Buena venta de roscas de Reyes, reportan empresarios panaderos

Mijail Abarca

**Respetaron los precios del año anterior, a pesar del aumento en los insumos

Zihuatanejo, Gro.- Empresarios panaderos de Ixtapa-Zihuatanejo informaron que este año las ventas de la tradicional rosca de Reyes fueron positivas. A pesar de un aumento generalizado en los insumos, que rondó el 20%, mantuvieron los precios en comparación con el año anterior. Los precios de las roscas varían desde los 100 pesos para las más pequeñas hasta los 500 pesos para las más grandes, aproximadamente. Las cifras pueden variar según el establecimiento y si las roscas son rellenas o de pan tradicional.

En este sentido, señalaron que la mayoría de los consumidores optaron por adquirir las roscas elaboradas en la ciudad, ya que, aunque también se vendieron en cuatro supermercados locales, las panaderías locales lograron un flujo favorable de ventas.

Por otro lado, informaron que las roscas medianas y grandes fueron las de mejor venta. “Las medianas fueron compradas principalmente por familias de 4 a 5 integrantes, mientras que las grandes se destinaron más para escuelas, oficinas, fiestas, entre otros”, comentaron.

Cabe destacar que la venta de la tradicional rosca de Reyes continúa hasta cuatro días después del 6 de enero. Incluso, algunas panaderías las preparan bajo pedido durante todo el mes de enero y parte de febrero.

En Aeropuerto y El Coacoyul sigue la fiesta de los Reyes Magos

Yaremi López

*Un éxito la caravana “Llegaron los Reyes”

Este miércoles por la tarde la contagiosa alegría por motivo de los Reyes Magos, llegó a la Colonia Aeropuerto y a la comunidad El Coacoyul; en dónde el staff completo que acompaña a la presidenta Lizette Tapia Castro y los Reyes Magos, llegaron para convertir en una verdadera fiesta la entrega de juguetes y la partida de la tradicional rosca.

Con dinámicas de baile y luego los concursos hicieron que las niñas y niños de los dos lugares visitados disfrutarán de una tarde inolvidable para ellos, que aún conservan la ilusión de esta fecha.

Al integrarse en los eventos la presidenta Lizette Tapia convivió bailando y coordinando los concursos, logrando que el entusiasmo de los padres de familia se uniera al que ya mostraban los pequeños Azuetenses.

La alcaldesa reiteró la importancia que es mantener la ilusión de los pequeños, porque los permite crecer y desarrollarse de una mejor manera.

Cerro mencionando que como gobierno municipal tienen que cumplir planeando y realizando actividades que permitan que niñas y niños tengan un mejor desarrollo y de está manera tendrán un futuro mejor.

Taxistas de Zihuatanejo solicitan ajuste en tarifas ante el alza de la gasolina

RUTH TAMAYO

Los conductores de taxis en Zihuatanejo se encuentran en una situación crítica debido al constante aumento en el precio de la gasolina. Según testimonios de los propios taxistas, los costos de operación han escalado de manera significativa, afectando directamente sus ingresos.

“Yo llego con mi tanque lleno al sitio, cargo para hacer un viaje a la puerta y regreso vacío, y me gasto un promedio de 43 a 45 pesos de gasolina”, afirmó Francisco Méndez, encargado de la agrupación UTAAZ. “Considerando que un litro de gasolina cuesta alrededor de 25 pesos, estamos hablando de que gastamos aproximadamente 2 litros de gasolina por viaje”, agregó.

Esta situación se traduce en una reducción considerable de las ganancias para los taxistas, quienes ven cómo sus márgenes de utilidad se estrechan cada vez más. A pesar de estos mayores costos, las tarifas del servicio de taxi se mantienen reguladas por el gobierno estatal, lo que impide a los conductores ajustarlas de manera proporcional al aumento en los precios de los combustibles.

“Somos los más afectados”, aseguró Rubén Castro, encargado de vigilancia de la agrupación UTAAZ. “Nosotros para hacer un incremento a la población, tenemos que esperar hasta que la delegación de transporte del Estado nos dé el incremento”, agregó.

Otro de los taxistas entrevistados compartió que un viaje de ida y vuelta a Playa Linda en un Microbus, consume aproximadamente 135 pesos en gasolina. “Si llevamos siete pasajeros y cobramos 20 pesos por persona, nos faltan 10 pesos para cubrir el costo del combustible”, explicó.

