SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se desplazará a lo largo del interior del país, llegando incluso hasta el Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido durante el día y hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el Atlántico en el nivel de superficie favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia la porción oriental del territorio nacional.
• Un sistema de baja presión se localiza al sur de las costas del Estado de Michoacán, se mueve lentamente hacia el noroeste presenta tendencia a disiparse, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hasta el nivel medio hacia la porción occidental de la entidad, principalmente, se mantiene en vigilancia.
• Indicios de formación de un sistema de baja presión se observan sobre la porción oriental del Golfo de Tehuantepec, debido a que se registran temperaturas del agua oceánica con un valor de 31 °C, presentaría potencial intensificación gradual en los siguientes días y con desplazamiento hacia el noroeste paralelo al litoral, se mantiene en vigilancia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, refuerza ligeramente la condición anterior.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el Estado de Durango favorece el aporte de aire frío y seco sobre las porciones .oriental, centro y sur de la República Mexicana.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el centro del país favorece estabilidad atmosférica limitada en la mayor parte del mismo, refuerza además el aporte de aire frío y seco sobre las porciones oriental, sureste, centro y sur.

Región Costa Grande: Durante las primeras horas de la mañana se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas sobre la franja costera y tormentas locales aisladas frente a la misma en los inicios de este periodo, nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera al final del día. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante el día. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 32 a 34 °C.

Web: http://bit.ly/2m0qHK2

Realizarán la primera edición del Encuentro de Chefs 2019

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoy se llevará a cabo la primera edición de Encuentro de Chef´s 2019, expondrán reconocidos chefs de distintos países, sobre temas actuales del mundo de la gastronomía y también será un encuentro entre los que ejercen el arte culinario en este destino turístico.

El chef ejecutivo del hotel Club Med y representante del Vatel Club México, Fagner Franco, informó en entrevista telefónica que “la idea del encuentro es hacer un espacio para que todos los chefs de los restaurantes y hoteles de esta zona se encuentren para que a partir de ahí empecemos a crear nuestra comunidad gastronómica del destino, a través del Vatel Club México, que hoy es el club más importante de gastronomía en México”.

El encuentro iniciará hoy a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del hotel Club Med Ixtapa y acudirán el presidente y vicepresidente de Vatel Club México, chefs de la Academia Culinaria de Francia, del Libano, Brasil, México, Costa Rica y Perú.

Dijo que este primer encuentro es para que la gente entienda el concepto a través de la filosofía de Vatel Club, pues se pretende instituir para los próximos años.

Destacó que en esta primera edición se presentará el concepto “slow food” o comida lenta, la cual está presente en 150 países del mundo e incentiva a campesinos gracias a que se trabaja con productos orgánicos, lo cual apoyará a los pequeños productores locales; para exponer esta rama gastronómica estará presente un chef michoacano de la región Purépecha.

También tocarán temas administrativos relacionados con la venta de alimentos y bebidas para mejor entendimiento de los propietarios de bares y restaurantes.

Refuerzan notarios campaña de testamentos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A pocos días de que termine la campaña “Septiembre mes del testamento”, se mantiene una intensa promoción para hacer este trámite; no solo se heredan bienes, ni tampoco es exclusivo para mayores de edad, explicó el Notario Público # 1, Bolívar Navarrete Heredia.

El Colegio Nacional del Notariado y el Gobierno de la República en coordinación con el gobierno del estado y los gobiernos municipales, se coordinan este mes de septiembre para difundir en los distintos medios de comunicación “las bondades, generosidad y la facilidad con que se puede hacer un testamento”, refirió Navarrete Heredia en entrevista para Despertar de la Costa.

Dijo que este año se han visto los resultados del trabajo que se ha llevado a cabo desde hace 17 años a través de la campaña “Septiembre mes del testamento”.

“Este año no hemos dirigido nuestros mensajes necesariamente al patrimonio económico, sino al patrimonio familiar que para un padre y una madre son los hijos, para esto va enfocado y sobre todo cuando hay hijos menores, ¿a quién quieres dejarle la tutela, la custodia, el cuidado?, si lo puedes decir en testamento que es lo más lógico para un padre, que se lo encargues a alguien, pues dilo en el testamento, sino lo haces así en la ley está establecido a quien, pero muchas veces eso que dice la ley no es exactamente  lo que quiere el papá para los hijos”, explicó. 

