En Barra de Potosí no atenderán turistas hasta que haya condiciones

Jaime Ojendiz Realeño 
Pobladores de Barra de Potosí prefieren cuidar su salud antes que volver a atender turistas durante la pandemia de Covid-19, dijeron que el servicio se prestará hasta que haya condiciones.

Restauranteros y prestadores de servicios han acordado esperar unos 15 días más para vender alimentos y abrir el balneario.

Señalaron que esperaban que de manera oficial se diera el visto bueno para reactivar las actividades turísticas sin embargo aunque ya se inició, las condiciones no son las mejores para el sector.

Araceli Oregón, prestadora de servicios ecoturísticos, pidió comprensión por la decisión que tomaron junto a los restaurantes, “muchas personas solo ven los bienes materiales y cuánto pueden ganar con la reapertura de los negocios, pero no se ponen a pensar que el principal bien que tenemos es nuestra salud, la de nuestros hermanos, hijos, padres y amigos, antes que lo monetario estan tus seres queridos, espero que nos entiendan Barra de Potosí permanecerá cerrada por un tiempo más”.

En la comunidad pesquera están instalados alrededor de 40 restaurantes, y por acuerdo van esperar a que los contagios de Covid-19 vayan a la baja.

La preocupación es la cercanía que hay con municipios que están subiendo en casos positivos, como ocurre con Zihuatanejo, además del riesgo que implica atender a visitantes que provienen de lugares donde también los contagios son elevados.

Piden que haya compresión en este tema, pues aunque la economía local está muy afectada, sin salud no podrán atender los negocios familiares, “vamos esperar 15 días y veremos si el panorama en Guerrero mejora para que el riesgo sea menor”.

Viento intenso provoca daños en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – El intenso viento del pasado viernes levantó láminas de viviendas, dañó el anuncio de un establecimiento, derribó árboles y una persona resultó lesionada al ser golpeada por una lámina, hecho ocurrido en el municipio de Petatlán.

De acuerdo a la información proporcionada por Protección Civil municipal, las fuertes rachas de viento que se mantuvieron por aproximadamente una hora, levantaron una lámina que golpeó a Rafael N, de 28 años, quien estaba en su colonia Barrio de la Hoja.

Los paramédicos le aplicaron curaciones en una herida de tres centímetros, pero le indicaron que no era necesario trasladarlo a un hospital.

Fue informado que los rescatistas también se movilizaron para retirar los árboles que fueron derribados por el aire en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad Miyahua y la colonia Díaz Ordaz.

En la cabecera municipal se dañó el anuncio de una conocida taquería, el cual estuvo a punto de caer.

Choca en su Mustang contra un árbol, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., Un hombre resultó lesionado al impactar su Mustang contra un árbol sobre el bulevar Vicente Guerrero.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas de este jueves a la altura del parque “Margarita Maza de Juárez”.

Agentes de Tránsito y de Protección Civil acudieron a auxiliar ala conductor del Mustang de color negro con franjas blancas, que quedó semi destrozado de la parte delantera.

De acuerdo a los datos preliminares, se impactó contra el árbol porque conducía a excesos de velocidad, lo que le hizo perder el control del volante. Se informó que el conductor, cuya identidad no se proporcionó, no ameritó hospitalización.

Anuncian el quinto caso de Covid-19 en Petatlán.

A través de un comunicado oficial, el gobierno de Petatlán anunció el quinto caso confirmado de Covid-19, se trata de un masculino de 30 años, que actualmente se encuentra estable y en aislamiento domiciliario.

Según datos plasmados en el documento, el paciente estuvo en el área Covid-19 del Hospital de Reconversión de Zihuatanejo, en lo que se conocía el diagnóstico, sin embargo una vez sabiendo que era positivo fue dado de alta por mejoría en la salud para que se hiciera la cuarentena en su domicilio.

Hasta este jueves 28 de mayo, el municipio de Petatlán tiene cinco casos positivos a Covid-19, cuatro personas catalogadas como sospechosas a la espera del resultado con la respectiva vigilancia epidemiológica y una defunción.

