OCVIZ anuncia actividades para septiembre y octubre

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Promoción del destino al interior del país y en el extranjero, carrera Xtrail y llegada del primer crucero turístico, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo en septiembre y octubre, informó la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ).

Durante el presente mes y el próximo, considerado por prestadores de servicios turísticos como los más bajos del año, la OCVIZ informó sobre las actividades que se llevarán a cabo.

En entrevista, el gerente ejecutivo de este organismo, Pedro Arturo Castelán Reyna, enumeró las actividades de promoción del destino, dijo que del 9 al 17 de este mes “estaremos con una activación en plaza Satélite en la Ciudad de México en la cual tendremos un stand de Ixtapa Zihuatanejo”.

Indicó que Canadá será otro de los mercados a visitar, mencionó que acudirán a unas 4 ciudades de ese país donde se realizarán eventos de promoción, “justo para calentar la parte de la temporada de invierno”.

También tendrán presencia en un congreso internacional de Wedding Planner (planeación de bodas) que se lleva a cabo en Guadalajara.

Sobre las actividades en el destino, inició la lista con el puente del 15 de septiembre, fecha para la que ya hay un importante número de reservaciones y día en que la mayoría de los hoteles tendrán actividades específicas más lo que tradicionalmente organiza el municipio.

Luego para el fin de semana del 19 de octubre se llevará a cabo la edición 4 de la carrera de montaña Xtrail a la que acudirán más de 600 participantes, la cual crece año con año.

“Y el 5 de octubre le estaremos dando la bienvenida al primer crucero después de muchos años que no hemos tenido, se está preparando como tal una fiesta para recibir a estos cruceristas y para finales del mes de octubre estaremos recibiendo el primer vuelo de Toluca que estamos retomando con nuestros amigos de Interjet”, finalizó.

Conafe La Unión sin personal, varias comunidades afectadas

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en La Unión, no está atendiendo a 41 comunidades por falta de líderes para la educación comunitaria (profesores), por lo que 95 niños de nivel preescolar; 150 de primaria y 130 de secundaria no han iniciado el ciclo escolar 2019-2020.

Fuentes del organismo público, revelaron que luego del conflicto que ocurrió en el pasado mes de junio, para pedir la destitución del coordinador en turno, Arnulfo Pablo García, el servicio en varias comunidades de La Unión fue decayendo, comentan que por la indicación de los superiores del Conafe de unificar las coordinaciones, teniendo como sede única en la cabecera de Zihuatanejo. 

Se supo que después de esa indicación, jóvenes voluntarios que entraban como líderes para la educación comunitaria desertaron porque ahora tendrían que trasladarse hasta el municipio de Zihuatanejo para realizar trámites, dar informes, entre otras situaciones administrativas y lo consideraban inconveniente en cuanto a la pérdida de tiempo y dinero. 

De acuerdo a información recabada, de momento en La Unión solo hay servicio del Conafe en siete comunidades, por lo que 41 localidades están a la espera de que la situación cambie para poder continuar con sus estudios del nivel básico. 

Muchos líderes para la educación comunitaria, atendían a comunidades que se encontraban hasta a tres horas de la cabecera municipal de La Unión, por lo que trasladarse a Zihuatanejo, no era algo viable para muchos. 

Por temporada baja, taxistas disminuyen su actividad a 40%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Taxistas llegaron a su nivel más bajo de actividad luego del periodo vacacional de verano, de 80% pasaron a 40% en los últimos días, solo queda esperar los fines de semana hasta llegar a la temporada de invierno, indicaron.

El líder de la Unión de Trabajadores de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Rogaciano Téllez Bello, expresó en entrevista que el sector del transporte ligero ya entró a la baja de actividad que caracteriza a los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre.

Vía telefónica informó que actualmente la actividad de los taxistas bajó 40 puntos, al pasar de 80 a 40%, lo que consideró como lo más bajo del año.

Dijo que solo en algunas fechas habrá un incremento en la demanda del servicio y puso como ejemplo el fin de semana del 16 septiembre y los fines de semana que llegan turistas nacionales.

