Alertan de mal estado de puente en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Choferes de taxis y urvan de las rutas a San Luis de la Loma, Nuxco, Tenexpa y El Súchil, dijeron que el puente que está ubicado en la carretera federal y sobre el río de esta ciudad, se encuentra en malas condiciones.

De acuerdo a las declaraciones de los choferes señalan que en ese puente se observan marcadas separaciones entre las placas que lo conforman, lo que puede representar que está fracturado y pudiera desencadenar daños estructurales más graves, y que las separaciones en la parte superior son muy perceptibles por las personas cuando el carro circula a baja velocidad, donde incluso, agregó, hay puntos en los que se siente que el pavimento se hunde.

El chofer Juan José “N” afirma que las separaciones entre las placas se han abierto paulatinamente de 20 a 30 centímetros, por lo que llamó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, para que envíen a expertos a examinar y determinar si existe daño en la estructura del inmueble, y, de ser así, efectuar las reparaciones que sean necesarias para prevenir cualquier tipo de accidente mayor.

Por su parte el chofer Martin “N” asegura que el puente pudiera acercarse al tiempo efectivo de vida de ese tipo de construcciones que es de 50 años, ya que según datos e información la edificación de dicho inmueble que inició en Tecpan a mediados de 1966.

Durante un recorrido se pudo observar que las separaciones son perceptibles al momento de conducir un auto por la superficie del puente, así como un marcado deterioro en la parte inferior del puente, resultado, según dijeron varios vecinos del lugar, de la falta de mantenimiento de parte de las autoridades, pues desde hace varios años que no se ve a trabajadores de la dependencia federal realizar labores en el sitio.

Por otra parte el ingeniero Prisciliano Ramírez quien fue uno de tantos que participaron en la construcción de este puente recordó que;  el anterior puente de Coyuca de Benítez, que sucumbió a la creciente del río por el paso de la tormenta tropical Manuel en 2013, tenía la misma edad que el de Tecpan, ya que los dos fueron construidos en el mismo año después de que el paso del ciclón tara dejó incomunicada a la Costa Grande en 1961, lo que podría ser una señal de alerta para que los especialistas en ese tipo de edificaciones se avoquen a examinar el de Tecpan y determinen su actual estado estructural.

Piden ayuda para atender a atoyaquense herido en la CDMX

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Joan Alexis Abraham Solís solicitaron ayuda ya que su familiar tuvo un accidente en la ciudad de México y no tienen para comprar material ya que requiere una cirugía de manera urgente.

Yamel Reyes Solís dijo que su primo Joan Alexis sufrió un accidente el 7 de febrero en la Ciudad de México. Su estado de salud es delicado y necesita una cirugía, “está es la lista del material que nos están pidiendo y no hemos podido comprarlo ya que el costo es elevado”.

Solicitó ayuda para poder recaudar y así poder comprar el material y llevar a cabo la cirugía, “de antemano le agradecemos a todos y a cada uno de ustedes así como también le pedimos pidan por su salud en sus oraciones”.

Agregó que este martes comezaron a botear para recabar fondos económicos “el día de hoy comenzamos a botear En los pueblos vecinas y en el tope de La Y, si nos ven apóyenos no importa si es un peso, para nosotros es de muchísima ayuda; y a los que puedan y gusten les dejo este número de cuenta 4766 8405 7110 9797 se encuentra a nombre de Alma Nazaret Abraham Solís”.

Se quejan de dilación de Cicaeg en obras de Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Miembros del Comité de Seguridad de la ruta Tecpan-El Balcón-Fresnos de Puerto Rico señalaron que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), se olvidó en todo 2017 y 2018 de efectuar trabajos de mantenimiento y rehabilitación en esos caminos de la parte media y alta de la sierra, lo que originó que esas vías se dañaran durante las lluvias.

Leónides Chávez Ruiz, presidente del Comité, quien estuvo acompañado por Adolfo Alarcón, presidente del Comité de Caminos de la ruta serrana, Valente Tapia Villegas, presidente del Comité de Vigilancia y Orbelín Maldonado Romero, ex dirigente de la Unión de Ejidos, abundaron que los pobladores se ven impedidos a bajar a personas enfermas para que sean atendidas en la parte baja de Tecpan, o trasladar sus cosechas para ofrecer sus productos agrícolas en los mercados locales, porque no se puede transitar por algunas sendas debido a los daños causados por las lluvias.

Agregó que los pocos trabajos que realizó la dependencia estatal en esa zona fueron producto de los recursos que el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) aprobó para reparar los daños causados por la tormenta Manuel en 2013, pero en lo que se refiere al trabajo anual que Cicaeg debe efectuar año con año, en ese ramo no se ha hecho nada”, sostuvo el dirigente.

El mal estado de los caminos provoca que los agricultores de las más de 100 poblaciones de la sierra de los dos municipios, se vean impedidos a trasladarse a la parte baja para ofrecer sus cosechas de aguacate, durazno, naranja y café, pero sobre todo la actividad forestal es la más afectada con esa situación que el gobierno del estado se rehúsa a atender, puntualizó.

