Incluirán a Bahías de Papanoa en zona de avistamiento de ballenas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La comunidad turística Bahías de Papanoa será incluida en la actividad de avistamiento de ballenas jorobadas de la temporada 2021-2022, informó el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez.

El empresario hotelero celebró la noticia pero aclaró que fue un logro totalmente de la comunidad y de algunos especialistas independientes, porque si por las autoridades federales fuera, nunca hubieran logrado ser incluidos.

Destacó que en repetidas ocasiones hicieron el llamado y solicitud a la dependencia federal y nunca tuvieron la iniciativa de poder promover que esta comunidad sea incluida, pero fue posible gracias a un biólogo marino.

Añadió que están en espera que inicien los cursos de capacitación de pescadores de la zona para que conozcan todo lo relacionado al avistamiento de ballenas jorobadas.

Personal médico pide que los tomen en cuenta para nuevo hospital en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Personal médico y administrativo del hospital comunitario de este municipio de la costa grande a través del representante sindical Dr. Alejandro Rosario Cruz, exigió al gobierno federal sean tomados en cuenta para laborar en el nuevo hospital de Tecpan que pasó a manos del IMSS-INSABI, ya que desde que se anunció su construcción tenían la idea de que serían contratados.

En entrevista el líder sindical dijo que existe preocupación por parte del personal médico debido a que se sienten desplazados y solo les comentaron que sería el gobierno de México el encargado de contratar el personal médico y administrativo quedando ellos fuera de cualquier posibilidad.

Agrego que podría haber manifestaciones de inconformidad en los próximos días ya que los representantes del gobierno federal en voz del propio Juan Antonio Ferrer director nacional del INSABI les aseguro que el personal médico y administrativo sería contratado por la federación y no por la Secretaria de Salud del Estado de Guerrero.

Rosario Cruz, menciono que desde el inicio de la construcción del nuevo hospital de Tecpan han estado pendientes de este proceso, “y no es justo que nos digan que no vamos a ser tomados en cuenta, cuando aquí habemos personas capaces para ocupar estas plazas”.

Por último, el galeno recordó que el actual hospital comunitario de Tecpan tiene una antigüedad de más de 60 años y presenta un deterioro importante y la única opción, dijo es que sean contratados en el nuevo nosocomio.

En Iglesia de Tecpan se aplican medidas de prevención, afirman

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La iglesia católica de San Bartolomé Apóstol de la ciudad de Tecpan, se está sujetando a las medidas recomendadas por los tres órganos de gobierno, así lo afirmó Emanuel Villalobos Luna, sacerdote de la misma.

En entrevista, el párroco dijo que la arquidiócesis de Acapulco ha estado cooperando con las autoridades de salud, insistiendo en sujetarse a las medidas básicas de salud, “debemos cuidarnos, es responsabilidad de todos, las cosas se pusieron peor por relajarnos y no creer”.

Por otra parte dijo que con el regreso al semáforo epidemiológico color rojo, en el interior de la iglesia de San Bartolomé Apóstol de Tecpan, personal de la misma inicio con el reajuste de las áreas delimitadas para recibir solo el 30 por ciento de feligreses durante las misas dominicales.

Explico que se retiraron de las bancas las cintas que delimitaban el espacio y colocaron letreros señalando asiento disponible y no disponible y con ello cumplir con recibir solo el 30 por ciento de feligreses.

El sacerdote, dijo que solamente se van a celebrar misas de domingos, bodas, quince años y bautizos quedan suspendidos hasta nuevo aviso, que seguramente será hasta el cambio de semáforo epidemiológico.

Por ultimo dijo Emanuel Villalobos Luna que estas medidas sanitarias son para evitar contagios por Coronavirus, ya que son el reflejo de la falta de seriedad de muchas personas que siguen creyendo que el virus no existe o que nunca les va a tocar enfermarse, “estos son los resultados, el incremento de casos y defunciones de muchos conocidos” finalizo.

En Bahías de Papanoa están listos para cumplir con restricción de 30%, afirman

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente de la asociación civil Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, informó que todos los prestadores de servicios turísticos están preparados para cumplir con las disposiciones de los tres órdenes de gobierno, para limitar a 30 por ciento la capacidad de atención a clientes y de cumplir con todas las medidas sanitarias para evitar los contagios por la COVID-19.

