Productores de plátano piden apoyo tras los destrozos del huracán Blas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de Plátano de Tetitlan y Tenexpa pidieron al Gobierno Estatal los apoyen debido a que más de 100 hectáreas de plátanos fueron tiradas por los fuertes vientos del huracán Blas.

Juan Gabriel García Solís dijo que las fuertes rachas de viento generadas por la tormenta tropical Blas, dejaron destrozos en varias hectáreas cultivadas con plátano Tabasco y macho, en ejidos como Tetitlán y Tenexpa,

Las rachas de viento fueron de entre 60 y 70 kilómetros por hora, comenzaron desde el mediodía del pasado  miércoles  hasta en la tarde, por lo que fue hasta el día jueves en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron, en comunidades como Tetitlán y Tenexpa.

Sobre todo las plantas de plátano más grandes son las más dañadas, aunque también en algunos casos, hay plantaciones medianas que también se vieron afectadas por la fuerza de los vientos, por lo que no tendrán más opción que levantar la poca cosecha que quedó regada en el suelo para tener algún dinero y volver a levantar las plantaciones de esta fruta.

En tanto que en los sembradíos de la población de Tenexpa, los daños fueron regulares aunque sí de gran relevancia, principalmente para las familias que viven del cultivo y producción de las dos variedades más conocidas de plátanos.

Por lo que pidieron ayuda al gobierno Estatal para que los ayude y censen a los productores y contabilicen las hectáreas de plátanos afectadas .

Educación, la mejor herramienta para construir la paz: Presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

Al tomarles la protesta a 47 estudiantes de educación secundaria, media superior y superior que se han comprometido a desarrollar  actividades como agentes de la paz en el municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo estar convencido de que en estos tiempos de cambios “la educación es la mejor herramienta para construir la paz”.

En un evento  efectuado el pasado viernes en el Auditorio Zihua, en cuya organización participaron la directora del Comité de Paz en Zihuatanejo, Wendy Carbajal Sotelo, quien también es representante estatal de la Organización Internacional de Ciudades por la Paz, y la regidora de Educación y Participación de la mujer, Verónica Arreaga Valdovinos, el alcalde Sánchez Allec subrayó la importancia de las iniciativas que a nivel local buscan que los estudiantes se conviertan en líderes sociales, “porque necesitamos más bocas, necesitamos más ojos, necesitamos más brazos, más apoyos para fomentar esta cultura de la paz”.

Dijo estar seguro de que los jóvenes estudiantes que han protestado como Agentes de Paz tendrán una participación importante en los temas de la cultura de la no violencia, de la no agresión, “que nos permita a todos convivir y coexistir en Zihuatanejo”,  al tiempo de hacer notar que a nivel municipal  se ha podido constatar el involucramiento de jóvenes de entre 18 y 21 años de edad en acciones que recientemente generaron una situación de psicosis entre la población.

La regidora Verónica Arreaga Valdovinos comentó que en una primera etapa de estas acciones coordinadas de promoción de la cultura de la paz, se visitarán escuelas de nivel básico, medio superior y superior en colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, e informó que los 47 estudiantes que protestaron como Agentes de Paz están distribuidos entre la Escuela Superior de Turismo del UAGro, el CETMar, el Conalep, dos  telesecundarias y otras instituciones educativas.

Por su parte Wendy Carbajal Sotelo, reconoció que el Ayuntamiento encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec y el DIF estén apoyando los esfuerzos del Comité de Paz en Zihuatanejo, y recalcó que la participación en el nuevo proyecto de Agentes de Paz no solo consistirá en reunirse con buenos deseos o buenas intenciones, “tenemos que sumarnos en acciones que vayan favoreciendo y vayan cambiando la percepción de paz en las  mediciones globales de paz que se hacend el país, de la comunidad, de todos los lugares”.

Mientras que la estudiante de la Escuela Superior de Turismo de Zihuatanejo, Rosario Pérez Guzmán, dijo que la educación para la paz implica valores como justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad, y consideró  que “los jóvenes debemos participar en diversas actividades como la Cultura y Educación para la Paz; también tenemos inquietudes, somos creativos, innovadores, emprendedores”.

Cabe resaltar que en el mencionado evento se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el segundo síndico procurador, Arturo Arzeta Serna y otros integrantes del Cabildo.