Respeto a la difícil temporada que viven actualmente, mencionó que la sobreviven como pueden, dijo que hay quienes ahorraron durante las pasadas vacaciones y así la van pasando hasta llegar a noviembre.

Primaria 20 de Noviembre, 10 años sin intendente 

El director de la escuela primaria 20 de Noviembre, ubicada en la colonia El Embalse, Belisario Midueño Rumbo, estimó que llevan 10 años solicitando a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de un intendente, y este ciclo escolar 2019-2020 no fue la excepción. 

Midueño Rumbo indicó que a falta de un intendente o asistente de limpieza, cada ciclo escolar los padres de familia tienen que pagar por el servicio, sobre todo para que de manera exclusiva los sanitarios estén en aptas condiciones higiénicas; este año, la matrícula subió a 360 alumnos, entonces el uso de los excusados también incrementó, por lo que se requiere a una persona pagada por el gobierno. 

Mencionó que encima de que los padres cubran el salario de 160 pesos diarios para el intendente, dijo que también tienen que comprar los productos de limpieza como jabón, papel sanitario, etc.; en ese sentido, Midueño Rumbo dijo que el gobierno es el que se debe hacer cargo de por lo menos pagar a la persona.

El director, dijo que cada ciclo escolar se reporta en la plantilla que hace falta un asistente de servicio, pero tal parece que las autoridades educativas no ven ese elemento, porque durante los últimos diez ciclos escolares han sido los padres, los que cubren el gasto mediante cooperaciones que hacen al momento de inscribir a sus hijos. 

Finalmente, dijo que respecto a infraestructura y personal docente, están bien, resaltó que lo único que falta es una persona encargada de la limpieza de los sanitarios.

PT buscará alcaldía con candidato propio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Partido del Trabajo buscará nuevamente ir con candidato propio a la contienda por la presidencia municipal o en una alianza con las izquierdas, como en el caso de la gubernatura, la cual sería solo con las izquierdas; el PRI y el PAN quedarían descartados.

“La idea de nosotros es fortalecer a cada uno de los compañeros que están en los diferentes municipios, nosotros tenemos pensado participar en el tema de la gubernatura en un bloque de alianzas, no hay nada concreto aunque el tema natural es una alianza posible con Morena, con quien tenemos cercanía con sus líderes”, informó en entrevista el coordinador del PT en Costa Grande, Julio Cesar Figueroa.

En el tema municipal, dijo que “la idea es de que si se puede concretar una alianza que favorezca al partido y a los compañeros, estaremos en esa dinámica, de lo contrario en cada uno de los municipios los compañeros podrán decidir si también participan solos, la idea es fortalecerlos para que en algunos municipios donde no haya alianza con otros partidos o no favorezca esa alianza al PT, también la posibilidad de ir solos”.

Sin embargo, dijo que en Zihuatanejo han tenido acercamiento con algunos personajes “y creo que podríamos tener un candidato propio del PT, la idea es de aquí a que termine este año y el próximo trabajar para fortalecer el partido para que pueda ser competitivo y trabajar en la candidatura”.

Puntualizó que algo que está descartado por el PT es una alianza con el PAN o con el PRI, en el caso del PRD que se encuentra en un proceso de cambio, mencionó que está abierta la posibilidad pero no hay nada concreto, solo se han dado algunas platicas.

Por último, invitó a la población a recibir servicios médicos y odontológicos gratuitos, los cuales se ofrecen en sus oficinas ubicadas a un costado de la Clínica de Especialidades, Paseo de los Hujes # 73.

Presidente Jorge Sánchez Allec confía en certificar en 2020 las playas Palmar III y La Ropa

Al encabezar en la sala de cabildo una reunión de trabajo del Comité de Playas Limpias, a la que asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de los sectores del comercio, servicios y turismo, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, informó  que su gobierno está haciendo los esfuerzos necesarios para que a más tardar el año próximo se pueda la certificación internacional Blue Flag para las playas El Palmar III y La Ropa, de Ixtapa y Zihuatanejo, respectivamente.

