Presidenta Liz Tapia entrega reconocimientos a mujeres en el Taller de Plomería Básica “Mujeres CAPAZes”

Yaremi López

Con el objetivo de impulsar la capacitación y el empoderamiento de las mujeres zihuatanejenses, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo llevó a cabo la primera edición del Taller de Plomería Básica para Mujeres “Mujeres CAPAZes”, una iniciativa que busca brindar herramientas prácticas para el cuidado del agua y el fortalecimiento de la economía familiar.

El evento de inauguración estuvo encabezado por el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, quien destacó la importancia de abrir espacios de formación que permitan a las mujeres adquirir nuevas habilidades. Subrayó que este tipo de acciones forma parte de la estrategia de Cultura del Agua de la dependencia, la cual promueve la corresponsabilidad ciudadana en el uso responsable del recurso hídrico.

Durante el taller se impartió una conferencia que complementó las actividades prácticas relacionadas con el mantenimiento y reparación de lavamanos, el depósito de la taza de baño, el cambio de flotador en tinacos y la instalación de tomas domiciliarias y llaves de nariz.

En la clausura, la presidenta Liz Tapia Castro, acompañada de directivos de CAPAZ, entregó 30 reconocimientos y un kit con dos herramientas básicas para que las participantes puedan poner en práctica lo aprendido. Señaló que estas acciones no solo representan la adquisición de conocimientos, sino también el empoderamiento de las mujeres. Además, cada reparación que realicen significará un ahorro en sus hogares, un uso más eficiente del agua y una contribución directa al desarrollo sustentable de Zihuatanejo.

Más de 150 atenciones en módulos de salud en playas

Isaac Castillo Pineda

Durante el periodo vacacional de verano de 2025, los módulos de salud instalados en playas de Ixtapa-Zihuatanejo han brindado alrededor de 150 consultas y atenciones médicas, informó la directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava.

Desde el 18 de julio, los fines de semana se han colocado módulos en playa El Palmar, La Ropa y Linda, con el objetivo de ofrecer un servicio de apoyo tanto a turistas como a residentes que acuden a estos balnearios.

Entre los principales servicios proporcionados se encuentran la revisión de signos vitales, curaciones por lesiones en playa, atención a contusiones, picaduras de abeja, así como casos de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

La funcionaria destacó que este tipo de asistencia preventiva busca garantizar una respuesta rápida ante incidentes comunes en temporada vacacional, cuando se incrementa considerablemente la afluencia de visitantes en las playas del municipio.

Gobierno de Lizette Tapia Castro arranca obra en Agua de Correa

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio el banderazo de inicio a la construcción del parque recreativo Matiana Orbe Lecuanda, ubicado frente a la escuela del mismo nombre, en la comunidad de Agua de Correa.

El proyecto busca recuperar un espacio invadido por comerciantes y convertirlo en un lugar limpio y seguro para la convivencia familiar, con juegos infantiles para el disfrute de niñas y niños.

Durante su mensaje, Tapia Castro destacó que, con esta obra, se cumple un compromiso de campaña impulsado por la excomisaria Nelva Maganda Reglado, quien gestionó la petición.

Agregó que, a un año de iniciar su gestión, es consciente de que aún falta mucho por hacer, pero aseguró que, en lo que resta de su gobierno, se avanzará más en Agua de Correa.

La presidenta subrayó que su visión es seguir construyendo y recuperando espacios que fortalezcan la formación de la niñez y contribuyan al futuro del municipio.

Extranjeros deportados de EUA llegan a Zihuatanejo buscando oportunidades

Isaac Castillo Pineda

Aunque son casos poco frecuentes, en Zihuatanejo se han presentado personas de origen extranjero, deportadas de Estados Unidos, que llegan a esta ciudad en busca de oportunidades laborales.

El coordinador regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Fernando Reyes Baños, explicó que cada dos meses atienden entre uno y dos casos, principalmente de ciudadanos originarios de Cuba y Colombia.

El caso más reciente ocurrió el pasado 20 de agosto, cuando dos personas fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración para regularizar su situación y obtener una cédula provisional que les permita ser contratadas legalmente. Por ley, las empresas pueden cubrir hasta un 10 por ciento de su plantilla con personal extranjero y el resto con nacionales.

Reyes Baños indicó que los solicitantes no buscan vacantes específicas, sino que se adaptan a distintos rubros laborales.

