En playa Las Gatas reportan buenos resultados del periodo vacacional

Víctor M. Alvarado

El empresario restaurantero de Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, quien también fue presidente de la Asociación de Restauranteros de la zona, coincidió con otros líderes del sector turístico al destacar que los fines de semana fueron muy positivos en términos de ocupación para este popular destino de playa.

Bustos Olea señaló que, en su restaurante, los días de viernes a domingo se alcanzaron picos de ocupación de mesas de entre el 70% y 80%, lo que, comparado con años anteriores, representa un buen desempeño. Este incremento en la actividad turística se tradujo en una significativa derrama económica durante las vacaciones de verano, lo que permitirá amortiguar la baja en el turismo que típicamente acompaña el inicio del periodo escolar.

El empresario subrayó que, aunque es normal una disminución en la afluencia turística con el regreso a clases, existen fechas clave como las fiestas patrias y el Día de Muertos, así como los fines de semana regulares, que siguen siendo importantes para atraer visitantes. Además, destacó que Playa Las Gatas ha experimentado un realce en materia turística, lo que genera confianza en que los fines de semana subsiguientes mantendrán niveles de ocupación similares a los observados durante las vacaciones.

Bustos Olea concluyó que este destino de playa sigue siendo atractivo para turistas, especialmente de la región del Bajío, quienes son frecuentes visitantes durante los fines de semana, aportando de manera constante al desarrollo económico del lugar.

Presidente Jorge Sánchez Allec encabeza ceremonia de inicio de ciclo escolar 2024-2025

Yaremi López

*También inaugura techado del plantel sede de dicho evento

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con autoridades del sector educativo, militares y estatales, encabezó este lunes en la escuela primaria Juan N. Álvarez, ubicada en la colonia Nuevo Amanecer, la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2024-2025, que marca el regreso a clases de más de 26 mil alumnos de todos los niveles educativos, además de inaugurar la obra de techado realizada por el gobierno de Zihuatanejo en dicho plantel de educación básica.

En el evento, después de que la directora de la mencionada escuela, Edith Gómez Chávez, dio a la bienvenida a las autoridades a todos los asistentes, el alumno del segundo año, Damián Béjar Ramírez, enfatizó que el techado que ahí se construyó no huera sido posible sin el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Sánchez Allec, a quien le pidió saludar a la presidenta municipal electa, Lizette Tapia Castro, y hacerle llegar la petición de mantener su compromiso con la educación para que instituciones como la primaria Juan N. Álvarez “sigan avanzando”.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó que en el municipio de Zihuatanejo de Azueta el inicio del ciclo escolar 2024-2025 representa el regreso a clases de más de 26 mil alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos, lo que consideró como “algo tremendamente bueno, porque se tendrá a  una ciudad fortalecida con ciudadanos y ciudadanas con un mejor educación”, al tiempo de reconocer la aportación de los docentes y el gran esfuerzo que hacen los padres de familia en ese sentido.

Sobre el techado de la cancha de basquetbol que realizó el actual gobierno municipal, el primer edil resaltó que esta obra “les va a permitir a las niñas y niños desarrollar sus actividades deportivas en un ambiente más cómodo, en un ambiente en el que puedan explotar al máximo su talento, y eso para nosotros es muy importante, porque mientras mejor sea la infraestructura de las escuelas, mientras mejor sea la calidad educativa, ustedes van a tener mejores resultados”.

Impulsa Gobierno de Abelina programas y becas para la educación en Acapulco

Madian Jimenez

*Inaugura Presidenta ciclo escolar en TecNM Campus Acapulco

ACAPULCO. Al inaugurar el ciclo escolar 2024-2025 del Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco, la Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez, afirmó que su Gobierno implementa programas y becas, encaminados a impulsar la educación de niñas, niños y jóvenes y evitar la deserción escolar.

Ante medios de comunicación, Abelina López Rodríguez recordó que su Gobierno, con el programa “Estudiar para Transformar”, benefició este pasado septiembre a 2 mil 500 estudiantes de educación básica.

La Presidenta indicó que además, su Gobierno ha entregado mobiliario y techumbres a instituciones educativas y ha mejorado las condiciones de espacios públicos como canchas, unidades deportivas y apoya a otros sectores como madres solteras.

