Macro simulacro en Ixtapa-Zihuatanejo en orden y con mayor participación

Por Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo se sumó al Macro Simulacro Nacional, realizado en conmemoración del devastador terremoto de 1985 y del sismo ocurrido en 2007, ambos eventos que marcaron la historia de México. Sin contratiempos y con una destacada participación de la comunidad, el ejercicio simulado permitió evaluar y mejorar la preparación ante emergencias sísmicas en la región.

El simulacro recreó un escenario de un terremoto de 7.5 grados con epicentro en el puerto de Acapulco, a una profundidad de 20 kilómetros. Este supuesto generó una serie de afectaciones en inmuebles tanto de la región de la Costa Grande como del estado de Guerrero. Según la hipótesis, se logró rescatar a cinco personas con lesiones de consideración y quemaduras, quienes estaban atrapadas entre los escombros.

El Hotel Park Royal fue el lugar elegido para desarrollar la hipótesis de sismo en Ixtapa-Zihuatanejo. En este punto, tanto huéspedes como trabajadores participaron activamente en el ejercicio. 

Elementos de Protección Civil municipal y estatal, la Marina, el Ejército Mexicano, Tránsito y Policía Municipal se unieron a las labores, demostrando una sólida coordinación entre instituciones.

A diferencia de años anteriores, se observó una mayor conciencia y conocimiento por parte de la población sobre cómo actuar en caso de un sismo. 

Este avance es resultado de los continuos esfuerzos de las autoridades para educar y preparar a la comunidad ante posibles emergencias.

Alcalde Jorge Sánchez Allec acude a la colonia Vista Hermosa e inaugura el andador 20

Yaremi López

Al mantener el contacto con la gente de los diferentes núcleos de población de Zihuatanejo de Azueta para entregarle resultados del trabajo que de manera incansable ha venido realizando  al frente del Ayuntamiento, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de dependencias municipales, visitó la colonia Vista Hermosa, donde junto con los vecinos inauguró el andador 20 que ahí se construyó.

En lo que es uno de los mejores andadores construidos por la actual administración, el andador número 20 es una prueba de que cuando hay voluntad para beneficiar a los Azuetenses se logran cosas como este andador que de ser un lugar casi imposible de transitar, ahora es un lugar que cambio totalmente la imagen y facilita el transito de quienes habitan el lugar.

Lilia Navarrete Baltazar dio la bienvenida y agradeció señalando que después de 20 años hoy se logra la inauguración, “quienes forman el gobierno han dado la mejor atención”.

Verónica Victoria López reconoció la dedicación, humildad y entrega del Alcalde Jorge Sánchez Allec para resolver y cumplir su palabra. Reiteró su apoyo y cerró diciendo que es la mejor forma de demostrar que la política puede servir para muchas cosas.

En su intervención el Presidente Jorge Sánchez Allec mencionó que a solo 11 días de entregar el Gobierno a la Presidenta electa Lizette Tapia Castro decidió ser diferente a otros gobernantes y en lugar de quedarse quieto y esperar el final decidió cerrar trabajando como el primer día.

Se dijo satisfecho por lo logrado en el cambio de Zihuatanejo y gracias al buen manejo de los recursos se pudo convertir a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

En breve comenzará actualización del Atlas de Riesgo en Zihuatanejo

Por Isaac Castillo Pineda

El Director de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el Atlas de Riesgo de Zihuatanejo será actualizado en breve, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero. 

Este importante proyecto tiene como objetivo identificar y mapear las zonas vulnerables del municipio, lo que es crucial para prevenir y mitigar los efectos de fenómenos naturales. 

Cervantes Álvarez indicó que es probable que la próxima administración municipal, encabezada por la alcaldesa electa Liz Tapia Castro, sea la encargada de abrir una convocatoria para su integración.

La actualización es esencial para garantizar la seguridad de la población y la protección de sus bienes ante eventos adversos. 

El funcionario local remarcó que durante los últimos seis años, se han realizado diversas obras de mitigación que han reducido las zonas de riesgo para fenómenos hidrometeorológicos en el municipio. 

Sin embargo, Zihuatanejo al igual que muchos otros municipios del Estado de Guerrero, presenta una significativa actividad sísmica. Por lo tanto, es crucial identificar y registrar en el Atlas de Riesgo las áreas que podrían ser más vulnerables en caso de una emergencia.

Zihuatanejo, primer municipio de Guerrero con certificación como Promotor de la Salud

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves en el vestíbulo del palacio municipal un acto público que sirvió para hacer oficial la certificación del Municipio de Zihuatanejo de Azueta como Promotor de la Salud, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Cabe destacar que durante el desarrollo del evento, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, María Antonia Soberanis Serrano, y la responsable del subprograma Municipios, Ciudades, Comunidades y Entornos Favorables a la Salud, Adriana Solís, coincidieron que Zihuatanejo de Azueta es el primer municipio del estado en recibir la importante certificación.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec, al tiempo de agradecer que entre los asistentes a dicho evento estuviera un grupo de jóvenes estudiantes de Salud del Centro Universitario Sor Juana Inés de la Cruz, expresó que como resultado de los procesos que le ha tocado desarrollar al actual gobierno de Zihuatanejo, la administración pública que encabeza ha recibido varios reconocimientos del gobierno federal en diferentes rubros. “Eso para nosotros es un orgullo”, enfatizó.

