Protestan en oficinas de la SEG en Técpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y personal docente de la escuela primaria “Cuauhtémoc” del turno matutino, ubicada en la población serrana de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, se manifestaron la mañana de este lunes en las oficinas de la delegación regional de servicios educativos en Costa Grande para exigir que sean atendidas sus peticiones principalmente la basificación y asignación de un maestro para los alumnos del sexto grado.

Exigen también la recuperacion de recursos administrativo y docente de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), así como un asistente de servicios.

Piden además el Programa Nacional de Inglés (PRONI), para un maestro de la asignatura de Inglés, por que señalan que la matrícula de alumnos es suficiente para cubrir esa área.

Reportan fallas de telefonía e internet en Atoyac, San Jerónimo y Técpan.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios reportan constantes fallas en el servicio de internet y telefonía móvil en los municipios de Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana.

Los afectados manifestaron a este medio de comunicación que no se enlazan llamadas locales o foráneas; además de que la conexión con sus datos móviles son muy deficiente, por lo que no se lograron enviar archivos o descargar imágenes de la red.

“También dijeron que el internet fijo ha estado fallando todos los días, ya que con estas fallas se ven afectados los negocios y estudiantes”.

En el caso de Atoyac de Álvarez, la afectación es todavía más notoria porque constantemente se reporta un corte total en la telefonía e internet de la compañía Telcel.

En San Jerónimo no se diga, las fallas son muy constantes y más ahora con la llegada de la fibra óptica, y de los cuales externaron que se han hecho los reportes correspondientes, en la oficina central de Tecpan, pero hasta ahora no se ha tenido una respuesta positiva y por ello es común que el servicio resulte menguado en temporada de lluvias.

En el caso de Tecpan el internet sobre todo es muy lento y en otros casos no hay definitivamente, situación que cada vez es más frecuente entre los usuarios de compañías de telefonía móvil.

Los quejosos usuarios piden a quien corresponde poner un alto, a estas constantes fallas de Internet y de telefonía, porque estamos pagando un servicio que no está funcionando al 100, y cuando vas a reclamar a las oficinas, los trabajadores te ponen mala cara, déspotas y prepotentes y para colmo te dicen que con la llegada de la fibra óptica el servicio estará mejor.

Piden construcción de dos aulas en pueblo de Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la comunidad de Las Tunas exigieron a las autoridades que les construyna dos aulas que les hacen falta a los alumnos de la primaria “Luis Donaldo Colosio” por lo que los alumnos toman clases en las galeras improvisadas.

 Y es que desde hace por lo menos 7 años la dirección de la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio” que se ubica en la colonia las Tunas ha venido gestionando la construcción de 2 aulas para los grados de quinto y primer año, situación que hasta el momento ninguno de los 3 órdenes de gobierno ha podido resolver.

Luego de recorrer la escuela, pudimos constatar las condiciones en las que los pequeños estudiantes toman sus clases en galeras, expuestos a las inclemencias del tiempo pero sobre todo con el riesgo de que sean picados o mordidos por algún insecto venenoso ya que además la escuela carece de barda perimetral construida de tabique y cemento.

El ex director Daniel Cantú Acosta, señalo que en al menos 3 ocasiones han entregado solicitudes al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (IGIFE) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) sin obtener respuestas favorables.

Recordó que estas galeras fueron construidas por aportaciones de los padres de familia y personas de la colonia que aunque no tienen hijos estudiando en la escuela se han solidarizado con la causa de la institución tratando de mejorar las condiciones de estudio.

Cierran carretera para exigir reconstrucción de Cbtis de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Durante tres horas, padres de familia, maestros y alumnos del Centro de Bachilleres, Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis 177) cerraron totalmente la carretera federal Aca-Zihua, para exigir al gobierno estatal y federal la reconstrucción del plantel educativo.

Dicho bloqueo dio inicio a las 7:30 de la mañana de este día lunes, sobre esta vía de comunicación cerca del ramal de Tetitlan, en donde un centenar de personas, este lunes cerraron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad de Aguas Blancas de este municipio de la costa grande.

Con llantas, trozos, sillas, mesas y portando pancartas alusivas los inconformes padres de familia cerraron esta vía de comunicación, sin permitir el paso a ningún vehículo, solo a personas enfermas y ambulancias, esto ocasiono que se formaran largas filas de vehículos en ambos sentidos.

Muchas personas tuvieron que caminar varios kilómetros para poder buscar un vehículo que los transportará para llegar a sus destinos.

Por otro lado, otras personas que quedaron varados en este movimiento, se notaron muy molestas y otras apoyaban el bloqueo, ya que para uno estos estaban afectado a terceros y para otros era necesario ya que solo así resuelven las cosas los gobiernos.

Los manifestantes piden la reconstrucción total del centro educativo que no ha recibido ningún tipo de rehabilitación desde hace unas tres décadas, además de denunciar que las lluvias y desde los sismos de 2017 las aulas se han deteriorado más, ya que esto representa un gran peligro para los jóvenes estudiantes, al recibir sus clases presenciales.

