Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza una entrega más de material subsidiado

Yaremi López

“Construyendo mi hogar”, programa exitoso

Con la encomienda de mejorar la calidad de vida de los azuetenses, y siguiendo las instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, se realizó una nueva entrega de material subsidiado para la mejora de vivienda: enseres domésticos como estufas, lavadoras y camas con base, colchón y almohada, a un precio menor del que tienen en el comercio local.

En esta ocasión se benefició a 339 familias, sumando poco más de 2,400 familias favorecidas en lo que va del gobierno de Tapia Castro. Bernardo Benjamín Sánchez señaló que mejorar las viviendas es un derecho de todos y que, con su participación, los ciudadanos ayudan a que estos programas no solo se mantengan, sino que crezcan para beneficiar a más personas.

Dennis Cortez Gutiérrez, beneficiaria de Agua de Correa, agradeció porque estos programas les facilitan la vida y representan un gran apoyo a su economía.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro agradeció a todos por participar, ya que eso indica que van por el camino correcto, y los animó a continuar haciendo el esfuerzo para contar con los recursos necesarios. Enfatizó que esto no representa un gasto para su gobierno, sino una inversión de los recursos que ingresan al municipio y que se manejan de manera adecuada, con el objetivo de corresponder a los ciudadanos por su confianza.

Cerró reconociendo el trabajo de todos los colaboradores del gobierno, a pesar de que a veces hay personas que critican su labor, destacando que el personal da su mejor esfuerzo para contribuir al plan de gobierno de mejorar las condiciones de vida de todos en el municipio.

Presidenta Lizette Tapia Castro encabeza instalación de la Comisión Zihuatanejo del Consejo Coordinador Empresarial

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de una agenda de trabajo que le permitió atender a integrantes de diversos sectores de la población, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acudió este martes al hotel Azul Ixtapa, donde, acompañada de representantes del sector económico de la zona, tomó protesta a quienes integran la Comisión Zihuatanejo del Consejo Coordinador Empresarial, presidida por Luis Castañeda Muñoz.

Durante el evento, el nuevo dirigente del mencionado organismo del sector privado local —quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa— destacó que el éxito que se aprecia en este destino de playa es resultado del trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal, así como de la promoción llevada a cabo por la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Confió en la llegada de nuevos recursos para que el destino continúe en la ruta del desarrollo, y expresó: “Tenemos todo para lograrlo, y tenemos la gran voluntad de nuestra presidenta municipal”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal, indicó que en las comisiones locales de dicho organismo se plantean acciones a corto, mediano y largo plazo, para que los sectores productivos regionales —como es el caso de Zihuatanejo— cuenten con una agenda clara.

Afirmó que “en Zihuatanejo vemos una administración pública municipal profesional, sensible, articulada con la sociedad, con el sector privado, y el resultado se ve”.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro reconoció que “justamente son estos consejos empresariales los que permiten que la economía se reactive después de cualquier circunstancia que podamos vivir”, poniendo como ejemplo la complicada situación que generó el huracán Otis en Acapulco.

Consideró de suma importancia que en la instalación de la Comisión Zihuatanejo del Consejo Coordinador Empresarial estuvieran presentes representantes del sector turístico, la CANIRAC y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “Definitivamente, a todos nos compete echar a andar el motor, desde fortalecer y consolidar un destino turístico hasta construir una ciudad con trabajo en equipo”, afirmó.

Admitió que “aquí no podemos pensar que el gobierno municipal puede hacerlo solo o tener una ruta estratégica por sí mismo para lograr avances importantes en el desarrollo de Zihuatanejo-Ixtapa. No hay manera; esto se hace en coordinación y en conjunto”.

Finalmente, la presidenta Tapia Castro abordó otros temas en los que su gobierno está desplegando el mayor esfuerzo para fortalecer el desarrollo del municipio, y no descartó la posibilidad de que, en el mediano plazo, el Gobierno Federal regrese a Ixtapa a través de FONATUR Mantenimiento, para que esa parte del binomio de playa pueda recuperar su crecimiento.

Anulará INE dos casillas en Zihuatanejo por exceder el 100% del padrón

Isaac Castillo Pineda

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el Distrito Electoral 03 con cabecera en Zihuatanejo figura entre los puntos del país donde se anularán casillas por irregularidades detectadas durante la reciente elección judicial.

