Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 30 de septiembre a las 08:00 horas del martes 1 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior del territorio nacional.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Pese a mal tiempo reportan buena ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La delegación de la Secretaría de Turismo, consideró que la actividad turística del fin de semana fue buena aún con el paso de la tormenta Narda, en la isla y Las Gatas hubo afectaciones en restaurantes y en general las playas estuvieron semivacías, ayer la ocupación hotelera fue de 80.8% para Ixtapa, 30.5 puntos Zihuatanejo y la cifra global arrojó 74.1 por ciento.

El sábado el Centro Integralmente Planeado (CIP) obtuvo 66.1 puntos, Zihuatanejo 23.6 y juntos sumaron un promedio global de 60.9 por ciento. El viernes inició el fin de semana con 38.8 puntos para Ixtapa, 16.9 en Zihuatanejo y ambos sumaron 36 por ciento global.

Consultada sobre la actividad de visitantes en la isla de Ixtapa, la restaurantera del lugar y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar, reportó que el viernes tuvieron 40% de actividad, mientras que sábado y domingo estuvo cerrado el puerto a la navegación.

A través de un video en la red social Facebook, la guardiana y prestadora de servicios turísticos de la isla de Ixtapa, Lina Pineda Valdovinos, reportó ayer desde el lugar afectaciones como techumbres de restaurantes destruidas, así como varias palapas caídas y una embarcación con  daños menores.

Por su parte, vía WhatsApp, el presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de playa Las Gatas, Roberto Bustos, informó que el viernes tuvieron un  40% de actividad, el sábado un 50 y ayer permanecieron sin actividad por el cierre a la navegación.

De acuerdo con una publicación vía Facebook, por parte de un restaurantero, en Las Gatas solo sufrieron afectaciones algunas palapas.

Ayer durante la sesión extraordinaria de Protección Civil realizada en la sala de cabildo y a la que acudieron autoridades municipales, de las fuerzas armadas y de rescate, el delegado de la Sectur en Costa Grande, Sanin Serna, dijo a reporteros que entre comillas fue un fin de semana bueno, agregó que había turistas que ya estaban aquí y otros que llegaron. Mencionó que hubo gerentes de hotel que le preguntaron sobre las condiciones de las carreteras y reportó que en Petatlán estaba cerrada y abierta la vía al estado de Michoacán.

Por último indicó que hubo instrucciones para no permitir a los turistas introducirse al mar y permanecer en los espacios de recreo de sus respectivos hoteles.

Sobre la presencia de los visitantes este fin de semana, circuló en redes un video donde se observa a un par de turistas de excursión en inflables, flotando sobre la corriente de la calle inundada dónde se ubica el paradero de autobuses del centro de la ciudad.

Árboles cayeron, inundaciones y desbordes de ríos por tormenta “Narda”

*El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec encabezó una reunión extraordinaria de Protección Civil municipal

ELEAZAR ARZATE MORALES

La tormenta “Narda” dejó a su paso por el puerto de Zihuatanejo a dos familias evacuadas hacia un albergue temporal, varios árboles caidos, inundaciones en la zona centro, desbordamiento de arroyos y deslaves leves.

Desde las 7 horas de este domingo, iniciaron las lluvias y poco a poco se intensificaron debido a que Narda permaneció a 120 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el noroeste a 14 kilómetros por hora.

Sin embargo, conforme transcurrió el tiempo tocó tierra en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con dirección a los estados de Colima, Jalisco y Nayarit e ingresaría nuevamente al Océano Pacífico para este lunes, sin embargo, viene una zona de inestabilidad que ocasionará intensas lluvias nuevamente en Guerrero, según informó a través de sus boletines la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante su trayectoria en Zihuatanejo, la intensa lluvia acompañada ocasionó la caida de al menos 50 árboles que en algunos casos afectaron casas, vehículos y vialidades en Zihuatanejo y Ixtapa, lo que mantuvo ocupados a Protección Civil estatal, municipal, Cruz Roja, Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional.

Representantes de las instituciones en mención y otras se reunieron en sala de cabildo para efectuar una sesión extraordinaria de Protección Civil municipal de Zihuatanejo, donde el alcalde Jorge Sánchez Allec reconoció la labor de todos los involucrados y celebraron que no pasó a mayores.