En esta mesa de trabajo desarrollada el pasado fin de semana, el primer edil indicó que al hablar de promoción turística del destino, necesariamente se tienen que mencionar las    playas de Ixtapa-Zihuatanejo como principales atractivos para los visitantes, por lo que destacó que “hoy por hoy, hemos  puesto mucha atención en este tema, por eso es que yo celebro que estemos reunidos para analizar los criterios, las medidas de monitoreo de la calidad del agua, seguridad, información, educación ambiental y la prestación de los servicios con que se certifican con Bandera Azul las playas”.

Dio a conocer que por ello, ha instruido que la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales se apoye con personal de la CAPAZ y el equipo de Servicios Públicos, “para que gamos todo lo posible, para que el próximo año podamos tener certificada la parte que falta de El Palmar, que es El Palmar III, y poder tener certificada playa La Ropa”.

El alcalde Sánchez Allec agregó que en el tema de la dotación de infraestructura, se está trabajando de acuerdo a los reglamentos establecidos para la certificación con Bandera Azul, precisando  que la semana pasada se inauguraron en playa La Ropa los baños ubicados en la entrada de La Gaviota; mientras que en el proyecto de remodelación del acceso donde se construye el mercado de artesanías, también se están  edificando los nuevos baños públicos que ahí se requieren, además de que habrá accesibilidad para discapacitados y se está construyendo el módulo Blue Flag.

Afirmó que el proyecto de certificación también está avanzado en el caso de Playa El Palmar, donde en breve se iniciará la construcción de baños en el acceso de La Cucaracha.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Réplica de un fugitivo

Raymundo Riva Palacio

Interpol, por petición de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, emitió una ficha roja para la detención preventiva de Gonzalo Gil White y otros cuatro socios de la empresa Oro Negro, acusados de los presuntos delitos de administración fraudulenta y abuso de confianza con un daño superior de 750 millones de pesos. El caso en sí mismo es importante, y el contexto aún más. Gil White es hijo de Francisco Gil Díaz, uno de los economistas más respetados por toda una generación de expertos y un secretario de Hacienda tan poderoso en el gobierno de Vicente Fox, que actuaba prácticamente como vicepresidente para asuntos económicos. Gil White se encuentra prófugo, y al no ser considerados esos delitos como graves, podría enfrentar su litigio en libertad.

Gil White considera que la acción de la procuraduría capitalina es una venganza fabricada para perjudicarlo. “Hemos sido víctimas de un ataque doloso en una carpeta de investigación que lleva la Procuraduría de la CDMX repleta de faltas al debido proceso y pruebas falsificadas”, escribió el empresario en una carta dirigida a esta columna, como réplica a un texto publicado el 22 de agosto. “Estas pruebas fueron insertadas en información proporcionada por el SAT a la PGR en violación del artículo 69 del Código Fiscal, y son el fundamento para el aseguramiento de las cuentas de Oro Negro que acarreó la quiebra de la empresa y la pérdida de empleos para cientos de trabajadores”.

La columna comparaba la historia de Gil White y Oro Negro a un mapa de poder y privilegios, de conflictos de interés y protección que se extendió durante tres gobiernos, a propósito de dos demandas en tribunales de Nueva York por más de 700 millones de dólares. El empresario precisó que las demandas son diferentes. Una, la que interpuso, fue contra los tenedores de bonos y “otras partes” que le causaron un daño a Oro Negro “al confabularse con la administración anterior de Pemex”. durante la gestión de Emilio Lozoya.

Esa demanda está relacionada con contratos de arrendamiento de plataformas marinas durante los primeros años de gestión de Lozoya que le generaron más de mil millones de dólares. Los términos de los contratos fueron cambiados por el colapso del mercado petrolero en 2015-2016 que provocó la caída de los precios del crudo en alrededor del 60%. Oro Negro tenía créditos que no pudo pagar y empezaron sus problemas insalvables con sus accionistas. Dos fondos extranjeros lo demandaron por la forma unilateral de tomar decisiones corporativas en detrimento suyo e ignorar las exigencias de gobierno corporativo en Oro Negro. Los tribunales mexicanos les dieron la razón y los bonistas le ganaron un concurso mercantil, por lo que se quedaron con las plataformas. Oro Negro fue declarado en quiebra el 13 de junio pasado.

