Averiado, cajero automático en Tecpan, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Cuentahabientes denuncian que el cajero automático de Banamex que se encuentra a un costado del Ayuntamiento de este municipio de la costa grande no funciona.
“Continuamente deja de funcionar, los usuarios que están llegando a retirar sus quincenas salen molestos porque este cajero está en mal estado, esta sin puerta, sin clima, y sus fallas son constantes con la falta de dinero, sobre todo los fines de semana y tenemos que acudir hasta Atoyac o Acapulco para hacer nuestros retiros”
Señalaron que este problema ya tiene mucho tiempo, y no sólo es en este municipio, pues a veces tampoco funcionan los cajeros de Banamex instalados en otros lugares.
“Ya estamos cansados de tener esta situación de que nunca funcionan al 100 por ciento este cajero, ya debería el Ayuntamiento quitarlo de aquí para que vengan a instalar otro que esté en buenas condiciones”, señaló la maestra María de Jesús “N”.

Paro laboral de empleados estatales en Tecpan en demanda de pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En exigencia que se les pague el retroactivo, el bono del Día del Burócrata y el bono sexenal, trabajadores sindicalizados y supernumerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero que laboran en la Ciudad Judicial de Galeana, se sumaron al paro laboral y a las protestas.

Este miércoles los trabajadores de los juzgados civiles, penales y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), paralizaron el sistema de procuración de justicia y denunciaron que, el gobierno del estado adeuda 22 millones de pesos a 800 trabajadores del Poder Judicial.

En punto de las 9:00 de la mañana, alrededor de 50 trabajadores de este órgano judicial se declararon en paro laboral afuera de Ciudad Judicial del distrito de Galeana, para exigir el pago de las prestaciones a que por ley tienen derecho.

Cabe mencionar que esta parálisis del órgano de procuración de justicia se da, a pesar que la anoche del martes, los dirigentes del SUSPEG se reunieron con el magistrado presidente del TSJ, Alberto López Celis y más funcionarios, en la capital del estado, en cuyo marco se acordó iniciar el pago de estas prestaciones a partir del próximo viernes.

Sin embargo, los trabajadores de los juzgados civiles, penales y del SUSPEG de Tecpan de Galeana, acordaron sumarse al paro para presionar a las autoridades y concretar el pago.

Los paristas señalaron que cuando se haga la dispersión de los recursos que están establecidos y que legalmente les corresponden, reanudarán sus actividades normales.

Vuelve el festival de relleno de cuche en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Tras haber sido suspendido el año pasado por la pandemia del coronavirus; esta mañana de hoy domingo, fue inaugurado por las autoridades municipales la séptima edición del festival del relleno de Cuche.

Este evento se llevó a cabo en punto de las 09:00 horas sobre la calle Ayuntamiento; en la explanada del nuevo mercado municipal Valente de la Cruz Alamar, actividad que se desarrolló bajo las medidas sanitarias correspondientes, en donde participaron varias relleneras de este municipio de la costa grande.

Así como de muestras gastronómicas, ventas de miel de palo y de abejas, dulces, chilates, mezcales, entre otros.

El acto lo encabezó el presidente municipal Yasir Deloya, quien estuvo acompañado por la presidenta del sistema del DIF municipal, Dulce María Deloya Díaz, por la regidora de la Comisión de Cultura, Recreación y Espectáculos Olinka Ayala Rodríguez, así como del promotor cultural y pionero de este festival Francisco Solís.

Además estuvieron presentes; la síndica procuradora Xóchitl Extrada Abarca, la secretaria general de gobierno Miriam Mendoza Huchin,  los regidores; Fernando de la Rosa, Martin Ríos, Juvenal Zaragoza, Jaqueline Barba, Rosa Elena Radilla.

Y como invitados de honor; Evodio Velázquez Aguirre y su esposa la ex diputada local Perla Edith, entre otros.

En este evento se le otorgo un merecido reconocimiento a la señora Estela  Zavala Hernández “la Cuma” historia y fundadora de la elaboración del Relleno de Cuche en Tecpan de Galeana.

El alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz, dijo que esta tradición gastronómica que identifica al pueblo tecpaneco se debe seguir fomentando y promoviendo como parte de la cultura en el municipio.

.En este festival se pudo observar un mar de gente de todas las edades y de diferentes lugares de este y otros municipios del estado de Guerrero, que buscaban como obtener y saborear un bolillo con relleno de cuche.

Alegro este festival la banda de música de viento del “Tío Piquilín”.

Culmina protesta de empleados de salud

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Los trabajadores de la Secretaría de Salud, en paro desde el 14 de septiembre, anunciaron la conclusión de su movimiento de protesta tras llegar a un acuerdo con las autoridades federales.

Tras el anuncio hecho anoche por la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que ya estaba listo el dinero para el pago de su Fondo de Ahorro Capitalizable, este día jueves fueron levantados los paros de labores en el hospital básico comunitario, así como en las oficinas que alberga la Jurisdicción Sanitaria 05, y en los centros de salud ampliados.

Como se recordará, desde hace casi un mes, doctores, enfermeras, personal administrativo y también de limpieza, se declararon en paro como protesta porque las autoridades estatales se negaban a pagar lo que por ley les corresponde, pero hoy por la mañana se pudo ver en las áreas administrativas como en las bodegas, el paro de labores ya fue levantado.

La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez, dio a conocer los acuerdos a través de un video en vivo en Facebook.

En su mensaje, la líder sindical llamó a los trabajadores de salud a regresar a sus labores correspondientes en hospitales y centros de salud.

 Indicó que en el tema del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC), este sería cubierto como fecha límite el próximo lunes 18 de octubre.

Entre los acuerdos entre el sindicato y el gobierno del estado que encabezará Evelyn Salgado Pineda a partir del viernes 15 de octubre, se encuentra que después de que tome posesión en el cargo inmediatamente se entable diálogo con la representación sindical para dar seguimiento a los acuerdos.

Vélez Núñez reconoció la gestión realizada por la gobernadora electa Evelyn Salgado ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y no hizo referencia al gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien solo se refirió como las “autoridades anteriores”.

Marchan en Tecpan profesores del Cetmar; exigen pagos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Maestros del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 27 (Cet-Mar 27), con sede en Puerto Vicente Guerrero, marcharon por las principales calles de esta ciudad para exigir el pago de estímulos y el bono del año pasado.

La marcha de los 20 inconformes trabajadores de la educación partió en punto de las 9:40 de la mañana de hoy miércoles al sur de esta ciudad, recorrió toda la avenida Independencia hasta llegar a la explanada del palacio municipal, donde pidieron al gobierno del estado que los tomen en cuenta, que no los ignoren como lo hacen con otras dependencias.

El delegado sindical dependiente de la sección 14 del SNTE de los trabajadores del Cet-Mar 27, Mariano Ayvar Orbe, explicó que las autoridades no les han pagado sus estímulos a quienes tienen más antigüedad en esa institución educativa, además de detallar que también les falta recibir lo concerniente al depósito del pago de su bono navideño del año pasado.

Indicó que por esa y otras razones, hoy decidieron salir a las calles a protestar, así como a plantarse en las oficinas de la agencia recaudadora fiscal para ser escuchados por los funcionarios estatales.

Empleados de salud bloquean carretera en Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Durante tres horas personal del sector salud de este municipio de la costa grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir al gobierno estatal el pago inmediato del FEGAC a formalizados en sus 3 etapas.

En punto de las 9:00 de la mañana el grupo numeroso de trabajadores del sector salud, entre médicos, enfermeras, camilleros, químicos, trabajadoras sociales y administrativos pertenecientes a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTE), cerraron esta vía de comunicación, con llantas, piedras y troncos, a la vez portando mantas y pancartas EN donde plasmaban sus demanda del pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).

Durante el bloqueo, una de las inconformes dijo que desde hace 20 días están esperando el pago y aún no lo han hecho.

