Anuncian descuentos del 100 % en multas y recargos vehiculares

Isaac Castillo Pineda

Del 1 de octubre al 19 de diciembre de 2025, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ofrece descuentos del 100 % en recargos, actualizaciones y multas relacionadas con tenencias y derechos vehiculares, en Zihuatanejo.

El programa “Actualízate” aplica tanto para motocicletas como para automóviles. En el caso de las motos, el beneficio es para aquellas con un valor de hasta 50 mil pesos y cubre tenencias de 2024 y años anteriores. Para los autos, el descuento también incluye derechos vehiculares.

Además, durante este periodo, el trámite de cambio de propietario tendrá un costo único de 100 pesos, como parte del incentivo para regularizar la situación legal de los vehículos en Guerrero.

Los pagos pueden realizarse en línea escaneando el código QR proporcionado o acudiendo a la agencia fiscal más cercana. Para dudas, los contribuyentes pueden comunicarse al 800 907 33 46 o vía WhatsApp al 747 131 4784.

La tormenta tropical Raymond provoca fuertes lluvias en Zihuatanejo

Yaremi López

Liz Tapia convoca al Consejo Municipal de Protección Civil

Ante las intensas precipitaciones ocasionadas por la tormenta tropical Raymond, que generaron inundaciones en el centro de Zihuatanejo, la presidenta Lizette Tapia Castro convocó la tarde de este jueves al Consejo Municipal de Protección Civil.

La alcaldesa encabezó la reunión en la que participaron las áreas operativas del ayuntamiento, así como representantes de Protección Civil Estatal, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

El titular de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, presentó un reporte detallado de las acciones realizadas durante la lluvia, destacando que la cantidad de agua caída equivale a la precipitación promedio de dos meses. Señaló que la tormenta se encuentra a 160 kilómetros de Zihuatanejo y que, aunque continuarán las lluvias, serán de menor intensidad.

Mencionó que las zonas más afectadas son las calles del primer cuadro de la ciudad, principalmente Ejido, Vicente Guerrero, 5 de Mayo y la avenida Morelos, en el área de Las Salinas. Informó que se espera que Raymond se aleje de la región durante la mañana del viernes.

Por su parte, el director de CAPAZ, Luis Salas Reyes, indicó que, una vez que disminuyó la lluvia, las cuadrillas del organismo retiraron basura que obstruía los canales pluviales, evitando nuevas inundaciones. Añadió que no se registraron daños en la infraestructura de agua potable y que, por precaución, se suspendió temporalmente el bombeo para proteger los equipos.

Las fuerzas armadas reportaron que, durante la tormenta, brindaron apoyo a personas varadas y auxiliaron a quienes se encontraban en la vía pública durante la precipitación.

La presidenta Lizette Tapia Castro informó que todas las áreas operativas del ayuntamiento realizarán labores de limpieza en calles y playas, y estarán atentas para atender cualquier situación de riesgo.

Asimismo, instruyó a los directores de Ecología y Obras Públicas a revisar las condiciones en Playa Linda, especialmente el control de cocodrilos y la supervisión del muelle, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el área.

Sigue el cierre del muelle de Playa Linda tras paso de tormenta Raymond

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. — El paso de la tormenta tropical Raymond dejó afectaciones significativas en la Costa Grande de Guerrero, provocando el cierre total de Playa Linda a la navegación y generando riesgos ambientales en la laguna del Negro, santuario de cocodrilos emblemático del municipio.

Durante las horas de lluvia intensa, el estero de Playa Linda captó grandes volúmenes de agua, iniciando una apertura de cauce hacia el Océano Pacífico. Esta situación representa un riesgo inminente de ruptura del cerco que contiene a los cocodrilos, entre ellos ejemplares vinculados al ícono local “Tamakun”.

Las embarcaciones pesqueras fueron aseguradas y reubicadas lejos del oleaje, que amenazaba con fuerza el muelle y las formaciones rocosas cercanas. A pesar del mal tiempo, algunos turistas aprovecharon momentos de calma para ingresar al mar, ignorando las recomendaciones de precaución.

En el ámbito del transporte público, se reportó abandono de trabajadores por parte de algunas rutas, mientras otras sí mantuvieron su servicio, evidenciando falta de coordinación y compromiso en plena contingencia.

Las autoridades municipales evalúan los daños y riesgos derivados del fenómeno, mientras se mantiene vigilancia en zonas vulnerables como la Laguna del negro en playa linda.

Lluvias por Raymond provocan inundaciones en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Raymond dejaron, en cuestión de horas, severas inundaciones en diversas zonas de Zihuatanejo, donde calles, comercios y decenas de vehículos resultaron afectados.

