El gobierno de Lizette Tapia Castro mantiene a Zihuatanejo como capital del deporte

Yaremi López

La presidente Lizette Tapia Castro asistió a la apertura del Torneo de Karate Do 2025, celebrado este fin de semana en Ixtapa Zihuatanejo.

En lo que fue un fin de semana de intenso trabajo en diversas actividades de salud, labor social, rescate de espacios públicos y eventos deportivos, la alcaldesa Tapia Castro dio la bienvenida a los participantes del torneo, quienes llegaron de otros estados y municipios para contender en la disciplina del karate.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó la importancia de practicar deporte, ya que —dijo—, además de mantenernos en buenas condiciones físicas, nos enseña a competir en equipo y a lograr una integración familiar y social.

Los invitó a competir de la mejor manera y a disfrutar de su estancia en nuestro destino turístico, que mantiene sus instalaciones deportivas en óptimas condiciones, razón por la cual ya es reconocido no solo por su belleza natural, sino también como un lugar donde se pueden practicar prácticamente todos los deportes.

Baja participación en histórica elección judicial en Tecpan

Poca afluencia en la primera votación ciudadana para elegir jueces y magistrados en México

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – Este domingo México vivió una jornada histórica: por primera vez, la ciudadanía pudo elegir mediante voto directo a jueces, magistrados y ministros, marcando un parteaguas en el sistema judicial del país. Sin embargo, en Tecpan de Galeana la participación fue notablemente baja.

Desde las 8:00 de la mañana se abrieron las casillas en las distintas comunidades del municipio. En los recorridos realizados por este medio, se constató que la afluencia fue escasa, a diferencia de otros procesos electorales como el del Ejecutivo y Legislativo.

Aunque se trató de un ejercicio inédito —en el que se eligieron nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y cientos de jueces de circuito y distrito—, gran parte de la población no estaba debidamente informada sobre la magnitud ni el propósito de la elección.

Incluso, en varias casillas se observaron “acordeones” impresos o en celulares circulando entre los votantes, en un intento por identificar a los candidatos.

A diferencia de otros comicios, en esta ocasión no se instaló una casilla especial en Tecpan, y aunque la jornada transcurrió en completa calma, los votantes fueron en su mayoría empleados públicos o militantes de Morena que decidieron participar en este nuevo ejercicio democrático.

Gobierno de Zihuatanejo lanza la campaña “Mi espacio, Mi Derecho”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Como parte de las acciones implementadas en apoyo a los sectores vulnerables de la población del municipio, a partir de esta semana el gobierno que encabeza la presidente Lizette Tapia Castro pondrá en marcha la campaña “Mi Espacio, Mi Derecho”, a través de la cual se beneficiará a las personas con discapacidad que hacen uso de la vía pública a bordo de vehículos.

En conferencia de prensa efectuada el pasado viernes, la alcaldesa Tapia Castro informó a representantes de los medios de comunicación y destacó que “para este gobierno municipal, trabajar por un Zihuatanejo con inclusión y con respeto para las diversidades es un gran compromiso que tenemos”. La estructuración del nuevo programa ha sido un trabajo en conjunto, en coordinación: DIF Zihuatanejo y Tránsito Municipal.

Agregó que, para formalizar esta campaña, se cuenta con el respaldo de todos los integrantes del Cabildo, enfatizando que a través de esta iniciativa se atenderá la gran necesidad existente en Zihuatanejo de engomar e identificar los vehículos que son utilizados por personas con alguna discapacidad motriz, lo que permitirá ir resolviendo las complicaciones que se han presentado en los espacios públicos reservados para estos medios de transporte.

Abundó que tanto el uso de los espacios para que estos vehículos se estacionen, como las rampas para facilitar el uso de banquetas, han presentado una serie de complicaciones en lo que va de la presente administración municipal, en un esfuerzo por resolver esta problemática en favor de las personas que realmente lo necesitan.

