PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA A PARTIR DE LOS 40 AÑOS DE EDAD: IMSS GUERRERO

A partir delos 40 años de edad, los hombres deben realizar acciones preventivas contra el cáncer de próstata, tipo cáncer más frecuente a nivel mundial después del de piel, informó la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Se identifica al cáncer de próstata  como un tumor de la glándula prostática, una glándula que está ubicada enfrente del recto, debajo de la vejiga y por arriba de la base del pene. 

 

La enfermera especialista en medicina de familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9 del IMSS en Acapulco, Leopoldina García Jaimes, indicó que cuando el paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, realiza un sencillo pero importante cuestionario, donde además se le informa sobre la enfermedad.

 

Detalló que esta enfermedad genera diversos síntomas como: micción frecuente, flujo miccional débil o interrumpido, o necesidad de hacer fuerza para vaciar la vejiga, acudir a orinar en diversas ocasiones por las noches, sangre en la orina, posible disfunción eréctil y dolor o ardor al orinar.

 

García Jaimes destacó que la vigilancia que debe mantenerse año con año para descartar la presencia de tumoración o en caso de encontrar alguna anormalidad, realizar pruebas de laboratorio y hasta biopsias para iniciar el tratamiento.

 

Indicó que en este mismo rango de edad, también se les reitera sobre los padecimientos de transmisión sexual, para mantener una buena salud y evitar enfermedad, salvaguardando su salud y la de su pareja.

 

 

Por lo anterior, el IMSS llama a los varones a dejar a un lado los tabúes que evitan realizarse los chequeos médicos correspondientes y pueden detectar padecimientos oportunamente y así evitar poner en riesgo la salud e incluso la vida. Agregó que en este mes, el IMSS impulsa a salud en el hombre, con el lema “Soy hombre y me cuido”.

Autoridades y transportistas inician reuniones para dirimir pugna con tour operadoras

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Autoridades de los tres niveles de gobierno, taxistas, guías de turistas y representantes de transportadoras turísticas, se reunieron para abordar la problemática que desde hace más de 30 años ha generado bloqueos y conflictos al prestar el servicio de traslado a visitantes nacionales y extranjeros en este destino de playa.

Ayer a las 11:00 horas, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec; el diputado presidente de la comisión de Transporte en el Congreso local, Servando de Jesús Salgado Guzmán; el director de Transporte y Vialidad del Estado, Miguel Ángel Piña Garibay; representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y representantes de la Policía Federal, sostuvieron un acercamiento en la sala de cabildo del Ayuntamiento.

Ahí, la SCT dio a conocer que las transportadoras turísticas tienen la facultad para realizar servicios pre contratados de traslado de pasajeros al Aeropuerto Internacional, el cual es el punto central del conflicto. Ante esta situación, los taxistas solicitaron que se modifique la ley, debido a que se está afectando a sus ingresos. El representante de Enlace Terrestre Aeroportuario (ETASA), Misael Vergara Aguirre, informó que también se le pidió a los taxistas que se actulicen porque su forma de trabajar ya no va acorde con estos tiempos.

“Es necesaria la transportación turística porque mucha gente ya no tiene confianza en los taxistas y desean otro tipo de servicio. Deben actualizarse en cuestión y que le den la confianza al turista para que los contrate”, reiteró Vergara Aguirre.

Aseguró además que mientras se realizaba la reunión, se informó que una camioneta transportadora fue bloqueada por taxistas en el acceso del hotel Barceló en Ixtapa. “Los guías y las transportadoras turísticas vamos a trabajar apegados a derecho”, acotó.

Cabe destacar que durante el acercamiento, un grupo de taxistas de la UTAAZ esperó en el vestíbulo del Ayuntamiento. En tanto que hicieron lo propio trabajadores de empresas transportadoras. Se prevé que a futuro se lleven a cabo más reuniones para destrabar el conflicto.

Llevan tres semanas sin agua en la Nuevo Amanecer

ELIUTH ESPINOZA

Más de tres semanas sin recibir el servicio de agua potable llevan los habitantes de la colonia Nuevo Amanecer, denunciaron este lunes por la mañana para Despertar de la Costa.

La vecina Maribel Andrade manifestó que los recibos de pago del servicio van a comenzar a llegar la próxima semana, “cuando ya vamos para 25 días sin agua potable en nuestras casas”.

Pidió la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), al considerar que el problema afecta a por lo menos la mitad de núcleo poblacional.

