“El mariachi loco quiere… nadar”:Volaris lanza ruta Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo con cuatro vuelos semanales desde noviembre

Enoc López

Ixtapa Zihuatanejo, Gro.-— En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y promover el turismo nacional, la aerolínea Volaris anunció el lanzamiento de su nueva ruta directa Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, que iniciará operaciones el próximo 2 de noviembre con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingos.

La ruta ya está disponible para la venta y forma parte de la estrategia de expansión de Volaris, que en 2025 sumó más de 30 nuevas conexiones nacionales e internacionales. Con este lanzamiento, la aerolínea se consolida como el principal operador aéreo hacia Ixtapa Zihuatanejo, conectando también desde Ciudad de México, Tijuana, Querétaro y Morelia.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo impulsa esta nueva conexión con la campaña “El Mariachi Loco quiere… Nadar”, una propuesta creativa que vincula dos íconos culturales de México: el mariachi de Jalisco y el mar del Pacífico guerrerense. Inspirada en la canción popular “El mariachi loco quiere bailar”, la campaña presenta al mariachi disfrutando de actividades de playa, como símbolo de una experiencia turística fresca y memorable.

Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina, destacó que esta nueva ruta representa “una gran oportunidad para seguir acercando a nuestros visitantes a Ixtapa Zihuatanejo”, agradeciendo a Volaris por su confianza y colaboración estratégica.

La conexión entre Guadalajara e Ixtapa Zihuatanejo no solo facilitará el flujo turístico, sino que también abrirá la puerta a un intercambio cultural entre dos regiones emblemáticas: Jalisco, con su tradición de mariachi y tequila, y Guerrero, con su hospitalidad, naturaleza y arraigo costero.

Con playas espectaculares, infraestructura hotelera de primer nivel y una oferta gastronómica y cultural en constante evolución, Ixtapa Zihuatanejo reafirma su posición como uno de los destinos más cautivadores del Pacífico mexicano.

Especialistas, medicamentos e insumos, principales carencias en IMSS-Bienestar Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En el hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo persisten múltiples carencias que, pese a las promesas de los gobiernos federal y estatal, no han sido resueltas, lo que se traduce en un servicio deficiente a la población. Personal médico y administrativo del nosocomio señaló que la falta de medicamentos, insumos y especialistas es uno de los problemas más graves que enfrentan los pacientes.

Entre las principales deficiencias destacan la ausencia de traumatólogos y la falta de un microscopio indispensable para Oftalmología. También señalaron que, en Anestesiología, escasea medicamento esencial; en el área dental no cuentan con piezas de alta y baja, y tanto Urgencias como Quirófano carecen de material básico para su operación.

Otro de los señalamientos fue la desaparición de ventiladores entregados durante la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el personal, inicialmente se contaba con 15 equipos, pero actualmente quedan muy pocos y se desconoce si los demás fueron dañados o trasladados a otros lugares sin información clara.

Además, la obra de mejoramiento del hospital quedó inconclusa. En diversas áreas aún faltan pisos por colocar y plafones por instalar; los materiales permanecen almacenados en la parte trasera del nosocomio, expuestos al deterioro por el paso del tiempo, lo que representa un desperdicio de recursos y retrasa la modernización del hospital.

Desaparecieron ambulancias del IMSS-Bienestar Zihuatanejo; servicio opera subrogado

Isaac Castillo Pineda

En el Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo persiste la ausencia de ambulancias que, a lo largo de los años, fueron otorgadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud. Personal del nosocomio, que solicitó omitir su identidad, informó que las unidades presentaban fallas menores, como problemas de bomba, baterías o desgaste mecánico, y fueron retiradas para reparación, pero nunca regresaron.

La situación, aseguran, no es reciente. Comenzó desde la administración estatal del exgobernador Héctor Astudillo Flores y continúa en la actual gestión de Evelyn Salgado Pineda. De acuerdo con los registros internos, el hospital llegó a contar con hasta cuatro ambulancias en propiedad; sin embargo, ninguna de ellas permanece en servicio.

Actualmente, en el hospital solo queda una ambulancia que se encuentra inactiva y sin posibilidad de uso. Ante esta carencia, el IMSS-Bienestar optó por contratar un servicio subrogado de ambulancias, utilizado únicamente para traslados de terapia intensiva o emergencias hacia hospitales foráneos.

La incertidumbre sobre el paradero de las unidades retiradas y la falta de ambulancias propias ha generado preocupación entre el personal y los usuarios del hospital, quienes dependen de un servicio esencial para atender emergencias en Zihuatanejo y sus comunidades cercanas.

El gobierno de Lizette Tapia Castro realizó una nueva entrega de material subsidiado dentro del programa “Construyendo mi Hogar”.

