Rehabilitación del sistema sanitario mejora el servicio en la colonia La Ropa: CAPAZ

Yaremi López

Con el objetivo de mejorar el servicio sanitario que provee el sistema de drenaje en la zona turística de La Ropa, se sustituyeron aproximadamente 100 metros lineales de colector sanitario, encargados de conducir los residuos a la planta de tratamiento de aguas residuales “La Ropa”.

Después de la elaboración de estudios de factibilidad para optimizar la conducción de aguas residuales en esta zona turística, durante dos semanas el personal del área de Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) trabajó en la sustitución de 100 metros lineales de colector sanitario de ocho pulgadas, así como en la renovación de dos pozos de visita.

El director del organismo, Luis Fernando Salas Reyes, puntualizó que la obra responde a la necesidad de mejorar la logística de captación de residuos, la cual ha incrementado como resultado del crecimiento de la zona.

Indicó que, para atender esta demanda, los 100 metros lineales de colector tienen mayores dimensiones y se encuentran interconectados entre el rebombeo de aguas residuales de La Ropa y la planta de tratamiento del mismo nombre.

Por último, recordó que, en meses pasados, el organismo operador a su cargo desarrolló un programa de mantenimiento y rehabilitación de la planta “La Ropa”, con una inversión de poco más de un millón de pesos. Estas acciones, aunque no siempre visibles, actualmente están marcando una diferencia significativa en la calidad de los servicios sanitarios.

Cuesta $2,800 la multa por no respetar espacios para discapacitados

Isaac Castillo Pineda

Las sanciones por estacionarse en espacios exclusivos para personas con discapacidad en Zihuatanejo ascienden a 2 mil 800 pesos y no son sujetas a descuentos ni condonaciones, al ser consideradas por el gobierno municipal como faltas graves.

El delegado de Tránsito Municipal, Alberto García Blanco, informó que, en lo que va del año, se han aplicado aproximadamente 125 infracciones por esta conducta, de las cuales el 50 por ciento corresponde a turistas durante los periodos vacacionales. Recordó que invadir rampas o cajones especiales perjudica directamente a personas con movilidad limitada.

García Blanco reconoció que, aunque no siempre son suficientes los espacios destinados, se ha procurado habilitar al menos un cajón exclusivo en zonas de alta afluencia, como el Mercado Central y la cancha municipal. El objetivo, dijo, es facilitar el desplazamiento de quienes requieren sillas de ruedas u otro tipo de apoyo para movilizarse.

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia ciudadana, exhortando a respetar estos espacios y actuar con empatía hacia quienes enfrentan diariamente barreras físicas.

Presidenta Lizette Tapia Castro anuncia el 3er Festival Nacional de Folklore Ixtapa-Zihuatanejo 2025

Yaremi López

En el evento participarán 24 grupos de música folclórica de varios estados del país

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro anunció este martes, ante representantes de los medios de comunicación, que del 5 al 8 del presente mes, y en diferentes locaciones del destino de playa, se llevará a cabo el 3er Festival Nacional de Folklore Ixtapa-Zihuatanejo 2025. Un evento que contará con el apoyo decidido del gobierno municipal, ya que promueve la cultura y el arte en esta parte del país.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en el Museo de Arqueología de la Costa Grande, el director del Instituto Municipal de Cultura, Benjamín Tonatiuh Fernández Sánchez, informó que en dicho evento participarán 24 grupos de música folclórica de varios estados del país, con un total de 650 integrantes.

Precisó que las presentaciones de las agrupaciones tendrán cinco sedes principales: la Cancha Municipal, la cancha techada de El Coacoyul, el parque CECSA de La Puerta, la Casa de la Cultura y El Partenón.

El director general del Festival Nacional de Folklore durante los últimos 25 años, Francisco Villanueva Martínez, quien comentó haber realizado parte de su formación educativa en el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, reconoció y agradeció el apoyo que este año recibirá por parte del gobierno de la presidenta Tapia Castro para el desarrollo del evento en Ixtapa-Zihuatanejo. En él estarán representados varios estados del país, entre ellos Michoacán, Veracruz, Hidalgo, Nuevo León, Morelos, Zacatecas, Sinaloa, Puebla, Jalisco y Guerrero.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro aseguró que el 3er Festival Nacional de Folklore “sin duda, será también un gran atractivo para todos quienes, este fin de semana a partir del día 5, tendrán la oportunidad de visitar Ixtapa-Zihuatanejo y disfrutar de estas actividades”.