Remarcó que para la administración que está por concluir, “el tema de la salud juega un papel fundamente. Este gobierno siempre fue aliado del Hospital General, más en la pandemia (por Covid-

19) y del Centro de Salud de El Embalse”, precisando que en ambos casos ha habido apoyo municipal para mejorar el servicio que se presta a la población en esas instalaciones, “porque sin lugar a dudas, el ejército el equipo de salud en Zihuatanejo es un ejército que siempre está ayudando”.

Resaltó que la certificación que se acaba de recibir, habla de que entre los gobiernos municipal, estatal y federal existe una importante alineación, “cuando se trabaja en equipo, se logran muchas más cosas”.

Como parte del programa desarrollado con motivo de la Certificación del Municipio como Promotor de la Salud, se develó la placa respectiva en uno de los muros del palacio municipal, además de la entrega de reconocimientos a representantes del sector Salud y al presidente Sánchez Allec.

Septiembre y octubre, meses de estancamiento laboral

Por Isaac Castillo Pineda

Los meses de septiembre y octubre han sido identificados como un periodo de estancamiento laboral, según informó Evelyn Valdovinos, Directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio. Basándose en datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Valdovinos explicó que el monitoreo de empleos formales ha mostrado una falta de crecimiento significativo en comparación con otras temporadas del año.

En cuanto al empleo informal, que se enfoca más en oficios y trabajos temporales, la directora comentó que algunas empresas dedicadas al mantenimiento y servicios han comenzado a contratar personal, aunque de manera eventual. Esta tendencia ha sido monitoreada tanto por la Secretaría de Economía como por el Servicio Nacional del Empleo.

No obstante, Valdovinos resaltó un panorama más alentador con la próxima apertura de la cadena comercial Chedraui en el municipio. La cual abrirá sus puertas en noviembre, lo que se traducirá en una estimación de 300 empleos formales. 

Estos puestos de trabajo contarán con todos los beneficios de ley, incluyendo el registro previo en el IMSS.

Además, la industria hotelera también ha iniciado sus procesos de reclutamiento en preparación para la temporada alta que comienza en octubre y noviembre, lo que se espera impulse el mercado laboral en la región.

Gobierno de Zihuatanejo realiza con éxito simulacro de sismo en zona hotelera de Ixtapa

Yaremi López

En un esfuerzo por fomentar la cultura de la auto protección en la población residente y flotante del municipio, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo este jueves un simulacro de sismo en el hotel Park Royal de Ixtapa, evento que contó con la participación de autoridades estatales y federales, así como de escuelas y empresas de la zona, lo que permitió que dicha actividad resultara exitosa.

De acuerdo a lo informado por el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, este sismo hipotético fue de 7.5 en la escala de Richter, a 20 kilómetros de profundidad, con epicentro en la zona de Acapulco; mientras que las labores realizadas durante el ejercicio consistieron en la evacuación de 302 personas, entre huéspedes y empleados del hotel Park Royal.

Baja en el turismo afecta a la pesca deportiva pese a la abundancia de especies en la costa

Víctor M. Alvarado

Francisco Castillo, prestador de servicios náuticos, ha informado que, a pesar de la abundancia actual de cardúmenes de especies buscadas para la pesca deportiva, como el atún, marlín, pez vela y dorado, la falta de contrataciones se ha convertido en un problema grave. para quienes dependen de esta actividad. La baja en el turismo, especialmente en el segmento que disfruta de este deporte acuático, ha reducido la demanda de los servicios de pesca deportiva en la región.

Castillo señaló que las corrientes marinas han acercado diversas especies a la costa, lo que ha generado condiciones ideales para la pesca. Además, las aperturas de las barras han provocado un fenómeno conocido como “comerío”, que ha atraído aún más especies, especialmente el dorado. A pesar de estas condiciones favorables, las contrataciones actuales de servicios náuticos apenas alcanzan entre el 5 y el 10 por ciento, concentrándose principalmente en turistas extranjeros o visitantes de fin de semana provenie.

El prestador de servicios mencionó que la situación podría mejorar a partir de noviembre, con el inicio de la temporada de turismo internacional. En ese mes, se espera un aumento significativo en las reservas con la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, que normalmente practican pesca deportiva dura.

