Incluir Boca Chica en programa de promoción, piden

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Prestadores de servicios turísticos de la playa de Boca Chica, ubicada a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal, pidieron que a este destino de playa se le considere dentro de un programa de promoción y no concentren toda la atención en unos cuantos destinos turísticos de la Costa Grande.

David de los Santos propietario de una enramada, sostuvo que la mayor afluencia de personas que llegan a este lugar es turismo local y solo en vacaciones se puede observar más personas pero no en comparación con otros balnearios.

Abundó que no sólo el mar es lo atractivo que tiene este sitio, sino también el estero que cuenta con una red de cabales donde se pueden observar aves y cocodrilos en estado natural, además de una inmensa vegetación y paisajes que son dignos de publicitarse.

Reconoció que hay destinos turísticos que tienen que ser prioridad como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, sin embargo justo en medio de estos dos municipios existen playas que merecen ser incluidas en los catálogos de promoción del gobierno estatal y federal de lo contrario, dijo seguirán condenados a vivir solo del turismo local.

Refirió que como dueños de estos negocios, se encargan de mantener el lugar en las mejores condiciones, para no afectar el entorno ecológico.

Advierten sobre instalación de comercios en predio del viejo mercado

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Luego de que comerciantes de diferentes productos se instalaron recientemente en el terreno del viejo mercado Morelos, de esta ciudad, las autoridades de Protección Civil dijeron que no hay condiciones para poder vender en ese lugar ya que los comerciantes podrían provocar accidentes.

Por su parte, la dirigente de los comerciantes que tiene el caso en los tribunales, Martha Lagunas, dijo que hay personas que están llegando y que se están instalando en este terreno, pero son gente de otra dirigente llamada Guadalupe Talavera.

Mientras todo esto pasa, algunos personas, de escasos recursos añadieron que en estos puestos de comida les venden hasta por 15 pesos mientras en otro lado la comida está, lo mínimo, a 40 pesos y eso es una ayuda para ellos como gente humilde.

El director de gobernación municipal Eleuterio Madero, expresó, que efectivamente protección civil municipal le hizo llegar un documento donde especifica que el predio donde están asentados los vendedores no se cuenta con energía eléctrico ni agua potable, aunado a que los puestos son de lámina de cartón y madera, lo que hace más peligrosos dichos puestos.


Añadió que ellos, como gobierno, por el momento no pueden realizar ninguna acción ya que el predio está en litigio y hasta que resuelvan los tribunales, procederán conforme a derecho.

Cierran entrada hospital de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores de la empresa Omega, que está encargada del libramiento, en esta ciudad cerraron el acceso principal al nuevo hospital de Tecpan, con postes de madera y alambre de púas.

De acuerdo a información recaba en el lugar, se dice que; este movimiento se hizo por la secretaria de salud, a cargo del Dr. Carlos de la Peña Pintos, no ha cumplido con la pactado y firmado en una minuta de acuerdo con esta empresa.

En lo que la SSA se comprometió a mantener limpio todo el frente en donde está este nuevo nosocomio, el cual está ubicado a la salida de este tramo carretero rumbo a Zihuatanejo, cosa que no ha cumplido.

La empresa Omega como responsable,  con su personal mantiene siempre limpio ambos lados de este tramo carretero, lo que la SSA no ha hecho durante todo el tiempo que se estuvo construyendo este centro hospitalario.

A poco días de que sea inaugurado este nuevo hospital, existe este problema del cual la empresa OMEGA dice que; de no existir disponibilidad de la SSA, este hospital quedara sin acceso, ya que según ellos, el lugar donde fue construido el nuevo hospital no cumple con las normas y los lineamientos, porque está en un lugar inseguro, donde hay curvas peligrosas, y podrían ocasionarse accidentes, como para las ambulancias y con esto pondrían en riesgo la salud de los pacientes.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Lo que nos costó el road show

Raymundo Riva Palacio

Vaya que resultó costoso el road show que hizo el director corporativo de Pemex, Alberto Velázquez, a Nueva York, hace casi mes y medio. Su presentación fue tan desastrosa, que después de dos horas de explicaciones chabacanas que provocaron cuestionamientos de inversionistas que le dijeron que desconocía la empresa, el costo de la deuda de la paraestatal se elevó 139 millones de dólares. El problema no era de él, dijeron los inversionistas, sino del presidente Andrés Manuel López Obrador, por haber designado a un incompetente.

