Presidenta Lizette Tapia Castro visita a transportistas del Aeropuerto de Zihuatanejo y les entrega uniformes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada de su esposo, el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y del regidor de Seguridad Ciudadana, Manuel Marroquín Pineda, realizó el pasado viernes 27 de junio una visita a las instalaciones de los transportistas del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, ubicadas frente a la terminal aérea, donde hizo entrega de una dotación de uniformes nuevos que permitirán dar realce al trabajo que realizan con el turismo nacional e internacional.

Durante un evento realizado por la mañana, Roberto Solano Mora, Adalid Esquivel Estrada y Ofir Muñoz Alfaro, representantes de las empresas Transporte Turístico Aeropuerto de Zihuatanejo, Autotransportes de Zihuatanejo y Enlace Terrestre Aeroportuario, respectivamente, coincidieron en reconocer que la alcaldesa Tapia Castro está demostrando con hechos su buena disposición para apoyar a todos los sectores que contribuyen al desarrollo del doble destino de playa.

Asimismo, agradecieron las muestras de solidaridad que han recibido por parte del expresidente Jorge Sánchez Allec.

Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció a los transportistas del Aeropuerto Internacional como el primer contacto que los visitantes nacionales y extranjeros tienen al llegar a Ixtapa-Zihuatanejo. “La buena imagen de un destino empieza con ustedes”, enfatizó, al tiempo de expresar su satisfacción por poder apoyar a los integrantes de este gremio de prestadores de servicios turísticos con uniformes nuevos, lo que “les da certeza, una identidad muy cuidada y muy puntual”.

Comentó que conoce la forma en que se presta el servicio de transporte terrestre en Cancún, Quintana Roo, y comparó que, en cuanto a eficiencia y buena imagen, Zihuatanejo se encuentra en un nivel notablemente mejor, por lo que reiteró su reconocimiento a los transportistas del Aeropuerto Internacional de nuestro destino de playa.

Sector Salud no ha brindado protocolos por coxsackie en escuelas

Isaac Castillo Pineda

En las escuelas de Zihuatanejo no existen protocolos sanitarios oficiales para atender contagios por el virus de coxsackie. Hasta el momento, ninguna autoridad de salud, ya sea municipal, estatal o federal, ha emitido lineamientos para actuar ante los brotes que ya se presentan en varios planteles del municipio.

El profesor Fernando Leyva Sotelo, supervisor encargado de la Supervisión Escolar 092, señaló que los directivos y docentes han recurrido a investigar por su cuenta en internet, ante la falta de información o indicaciones por parte de la Secretaría de Salud Guerrero o la Dirección Municipal de Salud.

La falta de lineamientos ha generado incertidumbre entre el personal educativo, que desconoce cuántos días deben descansar los menores contagiados, cuándo pueden reincorporarse a clases o si se deben tomar medidas grupales o escolares en caso de brotes. Tampoco se sabe qué acciones preventivas o sanitarias deben implementarse en las instalaciones.

Leyva Sotelo destacó la urgente necesidad de contar con información clara y capacitación para detectar a tiempo los síntomas, canalizar a los alumnos enfermos a atención médica y así prevenir la propagación del virus en las escuelas.

Dos primarias de Zihuatanejo con brotes de casos de coxsackie; el resto, casos dispersos

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Educación Guerrero ha confirmado brotes de casos de coxsackie en al menos dos escuelas primarias de Zihuatanejo, además de casos aislados en otros planteles. En el nivel de jardín de niños y maternal no se ha proporcionado información oficial, a pesar de múltiples reportes en redes sociales sobre contagios en menores de entre 2 y 3 años.

De acuerdo con los datos disponibles, en la escuela primaria Xicoténcatl, ubicada en la colonia El Hujal, se han registrado ocho contagios, mientras que en la Gregorio Prieto han sido tres y en la 20 de Noviembre, hasta el momento, se reporta un solo caso.

A pesar de la propagación del virus, las autoridades educativas y de salud no han ofrecido detalles adicionales ni confirmado medidas de contención, generando incertidumbre entre padres de familia y docentes.

