Sube demanda de oxígeno en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un distribuidor de tanques de oxígeno en esta ciudad, reconoció que desde hace dos semanas se ha incrementado la demanda, razón por la que los precios también han subido.

El comerciante considera que este aumento se debe a que muchos ciudadanos han hecho caso omiso a las indicaciones de las autoridades de salud y se han contagiado de Covid-19.

El distribuidor, quien prefirió omitir su nombre, explicó que en Tecpan hay dos distribuidores trabajando, pero ante el aumento de casos, no se dan abasto para surtir todos los pedidos, por lo que continuamente viajan a la ciudad de Acapulco en donde rellenan los tanques para distribuirlos en el municipio.

“Tenemos un año viviendo con esta pandemia y la cepa Delta está pegando muy duro en la Costa Grande, esto provoca que las personas contagiadas necesiten un tanque de oxígeno en cualquiera de sus tamaños. Con esta nueva cepa muchos ciudadanos tienen la necesidad de oxígeno y están llegando a consumir hasta 25 litros por minuto, es una situación difícil en donde hemos visto a nuestros propios familiares enfermos y es una experiencia nada agradable, pero a pesar de esto, mucha gente en la Costa Grande sigue ignorando las medidas preventivas y no usan el cubrebocas”.

La misma fuente conto que tanques fueron diseñados para personas con problemas de asma y personas que sufrían problemas cardiovasculares, pero con esta enfermedad del Covid-19 ha aumentado mucho la demanda en toda la región.

Manejamos distintos tamaños, por ejemplo, hay tanques de entre 425 y 680 litros que tienen un tiempo de vida de entre 2 y 4 horas aproximadamente, dependiendo de su uso.

Hay tanques de 1,700 y 3,100 litros que duran entren 14 y 25 horas respectivamente, y finalmente, los tanques grandes de 9,500 litros que tienen una duración aproximada de 79 horas.

Los precios se han elevado muchísimo por el costo de la maniobra que se realiza para trasladarlos, porque un taxista, por el simple hecho de tocar un tanque de oxígeno le da miedo que se vaya a contagiar, entonces, para hacer los servicios terminan cobrando más.

Ahorita, los tanques pequeños vienen costando entre 2 mil o 2 mil 500 pesos, y el más grande llega a costar hasta 25 mil pesos. El precio exacto no lo tengo a la mano, porque van variando en la región, pero hay algunas clínicas en donde elevan más los costos.

Mucha gente tiene miedo, y el ver un tanque de oxígeno para ellos representa un peligro. En mi caso, yo trato de mantener los precios más justos posibles, pero hay que ser conscientes de que debemos ir hasta Acapulco a rellenar los tanques, y cuando se queda desabastecido el puerto, nos vemos obligados a ir hasta Cuernavaca y eso implica más gastos, por lo que se terminan elevando los precios.

Tenemos que ir hasta Acapulco, que es la estación más cercana, tenemos otro pero al ser un producto restringido y de manejos especiales, se tiene que tener mucho cuidado, porque esto implica un riesgo y el que se manipule 5 o 10 cilindros en una unidad, existe el riesgo de una explosión.

Hasta hace dos meses era muy poca la demanda y eran casos esporádicos en donde se requería un tanque, pero en las últimas dos semanas, se elevó masivamente la demanda, yo por lo menos recibo hasta 40 llamadas por parte de los ciudadanos pidiendo un tanque de oxígeno, aquí a Tecpan llegan muchos enfermos de otros lados buscando un espacio en el hospital o en clínicas particulares, pero al no haber deciden rentar un cuarto, sin embargo, en cuanto los ven bajando un tanque de oxígeno los corren en ese mismo rato. Existe un tabú con esta enfermedad.

Para evitar desastres en casa se tiene que trabajar solamente con el área médica, pero en nuestro caso respaldamos todo con una receta médica, comprobante de domicilio y una copia de la credencial, sin embargo, hablamos con las personas y se les explica cómo se utiliza el oxígeno y estamos constantemente monitoreando que todo esté en orden.

Un promedio de 20 tanques diarios se entregan en todo el municipio.

Por último el trabajador hizo una invitan todas las personas a que se cuiden y acaten las medidas sanitarias, y que las autoridades hagan su trabajo, frenando la movilidad de la ciudadanía para que no haya más contagios, sin embargo, también depende mucho de la gente que no entienden.

En crisis, artesanos de Tecpan, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. A más de 18 meses de pandemia, los artesanos de Toros de Petate utilizados para las fiestas tradicionales de Tecpan de Galeana en la Costa Grande de Guerrero, han caído en una profunda crisis ante el brutal desplome de sus ventas.