Además de la parte agrícola, abundó, también hay muchas limitaciones para que la gente traslade a sus familiares enfermos a los hospitales de la parte baja, ya que un traslado que con el camino en buenas condiciones tarda tres horas, hoy con el camino dañado se tarda entre seis y siete horas, lo que hace que los pacientes agraven su estado de salud.

Indicó que los ejidos de la zona carecen de los recursos económicos y maquinaria para realizar los trabajos de rehabilitación, por eso llamaron al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que atienda el llamado de los habitantes de la sierra y ordene a Cicaeg que solucione la problemática.

Empleados el IEEJAG paran labores; exigen pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Docentes técnicos del instituto jóvenes y adultos para la educación de Guerrero IEEJAG pararon labores personal y tomaron las instalaciones del Instituto para exigir al Gobernador que sean reconocidos sus nombramientos, el pago de un laudo y que cambien al titular de esa dependencia .

Los trabajadores de dicho instituto, la mañana de este lunes tomaron las instalaciones de las oficinas para exigir al gobierno del estado el reconocimiento de sus nombramientos así como que se cumpla la minuta firmada desde el año pasado los quejosos llegaron y cerraron las instalaciones.

En entrevista el docente técnico Miguel Alfredo Antonio Radilla denuncio que a la fecha las autoridades no les ha cumplido con sus demandas “hemos estado pidiendo que se nos reconozcan nuestros nombramientos así como otras peticiones sin embargo no se han cumplido” .

Dijo que el dia 3 de Abril  del 2017 se presentaron ante  el tribunal para que se le dieran 3 días para darles los nombramientos para escribirnos al ISSTE y al Foviiste “pero en ese entonces el director Jorge Salgado Parra renuncio es el pretexto para no atender esta demanda de los trabajadores luego Pusieron a Miguel Mayren Domínguez y tampoco resolvió el problema ”.

Señalo que “queremos que el Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores tome cartas en el asunto y así podamos trabajar bien “que se nos nivelen los salarios, que se nos den las prestaciones como son FOVISTE, e ISSTE  y demás prestaciones”.

dijo que  esas bases las están solicitando desde hace ya tiempo “ nosotros ganamos un juicio donde salimos favorecidos pero en el 2016 se ampararon  y en el 2017 otro amparo  y ya se dio la sentencia  firme donde se nos reconoció como bases de los trabajadores a los que tenemos 10 , 15 , y hasta 20 años de antigüedad  pero no  dieron cumplimiento y por eso estamos aquí  parando labores”. Dijo  que en son 8 los trabajadores del municipio  y más de 60 en el estado de Guerrero  los que están en la mismas condiciones

Por lo que pidieron al Gobernador del Estado  Héctor Astudillo Flores que solucione este problema  “no nos vamos a levantar de aquí hasta que nos solucionen el problema”.

Transforma la basura en artesanías

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Blanca Estela Ávila Gutiérrez, recorre las orillas de carreteras y caminos, así como del río Tecpan y del arroyo Ajuquiaq, donde recolecta los desechos que encuentra como botellas de PET, cáscaras de frutas u objetos de plástico, los cuales transforma en artículos que se pueden usar en casa o en la oficina.

Con su labor, la mujer, pretende promover la cultura del reciclaje de los desechos y lograr que la gente no arroje basura en espacios abiertos, pues asegura que la población es la principal responsable de la contaminación que existe en el entorno y que eso ha modificado la ecología de Tecpan.

“Mis padres me cuentan que años atrás el río de Tecpan era caudaloso y muy bonito, y que en él existían varias variedades de peces y camarones, pero hoy, el río cada vez tiene menos agua y las especies han desaparecido paulatinamente, debido a la polución generada por la misma ciudadanía a la que se le ha hecho costumbre tirar la basura en las riberas del río”, contó.

Y añadió que uno de los objetivos que busca con lo que realiza es hacer que la gente se preocupe por no tirar desechos y que eso se haga una cultura que se transmita también a los menores de cada familia.

En un pequeño local dentro de la segunda edición del Tianguis Agrícola, Ganadero y Artesanal, organizado por el ayuntamiento, la mujer muestra los objetos que fábrica usando los desechos que encuentra tirados.

 Macetas para plantas, accesorios femeninos como aretes y pulseras, canastas, portapapeles y artículos de decoración son algunos de los que ofrece, los cuales explica, los elabora para mostrar a la ciudadanía que mediante el reciclaje y con creatividad se puede transformar la basura que comúnmente arroja en lugares abiertos, más que por un interés de obtener ganancias económicas.

“Si cada ciudadano que arroja la basura a la orilla del río se decide a reciclar lo que se pueda reutilizar, seguramente la contaminación sería menos y cada uno tendría objetos útiles en sus casas hechos por ellos mismos”.

Afirmó la artesana quien insistió en que el ser humano es el responsable del impacto ecológico que se registra en el medio ambiente, “y por eso, él mismo es el que debe frenar su actitud o acabaremos con nuestro entorno”, apuntó.

Contó que en los recorridos que inició hace un año, para recoger la basura y transformarla con la ayuda de su hermana en objetos útiles, ha encontrado de todo, desde raíces secas de árboles con formas extrañas, hasta monedas de varias denominaciones y antiguas, y algunos otros objetos de valor.

