Productores de temporal en Guerrero enfrentan pérdidas catastróficas debido a la tormenta MAX

Agencias

En respuesta al impacto del Ciclón Tropical MAX, los productores de temporal en Guerrero están sufriendo graves pérdidas en sus cosechas. Hasta el momento, se estima que más de 200 hectáreas han sido afectadas en las comunidades de Cerro Verde, Zeuta y La Palma, así como en zonas bajas como El Manantial. Ante esta situación, los agricultores están solicitando activar el seguro por daños catastróficos.

Los agricultores advierten que, si no logran alcanzar los niveles necesarios de almacenamiento, el próximo ciclo agrícola se verá reducido en cuanto a la cantidad de hectáreas sembradas. Lamentablemente, esta no es la primera vez que los campesinos del Municipio de Tecpan de Galeana enfrentan la pérdida de sus cosechas de maíz, flores, calabaza, frijol, chile o cebolla.

“Otra vez perdimos dinero, ya que aquí invertimos 80 mil pesos en la compra de semillas, fertilizantes, pagos a los peones y maquinaria para barbechar y fumigar”, cuenta Jesús Corea, uno de los campesinos afectados en una entrevista.

El Licenciado Félix Valencia, habitante de Zeuta, destaca que las ganancias económicas obtenidas por los campesinos a través de la venta de frijol y maíz son principalmente utilizadas para mantener a sus familias.

A través de medios digitales, se estableció una conexión con el Licenciado César Mendoza, quien exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Trabajo y Previsión Social (STPS) y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a otorgar recursos y establecer un programa específico para recuperar, rehabilitar, limpiar, despalmar y dar mantenimiento a los caminos “sacacosechas” afectados por la tormenta tropical ‘MAX’ en el municipio de Tecpan de Galeana y en el estado de Guerrero.

Max deja daños graves en escuela de Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La escuela secundaria técnica número 21 “Pablo Galeana” de la comunidad de Tenexpa sufrió graves afectaciones tras el paso de la tormenta tropical Max.

El centro de estudio perteneciente a la zona escolar 08 hasta el momento no cuantifica los daños causados por el fenómeno meteorológico que afecto Costa Grande .

 Por lo que piden a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la Secretaría de Educación Guerrero se de atención a este importante centro educativo ya que no pueden impartir clases en esas condiciones.

Así quedo la carretera federal Aca-Zihua; no hay paso en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

TECPAN. La tormenta tropical MAX, dejó a su paso, una estela de desastre y damnificados en colonias y comunidades de Tecpan.

Sobre la carretera federal Aca-Zihua, existen dos cortes carreteros, uno de ellos sobre el punto conocido como El Cuajilote y el segundo sobre el tramo del libramiento.

Por el momento no hay paso vehicular en ambos sentidos  solo pasan caminando sobre el agua y lodo.

Se espera que el socavón quede listo en dos o tres días, para que se pueda transitar libremente, ya que en el lugar ya hay personal y maquinaria pesada trabajando a marcha forzado, día y noche.

Lluvias inundan al menos 10 casas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Al menos 10 casas fueron inundadas por las fuertes lluvias que están azotando esta región de la Costa grande de Guerrero.

 El desastre de la naturaleza fue en la comunidad de El Suchil donde perdieron gran parte de sus cosas, tales como camas, colchones, estufas, enseres domésticos, entre otros.

Asimismo, en la Colonia Los Silleros fueron arrastrados varios automóviles que se encontraban estacionados en la calle y basura también .

En la comunidad de El Suchil fue inundada la casa de una profesora que tuvo pérdida total.

Un cerro se desgajó adelante del Jovero, en la colonia nueva El progreso, ubicada en carretera nacional Acapulco Zihuatanejo rumbo a San Jerónimo y los dueños de esa vivienda necesitan apoyo para quitar rocas y tierra.