Hasta ahora, los menores afectados no han presentado complicaciones graves; sin embargo, el contagio ha sido rápido entre los alumnos, lo que ha encendido alertas sobre la necesidad de protocolos más claros y una mayor transparencia por parte de las autoridades.

Lizette Tapia Castro beneficia con obra a la colonia Zapata

Yaremi López

Nuevos andadores que facilitarán el paso de sus habitantes

Este jueves, la presidente Lizette Tapia Castro dio el banderazo de arranque para la construcción de los andadores Pez Volador y Erizo, que se suman a la infraestructura de la mencionada colonia.

“La Zapata”, como se le conoce, es una de las colonias más antiguas de Zihuatanejo y que, en los últimos siete años, durante los gobiernos encabezados por Jorge Sánchez y ahora con la gestión de Tapia Castro, ha mejorado notablemente en su infraestructura.

Hugo Díaz Cano, vecino de la colonia Zapata, dio la bienvenida y agradeció por la obra que inicia y que, en poco tiempo, estarán recibiendo.

Alejandro Reyes Guillén, beneficiario del lugar, agradeció a la alcaldesa por atender su petición de campaña, que hoy es una realidad.

Emilio Ramírez Aguirre dio a conocer los pormenores de la obra, la cual constará de:

• 142 metros lineales entre los dos andadores

• 158 metros lineales de guarnición

• 37 metros cuadrados de banquetas

• 164 metros lineales en 92 escalones

• 19 descansos

• 339 metros cuadrados de concreto

• 142 metros lineales de drenaje sanitario

• 142 metros de tubería para agua potable

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro agradeció a los habitantes de la colonia Zapata por su cálida recepción. La alcaldesa comentó que, a un año de haber ganado la elección, aún conserva los documentos en donde le hicieron las peticiones. Explicó que están organizados y se van atendiendo primero los más urgentes, aquellos que representan un gran beneficio para cada una de las colonias.

Agregó que todas las solicitudes de obras están consideradas en la planeación anual y que la intención es avanzar lo más posible durante el tiempo que dure su gestión. Señaló que la planeación se realiza de acuerdo con los recursos que ingresan al ayuntamiento y que se invierten de la mejor manera, priorizando obras viables y respetando los parámetros oficiales de construcción, para evitar desarrollar proyectos que no cumplan con su cometido principal: mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en las colonias.

Porque la obligación de un presidente municipal es escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades reales y, con base en ello, construir obras integrales, de buena calidad y que se mantengan por muchos años.

Freno en exportación de ganado hacia EUA afecta a productores de Zihuatanejo

Por: Isaac Castillo Pineda

La suspensión de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos ha comenzado a afectar a productores de municipios como Zihuatanejo, quienes enfrentan dificultades para comercializar sus animales, con un impacto directo en sus ingresos y economía local.

El médico veterinario Armando Espinoza Pastrana, ex presidente de la Asociación Ganadera local, explicó que anteriormente el municipio contaba con estatus sanitario tipo “A”, lo que permitía la venta de becerros al Bajío y posteriormente al país del norte, al estar certificado como libre de brúcela y tuberculosis.

Indicó que la eliminación de programas de apoyo al campo ha llevado a que muchos productores comercialicen ganado sin controles sanitarios adecuados, lo que incrementa el riesgo de que carne contaminada llegue al consumo humano.

En otro tema, Espinoza señaló que hasta ahora Zihuatanejo no ha registrado casos de gusano barrenador, pero advirtió sobre el riesgo latente debido a que algunos productores mantienen vínculos con estados como Chiapas y Veracruz, donde la presencia del parásito ha sido confirmada.

Pidió a los ganaderos reportar cualquier sospecha de enfermedad en sus hatos, con el fin de prevenir afectaciones mayores.

Gobierno de Zihuatanejo impulsa participación ciudadana en campaña a favor del medio ambiente

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la campaña de intercambio de residuos “Eco Trueque Zanka”, que cada mes es realizada por personal del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, sigue impulsando la participación de los habitantes de Zihuatanejo en acciones enfocadas a la prevención de daños al medio ambiente en esta parte de la geografía nacional.

