Un rayo deja sin energía varias colonias de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un rayo que cayó cerca de la escuela secundaria federal 14 reventó un cable de alta tensión y dejó varias familias de diferentes colonias sin energía eléctrica.

Las familias que se quedaron sin luz fueron de las colonias Las Palmeras, Benito Juárez, 18 de Mayo, Manuel Téllez, Juan Álvarez entre otras, además de varias comunidades.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que trabajaron durante la noche en la reparación del cable de alta tensión que reventó  en la salida de Atoyac, entre el gimnasio y el Bethel.

Y que fue un equipo de técnicos y especialistas de la Comisión Federal de Electricidad, CFE quiénes llegaron al lugar para evaluar la situación y arreglaron  el problema del cable y se restableció la energía eléctrica.

Se incendia enramada de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La noche del  domingo se reportó el incendio de la enramada María Comboy de la zona de La Lajita que quedó en pérdida total

Fue la noche del domingo cuando las personas que pasaban por el lugar, dieron aviso a las autoridades de protección civil municipal, ya que veían que salía mucho humo y un resplandor cerca del rio.

Al lugar acudieron los elementos de protección civil municipal , para sofocar el incendio hasta donde llegaron  las autoridades quienes apagaron el fuego pero la enramada quedó en pérdida total.

Los dueños de la enramada no estaban en el lugar y se sabe que el incendio fue provocado por personas desconocidas que llegaron al lugar y prendieron fuego .

Lleva Evelyn Salgado segunda jornada de reforestación a la Sierra de Chilpancingo

Edvin López

EL TEJOCOTE. A fin de avanzar en la recuperación del bosque afectado por los incendios forestales y la deforestación como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero llevó a cabo la segunda jornada de reforestación en la sierra de Chilpancingo, plantando 2,000 árboles.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, encabezó la labor de reforestación con trabajadores del organismo estatal en el ejido de la localidad de El Tejocote (Iglesia Vieja), donde se plantaron principalmente pino y cedro, encaminados a la recuperación de este bosque templado ubicado en una zona de la parte más alta de la sierra chilpancinguense.

Junto con integrantes del comisariado ejidal de esta localidad, Gastélum Félix expresó a las y los ciudadanos de El Tejocote que esta segunda jornada de reforestación que se realizó -que superó el número de plantas donadas semanas atrás, en la primera jornada, que fueron 800- es parte de un esfuerzo y compromiso solidario del gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado.

Ello con la finalidad de coadyuvar con la recuperación de bosques luego de la temporada de estiaje más reciente durante la que se suscitaron diversos incendios forestales que originaron fuertes afectaciones, por lo que se busca contribuir con la regeneración de los recursos naturales que son fundamentales para la conservación hídrica.

Ixtapa Zihuatanejo, destino ideal para actividades deportivas

Yaremi López

*Fue elegido sede para el Campeonato Nacional de Buceo Apnea

Como resultado de la inversión que ha realizado el gobierno municipal, presidido por el alcalde Jorge Sánchez Allec, y aprovechando el excelente estado en que se encuentra la Alberca Olímpica de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, se desarrolló el fin de semana el Campeonato Nacional de Buceo Apnea. La primera etapa se realizó en la alberca y la segunda modalidad fue en aguas abiertas con la participación de 250 competidores de varios estados del país.

Frederic Bochet, biólogo marino, especialista en buceo y parte del comité organizador, mencionó que el gran impulso que le ha dado al deporte el Presidente Jorge Sánchez Allec y la mejora de toda la infraestructura en el municipio ha logrado que Ixtapa Zihuatanejo llame la atención de las federaciones nacionales y de empresas organizadoras de eventos deportivos, quienes ahora consideran al destino como una plaza ideal para la práctica de cualquier deporte.

Por su parte, José Manuel González Ramírez, presidente de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, comentó que la decisión de traer este campeonato a Ixtapa Zihuatanejo se debe a que “se cuenta con todo el apoyo de la autoridad municipal y sobre todo, que el lugar tiene excelentes instalaciones”, expresó, al tiempo de señalar que las condiciones en que se encuentra la Alberca Olímpica de la Unidad Deportiva permite que en el destino se puedan realizar eventos deportivos de cualquier disciplina.