Durante su mensaje, ante estudiantes, la alcaldesa exhortó a las y los estudiantes a conducirse por el camino del esfuerzo, tener sueños y lograr sus objetivos.

“Yo estoy convencida que el Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco es un lugar que abre sus puertas a los sueños que ustedes traen. Vengo a invitarlos a que asuman el papel de su juventud, yo asumí el mío, hoy les toca a ustedes porque el presente y el futuro está en sus manos, no pueden ser espectadores, las decisiones se toman en la participación”, afirmó.

El director de esta institución, Salvador Herrera Soriano fue el encargado de dar la bienvenida a los 4 mil 789 estudiantes que inician este ciclo escolar y cursarán siete programas educativos de licenciatura y dos programas de maestría.

Durante esta ceremonia, el alumno Fernando Radilla y el profesor, José Odín Méndez Ríos brindaron un mensaje de bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, además, los exhortaron a poner su mayor empeño para cumplir sus metas y obtener resultados positivos en esta nueva etapa de sus vidas.

Por su parte la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en el estado, Lucila Rangel Santos habló sobre la historia de los tecnológicos en el país, dando a conocer que albergan a 600 mil estudiantes en todo México, de los cuales 15 mil están matriculados en el estado de Guerrero.

En este evento se realizó la entrega de reconocimiento a estudiantes que obtuvieron promedios altos en el ciclo escolar anterior.

Asistieron a este evento el segundo comandante del 56 Batallón de Infantería, Luis Ángel Santos Iza; el representante de la Décimo Segunda Región Naval, Rafael López Mena, así como el vicefiscal de Prevención y Seguimiento de la Fiscalía General del Estado, Luis Antonio Arizmendi Álvarez.

También asistieron el secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza; el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos, Javier Octavio León Rubio; el presidente del Consejo de Vinculación del Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco, Manuel Zamudio Castañeda, entre otras autoridades educativas.

Zankagüita y Pipe El Fontanero, son los nuevos integrantes de la CAPAZ

Yaremi López

En presencia del Lic. Jorge Sánchez Allec, presidente municipal  y Luis Fernando Salas Reyes, Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, se llevó a cabo la premiación del concurso “Ponle nombre a la botarga”, una encomienda encargada a los niños de Zihua.

Como parte de las diferentes estrategias y acciones que se implementan para promover una cultura hídrica basada en la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales,  la CAPAZ,  adquirió 2 nuevas botargas, que hoy fueron presentadas a la población, elementos que reforzarán el mensaje de sensibilización que el organismo promueve desde sus diferentes áreas.

Se trata de Pipe El Fontanero y Zankagüita, que de acuerdo a la descripción del niño ganador son figuras que le recuerdan a todos los zankas que nunca se agüitaron en los momentos dificiles que se vivieron en la reciente sequía, en donde las pipas fueron estratégicas para mitigar los efectos del estiaje en la población.

Se les entregaron utiles escolares y material didáctico a todos los niños participantes y a los primeros lugares una tableta y audifonos para arrancar el ciclo escolar al 100%.

Por otra parte, alterno a la adquisición de 2 botargas, el organismo operador ya cuenta con  la exposición de dos maquetas del “Ciclo Urbano del Agua” y la principal planta de tratamiento “La Marina”, en el área de Atención a Usuarios, mientras que se continúa trabajando en más materiales inheditos para seguir fortaleciendo  en coordinación con otros actores involucrados la cultura hídrica de Zihua.

Acciones de promoción turística para Ixtapa-Zihuatanejo han sido buenos

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos en Ixtapa-Zihuatanejo han destacado el éxito de las estrategias de promoción turística que han impulsado el destino durante la temporada vacacional de verano que está por concluir. Gracias a estas acciones, tanto hoteles como restaurantes alcanzaron ocupaciones por encima del 80 por ciento, superando las expectativas iniciales.