Mencionó que “tanto las personas residentes de Zihuatanejo, gente de aquí, como nuestros turistas y personas que tienen una discapacidad temporal o permanente, usan estos espacios, y muchas veces los compañeros de Vialidad y Tránsito ponen una multa porque no saben quién viene en ese vehículo, no saben que la persona que se bajó de ese vehículo tiene una discapacidad motriz”.

Cabe resaltar que, en el encuentro con los comunicadores, se exhibieron videos y se dio respuesta a preguntas sobre aspectos clave que se abordarán durante el desarrollo de la campaña “Mi Espacio, Mi Lugar”, a fin de que se cumpla el objetivo de que las personas con alguna discapacidad reciban el apoyo que necesitan.

Al final del evento, la presidente Lizette Tapia Castro encabezó el engomado de los vehículos que ingresaron a la explanada municipal y que eran ocupados por algunas de las personas que se beneficiarán con esta nueva campaña lanzada por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

En calma se realizó la jornada electoral en Atoyac para elegir jueces y magistrados

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – La jornada electoral de este domingo se llevó a cabo de manera histórica en todo el país, al elegirse por primera vez, mediante voto popular, a jueces, ministros y magistrados, como parte de una reforma trascendental en el sistema judicial mexicano. El proceso transcurrió en completa calma.

Durante un recorrido por diversas casillas instaladas en distintos puntos de la ciudad, se observó una participación ciudadana que, aunque inicialmente fue discreta, aumentó conforme avanzó el día.

Poco a poco, la efervescencia democrática se hizo presente entre los votantes, quienes acudieron a emitir su sufragio en un proceso inédito que marca un antes y un después en la vida pública nacional.

Las autoridades electorales reportaron, hasta el momento, una jornada pacífica, sin incidentes de consideración.

Esta elección no solo representa un ejercicio democrático sin precedentes, sino también una oportunidad histórica para que la ciudadanía incida directamente en la conformación del Poder Judicial, uno de los pilares fundamentales del Estado de derecho.

Aunque está prohibido, personas pescan con cuerda en Playa Linda

Por Isaac Castillo Pineda

A pesar de estar expresamente prohibido, diariamente entre 15 y 20 personas practican la pesca con cuerda en la zona de rompeolas de Playa Linda y su muelle, una actividad restringida por el reglamento de uso de playas, que está claramente señalado mediante una lona visible en el atracadero.

Esta medida fue implementada con el objetivo de prevenir accidentes tanto para los propios pescadores como para los transeúntes, ya que los anzuelos pueden enterrarse accidentalmente, representando un riesgo para la integridad física de quienes caminan por la zona o se detienen a observar el paisaje.

La práctica se intensifica a partir de las 4:00 de la tarde, cuando comienza a llegar la mayoría de los pescadores, quienes se ubican en los márgenes del rompeolas con cuerdas y carnadas, principalmente para atrapar especies como jurel y sierra.

Aunque en su mayoría son residentes locales, muchos de ellos ya conocen la restricción y, aun así, hacen caso omiso a la disposición oficial.

La presidente Lizette Tapia Castro da pasos firmes en el apoyo al deporte

Yaremi López

Mejora la infraestructura de la Unidad Deportiva.

Este jueves, la alcaldesa Tapia Castro confirmó con acciones importantes que apoyar al deporte es prioridad en el Plan de Desarrollo Municipal.

A la buena infraestructura con la que ya cuenta la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, se sumará la remodelación de sus oficinas administrativas y la renovación total del gimnasio, que contará con más de 30 equipos ejercitadores en una superficie de poco más de 200 metros cuadrados. También se inauguraron dos canchas para la práctica de fútbol rápido, además de incorporar un vehículo al parque vehicular con el que ya cuenta esta importante área de la administración municipal.

José Laureano Blanco Peralta, director del Instituto Municipal del Deporte, al tomar la palabra, señaló que la remodelación del gimnasio dará un gran impulso a la actividad deportiva en esta unidad, que de por sí recibe un promedio diario de poco más de mil personas.

