Obras del puente de Tecpan siguen sin avances tras nueve meses

Pedro Patricio Antolino

La  temporada de lluvias, empeorará el trabajo sobre el río

Técpan de Galeana.– A casi nueve meses del colapso del puente del Libramiento de Técpan de Galeana, en la región Costa Grande, los trabajos de reconstrucción avanzan a paso muy lento.

Fue en septiembre de 2024 cuando el huracán “Jhon”, que azotó con intensas lluvias la Costa Grande de Guerrero, provocó el aumento del caudal del río en Técpan. El afluente dañó una de las columnas del puente, lo que generó un hundimiento parcial de la estructura y obligó al cierre parcial de la vialidad por el riesgo de colapso.

En diciembre, la empresa Omega, responsable del mantenimiento de este tramo carretero, informó que los trabajos de reparación iniciarían en enero o febrero de este año. El plan contemplaba el reemplazo de pilotes, pilastras y ballenas en el tramo afectado de la carretera de cuota.

Sin embargo, justo en el kilómetro 3, el tramo en reparación permanece visiblemente estancado. Con el inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes, el pasado 15 de mayo, las labores podrían complicarse aún más, ya que el río de Técpan cruza precisamente por esa zona. La empresa Omega desvió temporalmente el cauce para realizar trabajos de cimentación y mover maquinaria pesada, pero el riesgo de que las lluvias frenen el avance es alto.

En un recorrido realizado por este medio, se constató y documentó el estado actual de este tramo carretero, considerado uno de los más caros del estado de Guerrero. El primero en costos es la Autopista del Sol, que conecta Chilpancingo con Acapulco, mientras que en Técpan se trata apenas de 4.369 kilómetros.

El costo del peaje en el Libramiento de Técpan es de 47 pesos para automóviles de dos ejes, según datos vigentes.

Cabe recordar que esta vialidad fue inaugurada durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien, acompañado por el entonces alcalde priista Nadin Torralba Mejía, puso en marcha la obra en el marco de las celebraciones del Centenario y Bicentenario de la Revolución Mexicana en 2010.

Padres cierran escuela primaria en Técpan por ausencias de maestros en paro

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Guerrero — Padres de familia de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la localidad de Santa Rosa de Lima, acordaron cerrar de manera definitiva dicha institución educativa ante la constante ausencia de los maestros por el paro laboral.

Víctor Espino Cortés, presidente de la Asociación de Padres de Familia, explicó que se vieron en la necesidad de solicitar las llaves de la escuela a los directivos, debido a que “llegan dos o tres maestros, firman su lista de asistencia y luego se retiran para continuar con su movimiento, respaldados por su sindicato”.

Añadió que, a juicio de los padres, los docentes no están mostrando interés por la educación ni el avance académico de los niños, ya que únicamente siguen las instrucciones de sus dirigencias estatal y nacional para mantenerse en paro de labores.

Actualmente, son cerca de 200 los menores afectados por esta situación. Los padres anunciaron que mantendrán cerradas las instalaciones hasta que la totalidad del personal docente y administrativo se reincorpore a sus actividades de forma regular.

Desaparece el CECOCO de Guerrero

Durante el gobierno de René Juárez, este organismo fue creado con fines políticos. A los trabajadores se les están respetando sus derechos laborales.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN DE GALEANA.- El Consejo Estatal del Cocotero (CECOCO), Organismo Público Descentralizado (OPD), desaparecerá a partir del día 15 de junio de 2026, como parte de una reforma que busca fortalecer el ejercicio de estos derechos desde cada uno de los poderes y órganos.

De acuerdo con información oficial y de los propios trabajadores, quienes indicaron que de los 22 empleados que había en este organismo público descentralizado (OPD), con sede en el municipio de Tecpan de Galeana y parte del municipio de San Marcos en la Costa Chica de Guerrero, el gobierno del estado de Guerrero ha garantizado que serán respetados los derechos laborales del personal que actualmente forma parte del organismo. Asimismo, ya han sido liquidados más de la mitad de ellos, de acuerdo con su antigüedad.

El nuevo modelo de descentralización establecerá órganos internos especializados en cada poder del estado, responsables de atender las demandas ciudadanas.

Cabe recalcar que el CECOCO fue creado con fines políticos durante el gobierno del fallecido René Juárez Cisneros, cuando los copreros de la Costa Grande y Costa Chica realizaron diversos movimientos, como bloqueos y ataques a las vías de comunicación. Para disuadir estas acciones, que iban en aumento debido a la falta de apoyos y mercado para el precio de la copra, se decidió abrir dos oficinas de Organismo Público Descentralizado (OPD): la sede principal en Tecpan de Galeana y una alterna en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica.

