Sin funcionar, cajero de Banamex en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios que utiliza el cajero de Banamex de esta ciudad se quejaron por la falta de servicio, ya que durante esta quincena estuvo fuera de servicio, por lo que tenían que acudir a Telecom Telégrafos para poder retirar su dinero.

El cajero de Banamex ubicado a un costado del Ayuntamiento constantemente se encuentra sin servicio, y a decir de los usuarios, es muy frecuente que se bloquee.

“El cajero constantemente se bloquea, y por varios días está sin servicio, por lo que las personas deben acudir a Telégrafos o trasladarse a Atoyac para disponer de su dinero”.

Cabe señalar que en el municipio sólo cuenta con un cajero de Banamex, disponible para el público, otro más está dentro del hospital de esta ciudad, solo para los trabajadores del sector salud y un tercero está dentro de los servicios educativos en costa grande para el sector educativo.

Lustradores de calzado, en crisis por la pandemia

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En crisis se encuentran los lustradores de zapatos en el municipio de Tecpan y Atoyac debido a la pandemia Covid-19.

Lo que hace más de una década fue un trabajo que dejaba buenas ganancias, hoy apenas deja para medio comer, así lo aseguró el lustrador de calzado, Aciano Reyes Antolino.

Su trabajo lo realiza desde hace más de 15 años en la plaza central de Tecpan, sin pensar que por la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 su trabajo se vendría abajo, porque este ha sido su única forma de ganarse la vida para mantener a su familia.

Mientras le da brillo a un par de zapatos Anciano Reyes recordó que su banco de trabajo lo recibió en el año 2005, y desde entonces comenzó este oficio que aprendió cuando era jóven.

Reyes Antolino que es muy conocido por quienes acuden al zócalo, se convirtió en una víctima de la pandemia, pero toma las cosas con optimismo, ya que todos los días se le puede ver en su banquito esperando a sus clientes para darle grasa, en espera de que las cosas mejoren.

Dijo, “ya se ve mayor movilidad en las calles, porque nos encontramos en semáforo verde por la reducción de contagios del coronavirus”, y esto permitirá que poco a poco se reactive la economía en Tecpan.

El lustrador de calzados agregó que el Covid-19 provocó la disminución de sus clientes, porque las personas se la pasan más tiempo en sus hogares por temor a contraer esta enfermedad y eso impactó mucho en su economía, más sin embargo, dijo que todos los días sale de su hogar con la fe en Dios de que le va a ir mejor.

Sin internet en Papanoa, reportan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA. Cientos de pobladores del ejido de Papanoa, en este municipio de la costa grande, están incomunicados desde hace ya varios días, debido a que se cayó la señal de telefonía celular y de internet, lo que ha afectado a varios sectores productivos de la zona.

La falla afecta a los habitantes de las localidades de Los Laureles, Papanoa, Ojo de Agua, Cayaquitos, Estero Colorado, Puerto Vicente Guerrero y Parada del Puerto, que confirman el ejido de Papanoa, y en dónde solamente está en funcionamiento la telefonía local.

Los afectados dijeron que con el paso del huracán “Rick” comenzaron los problemas con la señal, hasta un día después se cayó definitivamente, lo que dejó a los habitantes sin poder comunicarse mediante el teléfono celular ni a través de las redes sociales que funcionan con el Internet.

El problema, ha afectado a varios sectores productivos de la zona, principalmente al turismo, pues los visitantes se ven impedidos de pagar sus reservaciones en los hoteles con tarjetas de débito y crédito, además de que se detuvo la promoción de los sitios turísticos del municipio a través de las redes sociales.

Asimismo, se detuvo parte del trabajo dentro de la actividad agrícola, para la comercialización de productos como mango, coco, plátano o papaya, además del sector pesquero.

La ciudadanía de esa zona del municipio han hechos el llamado a las autoridades de la empresa Teléfonos de México (Telmex), para que acudan a reparar la falla, misma que han venido a las oficinas centrales a reportar esas fallas pero no han tenido ninguna respuesta.

