Construyen puente en la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- El gobierno del estado de Guerrero a través de la empresa constructora Coivsso S.A. de C.V, lleva a cabo la construcción del puente en la comunidad de Corinto, en la ruta serrana Tecpan-El Balcón.

En entrevista Antonio Arreola Beltrán presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”, señaló que; la obra, está siendo ejecutada por el gobierno del estado y beneficiará a cientos de habitantes que viven en la parte media y alta de la sierra de Tecpan y que a diario transitan por este lugar, pero en tiempo de lluvias cruzan el arroyo por un vado construido de piedra y cemento y cuando aumenta el caudal es imposible cruzarlo.

Explicó que dicha obra fue un compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores quien escuchó las peticiones de los habitantes de esta zona de la sierra, cuando el ejecutivo subió a Los Pocitos de El Balcón, “el gobernador ha cumplido su palabra, pero lo más importante es que no solo la sierra se beneficia sino también las personas que se dedican al comercio”.

Arreola Beltrán, reconoció el trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores que a través de los trabajos en las mesas de pacificación le ha apostado a la obra pública y en el caso de los puentes, estos son muy importantes para la movilidad y el desarrollo de los pueblos de la parte media y alta de la sierra de Tecpan.

Por otra parte señaló que; dichos trabajos de construcción del puente va avanzando rápidamente y en 2 meses aproximadamente quedara concluido de acuerdo a la información que han recibido miembros de la UEFA, por los responsables de la empresa constructora Coivsso S.A. de C.V, de la cual ya han colocado los cimientos ganando tiempo al temporal lluvioso ya que en esta zona aun no llueve considerablemente lo que ha permitido avanzar.

Esta construcción, se une también a otro puente que fue construido en la comunidad de Arroyo de la Ordeña mismo que ya fue concluido pero que oficialmente no ha sido inaugurado por el mandatario estatal.

Alertan por extinción de mejillón en laguna de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pescadores de la laguna de la colonia 20 de Noviembre, en Tecpan de Galeana, dieron a conocer que el bivalvo conocido como mejillón, que durante años se reprodujo en este cuerpo de agua, ahora ha desaparecido, lo que ha repercutido en el color y consistencia del agua de la laguna y que por consecuencia puede afectar a otras especies marinas.

Actualmente la laguna luce con un color rojizo, los niveles del agua son bajos y despide un olor a suciedad y los pescadores aseguraron que esto se debe a que ha desaparecido esta especie de mitílido, conocida en la zona como tapache, la cual además de oxigenar el cuerpo de agua, sirve como alimento para algunas especies de la laguna, la cual luce en mal estado en comparación con años anteriores.

Los mejillones son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico. Como otros bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato y en esta laguna donde antes los pescadores sacaban por docenas diariamente para su comercialización, han sufrido una mortandad y prácticamente se han extinguido en este cuerpo de agua sin saber las causas exactas de esto.

De la familia de los moluscos, los mejillones al igual que las almejas encierran un montón de propiedades nutritivas y son utilizados en platillos regionales, sobretodo en los que se ofrecen en balnearios de la región.

Son un alimento hipocalórico y nutritivo a la vez con un montón de propiedades. Se trata de un alimento rico en proteínas, y que contiene un bajo índice de grasas malas, pero un elevado nivel de grasas buenas, como el Omega 3, de acuerdo con informes nutricionales.

Encuentran cadáver de ballena en Boca Chica

FELIX REA SALGADO

TECPAN. Esta tarde en Boca Chica, pescadores y visitantes, de la playa de Boca Chica, de este municipio vieron el cadáver de una ballena conocidas como Yubartas.

   El pescador, Caleb Esquivel señaló que debido al olor de descomposición fueron al lugar y observaron la ballena que estaba en la orilla por lo que informaron a personal de la Marina quienes acudieron a enterrarla cerca con maquinaria pesada.

    La ballena es conocida como yubartas, pueden observarse a lo largo del litoral costero de Guerrero en su migración a la costa occidental de Baja California a donde acuden a reproducirse.

En la playa Boca Chica, explicaron los pescadores y enramaderos que se dieron cuenta de la presencia del cuerpo del cetáceo, por el olor a descomposición, se presume que el cadáver tiene varios días a la deriva hasta que encalló a la orilla de la playa.

Como se recordara en el mes de diciembre del año pasado,  en la playa Las Gaviotas, en el municipio de Benito Juárez, también salió a la orilla una ballena muerta la cual fue enterrada por maquinaria pesada.

