Coyuca, con más casos de dengue en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El municipio de Coyuca de Benítez se ubica en el primer lugar a nivel regional, en cuanto a número de casos sospechosos de dengue, así lo aseguro el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas.

En entrevista el funcionario estatal dijo que; en toda la Costa Grande hay un total de 32 casos sospechosos, en primer lugar se ubica Coyuca de Benítez, en segundo Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo en tercer lugar, en este puerto preciso tienen registradas 11 incidencias y ninguno ha sido confirmado.

En toda la región solamente se ha confirmado oficialmente un caso de dengue en el municipio de Tecpan de Galeana, se trata de una persona foránea, originaria de Michoacán, mientras que de Zika o Chikunkunya ni siquiera hay sospechosos.

Álvarez Barajas dio a conocer que en comparación con el año pasado la incidencia no va a la alza ni a la baja, sino que se mantiene en las mismas cifras.

Dijo que en el área de vectores trabajan alrededor de 70 empleados, pero también se han sumado a los esfuerzos, el gobierno municipal y diferentes direcciones, sobre todo en las tareas de descacharrización.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande finalmente hizo un llamado a la población para que se sumen y participen, de lo contrario resulta inútil el trabajo que llevan a cabo las autoridades, sin en los hogares no eliminan cacharros o depósitos donde pueda proliferar el mosco Aedes Agypti.

Exhortan a transportistas a mantener protocolos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), exhortan a los transportistas a mantener los protocolos sanitarios por Covid-19, con el propósito de mitigar los contagios por el virus SARS CoV2 (Covid-19).

En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, señala que todos los medios de transporte locales, deberán garantizar una adecuada ventilación natural en todas sus unidades, de tal manera que haya circulación del aire, con la finalidad de evitar la propagación del virus de Covid-19.

De igual manera, los exhorta a continuar con las medidas preventivas, como son: el uso obligatorio de cubre bocas en sus instalaciones y durante el uso de sus unidades de transporte, mantener el aforo al 50%, uso de gel antibacterial y conservar la sana distancia.

Asimismo, en el comunicado se anuncia que en caso de no ser atendidas las recomendaciones realizadas, se aplicaría las medidas de seguridad y sanciones correspondientes, por el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y decretos emitidos, que establecen las medidas preventivas para la mitigación y control de los riesgos de salud, esto en beneficio de la población guerrerense.

Piden que CFE retire poste en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Familias que habitan sobre la calle avenida México, en la colonia “Hermenegildo Galeana”, en este municipio, hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que retire un poste de madera que se encuentra deteriorado de la base y que puede colapsar en cualquier momento, por lo que piden su retiro para evitar una tragedia.

Tania Suástegui de la Cruz, de 32 años de edad, y vecina del lugar mencionó que ella y cuatro integrantes de su familia corren el riesgo de que la enorme columna caiga encima de su vivienda o la de algunos de sus vecinos, por eso pidió una solución inmediata, pues un temporal como el que se registró hace unos días, con ráfagas de viento, provocaría su colapso.

Por lo que los vecinos llamaron a la dirección de Protección Civil municipal para que corroboraran el riesgo que representaba este poste que carga cables de alta tensión, los cuales pudieran caer sobre las viviendas y temen que ocurra una tragedia. En el lugar se observa que la base del mástil está ya despegada del suelo debido al desgaste por el paso de los años y el ambiente.

Los brigadistas llamaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que a la brevedad acudan a corregir este desperfecto, pues el pasado viernes, con unas ráfagas de viento que se registraron, otro poste de la paraestatal colapsó sobre la carretera Tecpan – El Balcón y los cables de alta tensión mataron a un automovilista, mientras que, en la comunidad de Las Gómez, en San Jerónimo, ocurrió algo similar, solo que el automovilista resultó ileso.

Hospital de Tecpan, sin médicos ni medicamentos, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. No se puede dar una atención de calidad en el Hospital Integral Básico Comunitario de Tecpan, porque carece de material médico y medicamentos, así lo afirmo la química-bióloga Nelva Zeferino, quien labora en este centro hospitalario.

En entrevista dio a conocer a la ciudadanía que en el hospital carecen de “mucho material, de insumos; damos la atención con cosas muy mínimas, a lo mejor la población no sabe de esta situación y de alguna manera nosotros queremos que se entere porque a veces nos exige, ellos exigen porque quizás no saben”, y que es difícil dar una atención de calidad si no se cuenta con los materiales necesarios, por lo que pide que ante esta situación la ciudadanía sea más tolerante.