De continuar incomunicados nos veremos en la necesidad de bloquear la carretera federal Aca-Zihua, a la altura del panteón municipal, hasta que TELMEX atienda estas fallas que con de consideración, porque nosotros estamos al corriente de los pagos y ellos cuando fallan no nos hacen ningún descuento.

Escuelas estatales vuelven a clases, indica delegado

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Varias escuelas estatales han regresado paulatinamente y con un aforo controlado a las aulas en Costa Grande, así lo aseguró Edder Candelario Rosales, jefe de los servicios estatales en costa grande.

El funcionario de la SEG dijo que 162 escuelas estatales de 225 han regresado a las aulas en la Costa Grande, han ido regresando a las aulas sujetándose a los lineamientos que la Secretaria de Salud Estatal (SSA), dispuso para un regreso seguro a clases presenciales.

Por otra parte informó que en el nivel de preescolar de 54 jardines de niños hasta el último reporte han regresado a las aulas 38, escuelas, en el nivel primario de 84 escuelas, 59 ya imparten clases dentro de las aulas y en el caso de telesecundarias de 87 planteles han retomado sus clases presenciales 65 escuelas.

Candelario Rosales, abundó que en la Costa Grande se concentran 225 escuelas del estado y de acuerdo a la información de los supervisores escolares y directivos, los acuerdos para el regreso a las aulas se han tomado con autorización de los padres de familia que se han comprometido a seguir las medidas sanitarias para evitar contagios por Coronavirus.

Recordó que la Secretaria de Educación de Guerrero, fueron claros al insistir en sujetarse a los lineamientos para el regreso a las aulas, entre estos que todo el personal se encuentre vacunado, que los acuerdos tomados sean firmados por los comités de salud internos, de padres de familia y de participación social.

Un tercer requisito, es la organización interna de cómo van a regresar a las aulas de manera organizada, los días y los grados que van a trabajar ya sea por modalidad híbrida y presencial y si la escuela cuenta con los insumos suficientes para ofrecer a los estudiantes y maestros instalaciones seguras.

Abundó que un punto importante es que los padres de familia monitoreen la salud de sus hijos, de no mandarlos a clases si presentan algún síntoma en las vías respiratorias y de ser así notificar a la escuela, no mandarlo a clases y esperar su recuperación.

Rick también dejó daños en Bahías de Papanoa, informan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que sus agremiados sufrieron severos daños en sus negocios derivados del paso del huracán Rick, por esta zona de la costa grande.

Añadió que ahora están reparando sus cabañas y techumbres de los restaurantes, cada quien por su cuenta, es por ello que los compañeros y prestadores de servicios turísticos de las playas de Tlancoyunque, Playa Escondida, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos hacen un llamado a la Secretaría de Turismo que preside Santos Ramírez Cuevas, para buscar algún apoyo, para ver si hay algún fondo para desastres porque está muy difícil la situación”.

Catalán Martínez precisó que se han sentido olvidados y abandonados por las autoridades, porque después de que paso este meteoro no hemos tenido ningún acercamiento con ellos, es por eso que entre los prestadores de servicios turísticos en estas playas nos tuvimos que organizar para limpiar los accesos, así como los caminos de la misma, en donde se recogieron árboles, basura, entre otros objetos, por las lluvias, el viento y el fuerte oleaje del mar.

El también prestador de servicios turísticos informó que desde el domingo no tenían energía eléctrica, pero ya se restableció el servicio, así como el de telefónico celular y de internet, solo estamos sufriendo un poco con el agua potable, algunos cuentan con norias, y otros tenemos que comprar por pipas.

Hoy tenemos que tener en buen estado nuestras playas, restaurantes y hoteles, ya que con este puente vacacional por el “Día de Muerto”, esperemos que venga el turismo nacional y local, a pasear a cada uno de nuestros destino turístico que pertenecen a Bahías de Papanoa, tengamos buenas ganancias para ir recuperando poco a poco lo perdió he invertido.

Productores de Tetitlán pide ayuda por daños que dejó huracán

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Campesinos del ejido de Tetitlán, pidieron el apoyo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al gobierno municipal, tras verse afectados por los daños causados a decenas de hectáreas sembradas con plátanos de diversas especies, entre otros productos, causados por las fuertes rachas de viento que trajo consigo el huracán Rick.

el productor Samuel Solís,quién tiene huertas de plátano en el ejido de Tetitlán, urgió al presidente municipal Yasir Deloya Díaz para que envíe personal bajo su cargo a hacer una evaluación de los daños, sobre todo para que informe a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cómo está la situación, tanto en este como en otros ejidos principales productores de plátano macho y de plátano Tabasco.

