COORDINAR ESFUERZOS CON MUNICIPIOS PARA FORTALECER LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS GUERRERENSE: MERCEDES CALVO

PETATLÁN, GRO.- Al entregar proyectos productivos con una inversión bipartita de dos millones de pesos, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, resaltó la coordinación con los presidentes municipales para trabajar de manera organizada y alcanzar mejores resultados para la población que más lo necesita.

Mercedes Calvo, comentó que la indicación del gobernador Héctor Astudillo es continuar apoyando a los 81 municipios de la entidad, con el propósito de que los beneficios lleguen a la población vulnerable. 

En su turno, la presidenta del DIF municipal de Petatlán, Angélica García, agradeció los esfuerzos impulsados por el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, a quien calificó como una mujer de incansable y de lucha, “les agradecemos la entrega de aparatos funcionales que ya eran muy necesarios en nuestro municipio, siempre será bienvenida”. 

Durante el evento, acompañada del director general del DIF, Francisco Solís Solís, Mercedes Calvo, entregó mochilas y uniformes escolares alumnos de 14 instituciones educativas, entre ellas las escuelas primarias “Justo Sierra”, “Club de Leones”, “Himno Nacional”, “Simón Bolívar”, “Cristóbal Colon”, “Porfirio Díaz” “Antonio Abarca Memije”, “Netzahualcóyotl”, entre otras.

En tanto la Coordinación Técnica del Registro Civil, realizó 177 servicios de actas de nacimientos, aclaraciones y rectificaciones de actas de nacimiento.  

Además se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones, muletas, entre otros, así como apoyo alimentario.  

El área de Servicio Médico del DIF Guerrero realizaron pruebas de antígeno prostático para detectar oportunamente casos de cáncer de próstata.  

Los proyectos productivos entregados consistentes en carritos para la venta de hot dogs, carritos para la venta de raspados, carritos para la venta de tamales, carritos para la venta de pan, molinos de mano para nixtamal, prensas para hacer tortillas, 80 paquetes para el mejoramiento de vivienda. 

Dos molinos para nixtamal eléctrico, cuatro molinos de nixtamal de gasolina, seis estéticas comunitarias, 20 kits de costura, siete paquetes de pie para ganado porcino, cinco paquetes de insumos de enseres domésticos, tres paquetes de herramienta para carpintería, dos paquetes de enseres domésticos, 20 paquetes de mejoramiento de vivienda para personas con discapacidad, 20 paquetes para panaderías, dos proyectos para herrerías, cinco para cocinas económicas y cinco  desgranadoras, por un monto de dos millones de pesos.

En Chilpancingo… Camioneta “voló” de los carriles de alta del bulevar y cayó en el de baja

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una pareja se salvó de milagro al sufrir un fuerte accidente en la camioneta en la que viajaba la madrugada de este viernes en el bulevar Vicente Guerrero de esta capital, a la altura de la colonia Cuauhtémoc Norte.

A las 4:00 de la madrugada de este viernes, el conductor de una camioneta tipo Pick Up marca Toyota, color vino, modelo atrasado, placas HG-5328-B de Guerrero, perdió el control del volante al conducir a exceso de velocidad sobre los carriles centrales de sur a norte y chocó contra dos palmeras ubicadas en el acotamiento.

Tras el impacto, la camioneta salió “volando” y en el aire se viró, cayendo desde una altura de cinco metros con las llantas para arriba sobre el pavimento del carril lateral del mismo sentido en el que circulaba.

La unidad se arrastró por 50 metros sobre el pavimento y golpeó sobre la parte izquierda a dos viejos autos marca Volkswagen marca Sedan que estaban estacionados, uno color blanco y otro color oro, lo que provocó que la camioneta se detuviera muy cerca de la esquina con la calle Moisés Guevara de la colonia Cuauhtémoc Norte.

En la cabina de la camioneta quedó prensada una mujer, mientras que el conductor logró salir sólo con un ligero golpe en la cara y cuando intentó huir corriendo, los vecinos apoyados por taxistas, lo detuvieron y lo amarraron hasta que llegaron elementos de la Policía del Estado a quienes se los entregaron.

La mujer, cuya identidad no fue revelada, fue auxiliada y sacada de la camioneta por los mismos vecinos y taxistas y después fue trasladada en una ambulancia por paramédicos de la Protección Civil del Estado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

El parte médico indica que la mujer presentaba fractura en una pierna y golpes en diversas partes de su cuerpo.

Elementos de la Policía Federal llegaron al lugar a realizar los peritajes. Tanto en la cabina de la camioneta como cerca de ésta, encontraron envases de cervezas de lata y vidrio, por lo que los agentes solicitarían que al conductor le practicaran exámenes toxicológicos para determinar el grado de intoxicación etílica en el que se encontraba cuando conducía.