“Nuevamente mi reconocimiento al 75 Batallón, coronel Márquez, a la Guardia Nacional, capitán Luis Villareal y por supuesto a la Secretaría de Marina que representa el capitán López porque el número de activos es muy amplio yo he visto el despliegue que se ha hecho y de las otras áreas municipales, además la suma de maquinarias y camiones que fue muy importante para actuar de manera rápida. Hoy todos los bloqueos por derrumbes que se nos reportaron ya están todos completamente abiertos, en el municipio no traemos ni afectaciones por árboles, que haya afectaciones cerradas todos han sido atendidos”, acotó Sánchez Allec.

Agregó el presidente municipal que realizaron recorridos desde Las Pozas hasta Barbulillas, entre otros lugares; “El albergue también está activado, el auditorio municipal el DIF ha activado el albergue por cualquier familia que necesitara apoyo estamos listos para recibirlos agradecerle a Fonatur porque se hizo cargo de Ixtapa hicieron un gran trabajo ya no hay afectaciones por los árboles y por derrumbe”.

En el caso del fraccionamiento Flamingos, Sánchez Allec detalló que sólo un condominio fue afectado, pero dieron una rápida solución para que no resultaran afectados los vecinos.

“Ahí se concentra una gran cantidad de agua, gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua pudimos tener bombas extraordinarias y aunque efectivamente se registró una cantidad muy importante de agua que afectó un condominio pudimos evitar que la inundación fuera masiva como otros años”, destacó el alcalde Sánchez Allec.

En el caso del Coacoyul informó que estuvieron pendientes del desbordamiento del arroyo que pasa por al menos tres colonias e inundó ligeramente al menos 30 casas.

“Vamos a seguir muy al pendiente, que le vamos a pedir a la ciudadanía que sigamos todas las recomendaciones de Protección Civil, hoy más que nada sabemos que prevenir es vivir”.

El coordinador de Protección Civil del estado en la Costa Grande, Nelson Gallardo DonJuan, también resaló la buena coordinación con el municipio, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y otras instituciones.

“Hemos estado atendiendo incidentes de los árboles caidos se le está dando una pronta respuesta a todo, igual los alertamientos se han estado haciendo en tiempo, afortunadamente todos los incidentes que hemos tenido son incidentes menores”.

Por su parte el director de Protección Civil municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que están en contacto con los lideres de asentamientos irregulares en zona de alto riesgo y hasta el momento no se ha registrado ninguna eventualidad.

“Hasta el momento no hemos tenido ninguna afectación considerable se han estado monitoreado todos los reportes que recibos el día se hoy se fueron priorizando y una de las zonas que mas fue evaluada para una evacuación que fue acá por la zona de la Presa, colonia Ejidal y Nueva Creación, tenemos una comunicación muy estrecha con los lideres de colonias y hasta el momento no han reportado absolutamente nada”, señaló Cervantes Álvarez y respecto a el desplome de enramadas en La Isla de Ixtapa informó que los restauranteros no les han informado o de lo contrario ya hubieran acudido a apoyarlos.

En ese contexto la representante del DIF dio a conocer que a las 2 de la mañana ingresó al auditorio municipal, albergue temporal, la primera familia integrada por dos adultos y tres menores de la colonia Nuevo Milenio; la segunda integrada por dos adultos y un menor de la colonia Quebrachal a la que se le dieron todas las atenciones.

En su caso el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza informó que se retiró Narda, pero viene una marea de tormenta que afecta al muelle de playa Linda y Las Gatas.

“Ya pasó el núcleo, en el tema de nosotros pues viene precisamente la marea de tormenta y tengo dos puntos que es el muelle de playa Linda y muelle flotante de Las Gatas, entonces dentro de esa evaluación nos estaremos coordinando con el director de pesca, de obra, de Protección Civil municipal y estatal para valorar las condiciones luego del paso de este fenómeno y de la marejada de tormenta por el tema de seguridad de los turistas”, alertó Víctor Hugo Mendoza.

