Una noche de espectáculo y solidaridad en la Cena de Gala 2025 de la Cruz Roja Zihuatanejo

HONORIO LANCHE

ZIHUATANEJO, GRO. – La Cena de Gala 2025 de la Cruz Roja Zihuatanejo se llevó a cabo en una noche llena de espectáculo y entretenimiento, con el objetivo de recaudar fondos para seguir brindando servicios de emergencia en el municipio.

El evento, que tuvo lugar el pasado sábado en el salón del Hotel Sunscape Dorado Pacífico, fue organizado por el delegado de la benemérita institución, Sanín Serna Nájera, acompañado por damas voluntarias, socorristas y jóvenes de Juventinos. La velada estuvo marcada por un ambiente de solidaridad y compromiso con Ixtapa-Zihuatanejo.

La ceremonia fue encabezada por Sanín Serna, quien contó con la presencia de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, y del gerente general del Hotel Sunscape Dorado, Jesús García. Ambos fueron invitados especiales y se unieron a esta noble causa.

Serna Nájera agradeció profundamente a las empresas, restaurantes y hoteles por su generoso apoyo, destacando su importante contribución en la realización de esta velada que permitirá continuar con la labor humanitaria de la Cruz Roja.

Por su parte, la alcaldesa Lizette Tapia Castro expresó su reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de Sanín Serna en su gestión al frente de la Cruz Roja Zihuatanejo. “Hoy estamos reunidos porque tenemos un compromiso con esta institución. Los invito a recordar siempre a la Cruz Roja; ojalá nunca nadie la necesite, pero si algún día lo hacemos, ahí estará”, afirmó Tapia Castro.

Al final de la noche, Lizette Tapia expresó su gratitud a todos los presentes, instándolos a seguir alimentando desde el corazón el compromiso con la noble institución, y agradeció a los invitados por su participación en la Cena de Gala 2025, cuyo objetivo fue recaudar fondos en beneficio de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo.

Presidenta Lizette Tapia Castro  encabeza el Comité de Salud Municipal para periodo 2024-2027

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El viernes de la semana pasada quedó formalmente integrado el Comité de Salud Municipal de Zihuatanejo de Azueta  2024-2027, cuya presidencia recayó en la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien en esta nueva responsabilidad en apoyo de la comunidad es acompañada por integrantes de su Cabildo y funcionarios del gobierno que encabeza.

Lo anterior se concretó durante una reunión desarrollada en el Auditorio Zihua, donde se destacó que Zihuatanejo es el único municipio del estado de Guerrero certificado como Promotor de la Salud, la presidenta Tapia Castro dijo que desde el gobierno que ella encabeza se está dando el mayor impulso a las acciones preventivas en materia de salud pública.

Remarcó que “el compromiso que tiene el gobierno municipal desde esta acción preventiva,  es trabajar en todos los sectores, con primarias, secundarias, preparatorias, para que desde esas edades tengamos plena conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestra salud”, al tiempo de hacer notar que recientemente dependencias municipales recolectaron más de cinco mil llantas usadas, en un esfuerzo por prevenir algunas de las enfermedades más frecuentes.

Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, María Antonia Soberanis Serrano, resaltó que la integración del Comité de Salud Municipal de Zihuatanejo de Azueta “es fundamental para fortalecer la atención sanitaria en la región y enfrentar los desafíos específicos en salud pública”, mencionando que dicho órgano participativo permite la coordinación de las autoridades municipales, instituciones de salud y la comunidad, promoviendo un enfoque integral y la participación para resolver problemas sanitarios.

En el evento, se informó que el Comité de Salud Municipal tiene como presidenta a la alcaldesa Lizette Tapia Castro; mientras que la Secretaría y Secretaría Técnica son ocupadas por el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Mesa, y la doctora María Antonia Soberanis Serrano, respectivamente, además de que las diversas vocalías recayeron en miembros de la Comuna y directores de áreas municipales.

Fuertes vientos causan caídas de postes y daños en viviendas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- La noche del sábado, fuertes vientos acompañados de lluvia provocaron la caída de un poste de luz, con su transformador incluido, sobre una vivienda en la colonia Manuel Téllez, en la calle Amaro Ojeda. El incidente dejó sin energía eléctrica a varias casas en la zona.