Expresó que han solicitado a través de documentos al director del hospital y al secretario de salud Carlos de la Peña Pintos, pero han tenido poca respuesta, “no podemos dar una atención como se debe ante la falta de insumos, queremos que nos manden los insumos para trabajar y darle a la población lo que se me merece”.
Por otra parte manifestó que Beatriz Vélez Núñez como líder sindical, se le ha hecho llegar la inconformidad en la forma de cómo estamos trabajando en este centro hospitalario, ante las falta de material y la escases de medicamentos, pero su respaldo ha sido nula y tampoco ayuda en nada para poder resolver los problemas laborales.

Por otra parte manifestó que en este hospital carecemos mucho de médicos especialistas, de enfermeras, de médicos generales”, y más ahora con esta pandemia del Covid-19.

Aseveró que dentro de los turnos desprotegidos está el nocturno, “en la noche no contamos con suficientes médicos ni especialistas ni generales, no tenemos”, reiteró.

Recalcó que de las carencias de materiales de curación como para realizar los estudios-químicos y de recursos humanos faltantes se han mandado documentos al secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos, “infinidad de oficios y no hemos tenido respuesta favorable.

Hay propuestas para que los médicos ocupen un lugar aquí, la plantilla de personal no está completa en ninguna de las ramas, pero más nos está pegando en los médicos generales y en los especialistas. De alguna manera nosotros hemos hecho el llamado al secretario de Salud que nos mande los recursos que necesitamos”, precisó. 

La necesidad de los especialistas es de suma importancia, estimó, porque aunque haya enfermeras disponibles no se podrá hacer nada, “como enfermeras les gusta su trabajo pero tenemos muchos limitantes.

Aparte de las carencias, declaró que actualmente el inmueble resulta pequeño ante la demanda que hay.
“El hospital está rebasado, la población nos ha rebasado a nosotros, porque atendemos mucha gente  y nosotros no podemos rechazar a nadie, sólo que la población tiene que entender y muchos son los que se molestan por la tardanza en ser atendidos, lamentó. 

Sin materiales de prevención, en hospital de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores del laboratorio de citología del Hospital Básico Comunitario en Tecpan, llevan a cabo su trabajo carentes de los materiales básicos, incluso no cuentan ni con agua, misma que necesitan para hacer algunas pruebas, tampoco han sido dotados de cubrebocas o material para cuidarse durante la pandemia así lo informo la química Nelva Zeferino Peralta a través de sus redes sociales quien  hizo pública la situación por la que atraviesan.

Dijo que ante esta situación se vio en la necesidad de comprar garrafones de agua para poder procesar las muestras en el laboratorio, sin embargo, el personal de la purificadora se negó a ingresar al nosocomio por temor a enfermarse de COVID-19, ante un presunto rebrote de casos principalmente en jóvenes.

Detalló que los trabajadores del laboratorio tienen un año y cinco meses caminando todos los días por los pasillos por donde toman las muestras de COVID-19 y el personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande no se ha preocupado por dotarlos de cubrebocas, gel antimaterial, jabón, cloro y ni siquiera de agua limpia que utilizan en algunos estudios químicos.

Lamentó que las autoridades de Salud no se preocupan por la integridad de los trabajadores del laboratorio y tuvo que hacer pública la situación de precariedad con la que trabajan para ser regresados a ver. Con lo que publiqué llegó el de Servicios de Salud a dejarme un litro de cloro y otro de gel antimaterial, no contamos con agua para lavarnos las manos o para el aseo de los baños”, dijo.

El personal de servicios que fue enviado se puso a revisar la tubería para saber por qué razón no baja el agua del tinaco, aunque tenía tiempo que lo habían pedido, pero no habían sido atendidos.

Crecida de arroyo dejan incomunicados a pueblos de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de al menos 10 comunidades de la sierra de la ruta Tecpan-El Balcón, quedaron incomunicados por la creciente del arroyo Corinto, el cual no permitió el tránsito de los vehículos por el puente.

Durante la actual temporada de lluvias las autoridades han hecho múltiples llamados a la población para evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, por el riesgo que esto implica, por lo que los conductores de vehículos, cuatrimotos y motocicletas prefirieron no desafiar la creciente del afluente para evitar ser arrastrados por el agua.

Autoridades de Protección Civil reportaron lluvias de moderadas a fuertes principalmente en la parte alta de la sierra, las cuales aumentaron el caudal del arroyo y desde las 10 de la mañana las familias ya no pudieron bajar a la cabecera municipal y quienes buscaban subir también se tuvieron que esperar a que el nivel del agua descendiera.

