Cumple expectativas, primer torneo de pesca de orilla

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El primer torneo de pesca de orilla Zanka, se llevó a cabo ayer con una exitosa convocatoria, además de locales llegaron a participar pescadores de otros estados del país.

La edición de este primer torneo en la modalidad de pesca de orilla llevado a cabo ayer en playa Linda, logró conseguir el interés de cientos de pescadores que tiene este municipio, así como del estado vecino de Michoacán y de otras entidades de la república.

Juan Antonio Reyes Pascasio, uno de los organizadores, relató en entrevista para Despertar de la Costa que la iniciativa para lograr la primera edición del torneo fue de todos los integrantes del club de pesca Zankas y las expectativas fueron rebasadas.

“Rebasamos las expectativas, teníamos planeado un promedio entre 150 y 200 participantes y fueron 292 inscritos, la bolas es (fue) de 25 mil pesos para el primer lugar, segundo 15 mil y tercero 10 mil”, destacó.

Agregó que además de participantes locales llegaron de los estados de Chiapas, Tlaxcala, Morelos y Jalisco, “pero sobre todo de la parte de Guerrero tenemos compañeros que vienen de Acapulco, Tecpan, de La Unión, de Petatlán y de aquí mismo del municipio de varias comunidades aledañas”.

La premiación quedó de la siguiente manera, primer lugar Luis Alberto Peñaloza Mariche, segundo Ulises Piza Bonales y tercero Josué Mercado Carranza, además de la entrega de los cheques de los tres primeros lugares se llevó a cabo una rifa para el resto de los participantes que no lograron ningún lugar, en la que se regalaron productos y accesorios para pesca.

Cabe destacar que además de la actividad de la pesca, el evento logró reunir a decenas de familias que le dieron un ambiente especial de convivencia, que fue acompañado por música en vivo y platillos tradicionales como tiritas y pescadillas.

Persisten derrames de aguas negras en el canal de La Boquita

ELIUTH ESPINOZA

En Zihuatanejo los olores a aguas negras en la desembocadura del canal de La Boquita, y los andadores con tramos destruidos, son la cara de bienvenida a los espacios públicos ubicados entre la playa Principal y el primer cuadro de la ciudad.

La capacidad de respuesta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) continúa siendo evidenciada por las fugas de drenaje que se dan entre las colonias Centro y La Madera.

Este fin de semana una fuerte pestilencia emanada del canal La Boquita a la altura de los hoteles y restaurantes que van de la plaza kioto y sitio de taxis de La Madera al totem de La Paz y Paseo del Pescador provocó malestar común entre turistas y locales.

El problema se torna más evidente del puente peatonal al paradero de autobuses de excursión. En ese tramo, el andador que conduce al Museo Arqueológico de la Costa Grande presenta notorios desprendimientos de adoquín.

La turista Michael Luna Carrasco, de Querétaro, consideró peligroso el camino: “si necesita un poquito de amor propio la ciudad, la verdad”. Mediante él se llega también a la playa Principal, Plaza del Artista, Cancha Municipal, kiosco y al muelle fiscal.

La ubicación del desperfecto, frente al estacionamiento público de la playa del Centro, genera un problema de imagen en este período de turismo extranjero.

Denuncian falta de maestros en primaria de Pantla

ELIUTH ESPINOZA

Algunos padres de familia de la escuela primaria Hermenegildo Galeana dieron a conocer la escasez de personal que hay para la atención de los alumnos.

Ubicada en la comunidad de Pantla, la institución educativa solo cuenta con tres maestros frente a grupo, expresaron padres de familia para Despertar de la Costa.

“Los profesores se van un rato con un grupo y otro con otro. Y así andan desde primero hasta sexto grado”, comentó un padre que se encontraba visitando el ayuntamiento el pasado viernes.

En tanto, informó que el cerco perimetral de la primaria Hermenegildo Galeana requiere de urgente atención. “Se está cayendo la malla, hay partes colgadas”, manifestó.

El tutor estimó una matrícula mayor a los 75 estudiantes. “Pero se ha mantenido a pesar de todo”, dijo al tiempo de exhortar a las autoridades municipales y estatales a “apoyar la escuela con malla o cemento, por lo menos”.

A pregunta, la fuente reveló que ya hay acercamientos con gente de la comunidad extranjera radicada en Zihuatanejo-Ixtapa, a fin de socorrer al plantel educativo, como se ha hecho con otras escuelas de la zona rural o en mal estado, a las cuales de ha dotado de equipo o, inclusive, de mejores instalaciones.

Anuncian toma indefinida de primaria en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Ante la negativa de la Secretaría de Educación de permitir que las madres de familia lleven de comer a sus hijos a la escuela, los padres de familia rompieron el diálogo con las autoridades educativas anunciaron la toma indefinida de la escuela primaria Juan Álvarez Hurtado, ubicada en la población de los Arenales. 