Lo anterior se pudo constatar este jueves durante la edición correspondiente al mes de junio de dicha jornada ecológica, que se desarrolló junto a la cancha techada ubicada cerca de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos.

La primera en llegar a ese lugar para hacer entrega de pilas desechables y envases de PET fue la jefa de familia Elizabeth Granados, vecina de la colonia El Barril, quien consideró de suma importancia que el gobierno municipal esté impulsando una iniciativa de este tipo, “porque es una acción buena para el medio ambiente y que se debe fomentar entre los niños, más que nada, pero también con las personas adultas”.

Dijo que mientras más habitantes del municipio participen en el intercambio de residuos, mayores posibilidades habrá de que las playas y otros espacios de Zihuatanejo sean entornos que se mantengan siempre saludables.

Cabe mencionar que, en esta ocasión, los materiales reciclables que más se acopiaron fueron cartón y plástico, a cambio de los cuales el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable entregó diversas manualidades, en su mayoría para uso escolar.

Inician obras de contención en el río de Petatlán para evitar desbordamientos

Por: Isaac Castillo Pineda

En Petatlán, la Comisión Nacional del Agua inició trabajos de contención en el río para prevenir desbordamientos hacia la cabecera municipal durante la temporada de lluvias. Las obras se realizan en un tramo de 100 metros donde se desprendió la estructura anterior y forman parte del seguro por daños derivados del huracán John.

Genaro Cayetano, ingeniero de la empresa encargada, informó que inicialmente se construyó un bordo provisional y se esperará a que el nivel del agua baje para excavar una trinchera. Sobre el talud se instalará una protección de gavión —piedra contenida en malla de alambre galvanizado— con medidas de cuatro metros de ancho, un metro de largo y 50 centímetros de alto.

El proyecto contempla excavar dos metros bajo el pateo del bordo para anclar los gaviones, a fin de evitar que la corriente erosione la base, como ocurrió con el antiguo colchacreto. La piedra utilizada será extraída de bancos cercanos o del mismo cauce del río.

Se prevé que esta solución estructural resista crecidas importantes y reduzca el riesgo de socavones, brindando mayor protección a la población durante las lluvias.

Marina realiza Simulacro de Derrame de Hidrocarburos en Zihuatanejo

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que hoy, personal naval, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, llevó a cabo un Simulacro de Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas de la jurisdicción de dicho Mando Naval.

Durante esta actividad participó personal naval de Protección al Medio Ambiente Marino y elementos especializados en la atención y contención de hidrocarburos, quienes, en coordinación con los integrantes del Comité del Plan de Contaminación Local —integrado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Protección Civil—, activaron el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), mediante un Comité Unificado con secciones especializadas en planificación, logística, operaciones, administración y finanzas, cuyo fin es realizar limpieza de playas, contención y recuperación del hidrocarburo en la mar.

El ejercicio simuló un derrame de 11 mil litros de diésel, provocado por una embarcación que impactó con un buque crucero de nombre “Silversea”, fondeado en la bahía de Zihuatanejo mientras desembarcaba pasajeros, provocando una vía de agua que generó el derrame del hidrocarburo.

De acuerdo con el protocolo, el personal participante desplegó ocho tramos (250 metros) de barreras de contención para detener el avance del derrame, material absorbente y equipo especializado, realizando actividades de limpieza en playas; así mismo, se contó con personal para el manejo y protección de la posible fauna afectada (tortugas, aves, tiburón, delfines, etc.), con el objetivo de minimizar el impacto en el ecosistema marino.

Es importante resaltar la importancia de promover la coordinación de distintos entes interinstitucionales entre la Secretaría de Marina y las dependencias colaboradoras, ya que les permite evaluar las capacidades de respuesta y coordinación, garantizando una preparación adecuada ante situaciones reales de emergencia en las costas de México.

