Abren sus negocios comerciantes de la cabecera municipal de Petatlán

*Afrontan a las autoridades municipales porque no les permitirán abrir a menos que paguen mil 280 pesos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este lunes, locatarios de la cabecera municipal de Petatlán decidieron abrir tras más de tres meses de permanecer cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Fue a partir de las 8:00 horas que los inspectores de Reglamentos abordaron a los comerciantes porque decidieron abrir porque la crisis económica los obliga a buscar recursos con los cuales subsistir.

Los comerciantes decidieron afrontar las consecuencias porque no recibieron respuesta alguna a un escrito que fue enviado al alcalde, Esteban Cárdenas Santana, en el que propusieron; “establecer días fijos para el comercio y coadyuvar en la movilidad municipal, poner atención al comercio informal y foráneo, el cual oferta los productos sin ninguna medida sanitaria, abrir lunes, miércoles, viernes y domingo, entre otras”.

El viernes comerciantes sostuvieron una reunión con el director de Reglamentos, Constantino Aquino, quien les informó que, “el presidente autoriza siempre y cuando se paguen los servicios, de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Ecología lo que asciende a mil 280 pesos”, pero respondieron que era una cantidad “cara” y más ahora que no tienen dinero porque han permanecido sin trabajo.

Consideraron que con esta “respuesta” por parte de las autoridades es condicionar las licencias de funcionamiento y cuestionaron que si se trata de preservar la salud o de obligarlos a pagar esa cantidad de dinero, pero supuestamente esto es debido a una “disposición federal”.

Por último, hicieron un llamado al alcalde, Esteban Cárdenas Santana, que sea más flexible con los comerciantes porque no cuentan con los recursos para pagar nuevas licencias de funcionamiento porque tienen más de tres meses cerrados.

Cantan las mañanitas al Padre Jesús de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Feligreses cantaron las mañanitas al Padre Jesús de Petatlán e ingresaron al Santuario colocando diversos arreglos florales en la tradicional fiesta del 6 de agosto, misma que por la pandemia se anunció  sería suspendida para evitar el aumento de contagios de Covid 19.

Un grupo de fieles católicos se organizaron y con el apoyo de una banda musical, respetando la sana distancia tocaron las mañanitas en la puerta del templo de la Parroquia de San Pedro Apóstol, también conocida como “Santuario del Padre Jesús”.

En el interior las bancas les fue colocada cinta amarilla para mantener la separación entre las personas y evitar el contagio del virus, por lo que solo se permitió el ingreso a un 30 por ciento de la capacidad del templo.

El Párroco, Octavio Gutiérrez Pantoja informó que habrá una misa a medio día a través de redes sociales por lo que invito a los feligreses a que no asistan y que desde sus casas sean partícipes de la Eucaristía, además los invitó a quienes así lo quieran, colocar flores en la imagen del Padre Jesús que tengan en casa y arreglar con mantos blancos las ventanas o puertas de sus casas.

Este año no se permitió por la pandemia la colocación de puestos de diversos comercios y comida en el primer cuadro de Petatlán.

Van 11 petatlecos positivos a Covid-19, están pendientes 28 muestreos

Hasta este momento han dado positivo a Covid-19 11 habitantes de Petatlán que se realizaron la prueba de coronavirus en los módulos temporales que instaló la Secretaría de Salud en varios puntos del municipio, sin embargo, aún está pendiente el resultado 28 pacientes más.

El director del Hospital Básico Comunitario de Petatlán, Sergio Ríos Solís, informó que por los cuatro días de aplicación de pruebas Covid-19 en las comunidades Palos Blancos, San Jeronimito, Coyuquilla Norte y las colonias de la cabecera municipal, se tomaron 46 muestras.

Indicó que hasta el momento el Laboratorio Estatal de Salud Pública, les dio 18 resultados: 11 positivos y siete negativos. Detalló que las personas contagiadas de Covid-19, desde el miércoles 29 de julio fueron registradas en la plataforma del estado, por lo que ya están incluidas en la cifra municipal de Petatlán.

A pregunta expresa, Sergio Ríos, explicó que todos los pacientes tienen tratamiento ambulatorio, es decir, están aislados en sus viviendas y recibiendo la supervisión adecuada. Asimismo añadió que la dinámica para notificar será vía telefónica, con el propósito de evitar que los pacientes se muevan por las calles de Petatlán.

Finalmente, reiteró a la población que el Hospital Básico Comunitario de Petatlán continuará aplicando pruebas Covid-19 como lo ha venido haciendo desde que llegó la pandemia a ese municipio como parte de las actividades para combatir y atender a la población.  