El problema dio inicio cuando las señoras denunciaron que el director decidió cerrar las puertas y no permitir el acceso de las madres para entregarles sus alimentos lo que derivó en que colocarán escaleras en la barda perimetral para poder ingresar.

 Los padres  sostuvieron una reunión donde tomarían acuerdos en beneficio de los niños para evitar más conflictos con el director Fernando Gómez Fierro, sin embargo al no llegar a acuerdos definitivos decidieron tomar la escuela de manera indefinida.

Refirió que en el transcurso de la asamblea los padres decidieron dejarla inconclusa porque uno de los funcionarios representante de la SEG de nombre Martín Galeana García opinó que la puerta principal debía permanecer cerrada lo que causó la molestia de los padres que decidieron mejor llevar a cabo el cierre definitivo de la escuela. 

Los afectados responsabilizaron a Eduardo Lozano y a Martín Galeana García representantes de la SEG y al director de la institución Fernando Gómez Fierro de los hechos de violencia que se pudieran registrar por su cerrazón y por no prestarse al diálogo abierto que ellos como padres de familia ofrecieron.

Alertan por plaga en huertas de mango

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los Productores de mango de los ejidos de San Luis de la Loma y San Luis San Pedro se están viendo afectados por una plaga llamada “Trips” que se ha desarrollado en el cultivo, y esto ha generado cuantiosas pérdidas económicas graves ya que han perdido hasta el 60 % de la producción.

Ante esta situación, los mangueros de la región Costa Grande, están reuniendo firmas para pedir al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador les ayude a combatir la plaga “Trips”.

Los afectados Señalan que es un insecto diminuto capaz de hacer mucho daño a los árboles, daño, que es más marcado durante los meses de más calor y si no se combate a tiempo las consecuencias podrían ser devastadoras. 

Ante esto Magdaleno Santamaría Mendoza, productor de mango, señalo que actualmente está afectada la producción aproximadamente en un 60% de la producción y entre todos firmaron un documento dirigido a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) que preside Victor Manuel Villalobos Arámbula donde se pide el apoyo de manera urgente para combatir la plaga que afecta poco más de 10 mil hectáreas en la denominada región número uno en producción de mango en el estado de Guerrero. 

El productor Santamaria Mendoza, agrego que de esta superficie se contabilizan 2 mil productores de mango, afectando también de manera indirecta a sus trabajadores que dependen de esta actividad para mantener a sus familias.

En ese sentido Jesús Leyva Bello, señaló que en su caso registra pérdida total y hasta el momento no les han dado alternativas de apoyo, donde el gobierno solo ha centralizado el apoyo a productos alternativos como maíz o frijol.

Sergio Tornéz Leyva, señaló que además de involucrar a los 3 órdenes de gobierno pedirán el apoyo de los diputados del distrito 10 y 11 Arturo Martínez y Adalid Pérez respectivamente así como la diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas para que desde sus espacios gestionen recursos para combatir la plaga.

Cabe señalar que la plaga “Trips” fue detectada aproximadamente hace 5 años afectando de manera alarmante las cosechas de los ejidatarios, ya que esta plaga se alimenta de brote, flores y frutos tiernos del mango, lo que provoca que el producto se seque en pocos días y pese a que se ha tenido la asesoría de ingenieros agrónomos los resultados no han sido positivos hasta el momento.

Reportan crisis en negocios de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL. TECPAN. El comercio de Tecpan está en crisis económica, lo cual se nota porque algunos negocios están cerrando sus locales ante la falta de ventas, lamentó la ciudadana Nicomedes Galeana.
“Estamos cansados de estar pagando rentas caras y nada de ventas; los ciudadanos no cuentan con fuentes de trabajo y por ello se la pasan buscando lo más económico… no hay dinero ni para gastar en las compras de la canasta básica, para la alimentación de la familia”.
Señaló que algunos vendedores, por ejemplo los de comida casera, deben salir a la calle e ir a cada casa para poder vender su producto, porque en el negocio no hay ventas. En otro caso, para evitar que se desperdicien los productos en el mercado, algunos han optado por ir a vender directamente en las comunidades, pero de esta manera “apenas sacamos lo del día”.
“Se puede notar que la mayoría está cerrando sus locales porque están caras las rentas y no se vende la mercancía, sólo saliendo a las comunidades y las colonias, se vende para medio irla pasando y sacar lo que se invirtió para hacer la comida; en el caso de quienes venden arroz con frijol y carne de marrano, me comentan que no venden y si venden cinco platillos al día son muchos, lo que sobra es para la familia”.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Una negociación a morir

