Mar arroja 20 toneladas de desechos en playa Principal 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Alrededor de 20 toneladas de basura orgánica e inorgánica expulsó el mar en la playa Principal, luego de las intensas lluvias del fin de semana y para retirarla estos desechos fue necesario el uso de maquinaría.

Este lunes, mediante un recorrido se constató la presencia de ramas, troncos, PET, llantas de vehículos, juguetes de plástico, zapatos, bolsas plásticas, objetos metálicos, entre otros desechos más que llegaron hasta la franja de arena luego del paso de la tormenta tropical “Narda”.

Entrevistado en playa Principal, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dijo que en total se estaban retirando 20 toneladas de basura orgánica e inorgánica, aunque se registró un mayor porcentaje de la primera. Para ello se utilizó maquinaria y el apoyo de empleados de la Dirección a su cargo, aunque también participó personal del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), el cual fue comisionado posteriormente a playa La Madera.

Luna Bravo, expresó que tan solo la dependencia a su cargo había recogido 106 toneladas de basura de calles y playas durante el lunes y domingo; de las cuales 8 toneladas eran parte de los troncos y ramas de árboles caídos.

Servicios Públicos se concentró en playa La Ropa, Darío Galeana, Amuzgos, El Embalse, Nuevo Amanecer y 12 de Marzo. Mientras que otras dependencias como Obras Públicas y Capaz acudieron a otros puntos de la ciudad también para hacer labores de limpieza.

Agregó que se continuarán realizando las labores necesarias para retirar los arrastres de lodo y piedras que dejó la tormenta “Narda”, la cual pasó frente a la costa de Zihuatanejo este fin de semana.

Mantienen suspensión de clases en todo el estado

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Por segundo día consecutivo no habrá clases hoy en todas las escuelas del estado, en Costa Grande son 72 mil estudiantes, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), informó que es con el fin de que se llevan a cabo labores de limpieza en los centros escolares afectados.

A través de un boletín de prensa que se difundió en medios de comunicación, la SEG informó que hoy continúan suspendidas las clases en todas las escuelas de la entidad y de todos los niveles educativos.

El secretario de Educación Arturo Salgado Uriostegui, informó que “con el fin de que se realicen las labores de limpieza en las instituciones educativas que resultaron afectadas por inundación, se tomó la decisión de que sigan suspendidas las actividades escolares para proteger la salud e integridad de los niños y jóvenes”.

En el caso del municipio de Zihuatanejo, de acuerdo con el reporte del director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, ninguna escuela sufrió afectaciones por el paso de la tormenta Narda, en breve entrevista telefónica mencionó que solo una institución solicitó a través de un oficio la revisión de su infraestructura.

El pasado domingo, el gobierno del estado a través de la SEG, emitió su primer boletín para anunciar la suspensión de clases de este lunes, derivado de la tormenta Narda.

Nueve viviendas con daños parciales por caída de árboles en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Varias casas fueron afectadas parcialmente al continuar este lunes la caída de árboles, también hubo autos daños por este mismo problema que trajo la tormenta “Narda” en el puerto de Zihuatanejo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez informó que fueron afectadas parcialmente nueve viviendas por árboles caídos y también el reporte de árboles dañados.

“Hasta ayer teníamos árboles caídos, ramas, no los árboles en su totalidad, alguno que otro deslave en carretera, en viviendas, socavones que solo hemos atendido tres que realmente fueron en vialidades. Hoy hasta las 4 de la tarde, el índice de árboles caídos si creció bastante”.

Agregó que hubo daños en casas porque no cuentan con muros, principalmente en las que están elaboradas de madera y también se registraron leves deslaves en zonas de alto riesgo que ocasionaron la caída que de piedras.

Por otro lado, el personal de Protección Civil estatal retiró un árbol que cayó sobre un vehículo en la colonia El Hujal y otro que cayó sobre una vivienda en la unidad habitacional La Puerta.

En ambos casos, los rescatistas del estado utilizaron motosierras y machetes para cortar los árboles y retirarlos.

“Narda” daña varias palapas de La Isla

La restaurantera de La Isla de Ixtapa, Rebeca Farías Salazar dio a conocer que la tormenta tropical Narda afectó las palapas de tres restaurantes, la caída de la torre de los elementos salvavidas y daños a una embarcación. 

