Ejidos de Guerrero buscan convertirse en pioneros en la venta de créditos de carbono

Cuauhtémoc Rea Salgado 

Técpan de Galeana, Gro. – La Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA) trabaja en un proyecto que podría colocar a seis ejidos de la sierra de Guerrero como los primeros en el estado en comercializar créditos de carbono, actividad que ya se desarrolla en entidades como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Durango y Chihuahua.

De acuerdo con Joaquín Núñez Medrano, secretario del Consejo de Administración de la UEFA, los proyectos ya fueron presentados ante la Reserva de Acción Climática, con sede en California, Estados Unidos. En esta primera fase participan los ejidos Bajos del Balsamar y Cordón Grande, del municipio de Técpan; La Trinidad, El Balcón y Cuatro Cruces, de Ajuchitlán del Progreso; así como Coronillas, de San Miguel Totolapan.

La empresa verificadora OMADA ya realiza evaluaciones en La Trinidad, Bajos del Balsamar y Cordón Grande, cuyos resultados serán enviados a la instancia internacional. En noviembre se espera la revisión de los otros tres ejidos, y en enero próximo se darán a conocer los dictámenes finales.

El proyecto está dirigido a empresas internacionales que generan altos niveles de gases de efecto invernadero —como petroleras, gaseras, mineras, refresqueras o aeronáuticas—, las cuales están obligadas a comprar créditos de carbono para mitigar su impacto ambiental.

“Es una forma de transformar la contaminación que producen en acciones de protección ambiental y generación de oxígeno”, explicó Núñez Medrano, al precisar que esta iniciativa es impulsada por el sector privado y no por instituciones gubernamentales.

Denuncian derechohabientes del ISSSTE en Tecpan suspensión de cirugías y desabasto de medicamentos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro.— Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron irregularidades en la atención médica del hospital y las clínicas de este organismo en el municipio, entre ellas la suspensión constante de cirugías, la falta de medicamentos y un deficiente trato al público.

Los inconformes señalaron que desde hace seis meses han sufrido la reprogramación continua de procedimientos quirúrgicos sin que se les brinde una solución definitiva. “Primero nos dicen que el cirujano no llegó, luego que no hay especialista y después que el quirófano no funciona porque no sirve el aire acondicionado”, expresó uno de los afectados.

Advirtieron que esta situación pone en riesgo la salud de los pacientes, ya que las enfermedades avanzan mientras las operaciones siguen siendo aplazadas. “Si nos programan una cirugía es porque la necesitamos, pero aquí parece que no se ponen a pensar en eso”, añadieron.

A la falta de cirugías se suma el desabasto de medicamentos, lo cual afecta particularmente a pacientes crónicos con padecimientos como diabetes, hipertensión o insuficiencia renal. “Uno va por sus medicinas y con una sonrisa le dicen que no hay nada; entonces, ¿para qué son nuestros descuentos si al final tenemos que ir a clínicas particulares?”, reclamó una derechohabiente.

Los denunciantes también cuestionaron la gestión del subdelegado de prestaciones del ISSSTE, Faustino Soto, a quien acusaron de minimizar los problemas. “Solo se dedica a tomarse fotos diciendo que todo está bien, pero la realidad es otra”, señalaron.

Finalmente, exigieron una auditoría a las instalaciones para revisar las condiciones del quirófano, el abasto de medicamentos y la disponibilidad de ambulancias, pues aseguran que las deficiencias ya han provocado la cancelación de consultas y operaciones programadas incluso para pacientes de otros estados.

Técpan: Suspenden construcción de tienda 3B por daños a vivienda colindante

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan – Personal del Ayuntamiento detuvo los trabajos de construcción de la nueva tienda 3B, ubicada en el centro de la ciudad, luego de que las obras provocaran daños en una vivienda colindante.

Según informaron las autoridades municipales, la edificación afectó una pared de adobe de la casa de la familia Andraca, la cual quedó debilitada y con riesgo de colapso. Ante esta situación, los propietarios solicitaron la intervención del Ayuntamiento para frenar de inmediato los trabajos hasta garantizar la seguridad de la vivienda.

La dependencia señaló que se analizará la situación y se coordinará con los responsables de la obra para tomar las medidas necesarias y evitar mayores daños.

Usuario de Técpan solicita intervención de TELMEX por falla prolongada en el servicio de Internet

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. – Antonino Reséndiz Hernández, usuario de Teléfonos de México (TELMEX), hizo un llamado urgente a los directivos nacionales de la empresa debido a la falta de atención a una falla en su servicio de Internet en Técpan, que persiste desde el pasado 18 de agosto.

Reséndiz Hernández explicó que, a pesar de acudir casi a diario a la oficina local de TELMEX para reportar la interrupción del servicio, no ha recibido una solución efectiva. “Cada vez que voy a reportar el problema me piden que me comunique a un número telefónico donde solamente toman los datos de mi servicio, pero no se soluciona nada”, señaló.

El usuario destacó que, durante este periodo, solo una vez acudieron trabajadores a verificar el problema, sin que se lograra restablecer la conexión. Ante la falta de respuesta, Antonino Reséndiz hizo un llamado a las autoridades nacionales de TELMEX para que atiendan su caso, advirtiendo que, de no recibir solución, considerará cancelar el servicio.

Pobladores de Técpan retoman proyecto de creación de nuevo municipio tras 25 años

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. – Comisarios municipales y ejidales de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma anunciaron que retomaron el proceso iniciado hace 25 años para solicitar al Congreso local la creación de un nuevo municipio que dividiría al actual territorio de Técpan.