Marchan para exigir la reparación por daños de la guerra sucia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Quemado realizaron una marcha pacífica de la entrada de Atoyac al zócalo, para exigir la reparación del daño de la guerra sucia de los años 70, los encabezaba Arturo García Jiménez, de la organización plan de Ayala.

Ante esto los familiares se inconformaron por la cancelación del evento en donde se tendría la asistencia del subsecretario de gobernación de los derechos humano del gobierno federal Alejandro Encinas Rodríguez quien iba a tener un encuentro con la comisión especial a víctimas de los años sesenta setenta. Luego de terminar la marcha los familiares de las victima de los años sesenta y setenta que venían de la comunidad del Quemado se reunió con el personal de la comisión ejecutiva especial de atención a víctimas gobierno federal , representado por Jose Antonio Garivay de la Cruz donde se comprometieron a que la próxima semana se les va a depositar 26 milpesos de manera individual . 

Directores de prepas populares exigen transparencia de recursos en ese sector

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los coordinadores y directores de preparatorias populares del estado consideraron que con la aprobación de los 64 millones de pesos destinados para las 44 preparatorias populares con clave y extensión, ha generado incertidumbre, porque no saben cuáles serán los mecanismos de cómo se va aplicar ese presupuesto.

En conferencia de prensa, los directores de diversas comunidades de este municipio y de otras regiones del estado fijaron su postura. Alma Irenes Vazquez Rondín de la comunidad de San Juan de las Flores; Berenice Peréz Pino, de la comunidad del Río de Santiago; Carlos Santiago Hipolito, de la comunidad del Quemado; Jesús Manuel Villalobos de Santo Domingo y Karina Iturbide Bazan, de Tlanipatitlan del municipio de Quechultenango.

En voz del director del municipio de Quechultenango, Pablo González Martínez dijo que se debe de considerar el tiempo de Servicio de las preparatorias populares en la asignación del recursos, ya que en las mismas leyes mexicanas se considera este aspecto, el que es primero en tiempo, es primero en derecho y muchas de las escuelas más de 20 años de existencia y han creado este derecho.
Explicó que “muchas de nuestras escuelas están ubicadas en zonas de alta marginación, con poblaciones pequeñas y dispersas, pero que son muy importantes debido a que por la pobreza de las zonas, sus jóvenes perderían la oportunidad de realizar sus estudios de bachilleratos”.

Por lo que se pronunció por la creación de una nómina oficial “que reconozca la labor de nuestros docentes, los cuales poseen antigüedad y méritos suficientes, para que al igual que cualquier profesor de los subsistemas existentes, se les otorguen un salario digno y todas las prestaciones que marca la ley, tienen derechos y deben ser reconocidos.

Piden retiro de anuncios en mal estado

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. Habitantes denunciaron que los anuncios espectaculares de esta ciudad se encuentran en mal estado, lo que representa un peligro, ya que podrían causar daños materiales o personas lesionadas, por lo que exigen a las autoridades competentes resuelvan esta situación.

Los denunciantes manifestaron que es importante que las autoridades competentes retiren estos espectaculares, ya que algunos de ellos están deteriorados y al registrarse fuertes vientos podrían ser derribados y provocar daños a personas, vehículos o decesos.

Los quejosos solicitaron que se haga una inspección de toda la estructura metálica que sostienen a los grandes anuncios para que verifiquen si no deben ser retirados.

Comentaron la petición es a quien corresponda, por lo que es importante que la autoridad competente tome cartas en el asunto, para evitar alguna tragedia con consecuencias mayores.

Rehabilitar tramo Quinto Patio-San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas denunciaron que el tramo carretero Quinto Patio–San Jerónimo se encuentra en malas condiciones, por lo que pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) que rehabilite esa vía.

Carlos Loza Rodríguez señaló que la cinta asfáltica de los dos carriles vehiculares no ha sido rehabilitada desde hace años, por lo cual representa un peligro para los conductores del servicio público, como particulares.

Expuso: “El tramo deteriorado está ubicado sobre unos pocos metros de la población de Quinto Patio, donde en muchas ocasiones habido accidentes debido a que tienen muchos baches”.

Por lo cual los transportistas pidieron a la SCT que rehabilite ese tramo carretero antes de que ocurran accidente graves “por el mal estado en que se encuentra ese tramo carretero”.

Volcadura de un vehículo en Petatlán

PETATLÁN.- Dos lesionados y daños materiales fue el saldo de la volcadura de un vehículo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad de Miyahua, municipio de Petatlán.

Fue la mañana de este viernes, que paramédicos de Protección Civil de Petatlán acudieron a verificar la volcadura de un coche Peugeot 301, blanco, para atender a sus ocupantes Leonardo “N”, de 27 años de edad y Rosa Ilda “N”, de 22 años de edad, pero sus lesiones no fueron de gravedad.

El Peugeot giró y finalmente se detuvo sobre su costado izquierdo, en la cuneta, de este siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal sector caminos.

Salir de la versión móvil