Ante eso Jesús Galeana Ocampo es una de las personas dedicadas a la elaboración y venta de los tradicionales Toros de Petate,  sentado en la escalinata de su casa ubicada en el barrio de El Tepetate, don Jesús recuerda  “nos afectó mucho porque en estas fiestas, mi pedido era considerable, sobre todo, en estas fechas había buenas ventas de su producto, ante la cercanía del 23 de Agosto que es cuando se le festeja al santo patrono San Bartolomé Apóstol”.

Dijo que este año es diferente; la cancelación de festejos tradicionales y el miedo de la gente a contagiarse de coronavirus, han provocado que las ventas se vengan abajo y, por ende, que su familia se haya estancado en una fuerte crisis económica lo mismo pasa en los hogares de otros artesanos.

Explicó que, anteriormente los pedidos de las artesanías eran de más de cien piezas, pero en la actualidad, por el Covid-19, “si acaso” hay unos 15 pedidos en la temporada.

Aquel hombre estaba elaborando un torito a base de palos y cuerdas de plástico, cabizbajo, mientras relataba que además de la caída de las ventas, tuvo que bajar el costo de su producto hasta los 200 pesos con el objeto de vender un poco más.

Anteriormente, precisó, se vendía cada torito entre 300 y 400 pesos,  “Esto nos vino a pegar mucho a los pocos que ya quedamos haciendo toritos, ya que tuve que bajarle el precio para poder vender los pocos que hago”; lamentó.

Antes de la pandemia, explicó, los clientes llegaban a su hogar para realizar pedidos, sin embargo, ahora tiene que salir a la calle para ofrecerlos y, si bien le va, vende uno o hasta dos.

En Tecpan, las festividades a San Bartolomé Apóstol han sido canceladas por el cambio del semáforo epidemiológico a color rojo, por tanto, igual que hace un año, los artesanos locales tendrán que sufrir la escasez de sus ventas.

Inconforma a usuarios cierre de BBVA en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. Cuentahabientes están inconformes porque la sucursal bancaria BBVA cerró sus oficinas por cuestiones de protocolo de salubridad ante la ola de Covid-19.

Desde hace más de una semana, esta sucursal bancaria, ubicada frente al zócalo de esta ciudad, dejo de dar atenciones a sus clientes en lo que respeta  en lo administrativos y ejecutivos, hasta nuevo aviso.

De acuerdo a testimonios y versiones de los usuarios se quejaron ante este medio de comunicación que no tanto eso les causo molestias, sino que los 4 cajeros que están en esta sucursal donde se retira o deposita dinero dejaron de funcionar también.

Las quejas de usuarios y clientes de la sucursal bancaria BBV no se hicieron espera y comentaron que nomás se colocaron algunos carteles en la puerta de la sucursal y en los cuatro cajeros automáticos: “cierre temporal de sucursal por protocolo de seguridad”, dice en uno de los pequeños carteles, así como “disculpe las molestias, por el momento no habrá servicio de cajeros, como también servicios de retiro ni depósitos” agrega en otro.

Los quejosos señalaron que “llevan varios días sin poder retirar su dinero, ni se pueden hacer otras operaciones”, es por eso ante esta situación se tienen que trasladar al municipio de Atoyac de Álvarez, para poder realizar sus trámites de retiro o depósitos, lo que les genera más gastos.

También hay casos de personas que acuden a la otra sucursal que hay en Tecpan, empero como esta es del banco Santander y cajeros de Banamex, ya que por cada retiro que hacen de su dinero por medio del cajero, tienen que pagar una comisión cercana a los 40 pesos.

Ante esta situación, varios clientes han puesto su queja en el buzón de sugerencias por lo que llamaron a los ejecutivos de esta institución bancaria a que den la cara, que les digan a los clientes y usuarios qué es lo que va a pasar, sobre todo porque no pueden disponer de su dinero al menos aquí en esta ciudad.

Tormenta mata ganado vacuno en la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Una tormenta eléctrica mató varias cabezas de ganado en comunidades de la parte media de la sierra de Tecpan.

De acuerdo a información dada a conocer por Gerardo Núñez Valdovinos, presidente de la asociación ganadera local, quien dijo que; en la comunidad de Platanillo fueron 7 cabezas de ganado, mientras que la comunidad de Letrados, fueron dos reses debido a una descarga de cables de alta tensión.

El líder ganadero señaló que; en estos casos, respecto al beneficio del “seguro catastrófico” que los ganaderos pagan para resarcir el daño,  indicó que los ganaderos deben cumplir con una serie de requisitos para que la aseguradora les pague el daño.

Abundó que en el caso de las 7 reses muertas en Platanillo los representantes de la aseguradora ya revisaron los documentos del ganadero afectado y en los próximos días recibirá su pago de indemnización.