Mencionó que el programa de actividades se desarrollará no solo en puntos turísticos. Incluirá la actuación del Ballet Folclórico Magistral de Zacatecas y del Grupo de Danza Folclórica “José María Vigil”, de Tamazula, Jalisco, en El Partenón. “Esto con el objetivo de incentivar y fomentar el folclore y nuestra cultura en distintos espacios, no solamente como un tema turístico, sino también como un tema social”.

Remarcó que “esto será una gran fiesta para Zihuatanejo y para todos quienes amamos la cultura de nuestro país”, al tiempo que agradeció a los medios de comunicación por ayudar a difundir estas actividades “para que muchas personas puedan enamorarse de lo que es el folclore de México”.

CETEG anuncia paro en escuelas de Zihuatanejo y Petatlán

Isaac Castillo Pineda

La CETEG en Zihuatanejo y Petatlán se suma a las protestas nacionales contra la Ley del ISSSTE de 2007, sumando ya 21 planteles educativos en paro total de labores y 12 más en suspensión escalonada. Esta movilización ha dejado sin clases a más de 4,800 estudiantes, debido a que 375 trabajadores de la educación, entre docentes, directivos y personal administrativo, han dejado sus funciones como medida de presión.

En conferencia de prensa, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, representante de la Comisión Política de la CETEG en Costa Grande, declaró que existe un profundo descontento en el gremio por lo que consideran una campaña de desprestigio orquestada desde el gobierno de Claudia Sheinbaum. Se ha buscado manipular la opinión pública con información falsa sobre sus ingresos y sobre su papel en el proceso electoral judicial del pasado 1 de junio.

El magisterio expresó su rechazo al planteamiento de utilizar el Fondo de Pensiones para compensar las jubilaciones, ya que implica ampliar los años de servicio para poder acceder al retiro, lo que consideran una traición a sus derechos laborales. Enfatizaron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exige la abrogación total de la reforma de 2007.

Rosas Zúñiga remarcó que las acciones cuentan con el respaldo de madres y padres de familia, por lo que ya se conforman comisiones para enviar representación del magisterio de Zihuatanejo y Petatlán al plantón nacional instalado en la Ciudad de México.

Mientras tanto, las protestas y la suspensión de clases continuarán de forma indefinida.

Lizette Tapia Castro entrega más equipo a la Dirección de Bomberos y Protección Civil

Yaremi López

Ahora se cuenta con más y mejor equipo para la atención de emergencias.

Este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó un nuevo vehículo a la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Zihuatanejo. Se trata de una camioneta pick-up Dodge Ram doble cabina, con capacidad para cinco pasajeros y 1,700 kilos de carga.

Lo anterior fue informado por el director del área mencionada, Jorge Cervantes Álvarez, quien recibió personalmente el nuevo equipo, el cual permitirá una mejor operatividad de esta importante área municipal.

El funcionario municipal agregó que esta área operativa del gobierno cuenta actualmente con dos camiones bomba, una camioneta de ataque rápido, una embarcación, una moto acuática, un Commander, un Defender, tres camionetas pick-up, un Jeep, dos motocicletas, una pipa y dos ambulancias. Además, tiene una plantilla de 70 personas, incluidos los salvavidas. Señaló que, por el momento, la camioneta recibida será destinada al área de Protección Civil para realizar censos en colonias, inspecciones y actividades administrativas en general.

Durante la entrega, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro mencionó que se continúa fortaleciendo el equipamiento del área de Protección Civil y Bomberos. Destacó que recientemente se entregaron instalaciones totalmente remodeladas, que incluyen dormitorios, oficinas administrativas, comedor y área de entrenamiento, además de un nuevo carro bomba de respuesta rápida que, por su tamaño, puede acceder a las partes altas de las colonias ubicadas por encima de la cota 70, donde tradicionalmente se dificulta el ingreso de los equipos de emergencia.

La alcaldesa agregó que mejorar esta área de la administración municipal era un compromiso y un verdadero reto, ya que durante muchos años no había sido atendida. Sin embargo, desde las dos administraciones pasadas, encabezadas por el expresidente Jorge Sánchez Allec, se han mejorado las instalaciones y se ha dotado al personal con equipo y uniformes adecuados para la importante labor que realizan en beneficio de los zihuatanejenses.

Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza entrega de uniformes nuevos al personal de Salud Municipal

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..- Con la representación de la presidenta Lizette Tapia Castro y acompañada de varios regidores, la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, realizó este lunes la dotación de 55 juegos de uniformes nuevos al personal de la Dirección de Salud Municipal, lo que permitirá no solo identificar a quienes laboran en esa importante área del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, sino también crear un sentido de pertenencia y trabajo en equipo entre quienes trabajan por el bienestar físico de la población en general.

En el evento que se desarrolló con ese fin en el Auditorio Zihua, la directora de Salud en el municipio, Nieves Elizabeth Manzo Nava, reconoció como muy significativa esta acción municipal, ya que refrenda el compromiso de brindar a la mencionada dependencia las condiciones adecuadas para que pueda realizar su labor de manera correcta.

Explicó que, en esta entrega y de acuerdo con las funciones que se cumplen en la dependencia a su cargo, se otorgaron batas, uniformes quirúrgicos, filipinas con cierre, chalecos y playeras tipo polo. Dijo que, con ello, se cubren las necesidades de las instalaciones centrales de la dependencia y de las 15 Casas de Salud distribuidas en el municipio.

La jefa de enfermeras de la Dirección de Salud, Cindy Crystel Villanueva Covarrubias, destacó que dicha entrega “nos recuerda que no estamos solos y que hay quienes se preocupan por mejorar nuestras condiciones laborales y por apoyarnos día a día”, al tiempo que hizo el compromiso de portar los uniformes con orgullo y seguir trabajando dignamente.

En su mensaje, la síndica García David expresó el reconocimiento del gobierno que encabeza la alcaldesa Tapia Castro al trabajo que realiza todo el personal del área de salud, afirmando que “el compromiso del Ayuntamiento no son nada más los uniformes —eso es importante también—, pero mucho más importantes son los suministros que se les han aportado y la remodelación de las Casas de Salud; todo esto para que ustedes puedan llevar a cabo sus actividades de una mejor manera. Lo hacemos con mucho cariño”.

Lizette Tapia Castro impulsa la educación y la cultura ambiental con entretenimiento

Yaremi López

CineKids cumple con el objetivo para el que fue creado

El pasado miércoles, el equipo de la Dirección de Desarrollo Social y Humano llegó hasta la comunidad de San José Ixtapa para compartir una función del programa CineKids con las y los habitantes del lugar, especialmente con niñas y niños de esta comunidad.

Este programa, que ha sido un gran éxito desde su creación en la pasada administración de Jorge Sánchez Allec, lleva entretenimiento y diversión, pero también presenta documentales sobre temas de salud, cuidado del medio ambiente, uso responsable del agua, bullying y alimentación saludable.

CineKids forma parte integral de los programas que, en materia de educación y cultura ambiental, está impulsando el gobierno que preside la alcaldesa Lizette Tapia Castro.

El titular del área, junto con sus colaboradores, atendió a más de 120 niñas, niños y padres de familia que disfrutaron de una tarde llena de sorpresas, emoción, palomitas, chocolates y jugos.

Con este tipo de eventos, se cumple una de las prioridades del gobierno de Lizette Tapia Castro: llevar esparcimiento a colonias y comunidades, pero también fortalecer la educación de nuestras niñas y niños, porque ese es el futuro que se está construyendo en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lizette Tapia Castro realiza 5ta Campaña de Colposcopía

Yaremi López

Este sábado, la presidente Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió a la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, para dar el arranque oficial a la quinta campaña de colposcopía en beneficio de las mujeres azuetenses.

Atendiendo a 100 mujeres con el estudio de colposcopía para detectar posibles lesiones cérvico-uterinas. En caso de detectarse a tiempo, recibirán tratamiento básico de electrocirugía, que se realiza en la misma unidad por la doctora Patricia Neri, colposcopista y reconocida especialista a nivel nacional, enfatizó la alcaldesa Tapia Castro.