Se capacita a funcionarios del municipio para utilizar un lenguaje inclusivo

yaremi López

Se busca certificar al Gobierno Municipal bajo la Norma 25 del CONAPRED.

El Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, buscando contar con colaboradores mejor preparados y con el fin de brindar una mejor atención a la ciudadanía, llevó a cabo el taller-capacitación para el uso de un lenguaje inclusivo.

La capacitación estuvo a cargo de la C.P. Norma Lilia Olvera Campos, docente del Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero, quien puso especial énfasis en la necesidad de actualizar al personal del Gobierno Municipal, para evitar que, en el trato a las personas que acuden al Ayuntamiento a realizar gestiones, se presenten casos de discriminación.

Agregó que, al no utilizar el lenguaje adecuado —incluso al redactar algún documento—, se puede incurrir en actos discriminatorios al emplear términos con los cuales se minimiza a las personas.

También señaló que, al referirse a temas de género, se debe ser cuidadoso al redactar. Por ejemplo, si se hace referencia a menores de edad, no se debe decir únicamente “los niños”, ya que se excluye a las niñas. En su lugar, se pueden usar expresiones como “las niñas y los niños” o “los infantes del municipio”.

Indicó que lo mejor es emplear palabras colectivas; por ejemplo, en lugar de decir “los maestros”, se puede utilizar “el profesorado”, y en ningún caso deben emplearse apodos.

Comentó que es un tema muy extenso, pero que debe ser atendido desde el personal del Gobierno Municipal. En este sentido, mencionó que actualmente la Auditoría Superior del Estado podría rechazar documentos oficiales en los que se incurra en este tipo de errores.

La profesora Olvera Campos destacó el especial interés de la presidente Lizette Tapia Castro en este tema, y que incluso se analizará la posibilidad de llevar estos cursos de capacitación al sector educativo del municipio.

Por su parte, la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Rosa Elena Raya Álvarez, mencionó que uno de los propósitos de la presidente Lizette Tapia Castro es que todas las áreas de atención a la ciudadanía de su gobierno se capaciten en el tema del lenguaje inclusivo, con el fin de buscar la certificación del municipio como un espacio incluyente, tal como lo establece la Norma 25 que promueve el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Chilpancingo… Camión de la basura arrastra camioneta

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).– Un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Chilpancingo provocó un accidente la tarde de este martes al arrastrar a una camioneta que estaba estacionada y proyectarla contra la fachada de una vivienda en la colonia San Juan.

El percance ocurrió alrededor de las 15:10 horas sobre el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, justo frente al número 8 de dicha colonia. De acuerdo con el reporte del Departamento de Peritos Terrestres de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad Municipal, el vehículo responsable es un camión marca Freightliner, modelo 2013, color blanco, identificado con el número económico 01, a cargo del área de Servicios Públicos del Ayuntamiento. Era conducido por José Luis Leyva Godoy.

Según el informe, el camión circulaba de sur a norte sobre el paseo mencionado, cuando un costal que colgaba de la parte trasera se enredó con una estructura metálica amarrada a una camioneta Ford, tipo pick-up, color azul, placas HCL-8111 del estado de Guerrero, la cual se encontraba debidamente estacionada sobre el carril derecho.

La camioneta, propiedad del ciudadano Lucio Francisco Azabache Castañeda, fue arrastrada al menos 15 metros, hasta impactar violentamente contra una puerta de herrería y una columna (castillo) de cemento forrada con loseta, parte de la fachada del domicilio de la señora Alicia Gutiérrez Maldonado.

Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas. Al momento de la intervención de las autoridades, los involucrados dialogaban para intentar llegar a un acuerdo sobre los daños ocasionados tanto al vehículo como a la vivienda.

Peritos realizaron su trabajo correspondiente en el sitio del incidente.

Este accidente pone nuevamente sobre la mesa el tema del mantenimiento de los vehículos oficiales y sus condiciones, la contratación urgente de alguna aseguradora, así como la responsabilidad de las autoridades municipales para evitar que este tipo de hechos pongan en riesgo a ciudadanos y sus bienes.

Salir de la versión móvil