En México no pasó nada en ese momento. López Obrador dijo que les había ido muy bien, y que habían generado confianza y certidumbre. No era cierto. Fitch Ratings redujo la calificación de la deuda de Pemex este martes a nivel casi de bonos especulativos, y lo colocó en el umbral del abismo financiero. Pero el presidente optó por una fuga hacia delante. En su conferencia de prensa del miércoles, el presidente estalló contra Fitch y contra las calificadoras en general, a las que acusó tácitamente de haber sido cómplices de la crisis de Pemex. Su postura fue ideológica, no técnica.

El road show mexicano fue contraproducente para los objetivos que buscaba, tranquilizar a los mercados. Para organizarlo la Secretaría de Hacienda contrató a Barclays, el banco de inversión, un apoyo que es normal cuando un gobierno necesita hablar con inversionistas. Lo que fue inusual es lo que sucedió después. Las presentaciones dejaron tanto que desear, revelaron personas que estuvieron presentes, que Barclays tuvo que hacer un control de daños para evitar afectación en su prestigio. La principal fue sacrificar a quien lo contrató, el gobierno de México. No muchas horas después de que se fuera la delegación mexicana, Barclays envió un informe de 33 páginas a sus clientes donde la prospectiva era terrible desde el título, “Pemex, un crudo despertar”.

El documento muestra los análisis negativos de Barclays y recuerda que Pemex tuvo una gestión “extremadamente desfavorable” en 2018. Altamente revelador fue que mencionaran que los mercados comenzaron a tomar posiciones de cautela en México en la medida en que se iba afianzando la candidatura de López Obrador –las amenazas de cancelación de la Reforma Energética eran el contexto-, cuya incertidumbre pareció disiparse con una mejora en el valor de los activos de riesgo de corto plazo durante la jornada electoral y el siguiente mes. Sin embargo, describe Barclays, la consulta para cancelar el aeropuerto en Texcoco, tuvo como consecuencia una “feroz” venta de bonos de Pemex, que marcó el fin de aquella burbuja de entusiasmo.

Esa reacción de los mercados fue menospreciada por López Obrador y su equipo, que no imaginaron –o entraron en negación- el impacto que tendría en el mundo. En las reuniones que organizó Barclays al nuevo gobierno mexicano, los inversionistas criticaron a Velázquez y al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, porque, dijeron, no entendían los mercados ni conocían bien Pemex. A los dos les dijeron que los números que les habían presentado no cuadraban con sus propias estimaciones, por lo que pensaban que la inversión prevista en Pemex y la recuperación calculada, eran insuficientes. No les hizo caso López Obrador y en las explicaciones de la baja de calificación de Fitch, esas fueron dos de las variables más importantes para su decisión.

Barclays anticipó en su reporte que Fitch reduciría dos grados la calificación de Pemex, ante el deterioro en los fundamentales de la macroeconomía, que refuta la Secretaría de Hacienda, al sostener que el presupuesto está construido de manera sólida. Pero la creencia en los mercados, como se lo dijeron a Urzúa en Nueva York, es que no veían que el lenguaje que utilizaba Hacienda fuera el mismo que tiene el resto del gobierno y el Congreso. Cuando difundieron el reporte, aún no se daba la crisis del abasto ni mostraba el gobierno sus enormes limitaciones y habilidades para resolver un problema de logística.