Destacó que lo mejor es contar con una presidente deportista.

Al tomar la palabra, la presidente municipal, Lizette Tapia Castro, señaló que el deporte es uno de los ejes transversales principales del Plan de Desarrollo Municipal, ya que ayuda a que muchas personas, principalmente los jóvenes, puedan retomar el buen camino.

Agregó que tener una Unidad Deportiva como la que tenemos, sin duda, es la envidia de otros municipios. Además de la mejora en la infraestructura, se planea garantizar un mantenimiento adecuado para preservarla en buenas condiciones.

La alcaldesa señaló que contar con buenas instalaciones se ha reflejado en los resultados que obtienen nuestros deportistas en competencias estatales y nacionales.

Su gobierno seguirá impulsando el deporte para continuar elevando el nivel de nuestros atletas.

Finalizó anunciando que, gracias al buen manejo de los recursos y a un gran esfuerzo económico, se dio el primer pago de un nuevo autobús, para que nuestros deportistas viajen con comodidad y seguridad a competir en cualquier parte del país. Enfatizó que, con todo esto, se confirma por qué Zihuatanejo está considerado como la capital del deporte.

Junio: comenzará la llegada de tortuga carey en Isla Ixtapa

Por Isaac Castillo Pineda

A partir del mes de junio comenzará el arribo de tortuga carey a la Isla de Ixtapa, específicamente en Playa Coral, una de las zonas más importantes del Pacífico mexicano para la reproducción de esta especie catalogada en peligro de extinción, informó el ambientalista Ignacio Maciel.

Desde hace algunos días se ha intensificado la vigilancia en la zona, ante la llegada de los vientos costeros, que suelen ser un estímulo natural para que las tortugas inicien su proceso de anidación. El año pasado, la primera carey arribó el 3 de junio, y muchas de las que regresan ya han sido marcadas previamente, lo que permite su monitoreo y seguimiento.

En 2024 se registraron 44 tortugas carey depositando sus huevos en esta playa. Para esta temporada se espera superar la cifra, con la meta puesta en al menos 50 ejemplares. La labor de vigilancia se realiza durante la madrugada, cuando ocurre el mayor número de arribos, una tarea en la que don Nacho Maciel ha trabajado durante años.

El ambientalista hizo un llamado a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos para que respeten el espacio natural de las tortugas, evitando invadir la superficie de arena.

Señaló que, entre más despejada esté la zona de arribo, mayor será la probabilidad de que los quelonios elijan el lugar para desovar y se garantice así su protección.

Concluye el torneo de fútbol “La Guardia Nacional Está Contigo”

Yaremi López

La selección que representó al Gobierno Municipal gana el primer lugar.

En el campo El Volcán de la Academia Tigres Ixtapa, este jueves, el selectivo de jugadores del Ayuntamiento de Zihuatanejo conquistó el título de campeón tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario contra la selección de Petatlán. En la tanda de penales, el marcador 4-2 favoreció a los zihuatanejenses.

Al asistir como invitada de honor, la presidente Lizette Tapia Castro tuvo el honor de premiar al equipo ganador.

En la competencia se registraron ocho equipos de corporaciones de seguridad de nivel federal, estatal y municipal, los cuales mostraron un buen nivel deportivo.

Cabe mencionar que los elementos de la Guardia Nacional, a pesar de sus esfuerzos, no clasificaron a las finales; sin embargo, ya se anunció que el próximo año tendrán la oportunidad de buscar la revancha.

La edil de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, en su mensaje, agradeció por la invitación que le hicieron a su gobierno para participar, y a ella en lo particular, por haber sido elegida para realizar la premiación, atendiendo al llamado de la Guardia Nacional.

La alcaldesa agregó que el deporte es parte del eje transversal del gobierno municipal a su cargo, y que de esta manera se logra la buena convivencia entre las instituciones. Felicitó a la selección del Ayuntamiento de Zihuatanejo que se coronó en el mencionado torneo.