El alcalde Jorge Sánchez cerró la sesión extraordinaria de Protección Civil municipal informando que estarían pendientes de lo que pudiera ocurrir por las condiciones del clima y por medio de un boletín dieron a conocer la suspensión de clases para este lunes 30 de septiembre. 

Por mal tiempo Volaris y Aeromar suspenden vuelos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las líneas aéreas Volaris y Aeromar suspendieron ayer sus arribos al Aeropuerto Internacional Ixtapa Zihuatanejo (AIIZ).

De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, derivado de las condiciones meteorológicas ocasionadas por el paso de la tormenta Narda, fueron canceladas las llegadas del par de aerolíneas, ambas con salida de la Ciudad de México.

Por su parte, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Arturo Castelán Reyna, informó que ayer el resto de las operaciones en el aeródromo se llevaron de manera regular.

Puso como ejemplo el vuelo de la línea aérea Interyet, que ayer aterrizó sin ningún inconveniente y con procedencia de la Ciudad de México.

Al respecto también fue consultado el director de Protección Civil municipal, Jorge Cervantes Álvarez, vía WhatsApp informó que el AIIZ ha operado normalmente y no recibieron reporte de cierre de pista.

Causa ‘Narda’ derrumbes e inundaciones

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La tormenta “Narda”, que ayer por la mañana tocó tierra en el Puerto de Lázaro Cárdenas, ya ocasionó algunos daños en Michoacán, Guerrero y Colima.

 En Guerrero, el fenómeno ha provocado derrumbes en carreteras, la caída de 70 árboles, ríos que están a punto de desbordarse, inundaciones de cinco viviendas y arrastre de tres vehículos.

 La Secretaría de Protección Civil del Estado advirtió sobre el riesgo de desborde de los ríos de El Edén, en Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, en la Costa Grande.

 Fue cerrada por algunos minutos la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad de Miyagua, en el Municipio de Petatlán.

 Ahí hay un puente provisional que habilitó la SCT y debido a que está saturado de basura se corre el riesgo de que sea arrastrado por la corriente del río.

 En la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, después de pasar la caseta de Palo Blanco, se registró un derrumbe, por lo que se mantiene cerrada la circulación en ese tramo.

 En Acapulco, ocurrieron deslaves en dos cerros, se cayeron dos espectaculares y tres automóviles fueron arrastrados por la corriente de agua.

 En Chilpancingo, se inundó la catedral de La Asunción que está en el Zócalo.

 La Comisión Federal de Electricidad atiende cortes de energía eléctrica en las localidades de Los Diamantes, en Coyuca de Catalán, y en el Municipio de Cuajinicuilapa.

 El Puerto Acapulco y Puerto Marqués fueron cerrados a embarcaciones menores desde el 27 de septiembre y hasta nuevo aviso.

 Según reportes de las autoridades de la Montaña, decenas de comunidades de municipios de esa región están incomunicadas debido a derrumbes en la carretera estatal Tlapa-Malinaltepec y Acatepec.

 En Michoacán, según la Coordinación Nacional de Protección Civil, se desbordaron los canales pluviales Noyola y Tinoco Rubí.

 También se presentaron inundaciones en las colonias Noyola, El Tinoco, Centro II Sector y Revolución, en Lázaro Cárdenas.

 En estas colonias, elementos del Ejército, la Marina, Bomberos y Protección Civil Municipal y Estatal, proporcionan apoyo a la población y realizan acciones de vigilancia.

 Las autoridades habilitaron cuatro refugios temporales en la entidad, donde no se reportan personas lesionadas.

 En el Estado de Colima, las autoridades tomaron conocimiento de árboles caídos sin personas lesionadas.

Suspenden clases en Jalisco y Nayarit.

 El Consejo Estatal de Emergencias aprobó suspender clases este lunes en 29 municipios de la Costa Sur y Sierra de Amula, como medida preventiva.

 Entre los municipios están Atengo, Atenguillo, Autlán de Navarro, Ayutla, Ejutla, El Limón, El Grullo, Jilotlán de los Dolores, La Huerta, Puerto Vallarta, Talpa de Allende, Tecalitlán y Tolima.

En Nayarit, ante la aproximación de la tormenta fueron suspendidas las clases en el Municipio de Bahía de Banderas para mañana lunes.

