*El alcalde de Zihuatanejo, Jorge
Sánchez Allec encabezó una reunión extraordinaria de Protección Civil municipal
ELEAZAR ARZATE MORALES
La tormenta “Narda” dejó a su paso por
el puerto de Zihuatanejo a dos familias evacuadas hacia un albergue temporal,
varios árboles caidos, inundaciones en la zona centro, desbordamiento de
arroyos y deslaves leves.
Desde las 7 horas de este domingo,
iniciaron las lluvias y poco a poco se intensificaron debido a que Narda
permaneció a 120 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos
máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora
y se desplazaba hacia el noroeste a 14 kilómetros por hora.
Sin embargo, conforme transcurrió el
tiempo tocó tierra en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con dirección a los estados
de Colima, Jalisco y Nayarit e ingresaría nuevamente al Océano Pacífico para
este lunes, sin embargo, viene una zona de inestabilidad que ocasionará
intensas lluvias nuevamente en Guerrero, según informó a través de sus
boletines la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante su trayectoria en Zihuatanejo,
la intensa lluvia acompañada ocasionó la caida de al menos 50 árboles que en
algunos casos afectaron casas, vehículos y vialidades en Zihuatanejo y Ixtapa,
lo que mantuvo ocupados a Protección Civil estatal, municipal, Cruz Roja,
Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional.
Representantes de las instituciones en
mención y otras se reunieron en sala de cabildo para efectuar una sesión
extraordinaria de Protección Civil municipal de Zihuatanejo, donde el alcalde
Jorge Sánchez Allec reconoció la labor de todos los involucrados y celebraron
que no pasó a mayores.
“Nuevamente mi reconocimiento al 75
Batallón, coronel Márquez, a la Guardia Nacional, capitán Luis Villareal y por
supuesto a la Secretaría de Marina que representa el capitán López porque el
número de activos es muy amplio yo he visto el despliegue que se ha hecho y de
las otras áreas municipales, además la suma de maquinarias y camiones que fue
muy importante para actuar de manera rápida. Hoy todos los bloqueos por
derrumbes que se nos reportaron ya están todos completamente abiertos, en el
municipio no traemos ni afectaciones por árboles, que haya afectaciones
cerradas todos han sido atendidos”, acotó Sánchez Allec.
Agregó el presidente municipal que
realizaron recorridos desde Las Pozas hasta Barbulillas, entre otros lugares;
“El albergue también está activado, el auditorio municipal el DIF ha activado
el albergue por cualquier familia que necesitara apoyo estamos listos para
recibirlos agradecerle a Fonatur porque se hizo cargo de Ixtapa hicieron un
gran trabajo ya no hay afectaciones por los árboles y por derrumbe”.
En el caso del fraccionamiento
Flamingos, Sánchez Allec detalló que sólo un condominio fue afectado, pero
dieron una rápida solución para que no resultaran afectados los vecinos.
“Ahí se concentra una gran cantidad de
agua, gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua pudimos tener bombas
extraordinarias y aunque efectivamente se registró una cantidad muy importante
de agua que afectó un condominio pudimos evitar que la inundación fuera masiva
como otros años”, destacó el alcalde Sánchez Allec.
En el caso del Coacoyul informó que
estuvieron pendientes del desbordamiento del arroyo que pasa por al menos tres
colonias e inundó ligeramente al menos 30 casas.
“Vamos a seguir muy al pendiente, que
le vamos a pedir a la ciudadanía que sigamos todas las recomendaciones de
Protección Civil, hoy más que nada sabemos que prevenir es vivir”.
El coordinador de Protección Civil del
estado en la Costa Grande, Nelson Gallardo DonJuan, también resaló la buena
coordinación con el municipio, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y
otras instituciones.
“Hemos estado atendiendo incidentes de
los árboles caidos se le está dando una pronta respuesta a todo, igual los
alertamientos se han estado haciendo en tiempo, afortunadamente todos los
incidentes que hemos tenido son incidentes menores”.
Por su parte el director de Protección
Civil municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que están en contacto con los
lideres de asentamientos irregulares en zona de alto riesgo y hasta el momento
no se ha registrado ninguna eventualidad.
“Hasta el momento no hemos tenido
ninguna afectación considerable se han estado monitoreado todos los reportes
que recibos el día se hoy se fueron priorizando y una de las zonas que mas fue
evaluada para una evacuación que fue acá por la zona de la Presa, colonia
Ejidal y Nueva Creación, tenemos una comunicación muy estrecha con los lideres
de colonias y hasta el momento no han reportado absolutamente nada”, señaló
Cervantes Álvarez y respecto a el desplome de enramadas en La Isla de Ixtapa
informó que los restauranteros no les han informado o de lo contrario ya
hubieran acudido a apoyarlos.
En ese contexto la representante del
DIF dio a conocer que a las 2 de la mañana ingresó al auditorio municipal,
albergue temporal, la primera familia integrada por dos adultos y tres menores
de la colonia Nuevo Milenio; la segunda integrada por dos adultos y un menor de
la colonia Quebrachal a la que se le dieron todas las atenciones.
En su caso el Capitán de Puerto, Víctor
Hugo Mendoza informó que se retiró Narda, pero viene una marea de tormenta que
afecta al muelle de playa Linda y Las Gatas.
“Ya pasó el núcleo, en el tema de
nosotros pues viene precisamente la marea de tormenta y tengo dos puntos que es
el muelle de playa Linda y muelle flotante de Las Gatas, entonces dentro de esa
evaluación nos estaremos coordinando con el director de pesca, de obra, de
Protección Civil municipal y estatal para valorar las condiciones luego del
paso de este fenómeno y de la marejada de tormenta por el tema de seguridad de
los turistas”, alertó Víctor Hugo Mendoza.
El alcalde Jorge Sánchez cerró la
sesión extraordinaria de Protección Civil municipal informando que estarían
pendientes de lo que pudiera ocurrir por las condiciones del clima y por medio
de un boletín dieron a conocer la suspensión de clases para este lunes 30 de
septiembre.