Al evento de inauguración, en el que el Presidente Municipal Jorge Sánchez estuvo representado por el Director de Deportes, José Laureano Blanco asistió Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, quien dijo que Ixtapa Zihuatanejo ya está listo para recibir eventos deportivos de toda índole y que prácticamente ya cuenta con una agenda deportiva-turística anual. “Esta agenda es una herramienta clave para la promoción del destino, tanto a nivel nacional como internacional”, enfatizó.

Agregó que ahora se busca traer el evento cumbre de actividades subacuáticas, que es el Campeonato Nacional e Internacional de Apnea en Aguas Abiertas, un evento que se sumaría y se pondría a la altura de eventos como el Triatlón y el Xtrail.

Para finalizar, comentó que las actividades deportivas en Ixtapa Zihuatanejo ya se deben considerar como parte de la oferta turística que ofrece el destino, enfatizando que esto forma parte del objetivo que se ha propuesto el Presidente Jorge Sánchez Allec, de posicionar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino de gran nivel.

Reportan deterioro de la carretera a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Conductores que transitan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la Costa Grande de Guerrero enfrentan un peligro constante debido al deterioro del asfalto.

En la carretera de Acapulco – Zihuatanejo entre los municipios de San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana.

 Los daños en la carretera han causado frecuentes accidentes y problemas con los neumáticos de los vehículos.

 A pesar de las quejas de los usuarios, las autoridades estatales y federales no han tomado medidas para reparar la vía.

Lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía, que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad de quienes utilizan esta carretera.

Reportan fallas en chips de CFE internet en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de este municipio de la costa grande, reportaron fallas en los chips CFE internet que se entregaron a beneficiados de los diferentes programas de la Secretaría del Bienestar.

Aseguran que estos chips están presentando diferentes fallas, por lo que piden a los Servidores de la Nación designar un día para revisar dichas fallas.

Es a través de la delegación de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes anunciaron que regalarían chips para celular que incluyen mil 500 minutos para llamadas, 500 mensajes de texto y 5GB mensuales de internet para navegar, totalmente gratis.

Fue a través de los Servidores de la Nación que se entregaron a los beneficiados que solicitaban estos chips después de informarse de este beneficio.

Para obtener un chip se debe ser beneficiario de un programa social del gobierno de México, presentar una identificación oficial vigente como el INE, no contar con una línea activa con la CFE Internet, y tener un equipo telefónico con banda 28.

Servidores de la Nación, a través de los diferentes medios de comunicación, dijeron: “Algunos beneficiados sí acudieron a solicitar su chip”.

Sin embargo, los beneficiados aseguran que el chip está presentando fallas: “Se le va mucho la señal, sabemos que estamos en una zona donde la señal está fatal, pero estando regularizada, el teléfono me indica que no tengo señal, algo está pasando”.

La falla se está presentando en varios móviles: “Son varios los que estamos presentando estas fallas, sugerimos a los servidores de la nación revisar el tema”.

Perdura el oficio de los afiladores en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. En una era de tecnología y automatización, el oficio de afilador de cuchillos sigue siendo una tradición viva en nuestras calles.

Con habilidad y paciencia, el afilador da nueva vida a cuchillos y herramientas, demostrando que el trabajo manual sigue siendo esencial.

Con más de 40 años de experiencia, Don Juan “N”, originario del municipio de Atoyac de Álvarez ha visto cómo su oficio ha evolucionado, pero su pasión por el trabajo bien hecho sigue siendo la misma. “Afilo con dedicación y cuidado, porque sé que un cuchillo afilado es una herramienta segura y eficiente”, asegura.

Don Juan, sale todas las mañanas a recorrer las calles en su motocicleta arrastrando este aparato que le ha dado dinero para salir adelante con su familia y de San Jerónimo, otro día en Tecpan y otras más en Atoyac, ofreciendo sus servicio a negocios locales y amas de casa, cobrando muy barato para que salga para la bola de masa, finalizo.

Jorge Sánchez Allec dejará legado importante a favor de las mujeres de Zihuatanejo: Regidora Arriaga

Yaremi López

Al clausurar los trabajos de la trigésima novena y penúltima sesión ordinaria del Sistema Municipal parra Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo de la actual administración de gobierno, la regidora de Educación y Participación de la Mujer, Verónica Arriaga Valdovinos, dijo no tener ninguna duda en cuanto a que el presidente Jorge Sánchez Allec dejará un legado significativo por los resultados de las acciones que ha encabezado a favor de las integrantes del sector femenil de este municipio.