El Ayuntamiento de Petatlán, exhortó a la población a extremar medidas de prevención para evitar el contagio, debido a que Guerrero está en foco rojo de infección y aún se espera que hayan muchos más contagios en la entidad, por lo que las actividades no se reanudarán el 1 de junio.

Efectúan operativo para contener pandemia de Covid-19 en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

La mañana del jueves autoridades policiacas y de tránsito municipal iniciaron un operativo de entrega gratuita de cubre bocas a la población, de les proporcionó información sobre el virus COVID 19, y quienes no portaban el cubre bocas se les tomaron datos, ya que en caso de reincidir serían acreedores a una sanción de 8 horas de labor social.

El alcalde petatleco, Esteban Cárdenas Santana informó lo anterior y expresó que luego de anunciar que la población que anduviera en las calles debería portar de forma obligatoria un cubre bocas, ha habido buena respuesta de la gente con esa medida para reducir la posible propagación del virus COVID 19,.

“Mucha gente se ha quedado en casa, tenemos menos gente en la calle y vehículos circulando, pero debemos de hacer lo posible por mantener fuera de Petatlán el virus y todos debemos de hacer lo que esté en nuestras manos”, aseguró Esteban Cárdenas en entrevista. 

El operativo estuvo encabezado por policías estatales y municipales así como agentes de tránsito, quienes entregaron cubre bocas a la población tanto quienes iban a pie por el primer cuadro de Petatlán, como a automovilistas a quienes se explicó la importancia de utilizarlo, además, se tomo nota y datos de aquellos que no tenian puesto uno como su direccion y telefono ya que en caso de reincidir seran acreadores a una sancion de 8 horas de labor social.

Calles de Petatlán por las que pasa el vía crucis, lucieron vacías este viernes santo.

ELIUTH ESPINOZA

El “Santuario Nacional del Santo Señor de Petatlán”, al igual que las calles del municipio por las que pasa el vía crucis, lucieron vacías este viernes santo.

Año con año la escenificación de las tres caídas es acompañada por un promedio de cinco mil feligreses católicos de diferentes partes de Costa Grande, estado y país.

Generando una vital derrama económica para el comercio en la cabecera municipal, que también llega a los balnearios petatlecos.

La alerta sanitaria por coronavirus provocó la inédita cancelación de toda aglomeración religiosa esta Semana Santa.

Las rejas del Santuario Nacional que dan a la avenida permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

La procesión se llevó acabo de manera simbólica al interior de la parroquia a las 10 de la mañana.

Las misas y actividades del Santuario son transmitidas a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales Facebook y Youtube, para que las personas las puedan ver y participar desde casa.

Tres casos sospechosos de Covid-19 en Petatlán

Eliuth Patiño

El alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, dio a conocer que en ese municipio existen tres casos sospechosos de Covid-19, personas que actualmente se encuentran en aislamiento social en sus domicilios; asimismo hizo público, que había uno más, pero su prueba resultó negativa.

En una entrevista al noticiero radiofónico Costa Grande en la Noticia, reveló que el municipio de Petatlán tuvo registro de cuatro casos sospechos, sin embargo, uno ya fue descartado porque se le hizo la prueba; al resto aún no se les hace, pero están a la espera de los resultados, a quienes se les hicieron las pruebas hace unos cinco días aproximadamente.

Explicó que el caso que actualmente es negativo, fue sometido a una prueba porque tenía antecedente de haber viajado a Estados Unidos y presentaba una sintomatología similar a la del Covid-19; el resto tiene antecedentes de haber viajado a la Ciudad de México y también presentan síntomas respiratorios pero aún están a la espera del resultado.

Dijo que los casos probables se encuentran aislados en sus viviendas y se está realizando un cerco sanitario en los domicilios por si llega a resultar positivo, también la gente con que ha tenido contacto sea aislada de inmediato bajo la supervisión de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, reveló que este día cerró el Santuario del Padre Jesús de Petatlán, luego de que el gobernador, Héctor Astudillo Flores tuvo una reunión con el obispo de Acapulco, debido a que el padre actual se negaba a cerrar las puertas de la iglesia, situación que preocupaba a Cárdenas Santana por la cercanía que existe con el tradicional Domingo de Ramos, fecha en que normalmente mucha gente se reúne en la iglesia.

