Gobierno municipal realiza actividades antibullying en centros escolares

Por instrucciones del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en el sentido de atender a los jóvenes y estudiantes en temas de prevención y erradicación del acoso escolar, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo una serie de presentaciones de Obras de Teatro, en las que se dio información a cientos de estudiantes del nivel secundaria con el tema “Ciberbullying”.

La dirección de IMJUVE, a cargo de Kevin Daniel Dorantes, dio a conocer que el día de ayer cerraron el ciclo de presentaciones de la Obra de Teatro con el tema de “Ciberbullying”, el cual fue caracterizado por estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), quienes lograron llevar el mensaje de prevención a los jóvenes de secundaria, todo esto dentro del programa “Te Quiero Zihua”.

El cierre de presentaciones de la obra fue en la escuela secundaria Ejercito Mexicano, también se presentó en la Eva Sámano de López Mateos, Carolina Coronado de Ramírez, Luís Guevara Ramírez, CZIE, Adolfo López Mateos,  todas del segundo grado.

Acompañaron al cierre de presentaciones de la obra de teatro, el cabildo de Zihuatanejo, así como la Presidenta honoraria del DIF, Lizette Tapia Castro, quienes disfrutaron de la puesta en escena que logró llegar a más de 1000 alumnos.

Piden nuevo tanque de agua en colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La delegada de la Colonia 2 de diciembre, Elizabeth Silva Galindo, dijo que el tanque que abastece de agua a la colonia que está muy deteriorado y que requiere que se haga uno mucho más grande ya que este no abastece a todas las familias.

Dijo que son más de 150 las familias que hacen uso de esa agua, “se les bombea el agua a todos los domicilios pero no alcanza y peor que se sale el tanque. El río está muy lejos y se necesita un tanque más grande ya que cuando no hay agua se nos complica y esta es una de las principales obras que necesitamos”.

Silva Galindo Agregó  que ella le está dando seguimiento a esa petición “ya hay solicitudes desde el año pasado que se le llevaron a el ex presidente municipal Dámaso Pérez Organes pero no alcanzaron hacer nada por que según ellos ya se iban y ahora el día viernes tenemos una reunión con la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez y esperemos que nos atienda con esta prioridad que hay de hacer el tanque de almacenamiento de agua”.

Dijo que se carecen de muchas cosas, falta la ampliación de luz “faltan mas postes de luz para que todas las personas tengan su luz  y también no tenemos drenaje carecemos de pavimentación de las calles, y nos hace falta una cancha la delegación entre otras cosas ya que es paradójico que estemos dentro de la cabecera municipal y tengamos tantas carencias”.

Transporte anuncia nuevas reglas en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se aplicarán nuevas reglas en el transporte público de todo este municipio, con el fin de garantizar un buen servicio, así lo aseguró Ernesto Alonzo Téllez Peñaloza, delegado regional de Transporte de los municipio de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que la delegación regional de Transporte bajo su mando, junto a organizaciones de transportistas organizados sobre todo de modalidad de taxis, entre ellos José Jacobo Santoyo presidente del sitio “Asta Bandera”, Manuel Salgado del sitio “H. Galeana”, Víctor Tapia del sitio “Reforma”, y Fernando de la Rosa de la UTREG, entre otros, se reunieron en estas oficinas en donde se tomaron algunos acuerdos de suma importancia.

Entre los acuerdos quedaron de la siguiente manera; obligar a los conductores a portar; gafetes, uniformes, logotipos y leyendas de cada uno de sus sitios, números económicos, placas y bien pintados (franjas a los costados),  además de evitar que los taxis, sobre todo, porten polarizado en los vidrios para seguridad del público usuarios.

Téllez Peñaloza señalo que; A pesar que este municipio y otros de la región Costa Grande están en paz y calma, los dirigentes hoy reunidos, se preocupan por darles un mejor servicio a los ciudadanos, esto para evitar que se disparen los índices de delitos en la ciudad y en las poblaciones, la delegación regional de Transporte.