Y agregó: “No nos interesa quién es el culpable, lo que queremos es respuesta inmediata: la respuesta del pago del FEGAC”, también demandan la actualización del pago de ISSSTE, FOVISSSTE y el total de sus 21 prestaciones y Ganancias “

Insistió: “Nos llamaron héroes, ahora somos los olvidados porque ya se olvidaron de nosotros”.

Los trabajadores del sector salud de Guerrero, pertenecientes a la sección 36 del SNTE permanecerán en plantón en el exterior del hospital Básico Comunitario, otros en la Jurisdicción Sanitaria 05, mientras los dirigentes sindicales sostienen pláticas en la ciudad de México para el pago del FEGAC.

Trabajadores de la Secretaría de Salud retiraron el bloqueo sobre la vía federal, después de tres horas de protesta.

La demanda central de los trabajadores es el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC), que debió pagarse en agosto y es por el monto de 17 mil 500 pesos.

Alrededor de las 12:00 del día, los manifestantes abrieron la circulación totalmente en ambos sentidos y se comenzaron a retirar con lo que quedaron despejados los carriles de dicha vialidad y todo volvió a la normalidad.

Bloqueo en Atoyac

Trabajadores del sector salud del Hospital general, Juventino Rodríguez García aglutinados al sindicato sección XXVI tomaron la carretera federal a la altura de La Y, simultáneamente lo hicieron también los de San Jerónimo y Tecpan de Galena en sus demandas principales es el pago del Fegac para homologados y formalizados, así como el pago de sus salarios a los médicos y enfermeras de contratos, pago del Issste.

Por espacio de dos horas, el personal de la Secretaría de Salud Estatal, agremiados a la sección 36, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la localidad de La Y, en demanda al pago del fovissste, y del FEGAC.

Los médicos, enfermeras y demás personal que laboran en el hospital General llegaron desde muy temprana para aglutinarse en la carretera federal para manifestarse y exigir sus pagos de quincenas y del FOVIISSTE y de FEGAC.

Paro laboral en bodega del DIF en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA. Trabajadores del DIF Guerrero adscritos al almacén regional en Costa Grande, así como del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), ambos con sede en este municipio de la costa grande, pararon labores y cerraron las instalaciones y oficinas para exigir el pago de prestaciones que les adeudan.

En primer término la protesta la llevan a cabo trabajadores que forman parte del sindicato independiente dentro del DIF Guerrero, que no pertenece al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes exigen el pago de retroactivos, becas para sus hijos, gastos funerarios y cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo.

El representante de los trabajadores, Arturo Horacio Torrescano Martínez, dijo que lo que exigen son prestaciones que por ley les corresponden y expuso que a quienes han cumplido 25 años se les debe el bono por antigüedad, además el retroactivo de enero a la fecha que no les han pagado.

Además dijo que no se han pagado las becas de los hijos de algunos trabajadores, ni los gastos funerarios por muerte de familiares directos, así como el pago a las familias de los trabajadores que murieron durante la pandemia, y aunque desde hace un mes han pedido que el gobierno cumpla con el Contrato Colectivo que tienen firmado, tan solo les han dado largas y no les resuelven, por eso decidieron manifestarse.

Por otra parte los trabajados del Organismo Público Descentralizado (CECOCO), también se sumaron al paro que realizan las dependencias del sector salud y de los derechos humanos en este municipio.

En voz de Jorge Martínez representante de los trabajadores de Cecoco dijo que esta protesta obedece a que el gobierno del estado, está a una semana de entregarlo a la nueva gobernadora del partido político de MORENA y eso es muy preocupante para nosotros los trabajadores, porque existen a un pagos pendientes, bonos sexenal al burócratas, estímulos por año a la antigüedad, entre otros y esas deudas con la base trabajadora quien o quienes nos las pagarán.

Cierran delegación de finanzas en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Cerca de 30 jubilados y pensionados que estaban al servicio del gobierno del estado, y que pertenecen a la delegación 05 región costa grande llevaron a cabo el cierre de la Agencia Fiscal #02-03 con sede en este municipio de la costa grande.