Las ráfagas de viento, que comenzaron alrededor de la una de la madrugada, causaron más daños, como la caída de árboles y láminas de las viviendas. Las lluvias atípicas de esa noche afectaron distintas áreas del municipio, generando diversas emergencias.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac atendió de inmediato varios llamados de auxilio. En la colonia Sonora, un árbol que obstruía la calle fue retirado rápidamente, restableciendo el paso vehicular. Posteriormente, los equipos se trasladaron a la colonia El Tanque, también conocida como Insurgente Morelos, donde se reportaron láminas desprendidas de algunas casas.

En la calle Hermenegildo Galeana, una mujer reportó que unas láminas de su vivienda cayeron en la entrada de su casa debido a la fuerza del viento. Las autoridades procedieron a retirar las láminas para evitar accidentes.

Además, diversas colonias del municipio, como la 18 de Mayo, quedaron sin suministro eléctrico debido a la caída de cables de alta tensión, causados por el intenso viento.

Afectaciones por lluvias en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado 

** Enramadas y servicios recreativos dañados

Coyuca de Benítez, Gro.- Las persistentes lluvias registradas en los últimos días en Coyuca de Benítez han causado un aumento significativo en el nivel del río, lo que ha generado graves afectaciones para los prestadores de servicios recreativos de la zona. El agua ha inundado las enramadas y dañado los juegos recreativos de las instalaciones.

Los enramaderos y comerciantes han reportado diversos daños, que van desde el hundimiento de trampolines y toboganes hasta la entrada de agua en las estructuras de las enramadas. En este momento, muchos de los afectados se encuentran trabajando para rescatar los muebles y utensilios, tras el desbordamiento del río.

Aunque enero no es conocido por lluvias prolongadas en la Costa Grande, las precipitaciones consecutivas, vinculadas a fenómenos derivados del frío polar, han sorprendido a los habitantes de la región. Se espera que las lluvias continúen en los próximos días.

Buenos números en afluencia y derrama económica para Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

*Mantuvo las ocupaciones más altas de los destinos turísticos de Guerrero

Al finalizar el periodo vacacional de fin de año, desarrollado del 18 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, que preside Lizette Tapia Castro, realizó el balance de cómo se comportó el destino en ocupación y derrama económica.

El análisis arrojó que el doble destino de playa tuvo una afluencia de 136,981 turistas que provocaron una ocupación promedio en Ixtapa de 84.11%, mientras que Zihuatanejo promedió 74.98% de cuartos ocupados, dando un promedio de 82.59% de ocupación entre los dos polos turísticos, siendo el día primero del año el día de la más alta ocupación.

Estos números indicaron que el doble destino de playa logró una derrama económica de $1,177 millones de pesos.

Es importante mencionar que el día más bajo de ocupación del periodo vacacional fue el 19 de diciembre, cuando Ixtapa registró 70.9% y Zihuatanejo el 43.6%. En tanto, el día de más alta ocupación fue el primero de enero, cuando Zihuatanejo registró 95.4%, mientras que Ixtapa registró 95.3%.

Con estos números, Ixtapa Zihuatanejo se consolida como un destino de moda, además de ser un destino sostenible e incluyente, ya que el gobierno municipal le ha apostado a la conservación del medio ambiente, la flora y la fauna, además de contar con espacios como la playa incluyente, que facilita que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar del mar en la Costa Azuetense.

Cabe destacar que en los últimos años se han logrado agregar nuevos atractivos al destino, como el Paseo del Pescador, el Paseo Capricho del Rey y el Centro Cultural El Partenón, sorprendiendo y dando más opciones a nuestros visitantes.

Taxistas de Zihuatanejo piden diálogo con la alcaldesa ante presuntas injusticias con transitos municipales y el retiro de lugares donde hacen sitio

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Guerrero. Representantes de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo  (UTAAZ), Francisco Méndez y Rubén Castro, denunciaron una serie de irregularidades y falta de apoyo por parte del gobierno municipal. Los taxistas exigen una reunión urgente con la presidenta municipal para abordar diversas problemáticas que afectan su labor diaria.

En una entrevista, los líderes de la agrupación de taxis expresaron su inconformidad ante la remoción arbitraria de sus sitios de taxis, especialmente en zonas comerciales como Chedraui. Acusan a las autoridades de tránsito de actuar de manera prepotente y de otorgar permisos a otros tipos de vehículos, mientras que a los taxistas se les niega el derecho a trabajar en lugares estratégicos.