Por ultimo dejo en claro el funcionario que; estos acuerdos ya dieron inicio, claro que con el aval la mayoría de agrupaciones de transportistas, ya que esta propuesta, misma que es apoyada e impulsada desde la dependencia estatal para que los usuarios del servicio público de transporte se sientan más seguros y quienes no cumplan lo acordado serán sancionados y se les aplicara el reglamento y los usuarios que tengan una queja en contra de cualquier transportistas lo pueden hacer de manera personal, con algún oficio o llamando al teléfono de la oficina; 42-5-05-96, y aji lo atenderemos con mucho gusto, finalizo.

CECYTE-EMSAD GUERRERO FIRMA CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES HIPÓCRATES Y LA DEL ESPAÑOL

Chilpancingo, Gro.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Guerrero (CECYTE-EMSAD GRO), firmó con las Universidades Hipócrates y la del Español, convenios de colaboración para el otorgamiento de becas para trabajadores del colegio y familiares que les permitirá continuar con su preparación académica.

 

El director general del CECYTE-EMSAD GRO, Jaime Carmona Huerta, destacó que en el gobierno del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores es prioritario realizar acciones que contribuyan en tener profesionistas y una población mejor preparada, con amplias alternativas de oportunidades que les permitan alcanzar un mejor nivel de vida. 

 

Por su parte, la rectora de la Universidad Hipócrates, Marisol Manzanares Nava, afirmó que estos lazos ayudarán a formalizar voluntades de ambas instituciones para el desarrollo del conocimiento, así como la promoción institucional dentro de las instalaciones.

 

En tanto, el director general de la Universidad Español, Víctor Jorrín Arizmendi, destacó los logros nacionales e internacionales obtenidos en los temas de capacitación y creación de programas de emprendimiento, certificación y sustentabilidad de alcance mundial que serán puestos a disposición del nuestros colegios.

 

Eran adeudos de gobiernos anteriores, responde Homero Rodríguez

ELIUTH ESPINOZA

El ex alcalde de Zihuatanejo, Homero Rodríguez Rodríguez reconoció que en su administración “había adeudos”, pero aclaró que eran desde “hace dos o tres administraciones”.

El pasado 28 de febrero el gobierno municipal cubrió ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pago de 5 millones de pesos que debió hacer en 2016 la administración perredista.

Fueron más 10 millones en multas, actualizaciones y recargos. El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec se manifestó intranquilo y molesto por pagar 15 millones de pesos y no 5 por la morosidad de quien lo precedió, para evitar la cancelación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica.

De haberse cancelado el CFDI no iba a poder facturar las participaciones que llegan al municipio, ni a los contribuyentes que pagan su predial. “Estamos hablando de un daño patrimonial”, señaló.

Al respecto, Rodríguez precisó: “en el caso de mi periodo de nueve meses, entre que yo pagué, y me descontó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron alrededor de 10.5 millones de pesos”. “Prácticamente mi periodo fue una cuestión de que me cobraron, y yo pagué, no a lo mejor lo proporcional, porque pues no me alcanzaban los recursos. Por ahí viene el meollo del aguinaldo”.

Abundó: “A mí me quitaron alrededor de 9 millones y di un millón de pesos más al SAT”, detalló Rodríguez Rodríguez. La información la pueden preguntar directamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aquí en el SAT, o en Recaudación en Acapulco. Ellos tienen todos los detalles”.

Es un problema delicado, por supuesto, admitió el ex munícipe, hay que trabajarlo, darle seguimiento, para que ninguna administración tenga esta carga. Dijo sentirse “satisfecho en el sentido de que aún y cuando me descontaron las participaciones, di cumplimiento a un pago que se debía anteriormente”.

Además, voluntariamente di un millón de pesos más al SAT, respondió, tuve muchas reuniones con la administradora del SAT en Acapulco.

En la medida de mis posibilidades fue que se hicieron esos pagos, explicó, es una cuestión complicada, sin embargo, “sí di un pago yo de alrededor de 10 millones de pesos”.

“Son adeudos atrasados que se vienen arrastrando. De ahí me descontaron y pagué. No se puede pagar lo nuevo, sino lo añejo”, subrayó.

