Buscan a perrita de asistencia emocional extraviada en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Petatlán, Gro., .-Familiares de una mujer enferma solicitaron el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cleer, una perrita de raza pastor belga malinois de siete meses de edad, extraviada recientemente en este municipio.

El animal, de pelaje marrón claro y con un collar amarillo de seguridad, se encontraba bajo el cuidado de su propietaria, quien depende de su compañía para sobrellevar una condición emocional delicada. Según refieren sus familiares, desde la desaparición del can, la mujer ha presentado episodios de tristeza profunda y ansiedad.

Cleer está registrada como animal de asistencia emocional, condición que refuerza la urgencia de su localización, dado su valor terapéutico para la paciente.

La familia ha ofrecido una recompensa a quien proporcione información confiable que permita dar con su paradero.

Las personas que tengan datos sobre su ubicación pueden comunicarse al número 747 194 6968.

Planilla verde gana elección ejidal en Coacoyul con amplia participación y sin incidentes

Enoc López

Coacoyul, Gro.— En un ambiente de tranquilidad y civilidad, este día se llevaron a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente del comisariado ejidal en la comunidad de Coacoyul. Con una diferencia de 13 votos, la planilla verde se alzó con la victoria al obtener 53 sufragios frente a los 40 alcanzados por la planilla roja.

El proceso electoral se realizó en el centro social ejidal, sin registrarse incidentes mayores, lo que fue destacado por los asistentes como muestra de la madurez democrática de la comunidad.

La nueva mesa directiva ejidal estará encabezada por Alfonso Ramírez Solís, quien asumirá el cargo de presidente del comisariado ejidal. Lo acompañarán Francisco Javier Espino Mercado como secretario, María Magdalena Campos Reyes como tesorera y J. Jesús Farías Arízaga como presidente del consejo de vigilancia. Esta planilla contó con el respaldo y la asesoría de Juan Solís Meraza, figura reconocida en la comunidad.

Los nuevos representantes ejidales tomarán posesión de sus cargos a partir de hoy, con un periodo de gestión previsto de tres años.

Suspenden certificados médicos en centro de salud de El Embalse

Isaac Castillo Pineda

En el Centro de Salud de la colonia El Embalse, en Zihuatanejo, fue colocado un aviso que informa la suspensión temporal en la expedición de certificados médicos, presuntamente por falta de recursos. El anuncio, visible en la entrada principal del área de gobierno del inmueble, tomó por sorpresa a usuarios que acudían a solicitar este documento, comúnmente requerido para trámites escolares, laborales y administrativos.

Aunque se intentó obtener una declaración oficial por parte del personal del centro, no se emitió ningún posicionamiento ni explicación sobre la medida. Sin embargo, durante un recorrido realizado por este medio, se constató el deterioro general del inmueble, así como deficiencias en el suministro de medicamentos, insumos básicos y mantenimiento.

La falta de apoyo por parte de la Secretaría de Salud del estado ha limitado significativamente la operatividad del centro. La suspensión de este servicio impacta directamente a estudiantes que requieren certificados para inscripciones o actividades físicas, así como a personas que buscan empleo y deben presentarlos como requisito de contratación.

Asimismo, la medida complica trámites legales, deportivos o administrativos que exigen constancia médica, dejando a los ciudadanos sin una opción accesible y confiable para cumplir con dichos requerimientos.

Ante esta situación, muchos habitantes se ven obligados a recurrir a consultorios particulares, lo cual representa un gasto adicional que no todos están en condiciones de cubrir.

Gobierno de Lizette Tapia Castro apoya la capacitación para emprendedores

Yaremi López

Se busca consolidar a pequeñas y medianas empresas.

Al realizarse el Taller para Consolidar el Emprendimiento, el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, a cargo de Evelyn Valdovinos Leyva, busca que quienes ya tienen una pequeña o mediana empresa, o están por iniciar una, aprendan a manejar el aspecto administrativo y fiscal, para lograr que estas empresas se mantengan funcionando por mucho tiempo y mejoren las condiciones económicas de sus propietarios, fortaleciendo así la economía del municipio.

En el taller, realizado este martes en el Auditorio Zihua del Ayuntamiento, se contó con la participación de 50 personas, entre mujeres y hombres emprendedores.

Las ponencias en el área contable y fiscal estuvieron a cargo del grupo de especialistas del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCGG), encabezados por la C.P. Norma Lilia Olvera Campos.

