Realiza IMSS Feria de la Salud para trabajadores de la CTM en Zihuatanejo

Boletín

Se instalaron módulos PrevenIMSS, Nutrición, Salud Mental, entre otros.
Acudieron las familias de las y los trabajadores, para recibir las acciones de salud.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una Feria de la Salud para integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Zihuatanejo, donde se resaltó la aplicación de acciones de detección y prevención de enfermedades.

En un acto encabezado por la titular del IMSS en Guerrero, doctora Saandra Durán Vázquez y el secretario general de la central obrera, Rodolfo Escobar Ávila, se indicó sobre la importancia de lograr una vida saludable con acciones de prevención o detección temprana.

La doctora Durán Vázquez subrayó que la importancia de la medicina preventiva reside en proteger la mayor riqueza de los pueblos, que es la salud de sus integrantes Se traduce en beneficios sociales extraordinarios, en la fuerza de trabajo y la productividad; además permite el abatimiento de los gastos de la atención médica curativa, el pago de incapacidades y por tanto disminuye las pérdidas económicas por ausentismo.

La Feria, fue instalada en la explanada de las canchas de la Unidad Deportiva de esa ciudad, misma que contó con módulos PrevenIMSS, Estomatología, Nutrición, Salud Mental y Psicología y Trabajo Social. Para la mujer, se brindó exploración mamaria y detección de cáncer cérvico uterino.

Entre las acciones PrevenIMSS se realizó: medición de peso, talla y cintura, detección de glucosa y presión arterial; aplicación de vacunas del esquema básico de vacunación de acuerdo con el grupo étareo.

Durante la inauguración de la Feria de la Salud, que contó con la presidenta electa de Zihuatanejo Lizette Tapia Castro, la titular del Instituto en la entidad reiteró la importancia de estas acciones de salud para todos los grupos de edad.

En su intervención, Escobar Ávila destacó la coordinación con el Seguro Social para acercar a sus agremiados estas acciones de salud, siempre en la búsqueda de lograr una vida 100% saludable. Agradeció, además, la disposición del IMSS por realizar estas acciones.

También acudieron por el sector hotelero: Luis Castañeda Muñoz y Jesús García Mendoza.

PC pronostica que en septiembre se intensificarán las lluvias

Víctor M. Alvarado

 A partir de septiembre, se espera un incremento en la intensidad de los fenómenos meteorológicos, lo que ha llevado a las autoridades de protección civil a reforzar la vigilancia climática y hacer un llamado a la población para mantenerse alerta y preparada ante cualquier contingencia.

Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó en una entrevista telefónica que se están monitoreando de cerca los cambios en el clima, y destacó la importancia de que la ciudadanía tome precauciones, especialmente quienes transitan por la carretera federal, ya que las vialidades están comenzando a reblandecerse.

Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, existe una alta probabilidad de que en las próximas semanas se presenten lluvias intensas en la región, así como posibles desarrollos ciclónicos en el Pacífico. Arroyo Matus subrayó que es crucial que la población esté atenta a los avisos que emiten las autoridades para actuar de manera oportuna.

En cuanto a los albergues, el funcionario aseguró que ya están listos para ser activados en caso de ser necesario. Además, recordó que, si la población requiere ayuda antes, durante o después de un fenómeno natural, puede comunicarse al número de emergencias 911.

Anuncian octava edición de la carrera Xtrail DeporPrivé Challenge Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

La carrera Xtrail DeporPrivé Challenge, una de las tres más importantes de México en su tipo, se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre; anunciaron en conjunto el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, representantes del sector turístico y el comité organizador.

Este miércoles en conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del hotel Pacífica Ixtapa, se anunció la realización de la octava edición de esta carrera, que de acuerdo con los organizadores este año por primera vez rebasará los mil participantes.

De acuerdo con lo informado, el trabajo de organización y logística se lleva a cabo en coordinación con el gobierno Municipal, la Oficina de Convenciones y Visitantes, Fonatur y el sector hotelero, por lo que ya se cuenta con avances y protocolos establecidos para la seguridad de los atletas y asistentes en general.

En su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de llegar a los mil participantes, explicó que se trata de “mil visitantes que se vienen con sus familias, y eso quiere decir que vamos a tener ese fin de semana de septiembre una gran ocupación, esta carrera le va a ayudar de manera importante a la ocupación hotelera”.