En entrevista Catalán Martínez, reconoció que sí han recibido apoyos de parte del gobierno estatal, sobre todo en otros tipos de rubros, sin embargo por el grado de afectación a la economía de los prestadores de servicios turísticos y del personal a su cargo, los apoyos no han sido los adecuados.

Agregó que de este tipo de actividades dependen más de mil familias, por lo que criticó que el gobierno federal de la Cuarta Transformación los ha abandonado, porque las promesas de hace dos años quedaron en el olvido.

También se quejó por la falta de los créditos a la palabra, ya que éstos no les llegaron, por lo que señaló que “estamos peor, la famosa 4T no ha llegado, son solo promesas huecas” y la situación por la que atraviesan es cada vez peor.

Finalmente el dirigente empresarial, dijo que hasta el momento no tienen conocimiento de que alguien de su sector esté contagiado con el Coronavirus, por lo que para evitar las aglomeraciones, toda la información que él ofrece la difunden mediante un grupo de WhatsApp para enfrentar este tipo de contingencias.

Denuncian desabasto de medicamento en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Derechohabientes del Hospital Básico Comunitario de Tecpan denunciaron la carencia de medicamentos para atender emergencias para atender cualquier tipo de enfermedad.

Rutilo Martínez Ramos y Josefina Romero García Expusieron que en este nosocomio no cuentan con las herramientas ni material necesarios como son; alcohol, jeringas, guantes, batas, entre otras, pero lo más grave es que te siguen cobrando a como ellos quieren y sin mirar que son personas de escasos recursos económicos, y sobre todo por las tardes-noches.

Además denunciaron que no cuentan con otros medicamentos básicos, gasas o solución salina, por lo que los derechohabientes tienen que comprar su propio medicamento en farmacias particulares.

En el caso de los partos, los familiares de la mujer embarazada tienen que comprar los medicamentos necesarios para que puedan realizar la intervención, y otros que se necesitan para su recuperación.

Por lo anterior, los derechohabientes solicitaron al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos prestar atención en dicho problema, ya que ante cualquier emergencia que pudiera ocurrir, el Hospital Básico Comunitario no está preparado para dar la atención adecuada por falta de medicamentos, y aunque cuente con médicos profesionales que tratan de hacer lo mejor, estas condiciones no lo permiten.

Terminar con derrame de aguas negras, piden en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos del lugar pidieron la ayuda de las autoridades municipales encabezadas para que terminen con las afectaciones que causan las aguas negras que se derraman en las calles de la colonia Hermenegildo Galeana, en la población de Papanoa.

Vicela Rentería Ávila explicó que la administración municipal sí les ha dado la atención; el mismo presidente les ha ayudado con la adquisición de materiales para la reparación de la fuga de las aguas residuales, (pero) lo lamentable es que no existe organización de parte de los lugareños para poner lo que les corresponde para terminar con esta problemática.

Rentería Ávila dijo que demos si en la población de Papanoa hay mucha división entre las familias al momento de poner lo que está de su parte para ayudar a terminar con problemas como éste, “mucha gente nomás quiere el apoyo de las autoridades pero de su parte no hacen nada, así no hay manera de que se arreglen las cosas.

También los ciudadanos Ramón Mendoza Márquez y Macrina Salgado Urióstegui, se quejaron por los olores nauseabundos en esta colonia de Papanoa, donde muchas familias sufren por esta contaminación ambiental.

Hay que subrayar que esta problemática ya lleva varios meses, por lo que tanto las autoridades locales como los ciudadanos de Papanoa, son los que podrán resolver esta situación en las próximas horas o días.

Siguen en aumento los casos de Covid-19 en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. En este municipio de la Costa Grande siguen aumentando los casos confirmados de Covid-19. Hasta la tarde de este martes 26 de enero, se tenía un registro de 279 casos positivos y  27 defunciones.

Cabe mencionar que en el mes de diciembre del 2020 había bajados los casos positivos y defunciones, por lo que en el presente mes de enero del 2021 hubo más aumentos de casos positivos.