El conductor de unos 30 años de edad, quien se negó a dar su nombre a los policías estatales, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

La camioneta quedó descuadrada, con la cabina y cristales despedazados y con severos golpes en el frente, mientras que el auto color blanco presentaba golpes en toda la parte izquierda y los cristales rotos de ese mismo lado y, el segundo “vochito”, golpes también en la carrocería del lado izquierdo.

La camioneta fue remolcada y trasladada con una grúa a un corralón.  

 

ARRANCA EL GOBERNADOR PROGRAMA DE AGUA EN PIPAS PARA 45 COLONIAS DE CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable en más de 45 colonias de la periferia de la capital durante la temporada de estiaje, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha el Programa de reparto de agua en pipas, que en un primer momento se realizará a través de 15 vehículos de este tipo en coordinación con Conagua, CAPASEG y el Ayuntamiento.

 

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense destacó la importancia de poner en marcha este programa debido a lo complicado que resulta el suministro de agua, ya que en la temporada de estiaje se complica hacerlo a través de las redes tradicionales por la poca cantidad de agua en las fuentes de abastecimiento.

 

Al respecto, precisó: “El propósito es que junto con el ayuntamiento y Conagua, este programa ayude lo mejor posible, especialmente en esta temporada que no se ve muy cercana la lluvia, que importante es que sumemos esfuerzos entre el ayuntamiento y el gobierno del estado y la Conagua”. 

 

Indicó que en la capital también se está trabajando en la construcción y rehabilitación de calles y “por supuesto el tema del agua es prioritario”.

 

En su intervención, el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán agradeció la sensibilidad del gobernador Héctor Astudillo por trabajar en beneficio de quienes lo necesitan. 

 

Dijo que la inversión que está haciendo el gobierno del estado en materia de agua potable, en algunos años ya no será necesario instrumentar este tipo de campañas porque la distribución del agua estará garantizada. 

 

También informó que la Comisión  de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo está bombeando  agua las 24 horas en los sistemas de Mochitlán y de Acahuizotla.

 

En tanto, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, informó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, inicialmente, a través de 15 pipas se va a atender a habitantes de más de 45 colonias  de la periferia de Chilpancingo, dividido en 8 secciones.

 

Este servicio de agua en pipa que  será gratuito, se da gracias a la coordinación entre el gobierno del estado, la Conagua y el ayuntamiento.

 

En este evento, el gobernador fue acompañado por los diputados locales, Ricardo Castillo Peña,  Heriberto Huicochea Vázquez, Jorge Salgado Parra, Alberto Catalán Bastida y Alfredo Sánchez Esquivel, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Planeación y Desarrollo Regional,  David Guzmán Maldonado e integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo. 

Todo listo para el periodo vacacional; esperan a 350 mil turistas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Todo listo para recibir a los más de 350 mil vacacionistas que se calcula lleguen en este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ).

El gerente ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, manifestó en entrevista que el municipio se encuentra listo para recibir a los turistas que iniciarán a arribar a partir de este fin de semana.

Reportó que se trabaja con los tres órdenes de gobierno y se han tenido varias reuniones como la de ayer con el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en la cual se dieron a conocer las acciones que se llevarán a cabo para atender a los turistas en las dos semanas de asueto.

“Esperamos tener ocupaciones hoteleras arriba del 90%, las reservaciones ya hay incluso hoteles que están arriba del 90%. Inicia ya el periodo vacacional justo desde este fin de semana, viernes y sábado ya empiezan a llegar los vacacionistas”, indicó.

Enseguida destacó algunos de los atractivos que encontrarán los visitantes, “tenemos un Paseo del Pescador totalmente renovado, es increíble ver esta sección del Paseo del Pescador que enorgullece e invita a nuestros turistas a visitarnos, tenemos una ciclopista de montaña que también será parte de los atractivos que tendrán ahora nuestros turistas”.

Indicó que ya se tienen listos los operativos de seguridad en playas y vialidades para velar por el bienestar de los visitantes y en el caso de la hotelería, dijo que en conjunto Ixtapa y Zihuatanejo cuentan con más de 8 mil 300 cuartos que estarán ocupados prácticamente 9 de cada 10, además de la oferta extra hotelera.

Posponen demolición del muelle principal de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Suspenden la demolición del muelle Principal de Zihuatanejo, se esperará a que concluya la temporada vacacional de Semana Santa.

Lo anterior fue informado, ayer, por el alcalde Jorge Sánchez Allec durante una reunión de coordinación para la temporada vacacional que se aproxima, en la que estuvieron representantes de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“El día de ayer (miércoles) nos llamaron de la Secretaria de Obras públicas y Desarrollo Urbano del gobierno del estado, finalmente recibieron la autorización de la SCT ya para iniciar los trabajos del muelle de Zihuatanejo”.