No ha ayudado tampoco la forma como el presidente López Obrador y su secretaria de Energía, Rocío Nahle, fueron vehementes en negar que se habían reducido las importaciones de hidrocarburos, y se pelearon con el periódico The Wall Street Journal porque publicó los informes de los expertos en Estados Unidos que así lo señalaban. López Obrador se llegó a mofar del Journal, aunque dos semanas después, con datos de Pemex, el gobierno tuvo que reconocer que el periódico neoyorquino tenia razón. La sorna contra el gobierno mexicano se dejó sentir en Manhattan.

Las decisiones de López Obrador, siendo muy generoso, han sido equivocadas y contraproducentes en materia energética. La instrucción para que Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, pidieran a sus contrapartes durante la transición que suspendieran las compras de combustible para ir reduciendo la dependencia de Estados Unidos, provocó parte del desabasto al no tener un plan para compensar esas pérdidas. Los montos de inversión en refinerías tampoco gustaron a los mercados y generaron dudas sobre el rigor fiscal presupuestal.

La baja de calificación de Fitch es una fuerte llamada de atención a México. Pero López Obrador no lo ve así. En su conferencia de prensa del miércoles llamó “hipócritas” a las calificadoras porque permitieron el “saqueo”, avalaron la Reforma Energética y “nunca dijeron nada de porqué no se incrementó la inversión en Pemex”. Los datos que usó el presidente, sin embargo, están mal. Por ejemplo, la inversión dentro de la Reforma Energética asciende a 185 mil millones de pesos hasta ahora. Pero eso no es lo grave. Pelearse con las calificadoras es confrontar a los mercados, un lucha que nadie, en cuando menos 30 años, ha ganado.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Construcción del nuevo muelle duraría 11 meses, prevén

ELIUTH ESPINOZA

La reconstrucción del muelle principal de Zihuatanejo demoraría un aproximado de 11 meses. Sería inaugurado en diciembre de este año, de acuerdo con las fechas tentativas manifestadas por autoridades locales y estatales.

A más de 50 años de la edificación del actual embarcadero, declarado como cerrado por Capitanía de Puerto, la ciudad de playa estrenaría muelle fiscal este 2019.

Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que “se tenían que consolidar todos los trámites y permisos; parece ser que ya están”.

Por lo que confió que el nuevo muelle “tiene que quedar este año. Es compromiso del jefe del ejecutivo en Guerrero”.

“Ya hay la mitad del recurso y se seguirá gestionando la otra parte”, manifestó el ex alcalde de Zihuatanejo.

Por separado, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, detalló que “estamos en el último trámite ante la Secretaría de Marina (Semar) para arrancar con los trabajos”.

Tentativamente en este febrero. El gobernador dará luz verde, dijo, pudiera inaugurarse en diciembre.

Se tratará, aclaró, de un muelle completamente nuevo. La obra se desarrollará con un 50 por ciento del equipamiento urbano en construcción y el resto en operación, y viceversa.

Una vez arrancados los trabajos, adelantó el munícipe, se visitaría la asociación de cruceros de Miami, Florida, en compañía de Astudillo Flores y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, “para dar a conocer los tiempos de la reconstrucción y programar llegadas” de barcos para la siguiente temporada de navíos.

Turismo canadiense se incrementó 31%: OCVIZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El turismo procedente de Canadá incrementó en los últimos dos años un 31% mientras que el arribo de visitantes de Estados Unidos bajó en el mismo periodo 22%, informó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Jesús García Mendoza.

Prestadores de servicios turísticos de varios sectores han manifestado que de acuerdo a lo observado, el turismo estadunidense ha ido a la baja y su ausencia ya se nota.

Al respecto fue consultado el presidente de la OCVIZ, quien informó que de acuerdo a las cifras que llevan, del 2017 al 2018 se dio una baja en el arribo de estadunidenses vía aérea del 2.42%, equivalente a 385 asientos de avión y del 2018 a enero de este año hubo un desplome del 20%, equivalente a 3107 asientos, es decir, desde el 2017 a la fecha la llegada de estadunidenses bajó un 22.42%.