“A veces llevamos hasta 16 o 20 pasajeros en una urvan, pero los gastos son muy altos. El precio de las llantas se ha duplicado y el aceite también ha aumentado considerablemente”, agregó otro conductor.

Los taxistas entrevistados hicieron un llamado al gobierno estatal para que se realicen ajustes en las tarifas que permitan cubrir los costos operativos y garantizar la viabilidad del sector. Asimismo, solicitaron mayores inversiones en infraestructura vial para mejorar las condiciones de las carreteras y reducir los gastos de mantenimiento de los vehículos.

Por su parte, el trasportista y también Dr. Yamil Valencia, expresó su preocupación por la situación: “Para el transporte público es una situación complicada que suba la gasolina, porque pues aumenta el costo de todo de las llantas, de la gasolina, del aceite, el que la gasolina suba, pues lógicamente hace que los costos de una distancia de una terminal a otra suban,  como Petatlán en ruta o viceversa o Zihuatanejo, sobretodo La Unión-Zihuatanejo o Zihuatanejo-Vallecitos, pues nos afecta demasiado porque pues eso aumenta el costo del tránsito”.

Valencia destacó que las carreteras en pésimas condiciones, aunado al aumento de la gasolina, dificultan la operación del transporte público y ponen en riesgo su rentabilidad. Por lo tanto, considera necesario un ajuste en las tarifas para cubrir los costos adicionales y garantizar la continuidad del servicio.

“Yo creo que todos los compañeros transportistas estarían en la misma sintonía Ya que pues la situación de de transporte, pues se ve afectada”, concluyó Valencia.

Las autoridades estatales han señalado que las tarifas del transporte público son establecidas a través de estudios técnicos y socioeconómicos, y que cualquier ajuste debe ser analizado cuidadosamente para evitar afectar el bolsillo de los usuarios.

Cabe destacar que, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) diera a conocer el aumento del 4.5% en el precio de las gasolinas a partir de enero de 2025, la presidenta Sheinbaum aseguró que este incremento es acorde a la inflación. Sin embargo, para los taxistas de Zihuatanejo, este ajuste representa un nuevo desafío en un contexto de altos costos operativos y tarifas reguladas.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inaugura calle pavimentada en la delegación Aeropuerto

Yaremi lópez

* La obra permitirá que tengan servicio público de transporte 

Este miércoles la presidenta Lizette Tapia Castro en compañía de integrantes de su cabildo llegó a la delegación del Aeropuerto para inaugurar el encarpentamiento de la calle número 6 que tiene una longitud de 1 kilómetro 300 metros con 8, 970 metros cuadrados de concreto asfáltico, los servicios de red de agua, red de drenaje sanitario, banquetas, camellón central con jardinería y alumbrado público, como lo dio a conocer Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas.

En su mensaje la presidenta Lizette Tapia Castro agradeció la bienvenida y a sus colaboradores que sirven como enlace entre el gobierno y los habitantes del lugar.

La alcaldesa mencionó que en la elección constitucional el resultado no le favoreció, pero eso no influye en las decisiones y mencionó que al ganar la elección en general en automático se convirtió en presidenta de todos y decidió que la mejor decisión fue iniciar en esta colonia el proceso de obras y por eso está entregando esta gran obra.

Reitero su agradecimiento por recibir la confianza y ahora poder ser su presidenta municipal y con el apoyo de su cabildo y colaboradores están cumpliendo la palabra empeñada durante la campaña.

Con esto se pone la muestra de que cuando se quiere y con voluntad se puede servir y servir bien para los Azuetenses.

Federico Ríos Navarrete delegado del aeropuerto agradeció por la obra y señaló que las mujeres nos siguen poniendo la muestra trabajando por los Azuetenses y cumpliendo los compromisos.

Importante presencia de turismo extranjero en Zihuatanejo y los destinos turísticos de La Unión

Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.- El puerto de Zihuatanejo presenta una destacada afluencia de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo cual, según afirman prestadores de servicios turísticos, es el resultado de la promoción continua y la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales hacia esta ciudad y puerto.