Agregó que trabajadores de más de 16 años tienen permitido por la ley hacer su testamento, indicó que pudiera no tener bienes pero con su fallecimiento se generan derechos, puso como ejemplo muerte por accidente en transporte público, el seguro del viajero será cobrado por quien haya dejado asentado en su testamento.

Para llevar a cabo los trámites del testamento es necesario acudir a cualquiera de las 4 notarias que existen en Zihuatanejo o a cualquiera del país, se tiene hasta el día último de este mes para sacar cita si se busca obtener los beneficios del programa anual “Septiembre mes del testamento”, en el que solo se pagan por el tramite mil 500 pesos más impuestos.

Presidente Jorge Sánchez Allec pone en marcha tres nuevas obras de pavimentación

Toca el turno a las colonias El Embalse, 12 de Marzo y Morelos

Zihuatanejo, Gro., 24 d septiembre de 2019.- Convencido de que los habitantes de Zihuatanejo necesitan obras y acciones de gobierno que les permitan elevar sus niveles de calidad de vida, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec encabezó la tarde de este martes un recorrido de trabajo por las colonias 12 de Marzo, El Embalse y Morelos, donde dio el banderazo de inicio a la pavimentación de tres calles, con lo que se beneficiará a más de 2000 habitantes de esa parte de la zona urbana.

Primeramente, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, el alcalde Sánchez Allec subió hasta la parte alta de la colonia 12 de Marzo para dar inicio a los trabajos de pavimentación de la calle La Laja, donde los vecinos se mostraron emocionados y agradecidos por estar atestiguando el arranque de una obra que mejorará considerablemente la movilidad, condiciones de seguridad e imagen en esta vialidad.

El segundo punto del recorrido fue la colonia El Embalse; ahí, el Ejecutivo municipal saludó con cordialidad a decenas de vecinos que ya lo esperaban, y junto con ellos, dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Ejército Mexicano, que sobresale del paquete de obras puestas en marcha este martes, por la superficie que se cubrirá con concreto hidráulico y por el número de familias que resultarán beneficiadas.

Otra de las obras iniciadas en esta gira de trabajo encabezada por el presidente Jorge Sánchez Allec, consistirá en la pavimentación de la calle Siervo de la Nación de la colonia Morelos (parte alta), que mejorará las condiciones de habitabilidad para los residentes e incrementará el valor de los predios ahí ubicados, entre otros beneficios generados.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El asesinato de Garza Sada (y II)

Raymundo Riva Palacio

Cuando se presentan las oportunidades hay que aprovecharlas porque quizás nunca regresen. No es algo que se le de al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando sale de su hábitat natural: el neoliberalismo, la corrupción, los conservadores, sus adversarios, sus diferencias. Palabras convertidas en concepto político para justificar lo que sucedió y lo que viene. Retórica hueca para cubrir deficiencias conceptuales e indefiniciones políticas. Por eso, cuando le preguntaron el lunes sobre el episodio protagonizado por Pedro Salmerón, ex director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, que llamó “jóvenes valientes” a quienes asesinaron a don Eugenio Garza Sada hace 46 años, lamentó la polémica y dijo: “Hay que evitar la confrontación… ir al cambio por el camino de la concordia”.

El presidente se escabulló. “Nuestros adversarios, los conservadores, que están moralmente derrotados, están buscando todas nuestras posibles fallas o errores porque quieren articularse, quieren agruparse, quieren construirse en un grupo reaccionario como los que ha habido cada vez que se lleva a cabo una transformación en nuestro país”, dijo en la conferencia de prensa mañanera, eludiendo el debate. “Yo me he tenido que auto limitar mucho, no saben cuánto, pero todos tenemos que hacerlo porque así lo requieren las circunstancias y porque vamos avanzando sin confrontación, sin desgaste, desde luego sin agresiones mayores, sin violencia”.

