Gobierno de Zihuatanejo mejora imagen de Ixtapa con rehabilitación de casetas y tejabanes

Yaremi López

En un esfuerzo por ofrecer una imagen cada vez más atractiva a los visitantes del doble destino turístico, el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del programa Zihua al 100 que opera la dirección de Servicios Públicos, trabaja en la rehabilitación de las casetas del transporte público y los tejabanes de la zona de Ixtapa, donde a la fecha se lleva un avance significativo.

Al respecto, la citada dependencia del gobierno municipal informó que esta rehabilitación es realizada por personal del departamento de Mejoramiento Urbano, precisando que se están interviniendo 5 casetas de ascenso descenso del transporte público y 3 tejabanes, donde también se ha hecho necesario el cambio de luminarias por parte del departamento de Alumbrado Público.

Se dio a conocer que estos trabajos consisten, principalmente, en el detallado de castillos y lozas, cambio de vigas, cambio y mantenimiento de las tejas, además de realizarse trabajo de limpieza en toda la zona intervenida, que en unos días más estará ofreciendo una imagen más atractiva a la población flotante y residente de Ixtapa.

Finalmente, Servicios Públicos hizo un llamado a los usuarios de los espacios donde se ejecutan estas obras de rehabilitación, para que se eviten prácticas que puedan dañar la imagen de los mismos.

Productores de la sierra diversifican cultivos con guanábana, alcanzando mercados regionales

Víctor M. Alvarado

Oscar Bucio, productor agrícola de las comunidades cafetaleras Leyva Mansilla y Faisanal, situadas entre los municipios de Zihuatanejo y La Unión, habló sobre la diversificación en la producción agrícola de la región, con un enfoque particular en el cultivo de guanábana.

En la comunidad de Faisanal, además de la reconocida producción de café de alta calidad, varios agricultores han decidido apostar por la guanábana, un fruto con alta demanda en los mercados del puerto de Zihuatanejo. Bucio mencionó que se han dedicado muchas hectáreas a la siembra de este árbol debido a que es una planta resistente y adaptada al clima costero, lo que facilita su cultivo sin mayores complicaciones.

La guanábana no solo es valorada por su sabor, sino también por sus supuestas propiedades curativas, lo que ha aumentado su atractivo tanto para productores como para consumidores. A pesar de que son pocas las familias involucradas en este cultivo, aproximadamente 12, han logrado proyectar una producción conjunta de alrededor de 100 toneladas por temporada. Bucio estima que, en unos tres años, cuando todas las huertas alcancen su plena capacidad de producción, podrían estar cosechando hasta 900 toneladas anuales.

Actualmente, la guanábana cultivada en Faisanal y Leyva Mansilla se comercializa principalmente en los mercados de Zihuatanejo, Lázaro Cárdenas y, en menor medida, en el estado de Morelos. Sin embargo, los productores tienen la expectativa de ampliar su presencia en otros centros de comercialización en los próximos años, consolidando así su apuesta por esta fruta y asegurando su sostenibilidad económica.

Gobierno Municipal reconoce el talento y las iniciativas de jóvenes zankas

Yaremi López

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno Municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec a través del Instituto Municipal de la Juventud cuyo titular es Kevin Daniel Dorantes Quintana reconoció el esfuerzo de los jóvenes Azuetenses. El ganador del premio este año fue Samuel Benítez Gutiérrez.

En la explanada ubicada junto a la cancha municipal los jóvenes emprendedores y algunos otros ya con unos años de empresarios expusieron sus productos a locales y turistas, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir y degustarlos.

En su participación, Kevin Daniel Dorantes dijo que estos reconocimientos forman parte importante del plan de gobierno del Alcalde Jorge Sánchez; “estas acciones permiten el desarrollo de la sociedad Azuetense y principalmente el desarrollo de los jóvenes locales”.

CAPAZ incorpora a dos nuevas colonias al suministro de agua potable por la red

Yaremi López

*Se beneficiará a mil 200 habitantes del sector “El Quebrachal”

Como resultado del esfuerzo que ha venido desplegando el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, con el objetivo de que los habitantes de la Ciudad de Todos tengan mejores niveles de calidad de vida, próximamente la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) empezará a suministrar el vital líquido por la red a las colonias  El  Bocote y Ejidal, beneficiando con ello a mil 200 residentes de ambos núcleos poblacionales de este municipio.

Así lo informó el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, al destacar que en la actualidad más del 90 por ciento de la cabecera municipal ya cuenta con redes de servicios de agua potable y saneamiento, aunque reconoció que aún hay zonas de difícil acceso, como es el caso de las dos colonias mencionadas, ubicadas en el sector 15 “El Quebrachal”, que no han contado con el servicio de agua entubada.