Sindicato de trabajadores de la industria hotelera piden mejoras para el IMSS de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Restaurantera, Servicios de Negociaciones Comerciales, Similares y Conexos del Estado de Guerrero, Manuel Marroquín Pineda, en entrevista habló sobre su preocupación por la situación que enfrentan los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo. En particular, destacó la necesidad urgente de agilizar los procedimientos de consultas y mejorar la atención médica en la clínica local.

Marroquín Pineda informó que, en coordinación con la delegada estatal del IMSS en Guerrero, han estado trabajando para abordar estos problemas y asegurar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de los afiliados. Uno de los temas más críticos que ha señalado es la falta de especialistas en la clínica de Zihuatanejo, lo cual ha generado una serie de complicaciones en la salud de los trabajadores.

Hace unos días, el líder sindical celebró una reunión con los directivos del IMSS en Zihuatanejo, en la que se discutieron temas fundamentales para la base trabajadora, y por consecuencia, también en beneficio del resto de la población afiliada a esta clínica.

Entre las principales observaciones se resaltó la urgencia de dotar al instituto con más ambulancias, así como la problemática de las citas médicas, que en muchas ocasiones son programadas a largo plazo.

La falta de especialistas y los retrasos en las citas médicas han obligado a que, en algunos casos, los pacientes deban ser canalizados al puerto de Acapulco y posteriormente a la Ciudad de México para recibir la atención necesaria. Esta situación, dice Marroquín Pineda, puede repercutir en la salud de los trabajadores, quienes dependen del IMSS para recibir un servicio médico adecuado y oportuno.

El secretario general del subrayó que es necesario abordar estos problemas con urgencia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la industria hotelera y de servicios en la región.

Presidente Jorge Sánchez inaugura pavimentación de calle en Fraccionamiento Ayocuán

Yaremi López

*La buena administración permite obras de gran beneficio, subrayó

*Las obras entregadas son la terminación del acceso principal y la construcción de la calle 2 que cambia totalmente la imagen del lugar.

El buen manejo de los recursos de la actual administración pública municipal ha permitido beneficiar con obras a colonias y comunidades por todo el municipio y la tarde de este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la segunda parte de la pavimentación de la calle principal del Fraccionamiento Ayocuán en la comunidad de San Miguelito a 16 años de haberse habitado, una obra que sin lugar a dudas cambiará las condiciones de vida de quienes ahí habitan.

Cruz Galeana Verdugo beneficiario dio la bienvenida y no ocultó su alegría tras haberse hecho realidad el sueño de los habitantes de este fraccionamiento, pues ya tenían muchos años pidiendo la obra sin que esta fuera atendida.

Mientras que la señora María de Lourdes Rosas Leyva expresó su agradecimiento a nombre de todos los habitantes por cumplir sus compromisos , además de mencionar el cambio que ha tenido Zihuatanejo en estos 6 años.

En su participación el Alcalde Jorge Sánchez Allec hizo notar que esta es una calle pavimentada integral que cuenta con todos sus servicios, además de hacer un recuento de las obras realizadas en el Fraccionamiento como la red de electrificación, red de agua potable, red de drenaje, “todo el esfuerzo ha valido la pena, porque podemos cumplir la palabra y hoy en el fraccionamiento Ayocuán hacemos entrega de una nueva obra tal y como lo hemos hecho en estos 6 años en muchas colonias y comunidades del municipio”.

Informó  que en estas dos administraciones años se han construido más de 1500 obras en el municipio, “obras de todo tipo, obras que han resuelto problemas de vialidad , deslaves, arrastres de basura, agua potable, drenaje y electrificaciones”, subrayó.

Agregó que con la nueva administración que está por comenzar habrá una continuidad. Cerró mencionando que termina su gestión y se va en paz porque está seguro que en dónde se pare podrá mirar a los ojos a los habitantes del municipio.

Pescadores de Ixtapa-Zihuatanejo son llamados a mantener activo su GPS

Víctor M. Alvarado

Daniel Pérez Arrellano, presidente de la cooperativa pesquera “Isla de Ixtapa” y de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Zihuatanejo, hizo un llamado urgente a los pescadores de la región para que mantengan en óptimas condiciones y siempre encendidos los sistemas de rastreo satelital instalados en sus embarcaciones.

Explicó, que este dispositivo es vital en caso de una descompostura de motor o hundimiento, especialmente con la inminente intensificación de tormentas y huracanes que se espera en los próximos meses.