En total, el INE identificó 11 casillas a nivel nacional con votaciones superiores al 100 por ciento de su lista nominal, lo que compromete la legalidad del proceso. En Guerrero, se anularán al menos dos casillas ubicadas en Zihuatanejo: la número 1917, que reportó 390 votos con una lista de 389 personas (100.26 % de participación), y la número 3, que alcanzó el 100 % de participación con 425 votos emitidos.

También se detectaron casos similares en otras regiones del estado, como la casilla 550 del distrito 1 en Ciudad Altamirano, con 206 de 206 posibles votos, y la 1697 del distrito 7 en Chilpancingo, con 357 votos, igual al total de personas registradas.

Estas anomalías también se presentaron en entidades como Michoacán y Chiapas. Ante ello, el INE resolvió anular los resultados de dichas casillas como parte de las medidas para garantizar la transparencia y legalidad en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia el proceso para una nueva entrega de material subsidiado

Yaremi López

El beneficio para la ciudadanía no se detiene

El gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo del maestro Bernardo Benjamín Sánchez, abrió la ventanilla para recibir solicitudes y documentación de quienes desean adquirir productos a precio subsidiado.

El director hizo la invitación para que las personas interesadas asistan a la dirección mencionada a realizar el trámite correspondiente, señalando que quienes ya hayan adquirido material de este programa podrán volver a solicitarlo únicamente después de tres meses entre una entrega y otra.

Benjamín Sánchez mencionó que se están ofreciendo los siguientes materiales: lámina galvanizada, tinacos de 1,200 litros, paquetes de cemento, malla ciclónica, muebles para baño con WC y lavabo, pintura blanca, impermeabilizante, enseres domésticos como lavadoras y estufas, camas individuales y matrimoniales con colchón y almohada. Estos productos forman parte de los programas Construyendo mi hogar y Camas en alto.

Cabe mencionar que el costo de los productos es subsidiado, aportando una parte el gobierno municipal y la otra el ciudadano, además de que se consiguen a muy buen precio, por lo que su costo está muy por debajo del que ofrecen empresas del sector.

Un punto importante en el que hizo énfasis el director Bernardo Benjamín es que estos programas se manejan con total claridad, ya que el ciudadano paga personalmente en las cajas receptoras del Ayuntamiento, y también se asegura que el trámite sea personal, con el fin de evitar posibles casos de acaparamiento de los productos ofertados.

Agregó que estos programas se realizan con inversión municipal, a partir de recursos propios que ingresan al Ayuntamiento, por lo que la presidente Lizette Tapia Castro pone especial énfasis en que todo se maneje de la manera más transparente, para que los ciudadanos vean que el gobierno está haciendo un esfuerzo económico en beneficio de ellos.

Basura en el cocodrilario: turistas ignoran señalamientos y ponen en riesgo a fauna y personal

Isaac Castillo Pineda

Algunos turistas que visitan Ixtapa-Zihuatanejo han sido señalados por arrojar basura al cocodrilario de Playa Linda, ignorando los letreros visibles que prohíben esta práctica y sin considerar el impacto ambiental que generan. Las autoridades locales atribuyen este comportamiento a la falta de cultura y conciencia ambiental por parte de los visitantes.

El fin de semana, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) realizó una jornada de limpieza en la zona, recolectando gran cantidad de residuos como botellas de plástico, vasos, envolturas de frituras y galletas, todos arrojados directamente al estero.

El trabajo de los guardias ambientales implica un riesgo considerable, ya que deben ingresar al hábitat natural de los cocodrilos para retirar la basura, exponiéndose a posibles ataques cuando los reptiles se sienten amenazados por la presencia humana.

Las autoridades exhortaron nuevamente a los visitantes a utilizar los botes de basura disponibles y respetar los espacios naturales, para evitar daños tanto a la fauna como al medio ambiente en general.

Lizette Tapia Castro arranca con los trabajos del andador Colombos en la colonia 1er. Paso Cardenista

Yaremi López

Obras que mejoran la calidad de vida

Cumpliendo con el plan de que en su periodo de gobierno se dé un gran impulso a la obra pública social, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó este lunes a la colonia 1er. Paso Cardenista, ubicada en la parte alta de la cabecera municipal, para dar el banderazo de arranque a la construcción del andador Colombos.