Realizarán elecciones de comisarios municipales en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El próximo domingo 11 de julio se llevará a cabo la elección de comisarios municipales, para ocupar el cargo en el periodo comprendido del 12 de julio del 2021 al 30 de junio de 2024.

En conferencia de prensa en la Sala de Cabildo, acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Miriam Navarrete Serna, el alcalde Juventino Hesiquio Rodríguez dio a conocer que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 26, 27, 34, 197, 198, 199 y 200 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, este día se emitió la convocatoria para la elección de comisarios municipales de Tecpan de Galeana.

El munícipe dijo que las personas que deseen participar en el proceso de elección, tienen que acudir del 5 al 9 de julio a la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento a efecto de que se les proporcionen el formato autorizado, para presentar sus registros.

Señaló que el registro se presentará mediante una planilla, que estará integrada por una o un comisario, dos comisarios vocales y un suplente, garantizando con ello el principio de equidad de género en su integración.

Por último, Hesiquio Rodríguez exhortó a las personas que acudan a votar durante la jornada electoral, a respetar las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar riesgos por el contagio del Covid-19.

Cabe mencionar que dichas elecciones debieron celebrarse el año pasado, pero debido a la pandemia del Covid-19, las autoridades municipales acordaron que los comisarios que iban a terminar su periodo permanecieran un año más en sus cargos, por lo que el 11 de julio se realizarán las elecciones, para renovar las comisarías municipales.

Siguen incomunicados, varios pueblos serranos de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Siguen incomunicadas varias comunidades en la parte alta de los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, como son: El Balcón, 4 Cruces, Palos Altos, Lomillos y Casas Quemadas, por derrumbes y deslaves, informaron autoridades.

Protección Civil en aquel municipio dio a conocer que la parte media y alta de la sierra acudieron con su personal al llamado de la población, en compañía de elementos del 109 batallón de infantería con sede en el Ticui municipio de Atoyac de Álvarez, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en la comunidad de Pítales se derrumbó un poste de luz que dejo por varias horas sin energía eléctrica las comunidades aledañas de; Platanillo, Los Bancos, Puerta de la pela y la Piedra.

El presidente municipal tecpaneco, Juventino Hesiquio Rodríguez, pidió la ayuda del gobierno estatal y federal, debido a que por segunda ocasión las precipitaciones pluviales han causado estos daños a diferentes poblaciones de su municipio y consideró urgente el apoyo.

Dijo que como ayuntamiento atendieron la situación e informaron a la Secretaría de Protección Civil Estatal de la situación, e indicó que están a la espera de recibir apoyos del estado y la federación.

Reanudan trabajos de la propuesta de Puerto Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El asesor técnico del proyecto Puerto Papanoa, Julio Santos García, reanudó los trabajos de integración del mismo, al reunirse nuevamente con autoridades ejidales y habitantes del municipio de Tecpan.

Como una plataforma de comercio y desarrollo, presentaron la propuesta de la infraestructura portuaria en Papanoa, expuesta también como una obra de alto impacto que suma los esfuerzos de la iniciativa privada y los ejidatarios.

En una reunión con representantes del ejido, el asesor técnico del proyecto, Julio Santos, explicó que el Puerto Papanoa constará de mil 328.52 hectáreas y se distribuirá en el muelle terminal, dársena de maniobras, patio de carga y descarga de contenedores, fabricas varias, combustible, gas, químicos, y líquidos varios, además contará con un almacenaje de vehículos y camiones, patio de maniobras del tren, y aeropuerto de carga.

Mencionaron que, como primera etapa, se reunieron con ejidatarios y personajes de la iniciativa privada, el próximo objetivo es una reunión con autoridades estatales, ya una vez autorizado, se prevé que la obra inicie a finales del 2021.

El poblado Bahías de Papanoa pertenece al municipio de Tecpan de Galeana, conformado por cuatro playas y 25 kilómetros de litoral: un sitio turístico que busca aumentar su desarrollo en infraestructura, inversión y promoción.

Colapsa una parte del techo de mercado en Tetitlán

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Luego de  las intensas lluvias que no dejan de caer en la región, parte del techo de lámina de asbesto del pequeño mercado ubicado en la localidad de Tetitlán se colapsó.

Según testimonios de algunos vecinos, la afectación ocurrió cerca de la media noche de cuando el techado de vino abajo si que pudieran hacer nada para evitarlo.

El personal de la dirección de Protección Civil municipal, al recibir el llamado acudieron por la mañana para revisar la zona dañada, además de llevar a cabo las labores de rehabilitación del techado del pequeño centro de abasto popular donde decenas de personas venden y hacen sus compras todos los días.

Salir de la versión móvil