Sin embargo, los meses de septiembre y octubre son particularmente difíciles para los prestadores de servicios náuticos, que dependen de la afluencia de turistas para mantener activa la pesca deportiva. Se espera que el repunte en la actividad inicie pasando la temporada de lluvias.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega calle principal pavimentada en colonia 4 Horizontes

Yaremi López

Al continuar desahogando su agenda de trabajo de cierre de administración, consistente principalmente en la entrega de obras de diferentes rubros que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Todos, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de miembros del Cabildo y directores de dependencias municipales, visitó este miércoles la colonia 4 Horizontes para inaugurar la pavimentación de la calle principal de ese núcleo de población.

El Director de Obras Públicas,  Emilio Ramirez dio a conocer que en el acceso principal fueron 1500 metros cuadrados de pavimentación, además de guarniciones y banquetas, siendo es calle construida de manera integral con todos sus servicios con esto la pavimentación de la calle dio un giro total a la imagen del lugar, que ahora cuenta con el servicio de transporte en las mejores condiciones.

En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez Allec que además de continuar inaugurando obras está despidiéndose de los Azuetenses y aseguró que con la siguiente administración las obras continuarán.

Agrego que prácticamente en todas las colonias de Zihuatanejo se hizo al menos una obra y sumando lo realizado en las comunidades y las obras de infraestructura turística se llega a un total de  1500 obras . Para finalizar diji que parece un gran reto para la presidenta electa, pero lejos de dudar está seguro que habrá más obras y más beneficios para los Azuetenses.

En Vallecitos de Zaragoza solicitan campaña urgente de fumigación ante brote de dengue

Víctor M. Alvarado

Los habitantes de la comunidad serrana de Vallecitos de Zaragoza han lanzado un llamado urgente a la Secretaría de Salud, específicamente al departamento de vectores, para que se presente en la localidad con la campaña de fumigación.

La comunidad ha reportado un alarmante aumento en los casos de dengue, algunos de los cuales podrían ser hemorrágicos. Entre los afectados se encuentran varios estudiantes de la escuela secundaria Ignacio Zaragoza, donde se han reportado 15 casos entre los estudiantes.

Asimismo, en la escuela primaria Emiliano Zapata se tiene el reporte de 8 casos, mientras que en la comunidad se desconoce el número de personas contagiadas.

El director de la secundaria, el profesor Enrique González Vázquez, expresó su preocupación por el incremento de personas que han manifestado síntomas propios del dengue en los últimos días. Señaló que, aunque muchos enfermos han acudido a recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el hospital regional IMSS Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, el riesgo sigue.

González Vázquez también mencionó que ha tenido que trasladar personalmente a algunos alumnos que refieren síntomas de malestar propio de la enfermedad, va acompañados por sus padres, para que reciban tratamiento médico. A pesar de la buena atención en los centros hospitalarios, el principal problema radica en la rápida proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, Aedes aegypti.

El director enfatizó la urgencia de que las autoridades de salud vuelvan su atención hacia la comunidad, que en años anteriores había sido incluida en las campañas de fumigación, pero que, por motivos desconocidos, ha sido excluida recientemente. La situación es crítica y es necesario actuar rápidamente para evitar más contagios, señaló.

Jorge Sánchez Allec participa en nueva entrega del distintivo Green Flag a escuelas de Zihuatanejo

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec participó este miércoles en una nueva entrega del distintivo Green Flag a cinco escuelas, y el izamiento de la bandera respectiva en una de ellas, que la Fundación For Enviromental  Educatión, a través del programa Eco School, otorga a instituciones educativas involucradas en acciones orientadas  al cuidado y protección del medio ambiente. 

Los planteles del nivel de secundarias que este año recibieron el importante distintivo son la Técnica 186, Ejército Mexicano y Eva Sámano de López Mateos; mientras que la Preparatoria 13 de la UAGro y Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar 34) también recibieron el reconocimiento.

Al dar la bienvenida a las autoridades y otros asistentes al evento desarrollada en la Preparatoria 13, donde se izó la Bandera Green Flag, la directora de dicho plantel, Wendy Carbajal Sotelo, reconoció el apoyo que el gobierno encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec ha dado al sector educativo del municipio, al tiempo de considerar de vital importancia que más escuelas de la región y de Guerrero se involucran en el cuidado del medio ambiente.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec expresó ante los alumnos presentes es en el evento, que “hoy Zihuatanejo se ha caracterizado por ser un destino sustentable y con el paso de los años, los destinos sustentables, las ciudades sustentables son los que van a tener una mejor calidad de vida”, al tiempo de enfatizar que “desde el gobierno municipal, pero sobre todo en alianza con las escuelas, con el sector privado, con la hotelería, con la sociedad civil, hemos estado llamando a hacer equipo en favor del medio ambiente, con todas las prácticas que ya conocieron derivado de la certificación Green Flag que acaban de ganar las distintas escuelas aquí presentes, como el tema del reciclaje, el tema muy importante de la reforestación, que nos ha permitido ganar estas banderas verdes”.

Salir de la versión móvil