Llegan primeros apoyos a escuela tras bloqueo carretero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La secundaria técnica Hermenegildo Galeana, ubicada en Papanoa, recibió los primeros apoyos de acuerdo a la minuta realizada hace 8 dias en el bloqueo carrerero en la via federal Acapulco – Zihuatanejo.

Al medio dia de ayer miercoles en presencia de alumnos, maestros y padres de familia fueron entregados tableros y balones de basket ball así como una pantalla para el reforzamientos de las clases de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion propuesta que el profesor Jesus Ramon Rios Galeana hizo a las autoridades estatales en su visita  la institucion educativa los dias pasados.

Fueron entregadas por el delegado de gobierno en la Costa Grande Juan Mendez Nogueda quien dejó un mesaje de de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda  a la comunidad estudiantil y a los padres de familia.

Por su parte los padres de familia y alumnos  agradecen que poco a poco den cumpliento a la minuta de acuerdo celebrada  y están a la espera de que lo mejor esta por venir.

Daños leves deja Blas en Atoyac y Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC Y TECPAN. Derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos generados por el huracán Blas, dos palmas se cayeron sobre los cables de alta tensión y dejó sin luz varias colonias, carreteras de la parte alta de la sierra también sufrieron daños y el gobierno municipal, a través de la Capasma emitió un comunicado en el que informa a la ciudadanía sobre la suspensión del servicio de agua en la ciudad.

Asimismo, la Conagua anunció que levantará las compuertas en la presa derivadora Juan Álvarez como medida preventiva por la creciente del río.

En Tecpan, el fenómeno dejó varios plantíos de plátano destrozados con el paso del huracán.

La tarde de ayer miércoles las fuertes rachas de viento entre 60 y 70 kilómetros por hora generadas por el huracán Blas dejaron destrozos en varias hectáreas de cultivo de plátano tabasco y macho, en los ejidos de Tecpan, El Súchil, Tetitlán y Tenexpa por lo cual fue hasta este jueves en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron en sus parcelas.

Termina bloqueo en la jurisdicción sanitaria 05

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de llegar a unos acuerdos y firmar una minuta, se terminó el día de ayer con la toma de la jurisdicción sanitaria 05 región costa grande con sede en Tecpan de Galeana.

Luego 8 días de permanecer cerradas y tomadas las oficinas, bodegas y almacenes por trabajadores de base, afiliados a la sección sindical número 36, hoy se levantó el paro.

Ya que los trabajadores inconformes pedían la salida de la jefa Jurisdiccional Blanca Paloma Chavarría Rodríguez y del encargado de la Administración y Recursos Humanos, Martín Ruiz Sánchez, así como de la doctora Yuridia Morelos, por malos tratos y que no levantarían su movilización hasta que se cumplieran sus demandas y exigencias.

A las 12:00 del día de hoy jueves, arribo a este paro laboral de los trabajadores de salud, Beatriz Vélez Alarcón secretaria general de la sección 36 del SNTSA, acompañada de la doctora Micaela Manzano Martínez subdirectora de recursos humanos de la secretaria de salud, así como de la doctora Claudia Beltrán Salas secretaria de organización sección 36 del SNTSA y la doctora María Luisa Adame Danell secretaria de asuntos laborales de la sección 36 del SNTSA, quienes dialogaron por unas horas con Francisco Fajardo delegado sindical de estos trabajadores.

Horas después, la comitiva del gobierno estatal y del sindicato, salieron a donde estaban los paristas y en ese lugar la líder sindical Bety Vélez Alarcón, quien le dio lectura a la minuta de acuerdo que habían firmados ambas partes para poder des trabar este conflicto que llevaba varios días.

El primer punto señala que; a partir de este día, Martin Ruiz Sánchez deja el cargo que venía desempeñando como jefe administrativo y de recursos humanos.

Segundo punto; que la doctora Yuridia Morelos, dejara su cargo de inspectora de los centros de salud y será mandada a trabajar a un centro de salud con otra clave.

Y el tercer punto refiere que; la jefa jurisdiccional Chavarría Rodríguez tendrá un plazo no mayor de un mes para su buen comportamiento con todos los trabajadores y se deje de hostigarlo, insultarlos e intimidarlos.