“A veces no nos alcanza ni para comprar la pipa, dijo, pensamos que nos iban a restablecer el servicio pronto, pero pasan las semanas y ya es preocupante la verdad”.

Pobladores de la Nuevo Amanecer exhortaron a la paramunipal a brindar un servicio con mayor regularidad. Y se dijeron consientes de que el agua en los pozos está bajando por la falta de lluvias.

En lo que va del año la mayoría de quejas y denuncias cuidadas en Zihuatanejo han girado en torno a la falta del líquido en los hogares.

La Capaz, cabe hacer mención, la semana pasada anunció en voz de su director el proyecto de sustitución de la línea principal de conducción de agua potable del puerto, tentativamente, para este año.

Según Policía Federal han bajado los asaltos en la Autopista Siglo 21

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Policía Federal división Caminos adscrita a la estación Petacalco, reportó disminución de asaltos y robo de vehículos en el tramo que les corresponde de la autopista Siglo 21 y la carretera nacional.

El sub inspector Rodolfo Serrano Vargas adscrito a la estación de la Policía Federal en la mencionada entidad, informó en entrevista que en este primer bimestre del año de acuerdo con los datos que tienen sobre denuncias y con la Fiscalía del estado, los asaltos a particular han disminuido en esa zona.

“Lo que es el robo al autotransporte también no tenemos denuncias, definitivamente el asalto a vehículos particulares y al transporte carga ha disminuido”, aseguró.

Respecto a la realización de operativos para el periodo vacacional de Semana Santa, refirió que cada fin de semana existe afluencia por las personas que vienen a Ixtapa, por lo que de manera constante se aplican los operativos anti asaltos, que tienen que ver con la disminución de la incidencia delictiva.

Agregó que también se llevan a cabo operativos de seguridad vial, “operativos de carrusel, de radar, cuestiones que tiene que ver con disminuir las victimas en caso de que haya accidentes”.

Informó que el promedio de vehículos que llegan a este municipio durante el fin de semana, es de entre 10 y 15 por minuto, desde el viernes por la tarde a domingo, los cuales son registrados en la caseta de Feliciano.

Serrano Vargas, indicó que la jurisdicción Petacalco de la Policía Federal división Caminos dentro de la autopista Siglo 21 abarca desde el kilómetro 252 al 307 donde se encuentra el puente que divide el estado y en la carretera federal cubre del kilómetro 102 donde se ubica el Batallón de Zacatula al entronque de La Unión.

Por último, aseguró que en los mencionados tramos “no tenemos mucha incidencia delictiva”

Gobierno municipal inauguró la Primera Semana Nacional de Ssalud 2019

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, inauguró la Primera Semana Nacional de Salud 2019 que lleva como lema “Por el Bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”.

El evento se realizó en el Colegio Integral Rotterdam este lunes por la mañana. Los objetivos de esta semana de Salud los dio a conocer el director de Salud municipal Onasis Pinzón Oregón, resaltando que se aplicarán 4775 vacunas a niños mayores de 6 meses y menores de 5 años.

El primer Edil Jorge Sánchez, en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, aplicaron las primeras dosis de vacunación a alumnos de esta institución educativa.

Bloquean de nueva cuenta carretera Acapulco-Zihuatanejo

TECPAN.- Por segunda ocasion, habitantes de Papanoa bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del panteón para exigir que SEDATU cumpla con el compromiso de rehabilitar y construir las casas que resultaron dañadas por los sismos del 2014.

Además de castigo y cárcel a quienes hicieron este fraude.

Abandonados, lavaderos de El Limón

ELIUTH ESPINOZA

A más de 20 años de su creación, los lavaderos e hidrante de la colonia El Limón se encuentran abandonados y representan un foco de infección.

El equipamiento urbano data de la administración estatal de René Juárez Cisneros. Actualmente sólo acumula hojarasca y basura arrojada, y es utilizado como sanitario clandestino.

Desechos de pañales y papel higiénico se observan en el espacio público, integrado por seis lavaderos con su respectivo estanque de agua.

Antonio Campos Portillo, presidente de la colonia El Limón, exhortó a las dependencias de gobierno pertinentes a la recuperación del bien común.

Consultado en relación al estado de los lavaderos, comentó que se a tratado de mantener limpio, pero falta más cooperación de la gente para mantenerlo así.

Al principio sí funcionaron, dijo, estaban conectados al sistema de agua y ahí acudían las personas de esta zona a lavar su ropa.

“Pero lo dejaron caer, le quitaron el tinaco y se robaron la bomba”, dijo.

