El programa Zihua Limpio cumple dando buena imagen a este binomio de playa

El Presidente Municipal Jorge Sánchez Allec, con la finalidad de dar cumplimiento  al Programa ZIHUA LIMPIO, instruyó a la Dirección de Servicios Públicos a cargo de David Luna Bravo, la limpieza de puntos estratégicos de nuestro destino; para lograrlo se han destinado 50 elementos de la Jefatura de Limpia, así como una cuadrilla de 20 trabajadores con vehículos, mediante los cuales recolectan basura y otros desechos en los principales accesos, playas y otros de Zihuatanejo e Ixtapa, garantizando la buena imagen.

Servicios Públicos ha puesto especial atención en la limpieza de calles y accesos de playas, tanto de Ixtapa como Zihuatanejo, ejemplo de esto son Paseo del Pescador, Miradores como el Capricho del Rey, Ixtapa y escénica La Ropa que se mantienen con buena imagen.

La limpieza se hace en su mayor parte manual, pero además una cuadrilla operativa apoyada con camiones de volteo y camionetas pick up, recogen bolsas de basura en los accesos de playas de Zihuatanejo e Ixtapa.

Además de lo anterior, cuadrillas de trabajadores atienden a la ciudadanía, recabando las peticiones personales que son programadas para su atención, principalmente en colonias y comunidades, así como limpieza de contenedores en parques y calles.

Para finalizar, gracias al Programa Zihua Limpio, impulsado por el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, se ha logrado mantener Zihuatanejo #CiudaddeTodos con una buena imagen, misma que disfrutan zihuatanejenses, turistas nacionales y extranjeros.

Desabasto de gasolina en el centro del país no ha afectado ocupación turística: OCVIZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El desabasto de gasolina en algunos estados del país no ha afectado la ocupación hotelera o actividad turística del municipio, aseguró el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Jesús García Mendoza.

Pese a que unos de los mercados turísticos nacionales más importantes de este destino son Michoacán y los estados del bajío, los cuales en alguna medida se han visto afectados por el desabasto de hidrocarburos, la situación no ha alcanzado a perjudicar la llegada de turistas a este destino.

En entrevista vía WhatsApp, García Mendoza dio a conocer que el pasado fin de semana entre los integrantes de la Asociación Hotelera de Ixtapa Zihuatanejo, llevaron a cabo una encuesta para conocer si habían recibido cancelaciones y el resultado fue que ningún hotel las tuvo.

Y agregó, “de hecho la ocupación se mantuvo en niveles de 80% en promedio”.

Por su parte, prestadores de servicios turísticos como la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, declaró el pasado fin de semana que la presencia de turistas luego del periodo vacacional ha sido buena.

También de acuerdo con los recorridos diarios de Despertar de la Costa por los principales atractivos turísticos, se ha observado una presencia aceptable de turismo nacional y las cifras de ocupación hotelera se han mantenido arriba de la media entre semana.

De Acuerdo con la Secretaría de Turismo, este martes la ocupación hotelera global de Ixtapa Zihuatanejo fue de 66.1%, de manera individual el CIP arrojó 67.1% y el puerto 59.4 puntos porcentuales.

Repunta a 85% la pesca deportiva

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La actividad de la pesca deportiva repuntó a 85% luego del retiro masivo de los vacacionistas de fin de año, informó la cooperativa Teniente José Azueta.

El representante de esta organización, Luis Roberto Lara Alvarado, dio a conocer que los turistas extranjeros, principal mercado para el sector de la pesca deportiva, se alejó de esta actividad mientras se desarrolló el periodo vacacional de fin de año.

“Ahorita ya empiezan a llegar muchos (extranjeros) porque bajó un poco, cuando hay mucha gente no les gusta salir a pescar, suspenden pero ahorita ya están empezando a llegar muchos pescadores”, expresó.

Cabe destacar que antes de las vacaciones de navidad y año nuevo, el porcentaje de actividad de pesca deportiva superaba el 80% gracias a los aficionados que llegan principalmente de Canadá y Estados Unidos, además de otros países de Europa.