Luego que fue leída esta minuta de acuerdo, algunos trabajadores tomaron la palabra y dijeron que la jefa jurisdiccional no cambiara su forma de ser, y que debió ser destituida, pero al final aceptaron, pero con la condición de que si se vuelven a repetir las mismas cosas, ahora si se va a destituirla de sus cargo.

Poco después, los inconformes trabajadores retiraron del portón y acceso principal todas las pancartas que habían puesto, así como de unos manteados que pusieron para cubriese de los rayos solares y de las lluvias.

Al respecto el delegado sindical Francisco Fajardo, pidió a la secretaria de salud Aidé Ibarez Castro a que se respeten los acuerdos.

Y todo volvió a la normalidad.

Sigue el paro de la jurisdicción 05 en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Continúa el paro de trabajadores de la jurisdicción 05 de este municipio, quienes llamaron a la titular de la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), Aidé Ibarez Castro, para que no sea indiferente al conflicto interno que viven los empleados con las autoridades jurisdiccionales y contribuya a la solución del problema.

Desde que comenzó el paro laboral, el jueves de la semana pasada, la funcionaria estatal se ha mostrado indiferente a atender el problema, el cual, sólo ha recibido la atención de la secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores De la Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, aseguró el representante sindical de los empleados de la Jurisdicción 05, Francisco Javier Fajardo Barrientos.

Los inconformes continúan en el mismo lugar donde iniciaron el paro laboral hace casi una semana, frente a la entrada del viejo edificio de la Jurisdicción Sanitaria, para protestar por el incumplimiento a los puntos de una minuta de acuerdos firmados el pasado 2 de mayo de parte de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez, por lo que exigen su destitución del cargo.

A pesar de que la protesta de los trabajadores está por cumplir una semana, Ibarez Castro se ha mostrado indiferente para tratar el asunto, cuando es su responsabilidad involucrarse por ser la titular de la dependencia estatal para encontrar una solución, asentó Fajardo Barrientos.

En entrevista, dijo que los paristas están en espera de los resultados que surjan de las pláticas que sostiene Beatriz Vélez con funcionarios de la dependencia estatal, pero sostuvo que los quejosos se mantienen en la misma postura de no laborar el tiempo que sea necesario hasta que sus demandas sean atendidas y resueltas.

Liberan manifestantes la carretera Acapulco- Zihuatanejo

Agencias

Tecpan . Luego de varias horas que mantuvieron varados los carros los manifestantes que piden la rehabilitación de la escuela se quitaron del bloqueo a la una y media de la tarde.

Las autoridades se comprometieron a la rehabilitación de las aulas que se puedan rehabilitar y harán demolición de los edificios, eso harán uno por año así como también los baños .

Los padres de familia que mantenían el bloqueo se reunieron con los Secretarios de Gobierno y Educación del gobierno del estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Marcial Rodríguez Saldaña, en la Secundaria Técnica Hermenegildo Galeana de Papanoa para entablar un diálogo directo con las personas que tenían bloqueada la carretera federal Acapulco Zihuatanejo a la altura de esta comunidad de Papanoa, donde exigían la rehabilitación total de la escuela y tras firmar los acuerdos levantaron el bloqueo que mantuvieron durante varias horas.

El bloqueo tuvo una gran afectación a terceros debido al bloqueo de la vía federal Acapulco Zihuatanejo de nueva cuenta por problemas en el sector educativo.

En esta ocasión en la Secundaria Técnica número 72 “Hermenegildo Galeana ” de Papanoa, la cual mantiene un lastre de negligencias y olvido en su gran deterioro físico y falta de maestros.

Cansados de ver una escuela casi cayéndose, padres de familia encabezaron este bloqueo carretero en el cual, exigían la presencia de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y aunque ya se habían presentado funcionarios estatales de esta región para tratar de negociar, los inconformes se negaban a levantar su protesta.

Apoyados con toldos para guarecerse del intenso sol, los padres de familia fueron respaldados por el poblado de Papanoa, debido a que pretendían mantener esta protesta hasta lograr que su escuela sea rehabilitada en su totalidad, pues recibieron la propuesta de que los baños serían construidos por el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya Díaz, quien llegó a diálogar con ellos.

