Reanudan trabajos de la propuesta de Puerto Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El asesor técnico del proyecto Puerto Papanoa, Julio Santos García, reanudó los trabajos de integración del mismo, al reunirse nuevamente con autoridades ejidales y habitantes del municipio de Tecpan.

Como una plataforma de comercio y desarrollo, presentaron la propuesta de la infraestructura portuaria en Papanoa, expuesta también como una obra de alto impacto que suma los esfuerzos de la iniciativa privada y los ejidatarios.

En una reunión con representantes del ejido, el asesor técnico del proyecto, Julio Santos, explicó que el Puerto Papanoa constará de mil 328.52 hectáreas y se distribuirá en el muelle terminal, dársena de maniobras, patio de carga y descarga de contenedores, fabricas varias, combustible, gas, químicos, y líquidos varios, además contará con un almacenaje de vehículos y camiones, patio de maniobras del tren, y aeropuerto de carga.

Mencionaron que, como primera etapa, se reunieron con ejidatarios y personajes de la iniciativa privada, el próximo objetivo es una reunión con autoridades estatales, ya una vez autorizado, se prevé que la obra inicie a finales del 2021.

El poblado Bahías de Papanoa pertenece al municipio de Tecpan de Galeana, conformado por cuatro playas y 25 kilómetros de litoral: un sitio turístico que busca aumentar su desarrollo en infraestructura, inversión y promoción.

Colapsa una parte del techo de mercado en Tetitlán

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Luego de  las intensas lluvias que no dejan de caer en la región, parte del techo de lámina de asbesto del pequeño mercado ubicado en la localidad de Tetitlán se colapsó.

Según testimonios de algunos vecinos, la afectación ocurrió cerca de la media noche de cuando el techado de vino abajo si que pudieran hacer nada para evitarlo.

El personal de la dirección de Protección Civil municipal, al recibir el llamado acudieron por la mañana para revisar la zona dañada, además de llevar a cabo las labores de rehabilitación del techado del pequeño centro de abasto popular donde decenas de personas venden y hacen sus compras todos los días.

Piden transportistas rehabilitar carreteras dañadas por lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas de las diferentes rutas de urvan y taxis tales como Tecpan-San Luis de la Loma, Tecpan-Tenexpa, Tecpan-Nuxco, Tecpan-Súchil, Tecpan-Tetitlan y Tecpan-Aguas Blancas, piden a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), que a la brevedad posible realice trabajos de bacheos, ya que la cinta asfáltica está en pésimas condiciones por las pasadas lluvias.

Los transportistas se han quejado constantemente del mal trabajo que han realizado la SCT, sobre la vía de comunicación nacional, por la mala aplicación del material, y ahorita quedo reflejado con el inicio de la temporada de lluvias existen muchos baches y hoyancos desde la comunidad de Rodesia, hasta los límites del municipio de San Jerónimo de Juárez, lo que hace más difícil circular, no solo a los transportistas sino también a los particulares.

Dijeron que las lluvias de los últimos días afectaron las vialidades federales y de la ciudad es por eso que piden urgentemente a la SCT la reparación de “los baches”, ya que estos representan un gran peligro para todos los automovilistas que transitan por esta vía de comunicación y estos deterioran y perjudican las suspensiones de las unidades que a diario circulan y estos enormes “baches” pueden ocasionar un accidente, al tratar de esquivarlos.

Los quejosos transportistas; advirtieron que en caso de no haber resultados a su petición, se van a organizar para radicalizar sus protestas y de ser necesario van a parar el servicio de transporte y tomar la carretera federal Aca-Zihua, para que se reparen las vialidades afectadas con baches por las recientes lluvias.

Afirmaron que no es su intención afectar a terceros, pero los daños que sufren sus unidades todos los días por circular sobre la vía de comunicación en mal estado, les está mermando sus ingresos y no tienen ningún tipo de apoyo para repararlas, por eso van movilizarse si continúa la indiferencia de la SCT.

Solo daños menores dejan las lluvias de Enrique en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Solo daños materiales ha dejado por su paso la tormenta tropical “Enrique”, por este municipio de la costa grande de Guerrero, así lo aseguró Francisco Lira Soto director de Protección Civil Municipal (PCM).

El funcionario dijo en entrevista que; algunas viviendas de la comunidad de Papanoa, Puerto Vicente Guerrero y en la Cabecera de Tecpan, resultaron afectadas con desprendimientos de techos como consecuencia de las fuertes lluvias y  fuertes vientos que se presentan por el paso de la Tormenta Tropical “Enrique”.

Lira Soto detallo que; en Puerto Vicente Guerrero el techumbre de la escuela primaria “Amado Nervo” se colapsó, así mismo algunas viviendas sufrieron daños en sus techos y en Puerto Escondido y Ojo de Agua, los restaurantes y ramadas también sufrieron daños, y en Papanoa cayeron varios árboles, sobre algunas viviendas y la carretera federal Aca-Zihua, obstruyendo el paso vehicular.

Por otra parte indico que en Tetitlan se colapsó el techo del mercado de esa comunidad, por la acumulación de basura y se evacuo a los locatarios, para evitar alguna tragedia.