“Yo me tomé la libertad de comentarles y de pedirles que ya nos permitieran dejar que pasara la temporada de Semana Santa, vamos a sacar lo fuerte de la temporada e inmediatamente empiezan los trabajos de la demolición del muelle esto para facilitar los trabajos de esta temporada vacacional”.

Cabe destacar que el pasado 11 de febrero que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, dio el banderazo del arranque de obra del muelle, el cual tendrá una longitud de 80 metros lineales y nueve de ancho, contará con 162 pilotes, 5 accesos para embarque, luminarias y mobiliario urbano.

Luego, en el mes de marzo quitaron las sombras de las bancas que tenía el muelle, cerraron su estacionamiento con malla ciclónica e introdujeron una retroexcavadora, una camión volteo y una camioneta doble rodada, sin embargo, nuevamente volvieron abrir este estacionamiento al público.

Recientemente una de las rampas fue clausurada con una cadena debido a que se separó unos centímetros del muelle, está inclinada y a punto de colapsar.

Suspenden vuelo que iba a Querétaro

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Por fallas en la aeronave, pasajeros que este miércoles volarían a Querétaro quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Ixtapa Zihuatanejo (AIIZ), se conoció que se negarían a viajar en el mismo avión el cual finalmente fue sustituido y ayer despegaron.

Se trata del vuelo de la aerolínea TAR número 5508 que tenía programado su despegue para este miércoles por la tarde pero de acuerdo con la información proporcionada por el pasajero Eugenio Aguayo Lomelí, el avión presentó fallas y los viajeros esperaron una solución por más de 6 horas.

De acuerdo con Aguayo Lomelí, la mitad de los pasajeros eran extranjeros y la otra mexicanos, dijo que estos últimos manifestaron su rechazo y temor a viajar en la misma aeronave en caso de que el vuelo fuera reanudado.

Finamente el vuelo fue suspendido y el avión regresó a la ciudad de Querétaro solo con la tripulación, mientras que los viajeros fueron atendidos y trasladados a un hotel.

Por último se conoció que ayer llegó otra aeronave que los trasladó a su destino.

Destruyen anuncio en bulevar Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue destruido un muro que sostenía un anuncio en el bulevar Paseo de Ixtapa, informan que un automovilista lo chocó y se dio a la fuga.

De acuerdo con oficiales de Tránsito, este jueves amaneció un anuncio destruido en el acceso a un estacionamiento, donde anteriormente estaba un casino.

Al acudir patrulleros sólo observaron los daños, el automovilista escapó antes de que reportaran a las autoridades.

Por su parte el personal del Fonatur se encargó de retirar el anuncio metálico del restaurante “El Calabozo” y limpiaron el escombro que quedó.

Celebran en Papanoa inicio de obra de electrificación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), celebró el cumplimiento que el gobernador Héctor Astudillo Flores, dio a su demanda de electrificación que no había sido atendida desde octubre pasado, “al día siguiente de recordarle ya habían iniciado los trabajos”, expresaron.

Como se informó en Despertar de la Costa, hace 6 meses durante la inauguración de la Playa Incluyente Ojo de Agua, a petición de los prestadores de servicios turísticos, Astudillo Flores se comprometió a llevar a cabo una obra de electrificación en esa zona turística.

La AHRBP dio a conocer que debido a lo débil y mal estado de la electrificación con la que cuentan, aparatos electrodomésticos y en general que se utilizan para la atención a los turistas, sufrían desperfectos y el servicio que ofrecían no era el mejor, por lo que solicitaron la obra.

El presidente de la AHRBP, Guillermo Catalán Martínez, informó vía telefónica que durante la inauguración del Tianguis Turístico de Acapulco tuvieron la oportunidad de hablar con el gobernador para recordarle el compromiso que hizo con Bahías de Papanoa el día que acudió a inaugurar la playa incluyente.

Sorprendido, el gobernador se comunicó vía telefónica con su secretario particular y ordenó que de inmediato se llevara a cabo la obra, la cual consta de 6 postes y un transformador.

Luego de la orden, se presentó este miércoles personal en Bahías de Papanoa para iniciar los trabajos. Catalán Martínez destacó que todavía no terminaba el Tianguis Turístico cuando el personal del gobierno del estado ya se encontraba llevando a cabo los trabajos.

“Yo estoy muy sorprendido y agradecido porque fue inmediata la respuesta”, expresó Catalán Martínez quien agregó que gracias a la intervención de Astudillo podrán contar con un mejor servicio a los turistas de estas vacaciones de Semana Santa.

Asociación Troncones-Saladita logra acercamiento con turismo rosa 

Isaac Castillo Pineda

Integrantes de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Troncones-Saladita, anunciaron que durante el Tianguis Turístico Acapulco 2019 lograron el acercamiento con representantes del segmento de turismo gay a nivel nacional para que visiten el destino. 