Al lugar de la protesta, llegaron el alcalde Yasir Deloya Díaz, el delegado regional de Gobierno, Juan Méndez Nogueda, quienes dialogaron con el director del plantel, Calixto Rayo Sánchez, y el comité de padres de familia y llegar a un acuerdo para poder darle una solución a este problema.

Luego de firmar una minuta de acuerdos, finalmente, después de las 10:30, los manifestantes decidieron levantar el bloqueo a la vía federal y todos los vehículos varados pudieron circular libremente y todo volvió a la normalidad.

Amagan con bloqueo para exigir reconstrucción de Cbtis 177

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. No nos dejan otra opción, más que bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, así lo aseguró el director del plantel del Cbtis 177, Calixto Rayo Sánchez.

Esto lo dijo en alusión de las constantes peticiones hechas antes los órganos de gobierno, para que reparen las aulas de este plantel educativo que tiene muchas afectaciones por los sismos y lluvias y esto hace muy difícil la situación para que los jóvenes alumnos reciban sus clases de manera presenciales.

Cansados de dar vueltas y evasivas, los padres de familia del Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (Cbtis) 177, en Tecpan, acordaron con los maestros y alumnos bloquear este lunes a las 7 de la mañana,  la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir al gobierno federal y estatal la reconstrucción total de ese plantel educativo.

El acuerdo surgió durante una reunión efectuada en la escuela, a la que asistieron unos 100 padres de familia y en la que además demandaron a las autoridades federales que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), libere los 12 millones de pesos que fueron aprobados y etiquetados para esa institución educativa años atrás, y que nadie sabe por qué no han llegado a la escuela de Tecpan.

En entrevista, el director del plantel, Calixto Rayo Sánchez, informó que en la reunión los asistentes acordaron dos puntos: exigir la reconstrucción total de la escuela y que la autoridad federal, estatal o municipal consiga y proporcione un inmueble para que se impartan las clases presenciales a los alumnos en tanto dura el proceso para la edificación de la institución educativa.

Asimismo, rechazaron que sus hijos reciban clases en línea como comenzó a hacerse esta semana cuando los directivos y docentes  suspendieron las clases presenciales, para prevenir que los jóvenes sufran un accidente, debido a que los dos edificios donde están las aulas están en peligro de derrumbarse.

Abundó que los tutores dieron varias propuestas para que las autoridades compren, renten o pidan prestado un inmueble en el que se reanuden las labores, en tanto transcurre el proceso de construcción de la nueva escuela y agregó que llevaron al ayuntamiento la solicitud al presidente municipal Yasir Deloya Díaz para que el gobierno local adquiera un inmueble para que los estudiantes reciban sus clases.

Pedimos a las personas que se verán afectadas por este bloqueo, pero los gobiernos solo así te dan respuesta inmediata, sabemos que estamos afectando a terceros, pero no nos queda otra alternativa, porque las autoridades educativas saben bien de este grave problema.

Gana joven tecpaneco concurso de oratoria

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El joven tecpaneco Emiliano Organiz Carrillo, obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia, organizado por el Congreso del Estado, a través de las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, de la Juventud y del Deporte.

Con su triunfo, Emiliano Organiz representará a Guerrero en el cuarto Concurso Nacional de Oratoria, que se realizará en Nayarit el próximo 13 de septiembre.

El joven de 20 años concursó con los temas:” Los desafíos de la migración”; “entre la frontera norte” , “la frontera sur” y ” Juan Escutia y su legado cívico y patriótico”, cuyos desarrollos fueron atestiguados por los miembros del jurado calificador: Olivia Hidalgo Domínguez, Roberto Salazar López, Javier Arturo Hernández Alarcón y Alejando Hernández Lotzin.

En entrevista, Organiz Carrillo urgió a las autoridades del gobierno federal a que modifiquen el modelo educativo que se imparte en el país, y que incluyan actividades como la oratoria en los programas de estudio de los alumnos, “tal y como se hacía anteriormente pero que las autoridades quitaron cuando implementaron en el país el nuevo modelo educativo”.

Convocó a los jovenes a incursionar en la oratoria como forma de expresar sus ideas y pensamientos, como manera de alimentar la libertad de expresión, y a desechar la idea de que ésta misma no necesariamente está ligada a la política.

El ganador compartió su participación con los jóvenes

Luis Jerónimo Godoy Nava y Pablo García Cortés, quienes fueron presenciados por las diputadas María Flores Maldonado, Yoloczin Domínguez Serna y el diputado Fernando Agüero García, así como los representantes de los diputados Fortunato Hernández Carbajal y Rafael Navarrete Quezada.

Daños menores deja Kay en Tecpán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El ciclón Kay dejó a su paso por este municipio de la costa grande algunos daños materiales en viviendas, arboles caídos, corte de energía eléctrica, encharcamientos.