Gil White rechaza los argumentos por los cuales perdió la demanda. “Oro Negro celebró diversos convenios modificatorios con Pemex para darle alivio presupuestal ante la caída de los precios del petróleo”, escribió. “A pesar de tener los términos más favorables para Pemex, fue la única empresa a la que se le suspendió el 40% de su flota sin pago. Cuando Pemex buscó hacer permanentes las reducciones temporales, Oro Negro aceptó las condiciones propuestas por Pemex. No obstante, insólitamente Pemex terminó en forma  unilateral e ilegal los contratos cuando Oro Negro buscó la protección de las cortes para reestructuras sus pasivos”. Esto es lo que llevó a Gil White a la demanda en la Corte Sur de Nueva York, razón por la cual, afirma, la Procuraduría de la Ciudad de México actuó en su contra como represalia.

Gil White responsabiliza de su quiebra al “esfuerzo coordinado” entre Pemex y el inversionista David Martínez “para quebrantar la empresa y consolidar sus activos en la operación de Seamex”, que es una sociedad entre el inversionista y la empresa Seadrill. En su carta a esta columna no da más detalles de esta acción supuestamente coordinada en su contra, salvo que, afirma, recibió contratos “más ventajosos” que los del resto de la industria, mediante adjudicaciones “sui generis”. Gil White subraya: “Oro Negro nunca participó en actos de corrupción ni recibió beneficios o un trato preferente por parte de Pemex”.

Sobre la segunda demanda referida, Gil White señala que fue interpuesta por los accionistas estadounidenses de Oro Negro bajo los términos que permite el Tratado de Libre Comercio de América del Norte “ante el trato discriminatorio del que fueron objeto por parte de la administración anterior y que resultó en la expropiación de su inversión”. Esta demanda podría representar un fuerte daño financiero al gobierno de México, pero Gil White asegura que él no es parte de este litigio.

P.D. Una pregunta mentirosa y con dolo le fue hecha en su conferencia de prensa matutina al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que en la columna de este lunes, quien esto escribe señaló que el presidente estaba enfermo del corazón “y se iba a morir muy pronto”. Falso totalmente. Al describir la rapidez con la que avanza su proyecto político, se mencionó en el texto que le urgía consolidarlo “porque cree que su corazón no le alcanzará para acabar el sexenio, pese a que no hay ningún indicio de que esté mal”. El presidente no cayó en esa provocación infame y reiteró que su salud se encuentra perfecta.

Ven con buenos ojos proyectos de muelles en Las Gatas y playa Linda

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prestadores de servicios turísticos de la playa Las Gatas y la isla de Ixtapa, celebraron la noticia de que se trabaja en proyectos de construcción de muelles para ambos atractivos y se pusieron a disposición de las autoridades para aportar y planear los embarques alternos cuando inicien los trabajos.

La restaurantera de la isla de Ixtapa y presidenta de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, así como el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos de La Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, consideraron como excelente noticia la futura construcción del par de muelles.

Entrevistados por separado, Farías Salazar dijo que desconocía el tema y recordó que ha sido una de las principales gestoras de la construcción de un nuevo muelle en playa Linda, “por donde haya llegado es bienvenido que los muelles deben de ser como los aeropuertos, estar en excelentes condiciones para que los turistas están seguros”.

Mencionó que va a ser necesario buscar las facilidades para el embarque alterno y el apoyo del presidente municipal Jorge Sánchez para todos los restauranteros. Dijo que como siempre estarán “con toda la disponibilidad de estar apoyando y trabajar con las autoridades”.

Por su parte, Bustos Olea, refirió que ven el proyecto con buenos ojos ya que incrementaría el arribo de embarcaciones, “estamos para ayudarlos en cuanto se requiera alguna información o si es necesario que dejemos de trabajar algunos días, para que no nos lleguen de sorpresa”.