El primer director general del CECOCO fue el profesor Margarito Pérez Ocampo; el segundo, Leonel Lorenzana Rivera. Con la llegada de la alternancia en el gobierno estatal por el PRD, siendo gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, la dirección pasó a manos de Justino Manuel Ayerdi Márquez, quien poco después entregó el cargo al fallecido Adán Pérez de la O. Este, a su vez, entregó la dirección a José Manuel Acosta Romero, quien finalmente la cedió al morenista Damián Terrazas Sánchez, quien estuvo al frente del organismo durante varios años.

Este organismo fue creado con el propósito de apoyar a los copreros de Guerrero.

Con la finalidad de obtener recursos económicos para seguir estudiando, los hermanos Hernández Pérez iniciaron un negocio de tacos.

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan – Con el propósito de obtener recursos económicos para sostener sus estudios en la Facultad de Medicina Integral de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, en la comunidad de Los Tarros, los hermanos Raúl y José Israel Hernández Pérez abrieron, sobre la calle, frente a la iglesia de Tecpan, un negocio de venta de tacos de guisado llamado “Los Llenadores”, en el que además contratan a estudiantes de la misma escuela que buscan obtener recursos para continuar con sus estudios profesionales.

“Esta pequeña empresa nació como una forma de ayudarnos a seguir con nuestros estudios y ayudar a otros compañeros que estén en las mismas carencias económicas que nosotros”, puntualizó Raúl Hernández.

En entrevista, contó que el negocio que instalaron a mediados de mayo, a un lado de la carretera frente a la parroquia de San Bartolomé Apóstol, ha sido muy bien aceptado por la población, al grado –añadió– que la buena respuesta los ha puesto a soñar con abrir las contrataciones también a madres solteras que requieran empleo, e incluso crear una escuela de artes marciales mixtas.

Raúl Hernández relató que la idea surgió cuando, junto con su hermano, buscaban una alternativa que les permitiera ganar recursos para sostener su carrera, pues su padre murió y su madre enfermó de cáncer, lo que redujo sustancialmente sus posibilidades de estudiar.

“Así fue como nació esta idea, con la mentalidad de ayudarnos y ayudar”, agregó.

En la taquería hay un surtido de tacos de varios guisados y aguas frescas a precios muy accesibles, indicó Naomi Gutiérrez de Jesús, quien aprovechó la oportunidad para invitar a la ciudadanía a visitarlos y consumir sus productos, “con lo que, además de saciar su hambre, cooperan para que los jóvenes logren terminar su carrera”, apuntó.

Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza entrega de uniformes nuevos al personal de Salud Municipal

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..- Con la representación de la presidenta Lizette Tapia Castro y acompañada de varios regidores, la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, realizó este lunes la dotación de 55 juegos de uniformes nuevos al personal de la Dirección de Salud Municipal, lo que permitirá no solo identificar a quienes laboran en esa importante área del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, sino también crear un sentido de pertenencia y trabajo en equipo entre quienes trabajan por el bienestar físico de la población en general.

En el evento que se desarrolló con ese fin en el Auditorio Zihua, la directora de Salud en el municipio, Nieves Elizabeth Manzo Nava, reconoció como muy significativa esta acción municipal, ya que refrenda el compromiso de brindar a la mencionada dependencia las condiciones adecuadas para que pueda realizar su labor de manera correcta.

Explicó que, en esta entrega y de acuerdo con las funciones que se cumplen en la dependencia a su cargo, se otorgaron batas, uniformes quirúrgicos, filipinas con cierre, chalecos y playeras tipo polo. Dijo que, con ello, se cubren las necesidades de las instalaciones centrales de la dependencia y de las 15 Casas de Salud distribuidas en el municipio.

La jefa de enfermeras de la Dirección de Salud, Cindy Crystel Villanueva Covarrubias, destacó que dicha entrega “nos recuerda que no estamos solos y que hay quienes se preocupan por mejorar nuestras condiciones laborales y por apoyarnos día a día”, al tiempo que hizo el compromiso de portar los uniformes con orgullo y seguir trabajando dignamente.