La señora Martha Estrada Olea, presidenta de la colonia, dio la bienvenida a la presidenta y sus acompañantes. En su intervención, reconoció el trabajo de la alcaldesa Tapia Castro al dar respuesta a una petición de casi 40 años y reiteró el apoyo de los habitantes del lugar a su gobierno.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas en el municipio, dio a conocer los pormenores de la obra, la cual contará con 82 metros lineales de longitud, 110 metros lineales de guarnición, 50 metros cúbicos de muro de contención, 306 metros lineales de escalones, 145 metros cuadrados de descansos, instalaciones sanitarias e hidráulicas y cinco postes para alumbrado con sus respectivas luminarias.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro comentó que esta visita a la colonia es parte del cumplimiento de su promesa de campaña. Añadió que en su gobierno se está escuchando a todos para atender lo que la gente pide, lo que realmente necesita.

Agregó que algo que aprendió de las dos administraciones pasadas, encabezadas por Jorge Sánchez, es dar prioridad a las necesidades de la población y mejorar las condiciones de vida de quienes son la fuerza de trabajo en el municipio.

Mencionó también el programa de mejoramiento urbano que se lleva a cabo en todo Zihuatanejo, con la remodelación de todos los paraderos del servicio de transporte público y áreas verdes, que ahora le están dando una mejor imagen a la ciudad.

Finalizó mencionando que se continuará operando y fortaleciendo los programas sociales, porque son el complemento de las obras que se están realizando y son clave para lograr que todos tengan una mejor calidad de vida, y que Zihuatanejo siga siendo un mejor lugar para vivir.

Falta de apoyo frena el campo en la Sierra de la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Ganaderos y agricultores de la sierra de Zihuatanejo y otros municipios de la Costa Grande denunciaron el abandono por parte del gobierno estatal y federal, al señalar que no existe apoyo ni tecnificación para sus actividades productivas, lo que los mantiene trabajando con herramientas rudimentarias, como hace más de 50 años.

Elder Gutiérrez Linares, productor de la comunidad de La Parota, explicó que continúan cultivando con barreta y transportando sus cosechas en burros, debido a que no cuentan con maquinaria como tractores o sembradoras. Esta situación —dijo— impide que la producción vaya más allá del autoconsumo, limitando las oportunidades de crecimiento y comercialización.

Agregó que en comunidades como La Parota, Chavetas, Maquetas y Calabazalillo, el rezago en el campo alcanza el 80 por ciento. A pesar del potencial de las tierras, la falta de infraestructura como caminos saca cosechas y maquinaria impide avanzar. Por ello, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los apoye, al menos, con un tractor tipo D7 durante tres meses para atender la zona.

Actualmente —explicó— de una hectárea apenas se logra una tonelada de producción, y ante las condiciones precarias, muchas familias están dejando el campo. Los productores insisten en que, sin apoyo real, el abandono de las actividades agrícolas seguirá creciendo.

Gobierno de Lizette Tapia Castro brinda apoyo subsidiado a campesinos para mejorar la producción de maíz

Yaremi López

Se lleva a cabo la edición 2025 del Tianguis Agrícola

Zihuatanejo, Gro..- La presidenta Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de su Cabildo, inauguró este lunes la edición 2025 del Tianguis Agrícola, a través del cual se está apoyando con un subsidio del 50 por ciento a 145 campesinos de los 19 ejidos de Zihuatanejo de Azueta, con la dotación de semilla mejorada de maíz amarillo. Esto permitirá a los beneficiarios cosechar unas dos mil toneladas de este grano básico, tanto para el autoconsumo como para otros usos.

De forma simultánea, y como parte del Tianguis Campesino, se hizo entrega de 5,612 litros de productos para el control de la maleza a 357 agricultores, por lo que el monto de recursos invertidos por el gobierno municipal para concretar estos dos apoyos subsidiados se estima en 2.5 millones de pesos.

En el evento, que para ese fin se desarrolló en la explanada del Ayuntamiento, el director de Desarrollo Rural del municipio, José Isabel Carrillo Infante, informó que las dos marcas de semilla mejorada de maíz entregadas en esta ocasión son las que mejor rendimiento tienen en la región.