A través de un vídeo, la integrante del comité de vigilancia de La Isla de Ixtapa, María Alina Pineda Valdovino, dio a conocer las afectaciones a los restauranteros, debido a que el puerto está cerrado a la navegación y nadie puede pasar; en la filmación, la mujer, menciona que a las 03:00 del domingo 29 de septiembre fue cuando el viento y la lluvia comenzaron a hacer sus destrozos. 

Alina Pineda, indica que el restaurante El Indio, frente a playa Coral cuatro palapas se vieron afectadas, en ese mismo balneario natural, se ubicaba una torre para resguardar a los esnorquelistas, misma que cayó y se dañó por el viento, asimismo otro establecimiento tienen tres palapas a punto de destruirse.

En playa Varadero, también hubo afectaciones, en el restaurante Pamelita, el viento desprendió seis láminas galvanizadas de un techo, una embarcación resultó con grietas en su estructura y al final del balneario se abrió un arroyo, que según Alina Pineda, tenía muchos años que no se formaba. 

En el vídeo, Alina, sostuvo que la intención de la grabación, era que los tres órdenes de gobierno se enteren de lo que ocurre en La Isla de Ixtapa, siendo el punto favorito de los turistas; dijo, que es necesario que el presidente, Jorge Sánchez Allec, el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, deben designar recurso para ellos, cuando se vean afectados por desastres naturales porque nunca han tenido, además de fijar sus ojos en los muelles del lugar. 

Deslaves en la carretera Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un deslave se registró en la desviación hacia la curva de la “herradura”, a unos 200 metros del mirador de Ixtapa, sobre la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo.

De acuerdo con los datos recabados, fue a temprana hora que los rescatistas de Protección Civil del estado se trasladaron al citado punto carretero para retirar las piedras de la carpeta asfáltica y evitar con ello un accidente.

Con palas quitaron las piedras fuera de la carretera para que pudieran pasar por vehículos sin problema alguno, esto de manera momentánea en espera de que más tarde con maquinaria quitaran todas las piedras.

Sobre la misma carretera Feliciano-Zihuatanejo, en el tramo de la comunidad El Posquelite a La Salitrera se registró la caida de piedras de gran dimensión lo que provocó algunos incidentes con automovilistas durante el fin de semana.

Ya este lunes, el personal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) retiró algunas piedras con máquinas y camiones volteo en ese tramo carretero.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec redobla esfuerzos para limpiar Zihuatanejo después de lluvias

Por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec, personal de las diferentes  dependencias municipales, realizaron una intensa jornada de limpieza en las playas Principal, Blanca, El Palmar y La Madera de Zihuatanejo, de donde se sacaron más de 25 toneladas de basura orgánica, principalmente, que llegó a dichos balnearios como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Narda.

Desde la 6 de la mañana, trabajadores de las diferentes áreas de Servicios Públicos, que encabeza David Luna Bravo, enfocaron sus labores de limpieza en las cuatro playas mencionadas, por ser receptoras de los mayores escurrimientos, además de que en la primera de ellas confluyen el arroyo de El Limón y el canal de Agua de Correa, cuyo caudal se incrementó con las precipitaciones del sábado y domingo pasados.

Esta tarea fue apoyada por el FIBAZI y la dirección municipal de Obras Públicas, que aportaron maquinaria pesada para agilizar la recolección de basura orgánica, ramas secas, lodo con arena, envases de plástico y otros desechos acumulados en la franja de arena de ambas playas; además de que también se sumaron trabajadores de Reglamentos. Cabe hacer notar que como parte de las acciones encaminadas a recuperar las condiciones de limpieza del puerto, la dirección de Servicios Públicos con el apoyo de todas las áreas municipales trabajaron el día de la contingencia atmosférica (domingo) en el retiro de unas 10 toneladas de ramas, hojas y troncos de 10 árboles caídos sobre algunas vialidades de la cabecera municipal; mientras que de avenidas principales y calles de colonias populares se sacaron 145 toneladas de  lodo, tierra y gravilla.

Inician campaña de detección de cáncer de mama

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El primer grupo de apoyo para Mujeres con Cáncer en Zihuatanejo (MuCanZih), inició este octubre la campaña para la detección de cáncer de mama con el mensaje “El cáncer de mama no se previene, pero sí se detecta a tiempo”.

La representante de MuCanZih y sobreviviente de cáncer de mama, Michelle Soberanis Oregón, informó en entrevista que este mes de octubre inicia la campaña para promover la detección de cáncer de mama.

“Las mujeres de MuCanZih pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama hacemos el llamado a las mujeres de Zihuatanejo y sus alrededores a que acudan a hacerse sus estudios, y si hay alguna señal con mayor razón”, expresó Soberanis Oregón, quien para mayor información y apoyos para el grupo, ofreció la página de Facebook de MuCanZih.