Comerciantes del centro de Zihuatanejo señalaron que el aumento en el arribo de visitantes se debe principalmente a las bajas temperaturas en gran parte de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, también destacaron el impacto de la promoción turística, y sobre todo, el hecho de que, desde hace varios años, Zihuatanejo se ha consolidado como el destino favorito de los turistas norteamericanos.

Emmanuel Vargas, prestador de servicios turísticos, comentó que esta tendencia ha generado una importante derrama económica, no solo para los prestadores de servicios en Zihuatanejo, sino también para los municipios vecinos. Resaltó la generación de empleos y la movilidad económica en comunidades cercanas como la Riviera Troncones-Saladita en La Unión, así como en Playa La Barrita, Barra de Potosí, Puerto Vicente en Petatlán y otras localidades en La Unión.

Vargas destacó que, al menos hasta finales de abril de 2025, se espera una notable presencia de turistas extranjeros en los diversos establecimientos de Ixtapa-Zihuatanejo. Además, subrayó que los visitantes se sienten seguros en este doble destino de playa y, en muchos casos, lo recomiendan.

Finalmente, Vargas concluyó que este fenómeno beneficia a toda la comunidad, pues genera ingresos para diversos sectores, incluidos restaurantes, bares, hoteles, arrendadoras de autos, renta de equipos deportivos acuáticos, músicos, entre otros.

Bahías de Papanoa revive tras el impacto del huracán John, pero la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo sigue siendo un obstáculo

RUTH TAMAYO

A pesar de los embates del huracán John y las dificultades en la infraestructura vial, el destino turístico de Bahías de Papanoa logró un repunte significativo durante la reciente temporada vacacional de invierno. Así lo dio a conocer José Alberto Hernández Cortez, vicepresidente de Hoteles y Restaurantes de este destino turístico.

En entrevista, Hernández Cortez detalló que los meses previos a diciembre fueron particularmente difíciles, con una ocupación hotelera que apenas alcanzaba el 40%. Sin embargo, a partir de las festividades navideñas, la afluencia de visitantes comenzó a incrementarse de manera notable, llegando a niveles de ocupación cercanos al 90% durante Año Nuevo.

“El huracán John nos afectó mucho, pero gracias a Dios, la temporada se recuperó”, aseguró el vicepresidente. Sin embargo, reconoció que la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo continúa siendo un problema, ya que su mal estado provoca ponchaduras y retrasa el viaje de los turistas.

Entre los factores que contribuyeron al repunte turístico se encuentran los Juegos Pirotécnicos, un evento que se ha convertido en una tradición y que atrae a un gran número de visitantes. Además, la aparición de ballenas en la zona generó un nuevo atractivo turístico y fomentó el avistamiento de estos mamíferos marinos.

A pesar de los avances, Hernández Cortez señaló que es necesario seguir trabajando en la mejora de la infraestructura vial para garantizar un mayor flujo de visitantes y consolidar la recuperación del sector turístico en Bahías de Papanoa.

“Esperamos que este año se siga comportando como el cierre del año para que no se repitan las bajas ocupaciones del año pasado”, concluyó el vicepresidente.

En Acapulco… Matan a balazos a un hombre y hieren a otro en la Carabalí

IRZA

Acapulco (IRZA).- Un hombre fue privado de la vida a balazos y un adulto mayor resultó herido la tarde de este martes en la colonia Carabalí. Este ataque perpetrado por al menos dos sujetos ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas.

El ataque armado fue reportado por vecinos a las autoridades, por lo que llegaron elementos policiacos. Se precisó que sucedió en la esquina de calle Colorines con Obeliscos, a unos metros del salón de fiestas “La Herradura”.

El adulto, de 89 años de edad, identificado como Baltazar García Nava, fue una víctima “colateral”, informaron. Fue auxiliado por familiares y trasladado a un hospital, y reportaron que su estado de salud es delicado.

El hombre asesinado no fue identificado y lo trasladaron al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

La Caravana “Llegaron los Reyes” causa gran entusiasmo en San José Ixtapa y en Colonia La Puerta.

Yaremi López

Con el objetivo de llevar a los Reyes Magos a todos los rincones del municipio, ahora tocó el turno a San José Ixtapa y a la Colonia La Puerta para recibir a la caravana.

Buscando que la fiesta mejore cada día, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó acompañada por el grupo de “Los Guapos”, que se sumaron a los Reyes Magos, los duendes, las ratoncitas a Shreck y Fiona, personajes que además de la expectación causan una gran alegría entre los menores.