Raymundo Riva Palacio

La forma como se procesó la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional en el Senado, dibujó la dinámica de un Estado. El presidente manda una reforma controversial, que enmiendan en el Congreso, por lo que pide que se corrija en el Senado para mantener su propuesta de militarizar la seguridad pública, y que después de que exige que o le dan atribuciones a los militares para dirigir las tareas policiacas o denunciará las razones ocultas de los legisladores. Los senadores rechazan sus amagos y aprueban una ley contraria a sus deseos. Pero el presidente no denuncia nada, sino que felicita al Senado por el gran trabajo que hicieron. Todos se congratulan. Todos satisfechos. Todos cedieron algo para ganar mucho. Así funciona una democracia. Atrás de lo público fue muy diferente.

Las negociaciones de 20 días con los senadores fueron políticamente muy violentas, con enfrentamientos en la Junta de Coordinación Política, donde su presidente, el morenista Ricardo Monreal, estaba decidido a forzar a la oposición para satisfacer el deseo del presidente: Guardia Nacional con mando militar, sujeta al fuero militar, y atemporal su tarea en seguridad pública. Desde un principio, la oposición, particularmente los panistas, dijeron que no.

Incluso, una reunión de gobernadores con el gabinete de seguridad el 15 de febrero, fue boicoteada por los del PAN para evitar que les pidieran cabildear con sus senadores el apoyo al proyecto presidencial. Ese desaire fue una señal clara, pero en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, no parece que se los perdonarán. Los gobernadores del PRI sí asistieron y eso fue lo que intentaron. Presionaron a sus senadores para que aprobaran la ley en los términos como planteaba Monreal, pero no tuvieron eco. Las conversaciones en el Senado, mientras tanto, se volvían más intensas.

Hubo un momento, de acuerdo con personas que estuvieron en la mesa de las negociaciones, que el conflicto llegó al punto de explosión, cuando Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, gritó que él se dejaba las pláticas en la sesión del 18 de febrero. Monreal lo acusó de ser él quien estaba promoviendo la oposición a la reforma y que había manipulado al resto de los coordinadores en el Senado, lo que motivó una intervención de Miguel Ángel Mancera, del PRD, reclamándole con cierto sarcasmo que les diera el beneficio de una oposición real.

Jorge Alcocer, coordinador de asesores de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue uno de los factores que contribuyó a que no reventara la mesa de negociaciones que se había instalado en Bucareli, no sólo por su conocimiento sobre los procesos parlamentarios, sino por su mano suave y conciliadora. En las reuniones estaba el emisario de López Obrador, Julio Scherer, coordinador jurídico de la Presidencia, y participaba activamente el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, quien se encargó de hablar con los militares para explicarles las posibilidades reales que tenía el proyecto original donde ellos tendrían el mando, y buscar su apoyo.

El presidente no quería que las cosas no fueran como él deseaba, por lo que jugó rudo con amagos. Al coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, López Obrador mismo lo amagó en una conferencia, al decir que iba a informar sobre corrupción en el área de seguridad y en las compras de alimentos para reclusorios y penales, que fue su responsabilidad en el sexenio pasado como secretario de Gobernación. A la panista Xóchitl Gálvez, le reciclaron en la prensa imputaciones de malversación de fondos cuando era delegada en la Miguel Hidalgo. A Mancera le echó en cara la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, que había maquillado las cifras de incidencia delictiva. Ningún senador de la oposición se amilanó y se mantuvo firme. Los emisarios del presidente buscaron entonces persuadir a senadores en lo individual y fueron hablando con un grupo por separado para tratar de alcanzar el número de votos que necesitaban para aprobarla, pero descuidaron al Partido Verde, que decidió sumarse a la oposición.

El problema que tenían para el miércoles eran los militares. Insistían en el fuero militar para que sirviera como un incentivo para mantener la disciplina, y estaban totalmente en desacuerdo que prevaleciera el fuero civil. Durazo fue quien más trabajo hizo con ellos, quienes al final se comportaron institucionalmente, pero la molestia persistió. Un análisis elaborado por un militar de rango al que se tuvo acceso, decía: “La reforma constitucional resultante en mi opinión es muy mala, ya que de las 250 páginas, el 80% es la versión estenográfica de lo que dijeron en los foros, que fueron una serie de denostaciones, dogmas y supuestas reflexiones de cómo y porqué las Fuerzas Armadas son violadoras de los derechos humanos.