En el municipio de Atoyac también hay afectaciónes aunque las autoridades de protección civil municipal no han dado a comer los daños se espera que en el trascurso del día de mañana se verifiquen en la comunidad de Boca de Arrolló , Paraíso , Alcholoa y varias colonias estan afectadas por la tormenta Max.

Por la tarde en el municipio de Tecpan de Galeana ..Colapso la  carretera federal a un costado del Puente Cuajilote.

Esta tarde debido a las lluvias de la tormenta Max la carretera se trozo en el puente Cuajilote donde los carros fueron regresados .

Asimismo reportaron una pareja que estaba en la cabaña Tavo y lías lluvias los encerraron y quedaron atrapados por lo que pedían ayuda a las personas y autoridades de protección civil municipal de Tecpan ..

Hasta el momento el presidente municipal Yasir Deloya Díaz Junto con su equipo de trabajo se encuentra recorriendo las colonias y comunidades afectadas por la tormenta Max .

En estos momentos evacuan a varias familias que están en riesgo por las lluvias y los llevan a los albergues .

Anuncian toma de escuela de Tecpan para exigir solución a demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a la falta de respuesta a sus demandas de parte de las autoridades del sector educativo, padres de familia de la “ Hermenegildo Galeana”, en Tecpan, acordaron tomar el plantel el próximo lunes y cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir a las autoridades educativas que extiendan los contratos para tres maestros de esa institución.

La determinación fue tomada por los tutores al final de una reunión que efectuaron dentro de la escuela, la cual dieron a conocer posteriormente en entrevista, en la que además convocaron a los padres de familia de otras instituciones educativas donde existan los mismos problemas, para que se sumen al cierre de la escuela y de la vía federal, con el propósito de que las autoridades den solución de una vez por todas a los problemas y que éstos dejen de afectar la educación de los menores.

De acuerdo al vocero de los padres Julio Cesar Otero Rodríguez, éstos no están de acuerdo en que se retire a los tres profesores que en estos momentos, y desde que inició el ciclo escolar, trabajan sin cobrar su sueldo porque la Secretaría de Educación Pública (SEP), no les ha dado sus contratos, a pesar de que llevan mas de siete años en la institución educativa.

Protestan en primaria de Tecpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la primaria Guadalupe Victoria ubicada en el Barrio de Los Silleros, instalaron cartulinas en el portón de la institución para protestar contra la planta docente al exigir a las autoridades que lleguen “maestros de calidad” y quitar a la mafia de profesores que han tenido a la escuela en un esquema de represión, manipulación, deserción y bajo rendimiento escolar.

En esta primaria se desató un problema interno debido a que la mayoría de los maestros han mantenido una dinámica de trabajo irresponsable y de baja calidad escolar, pues la matrícula es una de las mas bajas de esta cabecera municipal, pues a través de los últimos años, los padres han decidido sacar a sus hijos por el bajo rendimiento escolar.

La mañana de este Lunes, las madres colocaron las cartulinas de protesta con la siguientes frases: “Es tiempo de alzar la voz padres de familia. Basta de miedo”.”Justicia para el bienestar de la escuela”.”Queremos maestros de calidad, no de cantidad”,”No estamos de acuerdo con la destitución del director nada mas, sino también queremos la destitución de maestros que no cumplen su labor”, “Respeto de maestros hacia los niños. Ellos deben poner el ejemplo”.

Y es que el  problema interno se desató hace unos días, cuando madres de familia instigadas por maestros acusaron a la maestra Nohemí Piza de haber agredido a sus hijos sin mostrar pruebas ante el grave señalamiento.

La acusación derivó de un enfrentamiento entre quienes apoyaban a la profesora Nohemí Piza al ser señalada como la única profesora que sí cumplía con su horario obligarorio de clases y tener el único salón con más de 20 alumnos, pues los demás maestros solo trabajan con menos de 10 niños, teniendo una alta deserción escolar.