Destacó que esta situación, aunque aislada, abre la posibilidad de un intercambio cultural dentro de los centros de trabajo del municipio.

Gobierno de Lizette Tapia Castro recibe certificaciones por eficiencia en procesos catastrales y recaudación

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, recibió este miércoles las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 18091 por el alto nivel de eficiencia alcanzado en los procesos catastrales y de recaudación fiscal. Son las primeras distinciones de este tipo entregadas a una administración municipal en Guerrero.

Durante el evento desarrollado en la sede del gobierno local, la tesorera municipal, Liseth de Jesús Gutiérrez Solís, destacó que, desde el inicio de la administración, la alcaldesa instruyó trabajar con determinación en la obtención de estas certificaciones, entendiendo que fortalecer la calidad de los procesos de recaudación y catastro es fundamental para garantizar un servicio digno, eficiente y confiable a la ciudadanía.

El representante de la Agencia para la Certificación de la Calidad y Medio Ambiente (ACCM), Luis Roberto Sierra Ortiz, resaltó que la implementación de estos estándares internacionales permite incrementar la capacidad para ofrecer servicios que satisfagan los requisitos de los ciudadanos, facilitar mejoras en la atención brindada, atender riesgos y asegurar la transparencia y rendición de cuentas.

Señaló que, con la obtención de estas certificaciones, el municipio de Zihuatanejo de Azueta demuestra el compromiso de su personal en la prestación de servicios de calidad, asegurando la satisfacción de la ciudadanía.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro subrayó que estas certificaciones cuentan con el aval de organismos nacionales e internacionales. Destacó que Zihuatanejo ha evolucionado en su gestión administrativa, pero los procesos deben someterse a mejora continua, y que los sistemas de gestión de calidad marcan la pauta para seguir perfeccionando la administración.

Agregó que, desde el inicio de su gobierno, se propuso obtener el ISO 9001 para Zihuatanejo: “Aunque sea el último día de mi gestión, quiero entregar esta certificación porque tenemos la capacidad administrativa, la calidad en los procesos y la transparencia necesaria”.

Para cerrar el evento, se develó la placa conmemorativa de las dos certificaciones entregadas al gobierno municipal.

CETEG arranca jornada informativa en escuelas de Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) iniciaron jornadas de información en escuelas de la Costa Grande, con el objetivo de llamar a los docentes a mantenerse atentos a posibles movilizaciones a nivel nacional.

El representante de la Comisión Política de la CETEG en la región, Irving Loeza Flores, señaló que, tras levantarse el paro nacional hace unos meses, ahora buscan reagruparse y reorganizarse para definir la fecha y la dinámica de las futuras protestas.

Indicó que aún no hay un calendario preciso de acciones, pero se mantiene en análisis la estrategia que adoptarán en los próximos días.

El dirigente agregó que persiste un descontento generalizado hacia el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum, principalmente por la imposición de cinco puntos relacionados con la Ley del ISSSTE que los maestros rechazaron.

Denuncia: Restauranteros de Las Gatas imponen consumo mínimo de $2,000

Isaac Castillo Pineda

Restaurantes en Playa Las Gatas exigen a los comensales un consumo mínimo de 2 mil pesos por mesa y discriminan a grupos de tres personas o menos. Esta práctica fue evidenciada por una residente y genera preocupación porque podría afectar la llegada de visitantes al destino.

A través de un video, una mujer relató en redes sociales que acudió con su madre y su hijo, pero el personal de un restaurante se negó a atenderlos porque no cumplían con el consumo impuesto. Señaló que resulta vergonzoso que a los turistas se les reciba con este tipo de restricciones, que además desalientan el arribo de vacacionistas.

Prestadores de servicios recordaron que muchos negocios se quejan de baja afluencia turística, pero consideraron que actitudes como esta explican la incongruencia. Lamentaron también la ausencia de supervisión por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe a los establecimientos condicionar el servicio a un consumo mínimo. La norma establece que el consumo debe ser decisión del cliente, no una imposición.

La Profeco puede sancionar a los responsables, y los afectados tienen derecho a presentar una queja formal para iniciar un procedimiento.