Agregó que esta condición cambiará positivamente en los próximos días, después de que las diferentes brigadas de la CAPAZ realizaron múltiples acciones que iniciaron con la búsqueda de la factibilidad a través del desazolve y aforo de la noria La Presa, para posteriormente continuar con la construcción de obra de protección y una caseta de control del sistema, como primera parte del proyecto.

Explicó que una vez garantizada la fuente de extracción, se procedió a la construcción de la línea de conducción y tren de descarga, sistema electromecánico y sistema de desinfección, para finalizar con un periodo de pruebas, en el que se repararon aproximadamente 16 fugas para poder poner en operación el sistema, con un monto de inversión de un millón y medio de pesos.

Finalmente, Salas Reyes expresó que será en los próximos días cuando se apertura el abastecimiento a las familias de las colonias El Cocote y Ejidal, quienes ya pueden acudir a las oficinas de la CAPAZ a tramitar su contrato de servicios.

Necesarias, las medidas para proteger ecosistemas marinos

Víctor M. Alvarado 

Frederic Bouchet, prestador de servicios náuticos especializado en buceo y esnórquel, ha expresado su preocupación por la falta de control en la venta de especies marinas muertas en las zonas turísticas de Ixtapa y Zihuatanejo. Bouchet advirtió que estos desechos, aunque estén muertos, albergan organismos vivos que son fundamentales para el equilibrio del ecosistema marino.

Bouchet señaló la necesidad de “blindar” sitios turísticos como Playa Las Gatas, Playa La Ropa, Playa Coral, y la Isla de Ixtapa, entre otros, para evitar la extracción de elementos del arrecife y de la arena. “No se debería permitir que, por una propina, los turistas se lleven una bolsita de arena, conchas, ripio o coral. Esos organismos, aunque estén muertos, son parte del ecosistema y deben permanecer en su lugar”, explicó.

Comparando las conchas marinas con “vitaminas del arrecife”, Bouchet subrayó que estos elementos aportan nutrientes esenciales al entorno marino y que su extracción podría debilitar el ecosistema. “Tienen una función importante, y debemos dejarlas intactas en su sitio”, enfatizó.

El especialista hizo un llamado a las autoridades federales competentes para que refuercen el control y la regulación de la venta de estos organismos en puestos de artesanías, donde muchas veces se venden como si fueran réplicas. Además, instó a los turistas a ser responsables y a abstenerse de comprar y llevarse especies marinas del mar, como conchas o estrellas de mar, que forman parte vital de un ecosistema que es tanto capital cultural como ambiental.

“Debemos defender y cuidar nuestro patrimonio natural”, concluyó Bouchet, subrayando la importancia de preservar estos elementos para las futuras generaciones.

Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca campaña de Prevención y Control del Dengue

Yaremi López

Al encabezar este lunes en la explanada municipal, junto con integrantes del Cabildo y representantes de la Secretaría de Salud del Estado, el arranque de la Campaña de Prevención y Control del Dengue en Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que hasta el final de su gobierno seguirá haciendo equipo con el gobierno de Guerrero en el tema de salud, porque se trata de beneficiar a la población en general del municipio.

Remarcó que “en cualquier otra situación que se requiera, el Ayuntamiento de Zihuatanejo siempre está puesto, porque lo que queremos es prevenir “, al tiempo de reconocer que como resultado del trabajo que realiza el personal de Vectores de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado, de las campañas de descacharrización y fumigación, en esta parte de la Costa Grande los registros de casos de dengue no han alanzado niveles preocupantes.

 El alcalde Sánchez  Allec expresó  que la importancia de estas campañas no consiste solamente en que se pongan en marcha  en los municipios, sino por el gran trabajo que realizan los equipo de Vectores, de Salud municipal, de Servicios Públicos y los presidentes de las colonias que ayudan al informar a sus representados sobre  la recolección de cacharros y la fumigación.

Por su parte, la directora de Salud municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, informó que con esta Campaña de Prevención y Control del Dengue, comprendida del 12 al 29 del presente mes, el Ayuntamiento de Zihuatanejo está apoyando con el combustible para todo el equipo móvil, con cuatro vehículos del Departamento de Participación Ciudadana de Servicios Públicos y Promoción de la Salud, así como 25 trabajadores; resaltando que con dicha jornada se calcula beneficiar a un total de 87 mil habitantes del municipio.