Sobre las causas, García Mendoza informó que se debe a las alertas de viaje que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido para que sus ciudadanos eviten viajar a México y la pérdida del vuelo procedente de la ciudad de Milwaukee ubicada en el estado de Wisconsin, debido a que ya no fue rentable.

Por su parte Canadá del 2017 al 2018 creció en arribo de turistas un 25.8%, equivalente a 2392 asientos de avión, y tan solo en el presente mes el crecimiento ha sido del 5.8%, que equivale a 672 asientos de avión, en total el crecimiento de visitantes canadienses en los últimos dos años es de 31.6 por ciento.

En el caso de Canadá, el entrevistado explicó que su crecimiento se debe a que  los ciudadanos de este país no se rigen por las alertas que emite Estados Unidos a sus ciudadanos.

Problema de basura persiste en colonias conflictivas, indican

ELIUTH ESPINOZA

A pesar de los notorios avances por parte del actual ejercicio administrativo municipal, el problema de la basura en las calles de Zihuatanejo no se ha podido erradicar.

El director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dio a conocer que en las colonias conflictivas se realizará una campaña con pláticas entre los pobladores para que respeten los horarios de recolección de desechos.

Es un reto, y en algunos puntos ya se erradicaron por completo los cúmulos de basura, informó, y la dependencia “ha intentado cumplir con la recolección con las unidades que están en condiciones y con personal suficiente para cubrir las tres turnos y fin de semana”.

También hay acciones en las colonias que son focos rojos y tiraderos a cielo abierto, sostuvo que acuden con el presidente de colonia y generan reuniones de información con los vecinos para que esa práctica se pueda erradicar.

La dependencia ya actúo, refirió, pero la población continúa arrojando la basura y en ocasiones lo que se hace es una supervisión y si ya paso y de nuevo hay desechos en la calle, si tenemos oportunidad volvemos a mandar la prensa.

Según los recorridos que se realizan las colonias más conflictivas son los Infonavit La Noria, Hujal La Parota, y la colonia Vicente Guerrero, seguida del Embalse, Progreso y Morelos “no generalizo, pero en realidad se debe hacer una educación ambiental”.

En días anteriores se tuvo una reunión con la colonia Centro, añadió Luna Bravo, y los vecinos incluso propusieron la colocación de contenedores para reciclar.

“Con su ayuda vamos a  poner en algunos puntos unos columpios de tres tambos para reciclar vidrio, cartón papel y pet para evitar que lleguen al relleno sanitario”, hizo mención.

Sobre la aplicación de multas para las personas que no respetan los horarios, el titular de Servicios Públicos expuso que son una medida que puede ayudar a erradicar el problema, “pero el alcalde pidió ser más informativos” , por lo que es necesario tomar en cuenta los guardias ambientales, y coordinarse con Seguridad Pública.

“No es necesario llegar a eso (las detenciones), hacemos lo propio y esperamos que el mensaje llegue y se refleje”, acotó.

Instalan Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana


Este martes en sala de cabildo se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana 2018-2021. El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, tomó protesta y deseó éxito a Zandra Almada y Alatorre, quien será la Presidente de dicho comité por el periodo 2018-2021.
En su mensaje de bienvenida, el primer edil agradeció a los integrantes por tomar la decisión de ser parte de este comité, y subrayó que la administración le está dando la importancia  y la fuerza que requieren los diferentes comités municipales.
Dijo que el objetivo es trabajar de la mano para juntos avanzar y lograr construir la Ciudad de Todos. “La conformación de estos comités toma relevancia, porque es partir de la opinión de los ciudadanos e ir haciendo mejoras en los diferentes rubros, si algo caracteriza a este gobierno es la apertura e inclusión”.
En representación del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Antonio Piza Vela, asistió el Director General de Políticas y Programas de SESES, Alfredo Hernández Bravo; también estuvo presente el Director del Comité de Consulta y Participación Ciudadana y el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza.
El comité quedó conformado de la siguiente manera: Mariano Meraza Catalán, Vicepresidente; Cristina Núñez Bustos, Secretario Técnico; Nazario Radilla García, Vocal Propietario; Rafael Peregrino Soberanis, Vocal Propietario; Mario Alberto Michel Trejo, Vocal Propietario; Margarita Vargas Vázquez, Vocal Suplente; Miguel Ángel Rojas Flores, Vocal Suplente y Cinthia Beltrán Ríos, Vocal Suplente.
Finalmente Zandra Almada y Alatorre, en su intervención como Presidente de este Comité, dijo que trabajará de manera coordinada con el Presidente municipal Jorge Sánchez, y aportarán su granito de arena para que este comité cumpla su cometido.