Por último dejó en claro Gerardo Núñez Valdovinos los requisitos que deben cumplir todos los socios-ganaderos y de los cuales deben tener actualizada la clave de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP), datos personales actualizados y que la res se encuentre herrada de lo contrario el trámite no procede, finalizo.

Bajarán de transporte público a quien no porte cubrebocas en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Toda aquella persona que no porte cubre boca en el interior de una unidad del servicio público de pasajeros en todas sus modalidades tales como Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, deberá bajar de ese vehículo, dijo Ernesto Alonzo Téllez Peñaloza delegado de transporte en esta región de la costa grande.

Lo anterior lo dio a conocer en una entrevista para este medio de comunicación en donde recomendaron tanto a los choferes de las unidades del servicio público como a los usuarios el uso obligatorio del cubre boca al interior de cualquier unidad, ya sea local o foráneo. 

El funcionario expresó que esta estricta medida sanitaria contra Covid-19 es necesaria porque estamos inmersos en una tercera ola de la pandemia y en Guerrero en el color naranja del semáforo epidemiológico, lo que significa alto riesgo de contagio: se trata de cuidar la salud de todos.

Manifestó que el público está colaborando en esta campaña contra la pandemia al grado de que en redes sociales son exhibidos los choferes de las urvan’s de pasajeros que permiten que personas no porten el cubre boca, además de que no se guarda la sana distancia porque llevan a usuarios parados en el interior de las unidades.

Téllez Peñaloza enfatizó que ahora así es: “usuario que no porte su cubre bocas será bajado de la unidad en la que vaya. Por supuesto que se lo pediremos con mucho respeto”.  

“Los operativos los vamos a estar realizando de manera sorpresiva y en puntos diferentes, hasta que los choferes y usuarios hagan conciencia de que ya no podemos estar jugando con esta pandemia del Covid-19”, dijo. 

Ernesto Alonzo advirtió que si hay necesidad de aplicar multas a los conductores  que no cumpla con las recomendaciones sanitarias, lo van hacer conforme lo marca la ley.

Reducen a 40% el aforo a ayuntamiento de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ante el aumento de contagios por Covid-19, el gobierno municipal redujo al 40 por ciento el aforo de la burocracia en las dependencias hasta el próximo 8 de agosto y solo se labora los días; lunes, miércoles y viernes.

La disposición obedece al aumento de contagios por el Coronavirus y también por el retroceso al Semáforo Epidemiológico a color naranja.

El municipio de Tecpan de Galeana emprendió acciones propias para hacer valer las recomendaciones sanitarias emitidas por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero publicado el 25 de julio del año en curso.

La circular indica que quienes se encuentren bajo tratamiento por algún tipo de por cáncer, mujeres con incapacidad por maternidad o personas con comorbilidades seguirán en confinamiento hasta que se emitan las disposiciones que permitan su incorporación a sus áreas de trabajo.

Las áreas de, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Protección Civil, Catastro, Registro Civil, Reglamentos y Espectáculos, y Tesorería continuarán sus funciones con normalidad para no afectar los servicios a la población.

Señalan desabasto en casas de salud de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. Sin médicos y sin medicamentos están 150 casas de salud en total abandono por parte del sector salud en las diferentes rutas de la parte media y alta de la sierra, así lo aseguro Antonio Arreola Beltrán presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”.

El líder ejidal dijo en entrevista que los más afectados son las personas que viven en la comunidades de la parte media y alta de la sierra de los municipios de; San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Catalán y Tecpan de Galeana, donde esta prohibido enfermarse y sobre todo por las noches y más cuando llueve los caminos se vuelven intransitable para poder bajar con un enfermo.

La carencia de medicamentos no es novedad, a esto se suma la falta del personal, médicos y enfermeras quienes se rehúsan a acudir a dar atención médica a estas zonas, por lo que estamos abandonado por el sector salud, nosotros aquí no las ingeniamos con remedios caseros para hacerle frente a la enfermedad, mientras lo bajamos a las cabecera de Tecpan, es a donde nos queda más cerca para su atención medica.

Arreola Beltrán refirió que las autoridades estatales y federales no han atendido estás demandas que por muchos años hemos estando solicitando para nuestra gente serrana, aunado a lo que se está viviendo por la pandemia de Covid-19, por lo que la gente tiene que arriesgarse y trasladarse hasta recorriendo de 5 a 6 horas en cuatrimotor u otros medios de transporte, para ser atendidos por un doctor o para solucionar los problemas de salud.

Abundó que el problema se agrava más durante en esta temporada de lluvias, porque los caminos están deteriorados con derrumbes, “o los arroyos y ríos están crecidos lo que impide el paso de vehículos agravando la salud de las personas.