SCT avala servicio de tour operadoras, aclaran

Jaime Ojendiz Realeño

El delegado regional de Transportes, Juan Mendoza Hernández, dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó que las transportadoras turísticas sí pueden realizar servicios de traslado del Aeropuerto Internacional a las zonas turísticas  bajo un precontrato, con lo que se pondría fin a los bloqueos. 

Consultado sobre el conflicto que ha prevalecido en el destino desde la última década, informó que en una reunión previa en la que participaron la Policía Federal, el Gobierno Municipal y la Dirección de Transportes del Estado: la SCT sostuvo que por ley las empresas de transporte de turismo tiene la facultad de prestar el servicio que generó el conflicto.


Sin embargo, dijo que falta una reunión más para que se firme una minuta de acuerdos en la que se detallará el alcance de las transportadoras.  


“Lo pueden hacer mientras sea una servicio precontratado, no inmediato, y se va determinar una cantidad de tiempo mínimo para que se pueda dar el servicio” expresó Mendoza.


El delegado espera que con esa resolución se ponga fin a los bloqueos ya que dañan la imagen del destino. Y además el monto que puede alcanzar el bloqueo a las carreteras puede ser hasta de 40 mil pesos, según la competencia de la autoridades en la zona de conflicto.

Es importante que se mantengan involucradas las autoridades de transportes, y se aclaró la función de cada modalidad de placa, las federales tienen que cumplir con los acuerdos que se establezcan.

“Es importante que participen las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que también habrá un operativo sorpresa para ver que se respeten los acuerdos”.

Alza del pasaje a Petatlán ya está avalada, según Transporte

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La delegación de Transporte dio a conocer que el incremento en la tarifa del servicio mixto de la ruta Zihuatanejo-Petatlán, se autorizó al mismo tiempo que el de microbuses y combis pero estos decidieron hasta este lunes iniciar a cobrar el nuevo costo del pasaje.

El responsable de la Delegación de Transporte en Costa Grande, Juan Mendoza Hernández, dio a conocer que la nueva tarifa de 30 pesos que cobran los camiones de Las Dos Costas, es oficial.

Dijo que se trató de un alza del 12% aproximadamente y es el mismo incremento que se autorizó a las modalidades de urbano (micro), suburbano (combi), que también incluía el servicio mixto de ruta que corresponde a Las Dos Costas.

Explicó que la modalidad mixto de ruta son también las que van a comunidades como Pantla y Barrio Viejo.

Sobre porque hasta ahora la ruta Zihuatanejo-Petatlán incrementó su tarifa, dijo que esta organización esperó porque la gasolina se mantenía sin incrementar pero ante el alza de los últimos días en este combustible, acudieron a informar a la delegación que ya era insostenible la tarifa, por lo que llevarían a cabo el incremento que ya tenían autorizado.

Informó que los transportistas se comprometieron dejar fuera del incremento a los estudiantes.

Cabe recordar que las modalidades de urbano y suburbano llevaron a cabo un desordenado incremento de su tarifa, primero anunciaron que se haría efectivo el pasado lunes 11 de diciembre, luego dieron marcha atrás pero no todos, pues según líderes taxistas habían acordado llevar a cabo el incremento juntos, sin embargo no sucedió y finalmente urbano y suburnano formalizaron el alza.

Trabajan extranjeros por grupos vulnerables de Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño


Con festivales de música y muestras pictóricas en diversos sitios la comunidad extranjera busca cerrar las puertas de las calles y vicios a jóvenes locales.

Durante la temporada de turismo extranjero, los turistas se han encargado de realizar actividades a beneficio de sectores vulnerables del puerto. 

En la colonia La Madera, la comunidad organizó en febrero una colecta a beneficio de paramédicos locales, después la asociación Por los niños de Zihuatanejo, realizó la regata de veleros a beneficio de escuelas.

La actividad más cercana se realizó en el Festival Internacional de la Guitarra, que se desarrolla en la playa Principal donde los extranjeros también realizan actividades para beneficio de los locales.

De la actividad de los extranjeros, la artista Elizabeth Brady, dio a conocer que también un grupo de artistas realizó una visita al asilo María Auxiliadora y montaron una exposición, y por eso incitó a que los artista locales se involucren en ese tipo de actividades.

