Humanos y perros depredan tortugas golfinas en playa de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.  Un grupo de ecologistas voluntarios que patrullan en Playa Carrizal de Cinta Larga, en este municipio de la costa grande, denunciaron que las tortugas golfinas siguen siendo despiadadamente depredadas por personas desconocidas.

En constantes recorridos que hacen por las tardes y noches, los denunciantes encuentran a jauría de perros que devoran las tortugas golfina que salen a la playa para desovar.

_ ¿Cómo es que los perros se dedican a comer tortugas, las tortugas forman parte de su cadena alimenticia?, se le cuestionó a uno de los voluntarios denunciantes

_No. Regularmente los perros no comen tortugas, pero los dueños los adiestran para que les ayuden a localizar los nidos, y pues una vez que los perros ya comienzan a probar la carne de la tortuga pues se van haciendo adictos, pero regularmente los perros atacan a las tortugas porque sus dueños los llevan para localizarlas, una vez localizadas les roban sus huevos y dejan que los perros de las traguen.

Los voluntarios manifestaron que esta vez encontraron a los perros comiéndose a la tortuga, pero que en otras ocasiones han encontrado tortugas sacrificadas por personas: “les mochan las aletas para venderlas, pero primero las dejan que desoven y se roban los huevos, una vez que la tortuga saca sus huevos, los depredadores las matan para cortarles las aletas”.

Según la información de los ecologistas voluntarios, los huevos que se logran robar los depredadores son vendidos en enramadas, restaurantes y casas particulares: “los venden con el cuento de que los huevos de tortuga son afrodisiacos, de que aumentan la potencia sexual, pero eso es mentira, los huevos de tortuga aumentan el colesterol en la sangre, pero desgraciadamente la mayoría de los restauranteros los ofrece a la venta para satisfacer esa creencia de la gente de que son afrodisiacos”.

Los mismos voluntarios informaron que los “hueveros” venden a peso cada huevo de tortuga y que, desgraciadamente, mucha gente los consume y se convierte en cómplice de este delito de depredación de una especie en peligro de extinción.

Los voluntarios que realizaron la denuncia afirman que, a pesar de que existen campamento tortuguero en esta playa de Carrizal de Cinta Larga, no es una medida suficiente para proteger a las tortugas golfinas, pues es muy poca o hasta nula la participación de los gobiernos en este tema.

Lluvias causan baches en la carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se ha convertido en un grave problema para los conductores de vehículos particulares y del servicio público, debido a los baches que se han provocado no sólo por las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, sino también por el deterioro de la vía de comunicación.

Desde Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, esta vía de comunicación nacional se encuentra en total deterioro debido a la gran cantidad de baches y hoyancos que existen y que afectan las unidades móviles que diariamente circulan por esta arteria vial.

A pesar del problema que ocasionan los cientos de baches, autoridades del federal a través de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), han justificado el deterioro de las vialidades con las intensas lluvias que se han registrado, así como la falta de inversión para rehabilitarlas.

En algunos casos conductores han provocado accidentes al tratar de esquivar los baches, además de que las unidades sufren problemas con las llantas y suspensiones, ya que el asfalto es de mala calidad y al poco tiempo que la rehabilitan se vuelve a deteriorar.

Aumentan los casos de dengue en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Personal médico del hospital IMSS-Bienestar de Tecpan, comentaron para este medio de comunicación que han aumentado los casos de dengue clásicos como hemorrágico en varias colonias de la cabecera municipal, provocando alerta entré la población, pues han diagnosticado a pacientes con dengue hemorrágico en esta unidad médica.

Ante esta situación, se ha pedido a la Jurisdicción Sanitaria 06, en coordinación con el programa de Vectores, se lleve a cabo una campaña de fumigación en las colonias del municipio, así como la descacharrización, la colocación de abate en los depósitos de agua y los trabajos de limpieza en zonas donde se propaguen los mosquitos y evitar la transmisión del dengue, zica y chikungunya.

Asimismo, piden que se realice un monitoreo en las colonias donde abunda este insecto, como en Los Llanitos, Loma Bonita, Manuel Abarca, Hermenegildo Galeana, Jesús María y Vicente Guerrero, por lo que exhortan a la ciudadanía en general, tener precaución y seguir los protocolos necesarios para evitar la proliferación de los mosquitos y zancudos.

Continúa el paro de empleados del juzgado en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Por segundo día consecutivo continúan en paro de labores, los trabajadores del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), en los juzgados del distrito judicial con sede en la ciudad de Tecpan De Galeana.