Sin embargo, los padres se negaban a dejar su protesta y continuar el bloqueo de manera permanente hasta lograr su rehabilitación total a pesar de que los mismos trabajadores de la escuela han señalado que directivos han ejecutado mal el recurso que han logrado en otras administraciones estatales.

Hasta que ya por la tarde firmaron la minuta de acuerdos y se quitaron del bloqueo.

Bloquean oficina de la jurisdicción sanitaria en Técpan; señalan hostigamiento

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Trabajadores de base perteneciente a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), bloquearon la entrada principal de las oficinas que alberga el área administrativa y de resguardo de vehículos oficiales de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande, acusando de malos tratos y hostigamiento laboral a algunos jefes y jefas de área.

Los quejosos trabajadores que son alrededor de 75 se apostaron a las 9:00 de la mañana de hoy día jueves, sobre el acceso principal del cual cerraron con cadenas y candados y no permitiendo la entrada a nadie en particular, plasmando sus demandas en unas cartulinas que pegaron en el portón de ingreso exigiendo respeto a la base trabajadora, cumplimiento de los acuerdos y compromisos firmados por la jefa jurisdiccional Paloma Chavarría  Rodríguez en una minuta del día 2 de mayo.

En entrevista el líder sindical Francisco Javier Fajardo Barrientos, dijo que este movimiento obedece a que la jefa jurisdiccional Paloma Chavarría forma parte de solapar todas las prácticas nocivas en contra de los trabajadores violando sus derechos labores, “cada quien sabe su trabajo o responsabilidad que le toca y aun así cumpliendo se empeñan en molestar al personal con situaciones ajenas”.

Así mismo señaló que la decisión de la base trabajadora mantenerse hasta que se presente una autoridad de salud para continuar con las negociaciones ya que solamente, dijo van dando largos a los asuntos que supuestamente estaban definidos.

Los inconformes trabajadores pusieron unos toldos para cubrirse del sol y esperar a la llegada de las autoridades de salud.

Se cumplen 25 horas de bloqueo en Tecpan.

Pedro Patricio

Autoridades construiran aulas para el próximo año.

Tecpan de Galeana, Gro., – Padres de familia y pobladores de Papanoade, en la región de la Costa Grande, cumplieron más de 25 horas de mantener tomada la vía federal Acapulco-Zihiatanejo.

Autoridades de segundo y tercer nivel del gobierno estatal, presentaron la propuesta de construcción de aulas para el 2023, lo cual provocó que los inconformes cerraran ya de manera indefinida la carretera.

Vía telefónica, los padres de familia informaron que por la tarde el alcalde, Yasir Deloya Díaz acudió a la zona del bloqueo donde se comprometió a construir los baños de manera inmediata con el fin de retirar el bloqueo, a lo que negaron tal situación, ya que faltaba el compromiso de las autoridades estatales.

Explicaron que, por la tarde noche llegaron funcionarioa de segundo y tercer nivel, con quienes entablaron un dialogo que duró más de tres horas, con la propuesta de que para el próximo año -2023- con un millón y medio de pesos edificarían dos aulas, a lo que se negaron y demandaron la construcción completa del edificio de la secundaría técnica 72 “Hermenegildo Galeana”.

Ante la negativa de los funcionarios, los padres de familia y pobladores optaron por cerrar de manera indefinida -sin paso- en ambos sentidos de la carretera federal, hasta que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llegue y constate los daños al centro escolar.

Rehabilitar escuela en Técpan, demandan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los alumnos y maestros de la escuela  primaria Pablo Galeana, de la localidad de el Súchil, denunciaron que hace mucho calor y que se mete el agua cuando llueve en los toldos improvisados que les dieron los del gobierno del estado.

La escuela está ubicada en la comunidad del El Suchil, a diez minutos de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande de Guerrero, dónde los alumnos reciben clases en toldos improvisados, debido a que desde el 2017, seis de sus aulas sufrieron daños estructurales debido a los sismos.

Ante el temor de daños mayores, padres de familia optaron por instalar toldos, donde reciben clases, esto pese el aumento de la temperatura y lluvias que se han registrado en la región.

Por lo que pidieron a la Secretaria de Educación en Guerrero que tome cartas en el asunto y reabilite las aulas.

Salir de la versión móvil