Lara Alvarado, mencionó que la pesca deportiva en Zihuatanejo es reconocida a nivel mundial y se debe principalmente a la promoción del Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela que se lleva a cabo en el mes de mayo y la Calentona que se realiza luego del torneo internacional.

Respecto a la temporada de pesca deportiva, considero que la actividad se mantendrá en buen nivel hasta el mes de abril que inicia su descenso y final.

Dio a conocer que la flota de embarcaciones que se dedican a este rubro es de aproximadamente 150 embarcaciones de las distintas cooperativas y recordó que esta actividad se lleva a cabo de manera oficial desde hace unos 50 años.

En Fragata solicitan intervención del alcalde para resolver conflicto por el agua

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vecinos de la Unidad Habitacional Magisterial Fragata, solicitaron la intervención del gobierno municipal para conocer la situación legal que guarda la constructora HASE, misma que desde la semana pasada cerró los pozos de agua que los abastece y pretende cobrarles un retroactivo de 4 mil 550 pesos.

Como se informó, el jueves de la semana pasada los habitantes de dicho complejo se manifestaron y denunciaron públicamente que el ingeniero encargado de las obras del lugar, Carlos Delgado Delgado, cerró los pozos de agua que ahí existen para surtirse, con el propósito de obligarlos a pagar 120 pesos mensuales y un retroactivo de 4 años.

Los afectados señalaron que buscaron negociar una disminución de la mensualidad y facilidades para el pago de retroactivo pero Delgado Delgado se ha negado a atenderlos y actualmente no han tenido ningún tipo de comunicación.

Ante la situación, este lunes entregaron un oficio a la dirección de Desarrollo Urbano con copia para el alcalde Jorge Sánchez Allec, con la finalidad de que la dependencia les informe “de la situación que tiene de la constructora de la obra residencial Fragatas y la propiedad y uso de los pozos que se encuentran en ese predio”, se lee en el escrito.

Los afectados puntualizaron que Delgado Delgado no tiene por qué cobrar el servicio de agua y mucho menos suspenderles el suministro, pues atenta contra los Derechos Humanos de todos los habitantes del lugar. Asimismo, dijeron que también solicitarán una audiencia con el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Mientras tanto, los vecinos decidieron tomar la bomba y abrir de manera clandestina las llaves para obtener el líquido, pero se mantienen en una constante lucha ya que personal de la empresa constructora corta el suministro al detectar la intervención de los habitantes.

De acuerdo con lo informado por los vecinos José Luis Velázquez y Antonio García, esperan esta misma semana tener respuesta de la dirección de Desarrollo Urbano a cargo de Yunuel Uraga Narvaéz.

1 FOTO  1981 CARACTERES

PIE: Vecinos de Fragata durante su manifestación el pasado jueves.

Exigen culminar pavimentación en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de San Martín y la colonia El Mirador exigieron a las autoridades municipales, estatales y federales que se termine el tramo carretero el cual solo pavimentaron 100 metros.

Lo anterior fue denunciado por Mario Padilla Serafín, habitante de la comunidad de San Martin de las Flores, quien dijo que desde hace ya algunos años están pidiendo que se pavimente esa carretera, sin embargo, solo la constructora les pavimentó 100 metros, “estamos en espera de que la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez nos diga si se incluyó la carretera para mi localidad o en qué situación está esa obra porque hasta el momento no sabemos nada”.

Recalcó que se tiene conocimiento de que la administración apenas va cumplir 100 días de su gobierno pero que ya debe de saber los principales problemas que aquejan a los ciudadanos, “en este tramo carretero se pone muy feo la carretera por eso es importante que se siga la pavimentación para que los lugareños del Mirador y de mi comunidad no estén sufriendo en las temporadas de lluvias”.

Por lo que pidió a Yanelly Hernández Martínez, presidenta municipal, a Héctor Astudillo Flores y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que se destine recurso para que se continúen los trabajos de pavimentación de esa carretera Atoyac – San Martin que beneficiaria a varias familias que viven en esas localidades.