Por su parte, el comisariado ejidal de Las Ollas, Jaime Urieta Delgado, agradeció el apoyo subsidiado recibido por parte del gobierno municipal, mencionando que la semilla mejorada de maíz “nosotros ya la hemos sembrado y vimos que es la de mejores resultados”.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro expresó que el programa de semilla mejorada de maíz dejó de llevarse a cabo hace tiempo en el municipio, destacando que “lo que hemos hecho en el gobierno municipal es prestar atención, es escuchar lo que la gente de Zihuatanejo y cada uno de los sectores necesita”.

En ese sentido, agregó que “la obligación que tiene una presidenta municipal es poder ser apoyo y aliada en los distintos aspectos del desarrollo de Zihuatanejo, en sectores como la pesca, la ganadería, el campo y la industria más grande que tenemos aquí, que es la turística, la cual también atendemos de forma importante”.

Enfatizó que, a muchos años de que desaparecieron algunos programas a fondo perdido que existían para el campo, e independientemente de lo que hagan los gobiernos federal y estatal, “en el Cabildo nos pusimos de acuerdo y decidimos que íbamos a ayudar también al productor del campo, y que eran necesarios este tipo de programas”.

A los agricultores beneficiados esta vez con el apoyo subsidiado del Tianguis Agrícola y del Tianguis Campesino, les dijo que “el que ustedes puedan participar favorece que podamos ayudar a muchos más productores, con su esfuerzo y la aportación que hace el gobierno municipal”, al tiempo de comprometerse a seguir impulsando este tipo de acciones a favor de los productores del campo zihuatanejense.

Renace “El Azteca”, el mítico catamarán de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La icónica embarcación “El Azteca” ha sido recuperada de las aguas de la bahía, luego de haber permanecido más de 30 años en el olvido. Ahora se prepara para iniciar una nueva vida como símbolo del turismo náutico en Ixtapa-Zihuatanejo.

Isaac Torres, capitán y visionario detrás de esta recuperación, anunció que “El Azteca” será completamente rehabilitado en un periodo estimado de un año. Su destino: convertirse en la embarcación insignia para fiestas en altamar, recorridos turísticos, avistamientos de ballenas y experiencias colectivas para grupos de hasta 80 personas, especialmente para visitantes que llegan en autobuses desde diversas partes del país.

Para llegar a tierra firme, se requirieron dos días de maniobras titánicas, con el apoyo de lancheros, la empresa ANZO, la Capitanía de Puerto y el gobierno municipal, quienes brindaron el espacio para su resguardo. La operación, que demandó una coordinación milimétrica y la fuerza de voluntades locales, marca el inicio de una importante evolución.

El proyecto busca posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo a la vanguardia del turismo experiencial, tal como lo hicieron en su momento íconos del destino como El Partenón y El Capricho del Rey.

Lizette Tapia Castro dio el disparo de salida en el 1er Reto MTB ThunderBiker Zihuatanejo

Yaremi López

Participaron 400 ciclistas, quienes gozaron de la naturaleza y paisajes del municipio.

Zihuatanejo, Gro. – La presidente municipal, Lizette Tapia Castro, dio el disparo de salida del Primer Reto MTB, organizado por el club de ciclistas ThunderBiker Zihuatanejo.

En el punto de salida, ubicado en el bulevar de Playa Linda, la alcaldesa estuvo acompañada por Federico Hernández Sánchez, delegado de Turismo en la Costa Grande; José Laureano Blanco, director del Instituto Municipal del Deporte; y el comité organizador del evento.

Al recibir la señal de salida, arrancaron más de 400 pedalistas locales y de diferentes partes de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Morelos, para enfrentar la rodada de 55 y 35 kilómetros de distancia.

La alcaldesa Tapia Castro dio la bienvenida a toda la comunidad de ciclistas de montaña, resaltando la importancia de que todos los clubes se sumen para hacer crecer estos eventos de ciclismo en Ixtapa Zihuatanejo.

Mencionó que esperaba que disfrutaran las diferentes rutas, ya que el equipo organizador se esforzó mucho para la realización de este reto, esperando que pudieran vivir un Zihuatanejo muy distinto y una ruta espectacular.

Les pidió dar su máximo esfuerzo en sus bicicletas y expresó con entusiasmo:

“¡Denle con todo!” a los ciclistas participantes.

Salir de la versión móvil