La maestra Nohemí Piza denunció a sus compañeros de acoso laboral, donde no se le tomaba en cuenta y era excluida de reuniones de evaluación, además que su salón no se le permitía introducir la luz electrica por parte del Director Julio Carrillo, quien instigado por los demás maestros permitió los malos tratos hacia la única maestra que estaba cumpliendo con su labor con sus alumnos.

Aunado a lo expresado en su defensa por la propia maestra Nohemí Piza, surgieron los testimonio de las madres de familia, donde señalan que hay maestras como Nidia Pérez que al ser encargadas de la coperativa escolar no atienden como debe ser a los alumnos por estar vendiendo, además que usa los horarios de trabajo para vender artículos como zapatos y enseres domésticos fuera de la institución en horarios laborales.

Mencionaron que la maestra Osmaira Celeste Jacinto Rivera tiene la costumbre de abandonar a su grupo y salirse a platicar con sus compañeras por mucho rato. Eso se constató, el día de la reunión, los maestros disfrutaron de su almuerzo por más de dos horas, mientras las madres de familia se confrontaban sin que el director pudiera tomar el control de los ánimos caldeados.

Igualmente, la baja calidad de los maestros, fue señalada contra el profesor Martín Cadena de ser un agresor hacia sus alumnos, según una madre de familia que contó su versión el día de la reunión donde se confrontaron los padres.

La mayoría de los relatos coinciden en que los maestro no cumplen con sus obligaciones en esta escuela, donde la mayoría de las familias son de escasos recursos y muchas de ellas no han sabido exigir el derecho de sus hijos a través de los años. Por ello, en esta ocasión piden a las autoridades escolares que la planta laboral sea cambiada en su totalidad para que ahora sí lleguen profesores que quieran trabajar y con ética profesional.

Solicitan el retiro de vehículo abandonado en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Alejandra Abarca Jiménez llamó a las autoridades del gobierno municipal para que retiren un vehículo que se encuentra estacionado desde hace más de tres meses a la orilla de la carretera y que impide que en la localidad se hagan trabajos de reparación del camino.

En entrevista, dijo que la camioneta está frente de la casa de salud y su propietario se rehúsa a retirarla a pesar de que impide que se hagan labores para mejorar la localidad.

Abundó que días atrás los agentes de Tránsito municipal enviaron un documento al dueño para que moviera el vehículo, sin exito.

Indicó que al principio el propietario argumentó que la camioneta estaba descompuesta pero posteriormente fue reparada y aún asi sigue en el mismo sitio.

En dias pasados varios trabajadores andaban arreglando la carretera, pero no pudieron hacer bien su trabajo porque la camioneta estorbaba, contó la delegada.

Alejandra Abarca llamó al gobierno municipal para que atiendan el problema con el fin de no obstruir las labores de mejoramiento de la comunidad.

Solicitan dos maestros para escuela de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los padres de familia de la escuela primaria estatal “Ignacio Manuel Altamirano”, de la comunidad de El Cerrito, piden a las Autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero que contraten a dos maestros que les hacen falta en la escuela y que han pagado ellos .

 Los padres de familia se manifestaron en contra de las autoridades de educación en el estado, ya que no han podido arreglar la situación que están viviendo , en este centro escolar, ante la falta de maestros  que impartan clases.

Los padres de familia  se manifestaron ya  la mañana del  día martes, en el patio principal de este educativo con pancartas en manos en las que pedían la ayuda de la gobernadora a favor de los dos docentes, a los cuales calificaron de responsables y dedicados, en vez de que se contrate otros de menor calidad.

Por parte de USICAMM, ya que las autoridades educativas en el estado extiendan dos contratos a dos profesores cuyos salarios son pagados por los padres desde el inicio del actual ciclo escolar.