Agregó que en el caso de Las Gatas, “estamos dispuestos a que se cree un fideicomiso donde se aporte una cantidad determinada todos los que tenemos beneficios directos e indirectos, para el mantenimiento del mismo”.

Conavi no puede avanzar por dilación del municipio, dicen damnificados 

Damnificados del incendio del pasado 23 de diciembre del 2018, dieron a conocer que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) no puede comenzar con la creación de muros de contención supuestamente porque el Ayuntamiento no ha entregado “un documento” que pide la instancia federal y que eso los ha mantenido estancados, 

En entrevista, el damnificado, Jerónimo Sebastián Oropeza, reveló que personalmente el representante del Conavi, Luis García, le informó que están estancados porque no les entregan el documento, que el señor no supo explicar qué era, sin embargo, una comisión de afectados tomó cartas en el asunto y acudió al Ayuntamiento a buscar al presidente, Jorge Sánchez Allec. 

Explicó que en ese momento fueron recibidos por el director de Gobernación, Amando Vargas Herrera, pero no tuvieron la respuesta que esperaban, por esa razón, Jerónimo Sebastián hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuda a Zihuatanejo a verificar personalmente los apoyos que han recibido los damnificados, dice él, del “Megaincendio Zihuatanejo 2018”. 

De acuerdo a información recabada, Conavi se comprometió en construir muros de contención y algunas viviendas a los damnificados, pero hay ciertos requisitos que cumplir para que se lleve a cabo, por ejemplo, que sea un terreno firme para poder meter maquinaria para construir casas, pero eso de momento, no es posible. 

La mayoría de los predios de la parte alta del asentamiento se están deshaciendo por las lluvias, cuestionado al respecto, Jerónimo dijo que personalmente él , no se cambia porque quiere que pase la época de ciclones y huracanes, porque vivir ahí en la actualidad representa un peligro latente, sin embargo, la desatención de los terrenos, está provocando que los mismos se desgajen. 

Finalmente, el damnificado reconoció que los trabajos de urbanización continúan y diariamente se ven avances, pero reveló que entre los afectados se especula que las autoridades municipales y estatales, le quieren dar un tinte político a la situación, por ello es que supuestamente le están poniendo trabas a la federación para que haga su trabajo. 

Sedena y Semar coadyuvaran en seguridad durante fiestas patrias de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coadyuvaran con las otras corporaciones policiacas para brindar seguridad en estas fiestas patrias que fueron anunciadas por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Lo anterior al término de la “Ceremonia de Inicio de Fiestas Patrias” que se llevó a cabo en la primaria Águila que Cae, donde Sánchez Allec informó que el 8 de septiembre realizarán el informe de gobierno en las canchas techadas de la unidad deportiva, el 13 de septiembre el aniversario de la gesta heroica del castillo de Chapultepec, el 15 de septiembre el aniversario de Grito de Independencia y el 16 de septiembre el desfile conmemorativo del Día de la Independencia.

“Estamos convocando a la sociedad en general a las 8 de la noche para prepararnos a las 11 de la noche estar haciendo este aniversario del grito de independencia”.

En ese sentido, el coronel Ernesto Márquez Reyes del 75 Batallón de Infantería, con sede en el municipio de Petatlán, dio a conocer que tienen la instrucción de coadyuvar en la seguridad con los ayuntamientos en estas fiestas patrias y que ha habido una buena aceptación, en el caso de Zihuatanejo, por el presidente Sánchez Allec.

“Vamos a participar con el mayor contingente, la instrucción que traigo del comandante de la novena región en Guerrero es que nos acerquemos en los ayuntamientos para que sean unas fiestas patrias que se garantice la seguridad por todos los que participan en este municipio y hemos sido aceptados favorablemente”, indicó Márquez.

Cabe mencionar que, desde finales de mes de agosto las fuerzas castrenses mantienen filtros de revisión en las entradas al municipio, además la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN) mantienen operativos constantes en la zona centro y avenidas principales.

Salir de la versión móvil