Inician trabajos de rehabilitación en la Preparatoria No. 6 de Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Con una inversión de 2.5 millones de pesos provenientes del FAFEF 2025, comenzaron los trabajos de reconstrucción de la fachada y el mantenimiento general de la Preparatoria No. 6 “Hermenegildo Galeana”, ubicada en este municipio.

De acuerdo con información oficial, la obra beneficiará directamente a más de mil 100 estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

Las labores incluyen la rehabilitación del acceso principal, mejoras en la fachada y acciones de mantenimiento general en las instalaciones.

Carretera Técpan–El Balcón continúa en mal estado un año después del huracán John

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.- A un año del paso del huracán John, la carretera que conecta Técpan de Galeana con El Balcón y otros caminos de la zona serrana permanecen severamente dañados, sin que autoridades federales o estatales anuncien algún programa de rehabilitación.

Un recorrido realizado en la zona confirmó el deterioro de la carretera, con socavones y baches que representan un riesgo para quienes transitan por la vía, especialmente durante la noche. Habitantes de comunidades de la parte media y alta de la sierra señalaron que podrían quedar incomunicados debido al mal estado de la vía y a las temporadas de lluvia.

Los pobladores indicaron que, ante la falta de atención de las autoridades, se han organizado para realizar trabajos de limpieza y reparación con pico y pala, a fin de mantener la transitabilidad de los caminos. Sin embargo, advierten que estas acciones no son suficientes para garantizar la seguridad.

Vecinos solicitan a los gobiernos estatal y federal intervenir en la rehabilitación de la carretera y caminos, ya que el abandono histórico de esta región serrana del estado pone en riesgo la conectividad y seguridad de sus habitantes.

Disputa territorial entre ejidos de Técpan deriva en altercado físico

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. — La disputa territorial entre los ejidos de El Carrizal y Tenexpa escaló el pasado domingo en un altercado físico que involucró a la exsíndica Juana Guerrero, representante de Tenexpa, y al ex presidente del ejido de El Carrizal, Rosalío Navarrete Ureña.

Los hechos ocurrieron cuando Juana Guerrero y su grupo se presentaron en terrenos de El Carrizal, con la intención de realizar una lotificación con fines comerciales. Habitantes de El Carrizal, entre ellos Navarrete Ureña, se opusieron a estas acciones. Durante el encuentro, se suscitó un altercado en el que Navarrete Ureña resultó con un arañazo en el rostro.

Fuentes indican que las personas que acompañaban a Guerrero no pertenecen a Tenexpa, sino a la comunidad de La Zarza, que también mantiene una disputa territorial con El Carrizal. Ante la situación, se solicitó la intervención policial al Ayuntamiento de Técpan, pero no fue atendida.

Posteriormente, tanto Juana Guerrero como Rosalío Navarrete iniciaron denuncias legales mutuamente. Después del conflicto, habitantes de El Carrizal persiguieron por el llano de Nuxco a los acompañantes de Guerrero, lo que derivó en una persecución en vehículos y motos.

Capturan ejemplar de lagarto enchaquirado “Escorpión mexicano” en Tecpan

Enoc López

Tecpac, Gro.— Habitantes del municipio reportaron la captura de un lagarto enchaquirado mexicano, especie considerada venenosa y poco común en la región Costa Grande. El hallazgo ocurrió alrededor de las 17:00 horas y generó sorpresa entre la población por la rareza del ejemplar.

Expertos señalan que, aunque su mordida puede resultar dolorosa y peligrosa, este tipo de reptiles suele tener hábitos tranquilos y no representa una amenaza directa, salvo que se sienta agredido. El lagarto enchaquirado se distingue por su cuerpo robusto y piel rugosa con patrones de manchas claras sobre fondo oscuro.

La especie es originaria del sur y suroeste de México, incluyendo Guerrero, y está catalogada como protegida por autoridades ambientales. Por ello, se recomienda no manipularlo y dar aviso inmediato a instancias correspondientes para su resguardo.

La aparición del reptil ha despertado interés y preocupación entre habitantes y especialistas, quienes advierten sobre la importancia de respetar su hábitat y evitar acciones que pongan en riesgo tanto a la especie como a la comunidad.

Productores agrícolas de la Costa Grande buscan abrir nuevos mercados en Houston

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Productores agrícolas y empresarios de la Costa Grande sostuvieron su primer encuentro con la Cámara de Comercio de Empresarios Mexicanos en Houston, Texas, con el propósito de explorar oportunidades para comercializar productos industriales, agrícolas y forestales en mercados nacionales e internacionales.

El encuentro, realizado este miércoles en el hotel Gela de Técpan, fue convocado por empresarios locales con la intención de organizar al sector productivo de la región y mostrar las posibilidades de expansión comercial.

Representantes de empresas dedicadas a la producción y comercialización de mango, coco y productos forestales participaron en la reunión, donde también se planteó la necesidad de involucrar a autoridades federales y estatales para consolidar apoyos y generar sinergias que impulsen el desarrollo económico regional.

El objetivo final es mejorar las condiciones de vida de quienes dependen directa o indirectamente de estas actividades productivas.

Acuerdan retirar topes colocados en la vía federal a la altura de la colonia Progreso

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Tras varios días de inconformidad por la colocación de tres topes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Progreso, habitantes del asentamiento y autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión este miércoles para dar solución al conflicto.