En los casos donde se detecten afectaciones mayores, las pacientes serán canalizadas a la unidad de Cancerología en el puerto de Acapulco, con el respaldo del Gobierno Municipal de Zihuatanejo.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro expresó que uno de los logros que más satisfacción le ha dejado durante su administración ha sido tener la oportunidad de poner en marcha un proyecto ambicioso que atienda las necesidades de salud del municipio. Señaló que, a pesar de contar con una clínica del IMSS y un hospital general, las instancias estatales y federales muchas veces no logran cubrir por completo las necesidades de atención médica de la población.

Agregó que, anteriormente, ya se contaba con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la cual se ha transformado en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), donde actualmente se brinda atención en:

• Rehabilitación física

• Terapia del lenguaje para niñas y niños

• Colposcopía

• Ultrasonido mamario

• Papanicolaou

• Penescopias

• Ginecología

• Nutrición

• Optometría

• Traumatología

• Psicología clínica

Además de diversas campañas médicas que se realizan de forma programada a lo largo del año.

“La Unidad Municipal de Especialidades Médicas es ya una realidad”, aseveró la presidente Tapia Castro, al destacar que gracias a este esfuerzo se ofrece atención médica en especialidades que, para muchos sectores de la población, son inaccesibles por el alto costo de las consultas.

Con todo lo anterior, el municipio se mantiene como un referente en la promoción de la salud, trabajando de forma permanente en beneficio de las y los ciudadanos.

13 albergues en Zihuatanejo, listos en casos de emergencia

Por Isaac Castillo Pineda

En esta temporada de lluvias y ciclones 2025, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó que ya se encuentran habilitados 13 albergues temporales que podrán utilizarse en caso de afectaciones a viviendas por fenómenos hidrometeorológicos.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que entre los espacios más importantes se encuentran el Auditorio Municipal, el Auditorio de la Dirección de Deportes y el plantel CONALEP 027, además de otras instalaciones distribuidas en diferentes puntos del municipio.

La activación de estos refugios dependerá de la categoría del fenómeno: si es de grado 1 a 3, se activan ciertos albergues, mientras que para niveles de mayor intensidad se prevé el uso de instalaciones con mayor capacidad de respuesta.

Cervantes Álvarez señaló que la ubicación y el equipamiento de estos albergues han sido diseñados para responder a distintas necesidades de la población en caso de evacuación o contingencia por lluvias intensas, inundaciones, deslaves o ciclones.

Para emergencias, la ciudadanía puede comunicarse a las líneas directas de Protección Civil al 755 172 0705 y 755 554 7551, donde se brindará atención inmediata y orientación.

Encabeza Lizette Tapia Castro la rehabilitación de la Plaza Pública en Agua de Correa

Yaremi López

Con el programa de Recuperación de Espacios Públicos, se mejora la imagen del municipio.

La presidente Lizette Tapia Castro, en busca de la mejora y el rescate de los espacios públicos que se encuentran deteriorados para darles una renovación integral, encabezó, junto con personal de las direcciones de Mejoramiento Urbano, Servicios Públicos y Ecología, entre otras, la intervención de la plaza de Agua de Correa.

De manera específica, la Dirección de Mejoramiento Urbano llevó a cabo la rehabilitación de los tejabanes y del kiosco principal ubicado dentro de la plaza. Los trabajos incluyeron el cambio de tejas, aplicación de pintura protectora a la madera, reemplazo de cuerda, reparación de fajillas de madera en los techos y la rehabilitación de las diversas jardineras que se encontraban fracturadas por las raíces de los árboles. Estas se renovaron con cemento y pintura. También se mejoraron las guarniciones y los cruces peatonales, presentando así una imagen renovada de la plaza.

Además, se colocaron 16 luminarias nuevas y se renovó el cableado para garantizar la seguridad de los usuarios. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos realizó el retiro de tierra contaminada y plantas secas en las jardineras.

El vivero municipal, a cargo de la Dirección de Ecología, entregó diversas plantas y árboles para reforestar las jardineras, entre las que se incluyeron palmas cola de zorro, magueyes, árboles flor del desierto, piña desértica y plantas concha de mar.

La alcaldesa Lizette Tapia Castro reconoció que estos trabajos no habrían sido posibles sin la valiosa colaboración de los vecinos y agradeció a las direcciones participantes por su gran entrega diaria para mantener la mejor imagen del municipio.

Cerró su mensaje invitando a la ciudadanía a cuidar y ayudar a mantener estos espacios limpios para así construir la ciudad que todos queremos.

Salir de la versión móvil