Desafortunadamente los números de defunciones han ido aumentando, manteniéndose por el momento en 27 de manera oficial, de acuerdo a la información emitida por la Secretaría de Salud del Estado, y ahora este municipio se encuentra en “semáforo naranja”

A pesar del esfuerzo de las autoridades de salud y del ayuntamiento municipal, los contagios en Tecpan han aumentado, ya que la mayoría de la ciudadanía ha hecho caso omiso a las recomendaciones emitidas por la misma Secretaría de Salud, realizando fiestas y actividades donde existe aglomeración de personas, sobre todo se dio, durante las pasadas celebraciones de las fiestas decembrinas.

Se quejan de desabasto en hospital de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Derechohabientes del Hospital Básico Comunitario de Tecpan, denunciaron la carencia de medicamentos para atender emergencias para atender cualquier tipo de enfermedad.

Expusieron los quejosos que en este nosocomio no cuentan con las herramientas ni material necesarios como son; alcohol, jeringas, guantes, batas, entre otras, pero lo más grave es que te siguen cobrando a como ellos quieren y sin mirar que son personas de escasos recursos e3cxonomocos, y sobre todo por las tardes-noches.

 Además denunciaron que no cuentan con otros medicamentos básicos, gasas o solución salina, por lo que los derechohabientes tienen que comprar su propio medicamento en farmacias particulares.
En el caso de los partos, los familiares de la mujer embarazada tienen que comprar los medicamentos necesarios para que puedan realizar la intervención, y otros que se necesitan para su recuperación.
Por lo anterior, los derechohabientes solicitaron al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos prestar atención en dicho problema, ya que ante cualquier emergencia que pudiera ocurrir, el Hospital Básico Comunitario no está preparado para dar la atención adecuada por falta de medicamentos, y aunque cuente con médicos profesionales que tratan de hacer lo mejor, estas condiciones no lo permiten.

Modifican horarios de venta de alcohol en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El gobierno municipal por medio de la Dirección de Reglamentación y Espectáculos giró una circular a todos los propietario de negocios establecidos en todo el municipio tales como modeloramas, billares, depósitos, bares, barritas, cantinas y similares, en donde les notifica que el horario de funcionamiento, a partir del día sábado 23 del presente mes y año en curso, todos los negocios se cerrarán a las 7:00 de la noche y este horario se mantendrá previo aviso.

Esto como medida de prevención, ante el aumento de personas enfermas del Covid-19 y otras que han fallecidos en los últimos días, en todo este municipio de la costa grande, para que se eviten sanciones.

“En el contexto del combate a la pandemia originada por el COVID-19, nuestro municipio está dentro de los cinco municipios de atención especial decretado por el gobierno del estado. En ese sentido, a nivel estatal se publica el documento de reforzamiento de las acciones ante el Coronavirus”.

También indicaron las autoridades municipales que “de estas acciones se derivan la modificación de los horarios de funcionamiento, el cambio en el aforo máximo y los operativos de verificación del cumplimiento de las medidas de prevención ante el COVID-19”.

En este operativo están participando; elementos del ejército mexicano, Protección Civil Municipal, policía estatal, municipal, entre otros.

Un antro clausurado y un palenque de gallos suspendido en Tecpán, para evitar covid-19

NOTYMAS

Tecpan de Galeana, Gro.,(NOTYMAS) .-Tras advertirles a los dueños de negocios donde se expenden bebidas alcohólicas, sobre las medidas adoptadas por la administración municipal para evitar el incremento de más casos de pacientes afectados por el Coronavirus.

Este domingo el gobierno municipal informó que durante los recorridos de vigilancia desde el sábado por la noche, al menos un centro nocturno fue clausurado y un palenque de gallos fue suspendido por las fuerzas del orden público.

Fue informado que “el gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, del 109 Batallón de Infantería, realizaron un recorrido de supervisión de las medidas  sanitarias en Aguas Blancas, El Cerrito, Tecpan de Galeana, El Súchil, Tenexpa, Villa Rotaria y Nuxco”.

Explicaron que en este recorrido ”fue clausurado un centro nocturno y se suspendió un palenque, por no acatar las medidas sanitarias y el horario establecido”.

”Seguimos invitando a los propietarios de los negocios a cumplir los protocolos de salud, asimismo a quienes asisten a los locales, a seguir con las medidas preventivas como son: el distanciamiento social, el uso del cubrebocas y el lavado frecuente de manos, evitar el incremento de contagios ante el COVID-19 es responsabilidad de todos”.

Salir de la versión móvil