Vecinos de Tetitlán urgen rehabilitación del drenaje ante el desbordamiento de aguas negras

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. — Habitantes de la comunidad de Tetitlán hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que se atienda la rehabilitación del sistema hidrosanitario, el cual se encuentra colapsado desde hace más de un mes.

Los vecinos denunciaron que las ollas del drenaje están tapadas, provocando que las aguas negras corran libremente por las calles, generando un fuerte olor pestilente y un serio riesgo sanitario para las familias.

“Ya no se puede ni comer del olor tan fuerte”, expresaron algunos afectados, quienes también recordaron que funcionarios municipales prometieron resolver el problema, pero hasta la fecha no se ha realizado ninguna acción concreta.

La situación, aseguran, empeora cada día, por lo que exigieron una intervención inmediata del Ayuntamiento antes de que se presenten brotes de enfermedades o afectaciones mayores a la salud pública.

Los pobladores reiteraron su confianza en que las autoridades escuchen su demanda y actúen cuanto antes para devolver la salubridad y tranquilidad a su comunidad.

Padres de familia levantan bloqueo en Tecpan tras lograr acuerdos con autoridades educativas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. — Padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez” bloquearon durante varias horas la carretera federal México–Acapulco, a la altura de este municipio, para exigir la asignación de dos maestros que hacen falta en el plantel.

Desde temprana hora, los manifestantes se colocaron sobre la vía portando pancartas y consignas en las que demandaban atención inmediata por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), debido a que los docentes que atendían esos grupos fueron cambiados de adscripción hace varios días.

Tras varias horas de diálogo, el bloqueo fue levantado de manera pacífica gracias a la intervención del subsecretario de Educación Básica, Adalíd Nava Morales, quien acudió al lugar para escuchar las demandas y establecer acuerdos con los inconformes.

Los padres de familia informaron que las autoridades se comprometieron a enviar a los nuevos maestros en los próximos días, garantizando así la continuidad del ciclo escolar y el derecho a la educación de los alumnos.

El movimiento concluyó sin incidentes, con la expectativa de que los compromisos asumidos por la SEG se cumplan a la brevedad posible.

Buscan que San Luis La Loma se convierta en nuevo municipio

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de San Luis La Loma y comunidades vecinas han comenzado los trámites para solicitar al Congreso del Estado la conformación de un nuevo municipio en la región Costa Grande de Guerrero. Argumentan abandono histórico por parte de las autoridades municipales de Tecpan y buscan acceder de forma directa a recursos públicos y programas sociales.

El gestor del proyecto, Félix Solís Serna, explicó que la propuesta contempla integrar a comunidades desde Nuxco hasta Santa Rosa en la zona baja, así como desde El Porvenir hasta los límites con Coyuca de Catalán en la sierra. Señaló que han sostenido encuentros en diversos poblados para sumar respaldo ciudadano a esta iniciativa.

Aseguró que, actualmente, ni el presupuesto ni el personal de la administración de Tecpan son suficientes para cubrir las necesidades de estas localidades alejadas. Por ello, consideran viable que el gobierno estatal otorgue una partida presupuestal anual directa al nuevo municipio, que permita atender el rezago social que arrastran desde hace décadas.

Los impulsores de este movimiento reiteraron que continuarán reuniendo apoyos y cumpliendo con los requisitos legales para presentar formalmente su petición ante el Congreso local.

Confían en que, con voluntad política, esta propuesta pueda materializarse en beneficio de miles de habitantes de la región.

Facultad de Veterinaria y SAGADEGRO rehabilitan centro de prácticas en El Cerrito

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.– Como parte de la alianza pactada entre la Asociación Ganadera de Tecpan y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en Tecpan, alumnos de esa institución iniciaron trabajos de rehabilitación del inmueble donde los estudiantes harán prácticas e investigaciones.

La alianza, en la que también participa la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (SAGADEGRO), contempla que un inmueble propiedad de la Ganadera se use para la instalación de un laboratorio en el que se hagan investigaciones sobre el mejoramiento genético del ganado y prácticas relacionadas con la carrera profesional.

De acuerdo con Alberto Rosas Romero, presidente de la Asociación Ganadera, el proyecto tiene como objetivo que los alumnos de la Facultad de Veterinaria realicen sus prácticas en el laboratorio y, a la vez, se lleven a cabo trabajos relacionados con inseminación artificial, transferencia de embriones y mejoramiento genético, que lleven a que la ganadería en Guerrero pueda estar a la altura de la de otros estados del país, como Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa, con los que, en comparación, la entidad está en pañales, apuntó.

Indicó que el laboratorio, que está instalado en la comunidad de El Cerrito, fue rehabilitado después de estar sin uso por varios años y, en él, los estudiantes podrán hacer sus prácticas con el equipo y herramientas necesarias, además de que se pretende la colaboración de asesores profesionales en la materia, de parte de la SAGADEGRO.