“He girado instrucciones a la Secretaría de Educación para que mañana lunes 30 de septiembre, se suspendan clases en todos los niveles educativos en Bahía de Banderas”, publicó en Facebook el Gobernador Antonio Echevarría.

“Esto con el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas de este municipio”.

De acuerdo el Servicio Metereológico Nacional, el fenómeno actualmente se localiza en tierra a 130 kilómetros al noroeste de Lázaro Cárdenas Michoacán y a 160 kilómetros al este-sureste de Manzanillo, Colima.

Los pronósticos indican que este lunes a las 7:00 horas “Narda” se ubicará, como depresión tropical, a 35 kilómetros al oeste de San Blas, Nayarit, fuera de tierra.

Firma convenio Prepa 13 con la Prepa 1 de la UAEH

Para elevar el nivel académico de los estudiantes de la Escuela Preparatoria número 13 de la UAGro, este fin de semana el director del plantel Crevel Mayo García, firmó un convenio de colaboración con su homólogo de la Escuela Preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma del Estrado de Hidalgo, misma que se encuentra en el primer nivel de calidad educativa; estuvieron como testigos tres diputadas federales a invitación de la representante popular de la región Maricarmen Cabrera Lagunas, para agilizar la gestión y los representantes de los rectores de ambos universidades.

En este evento estuvo presente el pleno de los Consejeros de Unidad del plantel estudiantes y docentes, así como los jefes de grupo con cinco alumnos de los 21 grupos; de entrada se les proyecto el video de la Prepa 1, donde dejaron claro que por la gran disposición que tienen con la escuela de la UAGro, ponen a su disposición al personal docente e infraestructura para beneficiar a los estudiantes de Prepa 13. Aquí, el director de Prepa 13 manifestó que está acción está dentro del marco del gran convenio que tiene la UAGro con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, agradeció que la primera acción es pedirle su apoyo para coadyuvar con la preparación de la alumna Ximena Pineda Zamacona, única representante de la UAGro en la Olimpiada Nacional de Química a efectuarse en diciembre próximo.

Sobre el apoyo para la estudiante  Ximena Pineda, la diputada federal por la Costa Grande Maricarmen Cabrera, manifestó que ella apoyara con el transporte y hospedaje durante su viaje de preparación al estado de Hidalgo, para que pueda adquirir más capacitación en los laboratorios con tecnología alemana; recalcó que ella se sumó al proyecto académico porque quiere aportar su granito de arena en la escuela que la vio formar como estudiante de Preparatoria e invitó emotivamente a los alumnos presentes que deben seguir el camino de la preparación; así será más fácil conseguir el éxito en la vida.

 Mientras tanto, el director de la Prepa 1 de la UAEH Daniel Sánchez Cabrera manifestó su completa disposición para coadyuvar con la Preparatoria 13 de Zihuatanejo que dirige Crevel Mayo, a quien le agradeció su interés y preocupación que tiene para mejorar el nivel académico de los estudiantes y docentes, para seguir avanzando en el padrón de Escuela de Calidad, dijo esta acción ya se venía trabajando con el doctor Néstor, sin embargo con la intervención de la diputada Maricarmen gestora incansable, se agilizó más.

En tanto, David Franco García, coordinador de la UAGro en la Costa Grande y representante del rector Javier Saldaña Almazán, manifestó su agradecimiento a las tres diputadas federales presentes por voltear a ver a una escuela de la UAGro, especial a la diputada de la región Maricarmen Cabrera, exalumna de Prepa 13; así como a la presidenta de la Comisión de Ciencia Tecnología Diputada María Marivel Solís Barrera; también a la diputada Lidia García Anaya, Secretaria de la Comisión de Cuenta Pública del Congreso de la Unión, agradeció su interés por coadyuvar con los estudiantes de la UAGro.

Por otra parte de manera espontánea, la consejera estudiantil de unidad, Jazmín Itzel Benítez Garibo, tomó la palabra para agradecer a todos los participantes en esta acción académica, llámense diputadas, directores, autoridades de las universidades, los exhortó a mantener siempre el interés en el desarrollo de la educación de la juventud, porque solamente así podrá tener progreso y bienestar en la Costa Grande.         