Con el 100 por ciento de actas contadas, gana Yasir la reelección en Tecpan

NOTYMAS

Tecpan.- Al contar con el cien por ciento del total de las actas de escrutinio computadas, el candidato de la alianza PRD-PRI, Yasir Deloya Díaz, se alzó con la victoria al ganar la reelección de la alcaldía tecpaneca por casi 4 mil votos de diferencia sobre el abanderado del Morena, Vladimir Barrera Fuerte.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró 9 mil 975 sufragios, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), reunió la cantidad de 3 mil 79 votos, lo que da un total de 13 mil 54 sufragios para la alianza PRD-PRI.

En tanto que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se llevó la cantidad de 9 mil 497 votos; lo que hace una diferencia de 3 mil 557 entre Yasir Deloya y Vladimir Barrera.

Mientras que otros partidos como la alianza PT-Verde, llegaron a obtener tan solo 683 votos válidos, dado que el Partido del Trabajo logró reunir 181 votos y el Verde Ecologista 502 sufragios, por lo que se quedarán sin espacios para regidurías en la próxima administración municipal.

En la madrugada el virtual candidato ganador, Deloya Díaz, ofreció una conferencia de prensa para agradecer a los ciudadanos que le hayan dado su confianza, sobre todo que hayan salido a votar de manera pacífica y dijo que no se registraron incidentes de relevancia antes, durante y después del proceso electoral.

En este mensaje a los medios de comunicación, el abanderado aliancista estuvo acompañado por la síndica procuradora ganadora, Xóchitl Estrada Abarca y por los candidatos a regidores Juvenal Zaragoza Galeana y Jaqueline Barba Granados, así como por su madre, María del Rosario Díaz Serrano. (NOTYMAS)

Exigen justicia por feminicidio en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Con una marcha pacífica, mujeres de los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, exigirán a la Fiscalía General del Estado (FGE), justicia por el feminicidio de Betzayda Ortiz Lujano, de 15 años de edad, asesinada el jueves durante la madrugada en una calle de la colonia Emiliano Zapata, en Tecpan de Galeana. La manifestación es también para exigir ni una mujer más asesinada.

La concentración será en la plaza de la comunidad de Coyuquilla Norte, en los límites de Petatlan y Tecpan de Galeana, de donde es una tía de la menor asesinada, quien convocó a través de las redes sociales a levantar la voz para exigir justicia, el esclarecimiento de los hechos y castigo inmediato al o los asesinos de la menor de edad, quien vivía en unión libre con un joven.

Cabe recordar que Betzayda fue encontrada asesinada a las 02:30 horas del jueves, tirada sobre una banqueta muy cerca del panteón municipal, con un balazo en la cabeza, hechos que indignaron a miles en esta región de la Costa Grande. “Alzaremos la voz, hoy por ella, ni una menos, para que no sea más las víctimas de feminicidio”.

La marcha está programada para este lunes 7 de junio, después de las elecciones, a las seis de la tarde y en redes sociales pidieron sumarse a la exigencia de justicia, pidieron llevar pancartas o lonas, así como vestimenta y globos de color blanco y morado. A unos minutos de que la tía de la víctima convocó en cuestión de minutos la información se hizo viral y cientos de usuarios manifestaron su apoyo.

Todos para sumarse a la exigencia a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que agilice las investigaciones y presente resultados de forma inmediata. “Hoy por ella, mañana puede ser una de nosotras, alguna sobrina, alguna prima, amiga o familiar cercano”, coincidieron las mujeres”.

Advirtieron y adelantaron que será una marcha pacífica con la cual solo van a pedir justicia y paz, pero sobretodo concientizar a las demás mujeres que nunca deben soportar algún tipo de violencia. Los hombres que están en contra de la violencia contra la mujer, también pueden sumarse a la manifestación.

Pescadores de Tecpan se quejan de poca actividad en el sector

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pescadores de playa Boca Chica de este municipio reportaron que estos días han tenido una baja en su actividad, además de las pocas ventas de su producto debido a la pandemia.

“Hay veces que nos desilusionamos de ir a pescar, porque vamos durante días seguidos y traemos muy poco, a veces no traemos nada, sólo sale para la gasolina que utiliza la lancha, ha bajado al menos un 30 por ciento”.

Los pescadores pidieron a las familias comprarles un poco a las vendedoras que pasan casa por casa. “Agradeceríamos que las familias le compren a nuestras mujeres, que andan de casa en casa, porque ese es nuestro sustento diario, con eso le damos de comer a nuestros hijos.

Entendemos que por la situación que estamos enfrentando las familias no tienen mucho dinero para comprar pescado, lo cual se ve reflejado en nuestro negocio”.

Suben precio de tortilla en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Amas de casas se llevaron este día una grata sorpresa, al acudir a las diferentes tortillerías de este municipio de la costa grande, a comprar tortillas, ya que el kilo de tortilla y masa amaneció con un nuevo incremento a este producto de primera necesidad.