Volcó tráiler que transportaba fertilizante, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un tráiler que transportaba fertilizante volcó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la zona conocida como “las curvas de Cayacal”, en el municipio de Petatlán.


El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas de este viernes, en las cercanías del poblado El Calvario, lo que movilizó a los uniformados de Protección Civil municipal y de la Policía Federal, sector caminos.
A un costado de la carretera localizaron un tráiler azul con una plataforma en la que transportaba costales de fertilizante, misma que obstruía uno de los carriles de la carretera.


Los paramédicos atendieron a los pasajeros del camión; Juan N., quien presentaba una herida abrasiva en el brazo izquierdo; Bryan N., y una tercera persona que no se identificó, pero no fue necesario trasladarlos a un hospital.


Fue informado que solicitaron otros camiones para que se llevaran los costales, mientras que tráiler que se volteó sería enviado al corralón.

Carambola y volcadura vehicular en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un torton que transportaba aguacates chocó contra dos camionetas en una de las curvas de la “Loma del Toro”, de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Petatlán.
Se logró conocer que el siniestro vial se produjo alrededor de las 11 horas de este viernes, por circular a exceso de velocidad en esta zona de curvas, el chofer que manejaba un camión, rojo, procedente del estado Michoacán con dirección a Acapulco, invadió el carril contrario para impactar una camioneta de redilas y la proyectó hacia un barranco.


El torton también se volteó y al derrapar en su costado izquierdo finalmente se detuvo al chocar de frente con una camioneta Nissan de redilas, roja y blanco.
Fue informado que los ocupantes de la camioneta volteada resultaron lastimados; el chofer José Ángel N., de 33 años, con una probable fractura en un hombro; y su hijo, de 9 años, resultó con lesiones menores.


Los paramédicos de Protección Civil municipal trasladaron a los lesionados al Hospital Básico Comunitario de este municipio, mientras que del siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, quienes solicitaron grúas de gran dimensión para remolcar las unidades móviles al corralón.


Durante las maniobras de las grúas para retirar el torton y la camioneta que se voltearon fue cerrada la carretera por casi una hora, por lo cual se generaron largas filas de vehículos.

Sin fecha para reubicar a comerciantes de Petatlán

Eliut Patiño Alcaraz

El presidente de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, informó que no han reubicado a los comerciantes semifijos de la calle Heroico Colegio Militar en el centro de la ciudad, porque no tienen el personal indicado para hacerlo, sin embargo, adelantó que están en espera de una respuesta de la federación para que con sus elementos policiales se pueda ejecutar la orden del juez del Tribunal de Justicia Administrativa. 

En entrevista, Cárdenas Santana, antes de rendir cualquier declaración aclaró que no está en contra de los comerciantes, incluso dijo que tal es así, que en ningún momento se ha acercado a molestarlos, por el contrario las situaciones que han retrasado la reubicación han favorecido a los vendedores, quienes están a punto de culminar el 2020 en el lugar que ellos prefieren. 

Sin embargo, recalcó que como Ayuntamiento están obligados a cumplir la ley, aunque no estén de acuerdo; en ese sentido, recordó que al no tener policía municipal activa, hicieron la solicitud al gobierno del Estado, pero respondió que no estaba en sus posibilidades llevar a cabo esas actividades, por ello es que ahora recurrió al gobierno federal para que sea su fuerza pública la que ejecute la orden del Tribunal de Justicia Administrativa. 

A pregunta expresa, Cárdenas Santana dijo desconocer la fecha en que la federación responda, misma que podría extenderse hasta el 2020, pero resaltó de que la reubicación es algo que se hará porque insiste en que se trata de una orden de un juez, no de un indicación municipal. 

Salir de la versión móvil