Finalmente después de una hora concluyó el evento simbólico de ambas instituciones y universidades que se desarrolló en la sala de usos múltiples de la Preparatoria número 13, con la asistencia de alumnos, docentes, personal directivo y representantes de los medios de comunicación.

Suspenden por 6 horas circulación en la Acapulco-Zihuatanejo, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por poco más de seis horas fue suspendida la circulación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, luego de que estuviera por colapsar un tramo habilitado de manera temporal por la construcción de un puente en la comunidad de Miyahua, en el municipio de Petatlán.

El director de Protección Civil municipal, Rafael Abarca Fernández, a través de la página oficial del ayuntamiento informó que estaba suspendida la circulación, ya que una gran cantidad de maleza obstruyó los tubos para el paso del agua que están por debajo de aproximadamente 200 metros del tramo carretero construido provisionalmente.

“Se para el trafico vehicular en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, no hay paso vehicular ni peatonal para que no se arriesguen y se queden en sus lugares correspondientes no hay paso hasta el momento no tenemos hora definida a qué horas esto se puede restablecer”, indicó en un vídeo Abarca Fernández.

Consultado vía telefónica, Abarca Fernández informó que nuevamente reactivaron la circulación porque retiraron toda la maleza que tapó las tuberías y que esto generó una represa que por poco ocasiona que colapsara todo tramo carretero provisional.

Agregó que la limpieza de las tuberías se realizó con apoyo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Protección Civil del estado, por lo que nuevamente fue restablecida la circulación vehicular hasta las 18 horas.

Al cierre de información, indicó que no hay daños en casas y tienen el reporte de la caida de al menos 8 árboles en la cabecera municipal que por fortuna no han causado daños.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El tigre está suelto

Raymundo Riva Palacio

No fueron pocos los que interpretaron como amenaza la afirmación que hizo el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en la convención anual de banqueros en Acapulco, que si se diera un fraude electoral él no frenaría el descontento popular y no sería él quien amarrara al tigre. La metáfora, generó reacciones de alarma, por lo que trató de matizar sus declaraciones. No hubo fraude en la elección, sino un voto masivo a su favor que le dio enorme legitimidad a su victoria y a su Presidencia. Sin embargo, él no dejó de seguir alimentando al tigre con la exacerbación de sus sentimientos y un discurso de odio que afirma no tener, pero que todos los días ejecuta contra todo aquél que, deliberadamente o no, interfiere en sus planes. Su obsesión contra un pensamiento diferente llega a veces a lo absurdo.

Hace unos días, en su conferencia de prensa matutina, al hablar sobre la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, dijo que en un vuelo a la Ciudad de México, el capitán informó a los pasajeros que tendrían una demora para aterrizar por la saturación en el aeropuerto “Benito Juárez”. Cualquier persona que haya viajado a esta capital en los últimos años, sabe que rara vez, sobre todo en la noche, llegará a tiempo porque siempre está saturado. López Obrador sugirió, sin embargo, que el piloto había exagerado la saturación, porque seguramente era “simpatizante del conservadurismo”. Dijo textualmente: “Lo que quieren es que haya saturación de más en el aeropuerto y nos echen la culpa a nosotros”.

La sobre valoración que tiene el presidente de sí mismo, corresponde a su ego al pensar que todo lo que sucede tiene que ver con él. No es el epicentro del mundo ni todos están atentos a lo que hace o deja de hacer. Pero la retórica con la cual procesa inconvenientes -algunos ajenos a su responsabilidad, como la saturación del aeropuerto-, polariza y enfrenta. Su visión maniquea de la vida pública ha colocado quienes no son sus incondicionales como sus enemigos, y los combate todos los días. A quienes lo apoyan, se les han sumado grupos violentos tolerados por el gobierno.

La toma de casetas, por ejemplo, se ha convertido en un método sistemático de allegarse recursos los fines de semana. Las autoridades consienten que se tomen las casetas en horas específicas de la mañana sin que intervengan. El resultado práctico es una especie de impuesto social para compensar, quizás, la falta de recursos y de crecimiento derivado de la política económica. Ofrecer amnistía a delincuentes –en lugar de reponer procesos para hacer justicia dentro de la ley-, y ofrecer disculpas a los victimarios y olvidar a las víctimas, aumentan la combustión social. La impunidad para el que violenta y afecta las libertades de terceros, envía señales de apoyo para que se ultraje, sin castigo y hasta con alegría –“las benditas redes sociales”, justifica-, a todos aquellos a quienes apunta el presidente en sus mañaneras.

