a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que pongan a personal que vigile el desove de las tortugas sobre todo ahora que es temporada de reproducción de la misma, con el único propósito de conservar la especie en Zihuatanejo.

PRD puede aliarse con cualquier partido de izquierda, menos con el PRI: Amador Campos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex alcalde perredista Amador Campos Aburto, consideró que sí pudiera darse una alianza con Morena en la próxima elección por lo menos a nivel municipal, pero definitivamente nada con el PAN y menos con el PRI como ya lo manifestaron.

Entrevistado vía telefónica, dijo que en el caso del PAN ya no hay muchas posibilidades porque a la militancia no le quedó un buen sabor de boca y al PAN al parecer tampoco.

Respecto a la alianza entre el PRD y PRI para la gubernatura del estado que promueve el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y de la cual ya líderes del PRD rechazaron la propuesta, expresó que la negativa es definitiva “porque en nuestros estatutos está clarito que se puede hacer alianza con otros partidos de izquierda menos con el PRI, entonces yo creo que no podemos brincarnos los estatutos”.

Refirió que en el PRD “seguimos pensando en que debemos ir en alianza con los partidos de izquierda, eso todo el tiempo lo hemos dicho y creo que lo vamos a sostener, con quien no sabemos, habrá algunos que quieran esa alianza, a lo mejor hay otros que no la quieran pero la lucha se va a hacer, en estos momentos yo creo que a todos nos conviene ir en alianza”.

Agregó que la alianza se puede dar incluso con Morena, esto pese a que el ex gobernador Aguirre Rivero ha dicho que el líder moral del partido, Andrés Manuel López Obrador, no está de acuerdo, “a lo mejor a nivel gubernatura no se da, pero a nivel local yo creo que en las presidencias municipales o los distritos, es probable que haya alianza con Morena, con MC, con PT”.

“Definitivamente con PRI y con PAN yo lo veo difícil”, finalizó.

Realizan sesión extraordinaria de Protección Civil municipal por lluvias

*Anuncian evento de mar de fondo que afectará la navegación

ELEAZAR ARZATE MORALES

De acuerdo a lo emitido por la Conagua, la zona de inestabilidad favorecerá lluvias en varios puntos del estado de Guerrero y Michoacán, por lo que esta tarde alrededor de las 18:00 horas se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Comité Municipal de Protección Civil, la cual encabezó el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, quien estuvo acompañado de representantes de dependencias locales, estatales y federales.

En la sesión extraordinaria se dio a conocer la evolución que ha tenido la zona de inestabilidad y el pronóstico de que en un lapso de cinco días pueda aumentar a 90 por ciento la probabilidad de desarrollo ciclónico; asimismo el director de Protección Civil y Bombero, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó las afectaciones que han dejado las lluvias registradas durante la madrugada de este martes que hasta este momento se consideran mínimas.

De momento se descartó la apertura de un refugio temporal, pero en todo caso de necesitarlo, el primero que se abriría sería el Auditorio Municipal; asimismo, cada una de las dependencias, se coordinó para supervisar las áreas de Zihuatanejo e invitaron a la población a mantenerse informada a través de medios de comunicación formales y redes sociales oficiales de autoridades.

En tanto, fue informado por Capitanía de Puerto que a las 16 horas fue cerrada la navegación en el puerto de Zihuatanejo en concordancia con Puerto Márquez y a Acapulco a las 10 horas, además anunció que próximamente se generarán los efectos del mar de fondo que afectará la navegación.

No hubo quejas por alza al pasaje, según dirigentes de taxistas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La reacción de pasajeros por el incremento a la tarifa de taxis no fue mala, “no hubo quejas” reportaron dirigentes de este sector luego de su primer balance después del alza efectuada hace casi 20 días.

Como informó Despertar de la Costa, la tarifa de taxi tuvo un incremento del 13% desde el pasado sábado 3 del presente mes, el viaje regular pasó de 30 a 35 pesos. Este sector esperó la autorización del alza por medio año hasta que la dirección de Transportes del estado se la otorgó, mientras que el servicio de transporte urbano y suburbano tuvo su incremento desde el pasado mes de febrero.

Sobre las reacciones de los pasajeros ante el incremento en la tarifa de taxi, el líder de la organización UTZI, Erasmo Landeros, informó en entrevista que no hubo inconvenientes detectados luego de establecer el nuevo precio, dijo que los líderes del transporte ligero tuvieron una reunión de evaluación después de los primeros 5 días de implementada la tarifa.

Dijo que fue “para checar como estaban las quejas, que tanto había de comentarios y asegurar por parte de nosotros de que no se den abusos, en eso estamos también con el delegado de Transporte y mañana (hoy) tendremos otra reunión de evaluación”.

El entrevistado respondió que no hubo una reacción fuerte de los usuarios ante la nueva tarifa, “casi nada”. Luego explicó que no hubo gran reacción porque cuando subió el pasaje el transporte urbano “nosotros ya estábamos en el mismo paquete pero nos aguantamos por una u otra cosa y nos fuimos quedando”.

Consideró que el incremento “no pegó mucho a la bolsa porque fueron 5 pesos” y recordó que en el estado de Guerrero y en específico en el caso de Chilpancingo la tarifa regular es de 40 pesos.

Por último reiteró que “por parte de los pasajeros no hubo quejas”, ante el incremento de la tarifa.

Salir de la versión móvil