Desde las 8:00 de la mañana, de este día miércoles el grupo de inconformes arribaron a estas oficinas recaudadora del gobierno del estado, al tiempo de colocar sendas pancartas para solicitar al gobierno estatal y a los ayuntamientos de Guerrero, sus debidas aportaciones al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Los jubilados y pensionados de manera pacífica no permitieron el ingreso de personal que labora en estas oficinas y a la vez dijeron que; estamos aquí protestando para exigir al gobierno del estado el pago de la mensualidad correspondiente al mes de septiembre que aún no se les ha pagado.

La inconforme dijo que les están pagando en “retazos” y que las autoridades les mienten que les van a pagar.

Dijeron que van a seguir con su movimiento, hasta que el gobernador Héctor Astudillo Flores libere los recursos económicos necesarios para el pago de sus pensiones, pagos de pólizas, que los ayuntamientos regresen las cuotas sindicales, pagos de 12 meses y aguinaldos atrasados, entre otros.

Llevan una vida muy estresada “piense y piense, si nos van a pagar o si nos van a dejar así, sin el pago de nuestras pensiones”, dijo una de las personas entrevistadas.

Banco Azteca acosa por teléfono a morosos, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se quejan usuarios de Telmex, que banco Azteca les hace llamadas telefónicas a sus domicilios particulares a diferentes horas del día y de la noche, para que pasen a saldar sus deudas que tienen con dicha empresa.

La señora María Isabel “N” de la comunidad de El Súchil, se quejó ante este medio de comunicación, en donde dijo que; en una semana recibió más de 40 llamadas telefónicas de diferentes números de celulares mostrando algunos de ellos; 7424227810, 7422307547 y 7421317434, a su número de teléfono de sus casa.

La molesta ama de casa señalo que al recibir la llamada y al contestar y levantar la bocina, sale una grabación en donde le indica que tiene que pasar a saldar su deuda que tiene con Banco azteca, de lo contrario pasara a “buro de crédito o será enviada a un despacho jurídico para el cual ahí pagara más de lo que debe”, es molestoso que hasta en la madrugada estén con esta llamadas.

María Isabel argumento que dicha empresa dependiente de Electra en este municipio de la costa grande, está realizando un “hostigamiento” hacia su persona con esas llamadas insistentes, por lo cual es una invasión a la privacidad”, porque yo no tengo deudas con esa empresa.

Por otra parte dijo que; desde que llego Electra a Tecpan y su banco azteca, jamás le he comprado a crédito y mucho menos préstamos personales, tampoco he servido de aval y tampoco de referencia de ninguna persona, para que me estén molestando de esa manera, es por lo que se me hace un “hostigamiento” por constantes llamadas, cuando en realidad ni los buenos días y buenas noches tengo con esa empresa.

Por ultimo pidió la empresa Banco Azteca como Electra se deje de hostigar a la gente con ese tipo de llamadas, de lo contrario me veré en la necesidad de demandarlos con las instancias correspondientes.

Carecen de apoyo gubernamental campamento tortuguero de San Luis

Isaac Castillo Pineda

El campamento tortuguero Barreros de San Luis Asociación Civil perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, carece de apoyo gubernamental, siempre ha estado en el olvido de los tres niveles de gobierno.

El Presidente de ese campamento, Manuel Hernández señaló que desde su fundación, este espacio para conservar a las tortugas no ha recibido recursos ni apoyos en especie de ninguna autoridad.

Todo el equipamiento actual es mínimo, y ha sido solventado con recursos propios de quienes participan en la conservación de la fauna marina.

Manuel Hernández dijo que requieren de material para tener un campamento digno, ocupan vales de gasolina, cuatrimotos y programas de empleo temporal.

Dijo que a pesar de la falta de apoyo y aunado a las afectaciones de lluvias, en este año llevan un buen número de huevos recolectados, por lo que consideró que es importante inyectarle recursos para mejorar la operatividad.

Salir de la versión móvil