En la colonia Vicente Guerrero, parte baja, un taxi tipo Tsuru quedó atrapado por el agua, y su conductor tuvo que evacuar el vehículo para resguardarse; otros dos corrieron con la misma suerte en la calle lateral de la tienda Sam’s Club. Asimismo, dos más fueron arrastrados por una fuerte corriente en la colonia Agua de Correa, tras el desbordamiento del arroyo.

Mientras tanto, en el fraccionamiento Flamingos, todas las calles quedaron anegadas; incluso, en muchos condominios, la inundación alcanzó jardines y albercas.

Negocios ubicados sobre la avenida José María Morelos, cerca de la tienda Coppel, reportaron el ingreso de agua, aunque en niveles bajos. Caso contrario en la calle 5 de Mayo, en la zona del mercado de artesanías, donde el nivel del agua subió considerablemente dentro de locales.

Además, se registraron cortes de energía eléctrica en algunas colonias y el deslave de un cerro en la colonia El Riscal, sin que hasta el momento se haya informado de personas lesionadas. Autoridades de Protección Civil monitorean las zonas más vulnerables.

Alertan por presencia de viudas negras en Tecpan de Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. — En los últimos días se ha incrementado el avistamiento de arañas conocidas como viudas negras en distintas zonas del municipio, situación que ha generado preocupación entre los habitantes.

Un padre de familia de la colonia Las Tunas reportó el hallazgo de uno de estos ejemplares dentro de su vivienda. Tras identificarla por su característico color negro brillante y la marca roja en forma de reloj de arena, el hombre optó por atraparla y sumergirla en un frasco con alcohol para evitar cualquier riesgo.

Especialistas señalan que la picadura de esta araña puede resultar peligrosa si no se recibe atención médica oportuna, ya que su veneno contiene una neurotoxina llamada alfa-latrotoxina, que afecta el sistema nervioso. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor intenso, calambres musculares, náuseas y debilidad general.

Aunque el veneno de la viuda negra rara vez resulta mortal para los humanos, las autoridades recomiendan extremar precauciones y acudir de inmediato al hospital en caso de una posible picadura.

Familia de taquería denuncia agresión y falta de respuesta del Ministerio Público en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. — Una discusión vecinal derivó en una trifulca afuera de la taquería La Cebollita Roja, ubicada en esta ciudad, luego de que un vecino y dos mujeres presuntamente agredieron al propietario del negocio por un conflicto relacionado con el escurrimiento de agua hacia una vivienda cercana.

De acuerdo con la denuncia pública realizada por Marichuy Solís, hija del dueño del establecimiento, el altercado ocurrió cuando las tres personas llegaron al lugar para reclamar que el agua proveniente del lavado de la banqueta se filtraba hacia el domicilio del vecino, identificado como médico. La discusión subió de tono hasta llegar a los empujones y golpes.

En un video difundido en redes sociales se observa el momento de la confrontación. Solís explicó que acudió al Ministerio Público para presentar una denuncia y solicitar una orden de restricción, pero ambas peticiones fueron rechazadas bajo el argumento de que también había agresión de su parte, algo que niega rotundamente.

“Mi papá es una persona trabajadora, no busca pleitos. Solo pedimos seguridad. Mi hija grabó lo ocurrido y las imágenes hablan por sí solas”, expresó la mujer en su publicación.

Añadió que, desde tiempo atrás, existen conflictos con el mismo vecino, quien en otras ocasiones habría arrojado basura y excremento frente al local como represalia.

La familia teme por su integridad física ante las amenazas que aseguran haber recibido, y pidió la intervención de las autoridades para evitar que la situación escale.

50 MDP se requieren para construir nuevo muelle en Playa Linda

Isaac Castillo Pineda

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, informó que se gestiona una inversión conjunta superior a los 50 millones de pesos ante el Gobierno del Estado para construir un nuevo muelle en Playa Linda, debido al deterioro del actual atracadero.

El proyecto plantea una construcción completamente nueva, con el retiro de toda la infraestructura antigua y su reubicación en paralelo a la zona actual, ya que los estudios determinan que es el punto más adecuado para resistir las condiciones del mar y operar con seguridad.

Este martes, Tapia Castro fue recibida por la gobernadora Evelyn Salgado, a quien presentó el proyecto elaborado por la Dirección General de Puertos.

El plan contempla estudios técnicos como batimetría, impacto ambiental y comportamiento de mareas, y se espera concretarlo el próximo año.

Mientras tanto, autoridades locales esperan que disminuya el fenómeno de mar de fondo para hacer un dictamen más detallado del muelle actual y, de ser posible, realizar reparaciones que permitan reactivar el servicio de embarque de manera temporal.