Hoteleros reciben capacitación con recursos propios 

Isaac Castillo Pineda

Empresarios hoteleros del municipio con recursos propios organizan cursos y talleres de capacitación para mejorar la atención a los turistas de cara al período vacacional de Semana Santa 2019. 

El presidente de la Asociación “Hoteleros Asociados de Zihuatanejo”, Luciano Pineda Quiroz informó que alrededor de 23 empresarios hoteleros recibieron capacitación en el cambio de actitudes y servicio, todo por cuenta propia. 

“Este curso es gestionado y pagado por la asociación de hoteleros asociados únicamente, no tuvimos apoyo de ninguna otra autoridad o ninguna otra dependencia”. 

Comentó que ya solicitaron a la Delegación en Costa Grande de la Secretaría de Turismo Estatal que impartan cursos o talleres para perfeccionar la atención que se brinda a los turistas y al respecto, únicamente están en espera de ser convocados. “Ellos nos comentaron que en cuanto haya un curso, una capacitación no los harán llegar para tomarlo”. Aún cuando las autoridades no han brindado los talleres pertinentes, los empresarios hoteleros no se detienen y buscan la manera de recibir consejos y estrategias para incrementar el arribo de turistas a sus hospederías. “Los hoteleros asociados, los agremiados llevamos a cabo y tomamos este curso con la intención de dar un mejor servicio de tener y cambiar nuestra actitud hacia el sector hotelero”. 

Resaltó que sea cual sea el tema en la capacitación o taller, no desaprovechan la oportunidad para mejorar su atención y hacer que la estancia de los turistas sea más placentera. “Yo creo que toda capacitación hace que estemos a la vanguardia y demos un mejor servicio”.

Ixtapa Zihuatanejo, entre los 10 destinos más populares de México: Tripadvisor

La plataforma de turismo mundial TripAdvisor reconoció a Ixtapa Zihuatanejo dentro del top 10 de destinos más populares para vacacionar, esto como resultado de las altas cifras de ocupación hotelera en la pasada temporada vacacional, destacando que esta inició un mes antes con un promedio de más del 80% de ocupación y que por cierto, sigue manteniéndose alta, gracias a la llegada de turismo extranjero especialmente el canadiense.


El director de Turismo del municipio Jesús Gallegos Galván, indicó que este binomio de playa obtuvo otras menciones en los resultados de los Premios Travellers´ Choice 2018 de TripAdvisor, como la de la playa La Ropa, la cual está dentro de la 10 playas más populares de México. Otros ganadores fueron Cala del Mar Resort & Spa Ixtapa en la categoría de hoteles de lujo, La Casa que Canta, Marea y Amuleto dentro de los Small Luxury Hotels y Club Med Ixtapa como hotel para familias, todos ellos dentro del top 25 de México.


El titular de turismo expresó estar muy contentos de que el turismo reconozca al destino en estos ámbitos y mencionó que el Presidente municipal Jorge Sánchez, ha pedido a su gabinete Turístico seguir trabajando para trabajar en la certificación turística de Ixtapa Zihuatanejo, y así ampliar la satisfacción de los visitantes. Finalmente Gallegos Galván, hizo la invitación a los turistas de continuar disfrutando de este destino de playa y comenten sus experiencias de viaje en TripAdvisor.

Salir de la versión móvil