Tiene razón en que cada cambio radical presenta resistencias fuertes. Emiliano Zapata se levantó en armas contra la industrialización de los ingenios en Morelos, como él mismo, sin empuñar las armas, se ha rebelado y desmantelado el proceso de industrialización del país de los últimos 40 años. Son acciones reaccionarias, que es lo que achaca a otros. Quienes se oponen al cambio climático y a la equidad de las mujeres, como sucede con él, también son clasificados mundialmente como conservadores, aunque en realidad forman parte ineludible de la agenda de izquierda. López Obrador, es una contradicción viva entre el conservadurismo que ataca y el progresismo que proclama.

Sobre este tema dice mucho pero no dice nada. De la renuncia de Salmerón, a quien elogió como historiador, dijo que su decisión dejó sin argumentos a “los adversarios”. Pero al mismo tiempo, lo justificó políticamente, reduciendo a lo personal el asesinato del fundador del Grupo Monterrey. “Hay que separar entre los familiares del señor Garza Sada, que tienen sentimientos de dolor por haber perdido a un ser querido, a los amigos también”, dijo en su conferencia, “(de) los adversarios políticos nuestros. Por ejemplo, el que salgan los ex presidentes y agarren esto de bandera en contra de nosotros”. Que triste, para todos.

El asesinato de Garza Saza, un desastre militar de la Liga Comunista 23 de Septiembre, dio pie a otros asesinatos, el del empresario tapatío Fernando Aranguren, y el del cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Terence Leonhardy -la Liga nunca supo que era agente de la CIA con cobertura diplomática-, secuestros como el del cónsul honorario en Guadalajara, Anthony Duncan Williams y del empresario sonorense José Hermengildo Sáenz, o el fallido contra Margarita López Portillo, hermana del entonces presidente electo.

Las acciones guerrilleras provocaron una respuesta feroz del presidente Luis Echeverría, que desató una guerra sucia contra los movimientos armados, que fue continuación de la larga noche de represión en México. El gobierno de Echeverría tenía infiltrada a la LC23S y supo con antelación del secuestro contra Garza Sada, pero no hizo nada por evitarlo. Era una época en la cual estaba confrontado con el Grupo Monterrey y el asesinato, por omisión, también fue su responsabilidad.

No es desconocido que Echeverría creaba conflictos para resolverlos él mismo. El más importante, quizás, el del Movimiento Estudiantil de 1968, donde se jugaba la candidatura presidencial con el secretario de la Presidencia, Emilio Martínez Manatou, y que se inclinó por quien le representó al presidente Gustavo Díaz Ordaz la mano dura intransigente, no la conciliadora y negociadora. Esa cerrazón fue lo que detonó la lucha armada, cuando cientos de universitarios vieron que las opciones políticas estaban cerradas y consideraron que sólo mediante las armas podrían cambiar al país. Por diferentes razones, que no son motivo de este texto, fracasaron. Pero en el camino se fueron auto destruyendo con asesinatos y acciones contra la población, ejecuciones contra policías o ajusticiamientos internos por diferencias ideológicas.

Sí hay razones suficientes para discutir lo que hizo el Estado Mexicano con aquellos disidentes y con sus prácticas salvajes contra quienes se le rebelaban, como también existen para las autocríticas de los asesinatos y excesos que cometieron las guerrillas justificando su necesidad de cambio. Al presidente López Obrador no le parece que debe ser motivo de discusión, pero en los hechos toma postura. Por ejemplo, este lunes el Estado Mexicano -así se dijo-, ofreció una disculpa pública a Martha Alicia Camacho Loaiza, ex militante de la LC23S, que fue una de las víctimas de la guerra sucia. El domingo en Los Pinos, se entregó el premio “Carlos Montemayor” a dos ex miembros de la misma organización.