Desde el pasado miércoles los trabajadores del Juzgado de Tecpan, pararon labores este miércoles, debido a que no tienen material para trabajar, exigen las prestaciones como son bonos, aumento del 14 por ciento al Salario.

Los trabajadores del Poder Judicial del Distrito de Galeana, se pusieron en paro de labores, esto es debido al reclamo en las exigencias como el bono retroactivo, aumento salarial, bases por antigüedad.

También por la falta de material para poder desempeñar labores los servidores públicos y con ello hacer una verdadera aplicación e implementación de la justicia.

Piden la demolición de piedras que ponen en riesgo a colonos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la Colonia Francisco I. Madero hicieron un llamado urgente a quien corresponda para que demuelan las piedras con el objetivo de evitar que se produzca una catástrofe en la colonia.

La Colonia Francisco I Madero en el Municipio de Tecpan de Galeana, los vecinos viven en pánico, la zozobra y el miedo, porque se encuentran en constante riesgo por las enormes rocas que se encuentran en la parte alta y que están a punto de colapsar

El temporal de lluvias continúa y La tormenta tropical Norma que ayer martes se formó  podría ocasionar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en,  Jalisco (sur), Colima,  Michoacán y Guerrero

Por lo cual los vecinos de la Colonia antes mencionada viven con el temor y la desesperación de ser aplastados o sepultados por el cerro y las enormes rocas que ahí se encuentran

El pasado martes protección civil del municipio comenzó a retirar parte de la arena, lodo y piedras pero los vecinos consideran que se debe de trabajar a la par  rompiendo o dinamitando las rocas que se encuentran más arriba, con un peso de más de 40 toneladas lo cual representan un grave peligro

Este llamado es a toda la esfera social, política y principalmente a la autoridad competente con el objetivo de evitar hechos lamentables que pudieran registrarse.

“Quiero señalar que las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen conocimiento del problema pero hasta el momento los encargados de romper la piedra han brillado por su ausencia y no sabemos si están esperando a que las lluvias se dejen caer para entonces si poder diseñar una estrategia de como poder entrarle a esas piedras para salir que después de niño ahogado tapen el pozo! ” .Dijeron los vecinos.

Paran labores empleados de justicia en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores del Juzgado de Tecpan pararon labores este miércoles debido a que no tienen material para trabajar, exigen las prestaciones como son bonos aumento del 14 por ciento al salario.

Los rabajadores del Poder Judicial del Distrito de Galeana, el día de hoy se pusieron en paro de labores esto es debido al reclamo en las exigencias como el bono retroactivo, aumento salarial, bases por antigüedad.

incluso por reclamos como la falta de material para poder desempeñar labores los servidores públicos y con ello hacer una verdadera aplicación e implementación de la justicia.

Este paro es indefinido y se está llevando a cabo en todos los distritos judiciales del estado

Restauranteros de Puerto Vicente Guerrero solicitan ayuda

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente de hoteleros y restauranteros de Puerto Vicente, José Martínez Espino, declaró que enviaron una solicitud al gobierno del estado de Guerrero, para que les apoyen a acceder a recursos para reconstruir sus enramadas que fueron destruidas por los vientos y oleaje generado por la tormenta tropical Max.

En el recuento de daños, reportaron 9 restaurantes que fueron totalmente destruidos y así lo mostraron el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz a quien le entregaron el documento y le pidieron sean el canal para que esta petición llegue a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

El fin de semana pasado, llegó personal de Secretaría de Marina para hacer entrega de 200 despensas a los vecinos de la zona que fueron afectados.

José Martínez Espino indicó que se está en espera de la respuesta de la dependencia porque con la reconstrucción también se activan las fuentes de empleo que tanta falta hace en el sitio.

Los restaurantes más dañados son: “El Capi Efrén” en el que incluso estaba la vivienda de los dueños y fue destruida; también en el área de los muelles el restaurante “Richar´s” con la cabaña principal y la cocina totalmente devastada, entre otros.

Y este Miércoles las autoridades Estatales fueron ha verificar los hechos y así levantar el censo de los afectados para poder ayudarlos

Regresa el matrimonio al árbol que les salvó la vida y a ver el lugar donde estaba su enramada en el río “ la Lajita “

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan . El matrimonio que estuvo atrapado ante la tormenta Max, regresan al árbol que le salvó la vida, aunque su enramada “Tavo “, ya no la encontró.

El matrimonio viven para contarlo, don Tavo y su esposa Candy, regresaron al río donde estaba su enramada antes del paso de la Tormenta Max que los dejó atrapados en un árbol en medio de una gran creciente del río, donde miran con nostalgia aquel árbol que los salvo al treparse en él.