“Estamos siendo tratados injustamente”, afirmó Francisco Méndez. “Hemos cumplido con todas las normas y requisitos, pero las autoridades municipales no nos escuchan. Necesitamos que la presidenta municipal nos reciba y nos brinde una solución a esta problemática”.

Por su parte, Rubén Castro destacó la importancia del sector taxista para la economía local y el turismo. “Somos el trampolín del gobierno”, señaló. “Promovemos el destino, pero no recibimos el apoyo que necesitamos”.

Los taxistas de UTAAZ también denunciaron el aumento de las infracciones de tránsito y los altos costos de las multas, lo que ha generado una situación económica difícil para muchos conductores. Además, señalaron que no han recibido ningún tipo de apoyo gubernamental, a pesar de las promesas de las autoridades.

Los líderes sindicales hicieron un llamado a la presidenta municipal para que entable un diálogo abierto y sincero con los taxistas. “Queremos trabajar en conjunto para lograr un Zihuatanejo más ordenado y seguro”, afirmó Méndez.

Entre sus principales demandas se encuentran la restitución de los sitios de taxis en zonas comerciales y el diálogo con las autoridades de tránsito para evitar abusos y arbitrariedades.

La caravana “Llegaron los reyes” continúa con gran éxito

Yaremi López

*Juguetes y diversión para los zankitas llegan a sus colonias

Decenas de niñas y niños dieron la bienvenida a los Reyes Magos y a la caravana “Llegaron los Reyes” encabezada por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, que en esta ocasión le tocó a las colonias Aquiles Serdán y Los Amuzgos en la cabecera municipal.

En el quinto día de la caravana que inició el domingo en la cancha municipal, la efervescencia ha crecido cada día al interactuar los pequeños con los reyes magos y con todo el staff que el gobierno municipal preparó para estas fiestas por motivo del día de Reyes.

Al ritmo de un gran repertorio de música infantil se fueron desarrollando los programas preparados para la ocasión y posteriormente los pequeños participaron en la partida de rosca, para luego recibir los juguetes que llevaron los Reyes Magos.

El clímax de la fiesta llegó cuando los pequeños entraron a los concursos entre ellos y que les permitió ganar regalos tan atractivos como bicicletas.

Integrada a la fiesta y participando en las dinámicas de baile, la presidenta Lizette Tapia Castro reiteró la importancia de mantener la ilusión de las niñas y niños, invitando a los padres para mantener estas tradiciones.

“De mal en peor” la carretera de la Costa Grande: Transportistas exigen respuestas

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

Tecpan.- Durante las vacaciones decembrinas, visitantes y turistas que transitaban por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se encontraron con una amarga sorpresa: la vía está llena de enormes baches, lo que causó incomodidad y preocupación entre quienes viajaron a los destinos turísticos de la región.

La carretera, que conecta dos de los principales destinos turísticos de la Costa Grande, presentó condiciones deplorables, lo que afectó la experiencia de los vacacionistas locales, nacionales e internacionales. Esta situación ha sido un tema de queja constante entre los conductores, quienes aseguran que en años anteriores la vía nunca había estado en tan malas condiciones.

Los transportistas, tanto de taxis como de otras modalidades, se han sumado a las quejas, señalando el mal estado de la carretera como un problema grave que no ha sido atendido por la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCIT). Según los trabajadores del volante, los baches han provocado daños en sus unidades, incluyendo neumáticos y sistemas de suspensión, lo que incrementa sus costos operativos.

Daniel Brito, líder del sitio de taxis “Emiliano Zapata” de la cabecera municipal de Tecpan, criticó duramente la falta de acción por parte de la SCIT. “La verdad, nos daña las unidades y todo tenemos que pagarlo nosotros. El pasaje está muy bajo y si le sumamos la falta de economía, eso nos pega aún más”, señaló Brito.

Además, mencionó que, debido al deterioro de la carretera, los transportistas se ven obligados a invertir grandes sumas en refacciones y neumáticos. A esto se añade el problema del escurrimiento de agua en varios tramos, que agrava aún más las condiciones de la vía. “Tenemos que andar sorteando los baches”, lamentó.

