Lizette Tapia Castro es nombrada Presidenta Honoraria del Patronato del Centro de Integración Juvenil Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

Kena Moreno reconoce la labor de Tapia Castro al frente del municipio

Durante la celebración del 20° aniversario del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro fue recibida por la señora KenaMoreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil en México hace 56 años. Actualmente, esta institución cuenta con 116 centros en todo el país.

En el marco del evento, la señora Kena Moreno entregó a la alcaldesa el nombramiento como Presidenta Honoraria del Patronato del CIJ Ixtapa Zihuatanejo.

A la ceremonia asistieron como invitados especiales:

* Lic. Jorge Sánchez Allec, expresidente municipal de Zihuatanejo de Azueta

* Ing. Alejandro Bravo Abarca, diputado local del Congreso del Estado

* Dr. Carlos de la Peña Pintos, vicepresidente del Patronato Nacional y presidente de los Centros de Integración Juvenil en el estado de Guerrero

* Psic. Lesly Narváez Castrejón, directora del CIJ Ixtapa Zihuatanejo

Durante su intervención, la señora Kena Moreno reconoció el compromiso y la labor social de Lizette Tapia Castro al frente del municipio, destacando el impacto positivo de su gobierno en beneficio de las y los zihuatanejenses.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta Tapia Castro agradeció el nombramiento, expresando que representa un verdadero honor formar parte del patronato de una institución con tanto prestigio como el CIJ, la cual ha demostrado resultados sobresalientes en la atención de personas con problemas de adicciones.

La alcaldesa subrayó la relevancia del CIJ en Zihuatanejo, no solo por su trabajo en la prevención y tratamiento de adicciones, sino también por brindar apoyo psicológico a niñas, niños, jóvenes y adultos, así como por ofrecer programas de arte y cultura que permiten a las personas capacitarse en actividades que fortalecen su economía.

Finalmente, Lizette Tapia Castro reiteró que su administración continuará trabajando en coordinación con la directora Lesly Narváez Castrejón para seguir impulsando acciones de salud y bienestar en beneficio de las y los azuetenses que lo necesiten.

Continúa falta de pago a trabajadores de limpieza-seguridad en hospital

Isaac Castillo Pineda

El conflicto por la falta de pago a empleados de limpieza y seguridad continúa en el Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo. De acuerdo con trabajadores, hasta el momento sólo cinco han recibido su salario, mientras que a otros seis aún se les adeudan tres quincenas, y el próximo 30 de abril se cumpliría una más sin remuneración.

Los afectados denunciaron que, pese a la falta de pago, en la administración del hospital les han pedido seguir laborando debido a que sus funciones son esenciales para el funcionamiento del centro médico. 

Sin embargo, acusan que no se ha ofrecido una solución igualitaria para todos los empleados ni se han planteado alternativas concretas.

Aseguran que continúan trabajando por temor a represalias o a perder el pago pendiente, aunque advierten que esta situación no debería normalizarse, ya que los gastos de operatividad, incluyendo salarios, tendrían que estar garantizados.

Hasta el momento, las autoridades del hospital no han emitido ningún pronunciamiento oficial, mientras crece la inconformidad entre el personal afectado.

Sectur entrega “Distintivos H” al Barceló Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

En reconocimiento a sus buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos y bebidas, la Secretaría de Turismo de Guerrero y autoridades municipales hicieron entrega de 11 Distintivos H a centros de consumo del hotel Barceló Ixtapa, una certificación que garantiza a los turistas nacionales e internacionales una experiencia segura y de calidad durante su estancia.

El Distintivo H es un reconocimiento otorgado por cumplir con los estándares establecidos en la Norma NMX-F-605-NORMEX-2018, y representa para los centros de hospedaje una garantía de limpieza, seguridad y manejo higiénico en sus cocinas y áreas de alimentos, lo que previene enfermedades y asegura una atención confiable para los visitantes.

Simón Quiñones Orozco, Secretario de Turismo destacó que trabajan para que todas las hospederías del destino cuenten con esta certificación y anunció que en conjunto con la Canirac buscarán que también los restaurantes se sumen. Por su parte, la presidenta municipal Liz Tapia Castro subrayó que este tipo de acciones garantizan a los vacacionistas una buena estancia.

También el secretario de Turismo realizó un recorrido por playa El Palmar de Ixtapa para supervisar la calidad del servicio y dialogar con turistas sobre su experiencia.

Además, inauguró una oficina de información turística de la Sectur afuera del hotel Fontan y visitó los destinos de La Soledad de Maciel y Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, como parte de una estrategia para promover el turismo cultural y ecológico en la región.