Es decir, sí hay una definición presidencial en los hechos, pero no así en las palabras. López Obrador ha dicho reiteradamente que la opción armada no es solución, y el mandato de las urnas el año pasado demostró que sí es posible el cambio mediante votos, no balazos. Su legitimidad le permitía abrir este debate y zanjar de una vez las diferencias históricas que arrastramos desde entonces. Desgraciadamente no lo hizo. En cambio, pronunció una vez más frases baladís. “(En) este ambiente hay que procurar serenar, tranquilizar”, dijo. Pero volvió a atacar a los empresarios, a los funcionarios públicos, a los medios. Nuevamente, gasolina sobre el pasto seco. Nuevamente, un debate frustrado.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del martes 24 de septiembre a las 08:00 horas del miércoles 25 de septiembre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), localizada a lo largo del interior del territorio nacional y hasta la porción occidental del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el Atlántico en el nivel de superficie favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia la porción oriental del país.
• La onda tropical número 41 se ha disipado al sur de las costas del Estado de Michoacán, absorbidas por la circulación periférica del sistema de baja presión localizado al sur de la Región Costa Grande, el cual se mueve muy lentamente hacia el noroeste y favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hasta el nivel medio, inclusive, se mantienen en vigilancia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, refuerza ligeramente la condición anterior.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la península de La Florida, EE. UU., refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas a partir de los inicios del mismo, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 20 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Bachilleres Coacoyul, sin infraestructura deportiva ni butacas

El Colegio de Bachilleres por Cooperación (Cobach) plantel El Coacoyul en el municipio de Zihuatanejo, es una de las escuelas olvidadas por el subsistema educativo y las autoridades en general; en la actualidad cuenta con una matrícula de 246 alumnos, no cuentan con butacas suficientes, ni con las instalaciones dignas para impartir clases académicas y deportivas. 

El personal docente, dio a conocer que en la clausura de fin de cursos del ciclo escolar 2018-2019, el director del Colegio Bachilleres en el Estado, Fermín Alvarado Arroyo, se comprometió en enviar butacas nuevas pero en lo que va del periodo 2019-2020 eso aún no ha sucedido, por lo que tienen que trabajar con mesabancos en pésimo estado, algunos con madera podrida y otros sin paletas o respaldos. 

Recientemente se llevó a cabo 34 Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo del Colegio de Bachilleres en Guerrero, donde el plantel El Coacoyul logró cuatro medallas de oro y dos de bronce, quienes calificaron para participar en el encuentro nacional del subsistema. 

Los docentes asistentes al evento, que se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre en distintos municipios del estado, aseguraron que Fermín Alvarado, durante la premiación, reiteró su compromiso de donar butacas al plantel, pero aún están a la espera de que se cumpla ese compromiso.

Sin embargo, el Colegio de Bachilleres, no únicamente necesita butacas, requiere de mejores instalaciones, carecen de barda perimetral, tiene una construcción de unos sanitarios en obra negra por falta de recurso económico, las aulas administrativas y académicas, carecen de material didáctico y otras herramientas para facilitar el aprendizaje. 

Pero lo más importante, es apoyo para seguir fomentando el deporte para los alumnos, Leticia López, ganadora del primer lugar en la categoría Salto de Longitud; Steven Aburto, ganador de dos medallas de oro, una por carrera de 100 metros planos y otra por 200 mts; el equipo de fútbol masculino que también consiguió el primer lugar, sin dejar de lado las medallas de bronce del equipo de fútbol femenil y en la carrera de relevos. 

Actualmente, Bachilleres plantel Coacoyul, no cuenta con una cancha de basquetbol o voleibol, únicamente un campo grande de fútbol, sin embargo, el profesor de Educación Física, Eliut Patiño Arce, de suma importancia mejorar las instalaciones en materia deportiva, para seguir preparando a los estudiantes amantes de los deportes, porque es una manera de hacer mejores ciudadanos.

Ven difícil que taxistas logren reforma a la ley contra tour operadoras

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La intención de reformar la Ley Federal del Transporte en materia turística que plantean los taxistas se ve muy difícil, dijo representante de transportadora turística y consideró que “solo buscan una falla en la ley para de ahí colgarse y ser los únicos que pueden hacer el transporte turístico en el destino”.

Como se informó este lunes, dirigentes de las distintas agrupaciones de taxis buscarán promover una reforma a la citada ley con el propósito de delimitar los alcances de las placas federales otorgadas a las unidades de las tour operadoras o transportadoras turísticas, pues consideran que les quitan trabajo y no es claro el modo de contratación de ese servicio, especialmente con que anticipación se puede contratar ese servicio.

Al respecto, el representante de la transportadora Sony—-, Oliverio Guzmán, expresó: “la ley es clara, la ley ya está, si ellos creen que van a poder cambiar la ley y están en su derecho, pues adelante, nosotros no tenemos ningún problema”.