Piden intervención de Profeco ante altos precios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Clientes del municipio denunciaron que los legumbres y verduras subieron de precio, por lo que pidieron a la Procuraduría Federal del Consumidor que verifique los precios en el mercado Perseverancia, ya que el precio de chile serrano está a 75 pesos, mientras que en otros lados llega hasta 90 pesos.

Arminda Hernández Reyes quien acudió al mercado Perseverancia con la ilusión de comprar los productos de primera necesidad y se encontró con la sorpresa de que el chile esta el más barato 75 pesos pero que los comerciantes los están dando hasta 90 pesos.

Dijo que también la cebolla está a 40 pesos el kilogramo mientras que también el chile guajillo que antes costaba 80 pesos el kilogramo subió hasta 120 pesos el kilogramo, “ ya no nos alcanza ni para comer con una salsa de cajete por qué se gasta mucho antes se surtía la canasta básica con 500 pesos ahora llega a los mil pesos para que salgan bien la quincena imagínense hasta la fruta y las carnes subieron”.

Por lo que pidió a la procuraduría Federal del Consumidor que verifique los precios en el mercado perseverancia y en otros puestos donde están abusando de los precios a los consumidores “que venga la PROFECO para que haya un orden en los precios de las verduras, frutas, legumbres y carnes”.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La victoria de López Obrador

Raymundo Riva Palacio

Las encuestas, todas, dan al presidente Andrés Manuel López Obrador, un extraordinario respaldo para el combate al robo de combustible. Las pérdidas económicas derivadas del desabasto de gasolinas y las enormes incomodidades de las clases medias para reabastecer sus vehículos, han sido insignificantes en su correlación con el apoyo a López Obrador. Al menos ocho de cada 10 mexicanos están incondicionalmente con él, un volumen muy superior incluso al que obtuvo en las elecciones presidenciales, cuando 5.3 de cada 10 mexicanos votaron por él. 

Hay quien se pregunta cuál es la razón por la que un problema toral en la vida cotidiana, acentuado por el claro naufragio de los funcionarios responsables del suministro de combustibles, no haya hecho merma en la imagen ni el respaldo al presidente, sino todo lo contrario. López Obrador tiene la confianza plena, en un fenómeno que quizás no se veía desde que el pueblo, sin importar clases sociales, salió a las calles a entregar todo lo que tenía para respaldar al presidente Lázaro Cárdenas en la nacionalización petrolera.

La encuesta de El Financiero publicada este lunes es muy clara: se cerraron filas detrás de López Obrador. El 89% de los mexicanos en el país, apoya el combate contra el robo de combustibles. La aprobación a su trabajo es de 76%, seis puntos arriba desde última la medición, el 26 de diciembre pasado, un día antes que anunciara el combate contra los huachicoleros, y prácticamente el mismo de cuando asumió la Presidencia, cuando estaba en 77%. Es decir, una medida de gran calado que requería invertir capital político, le representó cero pérdidas y significativos réditos políticos.

El consenso es tan amplio que nunca se dio, ni remotamente, una situación de disturbios en las calles, como se dieron por situaciones análogas en los últimos años en Sao Paulo o Santo Domingo. Para comenzar a entender el fenómeno que estamos viendo, hay que recordar el eje de las campañas presidenciales de López Obrador, la lucha contra un régimen corrupto que olvidó a las mayorías, y que el mandato en las urnas el 1 de julio pasado fue precisamente para que cumpliera con su promesa.

Entonces, si el voto popular fue para combatir la corrupción y López Obrador ha empaquetado el huachicoleo como un problema de corrupción de los gobiernos del PRI y del PAN, contra el que masivamente se votó en contra en las urnas en julio, ¿por qué sorprende tanto el apoyo masivo al presidente en esta cruzada? López Obrador no ha perdido oportunidad en cada mensaje y en cada discurso, para establecer la línea que conecta el robo de combustible con anteriores gobiernos.