Lizette Tapia Castro festeja con niñas y niños de Zihuatanejo la Pascua con un festival

Yaremi López

**Forma parte de los festejos del Día del Niño

Al organizar el Festival de Pascua para las niñas y los niños del municipio, la presidente Lizette Tapia Castro señaló que esta actividad ya forma parte de las festividades por el Día del Niño, que se celebra el próximo 30 de abril.

Para tal efecto, se preparó una serie de actividades en la cancha municipal, donde las y los pequeños participaron en dinámicas que les permitieron ganar diversos juguetes. Cabe mencionar que a estas actividades también se sumaron niñas y niños hijos de turistas, quienes igualmente disfrutaron del festival. Personal del DIF, que coordinó el evento, señaló que se contó con la asistencia de casi 600 pequeñines.

En un breve mensaje, la alcaldesa Tapia Castro pidió a las niñas y los niños que disfrutaran del festival, porque se lo merecen y para que sus vacaciones sean inolvidables. Finalizó reiterando la invitación al gran Festival del Día del Niño, que lleva por nombre:

“Maravilloso Mundo Marino”, en el que habrá actividades con esta temática: zona de albercas, rodeo marino, juegos, palomitas, juguetes, un festival artístico-musical y mucho más. La cita es el sábado 26, a partir de las 5:30 de la tarde.

Semana de Pascua: Sorprende a hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo alta afluencia

Isaac Castillo Pineda

Contra todo pronóstico, la Semana de Pascua en Ixtapa-Zihuatanejo ha sorprendido por la elevada afluencia de visitantes nacionales, particularmente de alto poder adquisitivo, en una etapa del periodo vacacional que usualmente representa un descenso en la ocupación hotelera. A mitad de esta semana, las hospederías reportan ocupaciones superiores al 85 por ciento.

El gerente del hotel Barceló Ixtapa, Miguel Ángel López Ayala, reconoció que, aunque en los registros de reservaciones no se reflejaba un alto movimiento, muchos turistas han llegado directamente sin previo aviso a solicitar alojamiento, lo que ha generado un repunte inesperado en la demanda. Esta tendencia ha sido observada también por otros hoteles del destino.

Empresarios turísticos coinciden en que estos buenos resultados son producto del trabajo coordinado de promoción por parte del gobierno municipal, la Secretaría de Turismo de Guerrero y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Además, destacan factores clave como el buen estado de las playas, la limpieza del destino, la calidad de los servicios, la oferta gastronómica y el clima, que sigue siendo uno de los grandes atractivos.

Más allá de la promoción oficial, lo que más influye, aseguran, es la recomendación directa entre amigos y familiares, así como la difusión espontánea que hacen los propios turistas en redes sociales.

La expectativa es que este segundo fin de semana vacacional cierre con fuerza y continúe generando beneficios económicos a los distintos sectores que dependen del turismo en la región.

Presidenta Lizette Tapia da a conocer los resultados del periodo vacacional de Semana Santa

Yaremi López

El trabajo en equipo de Ixtapa Zihuatanejo trasciende a nivel estatal

Al recibir al secretario de Turismo del estado, maestro Simón Quiñones Orozco, en la sala de cabildos, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro presentó los resultados obtenidos por Ixtapa Zihuatanejo durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Destacó que el día sábado 19 se registró el mayor porcentaje de ocupación hotelera, alcanzando un 95.3 %, con una derrama económica cercana a los 900 millones de pesos. Asimismo, resaltó la excelente atención brindada en playas y servicios públicos, lo que permitió mantener en óptimas condiciones al binomio de playa para comodidad de los visitantes.

La alcaldesa Tapia Castro comentó que en diversos lugares a donde acude, constantemente le preguntan cómo ha logrado que Zihuatanejo se posicione turísticamente y mantenga la imagen que actualmente proyecta. Señaló que la respuesta es sencilla y evidente: “En Ixtapa Zihuatanejo sabemos trabajar en equipo, convencidos de que es lo mejor”. Añadió que una muestra de ello es el operativo implementado por la Civatiz, en el que todas las direcciones municipales participan activamente, asignándose la vigilancia y atención de distintas playas, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de los servicios.

Subrayó también que en Zihuatanejo se ha logrado concientizar al turista sobre el reglamento de uso de playas, lo que ha contribuido a que los visitantes lo respeten, permitiendo así conservar estos espacios en condiciones óptimas.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, maestro Simón Quiñones Orozco, felicitó a la presidenta Tapia Castro y a su equipo por los resultados alcanzados durante el periodo vacacional. Respaldó las declaraciones de la edil al señalar que, en múltiples eventos realizados en otras partes del estado, es frecuente que se mencione a Ixtapa y Zihuatanejo como ejemplos en materia turística. Agregó que tanto la gobernadora Evelyn Salgado como él mismo reconocen públicamente el trabajo realizado en este destino, destacando que la responsabilidad, la pasión y la coordinación institucional han sido claves para lograr estos resultados.