Dijo que acudieron entre 40 artistas de México, Canadá, Estados Unidos y Japón, y reiteró que los locales no deben estar esperando el respaldo del gobierno sino participar en exposiciones y colectivos.

“No vale la pena esperar, es mejor buscar la forma de hacerlo por nuestra cuenta, no ocupamos gobierno en la exposición en el asilo, al contrario se realizó solo y todo el mundo puede tener la iniciativa; no buscar que llegue el apoyo”.

La mujer, sostuvo que esas actividades sirven para rescatara  a los jóvenes de actividades ajenas a lo sano, “con eso se cierra la puerta de la calle y las malas acciones, por eso se debe seguir buscando promover el arte”.

Al final adelantó que la comunidad internacional esta comprometida con el destino por lo que ya se planean eventos a beneficio del hospital general y de una asociación que se dedica al cuidado de personas con discapacidad.

Mezcal de la sierra de Zihuatanejo requiere apoyo institucional, precisan

ELIUTH ESPINOZA

Galardonado en repetidas ocasiones como uno de los mejores del país en competencias oficiales, el mezcal de la sierra de Zihuatanejo y Guerrero en general, requiere “del respaldo institucional” para su industrialización.

La comercialización y exportación del licor de agave está frenada, luego de que en 2013 llegara con gran aceptación a otros estados de México, Estados Unidos, Canadá y Europa.

La demanda por consumo de mezcal ha aumentado, pero se mantiene el mismo inventario de plantas, comentó Pedro Quiroz Basurto, secretario de la Sociedad de Productores de Mezcal de la Sierra de Guerrero.

La planta Mezcalera, encallada en el Vaso de Miraflores de Zihuatanejo, “requiere de un capital del orden de los 5 millones de pesos, para comprar mezcal, botella y etiqueta”, informó.

Permitiría ofertarlas en el mercado, expuso, porque ahorita así como estamos caemos en el círculo vicioso; “no vendemos porque no tenemos, y no tenemos porque no vendemos”.

No obstante, destacó que se tienen que impulsar las plantaciones de agave en la sierra, el mezcal está teniendo un auge muy importante. Y en la sierra las plantaciones inducidas están siendo muy escasas.

Necesitamos garantizar en el mediado, corto y largo plazo, la materia prima para la producción del mezcal. Y ese se llama maguey o agave, puntualizó.

El secretario de la Sociedad de Productores de Mezcal de la Sierra de Guerrero, enfatizó que “el agave que hay es insuficiente. Se tiene que garantizar en el mediano plazo que el agave plantado sea el suficiente y que existe, porque la demanda está aumentando”.

En competencias nacionales con participación de todas las entidades se han traído los primeros, segundos y terceros lugares, destacó, es una industria potencial.

Buscan que empresas participen en el carnaval

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobierno municipal convocará a empresas transnacionales como Coca Cola y Corona a formar parte en el carnaval de Zihuatanejo 2019, que actualmente cuenta con la participación 20 de carros alegóricos.

Con el propósito de superar el número de carros alegóricos del último carnaval y hacer crecer esta edición organizada por el gobierno municipal a través de las direcciones de Turismo y Cultura, se invitará a las grandes empresas establecidas en este municipio, informó el director de Reglamentos, Edgar Nava López.

Dio a conocer que la dirección que representa se encargará de extender las invitaciones a las empresas para que participen con carros alegóricos, “vamos a visitar a Coca Cola, Pepsi, Comex, SAMS, Aurrera, Oxxo, Corona”.

Adelantó que cuentan con 20 carros alegóricos confirmados, entre ellos los de algunas escuelas como el Conalep, la secundaria Eva Sámano, la Prepa 13, entre otras.

Dijo que la meta es superar los 36 carros alegóricos, “tenemos conocimiento de que el último carnaval que se hizo en la administración de Alejandro Bravo fue de 34 carros y queremos superar ese número”.

El Carnaval Zihuatanejo 2019 se llevará a cabo del 15 al 17 de este mes y se está por confirmar la lista de artistas que participarán.

Salir de la versión móvil