Hizo un Llamadó al secretario de Desarrollo Rural municipal, Yair Jaimes Rebollar, principalmente para que sea él en primera instancia, el funcionario que esté al frente de la atención a los campesinos de Tecpan que se han visto afectados por el meteoro.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Yair Jaimes Rebollar, informó que ya está en contacto con los comisarios ejidales de las áreas afectadas por el paso del huracán Rick, agregó que van a levantar un censo para tenerle la información al presidente municipal Yasir Deloya Díaz de primera mano, ya que con ese censo acudirá ante las instancias correspondientes para que vean la manera de ayudarle a los campesinos.

Un 15% se quedó sin vacuna en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El 15 por ciento de la población en costa grande se quedó sin vacunar contra el Covid-19, así lo aseguró Faustino Soto Ramos, coordinador de los programas del Bienestar en esta región de Costa Grande de Guerrero.

En entrevista, dijo que es preocupante el número de personas que no recibieron su dosis, porque se trata de gente que representan peligro latente de contagios para aquellos que si recibieron sus vacunas.

Abundó que la estadística es el resultado que arrojó el final de las campañas correcaminos que llevó a cabo la Secretaría del Bienestar federal en Costa Grande, por lo que la Federación analiza la posibilidad de abrir una campaña extraordinaria para vacunar a las personas rezagadas.

Además dijo Soto ramos que; el mayor porcentaje es de jóvenes que no acudieron a vacunarse, lo que originó que de las 60 mil dosis que se aplicaron a éstos en la primera campaña quedaron más 7 mil vacunas sin aplicarse.

Agregó que muchos adultos que viven en la zona serrana de los municipios se rehusaron a recibir sus vacunas, pero cuando comenzaron a registrarse casos de coronavirus en la sierra, entonces buscaron el biológico, quitándole el lugar a quienes les correspondía en la jornada.

Por otro lado, criticó la forma en que los líderes de varios partidos políticos han politizado la campaña de vacunación que el gobierno federal aprobó para jóvenes de 12 a 17 años, por lo que los llamó para que no quieran sacar raja política del tema de vacunación.

Finalmente Faustino Soto Ramos, indicó que hay muchas posibilidades de que la próxima semana se lleve a cabo la campaña de vacunación para menores de 12 a 17 años en los municipios de esta región, y reiteró que aún se analiza llevar a cabo la campaña extraordinaria de vacunación para personas rezagadas de Costa Grande.

Ambiestalista de Tecpan irá a conferencias de la ONU

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La ambientalista de Tecpan, originaria del ejido de Cordón Grande en la parte alta de la sierra, Nansedalia Ramírez Domínguez, se esta preparando para asistir a Glasgow, a la conferencia de las partes 26, en el marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático

Ramírez Domínguez, quien pertenece a la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (REDMOCAF), refirió que los temas que ahí se tratan están orientados, primero al respeto de las superficies de donde son dueños legítimos indigenas en zonas selváticas.

Asi mismo, la exigencia de que todos los apoyos lleguen directamente a las manos de los interesados sin intermediarios.

Explicó, que las ponencias que ahí se van a dar a conocer están orientadas a las repercusiones negativas debido al cambio climático y el efecto invernadero, de la urgencia de utilizar combustibles amigables con el medio ambiente.

Refirió que las actividades darán inicio el dia 1 de noviembre para concluir el dia 10, donde asistirán jóvenes de distintas partes del mundo, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias de los trabajos que realizan en sus lugares de origen en beneficio del medio ambiente.

Además de la REDMOCAF, participarán miembros de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y de la Alianza Global de Comunidades Territoriales.