En su turno, la representante de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Elvira Santos Carranza, especificó que con esta nueva campaña se busca impulsar la participación de la población en general en la erradicación de los criaderos del mosco transmisor del dengue en los sitios de mayor riesgo, plantes educativos, centros de trabajo, hogares, centros religiosos, panteones y otros espacios.

Prestadores de servicios turísticos se preparan para los días festivos

Víctor M. Alvarado

Con la conclusión del periodo vacacional de verano que ya se aproxima, los prestadores de servicios turísticos en Ixtapa y Zihuatanejo ya están mirando hacia los próximos puentes festivos para mantener la actividad económica. El primer puente se celebrará el 15 y 16 de septiembre con motivo de las fiestas patrias, seguido por el 1 y 2 de noviembre, fechas en las que también se realizan eventos alusivos al Día de Muertos, un atractivo importante para el turismo cultural.

Agapito Granados Reséndiz, presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, informó en una reciente entrevista que la temporada de verano dejó números aceptables en cuanto a la ocupación de mesas en bares y restaurantes. “Aunque este periodo vacacional de verano ha sido positivo, la próxima temporada fuerte comenzará en noviembre, cuando esperamos la llegada de turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá”, comentó Granados.

A pesar de la competencia que representan los hoteles con paquetes todo incluido, Granados calculó que los restaurantes lograron alcanzar en algunos momentos hasta un 80% de ocupación. Esta cifra es significativa, considerando la tendencia creciente hacia el todo incluido en las hospederías de la región.

Con la expectativa de un flujo constante de visitantes en los próximos meses, los empresarios turísticos se muestran optimistas, confiando en que los puentes festivos y la temporada de turismo extranjero mantendrán la actividad económica hasta el final del año.

Jorge Sánchez Allec entrega nueva pavimentación del programa de cierre de administración

Yaremi López

El programa de entrega de alrededor de 80 obras de diferentes rubros, establecido para el cierre de la actual administración municipal, incluyó este lunes a la colonia Los Reyes (La Chivera), donde el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes de la comuna y directores de área del gobierno, inauguró la pavimentación de la calle Granada, lo que generó expresiones de reconocimiento y agradecimiento hacia el Ejecutivo local por seguir cumpliendo con hechos sus compromisos con la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta.

Abigail Vazquez Lázaro quien dio la bienvenida al Presidente Jorge Sánchez Allec, agradeció por la obra y mencionó que el poner su atención en Los Reyes ha significado mejorar las condiciones de la Colonia.

En su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez reconoció que esta obra será de gran beneficio detallando que se sumó a la construcción del Centro de Salud y que con sus 282 metros de longitud se convierte en una de las más grandes, marcando una gran diferencia entre el antes y el después.

Reiteró las gracias a los habitantes de la Colonia Los Reyes por la confianza que le han brindado; “esta colonia se convirtió en una prioridad en dónde se suman obras como la red de agua potable, drenaje y electrificaciones”.

Cerró indicando que está terminando su gestión con la satisfacción de haber cumplido sus promesas, logrando mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo.

Denuncian brote de aguas negras en Nuxco

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la calle 5 de Mayo en la comunidad de Nuxco denunciaron que hay un brote de aguas negras que el gobierno municipal no los ha apoyado, por lo que piden al presidente municipal Yasir Deloya Díaz que solucione este problema.

Los vecinos hicieron un llamado al presidente municipal Jesús Yasir Deloya “que por favor nos apoye solucionando la problemática del drenaje que está brotando en la calle del Jardín de niños 5 de mayo en la comunidad de Nuxco, y que ya tiene más de un mes y han hecho caso omiso”, dijo Saraí Reyes Texta.

Señaló que los más perjudícados “somos los que vivimos en esa calle ya que el olor es muy fuerte y esta semana se empezó a regresar el agua por la tubería de los baños”.

Dijo que ese problema perjudicará a los estudiantes de prescolar “aparte como es la calle del jardín de niños y ya casi van a regresar a clases les va a afectar a los padres de familia al pasar por esa agua”.

Sepultan a la joven hallada muerta en la presa de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Este martes fue sepultada la menor de 16 años que fue localizada sin vida cerca de la presa de este municipio.

El cuerpo de Mariana fue llevado al panteón de la colonia Libertad. Los familiares y amigos que acudieron al sepelio de la adolecente pidieron a las autoridades investigar este caso y que no quede impune.

Mariana “La Peque”, como de cariño le decían sus amistades y familiares, era vecina de la colonia El Tanque, fue encontrada sin vida por unos campesinos que dieron aviso a las autoridades policiacas la tarde del pasado día domingo.

Salir de la versión móvil