En la premiación, la edil Lizette Tapia Castro estuvo acompañada por Camerino Roa Vidal, comandante de la Octava Zona Naval Militar; Jesús Borrego Álvarez, segundo comandante del 75 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, Guerrero; y Rogelio Suazo, titular de Fonatur Ixtapa.

Colonias altas de Petatlán enfrentan escasez de agua

Por Isaac Castillo Pineda

En plena temporada de sequía, solo las colonias ubicadas en zonas altas del municipio de Petatlán enfrentan problemas de abastecimiento de agua potable, mientras que en las partes bajas y céntricas la distribución se mantiene con normalidad, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Municipal.

El director del organismo, José Guadalupe Hernández Vieyra, explicó que esto ha sido posible gracias a que el gobierno municipal llevó a cabo acciones preventivas antes del inicio del estiaje, como el desazolve de pozos, la reparación de bombas y la recuperación de veneros, lo que permitió mantener la producción hídrica estable.

Sin embargo, aclaró que, aunque la producción no ha disminuido de forma crítica, sí ha sido suficiente para que el líquido no llegue por la red a las partes más altas de colonias como Emiliano Zapata, La Ejidal y El Mirador. Para resolver este problema, se está realizando el suministro de agua mediante pipas.

Hernández Vieyra agregó que, pese a que la administración recibió el sistema con múltiples deficiencias, se ha logrado mantener un control en la distribución mediante reparaciones oportunas a la red, así como atención inmediata a fugas para evitar desperdicios durante esta etapa crítica.

El gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro tiene identificadas las zonas consideradas de alto riesgo, que podrían verse afectadas durante la temporada de lluvias.

Yaremi López

Como parte de los trabajos de prevención para evitar afectaciones, el gobierno que encabeza la presidente municipal muestra grandes avances en la preparación de los protocolos que se activan cada año, antes de la temporada de ciclones y huracanes.

Luego de que se instalara de manera permanente el Consejo Municipal de Protección Civil —como lo dio a conocer días atrás la alcaldesa Tapia Castro— informó que también se cuenta con el conocimiento de las zonas habitadas del municipio que pudieran estar en situación de riesgo. Incluso mencionó que se tiene registrado el número telefónico de los habitantes, para mantener contacto directo en caso de una emergencia.

Agregó que Zihuatanejo ya no está considerado por Protección Civil como un municipio de alto riesgo. Esto se debe al gran trabajo realizado en la mejora de la infraestructura en las colonias de las partes altas, donde se han pavimentado calles, andadores y, en muchos casos, construido muros de contención durante los últimos siete años, correspondientes a las dos administraciones de Jorge Sánchez Allec y lo que va de la actual administración.

Señaló que toda esta obra, sin duda, cambió la situación de la mayoría de las colonias en las zonas altas de la cabecera municipal. Mencionó también que se conoce la ubicación de las viviendas que aún se consideran en alto riesgo y se mantiene contacto permanente con sus habitantes, para que estén conscientes de que, llegado el momento, podrían ser evacuados.

La alcaldesa señaló que, en al menos 12 colonias, se tienen identificadas estas viviendas. Agregó que toda esta información se logró gracias al censo realizado por el personal de Protección Civil Municipal, casa por casa y colonia por colonia.

Reiteró la urgencia de que lleguen las lluvias, debido a la necesidad de agua que se vive actualmente. No obstante, indicó que se ha hecho todo lo necesario para que la ciudadanía se vea lo menos afectada posible. Para ello, se trabajó con anticipación en la limpieza de cañadas y barrancas, en el desazolve de canales pluviales y en la red de drenaje pluvial del primer cuadro de la ciudad.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que atienda únicamente los comunicados oficiales de la autoridad, a fin de evitar confusiones que puedan poner en riesgo su integridad.

Salir de la versión móvil