Cumpliendo con las instrucciones de la presidenta Tapia Castro el grupo formado por diferentes áreas del gobierno municipal, logran despertar el entusiasmo y la alegría de los pequeños, que al final son premiados con un juguete y participan de la partida de la tradicional rosca de Reyes.

En la colonia a la Puerta se dieron cita un poco más de 400 pequeños, sumándose a una cantidad igual de San José Ixtapa.

Los juegos organizados por el animador conocido como el *Pantera”, premiaban a los tres primeros lugares con bicicletas, patines y montables regalos muy apreciados por los pequeños y que motivaban una fuerte competencia.

En ambos eventos la presidenta Lizette Tapia además de participar en las dinámicas musicales con los pequeños, aprovecho para en su mensaje agradecer a quienes llevaron a sus hijos y les pidió que sigan manteniendo esta tradición entre sus hijos, porque las ilusiones también forman parte de su formación de vida.

Ixtapa-Zihuatanejo supera expectativas en temporada invernal

MADIAN JIMENEZ

La temporada vacacional de invierno 2024 ha superado todas las expectativas en el destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo. De acuerdo con testimonios de prestadores de servicios turísticos y empresarios hoteleros, la afluencia de visitantes ha sido histórica, rebasando en un 96% las estimaciones iniciales.

“Hemos tenido una temporada increíble”, afirmó Rebeca Farías. “Todas las playas estuvieron llenas y pudimos ofrecer un excelente servicio a nuestros visitantes. Es una gran noticia para toda la comunidad, ya que todos nos beneficiamos de esta alta ocupación”.

Por su parte, Rogelio Lozano Calderón, destacó que la afluencia turística comenzó a incrementarse desde mediados de diciembre, dos semanas antes de lo habitual. “Tradicionalmente, el pico más alto se daba entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, pero este año tuvimos una ocupación superior al 60% desde mucho antes. Es un resultado histórico que nos llena de optimismo”.

Los empresarios atribuyen este éxito a diversos factores, entre ellos las nuevas atracciones turísticas, La inauguración de lugares como el Partenón, el Capricho del Rey y el paseo en Playa Linda ha generado gran expectativa entre los visitantes

Así como los eventos organizados por el ayuntamiento, como la gala de pirotecnia y la verbena popular, han contribuido a crear una experiencia más completa y memorable para los turistas.

La alta ocupación turística ha generado un importante derrame económico en la región, beneficiando a diversos sectores como hotelería, restaurantes, transporte y comercio.

Sin embargo, también reconoció que el incremento en los costos de operación, como la gasolina y los productos básicos, ha obligado a los prestadores de servicios a ajustar sus tarifas. “Lamentablemente, tenemos que trasladar estos aumentos a nuestros precios, lo que afecta el bolsillo de los turistas”, explicó Rebeca Farías.

A pesar de este incremento, la afluencia turística se mantuvo alta hasta el final de la temporada, incluso durante el mes de enero. Se espera que continúe llegando un importante número de visitantes extranjeros, atraídos por el clima cálido de la región, en comparación con sus países de origen.

Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce que los periodistas realizan una gran labor social

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro- Al ofrecer el pasado lunes una comida a representantes de los medios de comunicación de esta zona del país, con motivo del Día Nacional del Periodista, que se celebra cada 4 de enero en México, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció que las personas dedicadas al trabajo informativo realizan una gran labor para la sociedad en general.

En dicho evento desarrollado en la zona de Ixtapa, donde también hizo acto de presencia el ex presidente Jorge Sánchez Allec y prevaleció un ambiente de camaradería, la alcaldesa Tapia Castro dijo a los festejados: “Yo los felicito, ustedes realizan un trabajo muy importante para la sociedad en general; la manera en que una sociedad esté informada, es una muy buena práctica para que la sociedad pueda tomar decisiones”.

Reforzó que “la información te da poder de decisión y te da poder de acción. Les reconozco su trabajo, reconozco la labor que han hecho durante muchísimos años; hay aquí ya periodistas de distintas generaciones”.

Cabe hacer notar que en este festejo, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó un reconocimiento a Luis Fernando Arriaga Ramírez, por haber cumplido 20 años en el ejercicio periodístico.

Salir de la versión móvil