Ixtapa Zihuatanejo sede oficial del Congreso Nacional del sistema educativo Conalep

Al inaugurar este miércoles, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro y representantes del sector educativo estatal, el XII Congreso Nacional de Informática y Computación del Sistema Educativo Conalep, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, agradeció que durante 12 años consecutivos  dicho evento haya tenido a Ixtapa como su sede oficial.

“Espero que la infraestructura turística de Ixtapa, nuestras bellezas naturales, la calidad y calidez de nuestros servicios, sean el marco ideal para la realización de su versión número 12 de este Congreso Nacional de Informática y Computación del Sistema Educativo Conalep”, remarcó el Ejecutivo local en su mensaje, después de que el director del plantel Conalep Zihuatanejo, Rodolfo Ortiz Anzo, dio la bienvenida a los asistentes al evento desarrollado en un hotel del Centro Integralmente Planeado.

Ante la presencia de del delegado del gobierno estatal en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón; organizadores del Congreso y estudiantes, así como directores de instituciones educativas de nivel medio superior y superior de esta región, el alcalde Sánchez Allec dijo tener la firme convicción de que “en la medida que seamos capaces de formar adecuadamente y con valores sólidos a nuestras nuevas generaciones, seremos un país exitoso, pero si además de eso, contamos con jóvenes especializados, estaremos en mejores condiciones de participar en una economía de mercado cada vez más global”.

Finalmente, el presidente Jorge Sánchez Allec confió en que este encuentro también servirá para promover los lazos de amistad y de colaboración entre sus participantes, “que fortalezca la convivencia entre los estudiantes de nuestro municipio y quienes nos visitan de otros subsistemas Conalep”.

Sujetos destruyen intencionalmente cerca de ejidatarios del Cayacal

Eliut Patiño Alcaraz 

Integrantes del Ejido de El Cayacal, municipio de Petatlán denunciaron que la mañana de este miércoles sujetos presuntamente enviados por un extranjero de nombre John rompieron todas las cercas de alambres de púas que delimitan su territorio; añadieron que posteriormente vieron al estadounidense platicando “de forma sospechosa” con elementos de la Policía Ministerial que se presentaron al lugar de los hechos. 

En entrevista, el comisariado Ejidal, Miguel Meza Ayala, relató que cuando se enteraron de lo que estaba ocurriendo en sus linderos, se encontraban ahí elementos de la Policía Ministerial, a quienes cuestionaron el por qué estaban invadiendo propiedad privada y los responsabilizaron de lo acontecido, sin embargo, los campesinos comentan que lo negaron todo pero ellos están convencidos en que algo tuvieron que ver porque los vieron platicar con el extranjero en un restaurante en La Barrita, municipio de Petatlán. 

Además, Meza Ayala, mencionó que los Policías Ministeriales los citaron el próximo jueves 27 de noviembre para hablar el problema porque los están acusando de cometer un presunto despojo, pero ni siquiera les mostraron un citatorio oficial, por lo cual no se presentarán; añadió que el conflicto que existe con el extranjero de nombre John, que quiere adueñarse de seis hectáreas en tema que le compete en su totalidad al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 52, no a la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que aseguran que procederán legalmente contra los uniformados y el foráneo ante las instancias correspondientes. 

A nombre de los ejidatarios, Miguel Meza Ayala, reiteró que la magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 52 con sede en Zihuatanejo, Marcela Gerardina Ramírez Borjón es la responsable de que todo esto esté ocurriendo, precisamente porque no les ha hecho la entrega de sus tierras de manera oficial, después de que la sentencia definitiva del conflicto se diera a favor de los campesinos, lo que quiere decir, que el extranjero debe limitarse a su propiedad y no invadir la de ellos como lo hizo desde hace 20 años, por ello es que la gente se vio obligada a cercar los linderos y clausurar la toma de agua, porque aseguran que el foráneo no ha sido accesible con ellos para poder llegar a un acuerdo. 