Los topes fueron instalados el pasado sábado por vecinos del lugar, sin autorización oficial, lo que generó molestias entre automovilistas y transportistas, quienes señalaron que las estructuras no contaban con señalamientos preventivos, se ubicaban en una zona de tránsito constante y representaban un riesgo vial.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo al mediodía, participaron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezados por Luis Alberto Cruz Gracida; el secretario de Obras Públicas de Técpan, Alfonso Valdés; el delegado de la colonia Progreso, Manuel Urióstegui Ramírez; y líderes transportistas.

Tras una discusión prolongada, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció la demolición de los topes colocados, con el compromiso de que la SICT realizará un estudio técnico para instalar un reductor de velocidad conforme a las especificaciones federales.

El objetivo es garantizar tanto la seguridad vial como la integridad de los vecinos de la zona.

Retiran topes en colonia Progreso de Técpan tras provocar accidente

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro.— Los topes colocados recientemente en la colonia Progreso, sobre la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, serán retirados luego de que se registrara un accidente vehicular atribuido a su instalación.

La medida se tomó después de que surgiera inconformidad por el riesgo que representaban, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad en esa zona es limitada.

El secretario general del Ayuntamiento, Moisés Ávila, explicó que, aunque vecinos de la colonia solicitaron la colocación de los topes en dos ocasiones —una en abril y otra en junio—, las solicitudes fueron rechazadas. No existe, dijo, constancia de autorización por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y recordó que la normativa prohíbe este tipo de estructuras en carreteras federales.

Las autoridades locales confirmaron que se investiga cómo y bajo qué criterios fueron instalados los topes.

Taxista sufre accidente en Tecpán; transportistas piden retirar topes en carretera federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpán de Galeana, Gro.- Un taxi que circulaba por la colonia Progreso en el municipio de Tecpán de Galeana sufrió un accidente debido a la presencia de topes instalados sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Transportistas locales manifestaron su preocupación y alarma por este incidente, ocurrido en una zona donde recientemente se colocaron reductores de velocidad que, según señalan, cuentan con autorización de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los choferes de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG) solicitaron a las autoridades que retiren los topes, argumentando que representan un riesgo, especialmente durante el periodo vacacional de verano.

Además, indicaron que la visibilidad es limitada durante la noche, lo que incrementa la probabilidad de accidentes, por lo que urgieron acciones para evitar incidentes con consecuencias graves.

Colonos de la colonia Progreso instalan topes sobre carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para prevenir accidentes

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.- Habitantes de la colonia Progreso, ubicada a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en los límites entre los municipios de Benito Juárez y Técpan de Galeana, colocaron tres topes sobre esta vía con la finalidad de evitar accidentes.

Los topes fueron instalados junto con señalamientos y letreros de advertencia para los conductores.

Manuel Uriostegui Ramírez, delegado de la colonia, explicó que la instalación de los topes responde a la preocupación por los accidentes registrados en la zona, cinco de ellos involucrando a vecinos del lugar, sin que se reportaran víctimas mortales, sólo lesionados.

El delegado aclaró que la acción no fue arbitraria ni improvisada, ya que previamente se gestionaron los permisos correspondientes ante las autoridades estatales y federales, quienes autorizaron y orientaron sobre las medidas para colocar los reductores de velocidad.

Destacó que los topes buscan reducir la velocidad de los vehículos, especialmente porque en esa zona muchas personas cruzan la carretera para acudir a sus trabajos o estudios en Tecpan y Atoyac, y los automotores circulan a alta velocidad.

Uriostegui Ramírez agregó que este lunes se realizará la pintura de los topes para mejorar su visibilidad, así como fumigación en los bordes de la vía para evitar problemas de maleza.

“Queremos que los automovilistas transiten con seguridad y sin contratiempos al pasar por esta zona”, puntualizó.

Por su parte, algunos conductores, especialmente del transporte público, han manifestado su molestia ante los topes, ya que la carretera presenta deterioro por falta de mantenimiento y la presencia de los reductores de velocidad dificulta la circulación en la ruta Acapulco-Zihuatanejo.

Cierran carnicerías en Técpan ante escasez de carne

Cuauhtémoc Rea

Técpan de Galeana, Gro. — Al menos siete carnicerías del mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Río” en Técpan cerraron sus puertas de manera temporal debido al desabasto de carne en la región, situación que ha comenzado a preocupar a comerciantes y consumidores.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Ganadera Local, Alberto Romero Rosas, la disminución en la disponibilidad de ganado es consecuencia de diversos factores, entre ellos la venta de hembras por parte de los productores, lo que interrumpe el ciclo natural de reproducción.

Romero explicó que la falta de planeación ganadera ha limitado la producción local, y se ha agravado por el cierre de la frontera con Guatemala, desde donde llegaba parte importante del ganado que se comercializaba en la Costa Grande.

A ello se suma la sequía prolongada, intensificada por las altas temperaturas, lo que ha reducido la disponibilidad de alimento para los animales. Esta situación complica el mantenimiento del hato ganadero, además de elevar los costos para los productores.

Otro de los factores que inciden en el desabasto, señaló, es la entrada de ganado proveniente de otras regiones sin un control adecuado de calidad ni origen, lo que representa riesgos tanto sanitarios como económicos.

Actualmente, sólo la mitad de las carnicerías al interior del mercado permanecen en operación, mientras que el resto ha suspendido actividades por no contar con producto suficiente para la venta.

El líder ganadero hizo un llamado a los productores locales a acercarse a la organización, que cuenta con muestras de semen de razas finas para fortalecer la calidad del ganado en la región. También propuso establecer estrategias que permitan garantizar el alimento animal de forma sostenible, a fin de evitar futuras crisis.

Salir de la versión móvil