También participaron representantes del área administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes presentaron una ponencia enfocada en mostrar a las y los emprendedores los beneficios de registrarse en el Seguro Social, donde los primeros beneficiados son ellos y sus familias, al contar con atención médica. Además, pueden registrar a las personas que colaboran en sus negocios.

Es importante mencionar que la contratación del seguro independiente les permite acumular semanas cotizadas para una futura pensión, además de cotizar también para obtener beneficios del Infonavit.

En su mensaje, la directora Evelyn Valdovinos Leyva agradeció a quienes mostraron interés por el taller y por dedicar su tiempo a una actividad que es para su beneficio. Reiteró el compromiso de la alcaldesa Lizette Tapia Castro de impulsar la capacitación de quienes, buscando progresar, invierten sus ahorros en formar estas pequeñas empresas, que —señaló— son la base de la economía local y fortalecen al municipio, que busca consolidarse en el turismo, el sector productivo y el sector de servicios. Esto se logrará teniendo a personas cada vez mejor preparadas.

Autoridades inaccesibles para hablar sobre brote de Coxsackie en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Pese a los múltiples reportes de casos del virus Coxsackie en planteles de nivel maternal y kínder en Zihuatanejo, autoridades de salud estatales y municipales se han mostrado sin interés ni apertura para brindar información oficial, impidiendo el acceso a datos relevantes como el número de contagios en menores, rangos de edad, planteles escolares involucrados, disponibilidad de medicamentos y si existen o no protocolos de atención para evitar una epidemia local.

Sin tener éxito, este medio de comunicación ha intentado contactar, tanto por vía telefónica como de manera presencial, a los titulares de instancias como la Dirección de Salud Municipal, el Centro de Salud de El Embalse, e incluso, a la secretaria de Salud del estado de Guerrero, Alondra García Carbajal.

La nula disponibilidad de las autoridades para informar deja en incertidumbre a padres de familia que, ante la falta de orientación institucional, deben tomar decisiones por su cuenta. La ausencia de información también contribuye a la desinformación, al miedo y a que se minimice una enfermedad que puede propagarse con rapidez si no se atiende adecuadamente.

El virus Coxsackie se transmite por contacto con saliva, mucosidades o heces, y afecta principalmente a niños menores de cinco años. La variante más común provoca la enfermedad mano-pie-boca, cuyos síntomas incluyen fiebre, llagas en la boca y sarpullido con ampollas en manos, pies y glúteos. Se recomienda el lavado constante de manos, evitar compartir utensilios o juguetes, mantener a los niños enfermos en casa y desinfectar superficies para evitar contagios.

La mayoría de los casos son leves, pero es indispensable que los padres acudan al médico para confirmar el diagnóstico y seguir el tratamiento adecuado.

Mientras tanto, la falta de información oficial sigue dejando a la población en la incertidumbre, sin saber cuántos niños han sido afectados ni qué acciones concretas se están tomando para evitar que los brotes se extiendan.

Programa “Ver Bien Zihuatanejo” beneficia a pensionados y jubilados

Yaremi López

Programas sociales que benefician a los zihuatanejenses

El Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cinthia Anaid Beltrán Ríos, hizo entrega de lentes graduados a maestros jubilados y pensionados de la delegación D-IV-33, quienes brindaron un valioso servicio a la sociedad del municipio.

En su intervención, la doctora Beltrán Ríos señaló que para este sector de la ciudadanía es fundamental recibir este tipo de apoyos, ya que se busca mejorar su calidad de vida a través de los lentes entregados. Asimismo, los invitó a acercarse a la Unidad Municipal y aprovechar los demás programas que opera el gobierno encabezado por la alcaldesa Tapia Castro.

Por su parte, la maestra Rosalina Pineda Nogueda, secretaria general de la delegación D-IV-33, agradeció este beneficio otorgado a pensionados y jubilados, y envió un mensaje de reconocimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro por considerar a este sector del magisterio que, aunque ya no se encuentra en funciones, sigue siendo un pilar importante para la sociedad, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.

Al participar en representación de la presidenta municipal, la regidora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, comentó que para el gobierno de Lizette Tapia Castro es prioritario apoyar a las y los maestros que entregaron su vida en las aulas formando a generaciones de la sociedad zihuatanejense. Asimismo, expresó su deseo de que continúen confiando en el Gobierno Municipal.