Corral para chivos y borregos, nueva función de la unidad deportiva de San Jeronimito

Eleazar Arzate

Habitantes de San Jeronimito, Petatlán, denunciaron que un ciudadano de nombre Rubén “La Changa” utiliza la unidad deportiva para alimentar a sus animales, por lo que ya no pueden hacer uso de estas instalaciones ni de manera eventual porque están los chivos o borregos.

Agregaron que prácticamente la Changa invadió este centro deportivo, además de una pestilencia que genera el excremento y fue una obra exclusiva para el deporte.

Señalaron que prácticamente los animales habrán afectado el campo de futbol para cuando ya reinicien oficialmente las actividades deportivas que suspendieron por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Finalmente hicieron un llamado a las autoridades municipales que intervengan, pues de lo contrario el campo de fútbol irá en deterioro.

Realizan 21 pruebas Covid-19 más en Petatlán, suman 34

El director del Hospital Básico Comunitario del municipio de Petatlán, quien además es vocero del Covid-19, Sergio Ríos Solís, informó que este lunes, se realizaron 21 pruebas de coronavirus en los módulos de la cabecera municipal que dan un total de 34.

Este día, se instalaron módulos Covid-19 en la cabecera municipal de Petatlán, uno en el Hospital Básico Comunitario, otro en el DIF municipal, otro en el centro de salud de la colonia El Olivo, en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería y en los Servicios Municipales de Salud, además de un puesto más en la comunidad de Coyuquilla Norte.

A pregunta expresa, Ríos Solís dijo que aún no tienen los resultados de las pruebas realizadas el jueves y el viernes en las comunidades de Palos Blancos y San Jeronimito, que son un total de 16.

Los módulos de la cabecera municipal se volverán a instalar este martes con atención de 10 de la mañana a las 2 de la tarde.

En primer día, aplican 13 pruebas Covid-19 en Petatlán

Este jueves 23 de julio, iniciaron operaciones los módulos Covid-19 en el municipio de Petatlán; de primera instancia comenzaron con las localidades de San Jeronimito y Palos Blancos, en donde únicamente se realizaron 13 muestreos por ambos puntos.

En entrevista telefónica con el vocero del Covid-19 en Petatlán, quien además es el director del Hospital Básico Comunitario, Sergio Ríos Solís informó que se instalaron dos módulos en los Centros de Salud de las comunidades antes mencionadas, y en cada punto fueron repartidas 10 pruebas.

Al igual que en Zihuatanejo, los análisis no se le practican a todos las personas que asisten a los módulos, pues deben haber presentado por lo menos dos síntomas sugestivos a Covid-19 en los últimos siete días, de lo contrario no son candidatos.

A pregunta expresa, Ríos Solís, informó que de momento el municipio cuenta con 30 pruebas Covid-19, situación que han informado a la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, a cargo de Juan Manuel Álvarez Barajas para que envíe más, ya que la demanda podría incrementar cuando los módulos se instalen la cabecera municipal.

Los módulos en San Jeronimito y Palos Blancos, estarán hasta el viernes 24 de julio hasta las 2:00 pm. Posteriormente se espera que el lunes 27 y el martes 28, se instalen seis módulos más en la cabecera municipal:

Hospital Básico Comunitario en la colonia Centro, DIF municipal en la colonia Vicente Guerrero, Centro de Salud de la colonia El Olivo, en las Instalaciones del 75 batallón de Infantería en la colonia Las Mesas y en los Servicios Municipales de Salud en la colonia Díaz Ordaz. Además de uno más en el Centro de Salud de la comunidad de Coyuquilla Norte. 

Piden que CFE dé mantenimiento a red eléctrica en Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Barra de Potosí solicitan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de mantenimiento a la red de energía ya que llevan días continuos con apagones que han causado daños en aparatos eléctricos.

Pobladores dieron a conocer que durante el fin de semana, dos noches consecutivas han tenido apagones por fallos en la red de energía.

Esa situación, esta provocando que diversos aparatos eléctricos resulten dañados.

Por teléfono, señalaron que es un problema que afecta a gran parte de la comunidad y aunque ya se ha reportado siguen padeciendo esa situación.

“Es algo molesto porque no solo nos quedamos a oscuras sino que muchos de nuestros aparatos se dañan”.

Señaló que principalmente son televisiones y refrigeradores los que resultan averiados, “queremos que haya un mantenimiento constante para evitar este tipo de situaciones que son más frecuentes en la temporada de lluvias”.

Pidieron que la CFE tome cartas en el asunto porque muchas familias han optado por desconectar sus aparatos eléctricos ya que no saben en qué momento fallará la energía eléctrica y sobre todo cuando llegara de nuevo, “solo ellos saben cuál es el problema pero lo que nosotros queremos es que ya no haya ese tipo de fallas porque en este momento se puede decir que no es ta  grave porque los restaurantes están cerrados pero si falla cuando tenemos nuestros alimentos todo se hecha a perder”.