Posteriormente, el secretario Quiñones Orozco presentó la conformación del stand del estado de Guerrero en la edición 49 del Tianguis Turístico, que se celebrará en Baja California a partir del lunes 18 de abril. Informó que Guerrero contará con un gran stand, con la participación de varios municipios, entre ellos Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Taxco, La Unión, entre otros con vocación turística.

Casi 300 personas integrarán la delegación guerrerense que acudirá a este evento para sostener citas de negocios y atender a los visitantes. Además, se contará con una destacada muestra gastronómica, en la que Ixtapa Zihuatanejo demostrará que, además de su oferta tradicional, cuenta con una gastronomía de primer nivel.

Durante la reunión estuvieron presentes representantes de asociaciones de hoteles; Pedro Castelán Reyna, presidente ejecutivo de la OCV; así como integrantes de CANIRAC, quienes formarán parte de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo en el Tianguis Turístico.

Se retiró la draga de Las Salinas; desazolve quedó inconcluso

Isaac Castillo Pineda

Los trabajos de desazolve en la laguna de Las Salinas, en Zihuatanejo, quedaron suspendidos luego de que la draga de la Secretaría de Marina, que operaba en la zona, fue retirada sin previo aviso ni información oficial sobre su reubicación o los motivos de su retiro.

Durante un recorrido por el área se constató que la maquinaria ya no se encuentra dentro del cuerpo lagunar; únicamente permanecen algunos tubos y flotadores que formaban parte del sistema de ductos utilizado para el dragado.

Según reportes de pescadores locales, la tubería ha sido retirada por partes con el apoyo de tráileres, lo que ha generado incertidumbre sobre la continuidad del proyecto o una posible cancelación.

Versiones extraoficiales entre los propios trabajadores del mar señalan que la Marina podría enviar una draga de mayor capacidad para agilizar los trabajos, ya que la anterior era pequeña y solía atascarse con frecuencia debido a la alta concentración de lodo y residuos.

A más de un año de haberse iniciado los trabajos, pescadores aseguran que el avance del desazolve no alcanza ni el 20%. Mientras tanto, continúan enfrentando las consecuencias de las mareas bajas, que provocan que las embarcaciones queden encalladas, con afectaciones directas a lanchas y motores.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial por parte de las autoridades responsables.

“No escatimaremos recursos en el bienestar de la niñez”: destaca la presidenta Lizette Tapia Castro

Yaremi López

* Inicia la campaña gratuita de Salud Visual Infantil “Veo Veo”

Zihuatanejo, Gro.– Al dar inicio este miércoles a la campaña gratuita de Salud Visual Infantil “Veo Veo”, a través de la cual se beneficiará a más de 100 niñas y niños de Zihuatanejo de Azueta, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro refrendó su compromiso de seguir destinando los recursos necesarios para ejecutar programas y acciones que contribuyan al bienestar de la niñez del municipio.

Durante un evento realizado en las instalaciones de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), donde estuvo acompañada por integrantes del Cabildo y directores de distintas áreas municipales, la alcaldesa saludó con afecto a las y los pequeños presentes, en su mayoría acompañados por sus madres, y les dirigió un emotivo mensaje.

“Trabajamos, junto con los síndicos y regidores, para que el gobierno municipal lleve a cabo diversas acciones y distribuya de manera adecuada el presupuesto del Ayuntamiento, de forma que todos los sectores puedan beneficiarse de nuestros programas”, expresó. Señaló además que en la UMEM se desarrollan actividades preventivas en materia de salud, entre ellas la atención visual, con el apoyo del optometrista Alejandro Zepeda.

La presidenta destacó que, durante el mes de abril, en el marco de la celebración del Día del Niño, se ha puesto especial atención en la salud infantil, primero con jornadas dentales y ahora con esta primera campaña de Salud Visual Infantil. Subrayó la importancia de la participación de madres y padres de familia en estos esfuerzos, inscribiendo oportunamente a sus hijos, ya que ello permite que el recurso público invertido se traduzca en mejores resultados.

Asimismo, invitó a todas las niñas y niños a asistir el próximo sábado a las 17:30 horas al festejo del Día del Niño, organizado por el gobierno municipal en el “Diamante” de la cancha de béisbol, dentro de la Unidad Deportiva Municipal, donde se presentará el espectáculo “El Maravilloso Mundo Marino”.

Por su parte, la directora de la UMEM, Cynthia Anaid Beltrán Ríos, explicó que durante esta campaña se realizará la revisión visual de más de 100 niñas y niños previamente programados, como parte de las acciones preventivas que el gobierno municipal impulsa para ofrecer atención oportuna en caso de detectar algún problema de salud.