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del cabildo, visitó la comunidad de Los Achotes para encabezar la entrega de material para mejoramiento de vivienda, camas en alto y enseres domésticos a un precio subsidiado, donde el gobierno municipal aporta el 50 % y el resto, los ciudadanos.

En esta ocasión se benefició a 69 familias con la siguiente entrega:

• 15 paquetes de cemento

• Tinacos de 1,100 y 2,500 litros

• 10 tambos de 200 litros

• 10 paquetes de lámina galvanizada

• 5 paquetes de muebles para baño

• 12 paquetes de malla ciclónica

• Pintura blanca

• 11 camas matrimoniales con colchón

• Estufas y lavadoras

El coordinador del programa, Bernardo Benjamín Sánchez, informó que, con esta entrega, suman 2,997 familias beneficiadas en lo que va de la administración.

En su mensaje, la presidenta destacó que el primer beneficio para los habitantes es el ahorro del flete que tendrían que pagar para transportar el material desde Zihuatanejo. Señaló también que este programa ha permitido que muchas familias construyan y mejoren sus viviendas poco a poco, adquiriendo los materiales y accesorios necesarios para sus hogares.

Agregó que, además de la obra pública, brindar apoyo en materiales y en salud es fundamental para avanzar en la construcción del Zihuatanejo que todas y todos queremos para el futuro.

Convocan a donar sangre para hospital IMSS-Bienestar

Isaac Castillo Pineda

El próximo miércoles 27 de agosto se llevará a cabo una campaña de donación de sangre en el Hospital General de Zihuatanejo, organizada por el Centro Estatal de Medicina Transfusional y los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, con apoyo del Gobierno del Estado.

La jornada se realizará en la Clínica de Diabetes del hospital, en un horario de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y estará enfocada en donaciones de reposición, es decir, destinadas a abastecer necesidades inmediatas de pacientes hospitalizados.

Este tipo de acciones se lleva a cabo debido a que el Hospital General de Zihuatanejo no cuenta con banco de sangre propio, por lo que campañas como esta permiten garantizar unidades disponibles para atender emergencias médicas y procedimientos quirúrgicos.

La Secretaría de Salud invitó a la población a participar bajo el lema “Dona sangre, salva una vida”, destacando que cada aportación puede marcar la diferencia en la atención oportuna de pacientes en situación crítica.

Gobierno de Lizette Tapia Castro instala Comité de Red Violeta del sector hotelero de Ixtapa

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.,-Con la representación de la presidenta Lizette Tapia Castro y acompañada de integrantes del Cabildo, la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, instaló este lunes el Comité Red Violeta en el municipio, integrado por directivos y trabajadores de los hoteles Las Brisas, Fontán, Posada Real y Emporio de la zona de Ixtapa, que trabajarán de la mano con el gobierno zihuatanejense en contra de la violencia de género.

Durante el evento, realizado en el Auditorio Zihua, la psicóloga Evelyn Girón explicó que parte de las funciones de los integrantes de este nuevo comité sectorial consistirán en identificar los casos de violencia que enfrenten las mujeres en las colonias y comunidades del municipio, así como cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad, lo que permitirá instrumentar acciones de prevención y sanción de la violencia de género.

Mariana Benavides Rentería y Miguel Ángel Macías Mendoza, gerente de Recursos Humanos del hotel Brisas y director general del hotel Emporio, respectivamente, coincidieron en reconocer como un acierto la creación de estas redes de colaboración entre sociedad, gobierno y empresas privadas, que buscan fortalecer la seguridad del municipio y hacerlo un lugar más seguro para vivir.

En su mensaje, la síndica García David enfatizó ante los integrantes del nuevo Comité de Red Violeta que la presidenta Lizette Tapia Castro les reconoce y agradece “el compromiso que están asumiendo hoy, y sepan que cuentan con todo el equipo de gobierno para lo que se necesite”, al tiempo de confiar en que, con la suma de acciones de todos, en este municipio se podrán lograr los mejores resultados del trabajo coordinado a favor de las niñas, adolescentes y mujeres zihuatanejenses.

Hay constante supervisión de fauna silvestre en playas de Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó que mantiene vigilancia permanente en playas del municipio para detectar fauna silvestre y emitir recomendaciones preventivas a la población, con el fin de evitar accidentes.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que, cuando se registra la presencia de especies como cocodrilos, mantarrayas u otros animales marinos, se ondea la bandera morada para alertar a los visitantes y anticipar medidas de precaución.

Recordó que, recientemente, se reportó la presencia de mantarrayas en playa La Madera, además de un cocodrilo que nadaba en playa El Palmar y, posteriormente, ingresó a la laguna de La Marina, lo que activó el protocolo de supervisión para descartar riesgos a los bañistas.