Temporada de invierno registra su mejor ocupación entre semana

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La temporada vacacional de invierno registró este martes en Ixtapa su máxima puntuación entre semana, 82.1%, Zihuatanejo superó la media al conseguir 56.6 puntos, mientras que el promedio en conjunto sumó 78.9 puntos porcentuales.

El municipio mantiene desde el pasado fin de semana una destacada actividad turística generada primero por la mezcla de turismo nacional y extranjero, y entre semana gracias a la estadía de los visitantes anuales procedentes de Canadá y Estados Unidos, que pasan aquí la temporada de invierno.

Como cada año, los extranjeros disfrutan ya de los distintos atractivos naturales y de infraestructura que ofrece el municipio. En la zona turística de La Ropa, además de disfrutar de la playa, los visitantes se observan por las mañanas trotando en la carretera panorámica que inicia a la altura de la estación de Bomberos.

En la zona de La Madera, el reconstruido Paseo del Pescador es recorrido obligado por los extranjeros, para llegar al centro de la ciudad, ver el atardecer o trotar por las mañanas.

Ayer un una visita de Despertar de la Costa a la playa La Ropa, se constató la actividad del turismo extranjero, fueron vistos en restaurantes y sus zonas de camastros disfrutando del sol y las olas del mar, restaurantes como Paty´s Marimar y La Perla, tuvieron mesas ocupadas.

Así mismo, en las colonias La Ropa y La Madera, los condominios, hoteles, bungalows y otros tipos de hospedería, lucieron ocupados.

Denuncian escasez de agua bidestilada en el IMSS

Eliut Patiño Alcaraz

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zihuatanejo denunciaron que hay una escasez de agua bidestilada, necesaria para la realización de diálisis en casa para los pacientes con insuficiencia renal, por lo que solicitan a las autoridades competentes hacer algo al respecto. 

La derechohabiente que pidió la omisión de su identidad por temor a represalias, indicó que desde hace 15 días comenzó el problema de la escasez del agua bidestilada, incluso hasta llevó el problema a la dirección del hospital del IMSS, a cargo de Jorge Velázquez Corona, quien supuestamente explicó que se debe a un retraso por parte de la empresa a la que le compran el insumo. 

Sin embargo, la inconforme, mencionó que por su cuenta, se pusieron en contacto con la compañía Báxter México, que según es la que surte al IMSS de acuerdo a lo que le indicó Jorge Velázquez Corona, debido a que las bolsas de agua bidestilada son de suma importancia para ella, ya que necesitan cuatro diarias para realizar diálisis peritoneal a su papá. 

De manera directa, la empresa, le dijo supuestamente que no habían hecho el surtido por un presunto adeudo por parte del IMSS, pero la declarante no dio más detalles al respecto, únicamente consideró que es necesario que tengan agua bidestilada suficiente para todos los pacientes con insuficiencia renal; en ese sentido, explicó que anteriormente le daban para abastecerse por un mes, ahora a duras penas le dan para un día. 

Por ello, hizo un llamado a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social para que intervengan porque se trata de la salud de varios pacientes que dependen del insumo, que por lo menos en el hospital de Zihuatanejo, los derechohabientes están reportando una escasez. 

Prevén una buena temporada de fin de año

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Gobierno municipal pronosticó una muy buena temporada vacacional de fin de año y anunció un fuerte operativo de Protección Civil en playas, además de la culminación en 2 semanas de las obras del bulevar de Ixtapa a cargo de Fonatur.

“De acuerdo con lo que nos dice la asociación de hoteles, será una gran temporada la de diciembre y fin de año, una temporada donde ya arrancaron los vuelos internacionales de Canadá y de Estados Unidos y que estamos preparándonos, nuestras playas deben estar en orden, estamos haciéndolo pero nuestras playas también deben de estar seguras”, dijo en entrevista el representante del gobierno municipal Jorge Sánchez Allec.

Luego de destacar que el cuerpo de Protección Civil (PC) y Bomberos es uno de los mejor equipados en el estado, dijo que se llevarán a cabo operativos no solo con PC municipal, “nos vamos a sumar con PC del estado, con La Marina y el Ejercito que hoy en día ya incorpora salvavidas en las playas”. 