“Siempre nos hemos apegado a hacer nuestro trabajo de acuerdo a los alcances que nuestros permisos nos dan, nunca hemos hecho servicios que no estén dentro de los alcances de nuestro permiso, la verdad yo veo muy difícil ese trámite porque estás hablando de cambiar la ley federal a nivel nacional”, refirió.

Asimismo, consideró que el gremio de taxistas “realmente siempre han buscado alguna falla en la ley para de ahí colgarse y ser los únicos que pueden hacer el transporte turístico en el destino, lo cual no es así”.

Aseguró que han demostrado que trabajan dentro de la ley y que sus alcances están bien especificados por lo que no tienen ninguna duda al respecto, mientras que los taxistas se han dedicado a encontrar algún indicio, hueco dentro de la misma ley para de ahí colgarse, pero la realidad es que dentro de la legalidad no van a poder al menos que cambien la ley.

Luego de 5 años instalan red de energía eléctrica en el Cetmar

El director del Colegio de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 34 con sede en Zihuatanejo, Emigdio Radamés Ramírez Méndez celebró que a más tardar en tres semanas, el plantel, tendrá energía eléctrica después de cinco años haciendo la gestión ante las autoridades.

Ramírez Méndez, informó que actualmente el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está haciendo los trabajos finales, que considera se trata de un 10 por ciento de la instalación. Sin embargo, reconoció que en los cinco años sin el servicio sí han tenido limitaciones, como la utilización de aires acondicionados, incluso la apertura de nuevas carreras técnicas por falta de la luz.

Mencionó que por decisión de los padres de familia, todavía la CFE no pone el alumbrado público en el camino de terracería, pues creen que al estar instalados y no tener luz, son más fáciles de robar; detalló, que primero quieren asegurarse que la escuela tenga el servicio y posteriormente se alumbrará la calle. 

En lo que respecta al camino de terracería, mencionó que recientemente el gobierno municipal, puso un encarpetado de asfalto sobre los puntos más destrozados de la vialidad, para evitar que los alumnos pierdan clases por la presencia de lluvias. 

Finalmente, el director del Cetmar, celebró que después de cinco años, está viendo grandes avances para la comunidad estudiantil, por lo que espera que una vez teniendo energía eléctrica y la calle pavimentada, la matrícula incremente, se abran nuevas carreras, incluso se comience a poblar los terrenos aledaños. 

Ratifican nombramiento del titular de la OCV

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ratifican nombramiento del presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa Zihuatanejo e implementan nuevas estrategias de promoción y venta del destino, a través ofertas en plataformas digitales y un outlet en el Wordl Trade Center Ciudad de México.

Este lunes se llevó a cabo la reunión del comité técnico de la OCV, en la cual estuvieron presentes los representantes de las asociaciones de hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, de tiempos compartidos, de la Secretaría de Turismo, el alcalde Jorge Sánchez Allec, entre otros.

Al respecto fue entrevistado el gerente ejecutivo de la OCV, Pedro Arturo Castelán Reyna, quien informó que después de haber tomado protesta como presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo a Rogelio León Quiñones, ayer fue ratificado ahora como presidente de la OCV.

Expresó que en la reunión se revisaron varios puntos, “este fin de semana estaremos por primera vez como destino en el outlet Viaje y Vuela en Ciudad de México, un outlet muy importante, es la primera edición que se lleva a cabo en el segundo semestre del año con muy buenos resultados y vamos como Ixtapa Zihuatanejo, estarán más de 14 hoteles, las asociaciones de hoteles, la OCV”.

Otra de las actividades, será la presencia de la marca del destino en la temporada de ventas de diferentes productos a través de internet, denominada Hot Sale y organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online.

Explicó que “se ha generado a través de esta misma empresa que organiza el Hot Sale, un Hot Travel que será del 14 al 18 de octubre, al que confirmamos la participación de Ixtapa Zihuatanejo y al día de hoy somos el único destino de México en participar. Una oportunidad importante con dos vertientes, la presencia de marca como Ixtapa Zihuatanejo y la venta directa de nuestros hoteles a través de diferentes representantes”, finalizó.

Salir de la versión móvil