C. AMBIENTALISTA F1. La ambientalista de Tecpan, originaria del ejido de Cordón Grande en la parte alta de la sierra, Nansedalia Ramírez Domínguez, se esta preparando para asistir a Glasgow, a la conferencia de las partes 26, en el marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático

Huracán Rick deja daños en plantíos de Plátano

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Cientos de hectáreas de sembradíos de plátano sufrieron daños por el paso del huracán Rick, por este municipio de la Costa Grande.

En el ejido de El Súchil piden la ayuda de los tres órganos de gobierno, por las afectaciones causados por las lluvias y el fuerte viento del meteoro hacia las plantas de plátano de diversas especies.

Roberto Romero productor de dicha fruta de este ejido de El Súchil, exclama la pronta ayuda de los tres órganos de gobierno, para que envíen personal para hacer un censo, y hacer una evaluación y cuantificar los daños que cada uno de los campesinos sufrimos por las inclemencias de la naturaleza, y se busque la manera de ayudarnos.

Por otra urgió la ayuda de los gobiernos, para que vean la realidad de cómo está la situación, tanto en este como en otros ejidos principales productores de plátano macho y de plátano Tabasco, ya que somos muchos campesinos y productores que hemos sido afectado.

Severos daños materiales deja Rick en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Severos daños materiales dejó a su paso el huracán Rick por diferentes comunidades de este municipio de la costa grande.

De acuerdo con Protección Civil Municipal y Estatal relatan que con las fuertes lluvias y el viento que se dejaron sentir en esta zona, hubo daños materiales en algunas comunidades como Rancho Alegre del Llano, Cobano, Consuelito, Trapiche, Puerto Escondido, Papanoa y Santa Rosa de Lima.

De las cuales salieron afectadas con inundaciones en algunas viviendas, caídas de árboles sobre calles y vías de comunicación, derrumbes y caídas de postes de teléfonos y de luz.

También se reportó que sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre el tramo San Luis de la Loma-Papanoa, se tuvo que interrumpir la circulación en ambos sentidos, porque se había desbordado un arroyo y eso no permitió el paso sobre esta vía de comunicación, de estas inundaciones la comunidad de Rancho Alegre del Llano fue la más afectadas en sus viviendas.

Por otra parte también dijeron que los fuertes vientos provocaron la caída de árboles sobre los cables de teléfonos y de la luz, por lo que los pobladores se quedaran sin servicio de teléfonos y telefonía celular, así como sin energía eléctrica. Las que todavía permanecen incomunicadas son: Puerto Vicente Guerrero, Rancho Alegre del Llano, El Cobano, Consuelito, Buena Vista, El Trapiche, El Sálate, San María, Llanos de Navarrete, entre otras.

En la comunidad de Santa Rosa de Lima, se reubicaron algunas familias las cuales fueron trasladas a la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, que está como refugio temporal para que estuvieran salvaguardado de su seguridad física y otros más fueron llevados con familiares y vecinos.

A estos se sumaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, estatal, así como de la Marina y de la Guardia Nacional (GN), así como de Imagen Urbana, para ayudar en el retiro de los arboles caídos.

En  cada una de las comunidades afectadas también participaron los pobladores auxiliando y apoyando en todo momento a sus vecinos que sufrieron afectaciones por las lluvias y el viento.

También se reportaron daños en el campo de varios ejidos de caminos de saca-cosechas destruidos, perdidas de cientos de hectáreas de cultivos sobre todo en plantíos de plátano, así como de maíz que fueron destruidos por el fuerte viento.

Los ríos de Tecpan, y el rio que divide a los dos San Luises, solo aumentaron sus caudales, pero no se desbordaron.

En la parte media y alta de la sierra, los arroyos aumentaron sus caudales y los caminos destruidos, pero si hay pasos, solo en cuatrimotor.

En Tecpan, el huracán Rick causó severos daños en la agencia fiscal del gobierno del estado.

Los daños son mayores, al interior y exterior de la oficina recaudadora, así como en el techado que gran parte se colapsó.

Estas oficinas que datan de varios años de antigüedad, es una casona vieja de los años 60, y que está construida de paredes de baldosas revocadas con cemento, piso de cemento, y techo de láminas de fibrocemento, y que con el paso del tiempo se ha ido deteriorando en su totalidad y hoy sufrió las inclemencias de la naturaleza.

Salir de la versión móvil