En su mensaje, la integrante del actual Cabildo  de Zihuatanejo de Azueta enfatizó que “sin duda, el presidente Jorge Sánchez Allec va a dejar un legado importante en la prevención de la violencia contra las mujeres”, al tiempo de considerar imperativo que se siga trabajando sin descanso en dicho tema, para que se puedan cumplir sus objetivos.

Expresó que en las acciones de violencia contra las mujeres no se toma en cuenta la condición social, profesional y económica de las víctimas, por lo que subrayó la importancia de que “todas y todos podamos sumar esfuerzos desde nuestros hogares, desde nuestras trincheras para poder prevenir la violencia”.

Verónica Arriaga Valdovinos dijo sentirse orgullosa de haber formado parte del Ayuntamiento encabezado por el alcalde Sánchez Allec, porque ello le permitió “poder servir a nuestro municipio de Zihuatanejo, que es tan bello, tan mágico, pero que todos los días hacemos el esfuerzo para que esté mucho mejor”.

Sigue dañado, tramo carretero dañado hace casi un año por tormenta Max

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Adrián Romero Araujo informó que a casi un año de que se cayera el puente vehicular antes de llegar a la comunidad del Paraíso.

Dijo que hace un año,  con el apoyo del gobierno del estado, se habilitó un paso provisional debido a que las lluvias de la tormenta Max provocaron un corte de más de 15 metros de longitud sobre la carretera, a la altura del punto conocido como Rancho Alegre.

Hizo un llamado al gobierno federal para que atienda la petición de los habitantes y se restablezca pronto la circulación, ya que el Paraíso es la base comercial de toda la sierra cafetalera y esta importante arteria conduce a más de 30 comunidades de la parte alta como Nueva Delhi, El Edén y otras que están incomunicadas por los derrumbes y deslaves en los caminos de acceso por las lluvias.

Indicó que hay riesgo de que se registren mayores hundimientos en esta zona, por los escurrimientos de agua bajo la cinta asfáltica, por ello, pidió que las autoridades den solución definitiva a esta problemática que tienen desde hace unos 9 años por la negligencia de empresas constructoras.

Dijo que otros de los problemas que tienen en la comunidad son el aumento de enfermedades respiratorias entre los niños, así como el deficiente servicio de Internet y energía eléctrica por los constantes apagones que han causado pérdidas económicas en los hogares y viviendas, apuntó.

Agricultores cosecharán en noviembre gracias a las lluvias y a la semilla mejorada

Víctor M. Alvarado

Bulfrano Bravo Espino, productor agrícola de la región, comentó que, debido a la intensificación de las lluvias, algunos campesinos de la zona serrana comenzarán a cosechar en el mes de noviembre. Estos agricultores han estado utilizando semilla mejorada, lo que ha favorecido el desarrollo de sus cultivos.

Los agricultores de la región esperan que el clima continúe siendo su aliado en lo que resta de la temporada, para así poder asegurar una cosecha abundante y asegurar forraje para la temporada de estiaje y alimentos para el autoconsumo, además de poder comercializar los excedentes.

Bravo Espino destacó que las lluvias han sido constantes, beneficiando notablemente el crecimiento de las milpas. En algunas parcelas, las plantas de maíz ya alcanzan un metro de altura, mientras que otros agricultores apenas han comenzado con la siembra.

Sin embargo, el productor expresó su preocupación por la posibilidad de tormentas fuertes durante este periodo, las cuales podrían dañar severamente los cultivos. En años anteriores, fenómenos similares han destruido grandes extensiones de sembradíos, resultando en la pérdida de toda la producción. “Es una lástima que se pierda la producción cuando todo va bien, pero con la naturaleza no se sabe”, comentó.

De continuar las condiciones climáticas favorables, Bravo Espino estima que se podrían cosechar entre 3 y 4 toneladas de maíz por hectárea. Además, si no se presenta el llamado “veranito”, un periodo de aproximadamente 15 días sin lluvias, los agricultores no tendrían que lidiar con plagas. Este fenómeno puede facilitar la aparición del gusano que ataca las plantas de maíz cuando las lluvias cesan.

En cuanto a las plagas naturales, como tejones, cotorras, pericos y otra fauna silvestre, los agricultores suelen encontrar maneras de ahuyentarlas. No obstante, el gusano resulta más complicado de controlar, requiriendo el uso de elementos químicos para su eliminación.

Salir de la versión móvil