En entrevista, agregó que la alianza cuenta con el visto bueno del rector de la UAGro, a través de la coordinadora del Campus Universitario de Tecpan, Ivón Colchero Ruiz; del director de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia, Pedro Enrique Hernández Ruiz, y del titular de SAGADEGRO, Alejandro Zepeda Castorena.

Romero Rosas puntualizó que el convenio tendrá una duración de al menos diez años, con el fin de que quienes estén al frente de la Asociación Ganadera mantengan el trabajo en beneficio de los viejos y nuevos productores del municipio de Tecpan de Galeana.

Denuncian maltrato a persona con discapacidad en inmediaciones de iglesia de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan – Comerciantes ambulantes ubicados alrededor de la entrada de la iglesia de Tecpan denunciaron el triste caso de un señor con discapacidad que es llevado todos los días por familiares a esta zona a pedir limosna y lo tratan mal.

Los comerciantes señalan que el señor de avanzada edad les tira los productos que venden por donde pasa, tal vez por hambre: “El día de hoy le tiró todas las tortillas a una taquería al lado de la iglesia”, señalaron.

Asimismo, comerciantes, taxistas y diversas personas diariamente le ofrecen agua y comida en este lugar, sin importar si hace frío, calor o si llueve. “El señor se arrastra de una banqueta a otra”, dijo con tristeza Teresa Gallardo Radilla, comerciante de ese lugar. Y, según los vendedores, “este señor tiene una hija y nietos, pero nos ha tocado ver que solo van por él y se lo llevan arrastrando cuando van a cobrar la ayuda de discapacitados, y en la noche se lo llevan y le hacen bien feo, que según para bañarlo y al otro día cobrar”, dijo.

En una de las fotos tomadas por los comerciantes, un joven con un palo va por él, pero no se lo lleva; solo trae ese palo para asustarlo y golpearlo si no obedece, que no se salga de la iglesia. “Peor que un perro es maltratado este señor, por eso queremos hacer público este asunto para que las autoridades municipales hagan algo por este señor que peligra aquí, y no es justo que ande sin los cuidados necesarios a su edad y su enfermedad”, finalizaron.

Urgen rehabilitación de puente vehicular en Tecpan

Isaac Castillo Pineda

Habitantes y transportistas de este municipio hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que destine recursos a la rehabilitación o reconstrucción, si es necesario, del puente vehicular que cruza el río principal de Tecpan, una estructura que data de hace más de 50 años y que presenta un deterioro evidente.

Desde el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en 2013, el puente no ha recibido ningún tipo de mantenimiento, ni siquiera provisional, lo que ha derivado en daños visibles, como separaciones en el concreto, zonas donde el acero está expuesto y tramos del asfalto levantado o colapsado.

Daniel Brito Bernal, dirigente del sitio de taxis Emiliano Zapata, señaló que el deterioro no se limita al puente, sino que abarca también el tramo carretero que va de Las Tunas a la cabecera municipal.

Aseguró que esto genera afectaciones constantes al transporte público, con daños en la suspensión y neumáticos de las unidades, lo que representa un gasto elevado para los conductores.

Los ciudadanos advirtieron que la falta de intervención podría derivar en un riesgo mayor para quienes a diario transitan por esta vía, por lo que exigieron a la SICT tomar acciones inmediatas antes de que ocurra una tragedia.

Retiran rocas que bloqueaban camino en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro..– Personal del Ayuntamiento de Tecpan retiró con maquinaria pesada las rocas que bloqueaban un camino vecinal en la colonia Las Palmitas, luego de que habitantes denunciaran que una familia se había adjudicado como propio este paso ancestral cercano al río de Tecpan.

El retiro de los obstáculos permitió restablecer el acceso a terrenos y viviendas de aproximadamente 20 familias que se habían visto afectadas. Los vecinos agradecieron la intervención del gobierno municipal, ya que durante varios días no pudieron circular libremente por la zona.

Los habitantes señalaron que aún está pendiente una reunión entre las partes involucradas, en la que participarán autoridades municipales para deslindar responsabilidades y llegar a un acuerdo definitivo.

Asimismo, confiaron en que la resolución favorezca los intereses colectivos, pues recordaron que el camino ha existido desde hace muchos años y ha sido utilizado por toda la comunidad.

Carretera Acapulco–Zihuatanejo, en abandono y llena de baches

Pedro Patricio Antolino

Automovilistas urgen a la SICT a intervenir antes del próximo periodo vacacional

Tecpan de Galeana, Gro..– La carretera federal Acapulco–Zihuatanejo presenta un avanzado deterioro a lo largo de gran parte de su trayecto, desde Coyuca de Benítez hasta Zihuatanejo, donde los baches, hoyancos y tramos dañados son constantes y ponen en riesgo a los conductores que circulan por esta importante vía de comunicación de la Costa Grande.