Por lo que pidieron al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que no nos sigan viendo como gente de tercera y que instruyan a sus secretarios de salud, para que por lo menos nos envíen en lo que respecta al primer cuadro básico de medicinas para que las personas reciban la atención antes de bajar en busca de ayuda a las cabeceras municipales”.

Antonio Arreola Beltrán, explicó que junto a los miembros de la organización la están analizando un proyecto para que ellos mismos gestionen medicamentos directamente con los laboratorios nacionales o con empresas particulares para dotar de medicinas a las casas de salud, que por muchos años han estado abandonadas.

Se incrementan contagios en Tecpan, advierten

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Juan Manuel Álvarez Baraja, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Costa Grande, indicó que los contagios han ido en aumento en diferentes municipios de esta zona debido a que los ciudadanos han ignorado las medidas preventivas que han decretado las autoridades de salud.

El jefe jurisdiccional explicó que desde hace algunos días han ido aumentando severamente los casos de Covid-19, debido a que la ciudadanía ha ignorado las medidas preventivas para evitar contagios y ha realizado fiestas en sus comunidades.

De igual forma, aclaró que como autoridades sanitarias han emitido los oficios correspondientes y han invitado a los ciudadanos para que hagan caso y acaten las medidas, sin embargo, la ciudadanía ha sido omisa y no hace caso.

Por otro lado, mencionó que los decesos se han visto reducidos en la Costa Grande gracias a las vacunas que se han ido aplicando, pues aunque la vacuna no previene el virus, sí evita que se complique la enfermedad.

También aclaró que la vacuna para los jóvenes, se espera que llegue en las próximas semanas debido a que ya hay regiones del estado en donde se están aplicando.

Granizada destruye cosechas en Pocitos del Balcon

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Más de 80 hectáreas sembradas de manzanas, aguacate, maíz, frijol, tejocote, durazno y pera, dañó una fuerte granizada que cayó la madrugada de este martes en la comunidad serrana de Los Pocitos del Balcón, perteneciente al municipio de Ajuchitlan del Progreso.

En entrevista el presidente del comisariado ejidal de este lugar, Gregorio Atanasio Rentería dijo que al menos unos 50 productores se quedaron sin cosecha, y además dijo que el mal tiempo destruyó también los dos viveros del programa “sembrando vida” en donde estaban las plantas de durazno, manzana, tejocote, y pera, que recientemente fueron creados en ese ejido para impulsar la diversificación de la agricultura local.

El líder ejidal agregó que la granizada sólo causó daños en los cultivos y no en viviendas, además de que hasta el momento carece de información sobre si la granizada dañó otros ejidos de la zona.

El hielo dañó las milpas y plantas de frijol que iban a la mitad de su crecimiento, de igual forma, tumbó las flores, magulló y tiró las frutas de los árboles, por eso se puede decir que literalmente los ejidatarios se quedaron en la calle, porque el granizo destruyó sus cosechas totalmente, y eso, sumado a que de nueva cuenta se determinaron restricciones para prevenir contagios de Covid-19, generados por la tercera ola.

Por otra parte asentó que la granizada, limitó además su posibilidad de volver a sembrar plantas porque también destruyó los dos viveros, por lo que consideró urgente que las autoridades del gobierno federal ayuden a los agricultores, porque la principal actividad económica de las familias en ese núcleo ejidal es la comercialización de las frutas y semillas tanto en el municipio de Tecpan como en otros de la región de Tierra Caliente en el estado.

Es por eso que hizo el llamado a los tres órdenes de gobierno para que envíen la ayuda a este ejido enclavado en la parte de la sierra, ya que hace que el panorama se vea gris en cuanto a la situación económica de los campesinos, pues ninguno de los productores afectados cuenta con seguro catastrófico, ya que antes de que el programa federal llegara al ejido, éstos adquirían de su propia bolsa las plantas que posteriormente cultivaban.

Quedan sin vacuna cientos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Ante el incremento de personas rezagadas de más de 40 años, cientos de ciudadanos de entre 30 y 39 años de edad se quedaron sin recibir su primera dosis de la Astra Zeneca.

Al respecto los encargados explicaron que se habían aplicado cerca de 6 mil dosis del fármaco de origen europeo, por lo que esperarán instrucciones para volver a aplicar la primera dosis a los hombres y mujeres del rango de edad de entre 30 y 39 años que hoy se han quedado sin ser vacunados.

Además reiteraron que las indicaciones eran en el sentido de atender a los ciudadanos del rango de edad de 30 a 39 años, empero además darles la atención a los adultos rezagados de 40 años en adelante, razón por la cual hoy aumentó la demanda de vacunas y se les terminaron.

Salir de la versión móvil