La tolerancia al vandalismo ante la mirada pasiva de la policía de la Ciudad de México durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, dejó pintas que decían “quema al rico”, una evocación al discurso del presidente donde acusa que todo aquel que ha tenido en su vida movilización social, lo ha logrado gracias a un sistema de privilegios, abusos y corrupción de los gobiernos anteriores, por lo que son “conservadores” y “neoliberales”. En otra marcha 48 horas después, por la despenalización del aborto, activistas dañaron muros y rejas de la Catedral Metropolitana, y prendieron fuego a la puerta de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México.

La permisividad a la violencia del presidente López Obrador, con los mensajes claros a quienes delinquen que las fuerzas de seguridad no irán detrás de los criminales porque “no van a reprimir” –confusión conceptual o posición política que manipula la aplicación de la ley con un delito-, y que prefiere becarios a sicarios, porque la forma de pacificar el país es con abrazos y no balazos, otorga carta blanca a quienes quieran cometer delitos o utilizar la fuerza para alcanzar sus objetivos.

El tigre está suelto, pero no aquel que veía López Obrador durante la campaña electoral, como consecuencia de un fraude electoral que lanzarían a las calles a miles de personas para impedirlo. El que soltó al tigre es su discurso que blinda a criminales, y el que reiteradamente llama a la acción –el ataque violento a todo lo que no es López Obrador y su proyecto-, para que se sumen a su lucha por transformar el país. Su estrategia es altamente riesgosa.

El presidente López Obrador está conjurando un clima de violencia entre los buenos, que son los que lo respaldan, y los malos, que son el resto de los mexicanos, los se mantienen pasivos y neutrales, y los que discrepan de él. Su discurso de empoderamiento lo acompaña con llamados implícitos al ajuste de cuentas mediante demagogia simplista pero efectiva ofreciendo el paraíso e identificando a los demonios. No es, como dice, presidente de todos los mexicanos, sino de una parte. Esta división que hace diariamente con la semántica, fractura el tejido social y alimenta el encono. Cuidado. Tenemos experiencias amargas. Recordemos siempre que el clima mata.

Nota: en la columna ·”Ayotzinapa, el oscuro teniente”, publicada el jueves pasado, se identificó a Leonardo Vázquez Pérez, ex subdirector de Seguridad Pública de Guerrero, como un teniente retirado. La Secretaría de la Defensa precisó que Vázquez Pérez alcanzó ese grado en la Fuerza Aérea, donde fue operador aéreo, pero que fue dado de baja en 2001.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Pronóstico meteorológico para Guerrero.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras y ocasionalmente moderadas aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 20 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 29 de septiembre de 2019.

• La depresión tropical “NARDA” del Pacífico se localiza este inicio de noche sobre tierra aproximadamente a 75 km al sur-sureste de Manzanillo, Col. Y a 110 km al este de Playa Perula, Jal., presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 31 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical procedente del Pacífico reflejado hasta el nivel superior, condición que disminuirá conforme se aleje el sistema.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos y elongado hasta frente a las costas del Estado de Guerrero, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior del territorio nacional.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.

Se inunda conjunto residencial Flamingos

Apesar de tener su planta de rebombeo trabajando la CAPAZ no pudo evitar que se unundara el vaso de aguas pluviales, provocando con esto la inundación del estacionamiento de los condominios 13 y 14 del conjunto residencial Flamingos, dañando varios vehículos de turistas de Morelia y residentes, incluso en el condominio 13, subió un metro en el interior del condominio y alcanzó a llenarse de lodo la alberca de uso común. Los afectados demandan la urgente intervención de la CONAGUA y autoridades para resolver el problema recurrente que tienen en las lluvias fuertes…esto lo pudimos constatar durante un recorrido por este medio informativo.

Salir de la versión móvil