SuperISSSTE Zihuatanejo celebra 37 años con crecimiento histórico y renovado compromiso social

Madian Jimenez

Zihuatanejo, Gro. — Con un notable crecimiento del 198% en ventas y una renovación sustancial en su oferta y servicios, la tienda SuperISSSTE de Zihuatanejo conmemora su 37° aniversario reafirmando su papel como aliada estratégica del bienestar de las familias guerrerenses.

Ubicada sobre la avenida Benito Juárez, la sucursal celebra más de tres décadas de servicio a la comunidad, habiéndose consolidado como un espacio de atención integral, desde la venta de productos de la canasta básica hasta la gestión de servicios de salud, pago de servicios y programas de apoyo social.

Bajo la dirección nacional de la maestra Dunia Ludlow Deloya, SuperISSSTE ha emprendido una transformación institucional enfocada en la modernización de sus instalaciones y la ampliación de su inventario. En Zihuatanejo, este impulso se ha traducido en la incorporación de más de mil 600 nuevos artículos y una reconfiguración progresiva del espacio comercial, alineada con los principios de cercanía, inclusión y responsabilidad social.

Actualmente, la red nacional de SuperISSSTE opera en 42 puntos de venta distribuidos en 17 estados, donde ha logrado un aumento promedio de 114.2% en ventas mensuales. Entre sus avances más destacados figura el regreso de frutas, verduras y cárnicos, productos que estuvieron ausentes por más de dos décadas.

Asimismo, la institución mantiene alianzas estratégicas con organismos como Liconsa, el Fondo de Cultura Económica, ECOS, FOVISSSTE, PENSIONISSSTE y FINABIEN, fortaleciendo su vocación como plataforma de servicios públicos y generadora de comunidad.

En su 37° aniversario, SuperISSSTE agradece a la población zihuatanejense por su confianza y respaldo constante, y ratifica su compromiso de seguir trabajando a favor del desarrollo local con pasión, entrega y visión renovada.

Lizette Tapia Castro dio a conocer las principales actividades para esta semana.

Yaremi López

Invita a la ciudadanía a participar.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio a conocer a través de su red social Facebook las actividades que se realizarán durante esta semana por parte de las diferentes áreas del Gobierno Municipal.

Para este martes 24 de junio se llevará a cabo el taller “Trámites para el Emprendimiento”, dirigido a emprendedoras o empresarias, con el objetivo de capacitarlas para un mejor manejo de sus negocios. Este taller es coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico.

Para el jueves 26, a partir de las 5:30 de la tarde en la cancha municipal, se presentará la Tertulia Educativa, con actividades para todas y todos los asistentes. Ese mismo día, la brigada médica “La Salud a tu Alcance” llegará a la colonia Obrera III de San José Ixtapa, donde se ofrecerán servicios de consulta médica, dotación de medicamentos, entrega de aparatos funcionales, vacunación y salud preventiva dental.

En el muelle municipal se presentará el Noveno Fandango Costeño, con la participación de Los Palaperos de la Costa. La invitación es abierta para fomentar el conocimiento de nuestras raíces y disfrutar de la buena música guerrerense.

Para el viernes 27 se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica en la colonia La Esperanza, a partir de las 10 de la mañana. Ese mismo día, en punto de las 7 de la noche, en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, se realizará la presentación del libro “Cartitas al Cielo”, el cual aborda el importante tema de cómo afrontar el duelo ante la pérdida de un ser querido.

El sábado 28 se conmemorará el Día del Padre con el concurso del papalote en el campo número 2 de la Unidad Deportiva, a partir de las 10 de la mañana. ¡Asiste! Será un evento ideal para convivir en familia.

La alcaldesa Tapia Castro finalizó invitando a la ciudadanía zihuatanejense a participar en todas las actividades que les sea posible. Señaló que en las redes sociales del Gobierno Municipal pueden encontrar toda la información sobre los lugares y horarios en que se celebrarán los diferentes eventos.

Hay buena coordinación entre comunidad marítima y Capitanía de Puerto

Isaac Castillo Pineda

Las cooperativas de pesca ribereña y de servicios turísticos en Zihuatanejo han mantenido una coordinación efectiva con la Capitanía de Puerto, lo que ha permitido reforzar la seguridad tanto para los trabajadores del mar como para los visitantes que se trasladan hacia playas como Las Gatas y la Isla de Ixtapa.