De igual manera dijo que; en la parte de la Colonia Linda Vista en la cabecera municipal una barda cayó sobre una humilde vivienda y dejo mal herida a una persona de la tercera edad que resulto con severos golpes que amerito su traslado a la ciudad de México para su mejor atención médica.

Otras viviendas en la Colonia Lomas Bonitas sufrieron daños por inundaciones, así mismo la cancha de usos multiplex de la Colonia de Aguas Blancas la cancha de usos múltiplex sufrió daños, ya que el agua escurrió de un cerro y esto provocó daños en el piso.

Además señalo que; en la parte media y alta de la sierra acudieron con su personal al llamado de la población, en compañía de elementos del 109 batallón de infantería con sede en el Ticui municipio de Atoyac de Álvarez, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en la comunidad de Pítales se derrumbó un poste de luz que dejo por varias horas sin energía eléctrica las comunidades aledañas de; Platanillo, Los Bancos, Puerta de la pela y la Piedra

Francisco Lira Soto refiere que; a un siguen incomunicadas varias comunidades en la parte alta de los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, como son El Balcón, 4 Cruces, Palos Altos, Lomillos y Casas Quemadas, por derrumbes y deslaves, ya que estos pobladores pertenecientes a estas comunidades transitan este camino de la ruta Tecpan-El Balcón.

Por su parte el presidente municipal tecpaneco Juventino Hesiquio Rodríguez, pidió la ayuda del gobierno estatal y federal, debido a que por segunda ocasión las precipitaciones pluviales han causado estos daños a diferentes poblaciones de su municipio y consideró urgente el apoyo.

“Hago un llamado al gobierno del Estado y la Federación para que brinden apoyo, ya que no es la única tromba que nos ha afectado durante esta temporada, también el día 10 de junio nos pegó una tromba y afectó igualmente varias viviendas y techados de canchas públicas”, recordó.

El primer edil, dijo que como ayuntamiento atendieron la situación e informaron a Protección Civil estatal de la situación, e indicó que están a la espera de recibir apoyos del estado y la federación, ante los que “hoy nuevamente solicito el apoyo”, para ayudar a las familias afectadas.

En imágenes se observan los daños causados por las rachas de viento y daños en algunos muebles y aparatos electrodomésticos por la tromba que azotó a este municipio de Tecpan de Galeana.

Tormenta deja daños en Puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La tormenta Enrique dejó algunas afectaciones a las enramadas de Puerto Vicente Guerrero, donde también los fuertes vientos dañaron el techado de la cancha de usos múltiples .

El Personal de la dirección de Protección Civil municipal informó que a su paso por este municipio, la tormenta tropical Enrique, causó afectaciones menores. Explicó que en el caso de la localidad Puerto Vicente Guerrero, los fuertes vientos dañaron el techado de la cancha de usos múltiples de la escuela telesecundaria Amado Nervo.

Agregaron además que el alto oleaje, generó afectaciones menores en algunas palapas y restaurantes ubicados sobre la franja de playa de Puerto Escondido, en dicha localidad perteneciente a Bahías de Papanoa.

Rehabilitan caminos dañados por lluvias

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN .- El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de Protección Civil, acudieron a reforzar las labores de rehabilitación de caminos rurales y del sistema de energía eléctrica afectados por las fuertes lluvias.

Los funcionarios estuvieron este día en la localidad de Pitales, sitio donde hubo uno de los derrumbes más grandes, además de la caída de uno de los postes que dejó sin energía a localidades como Platanillo, Los Bancos, Puerto de la Vela, Pitales y La Piedra.

El personal de la Sedena estuvo al mando del subteniente Daniel Jaimes Borja, además de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al mando de Agapito Rumbo Severiano.

Llegaron también Javier Castañeda, comisario municipal de Platanillo, Samuel Salas Rojas, comisario de Puerto de la Vela, y Santos Antúnez, de Los Bancos. Los comisarios explicaron que todavía están incomunicadas las localidades como El Balcón, Cuatro Cruces, Palos Altos, Lomillos y Casas Quemadas, estas últimas pertenecen al municipio de Ajuchitlán del Progreso.

Sin pavimentar, camino a El Guayabillo, denuncia comisaria

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Gobierno vienen y van y nosotros seguimos igual por el gobierno federal, así lo afirmó María Victoria Zúñiga Aguilar comisaria municipal de la comunidad de El Guayabillo, perteneciente a este municipio de la costa grande.

La representante popular de esta localidad, la cual se ubica a 30 kilómetros y a 35 minutos de la de la cabecera municipal dijo que llevan muchos años vienen solicitando al gobierno federal y estatal, para que les construyan la carretera de 6 kilómetros que conducen a dicho poblado.

Zúñiga Aguilar, agregó que en temporada de lluvias el camino se vuelve intransitable y en este momento requiere al menos que maquinaria pesada rehabilite el camino, ya que el lugar se caracteriza porque sus habitantes se dedican a labores de agricultura y ganadería de donde dependen decenas de familias sin embargo se ven imposibilitados en sacar sus productos debido a las malas condiciones del camino.