Y enseguida anunció que en conjunto se desplegará “un fuerte operativo de Protección Civil en todas nuestras playas, en todas las áreas de concurrencia con la finalidad de que tratemos de irnos con saldo blanco en la próxima temporada de invierno”.

Agregó que la pasada temporada de verano se distribuyeron alrededor de 40 salvavidas y para estas vacaciones de fin de año se buscará incrementar el número para tener cubiertas todas las playas. Así mismo, dio a conocer que este año asistirá el gobernador del estado a dar aquí el banderazo de arranque del operativo de vacacional de fin de año.

Por último, mencionó que la semana pasada el delegado de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo, le informó que en tres semanas estaría terminada la obra del bulevar Ixtapa.

Perros principal depredador de huevos de tortuga en Troncones

Eliut Patiño Alcaraz

El voluntario del campamento Tortuguero Ecot con sede en el destino ecoturístico Troncones en el municipio de La Unión, Roberto Rosas Chino, declaró que en lo que va de la temporada actual, el 80 por ciento de los nidos de huevos de tortuga depredados han sido por perros domésticos y callejeros. 

Las jaurías de perros se han vuelto un problema en las playas de la región Costa Grande, pues según datos de los campamentos tortugueros de Zihuatanejo Ayotlcalli y Los Gurriones, de playa Blanca y Larga, respectivamente, los canes han sido los que más saquean los nidos y que ahora hasta matan a las tortugas a mordidas. 

La misma situación fue denunciada por Roberto Rosas Chino, quien indicó que en lo que va de la temporada el campamento Tortuguero Ecot, tiene un registro de cinco tortugas depredadas por perros y 200 nidos saqueados por la misma especie, situación que alarma los activistas, porque se puede hacer actividades para prevenir la sobre población de los caninos. 

Sin embargo, no todas son malas noticias, Rosas Chino, celebró que la depredación por parte de humanos esté disminuyendo, tanto que han podido recolectar y sembrar en los corrales 800 nidos, que representan una gran cantidad de quelonios, pues hasta ahora, han podido liberar por lo menos 77 mil ejemplares. 

Preocupa a alcalde recorte a seguridad en el presupuesto

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante la aprobación del presupuesto federal para el próximo año, en el municipio preocupa que pueda darse un recorte en el rubro de seguridad, informó el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Como se conoció, el presupuesto federal para el 2020 presentaría recortes en importantes sectores, situación que repercutiría en los estados y a su vez en los municipios, situación que el presidente municipal lamentó.

“Desafortunadamente se aprobó un presupuesto de egresos duro, recortado, estamos inquietos, estamos con preocupación, todavía estamos esperando como va a ser el reparto a los municipios”, refirió.

Dijo que aún esperan conocer cómo va a ser el reparto a los municipios para poder hablar de manera puntual en donde se darán los recortes y se verán más afectados, información que tendrán hasta que conozcan los repartos de partidas del próximo año.

Sobre en qué rubro afectaría más el recorte al presupuesto municipal, respondió, “el de la seguridad definitivamente, nosotros estamos trabajando de manera muy fuerte para bajar los índices en Zihuatanejo, muy aliados con la Guardia Nacional, muy aliados con la Sedena, muy aliados con la Secretaría de Marina, la policía Estatal y las fiscalías, y nosotros lamentaríamos que en determinado momento pudiéramos tener una disminución en el tema de seguridad”.

Ejidatarios del Cayacal responsabilizan a magistrada por represalias

Eliut Patiño Alcaraz

Integrantes del Ejido de El Cayacal, municipio de Petatlán, responsabilizan a la magistrada del Tribunal Unitario Agrario del distrito 52 con sede en Zihuatanejo, Marcela Gerardina Ramírez Borjón, por posibles represalias a cualquiera de los 28 ejidatarios, debido a que por no entregar de manera oficial las tierras, pese a ser una sentencia que ella misma dictó, un extranjero puede tomar represalias en contra de los campesinos, quienes hace unos días tomaron posesión de sus tierras. 