Antonio Meneses Pelayo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, señaló que las campañas de promoción turística, tanto a nivel nacional como internacional, han sido ejecutadas con precisión, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno municipal y la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Meneses Pelayo subrayó la importancia de eventos como el Tianguis Turístico, la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el Tianguis de Pueblos Mágicos, y otros eventos regionales y estatales, que han contribuido significativamente a posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo no solo como un destino premium de Guerrero y del Pacífico, sino también como uno de los más destacados a nivel nacional.

El líder restaurantero enfatizó la necesidad de continuar con estas estrategias de promoción y, al mismo tiempo, mejorar la conectividad aérea, lo que permitiría abrir nuevos horizontes en mercados nacionales e internacionales.

Ixtapa Zihuatanejo logró el primer lugar en ocupación hotelera durante las vacaciones de verano, así lo informó la Secretaria de Turismo del Estado.

Yaremi López

De acuerdo con la presentación de resultados de la temporada vacacional, realizada en Acapulco por el secretario de Turismo Simón Quiñones, este destino de playa obtuvo la puntuación más alta en número de habitantes rentadas durante el pasado periodo de asueto.

Las estadísticas arrojaron un 74.95 por ciento de ocupación hotelera para Ixtapa Zihuatanejo, superando a sus destinos hermanos Acapulco y Taxco, mientras que  la afluencia turística llegó a 262 mil 893 visitantes.

En el rubro de las finanzas, se logró una derrama económica 2 mil 173 millones de pesos.

Además de estas estadísticas, el Operativo Vacacional de Verano 2024, encabezado por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec en coordinación con las distintas fuerzas del orden y dependencias de los tres órdenes de gobierno, ofrecieron atención permanente a los vacacionistas.

Cabe destacar que los resultados generales son gracias al esfuerzo de todos los integrantes del sector turístico y al despliegue coordinado de recursos humanos, vehículos y tecnología, aportada por las diferentes instituciones.

Desabasto de formatos para actas de nacimiento, matrimonio y divorcios

Isaac Castillo Pineda

El Registro Civil de Zihuatanejo enfrenta una grave escasez de formatos para la celebración de bodas, divorcios y la emisión de actas de nacimiento, lo que está generando preocupación entre la población. Francisco Gutiérrez Fierro, director de esta dependencia, informó que la falta de estos documentos se debe a factores ajenos a la oficina municipal, afectando seriamente la capacidad para realizar actos registrales que tienen un peso legal importante.

En plena temporada de regreso a clases, la demanda de actas de nacimiento aumenta considerablemente, ya que muchos padres de familia necesitan este documento para inscribir a sus hijos en las escuelas. Sin embargo, las reservas de actas registrales que se tenían en el ayuntamiento y en los registros civiles de todo el municipio se han agotado, dejando a Zihuatanejo prácticamente sin actas disponibles.

Gutiérrez Fierro explicó que, aunque la situación es crítica, el Registro Civil del municipio no puede solicitar directamente el suministro de los formatos necesarios. La responsabilidad de realizar la solicitud recae en la Delegación de Finanzas del Estado con sede en Zihuatanejo, por lo que el director reiteró un llamado urgente a esta dependencia para que se gestione el material a la mayor brevedad posible.

La falta de estos documentos esenciales no solo afecta a los actos cotidianos como registros de nacimiento, sino que también pone en riesgo la realización de bodas y divorcios, que requieren de documentación específica para su legalización.

Ante esta situación, las autoridades locales se encuentran en espera de una pronta respuesta por parte de la Delegación de Finanzas del Estado, con la esperanza de que la normalidad en el Registro Civil se restablezca cuanto antes.

Con nuevo andador, alcalde Jorge Sánchez Allec lleva programa de entrega de obras a Buena Vista

Yaremi López

Cumpliendo su compromiso de que ninguna de las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta quedará al margen de los beneficios generados por las obras realizadas  con el presupuesto ejercido por la actual administración municipal,  el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el pasado viernes una visita al poblado de Buena Vista, donde junto con integrantes del Cabildo y vecinos de esa localidad, inauguró el andador que ahí se construyó.

Al dar la bienvenida Fernando Miranda Guillén delegado municipal reconoció el trabajo del Alcalde Jorge Sánchez con obras que le han dado un impulso importante a la infraestructura de la comunidad.