Acompañados de su perrito Oso, quien también logró salvar su vida, platicaron que están agradecidos con todas las personas que brindaron una oración por su salvación y que hicieron el llamado a los gobiernos de los tres niveles para qué los salvarán.

Ahora, que todo volvió a la calma, regresaron al río para hacer limpieza de la zona, donde estaba su enramada y donde perdieron todo lo que tenían, por lo que solicitaron ayuda humanitaria, ropa o enseres domésticos, quien desee apoyarlos.

Aun con dolor en la Espalda, con una columna dañada y las costillas fracturadas por la fuerza que hicieron al estar arriba del árbol, aún acuden los dos al centro de salud para seguir atendiendo, sus fracturas.

Con todo y eso no pierden la sonrisa y dan siempre gracias a Dios por esta nueva oportunidad y a las autoridades municipales y Estatales por su intervención.

Cabe destacar que la angustia que paso este matrimonio fue el pasado 9 de octubre ante el paso de la tormenta Max, ellos al ver qué el río creció y que la creciente alcanzó la enramada se subieron a un árbol, donde después de varias horas de labores de rescate fueron realizados por el gobierno Municipal y Estatal y subidos a un helicóptero del Gobierno Estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda y en coordinación con el presidente municipal Yasir Deloya Díaz los enviaron para recibir atención médica.

Derrumbe ocasionado por Max pone en riesgo a colonos

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El derrumbe de un cerro provocado por las lluvias de la tormenta tropical Max, que afectó a más de 40 casas en la colonia Francisco I Madero,  en Tecpan, mantiene en riesgo a los vecinos por las enormes rocas que están en lo alto de la localidad y que amenazan con venirse abajo en cualquier momento.

Ante el peligro, los colonos hicieron  un llamado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que ordene que se pongan en marcha trabajos para demoler las piedras y remover la tierra y escombros que hay en la zona afectada, en la cual, según los damnificados, se escuchan ruidos raros que los hace pensar que las piedras pudieran venirse abajo en cualquier momento.

Los habitantes dijeron que a los daños que el desgajamiento del cerro dañó a más de 40 viviendas ubicadas en la parte alta del asentamiento, se suma el temor permanente de sus propietarios de ser aplastados por una de las rocas que, a simple vista, se puede ver cómo están sin ningún tipo de material que las sostenga en la base.

En un recorrido hecho por la zona afectada, los damnificados contaron la forma en que el agua y la tierra entraron a sus casas y dañaron todas sus pertenencias: muebles, ropa, trastes y alimentos almacenados. Todos sus relatos concluían con llamados a las autoridades pidiendo ayuda.

Ante esto Ana Rosario Reyna Castro, una de las que perdieron su vivienda, aseguró que el peligro está latente principalmente en la calle Niños Héroes que es donde se encuentran las enormes rocas que podrían desprenderse si llueve de nueva cuenta.

Ella también se sumó al llamado a las autoridades estatales y federales, incluido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que envíen ayuda para desazolvar las casas y demoler las rocas, “las cuales si se llegan a venir abajo sólo Dios sabe que es lo que pueda pasar”, asentó.

Karina Isabel Hernández, quien realizó el censo con los daños que se registraron en la colonia, precisó que son aproximadamente 70 viviendas las afectadas, entre ellas la Primaria Guadalupe Victoria y el Jardín de Niños Sigmund Freud, y del total 11 son consideradas en pérdida total.

Ella también alertó sobre el gran peligro que existe en la colonia y urgió a las autoridades gubernamentales a poner especial atención a la situación que se vive en esa parte de la cabecera municipal con las rocas que amenazan con causar daños todavía mayores si llegaran a desprenderse.

Llevan 5 días sin luz en pueblo de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los vecinos de la comunidad de la Vineta, Salvador Medina y Gabriel Pérez Lucas, se quejaron porque llevan cinco días sin el suministro de energía eléctrica en sus hogares.

La denuncia la hicieron pantente, esta tarde en que integrantes de la asociación civil Vamos Tecpan, acudieron a llevarles agua embotellada y también algunas despensas alimenticias, por lo que solicitaron al gobierno municipal que les brinde el auxilio ante el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que llevan muchos días sin este importante servicio, por lo que tienen que adquirir bolsas con hielo para poder guardar el pescado que lograr sacar del mar y del estero de Michigan.

Este problema de añade además al corte de un tramo de la carretera interestatal, vía de comunicación que resultó afectada tras el paso del huracán Max desde el día lunes; meteoro que afectó en gran medida a este municipio y otras poblaciones de esta región de la Costa Grande del estado de Guerrero.

Salir de la versión móvil