“El hecho de que le hayan quitado a la Secretaría de la Defensa Nacional toda injerencia en el manejo y operación de la Guardia Nacional y sólo sea responsable de que la estructura jerárquica, disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestaciones, ingreso, educación, capacitación, profesionalización y cumplimiento de las responsabilidades y tareas de la Guardia Nacional estén homologados a los que se aplican en el ámbito de la Fuerza Armada permanente, se puede traducir en que los resultados positivos de su acción se atribuyan a la Secretaría de Seguridad y los negativos, por corrupción, infiltración o excesos del personal, se castiguen a la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Los militares no quedaron nada satisfechos con la reforma constitucional, como tampoco quedó el presidente. Pero contrario a lo que muchos pensaron –incluido quien esto escribe-, el consenso interno y externo que tuvo la oposición para oponerse al proyecto de López Obrador les dio la fuerza para no doblarse y mandar una señal al gobierno: pese a ser una fuerza minoritaria, hay momentos donde si se mantienen unidos, pueden frenar la colonización nacional de la cuarta transformación.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

DESTINOS DE GUERRERO VIVEN EN GRANDE EL MEXTENIS; LA OCUPACIÓN HOTELERA ARRIBA, EL ACAPULCO DORADO 96% E IXTAPA AL 90.1%

Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2019.- En medio de un ambiente previo a la inauguración  del Abierto Mexicano de Tenis y que arrancó hoy con la primera carrera “Tennis Run”, en la que participan más de 3 mil deportistas, Guerrero se reafirma como el destino preferido de los vacacionistas nacionales y extranjeros, de tal forma que este domingo la ocupación general se ubicó en el 85.8 por ciento, además de que esta tarde saldrá el crucero Magellan con 700 pasajeros abordo en su cuarto viaje teniendo como terminal de embarque Acapulco.

La Secretaría de Turismo en el estado informó que en el marco de estos eventos deportivos, el Triángulo del Sol registra excelentes índices de ocupación hotelera, de tal forma que las zonas que conforman el sector turístico de Acapulco se fijaron hoy de la siguiente manera: El Dorado al 96%, el Diamante en 66.4% y el Náutico al 73%, dando un promedio general del 84.2 por ciento.

Por lo que toca al binomio de playa en el municipio de Azueta, Ixtapa mantiene en 90.1% su ocupación hotelera, en tanto que Zihuatanejo se fijó en el 76.2%, arrojando un índice general del 90 por ciento. Hay que hacer notar que el binomio cuenta con gran presencia de paseantes extranjeros.

En cuanto a la ciudad colonial de Taxco, ésta amaneció hoy con una ocupación hotelera del 86.7 por ciento. También el pueblo mágico de Guerrero es muy visitado por turistas internacionales, gracias a la oferta histórica cultural con que cuenta está ciudad.

 

INICIA EL CRUCERO MAGELLAN SU CUARTO VIAJE 

 

Con 700 pasajeros abordo el crucero Magellan iniciará hoy sus cuarto viaje por puertos del Océano Pacífico. 

Esta tarde, saldrá de la Terminal Marítima, teniendo a Acapulco como puerto de embarque, es de hacerse notar que este destino recobra cada día el sector crucerista que por algún tiempo se había alejado por diversos factores.

 

GRAN AMBIENTE SE VIVE PREVIO A INAUGURACIÓN DEL MEXTENIS

 

Este lunes el gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente del Grupo Pegaso, Alejandro Burillo, también organizador de la Vigésima Sexta edición del Abierto Mexicanos de Tenis, inauguran este torneo con la participación de grandes raquetistas como Rafael Nadal número 2 en el ATP, Alexander Zverev en el ranking 4, Kevin Anderson ubicado en el número 6, John Isner número 10, así como de la rama femenil, Sloane Stephens número 5 en la WTA y otras jugadoras destacadas.

Este día más de 3 mil deportistas viven junto a los tenistas internacionales la primera carrera “Tennis Run”, competición alterna al Mextenis y la cual se corre en la zona Diamante del puerto de Acapulco en las categorías de 10 Kilómetros, 5 Kilómetros y 3 Kilómetros.

Volcadura en el Macrotúnel de Acapulco; dos muertos y dos heridos

Acapulco, Gro., febrero 24 del 2019 (IRZA).- Un accidente al interior del Macrotúnel dejó como saldo a dos personas muertas y dos más heridas, la madrugada de este domingo.

El hecho se suscitó hacia las 01:00horas en un punto cercano a la salida de Icacos, informaron las autoridades.

Datos preliminares indican que la volcadura fue debida al exceso de velocidad con que era conducido el vehículo de la marca Volkswagen tipo Derby de color blanco.

Uno de los hoy occisos fue identificado con el nombre de José Félix “N”; del segundo, así como de los heridos, se ignoran sus generales.

Los lesionados, entre ellos una mujer, fueron auxiliados por las paramédicos de la Cruz Roja y de Protección civil, quienes los trasladados a hospitales cercanos. Se informó que hasta las 10:00 horas de este domingo, se hallaban internados. 

Salir de la versión móvil