A partir de hoy día lunes 15 de marzo, el precio del kilogramo de tortilla y masa tiene nuevo precio en todas las tortillerías; hoy cuesta 22 pesos el kilo de tortilla, y 20 pesos el kilo de masa, cuando anteriormente costaba 20 pesos el kilo de tortilla y el de masa 18 pesos.

Por este aumento a este producto de primera necesidad dijo en entrevista el presidente de los industriales de la masa y la tortilla en el municipio Ángel Cadena López que subieron 2 pesos el kilogramo de tortillas y masa, y que la medida se tomo por el alza en el gas y en la tonelada del insumo principal que es el grano de maíz.

Explicó además que en otros municipios de Guerrero ya habían subido el precio y ellos en Tecpan se habían mantenido los últimos meses apoyando la economía de las familias, sin embargo se vino un alza en los insumos y se hizo insostenible mantener el precio de la tortilla y masa.

Cadena López, pidió comprensión a los consumidores puesto que el incremento en el precio del kilogramo de tortilla y masa no depende de ellos si no en el aumento desmedido de la materia prima.

Por ultimo agregó que tras acuerdos con los socios se dio la autorización para el incremento de este alimento básico en la dieta de los mexicanos sin embargo, “hoy las circunstancias nos están obligando a incrementar el precio, ya era insostenible mantenerlo en 20 pesos” finalizo.

Persisten fallas de telefonía en Costa Grande, afirman

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.,

TECPAN. Usuarios denunciaron que continúan las fallas del servicio de telefonía celular en varios municipios, lo cual ha afectado a cientos de usuarios.

Los denunciantes indicaron que son muy constantes las fallas en el servicio de telefonía celular como de Internet, ya que hay días se han quedado sin cobertura, renovándose alrededor de las 11:00 de la noche, también en los municipios vecinos de Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Juárez.

Estas irregularidades se suman a otras reportadas, de los usuarios que tienen este servicio en otras las comunidades donde se han quedado sin servicio de telefonía e internet por espacio de varias horas y sin que nadie les haga casos.

“Solicitamos el apoyo de las autoridades competentes para que de manera oportuna busquen que canales de viabilidad pueden realizarse para mitigar este constante problema que afecta a los municipio de Tecpan, Atoyac y San Jerónimo, sobre todo ahora que los jóvenes estudiantes reciben sus clases de manera virtual”, dijo uno de los denunciantes.

Asimismo, indicaron que el internet siempre ha sido lento, pero desde que comenzó la pandemia se agravaron las fallas en el servicio de telefonía, lo que ha ocasionado problemas a los jóvenes estudiantes y a quienes participan en conferencias virtuales debido a la pandemia del Covid-19.

Protestan feministas en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La mañana de este martes amanecieron varias pancartas pegadas en las escalinatas del palacio municipal, todas en papel blanco con letras negras, en los carteles dejaron consignas a favor de la lucha feminista y también para protestar contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio, por el partido político Morena.

Estos hechos quedaron marcados a un día después de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, sobre ese lugar se pudieron contabilizar al menos 25 pequeñas pancartas que fueron dejadas en las escaleras frontales del palacio municipal, sin que hasta el momento se sepa quién o quienes realizaron este acto de manera pacífica.

Entre las consignas dejaron escritos tales como: “si no luchamos juntas, nos matan por separado”, o “¿te cansas de oírlo?, pues nosotras de vivirlo”, así como “nos quitaron tanto que acabaron quitándonos el miedo”, entre otras consignas.

David de León ilustrará libro de la SEP sobre Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El trabajo del artista plástico y muralista, David de León, originario de la comunidad Coyuquilla Norte, fue seleccionado por la SEP para plasmar su arte en el libro de tercer año de primaria del ciclo escolar 2021-2022.

En entrevista, el artista comentó que fue invitado para participar junto con 33 artistas de cada estado con la finalidad de plasmar el arte en cada libro, es decir Guerrero tendrá su propia edición porque el objetivo es resalta la cultura en cada entidad.

Dijo que el proyecto se llama “Guerrero, la entidad donde vivo” por ello, su pintura tiene representación de todas las regiones, enmarcadas en la estética de Olinalá, es un niño y una niña con trajes de Tecuán, el danzante típico de Guerrero, con representaciones de la Costa Grande, Costa Chica, la Montaña, zona centro y norte.

A pregunta expresa , comentó que en Guerrero si ha encontrado apoyo, más en el puerto de Acapulco donde desarrolla la mayor parte de su trabajo, pero siempre busca regresar a la Costa Grande donde acerca proyectos para que la comunidad de la que es originario también experimente con el arte.

Declaró que se ha topado con jóvenes promesas, con mucho talento, pero lamentó que en muchas ocasiones lo que más hace falta es el apoyo de los padres a los niños, asimismo se dijo orgulloso de que su trabajo sea reconocido en Guerrero, que la SEP lo haya tomado en cuenta para representar su estado.

Salir de la versión móvil