El grupo de apoyo surgió en 2018 precisamente por la falta de este cuando Soberanis Oregón lo buscó en el tiempo que recibiría sus quimioterapias, fue cuando junto con la psicóloga Lesly Narváez, iniciaron el proyecto que actualmente cuenta con unas 100 mujeres, la mayoría con diagnóstico de cáncer de mama.

Entre sus actividades para recaudar fondos, este 18 de octubre llevarán a cabo un desayuno y subasta con causa.

“Somos el primer municipio con un grupo de apoyo a mujeres con todo tipo de cáncer. Vamos avanzando paso a paso, a veces largos, a veces cortos pero siempre andando”, expresó la entrevistada, quien también agradeció a la presidenta del DIF municipal Lizette Tapia Castro, que apoya la causa y para ello otorgó un espacio para la oficina de MuCanZih.

Indicó que si las mujeres detectan a tiempo el cáncer de mama pueden no pasar por tratamientos agresivos como la quimioterapia, radioterapia o una mastectomía, ya que en ocasiones por el miedo e ignorancia no se actúa.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


  • Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localizará a lo largo del interior del territorio nacional, durante el día y hasta los inicios de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.
  • La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.
  • Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel de superficie localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos, favorecerá una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia la porción oriental del país.
  • Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre el Estado de Texas, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la República Mexicana, origina estabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana, nublado con medios nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes medias y medio nublado por nubes bajas el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 31 a 33 °C.

Colapsa aula de madera en una Telsecundaria de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un aula de madera se colapsó en la escuela Telesecundaria Cuauhtémoc, en la colonia Javier Mina de esta capital, por las lluvias de la tormenta tropical “Narda”.

Los padres de familia reprocharon que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), haya incumplido con la instalación de aulas provisionales.

Advirtieron que iniciarán acciones de protesta debido a que las autoridades educativas no han atendido la construcción de la escuela, que en reiteradas ocasiones han planteado.

Recordaron que el IGIFE se comprometió a instalar aulas provisionales para suplir los salones de madera, porque desde hace más de un año se encuentran en malas condiciones.

La directora de la escuela, Xóchitl Loaeza Lozano, denunció que no se  construyeron dos aulas que se requieren para atender a los alumnos.

En una llamada telefónica a la redacción de Agencia IRZA, los padres de familia informaroneste lunes que, por ser de madera el aula que utilizan unos 20 alumnos se colapsó debido a las lluvias. 

Marquelia, entre los municipios más afectados de Costa Chica, tras paso de la tormenta “Narda”

Marquelia, Gro (IRZA).- Los embates de la tormenta “Narda” dejaron inundada en un 80 por ciento a esta cabecera municipal, provocando daños a decenas de casas habitación y escuelas.

Aquí, el río alcanzó los límites del puente que atraviesa la localidad, provocando la obstrucción de vehículos por más de 12 horas. 

El alcalde Javier Adame Montalván informó que se estiman pérdidas totales en decenas de casas habitación en la colonia El Polvorín, cuya mayoría vive sobre la rivera del río, donde se inundaron más de 80 casas.

Este es el segundo fenómeno natural que le toca atender a Adame Montalván, del Partido del Trabajo, pues en el 2013 en que fungía como alcalde del PRD, le tocaron las tormentas “Ingrid” y “Manuel”.

Hasta las primeras horas de este lunes, los habitantes comenzaron a darse cuenta de las afectaciones. Describieron que la tarde-noche del domingo se interrumpió la señal de internet y telefonía de todo tipo, lo que dificultó la comunicación para pedir auxilio a las autoridades, y a pesar de que algunos pudieron usar las redes sociales, fue muy poca la respuesta que tuvieron los vecinos.

Un grupo de rescatistas voluntarios logró sacar a una familia de diez integrantes que quedaron atrapados en sus casas por el aumento del río Marquelia. Afortunadamente ninguno perdió la vida y fueron trasladados al refugio temporal que se habilitó en la Escuela Secundaria Número 35 de la colonia Las Parotas, donde fueron atendidos con abrigo y alimento.

Asimismo, escuelas como el CEBTis número 176 resultaron severamente afectadas. Esta se inundó en su totalidad al desbordarse el río, por lo que se anunció que se suspendían las clases hasta nuevo aviso, a la espera de que el agua pluvial baje de nivel. 

Salir de la versión móvil