Es decir, todos los días a todas horas está diciendo a los mexicanos que esta acción es consecuencia directa del mandato que recibió, y respuesta frontal a su exigencia en las urnas. El pedir de forma permanente el apoyo de los ciudadanos y agradecer de manera reiterada la forma como han respaldado la acción contra los criminales sin que estallaran conflictos –“se han portado bien”, es su frase-, es una forma de involucrar a los mexicanos y hacerlos sentir que son parte importante en esta lucha para evitar el saqueo de los recursos nacionales. No a todos les gusta la forma como López Obrador construye las imágenes, pero a decir de las encuestas, su mensaje ha penetrado y su apelación ha surtido un efecto que, para los estándares y antecedentes mexicanos, es casi insólito. En la misma encuesta de El Financiero se registró al 62% de los mexicanos que cree que la gente debe confiar y tener paciencia mientras dure la situación de desabasto, notándose un porcentaje incluso más alto, de acuerdo con el estudio, en aquellos estados con mayor desabasto. Esto significa que el individualismo y egoísmo ciudadano, tan característico de los mexicanos, fueron hechos de lado ante el llamado presidencial.

El experto en opinión pública Jorge Buendía, director de Buendía&Laredo, dijo que ante la escasa información que hay sobre el combate, el abasto y sus efectos, el combate al huachicol está alineado con el respaldo a López Obrador, como lo muestran todas las encuestas. “Ante la falta de información, para muchos ciudadanos apoyar la lucha contra los huachicoleros se reduce a expresar o negar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador”, agregó. “El éxito político de la medida dependerá de la rapidez con que se termine el desabasto”.

Según funcionarios federales, esta semana se normalizará el abasto en todas menos dos entidades, Guanajuato y estado de México, con lo cual el escenario negativo que planteó Buendía podría no llegar a darse. De cualquier forma, López Obrador trazó en su comparecencia pública del martes, una nueva cruzada, que le va a permitir prolongar el tipo de apoyo que ha recibido hasta ahora.

A pregunta de un periodista, desarrolló una nueva narrativa donde ubicó la palabra “huachicoleo”, hasta ahora sólo utilizada como sinónimo de robo de combustible, como el equivalente a robo con alto daño a la nación, cometido o avalado por gobiernos anteriores. Así, estableció la relación directa entre futuras campañas en otros sectores, con parte del mandato de las urnas. El lunes dijo que después del huachicoleo iría a combatir la corrupción en otros campos. El martes identificó indirectamente que será en el rubro de los medicamentos.

El manejo político de López Obrador ha sido impecable. El único límite que habrá entre su éxito y el desgaste que lleve a la derrota, es si los resultados no son como los ha prometido. Pero por lo pronto, está sólido y avanza rápido.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Gobierno del Estado y gobierno municipal inician obras bajo el programa “Estamos Trabajando”

En el marco del Programa “Estamos Trabajando”, y gracias al apoyo decidido del Gobernador Héctor Astudillo Flores, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, acompañado de síndicos, regidores y directores de área, dio el banderazo de arranque de dos obras de impacto social. Se trata de la pavimentación con concreto hidráulico de la “Calle 7” en la colonia Libertad, que beneficiará a 2500 habitantes y conectará desde la colonia Benito Juárez hasta la 6 de Enero; la otra es la pavimentación con concreto hidráulico de la “Calle-Andador 1” en la colonia Paraíso-Limón, beneficiando a 1500 habitantes.

Este lunes por la tarde el primer edil tuvo una cálida recepción por parte de líderes de las colonias 6 de Enero, Azteca, La Mira, Perla del Mar, Lomas del Mar, Libertad, Linda Vista, Nuevo Milenio, quienes reconocieron el trabajo que ha venido haciendo en estos primeros meses al frente de la administración municipal, “prometió un Zihua para todos y lo está logrando, señor presidente”.

En su mensaje el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez, dijo que la obra de la colonia Libertad fue una petición que le hicieron hace unos meses, y hoy se está cumpliendo, gracias a nuestro aliado y amigo, el gobernador del Estado; estas obras permitirán el paso del transporte público, entre otros servicios básicos.