Ecología o la dirección municipal que le competa, añadió, deberían reactivar esos lavaderos.

Campos Portillo señaló que el problema actual es la falta de agua en el cauce del arroyo y las norias, por la escasez de lluvia de los últimos años.

María Gerarda González rinde protesta como titular de la Cruz Roja en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

María Gerarda González Montalba, rindió ayer protesta como nueva presidenta de la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo, dejó el cargo Alejandro Yakuta García.

La tarde de ayer en el Museo Regional de la Costa Grande se llevó a  cabo la toma de protesta del nuevo consejo local de la Cruz Roja, en el acto oficial estuvieron presentes la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Guerrero, Susana Palazuelos de Wichtendahi, el alcalde Jorge Sánchez Allec, la presidenta honoraria de la Cruz Roja en Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, el director estatal del organismo Sergio Alonso Villaseñor, entre otras personalidades.

Durante su intervención, González Montalba agradeció la confianza brindada para ejercer el cargo y destacó que el fin de la institución es “aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas en función de cada participación en particular”.

Agregó que la Cruz Roja Mexicana subsiste y opera de las donaciones que recibe de los ciudadanos a través de la colecta anual que llevan a cabo y de las donaciones de algunas instituciones públicas y privadas”.

Por su parte, el alcalde Jorge Sánchez Allec, expresó que la institución es fundamental para la seguridad social y se dijo testigo del esfuerzo que hacen para auxiliar a enfermos y accidentados en los momentos más difíciles. Así mismo, reconoció al nuevo consejo local de la Cruz Roja a quien refrendó todo su apoyo.

Cabe destacar que al inicio de este acto oficial se ofreció un minuto de silencio en memoria del sub coordinador de socorros de la delegación Zihuatanejo, Daniel Aguilera, quien fue asesinado el pasado día 8 del presente mes.

Retiro de basurero clandestino en Atoyac, solicitan vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la 18 de Mayo, Osmin Valdez Hipólito, pidió a las autoridades municipales que retiren el basurero clandestino que se encuentra en el tramo carretero Atoyac – Colonia 18 de Mayo, el cual tiene más de un año en ese lugar.

Dijo que se reunió con autoridades municipales para pedir que cambien el camión recolector de basura a 100 metros de ese lugar, “estamos reuniéndonos con el director de Saneamiento básico, con la Directora de Salud a quienes trajimos al lugar para que vean de cerca el problema y sobre todo que vean que por aquí también pasan los alumnos de las diferentes escuelas”.

Aunado a eso, señaló que los ” pechugeros” arriesgan su vida al echar la basura en el camión “estamos hablando con las autoridades y esperamos un feliz término y proponemos que el basurero ese lo cambien a una brecha que esta mas delante de aquí donde ya no hay transitó de manera provisional claro que no dejen la basura abandonada”.

Acompañado del ex delegado Carlos Mesino Mesino asi como así como autoridades municipales a quienes exigieron que ya no se arriesguen mas las vidas de las personas y confiaron que en próximos días el gobierno de una respuesta favorable “ esperemos que haya mucha flexibilidad y que se desocupe esa área por el bien de los colonos y la población estudiantil.

Piden un médico en San Francisco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de San Francisco denunciaron que hace falta un médico en la localidad, así como medicamentos, “no hay medicamentos nos han dado puras esperanzas y hace unos días le picó un alacrán a un niño y lo tuvieron que bajar hasta Atoyac donde por poco y se muere”.

Lo anterior fue expuesto por Marco Antonio Hernández López comisario municipal de la población San Francisco del Tibor en entrevista con diversos medios de información denuncio la falta de un medico y medicamentos en la comunidad ya que sin médico están desde hace dos años.

El mentor señaló que debido a la falta de un galeno se complican los problemas en relación a la salud de los pobladores porque no hay atención medica hay personas con diabetes y otros padecimientos que tienen que trasladar hasta la ciudad representando gastos a los habitantes y que no tiene que caso que este el centro de salud con una sola enfermera que da solo una receta y que tienen que venir a surtirla hasta Atoyac.

“El bajar a las personas hasta la ciudad representan gastos económicos ya que somos personas de bajos recursos económicos son dos años sin tener un medico permanente en la comunidad”. 
Por lo que le hicieron un llamado enérgico al Secretario de Salud “Le hacemos el llamado al secretario de Salud del estado Carlos de la Peña Pinto para que destinen un medico permanente por que hay personas que han sufrido piquetes de alacrán y víboras por ello exigimos la atención medica en nuestra población”.

Salir de la versión móvil