En su mensaje, la síndica García David expresó el reconocimiento del gobierno que encabeza la alcaldesa Tapia Castro al trabajo que realiza todo el personal del área de salud, afirmando que “el compromiso del Ayuntamiento no son nada más los uniformes —eso es importante también—, pero mucho más importantes son los suministros que se les han aportado y la remodelación de las Casas de Salud; todo esto para que ustedes puedan llevar a cabo sus actividades de una mejor manera. Lo hacemos con mucho cariño”.

Lizette Tapia Castro impulsa la educación y la cultura ambiental con entretenimiento

Yaremi López

CineKids cumple con el objetivo para el que fue creado

El pasado miércoles, el equipo de la Dirección de Desarrollo Social y Humano llegó hasta la comunidad de San José Ixtapa para compartir una función del programa CineKids con las y los habitantes del lugar, especialmente con niñas y niños de esta comunidad.

Este programa, que ha sido un gran éxito desde su creación en la pasada administración de Jorge Sánchez Allec, lleva entretenimiento y diversión, pero también presenta documentales sobre temas de salud, cuidado del medio ambiente, uso responsable del agua, bullying y alimentación saludable.

CineKids forma parte integral de los programas que, en materia de educación y cultura ambiental, está impulsando el gobierno que preside la alcaldesa Lizette Tapia Castro.

El titular del área, junto con sus colaboradores, atendió a más de 120 niñas, niños y padres de familia que disfrutaron de una tarde llena de sorpresas, emoción, palomitas, chocolates y jugos.

Con este tipo de eventos, se cumple una de las prioridades del gobierno de Lizette Tapia Castro: llevar esparcimiento a colonias y comunidades, pero también fortalecer la educación de nuestras niñas y niños, porque ese es el futuro que se está construyendo en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lizette Tapia Castro realiza 5ta Campaña de Colposcopía

Yaremi López

Este sábado, la presidente Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió a la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, para dar el arranque oficial a la quinta campaña de colposcopía en beneficio de las mujeres azuetenses.

Atendiendo a 100 mujeres con el estudio de colposcopía para detectar posibles lesiones cérvico-uterinas. En caso de detectarse a tiempo, recibirán tratamiento básico de electrocirugía, que se realiza en la misma unidad por la doctora Patricia Neri, colposcopista y reconocida especialista a nivel nacional, enfatizó la alcaldesa Tapia Castro.

En los casos donde se detecten afectaciones mayores, las pacientes serán canalizadas a la unidad de Cancerología en el puerto de Acapulco, con el respaldo del Gobierno Municipal de Zihuatanejo.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro expresó que uno de los logros que más satisfacción le ha dejado durante su administración ha sido tener la oportunidad de poner en marcha un proyecto ambicioso que atienda las necesidades de salud del municipio. Señaló que, a pesar de contar con una clínica del IMSS y un hospital general, las instancias estatales y federales muchas veces no logran cubrir por completo las necesidades de atención médica de la población.

Agregó que, anteriormente, ya se contaba con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la cual se ha transformado en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), donde actualmente se brinda atención en:

• Rehabilitación física

• Terapia del lenguaje para niñas y niños

• Colposcopía

• Ultrasonido mamario

• Papanicolaou

• Penescopias

• Ginecología

• Nutrición

• Optometría

• Traumatología

• Psicología clínica

Además de diversas campañas médicas que se realizan de forma programada a lo largo del año.

“La Unidad Municipal de Especialidades Médicas es ya una realidad”, aseveró la presidente Tapia Castro, al destacar que gracias a este esfuerzo se ofrece atención médica en especialidades que, para muchos sectores de la población, son inaccesibles por el alto costo de las consultas.

Con todo lo anterior, el municipio se mantiene como un referente en la promoción de la salud, trabajando de forma permanente en beneficio de las y los ciudadanos.

13 albergues en Zihuatanejo, listos en casos de emergencia

Por Isaac Castillo Pineda

En esta temporada de lluvias y ciclones 2025, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó que ya se encuentran habilitados 13 albergues temporales que podrán utilizarse en caso de afectaciones a viviendas por fenómenos hidrometeorológicos.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que entre los espacios más importantes se encuentran el Auditorio Municipal, el Auditorio de la Dirección de Deportes y el plantel CONALEP 027, además de otras instalaciones distribuidas en diferentes puntos del municipio.

La activación de estos refugios dependerá de la categoría del fenómeno: si es de grado 1 a 3, se activan ciertos albergues, mientras que para niveles de mayor intensidad se prevé el uso de instalaciones con mayor capacidad de respuesta.