Brito también cuestionó la promesa del gobierno federal de realizar un programa de bacheo masivo, conocido como “Bachetón”, que, según se había anunciado, iniciaría el año pasado. “¿Dónde está el famoso BACHETÓN que nos prometieron? Solo algunos baches fueron tapados a medias y de mala gana. Eso sirvió únicamente para tomar fotos y videos y decirle al pueblo que ya se estaba trabajando en ello, cuando la realidad es otra”, expresó.

Los transportistas hicieron un llamado urgente al gobierno federal para que se atienda el problema de la carretera y se realicen los trabajos de reparación necesarios, antes de que ocurra un accidente fatal más. Durante las pasadas vacaciones, varios accidentes, algunos fatales, ocurrieron debido a las malas condiciones de la carretera. “Mientras no se arregle esta situación, seguirán ocurriendo tragedias”, advirtieron.

Este malestar refleja un sentimiento generalizado entre los transportistas y la comunidad en general, quienes exigen una solución inmediata a un problema que afecta no solo a los conductores, sino a todos los que transitan por esta importante vía de comunicación.

Gobierno de Zihuatanejo cumple con rehabilitación de cocina en kínder de Los Achotes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, que mantienen su compromiso con la educación, se llevó a cabo la rehabilitación integral de la cocina del Jardín de Niños “María de la O”, ubicado en la comunidad de Los Achotes, obra que este jueves fue inaugurada por la presidenta Lizette Tapia Castro, junto con integrantes del Cabildo y autoridades educativas de la zona.

La directora del plantel de educación preescolar, Edelmira Martínez Mercado, detalló que en la cocina se construyeron dos barras, una pila para almacenamiento de agua, tres mesas de cemento y sus respectivas bancas de madera,  además de la colocación de loseta en el piso, donde también se hicieron algunas reparaciones y se derribó un árbol que representaba un riesgo para los alumnos.

Mientras que la alumna Itzel Avilés, expresó su agradecimiento al gobierno municipal y a la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, “por el gran apoyo a mi Jardín”.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro, al tiempo de reconocer que Carol Romain y José Bustos Islas son grandes aliados del Ayuntamiento de Zihuatanejo en materia de apoyo a la educación, resaltó que el compromiso del gobierno que encabeza con los niños “es muy real, el compromiso se tiene que hacer palpable, porque si ellos tienen mejores condiciones para desarrollar sus actividades, pues entonces estamos haciendo una apuesta correcta; cuando le apuestas a la educación, estás apostando por el futuro, y ese futuro es un futuro para la propia ciudad, para la propia comunidad”.

A las alumnas y los alumnos de dicho plantel, los felicitó “porque hoy tiene un espacio más digno para que se preparen los alimentos y también donde ustedes los van a consumir”, además de comunicarles que los Reyes Magos habían enviado juguetes para todos ellos.

Prohíben el fútbol en la cancha de básquetbol en Corral Falso, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – La Comisaría Ejidal, a cargo de José Antonio Nieves Pérez, ha instalado una manta en la cancha de básquetbol ubicada en el centro de la localidad de Corral Falso, para señalar que este espacio solo podrá ser utilizado para la práctica de dicho deporte. La medida responde a las quejas recibidas y busca prevenir posibles daños físicos, materiales y humanos.

En declaraciones del comisario Nieves Pérez, indicó que, en coordinación con la Comisaría Municipal y Ejidal, se ha decidido prohibir la práctica del fútbol en la cancha techada. “Agradecemos su apoyo y comprensión ante esta medida, que busca proteger a nuestros adultos mayores y niños en su primera infancia, además de garantizar el bien común, respetando siempre la opinión pública y tomando en cuenta las solicitudes de todos los habitantes de este hermoso pueblo”, expresó.

Asimismo, agregó que la comunidad cuenta con un campo de fútbol “el más bonito del municipio”, donde los jóvenes pueden practicar este deporte. El campo cuenta con porterías tanto para grandes como para pequeños, y los niños pueden integrarse a los entrenamientos para aprender a jugar.

“La cancha techada es de usos múltiples, destinada para actividades como el baloncesto, así como eventos escolares, culturales, religiosos, políticos y comerciales, pero no está habilitada para la práctica de otros deportes”, puntualizó el comisario.

La decisión ha generado diversas reacciones entre los habitantes, aunque la autoridad subraya que la medida busca velar por la seguridad de todos.

Salir de la versión móvil