Los daños que ha provocado las lluvias y las fuertes ráfagas de viento a su paso la Tormenta Tropical “Kay”, ha dejado tan solo Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, dejó al menos  viviendas dañadas en el techumbre, 35 árboles caídos y el colapso de la pared de un hogar.

En entrevista el Coordinador de Operativo de Protección Civil (PC) municipal, Francisco Lira Soto explicó que tan solo en el municipio se tienen contabilizados un total de 35 árboles caídos por el viento, aunado a los techumbres de viviendas que fueron desprendidos por las rachas de aire

El funcionario municipal ejemplificó que, en la localidad de Rancho Alegre del Llano, volaron láminas parcialmente de sus techos “y estamos trabajando en coordinación con el 109 Batallón de Infantería con sede en el Ticuí, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en una vivienda que se encuentra en la colonia Ramos, de la calle Abasolo, por el reblandecimiento del muro de contención que daño parte del piso del interior de la vivienda”.

Por último, Lira Soto llamó a la población a tomar las medidas precautorias de no cruzar los caudales de los ríos y arroyos, “porque desafortunadamente ha habido decesos”.

Cabe recordar que hace aproximadamente tres años, los integrantes de una familia que viajaban a bordo de una cuatrimotor, en la parte alta de la sierra de Tecpan donde fueron arrastrados por la creciente, ahí; perdieron la vida dos personas, entre ellos una menor de edad, en tanto, el hijo y el padre de familia lograron salir sin lesiones.

Ante esta situación de los daños, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), implementó el Plan DN-III-E, para ayuda a la ciudadanía en casos de desastres.

Alertan por estafa en redes sociales

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de este municipio alertaron por fraude crediticio y piden no caer en estas personas, ya que a través de redes sociales se han publicado diversos mensajes, fotografías y páginas donde ofrecen dinero en efectivo y créditos económicos, los cuales, los usuarios se han encargado de difundir en diversos grupos de Facebook y compartir en sus perfiles.

Sin embargo, esto se trata de una estafa, ya que son empresas fraudulentas que se hacen pasar por instituciones financieras que te ofrecen créditos de inmediato, sin checar historial crediticio y con pocos requisitos para obtener el supuesto préstamo.

Otra forma que tienen de operar es repartir volantes, flyers y también se anuncian en redes sociales, sin embargo, solo buscan estafar a las personas que solicitan sus servicios.

Por esta razón, se invita a la población en general a que no compartan este tipo de publicaciones y así eviten ser víctimas de cualquier fraude, tampoco proporcionen su información personal ni realicen operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social sin antes verificar su legalidad.

Cae poste de Telmex sobre una vivienda en El Súchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Vecinos de la calle José Laureano Otero de la comunidad de El Súchil, de este municipio de la costa grande, de que un poste de Teléfonos de México (TELMEX), cayó sobre una vivienda.

De acuerdo a la señora Marta Laureano vecina de esta calle dijo a este medio de comunicación que; desde hace varios meses estuvieron reportando a la empresa de Teléfonos de México (TELMEX), ubicada en el centro de la ciudad de Tecpan, el mal estado en que se encontraba un poste propiedad de esa empresa y nunca tuvimos una respuesta favorable.

La afligida ama de casas dijo además que; nosotros teníamos mucho miedo que fuera a caerles a los niños que juegan en esa calle o a las personas que transitan diariamente o que cayera sobre las casas y tuviera consecuencias mayores.

Hoy domingo por la mañana, este poste cayó sobre la casa de la señora Catalina Patricio quien es mi madre y tumbo la cerca de frente, y este poste quedo atravesado sobre la calle y no se puede transitar libremente por temor a que una persona que vaya a caer.

Pedimos a esta empresa que sea más responsable y seria, que atienda las denuncias ciudadanas, así como de sus usuarios, pero siempre es lo mismo, hasta que pase una desgracia entonces viene a querer arreglar las cosas.

Pintan murales de danzas en Tecpán

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Artistas plásticos pintaron el murales de las 7 danzas en el zócalo municipal donde pintaron personas importantes del municipio.

Manuel Alonso encargado del proyecto dijo que “este es un proyecto donde aprendimos a trabajar a dúo y compartiendo ideas para la composición. Tomamos referencias fotográficas propias y de nuestros amigos Jafet Imer Ruiz y Ezequiel Casablancas, quienes también son unos artistas de la fotografía”.

En ese sentido agradecieron a las personas que contribuyeron con muchas cosas para la realización del mural, “a quien nos ayudó a rellenar espacios vacíos o alcanzarnos algún pincel, o simplemente acompañándonos en la madrugada y o trayendo agua a los artistas involucrados”.

Señaló que “Unimos voluntades con la Dirección de Cultura a cargo de Gabriela Itzel y el Ayuntamiento de Tecpan de Galeana a cargo de Jesús Yasir Deloya Díaz para que nosotros como artistas pudiéramos Donar este mural hacia el pueblo y que todos puedan deleitarlo visualmente .

 Esta demás decir que es una obra que ahora pertenece a todos y tenemos que valorarla y cuidarla”. Finalizó.

Salir de la versión móvil