Armando Torres, presidente de la Cooperativa Pesquera Teniente José Azueta, destacó que actualmente existe una comunicación constante con el capitán de puerto, Javier Gallardo, y su equipo, especialmente durante fenómenos meteorológicos como el reciente temporal. Esta coordinación, dijo, ha sido clave para tomar decisiones oportunas sobre cierres y aperturas del puerto.

Explicó que, a diferencia de años anteriores, ahora cuentan con un grupo de WhatsApp donde participan autoridades marítimas, presidentes de cooperativas y representantes del sector ribereño, lo que permite compartir información al momento sobre las condiciones del tiempo y las restricciones operativas.

Torres reconoció que este canal de comunicación ha mejorado la capacidad de respuesta de las cooperativas, permitiendo seguir trabajando con medidas preventivas y mayor seguridad, en beneficio de todos los involucrados.

Gobierno de Lizette Tapia Castro apoya eventos en Zihuatanejo Fin de semana con diversas actividades

Yaremi López

El fin de semana, una vez que mejoraron las condiciones del tiempo, se realizaron diversas actividades en Zihuatanejo, contando con el apoyo del gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro.

Reinstalan el Comité de Pueblos Mágicos

La alcaldesa Tapia Castro participó en la sesión virtual para la reinstalación del Comité de Pueblos Mágicos, un paso fundamental en el proceso para lograr la recertificación y mantener el distintivo que reconoce a Zihuatanejo como uno de los destinos más encantadores de México.

También participaron integrantes del sector hotelero, restaurantero e instituciones educativas del municipio, siendo muy importante su colaboración para fortalecer esta industria que da vida y empleo a miles de familias.

Yoga por el Día Mundial del Yoga

Con motivo del Día Mundial del Yoga, en la explanada interna del Museo Arqueológico de la Costa Grande se realizó una jornada de Hatha Yoga abierta a toda la ciudadanía, en la que participaron 50 mujeres y hombres que, siguiendo las indicaciones de la instructora, realizaron ejercicios de esta disciplina que mejora las condiciones físicas y mentales de quienes la practican.

Zihuatanejo, sede del Campeonato Nacional de Apnea

Manteniendo el reconocimiento de Zihuatanejo como capital del deporte, fuimos sede del Campeonato Nacional Guerrero 2025 CMAS de apnea a nado con aletas, evento selectivo rumbo al Campeonato Panamericano en Ibagué, Colombia.

El excelente estado en que se encuentra la alberca olímpica de Zihuatanejo permitió el desarrollo de la competencia, en la que participaron jóvenes de varios estados del país que vinieron a buscar su clasificación para la justa panamericana.

Carrera nocturna por el Día Mundial del Sushi

En el marco del Día Mundial del Sushi, un reconocido restaurante ubicado en Ixtapa, y con el apoyo logístico del gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, se realizó la carrera de 5 kilómetros Yume No Tochu, que contó con una gran participación de quienes gustan del sushi y de la práctica de las carreras. Esta fue una carrera nocturna, lo que le dio un toque muy especial.

Cabe mencionar que fue más una carrera de convivencia, que reunió a familias y amigos, en la que también participó la alcaldesa Tapia Castro.

Exposición “Los insectos del mundo”

En el ámbito cultural, se realizó en el Partenón la exposición Los insectos del mundo, cumpliendo con el objetivo de que dicho espacio se convierta en un referente del arte y la cultura en el municipio, además de ser un atractivo más que se ofrece a quienes nos visitan del país y del extranjero, y un lugar de esparcimiento para los locales.

Domingos Culturales con sabor zanka

Y como ya es tradicional, el domingo se celebró el evento instituido por las dos administraciones anteriores y que continúa bajo el gobierno que preside Lizette Tapia Castro: el popular programa Domingos Culturales, en el que el talento de los zankas tiene la oportunidad de mostrarse ante los locales y turistas. Este evento, que ya es una visita obligada en la cancha municipal de Playa Principal, además activa de gran forma la actividad comercial del centro de Zihuatanejo.

Supervisión de limpieza en playas afectadas

Dentro de toda esta actividad deportiva y cultural, la alcaldesa Tapia Castro se dio tiempo para supervisar personalmente la limpieza de las playas que se vieron afectadas por las intensas lluvias. Las áreas operativas del gobierno atendieron la limpieza de las playas, retirando los desechos orgánicos que las corrientes de agua arrastraron a sitios como La Principal y otras.

Cabe mencionar que, gracias al trabajo previo de limpieza en cañadas y canales, la acumulación de desechos fue mucho menor que en otros años.

Salir de la versión móvil