En entrevista, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Yesenia Elizabeth Texta Coria, dijo que lo único que piden los tutores es que se le extiendan los contratos a los profesores que son con los que están a gusto porque ven el avance que tienen sus hijos y asentó que, “se supone que lo que buscan las autoridades es lograr la calidad en cuanto a la enseñanza a los menores, y ahora que contamos con dos maestros de vemos que son de calidad las autoridades pareciera que ponen trabas y más trabas para darles sus contratos, lo que creemos es incongruente”.

Abundó que los docentes José Román Bello Soto y Cecilia Luviano Reyes, desde enero de este año han cubierto los lugares que dejaron vacíos los profesores titulares, con salarios que pagan los propios padres de familia y la cooperativa de la escuela, porque las autoridades educativas se rehúsan a emitir o renovar los contratos para cubrir los espacios vacíos.

Los manifestantes indicaron que con este llamado inician una serie de acciones para que el gobierno les haga caso, las cuales, incluso, podrían llegar hasta la toma de edificios gubernamentales o el cierre de la carretera federal para que sus demandas sean escuchadas y resueltas.

En extinción, el oficio de relojero en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El oficio de relojero está apunto de extinguirse ya son pocos los que se dedican arreglar los relojes.

Como es el caso de don Erasmo Gatica quien se queja del poco trabajo que hay aquí en la región por la dura crisis económica, además de la invasión de la tecnología.

“Las costumbres han cambiado, la gente ya trae reloj en sus celulares, y eso ha ido reduciendo nuestro campo de trabajo entre cosas más”.

Aunque dijo que  el uso de un buen reloj da elegancia y distinción, y sobre todo que son joyas que se pueden heredar a nuestras generaciones es muy poca la gente que hace uso de ellos.

Dijo que los celulares nuevos no duran mas de 3 años y obligadamente lo tiene que tirar y comprarse otro nuevo, “eso a la obsolencia programada, que quiere decir esto que a nivel mundial todo lo programan para que tengan vida corta y sean desechables para someter de manera inconsciente a la gente al consumismo colectivo y así los millonarios cada día se vuelven más millonarios y el pobre más pobre”, se lamento .

Se manifiestan padres de familia dentro de una escuela de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Padres de familia de la escuela primaria estatal “Ignacio Manuel Altamirano”, de la comunidad de El Cerrito, de este municipio de la costa grande, se manifestaron en contra de las autoridades de educación en el estado, ya que no han podido arreglar la situación que están viviendo dos maestros, en este centro escolar.

Los progenitores se manifestaron la mañana de hoy día martes, en el patio principal de este educativo con pancartas en manos en las que pedían la ayuda de la gobernadora a favor de los dos docentes, a los cuales calificaron de responsables y dedicados, en vez de que se contrate otros de menor calidad, por parte de USICAMM, ya que las autoridades educativas en el estado extiendan dos contratos a dos profesores cuyos salarios son pagados por los padres desde el inicio del actual ciclo escolar.

En entrevista, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Yesenia Elizabeth Texta Coria, dijo que lo único que piden los tutores es que se le extiendan los contratos a los profesores que son con los que están a gusto porque ven el avance que tienen sus hijos y asentó que, “se supone que lo que buscan las autoridades es lograr la calidad en cuanto a la enseñanza a los menores, y ahora que contamos con dos maestros de vemos que son de calidad las autoridades pareciera que ponen trabas y más trabas para darles sus contratos, lo que creemos es incongruente”.

Abundó que los docentes José Román Bello Soto y Cecilia Luviano Reyes, desde enero de este año han cubierto los lugares que dejaron vacíos los profesores titulares, con salarios que pagan los propios padres de familia y la cooperativa de la escuela, porque las autoridades educativas se rehúsan a emitir o renovar los contratos para cubrir los espacios vacíos.

Los manifestantes indicaron que con este llamado inician una serie de acciones para que el gobierno les haga caso, las cuales, incluso, podrían llegar hasta la toma de edificios gubernamentales o el cierre de la carretera federal para que sus demandas sean escuchadas y resueltas.

Salir de la versión móvil