La noticia fue difundida por Rafael Soberanis, comisario ejidal de San Luis San Pedro, a través de su página de Facebook, donde compartió una fotografía de la primera reunión sobre el tema, en la que participaron autoridades ejidales y municipales, así como ciudadanos de ambas localidades. Entre los presentes se encontraban Rafael Soberanis Rivera, Félix Solis Serna, Angelin Leyva Cebrero, Osvaldo (comisario municipal de San Luis de la Loma), Guillermo Sotelo Raviela y José Inés García Contreras.

El proyecto original buscaba que el nuevo municipio contara con un presupuesto propio, ya que los recursos de Tecpan son insuficientes para atender las necesidades de las comunidades del área propuesta, señaló Leonel Lorenzana Rivera, ex síndico procurador e impulsor de la iniciativa en sus inicios.

La iniciativa quedó detenida hace más de dos décadas debido a la falta de acuerdo entre los pobladores sobre la ubicación de la cabecera municipal. Ahora, el nuevo proyecto incluiría poblaciones como San Luis de La Loma, Papanoa, Santa Rosa, San Luis San Pedro, El Trapiche, El Cobano, Los Tarros, Llanos de Navarrete, El Zalate, Guayabillo y Los Laureles, así como las localidades ubicadas en las rutas serranas Santa Rosa-El Porvenir y San Luis San Pedro-Bajos del Balsamar.

A un año de “John”, sigue sin repararse libramiento de Técpan

Isaac Castillo Pineda

Casi un año ha transcurrido desde el paso del huracán John por la Costa Grande de Guerrero, y las afectaciones en el libramiento de Tecpan de Galeana aún no han sido reparadas por la empresa concesionaria Omega.

La obra, de dos kilómetros de longitud, sigue sin estar en operación, pese a que se trata de una vialidad clave por donde circulaban hasta mil vehículos diarios. Esto obliga a los conductores a atravesar la cabecera municipal, lo que genera congestionamiento vial todos los días.

Actualmente, se observan trabajos lentos con maquinaria pesada, enfocada en la reparación de dos puentes dañados por la creciente del río. En un inicio, la aseguradora se negó a asumir la responsabilidad de los daños, y la empresa ha enfrentado pérdidas económicas significativas.

Hasta el momento, Omega no ha informado públicamente sobre los avances ni ha establecido un plazo para concluir la rehabilitación de esta vía, que normalmente permite ahorrar hasta 20 minutos de trayecto, por una cuota de 48 pesos para vehículos ligeros.

Buscan a menor desaparecido en Villa Rotaria, en Técpan

La Redacción

Autoridades y ciudadanos se han movilizado en Técpan de Galeana ante la desaparición de un menor de edad, visto por última vez en la zona del mercadito de la colonia Villa Rotaria.

La familia del menor solicita el apoyo de la comunidad para localizarlo y hace un llamado a compartir la información para facilitar su pronta ubicación.

En caso de tener información que ayude a dar con su paradero, se pide contactar a su madre, Lucí, al número 706 581 37 96. Toda colaboración es valiosa y puede marcar la diferencia.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles oficiales sobre su desaparición, pero se insiste en la urgencia del caso.

Denuncian invasión de predio en Villa Rotaria, Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro., 1 de septiembre de 2025.- El adulto mayor Orlando González Fuentes, acompañado de su esposa Dora María Hernández Romero, denunció públicamente la invasión de un terreno de su propiedad en la comunidad de Villa Rotaria, perteneciente a este municipio.

En entrevista, señaló que al llegar desde la Ciudad de México, constató que vecinos del poblado habían ingresado sin autorización a su predio para sembrar cultivos de sandía, maíz y jamaica.

“Venimos desde la capital, gastando lo poco que tenemos para reclamar lo que es nuestro”, expresó, al tiempo que mostró documentos que acreditan la propiedad del terreno.

Acusó a una familia de apellido Fierro de haber realizado la siembra sin su consentimiento y sin que ninguna autoridad interviniera. González Fuentes adelantó que interpondrá una denuncia formal por la vía legal con el fin de que, dijo, “aprendan a respetar lo ajeno”.

Maestros de la Sección 14 del SNTE tomaron oficinas de la SEG en Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro, 31 de agosto de 2025 — Un grupo de maestros pertenecientes a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron el pasado viernes las instalaciones de la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, tras la negativa de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de atender sus demandas.

Alrededor de las 8:00 horas, los docentes, encabezados por los maestros Rigoberto Valdovinos y Víctor Navarrete, representantes sindicales en la región, se apostaron en el acceso principal del edificio y colocaron pancartas con sus exigencias, entre las que destacaban el ingreso al FONE y el pago inmediato de cheques pendientes que les habían entregado sin fondos.

Los maestros advirtieron que, de no recibir respuesta por parte de la SEG, podrían haber intensificado sus acciones de protesta en los días siguientes.

Ciudadana denuncia abuso de funcionaria municipal en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro.- La ciudadana Aidé Maya Rodríguez denunció públicamente a la funcionaria municipal Sabina Fierro, secretaria en la sindicatura del Ayuntamiento, a quien responsabiliza de causar afectaciones a su vivienda al bloquear la salida de agua pluvial y de drenaje.

En entrevista, la afectada señaló que debido a esta obstrucción el embardado de su casa presenta daños considerables, además de humedad y salitre, sin que hasta el momento la funcionaria haya asumido su responsabilidad.

“He buscado una solución desde hace tiempo y no hay manera. Mi casa es herencia de mi padre y no quiero que se me derrumbe solo porque hay personas que se sienten con muchas influencias. No es justo lo que estoy viviendo”, expresó Maya Rodríguez.

La denunciante hizo un llamado a la presidenta municipal, Alba Soberanis, para que atienda el caso con sensibilidad y justicia, ya que, aseguró, los funcionarios a cargo han ignorado su situación.

Salir de la versión móvil