Este martes, los ejidatarios taparon con concreto la toma de agua del extranjero de nombre John, que está en conflicto con ellos desde hace 20 años; explicaron que ya es una sentencia del Tribunal que la magistrada entregue la división de tierra y al no hacerlo, ellos seguirán haciéndolo por su cuenta, para no permitir que gente ajena al Ejido se siga beneficiando con su patrimonio. 

Explicaron que primero se hizo la delimitación de superficie con alambre de púas y ahora, se cierra una toma de agua, por el único motivo que se encuentra dentro de sus territorios e insistieron en que ya no van a dialogar para llegar a acuerdos con el extranjero, porque aseguran que todos los 20 años, únicamente se aprovechó de ellos y lo único que quería era quitarles las hectáreas. 

Dejaron muy en claro, que ellos en ningún momento van a afectar la propiedad del extranjero conocido como John, aunque él sí trató de adueñarse de seis hectáreas bajo el argumento que era un acceso para llegar hasta su tierra, recalcan que ellos no harán lo mismo, insistieron en que lo único que piden es que la magistrada haga valer la sentencia para que se acabe el conflicto de una vez por todas. 

Por otra parte, mencionaron que este día, después de clausurar la toma de agua, el extranjero mandó a un trabajador a tomarle fotos a su actividad y a otras partes de la propiedad de los ejidatarios sin ninguna autorización, por ello es que responsabilizan a la magistrada, Marcela Gerardina Ramírez Borjón por cualquier tipo de represalia que tenga el señor en contra de los campesinos, porque aseguran que si ella hiciera lo que le toca, nada de eso estaría sucediendo. 

Dos sismos sacuden a Zihuatanejo 

Eliut Patiño Alcaraz

El Servicio Sismológico Nacional (SSN), registró dos sismos con epicentro cerca del municipio de Zihuatanejo en la Costa Grande de Guerrero; uno fue de magnitud 4.9 escala de Richter y el segundo, registrado minutos más tarde que el primero, fue de magnitud 4.3; la Secretaría de Protección Civil del Estado no reportó daños. 

De acuerdo al SSN, el primer sismo se registró a las 18:13 horas de este martes 26 de noviembre a 37 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo con una magnitud de 4.9; minutos más tarde, se registró un segundo sismo, exactamente a las 18:21 horas del mismo día con una magnitud de 4.3 y con epicentro a 41 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal. 

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero, el movimiento telúrico fue percibido de manera ligera en los municipio de Coahuayutla, La Unión y evidentemente en Zihuatanejo de Azueta, a tiempo de precisar que no se reportó ningún tipo de daños por el sismo. 

Gobierno municipal entrega segunda dotación de uniformes y equipo a PCyB

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, visitó este martes las instalaciones de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCyB), para cumplir con la segunda entrega de uniformes a los 65 elementos de la corporación en lo que va de su gestión gubernativa, además de proporcionar una moto acuática para reforzar el trabajo que los salvavidas realizan en las diferentes playas de Zihuatanejo de Azueta.

Al dar la bienvenida al alcalde Sánchez Allec y funcionarios que lo acompañaron en esta visita, el titular de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, destacó que con la nueva entrega se complementa un lote de dos uniformes para cada elemento, “con esto, pues lógicamente cumpliríamos lo que es ya casi un año dos meses y se cumple la promesa de tener dos uniformes por cada año”, al tiempo de agradecer el importante apoyo que representa la moto acuática, que será de suma utilidad en la ya cercana  temporada vacacional de fin de año.

Por su parte el elemento Lenin Fernando Maldonado Contreras, dijo que Sánchez Allec es el presidente municipal  que más atención le ha dado  a la base de Bomberos y que más los ha apoyado con equipo de trabajo, “se la ha rifado con nosotros”, reconoció ante el Ejecutivo local.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció el trabajo que realiza todo el personal de Protección Civil y Bomberos, “porque sin duda alguna, necesitamos mucho de ustedes, no solo nosotros como Ayuntamiento, sino la ciudadanía en general necesita de ustedes”.

Salir de la versión móvil