Dijeron que esperan que a la brevedad ese problema se resuelva, y que no ocurra para cuando los restaurantes vuelvan a recibir turistas.

Barra de Potosí seguirá cerrado

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes de la comunidad ecoturística Barra de Potosí, anunciaron que debido a que no bajaron los contagios de coronavirus en la primera quincena, el balneario permanecerá cerrado para los turistas hasta nuevo aviso.

Al iniciar la nueva normalidad, restauranteros de esa zona optaron por esperar a que el panorama de contagios mejorara durante los primeros 15 días del mes, pero al no ser así decidieron que abrirán hasta que haya condiciones.

“A todos aquellos interesados en visitar Barra de Potosí, les recordamos que en función de la autonomía reconocida por el gobierno municipal para tomar decisiones a nivel comunitario, la comunidad ha decidido mantener el acceso cerrado hasta nuevo aviso a turistas y visitantes como medida preventiva para evitar el contagio por Covid-19, porque la salud vale más que un puño de monedas” expresó una habitante en redes sociales.

En tanto que la guía ecoturística Araceli Oregón, manifestó que la medida se debe a que consideran que fue mala idea abrir las playas al turismo debido a que derivó en la saturación de hospitales.

A la publicación, locales y extranjeros preguntaron si hay fecha para la apertura, a lo que respondió que de momento no se tiene pero que dependerá de las condiciones de salud en Guerrero.

Mientras no se abre la actividad turística en ese lugar, dijo que los restauranteros se están preparando con el curso Guerrero Punto Limpio que fue impartido por el Miguel Angel Duarte, de la Secretaría de Turismo y se capacitó a 189 personas que tienen su trabajo en barra de potosi.

En el encuentro participaron propietarios de las enrramadas, meseros, cocineros, cajeros, vendedores ambulantes, cenadurias y tenderos, “demostrando así que la gente de la comunidad está preocupada y ocupada por la nueva normalidad”.

En Petatlán, quienes no usen cubrebocas serán detenidos, advierten

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. El presidente Esteban Cardenas Santana, dio a conocer que desde este miércoles elementos de Seguridad Pública Municipal detendrán a las personas que salgan a la calle sin usar cubre bocas, la medida, pretende frenar los contagios de Covid-19.

El alcalde petatleco desde el inicio de la contingencia sanitaria anunció que se castigaría con trabajo comunitario a las personas que no acataran los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud Federal.

Este martes, por teléfono, dijo que ya se dio el tiempo suficiente para que los pobladores acatarán dichas medidas, “desde hoy inician operativos para que las personas sean detenidas y multadas con trabajo comunitario; barriendo calles, hospitales, centros de salud, entre otros, porque no es posible que por su irresponsabilidad estén infectando a esposas, padres, hermanos, abuelos”.

Con preocupación, expresó que desafortunadamente todo Guerrero ha incrementado en casos de forma exagerada y todo porque mucha población no acata las indicaciones.

En ese municipio, dijo, que se tomó la decisión desde antes para aplicar sanciones, “se dio tiempo pero muchas no acatan” acotó.

Cárdenas añade que como Gobierno no se puede vigilar a los ciudadanos, y aunque es responsabilidad de todos, lo más triste es que mucha gente está muriendo.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, Petatlán acumula 30 contagios de Covid-19 que derivaron en 3 muertes.

Y según el presidente municipal es algo serio porque “han muerto de 3 a 4 personas por calle porque tenían diabetes, eran hipertensos lo que es un factor importante pero que también se puede prevenir”.

En el enlace, narró que el domingo participó en una sesión virtual con el gobernador donde se les manifestó que hay altas posibilidades de volver al semaforo rojo si la gente no entiende, y se volverán a cerrar playas y fuentes de trabajo.

Del tema de turismo, manifestó que los visitantes no atienden las medidas de salud, y por eso es importante que los negocios que los atienden se certifiquen porque solo así se va permitir que funcionen con regularidad, y que los turistas acaten lo establecido.

Derriba árboles tormenta “Cristina” en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – El personal de Protección Civil local retiró una palma que cayó en medio del camino que permite el acceso a vehículos a playa San Valentín, también retiró un árbol que se cayó en la plaza de la cabecera municipal de Petatlán.

De acuerdo con la información obtenida, fue el domingo cuando los rescatistas acudieron a playa San Valentín, donde les reportaron que una palma quedó atravesada en el camino.

Fue informado que únicamente hicieron a un lado la palma para que los vehículos pasaran, no fue necesario cortarla en varios pedazos.

Ya este lunes, en plaza céntrica un árbol se cayó por el reblandecimiento de la tierra y por fortuna no había ninguna persona en el lugar, a los minutos los rescatistas también lo retiraron sin problema alguno.

Salir de la versión móvil