Salud: Se reportan 16 casos de dengue en Zihuatanejo

 Isaac Castillo Pineda

Autoridades de Salud Municipal informaron que oficialmente se tienen contabilizados alrededor de 16 casos acumulados de dengue en Zihuatanejo, lo que motiva a reforzar medidas preventivas debido a que la temporada de lluvias continúa y favorece la proliferación del mosquito transmisor.

La directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, señaló que se han identificado “manzanas calientes” de contagios en colonias y comunidades como La Noria, Ignacio Manuel Altamirano, El Aeropuerto, Pantla, La Puerta, Centro, Infonavit El Hujal, San Miguelito y Los Barriles. Se realizaron acciones como visitas domiciliarias, descacharrización, termonebulización y entrega de abate.

Aunque los números no han mostrado un incremento significativo en comparación con años anteriores, las autoridades reconocen que el dengue es endémico en la región y no puede eliminarse por completo. Sin embargo, remarcan que detectarlo a tiempo permite canalizar a los pacientes y evitar complicaciones.

La población debe permanecer alerta a síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y de articulaciones, que podrían indicar un caso de dengue.

En caso de presentar signos de alarma, como dolor abdominal o sangrado por mucosas, se recomienda acudir de inmediato a recibir atención médica para prevenir la evolución hacia un cuadro grave.

Gobierno de La Unión no atiende proliferación de basureros clandestinos

Isaac Castillo Pineda

La proliferación de basureros clandestinos a cielo abierto en distintos puntos del municipio de La Unión se ha convertido en un problema que afecta la imagen de este destino turístico, problema que no atiende el gobierno municipal que encabeza el alcalde José Francisco Suazo.

A lo largo de la carretera federal, desde Troncones hasta Petacalco, hay enormes cantidades de desechos acumulados, entre los que se encuentran plásticos, neumáticos, electrodomésticos, vegetación muerta e, incluso, restos de animales. Siendo La Unión el cuarto destino turístico más importante de Guerrero, se proyecta un panorama de desorden y contaminación ante visitantes nacionales y extranjeros.

En algunos casos, los residuos son incendiados, lo que provoca densas cortinas de humo que invaden la carretera y ponen en riesgo a los automovilistas que transitan por la zona. Aseguran que esta práctica representa un peligro adicional para la salud y la seguridad vial.

Los inconformes hicieron un llamado al presidente municipal, José Francisco Suazo, para que atienda de manera inmediata esta problemática y se implementen medidas de control y recolección adecuadas, a fin de evitar que los basureros sigan creciendo y afectando tanto la salud de los pobladores como la actividad turística del municipio.

Zihuatanejo, único municipio de Guerrero en ser reconocido en la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025

Yaremi López

El gobierno de Zihuatanejo, que preside la contadora Lizette Tapia Castro, fue distinguido en la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025 por las estrategias implementadas para atraer inversiones y detonar el desarrollo económico, siendo el único municipio del estado de Guerrero en recibir este reconocimiento.

El galardón fue recibido por la presidenta municipal, en representación de todas y todos los zihuatanejenses, como una administración responsable en el manejo de sus recursos, garantizando mejor inversión en infraestructura, generación de empleos y programas que han fortalecido la productividad local en el municipio.

Durante la ceremonia celebrada en la Ciudad de México, la revista Alcaldes de México reconoció a 47 gobiernos locales en distintas categorías, entre ellas seguridad pública, innovación, desarrollo urbano, movilidad, finanzas públicas y economía. En este marco, Zihuatanejo destacó por su impulso a la atracción inmobiliaria, consolidándose como un referente nacional en planeación territorial y promoción de inversiones.

Este esfuerzo lo lidera la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, a quien se recibió en el escenario con un cálido aplauso. Gracias a la creación del Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, el municipio proyecta un crecimiento sostenido y ordenado.

Actualmente, el 70% de sus ingresos propios proviene del sector inmobiliario, con un incremento del 5% registrado en 2025. Esta dinámica refleja la confianza de inversionistas y desarrolladores en el modelo de gestión implementado por el gobierno local.

“Este premio es para Zihuatanejo”, expresó la alcaldesa al recibir el reconocimiento, visiblemente emocionada. “Es el resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía, sector privado y gobierno. Muchísimas gracias por creer en nuestro municipio”.

Zihuatanejo se suma así a ciudades como Saltillo, Coahuila, reafirmando que los municipios mexicanos pueden ser motores de desarrollo cuando se gobierna con visión, transparencia y compromiso.

Salir de la versión móvil