Pérez Arrellano subrayó que, aunque Capitanía de Puerto y Protección Civil mantienen a los pescadores informados sobre las condiciones meteorológicas, el verdadero riesgo surge cuando una embarcación sufre una avería en alta mar sin un sistema de localización operativo. Sin el GPS en funcionamiento, la capacidad de rescate y la seguridad de los pescadores se ven seriamente comprometidas.

El equipo de GPS, instalado en unas 240 embarcaciones, no tiene límite de alcance para enviar la localización siempre que se mantenga encendido. Estos sistemas están especialmente dirigidos a pescadores que navegan más allá de las 10 millas náuticas y están equipados con dos sistemas de alarma: uno para descompostura de motor y otro para casos de hundimiento. En situaciones de emergencia, la respuesta de rescate es prácticamente inmediata, con una precisión de localización que no supera los 30 minutos.

A pesar de la importancia de este equipo, Pérez Arrellano lamentó que algunos cooperativistas no siguen las recomendaciones y no activan sus sistemas de localización, a pesar de que pueden salvarles la vida. Destacó que este sistema de rastreo cuesta al gobierno estatal un millón 400 mil pesos anuales y ha demostrado su funcionalidad en varios rescates realizados en coordinación con la Marina Armada de México y los lancheros locales.

El llamado es claro: los pescadores deben ser responsables y asegurarse de que sus equipos de localización estén en buen estado y siempre listos para ser utilizados, especialmente en un periodo de clima tan cambiante.

Se han tenido grandes avances en materia educativa durante administración del presidente Jorge Sánchez

Yaremi López

*Se han impulsado diversos programas y mejorado la infraestructura educativa

En seis años al frente la administración municipal y convencido de que una mejor infraestructura educativa permitirá a los alumnos de los diferentes niveles educativos lograr mejores resultados, el presidente Jorge Sánchez dijo que se ha cumplido con uno de los objetivos trazados en el Gobierno que encabeza que era ofrecer un mejor desarrollo en materia educativa a la par del desarrollo económico que ha tenido el municipio con el impulso a la actividad turística y otros rubros que antes no eran atendidos.

Uno de los programas que ha tenido buenos resultados y que fue impulsado por el Gobierno de Zihuatanejo a través de la dirección de Educación es el del Club de Aprendizaje, el cual en esta recta final reanudó actividades después de las vacaciones de verano y donde hasta la fecha se han logrado atender a más de 8 mil niños de educación primaria de diferentes colonias y comunidades con clases de regularización de Español y Matemáticas con una atención personalizada durante un periodo de tres semanas, logrando en este caso que esta iniciando el ciclo escolar los jóvenes estudiantes a la par de los primeros días de clases, reciban una actualización en las materias mencionadas.

En esta ocasión los cursos del Club de Aprendizaje se realizarán en la cancha techada de la colonia Infonavit el Hujal (frente al lugar cónocido como el tanque azul) y darán inicio este lunes 2 de Septiembre terminando el día 27 del mismo mes.

Cabe mencionar que este programa es el complemento de todas las acciones realizadas en apoyo a la educación y en cuanto al tema de infraestructura se refiere se puede destacar la construcción de aulas, comedores, baños, espacios deportivos y techados en las áreas de usos múltiples, además de que en  muchos casos se ha entregado equipamiento como muebles, pizarrones,ventiladores y equipos de aire acondicionado además de la entrega de uniformes y útiles escolares.

En Ixtapa urge a una reinversión para atraer a turistas de alto poder adquisitivo

Víctor M. Alvarado

El empresario Agapito Gramados Reséndiz, presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, hizo un llamado urgente para que se invierta en la infraestructura turística de Ixtapa, con el objetivo de revitalizar el destino y atraer a un segmento de turismo que no solo genere una mayor derrama económica, sino que también quiera explorar y consumir fuera de los hoteles con todo incluido donde se hospedan.

En una entrevista, Gramados Reséndiz subrayó que, aunque el turismo que llega a Ixtapa ocasionalmente sale de sus hoteles, estos visitantes buscan principalmente taquerías, fondas u otros negocios más económicos. Este comportamiento, según el empresario, está directamente relacionado con la falta de atractivo en la zona turística de Ixtapa.

Como ejemplo, Gramados Reséndiz mencionó que, durante las últimas dos semanas del periodo vacacional, la zona comercial de Ixtapa lució como un “pueblo fantasma”, con varios restaurantes cerrados debido a la falta de consumo por parte del turismo de autobús que predominaba en la región.