En representación de las familias beneficiadas, la señora Doris Avendaño Rodríguez, vecina de la colonia Loma Bonita, agradeció a la presidenta Lizette Tapia Castro por implementar esta campaña: “Es de gran importancia para nuestros hijos e hijas, ya que contribuye a mejorar su calidad de vida y les permite desarrollar mejor sus actividades diarias”, expresó.

Avanzados los trabajos para posicionar a Troncones-Saladita 4to destino turístico estatal

Isaac Castillo Pineda

La Riviera Troncones-Saladita, ubicada en el municipio de La Unión, ha sido reconocida como una pieza clave en la estrategia de descentralización turística del estado de Guerrero, anunció el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco.

El funcionario informó que esta región se incorpora oficialmente al Programa Sectorial de Turismo del Estado, luego de la más reciente sesión del Consejo Consultivo, celebrada hace unos días.

Quiñones Orozco subrayó que el municipio de La Unión desempeña un papel fundamental en la diversificación de la oferta turística estatal, por lo que se impulsará su promoción como un destino estratégico.

Como parte de este proceso, se solicitó a los prestadores de servicios turísticos que se organicen y colaboren en la realización de un censo que permita conocer la capacidad real del destino, incluyendo el número de hoteles, su categoría y condiciones operativas.

Asimismo, se les exhortó a integrarse al Registro Nacional y al Registro Estatal de Turismo, además de cumplir con los requisitos establecidos por la Norma Oficial Mexicana, con el fin de garantizar servicios turísticos de calidad.

El anuncio oficial del reconocimiento de la Riviera Troncones-Saladita como el cuarto destino turístico más relevante de Guerrero se realizará durante el próximo Tianguis Turístico. En dicho evento también comenzará su incorporación a la estrategia de promoción turística a nivel nacional e internacional.

Ixtapa Zihuatanejo consolida su liderazgo gastronómico con tres nuevos cocineros ancestrales certificados

ENOC LÓPEZ  

**El destino suma ya cuatro representantes con certificación oficial, destacando su riqueza culinaria y compromiso con la preservación de la tradición

Ixtapa Zihuatanejo, Gro.- Ixtapa Zihuatanejo continúa consolidándose como un referente culinario a nivel nacional e internacional al sumar tres nuevos cocineros ancestrales tradicionales certificados, gracias a su participación en el Programa de Certificación de Cocineras y Cocineros Ancestrales Tradicionales de Guerrero.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, busca reconocer, preservar y promover la riqueza gastronómica del estado, destacando los saberes tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación.

Durante la jornada realizada los días 13 y 14 de abril en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, obtuvieron su certificación tres representantes de la región: la Maestra Cecilia Santos López, la Maestra Perla Judith Romero Valdovinos y el Maestro Rodrigo Serna Solís, quienes han dedicado su vida a la preservación de técnicas culinarias ancestrales y el uso de ingredientes tradicionales de la cocina guerrerense.

Con su incorporación, Ixtapa Zihuatanejo alcanza un total de cuatro cocineras y cocineros ancestrales tradicionales certificados, incluyendo a Alicia Pérez. Este grupo fortalece uno de los pilares clave para el posicionamiento del destino como epicentro gastronómico con identidad y tradición.

Cabe destacar que esta certificación cuenta con el respaldo del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, organismo consultor de la UNESCO, lo que otorga un reconocimiento internacional a este esfuerzo.

Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, subrayó: “Este reconocimiento no solo honra el talento de nuestras cocineras y cocineros tradicionales, sino que también impulsa la estrategia de posicionamiento de Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico con identidad propia. La cocina tradicional es una experiencia que conecta al visitante con nuestras raíces, y celebramos que cada vez más portadores de este conocimiento reciban el reconocimiento que merecen.”

¡Felicidades a las y los cocineros tradicionales que hoy se suman al orgullo culinario de Ixtapa Zihuatanejo! Su talento y amor por la cocina ancestral fortalecen la identidad gastronómica de nuestro destino. Gracias por preservar nuestros sabores y compartirlos con el mundo.

El reconocimiento también fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la Mtra. Evelyn Celia Salgado Pineda; del Secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones; de la presidenta municipal de Zihuatanejo, C.P. Lizett Tapia Castro; y del comité local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), presidido por Indira Hernández Hernández.

Desde Ixtapa Zihuatanejo se reafirma el compromiso de seguir impulsando la certificación de más cocineras y cocineros tradicionales, reconociendo su talento, saberes y valiosa aportación a la cultura e identidad de Guerrero.

Salir de la versión móvil