Cervantes Álvarez llamó a los turistas y habitantes a atender las recomendaciones de los guardavidas y a ser conscientes de que este tipo de fauna está presente en playas turísticas de México y del mundo, por lo que la clave es coexistir y respetar su hábitat natural.

Termina con éxito el Vive Verano Music en Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Guerrero.– Del 19 al 24 de agosto se llevó a cabo con gran éxito el programa Vive Verano Music, una semana de actividades culturales y musicales que llenaron de alegría y convivencia distintos espacios públicos y artísticos de la ciudad.

Durante seis días, residentes y visitantes disfrutaron de un abanico de géneros y expresiones artísticas: clases y presentación de salsa, rock en vivo, ópera a cargo de artistas del Conservatorio de Música del Estado de México, una callejoneada con danzas folclóricas y banda de ritmo tropical, una noche retro que logró reunir a más de 4,000 asistentes con el grupo Factoría, y el gran cierre con el musical Noche de Mentiras, que fue aclamado tanto por locales como por turistas en la cancha municipal.

Estas actividades representan un motor cultural y turístico para Zihuatanejo, pues contribuyen a fortalecer la identidad local, fomentar la sana convivencia y consolidar al destino como un espacio donde la música y el arte conviven con la riqueza natural y la hospitalidad que distinguen a la ciudad. Además, refuerzan la oferta turística al brindar experiencias diversas que atraen a visitantes nacionales y extranjeros, generando un impacto positivo en la economía local.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, ha sido una impulsora clave de este programa, con la visión de abrir oportunidades para nuevos espectáculos culturales y fortalecer el turismo de entretenimiento en Zihuatanejo. Bajo su liderazgo, la ciudad se proyecta no solo como un destino de playa reconocido internacionalmente, sino también como un referente de cultura y celebración para todas las familias.

En Zihuatanejo se sigue impulsando el deporte; se realizó torneo de fútbol playero por la juventud

Yaremi López

Se entregaron más de 30 mil pesos en premios como apoyo a jóvenes deportistas.

Gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno Municipal de Zihuatanejo, a través de la Secretaría de la Juventud y el Instituto Municipal del Deporte, este fin de semana se llevó a cabo en Playa Larga el torneo de fútbol playero por la juventud.

Durante tres días, 12 equipos compitieron en un ambiente de sana convivencia como parte de las actividades del Mes de la Juventud. El evento también generó una importante afluencia turística en este atractivo destino de playa.

José María Mendoza asistió en representación del secretario de la Juventud del Estado de Guerrero, Carlos Sánchez García; mientras que Federico Hernández, delegado de Turismo en la Costa Grande, también estuvo presente en el desarrollo del torneo.

En representación de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, el regidor Adin Escobar Silva fue el encargado de clausurar la competencia, que tuvo como campeón al equipo Deportivo Gordito Chulo y como subcampeón a Deportivo Barra.

El director de Deportes, José Blanco, y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Ángel Irra, agradecieron el respaldo de la presidenta Lizette Tapia Castro para hacer posible este torneo, que fortalece el impulso al deporte zihuatanejense y consolida a la ciudad como la capital del deporte.

Alerta por mar de fondo en Zihuatanejo: llaman a extremar precauciones en la franja costera de Guerrero

Enoc López

Zihuatanejo, Gro— La Secretaría de Marina, a través de su Dirección de Meteorología, emitió un aviso preventivo por la presencia de un nuevo evento de mar de fondo que afectará las costas del Pacífico mexicano, incluyendo de forma directa al litoral guerrerense y particularmente a la región de Zihuatanejo.

El fenómeno iniciará este sábado 23 de agosto y se extenderá hasta el martes 26, con oleajes que podrían alcanzar entre 6 y 9 pies de altura, acompañados de corrientes de retorno intensas y periodos de oleaje de hasta 20 segundos. Estas condiciones representan un riesgo significativo para bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas en playas abiertas.

Las autoridades navales han solicitado a las capitanías de puerto de Acapulco y Zihuatanejo reforzar las medidas de seguridad, emitir recomendaciones oportunas a prestadores de servicios turísticos y mantener vigilancia constante en zonas de mayor exposición. Asimismo, se exhorta a la población a evitar ingresar al mar durante los días de mayor intensidad y atender los señalamientos oficiales.

El aviso, identificado como MARFONDOPAC13-200825, fue elaborado por el Teniente Juárez, pronosticador de la Dirección de Meteorología de la SEMAR, y forma parte del monitoreo permanente que realiza la institución sobre fenómenos oceánicos que impactan la seguridad marítima y costera.

Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar el portal oficial meteorologia.semar.gob.mx.

Salir de la versión móvil