El empresario comparó la situación con la zona tradicional de Zihuatanejo, la cual, según él, es un ejemplo para seguir para impulsar el turismo. En Zihuatanejo, se observa un flujo constante de turistas que consumen en los diversos negocios locales, mientras que, en Ixtapa, lamentablemente, ocurre lo contrario.

Gramados Reséndiz insistió en la necesidad de una reinvención de Ixtapa, enfocándose en hacer la zona más atractiva para que el turismo no solo se aloje, sino que también contribuya activamente a la economía local.

Zihuatanejo con un verano bueno, pero con desafíos en la ocupación hotelera

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, informó que, al cierre vacacional, se puede calificar como un buen periodo para el sector turístico de la región. Sin embargo, señaló que no se alcanzaron las metas planteadas, en gran parte debido a factores externos que han afectado a todo el país, incluyendo las especulaciones generadas por el cambio de poderes en el gobierno federal.

Lozano Calderón destacó que la mayor afluencia turística se registró durante los fines de semana, y que, en la zona tradicional de Zihuatanejo, reconocida como Pueblo Mágico, algunos hoteles alcanzaron una ocupación del 100% en al menos dos fines de semana. A pesar de estos logros puntuales, reconoció que las expectativas generales eran más altas. De hecho, la ocupación hotelera quedó entre 5 y 10 puntos porcentuales por debajo de lo proyectado.

Aunque la afluencia turística se mantuvo por encima del 50% de manera constante, lo cual es considerado positivo para los hoteles de Zihuatanejo, el sector esperaba resultados más robustos. Lozano Calderón explicó que el pronóstico inicial se basaba en la tendencia positiva observada desde el inicio del año, con una buena ocupación durante los puentes y fines de semana, además de una excelente Semana Santa. A pesar de que este verano fue favorable para el turismo, el presidente de la asociación insistió en que podría haber sido mejor.

Finalmente, subrayó que la incertidumbre económica vinculada al cambio de poderes a nivel federal pudo haber influido en la decisión de muchas personas de no salir de vacaciones, ya que prefirieron esperar a ver cómo evoluciona su situación económica en los próximos meses.

Alcalde Jorge Sánchez Allec les toma la protesta a los nuevos comisarios de este municipio

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec les tomó este lunes la protesta de Ley a 10 nuevos comisarios municipales y un delegado que durante un proceso desarrollado recientemente en sus respectivas comunidades resultaron ganadores, quienes por el lapso de un año representarán al Gobierno de Zihuatanejo  de Azueta para la realización de diversas gestiones en beneficio de los  habitantes de la zona conurbada y rural de la  jurisdicción.

De acuerdo con el informe que el director municipal de Gobernación, Leonardo Daniel Robles Palacios, presentó en la sala de Cabildos, las autoridades entrantes (comisarios) son: Nelva Guadalupe Maganda Reglado, Agua de Correa; Baldemar Ramírez Almonte, Barrio  Nuevo;  Domingo Véjar Fajardo, El Calabazal; Nube Mariana Valle Solís, El Coacoyul; Itzel Delgado Arvizu, El Zarco; Jesús Gutiérrez Manzanarez, Las Ollas; Cervando González Campos, La Parota; Palmira Valencia Ramos, Pantla; Omar Espinoza Santana, San José Ixtapa; Pedro Visoso Salmerón, La Laja, así como Héctor Duarte Duarte, delegado en Los Achotes.

A los comisarios municipales entrantes, el alcalde Sánchez Allec les dio la bienvenida; mientras que a los salientes les reconoció el trabajo que cada uno de ellos realizó en sus respectivas comunidades, al tiempo de felicitar a quienes en las recientes elecciones obtuvieron los mejores resultados en cuanto a votos, lo que consideró como indicativo de que la gente de sus comunidades confía en ellos.

Pero también les dijo que en poco más de 30 días termina su gestión al frente de la administración municipal, destacando que “me voy muy satisfecho, porque cada quien, y cada una de sus comunidades saben de lo que hemos ido avanzando, y hemos avanzado mucho, como en el caso de Pantla, El Coacoyul y San José Ixtapa, con pavimentaciones, electrificación y otras obras”.

Cabe hacer notar que, en este evento, comisarios municipales salientes, como Agapito Granados Reséndiz, entre otros, coincidieron en que Jorge Sánchez Allec tiene bien ganado el reconocimiento como uno de los mejores alcaldes de México, por la forma en que impulsó el desarrollo de Zihuatanejo durante los últimos seis años.

Salir de la versión móvil