Cervantes Álvarez señaló que la ubicación y el equipamiento de estos albergues han sido diseñados para responder a distintas necesidades de la población en caso de evacuación o contingencia por lluvias intensas, inundaciones, deslaves o ciclones.

Para emergencias, la ciudadanía puede comunicarse a las líneas directas de Protección Civil al 755 172 0705 y 755 554 7551, donde se brindará atención inmediata y orientación.

Encabeza Lizette Tapia Castro la rehabilitación de la Plaza Pública en Agua de Correa

Yaremi López

Con el programa de Recuperación de Espacios Públicos, se mejora la imagen del municipio.

La presidente Lizette Tapia Castro, en busca de la mejora y el rescate de los espacios públicos que se encuentran deteriorados para darles una renovación integral, encabezó, junto con personal de las direcciones de Mejoramiento Urbano, Servicios Públicos y Ecología, entre otras, la intervención de la plaza de Agua de Correa.

De manera específica, la Dirección de Mejoramiento Urbano llevó a cabo la rehabilitación de los tejabanes y del kiosco principal ubicado dentro de la plaza. Los trabajos incluyeron el cambio de tejas, aplicación de pintura protectora a la madera, reemplazo de cuerda, reparación de fajillas de madera en los techos y la rehabilitación de las diversas jardineras que se encontraban fracturadas por las raíces de los árboles. Estas se renovaron con cemento y pintura. También se mejoraron las guarniciones y los cruces peatonales, presentando así una imagen renovada de la plaza.

Además, se colocaron 16 luminarias nuevas y se renovó el cableado para garantizar la seguridad de los usuarios. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos realizó el retiro de tierra contaminada y plantas secas en las jardineras.

El vivero municipal, a cargo de la Dirección de Ecología, entregó diversas plantas y árboles para reforestar las jardineras, entre las que se incluyeron palmas cola de zorro, magueyes, árboles flor del desierto, piña desértica y plantas concha de mar.

La alcaldesa Lizette Tapia Castro reconoció que estos trabajos no habrían sido posibles sin la valiosa colaboración de los vecinos y agradeció a las direcciones participantes por su gran entrega diaria para mantener la mejor imagen del municipio.

Cerró su mensaje invitando a la ciudadanía a cuidar y ayudar a mantener estos espacios limpios para así construir la ciudad que todos queremos.

En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, la Décima Octava Zona Naval conmemora el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro. – En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, esta mañana la Décima Octava Zona Naval llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional, con el fin de rendir homenaje a los marinos mexicanos y, en general, a las personas cuya actividad se relaciona con el mar: hombres y mujeres que, con su trabajo, contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.

Derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, en el cual se decretó la nacionalización de la Marina. En este contexto, el primero de junio de ese mismo año, zarpó el vapor Tabasco con una tripulación completamente mexicana de nacimiento, acontecimiento que dio inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, ya que antes los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros. En 1942 se decretó que el 1° de junio de cada año se conmemoraría el Día de la Marina Nacional.

Este acto fue presidido por el Vicealmirante Camerino Roa Vidal, Comandante de la Décima Octava Zona Naval, quien estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta, el Capitán de Puerto de Zihuatanejo, el Comandante del 75° Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Gro.; el Delegado Estatal de la Región Costa Grande Zona Norte, así como autoridades navales, civiles y militares.

Durante esta ceremonia, se dio lectura a una evocación a los marinos, quienes, en cumplimiento de su deber, ofrendaron su vida al mar, sucumbiendo ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza. Enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrenda floral, seguida del toque de silencio, y guardaron un minuto de silencio en memoria de la extinta gente de mar.

En su oportunidad, el Vicealmirante Camerino Roa Vidal, Comandante de la Décima Octava Zona Naval, señaló que, a 108 años de aquel acontecimiento, hoy se celebra de manera contundente el Día de la Marina Nacional, y se festeja con mucho orgullo que más allá de las playas también hay patria.

Nuestros mares son el corazón de una nación que se proyecta con dignidad, liderazgo y equidad hacia el futuro. Enfilar a México como una potencia marítima emergente no es un reto menor.

Las y los marinos civiles, mercantes y navales de la Secretaría de Marina aprovechamos este momento para ratificar nuestro compromiso, ánimo y esfuerzos incansables en favor de todo el Sector Marítimo Nacional.

El 1° de junio es la fecha en la que mujeres y hombres de mar nos enaltecemos de pertenecer a este sector, y en la que los marinos navales refrendamos nuestro compromiso para servir a México.

Salir de la versión móvil