La representante del poblado, urgió a las autoridades federales y estatales apoyen en esta obra ya que desafortunadamente las condiciones del camino no solo afecta el trabajo si no también hay daños en los vehículos.

Mangueros de Tecpan lamentan olvido oficial

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Olvidados y en total abandono nos encontramos los productores de mango, así lo aseguro Ernesto Moreno Tapia presidente de la Asociación de Productores de Mango de Tecpan de Galeana.

En entrevista el líder manguero lamentó que el actual el gobierno federal no ha presentado un programa serio o al menos intenciones de querer ayudar a los productores de mango tomando en cuenta que esta zona de Tecpan es la mayor productora de mango en el país.

Es por eso que urgió a las próximas autoridades estatales y municipales que van a entrar en funciones a partir del mes de octubre a que presenten planes de trabajo serios que ayuden al sector de donde dependen miles de familias.

Moreno Tapia, explicó que plagas como la antracnosis provoca anualmente perdidas millonarias lo que se traduce en repercusiones negativas en relación a las ganancias que los mangueros dejan de percibir.

Puso como ejemplo que entre las plagas como la antracnosis y los precios bajos actualmente la producción oscila entre el 20 y 30 por ciento, situación preocupante debido a tantas hectáreas que se cosechan al año.

Abundó que en muchas huertas de mango los productores empezaron a contratar menos personal y solo se quedan con un número reducido de bajadores donde la mayoría son personas que llegan de la región Montaña buscando el sustento.

Por ultimo dijo que; hasta el momento el gobierno federal no ha sido benévolo con el sector del mango, “nos sentíamos abandonados e incluso desplazados  porque las políticas públicas en el tema agropecuario no las conocemos si es que estas existen” finalizo.

Aspirantes solicitan la publicación de la convocatoria para renovar comisarías

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Algunos aspirantes a comisarios municipales de las diferentes comunidades más grandes de este municipio de la costa grande, piden al Ayuntamiento para que a través de la secretaría general de gobierno, publique la convocatoria para renovar las comisarias, elegir a las nuevas autoridades municipales, proceso que han sido aplazados por la pandemia del Covid-19.

Los manifestantes de las comunidades tales como El Súchil, El Cerrito, Tetitlan, Villa Rotaria, Tenexpa, Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma, Papanoa, y otras más, pues los comisarios en turno ya no tienen interés alguno por gestionar beneficios para sus pueblos.

Los aspirantes a comisarios -señalaron- han sido muy respetuosos en aplazar desde mayo y junio del 2020 este proceso por la pandemia, es por eso que piden la renovación de las comisarías y estas se puedan llevar a cabo a finales de junio o a principio de julio.

Argumentaron que ellos serán vigilantes de que los pobladores acudan a votar y se retiren de forma inmediata a sus hogares.

Asimismo, se comprometieron a no realizar alguna celebración antes y después de la elección, para evitar con ello las aglomeraciones que pongan en riesgo de contagio a la población.

Roban cableado en jardín de niños de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Sujetos desconocidos se metieron a robar al jardín de niños “Gabriela Mistral”, ubicado en la comunidad de San Luis de la Loma, en este municipio de la costa grande.

De acuerdo a información dada a conocer por el director del Jardín de niños, Orlando Inés Ataque, dijo que sujetos desconocidos robaron el cableado eléctrico de seis de las siete aulas del plantel, además de la tubería de cobre de la red de agua, lo que impide que la institución educativa reanude las clases presenciales al menos en los próximos meses.

El mentor contó que los delincuentes arrancaron, literalmente, los cables eléctricos de los salones de clases, incluidos los que estaban ocultos dentro de las paredes, el cableado de los aires acondicionados, así como la tubería de cobre de la instalación de agua, por lo que el plantel se encuentra en estos momento sin energía eléctrica y sin agua, por lo que es imposible que los alumnos regresen a clases presenciales como lo han sugerido las autoridades educativas del país y del estado y añadió que los delincuentes también quisieron meterse, sin éxito, a la primaria Hermenegildo Galeana que está junto al inmueble.

Además del cableado y tubería, los ladrones se llevaron artículos de cocina, como licuadoras, ollas de presión, batidoras, cafeteras y varias cacerolas, además de las bocinas que había dentro de cada aula y equipo de cómputo, reproductor de DVD y proyector de video.

Inés Ataque dijo que el robo se registró en dos etapas, una el pasado 20 de abril, donde se llevaron el total de las instalaciones eléctricas de cinco aulas, y otra hace dos días, donde sólo alcanzaron a desmantelar el material eléctrico de un salón de clases, y que éste ya fue denunciado por la directiva de la escuela ante el Ministerio Público y están en espera de que surjan los resultados de las investigaciones.

El director de este plantel educativo llamó a los miembros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y de Guerrero, así como a las autoridades del gobierno municipal, para que ayuden económicamente al kínder con el fin de reponer lo que le fue robado, además de que llamó a las corporaciones policiacas en el municipio para que refuercen la vigilancia en las inmediaciones de la institución educativa.

Salir de la versión móvil