Automovilistas particulares y choferes del transporte público denunciaron que los segmentos más peligrosos se encuentran entre Tecpan y San Jerónimo, así como en el tramo Atoyac–Coyuca de Benítez, donde el pavimento se encuentra prácticamente destruido.

“Es muy riesgoso transitar por aquí, sobre todo de noche o cuando llueve. Los baches son tan grandes que uno tiene que invadir el otro carril para evitarlos, con el peligro de provocar un accidente”, comentó uno de los transportistas afectados.

Los ciudadanos advirtieron que el mal estado del camino podría ahuyentar al turismo durante el próximo periodo vacacional decembrino, además de aumentar los accidentes viales, por lo que hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que inicie los trabajos de reparación antes de que la situación empeore.

De acuerdo con información oficial, el deterioro de la carretera se debe a la cancelación del programa federal de mantenimiento y conservación de carreteras en febrero de este año, decisión tomada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que dejó sin recursos a la SICT para atender más de 42 mil kilómetros de vías libres de peaje en todo el país.

Dicho programa contemplaba un presupuesto superior a 11 mil millones de pesos destinados a labores de reencarpetado, bacheo, limpieza de cunetas, señalización, deshierbe y mantenimiento de puentes. Sin esos recursos, la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo no ha recibido ningún tipo de rehabilitación desde 2015, confirmaron las fuentes consultadas.

Finalmente, los transportistas advirtieron que si no se emprenden acciones inmediatas, podrían ocurrir más accidentes fatales, por lo que insistieron en que la SICT tome cartas en el asunto de manera urgente.

Piden rehabilitar carretera que conduce a Playa El Carrizal

Pedro Patricio Antolino

Llaman a la presidenta municipal Alba Soberanis a gestionar ante la CICAEG los trabajos de reparación

Tecpan.– Habitantes y prestadores de servicios turísticos de Playa El Carrizal, en la comunidad de Cinta Larga, hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se rehabilite la carretera que conduce a este importante destino turístico de la Costa Grande.

Señalaron que, a pocas semanas de que inicie el periodo vacacional decembrino, el acceso a la playa presenta un notable deterioro debido a la gran cantidad de baches y tramos dañados, lo que dificulta la circulación de vehículos y pone en riesgo la llegada de visitantes.

Los prestadores de servicios advirtieron que el mal estado del camino podría desalentar la llegada de turistas, afectando directamente la economía local.

“La gente que viene de fuera cuida sus autos, y si ve cómo está la carretera, prefiere regresarse. Por eso pedimos a la presidenta municipal, Alba Soberanis, que gestione ante la CICAEG los trabajos de rehabilitación o al menos el bacheo antes de la temporada alta”, expresaron.

Agregaron que confían en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atienda su solicitud, pues ha mostrado apoyo constante a la región.

“Sabemos que volverá a ver por nosotros, porque la temporada buena para los prestadores se acerca y necesitamos que el acceso esté en condiciones adecuadas”, subrayaron.

Denuncian apropiación de camino vecinal en Tecpan; piden 400 mil pesos por permitir el paso

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – Habitantes de la colonia Las Palmitas, ubicada a un costado del río de Tecpan y colindante con la colonia Vicente Guerrero, denunciaron la apropiación ilegal de un camino vecinal por parte de una familia que, aseguran, exige 400 mil pesos para permitir el paso.

De acuerdo con los vecinos, la familia encabezada por Anastasia Orbe Pineda, conocida como Doña Tacha, y su nieto José Luis Romero Orbe, colocaron grandes piedras en la entrada del camino cercano al puente para bloquear el acceso a unas 25 familias, argumentando ser propietarios del terreno.

Los afectados señalaron que esta acción viola el derecho de servidumbre de paso, ya que el camino es utilizado desde hace décadas por vecinos, campesinos y trabajadores del Sistema de Agua Potable, quienes lo emplean para llegar a los tramos de la tubería que abastece a la cabecera municipal.

Ante esta situación, los vecinos presentaron un oficio dirigido a la presidenta municipal, Alba Soberanis Hernández, solicitando su intervención para resolver el conflicto. No obstante, denunciaron que hasta el momento no han recibido respuesta.

Asimismo, acusaron un posible conflicto de intereses, al señalar que el secretario general de Gobierno, Moisés Ávila, se ha presentado como abogado defensor de la familia que reclama la propiedad del camino.

Cabe mencionar que esta brecha, conocida históricamente como “El Camino Real”, aparece registrada en los planos oficiales del Ayuntamiento y tiene una antigüedad de más de 70 años. Los inconformes indicaron que el caso fue turnado al gobierno municipal desde el pasado 9 de septiembre, en espera de una solución legal que restablezca el libre tránsito.

Salir de la versión móvil