Por su parte Mirna Luciano Mata beneficiaria del lugar en representación de sus vecinos agradeció por todo el apoyo recibido de parte del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec.

En su participación el Presidente Jorge Sánchez Allec, resaltó la importancia de visitarlos en la recta final de su gestión y les mencionó que con el nuevo gobierno que entre en funciones a partir del primero de Octubre se van a seguir realizando más obras.

Les agradeció por su confianza en seis años y se siente seguro que la forma de gobernar con buen ritmo, va a continuar en la mejora de colonias y comunidades del municipio.

Jorge Sánchez Allec mejora vías de acceso en colonias Darío Galeana Parte Alta con dos nuevos andadores

Yaremi López

Al continuar recorriendo los diferentes sectores de la cabecera municipal para cumplir compromisos con sus pobladores, el presidente Jorge Sánchez Allec llegó este jueves hasta la colonia Darío Galeana Parte Alta, donde junto con miembros del Cabildo y vecinos de esa zona del puerto, inauguró los andadores Ciro y Giles, que se suman a muchas otras obras que del rubro mencionado se está entregando en el cierre de la actual administración municipal.

Leticia Zaragoza Rodríguez presidenta de la Colonia Dario Galeana dio la bienvenida y resaltó en su mensaje que hacen falta palabras para poder agradecer al presidente Jorge Sánchez por todo lo que ha hecho en esa colonia, “usted la sacó del olvido en que la tenían otros gobiernos” enfatizó.

Por su parte Angelina Martinez Correa beneficiaria del lugar señaló que espero por 28 años, “pensé que nunca lo vería y hoy es toda una realidad”.

En su participación el Alcalde Jorge Sánchez Allec destacó la gestión por parte de los vecinos, señalando que la insistencia que tuvieron y el estar detrás de la obra es  la mejor forma de lograr que se cumplan los compromisos.

Mencionó que a la colonia Darío Galeana se le apoyo con muchas obras porque “estaba en el atraso y había que cambiar la historia” y reconoció que aún hacen falta más obras pero aseguró que lo mejor está por venir.

Enfatizó en que la formula de trabajar todos los días ha dado muchos resultados y ha permitido que el beneficio se haya podido  repartir entre colonias y comunidades a lo largo de estos seis años.

Para finalizar dijo estar emocionado por inaugurar obras como la entregada, porque son obras que realmente dejan beneficio para todos y agradeció por la confianza que tuvieron en su gobierno en estos seis años.

Alcalde Jorge Sánchez Allec le cumple a la colonia Vicente Guerrero con entrega de nuevo andador

Yaremic López

Sin escatimar tiempo, esfuerzos  ni recursos en las acciones de gobierno que generen mejor calidad de vida para todos los habitantes del municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec  ha encabezado un trabajo que amerita la más alta evaluación ciudadana, como lo acaban de patentizar vecinos de la colonia Vicente Guerrero, durante la inauguración del andador “D”, que ahí se construyó en esta administración municipal.

Durante un emotivo evento que congregó a integrantes de la Comuna, directores de áreas de la administración pública local y residentes de ese núcleo poblacional, Irma Galván González dio la bienvenida a las autoridades municipales, enfatizando que el alcalde Sánchez Allec se ha ganado el reconocimiento y agradecimiento por todo lo que ha hecho en beneficio de la gente de Zihuatanejo, con obras que han sacado del atraso a las colonias.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec expresó su satisfacción de estar nuevamente en una de las colonias más representativas de Zihuatanejo, como es la Vicente Guerrero, para entregarles a las familias que ahí habitan el andador “D”, que hasta hace algunos meses era de terracería y mantenía condiciones complejas, sobre todo en temporada de lluvias.

Destacó que “hoy, con el gran esfuerzo de los compañeros de Obras Públicas, con esfuerzo presupuestal que hacemos en el gobierno municipal, seguimos trabajando en cada colonia, en cada comunidad de Zihuatanejo, y hoy por hoy es que podemos estar entregándoles este importante andador “D”, en beneficio de sus hijas, de sus hijos, de sus familias, y con ello hacer de este espacio un mejor lugar para vivir”.

Salir de la versión móvil