“Esta fue una gestión que hicimos en conjunto con el gobernador Héctor Astudillo Flores, que será de gran beneficio para todos ustedes; vamos a hacer más obras para todos los zihuatanejenses” afirmó el ejecutivo local.

En el segundo evento Jorge Sánchez, afirmó que en estos 100 días de trabajo ya se nota la gestión, y se está cumpliendo el compromiso con los zihuatanejenses, se están haciendo obras de impacto social. “Cuentan con el Presidente municipal y con todo el cuerpo edilicio; estamos en la mejor disposición para hacer de Zihua, la Ciudad de  Todos”. Finalizó.

Baja 15 puntos la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global de Ixtapa Zihuatanejo, descendió este lunes 15.8 puntos porcentuales y quedó en 62.4%, el Centro Integralmente Planeado (CIP) superó la media con 62.1 puntos y el puerto logró 64.2 por ciento.

La actividad turística del puerto se mantuvo ayer aceptable al superar el 60 por ciento de ocupación hotelera en el inicio de la semana. Por la mañana en una visita al muelle Principal, se observó la presencia de turismo extranjero y nacional, familias y parejas llegaron a este inmueble para embarcarse y dirigirse a la playa Las Gatas.

En el primer cuadro de la ciudad también se vio la presencia de visitantes principalmente extranjeros, algunos acudieron al mercado central que se ha convertido en parte de recorridos que ofrecen guías de turistas, otros acudieron al mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo o al Paseo del Pescador.

Desde temprano, playas de la bahía como La Ropa son ocupadas por vacacionistas que acuden a trotar o caminar al tiempo que observan el amanecer.

Los últimos días se ha observado un incremento en la actividad del turismo extranjero, que se complementa los fines de semana con la llegada de visitantes nacionales procedentes de los estados del bajío y Michoacán.

En la zona hotelera de Ixtapa, los turistas disfrutan de las distintas interconexiones de la ciclopista y del nuevo mirador de playa Linda, al cual se llega gracias a la nueva vía para bicicletas de montaña.

La playa El Palmar y sus 2.5 kilómetros de longitud, es el espacio donde se concentraron el fin de semana cientos de bañistas, la mayoría hospedados en los hoteles de 5 estrellas que ahí se encuentran, también fueron visitados balnearios naturales como playa Linda y la isla de Ixtapa.

Renuncia titular de la Ceruz Roja en Zihuatanejo; aduce falta de personal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El presidente de la delegación de la Cruz Roja, Alejandro Yacuta García, anunció su renuncia y confirmó que hace falta personal en esta dependencia internacional, pero aseguró que esto no ha detenido el servicio de emergencias.

De acuerdo con información que recibió Despertar de la Costa, en la Cruz Roja hace falta personal de planta y ello ha provocado que no sean atendidos todos los llamados de emergencia de la población; al respecto fue entrevistado Yacuta García quien reconoció la falta de trabajadores pero no la desatención de la delegación por esta causa.

“Sí nos hace falta personal pero se sigue cubriendo los servicios las 24 horas, pero efectivamente si hace falta personal”, dijo y reveló que además de él también renunció la contadora de esta institución, la cual contaba con 15 años de antigüedad.

Dio a conocer que su renuncia fue por motivos personales y adelantó que regresa al cargo Sanín Serna este 24 de enero. Explicó que hay un aceptable número de personal voluntario, se cuenta con ambulancias suficientes, pero por sus respectivos trabajos los socorristas no pueden asistir de manera regular.

Puntualizó que la Cruz Roja no atraviesa por crisis financiera pero los sueldos que se pagan a los trabajadores no son atractivos y eso complica el crecimiento de la planta laboral. Informó que actualmente se paga a unos 15 trabajadores y otros 15 es el número de voluntarios que cubren sus guardias.

Señaló que será el nuevo contador quien busque convocar personal y regularizar la plantilla de trabajadores.

Salir de la versión móvil