Productores de Tecpan alertan por robos en huertas de ejidos

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – Productores de los ejidos Tetitlán, Cerrito, Súchil y Tenexpa han solicitado a las autoridades municipales reforzar la vigilancia tras registrar robos constantes en sus huertas, principalmente de coco y plátano.

Los afectados aseguraron que los robos no son recientes, sino que se han presentado de manera recurrente en los últimos meses. Además, afirmaron tener identificadas a las personas que ingresan a los predios para sustraer los productos.

“Estamos cansados de que a diario nos roben, ya sea coco, plátano u otros productos”, señalaron algunos de los productores. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para incrementar los recorridos en la zona y prevenir más pérdidas.

Gobierno municipal entrega nueva obra con servicios básicos  en colonia Nuevo Milenio

Yaremi López

La tarde de este miércoles, los habitantes de la colonia Nuevo Milenio recibieron a la presidenta Lizette Tapia Castro, quien, junto a integrantes de su cabildo, inauguró la pavimentación de la calle principal de esta comunidad en Agua de Correa.

La alcaldesa destacó que el arranque e inauguración de obras continuará con mayor ritmo conforme se acerque el fin de año, para cumplir con los compromisos y el programa de obras del presente ejercicio.

Lluvia Cristal Campos Blanco dio la bienvenida y expresó su alegría y agradecimiento, señalando que, con esta obra, mejoran sus condiciones de vida y el valor de sus propiedades.

Emilio Ramírez Aguirre detalló que la obra contempla 50 metros lineales de longitud, 59 metros de red de agua potable, tres descargas de drenaje, tres tomas domiciliarias, 303 metros lineales de pavimento y 49 de banquetas.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció el apoyo de su cabildo y la paciencia de los vecinos de Nuevo Milenio, a quienes agradeció la confianza depositada para que hoy su gobierno pueda regresar con resultados.

Finalmente, reiteró su compromiso de continuar impulsando la obra pública que transforma la vida de las familias zihuatanejenses en colonias y comunidades, e invitó a los presidentes de colonias a mantener informados a sus vecinos de que cuentan con una presidenta municipal cercana y comprometida.

No se han registrado casos de gusano barrenador en Tecpan ni en Guerrero

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – El presidente de la Asociación Ganadera Local de Tecpan de Galeana, Alberto Romero Rosas, aseguró que en el municipio y en el estado de Guerrero no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador en ganado.

Romero Rosas pidió a la población no caer en rumores ni pánico por publicaciones en redes sociales, y recordó que hasta el momento los brotes de esta plaga solo se han confirmado en los estados de Chiapas y Oaxaca.

El presidente de los ganaderos, acompañado por el tesorero Jorge Luis Rivera Romero, sostuvo una reunión este miércoles en las oficinas de la asociación con autoridades y especialistas, entre ellos Fernando Sánchez Cortez, director municipal de Ganadería y Pesca; el M.V.Z. Erick Olivar, director de la Escuela Superior Veterinaria y Zootecnia de la UAGro Campus Tecpan; y el regidor de Desarrollo Rural, Samuel Jaimes Rebollar. Durante el encuentro acordaron realizar un foro-taller abierto a ganaderos y al público en general para informar sobre la plaga, cómo se transmite y cómo tratarla para prevenir brotes.

Romero Rosas aclaró que el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) puede afectar no solo al ganado, sino también a otras especies animales como perros y gatos, e incluso a personas con enfermedades como la diabetes. Por ello, enfatizó la importancia de la prevención y de evitar información errónea en redes sociales.

Esta larva de mosca se alimenta de tejido vivo de animales de sangre caliente, causando infecciones graves, pérdida de peso y, en casos extremos, la muerte del ganado. Aunque fue erradicada en México décadas atrás gracias a campañas conjuntas con Estados Unidos, ha reaparecido en la frontera sur del país.

En Guerrero, se mantienen acciones preventivas que incluyen campañas de información a ganaderos, perifoneo en comunidades rurales, vigilancia en puntos de ingreso de ganado y la presencia de médicos veterinarios especializados en campo. Romero Rosas señaló que la inspección constante del ganado es clave: revisar heridas y ombligos de animales recién nacidos y aplicar antisépticos como azul de metileno, además de medicamentos más modernos cuando sea necesario.

El tratamiento de casos sospechosos es gratuito, y solo se solicita notificar de inmediato a las autoridades para atender al animal y evitar la propagación de la plaga. La SAGADEGRO mantiene un número de atención disponible para reportes y orientación veterinaria sin costo: 56 67 53 97.

Salir de la versión móvil