El Secretario de Promoción Turística de la Asociación Riviera Troncones-Saladita, Víctor Santana, manifestó que todos los prestadores de servicios turísticos están contentos porque  el turismo también llamado color rosa, es un importante segmento de la población que gusta de vacacionar y aportar derrama económica. 

Indicó que primero acudirá el representante de dicha asociación para revisar las instalaciones y sobre todo, a dar talleres de capacitación, a fin de que los turistas no reciban ningún tipo de agresión por parte de los prestadores de servicios turísticos. 

“Estamos contentos porque tuvimos el acercamiento con el Presidente de la Asociación Nacional del segmento LGBT entonces ellos próximamente van a venir a hacer un recorrido y a dar una capacitación para los meseros, los prestadores de servicios para que puedan atender a este segmento de turismo”. 

En ese sentido Víctor Santana consideró que no habrá problemas, además, explicó que se colocarán distintivos en cada hotel y restaurantes en donde se especifique que el turismo gay será atendido sin ningún prejuicio. 

“Si claro que sí, en eso estamos completamente seguros y creemos que esto va a ser un éxito con este segmento de turismo”. 

Detalló que estiman la visita del representante de la Asociación LGBT pasando el periodo vacacional de Semana Santa, remarcó además que para los hoteleros y restauranteros es muy importante que esté segmento de visitantes conozcan las bellezas naturales del municipio de La Unión.

“Para nosotros es muy importante que vengan y que disfruten las bellezas naturales que tiene el municipio de La Unión y también que sean atendidos como se merecen”.

Inaugura el gobernador primera etapa del Paseo del Pescador

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la primera etapa del Paseo del Pescador, “para mi esta obra es de lo más importante porque le da más atractivo a Zihuatanejo”, expresó frente a decenas de azuetenses que lo acompañaron durante su recorrido por el nuevo inmueble.

Además de esta obra, Astudillo Flores inauguró la carretera San José Ixtapa-Playa Linda y encabezó una reunión de seguridad en el Sector Naval, como parte de los preparativos para el periodo vacacional de Semana Santa que inicia hoy.

La gira de trabajo inició con el encuentro del gobernador y los distintos representantes de las fuerzas de seguridad, más tarde acudió a San José Ixtapa donde hizo corte de listón para dar por inaugurada la carretera que conecta dicha comunidad con playa Linda, la cual expresó será un detonante más del turismo.

Enseguida se trasladó a la playa La Madera para iniciar el recorrido de la primera etapa del Paseo del Pescador, desde el acto anterior y durante la caminata estuvo acompañado del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, su esposa la señora Lizet Tapia, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el secretario de Obras Públicas, Rafael Navarrete Quezada, el comandante del Sector Naval, José Francisco González Galindo, el jefe de oficina Alejandro Bravo Abarca, el diputado local Adalit Pérez y la diputada Maricarmen Cabrera, entre otras personalidades.

Al final del recorrido se mostró un video de la obra e información técnica de la misma, la cual tuvo una inversión de 20 millones de pesos en una longitud de 800 metros lineales. Se rehabilitaron dos plazas, Adelitas y La Conchita, cuenta con dos rampas de acceso y andador, 5 rampas de acceso a playa para personas con discapacidad, pisos con acabados antiderrapantes, dos puentes peatonales, 75 luminarias de sistema solar, 20 bancas individuales, 12 áreas pergoladas entre otros implementos.

En su intervención, el alcalde Jorge Sánchez Allec, inició por agradecerle los resultados que logró Ixtapa Zihuatanejo en el Tianguis Turístico que terminó este miércoles. Luego refirió, “los que somos de Zihua gobernador, los que somos zankas, es decir todos los que estamos aquí en nuestra mayoría le agradecemos porque hoy usted ha rescatado un icono de nuestra tradición, de nuestra historia, el Paseo del Pescador es algo emblemático para nosotros y hoy usted lo ha dignificado de una manera espectacular, porque esa es la palabra que tengo que usar, el gobernador ha hecho un espectáculo del Paseo del Pescador”.

Y continuo, “quiero decirle gobernador que me siento muy afortunado que la gente de Zihuatanejo me haya elegido presidente municipal en los tiempos en que Héctor Astudillo es el gobernador de Guerrero, muchas gracias gobernador”.

Por su parte, el mandatario estatal expresó que para él “esta obra es de lo más importante, porque le da más belleza, más atractivo a Zihuatanejo” y agradeció a Sánchez Allec sus palabras, a quien le dijo que era correspondido.

Y en su mensaje a los ciudadanos expresó, “sepan que el gobernador está muy atento a este lugar, no solamente vine a revisar y observar esta bonita obra, vine también a inaugurar una carretera y también estuvimos en las instalaciones de la Marina Armada de México para revisar un operativo que tiene que ver con las vacaciones de Semana Santa”.

Durante el par de actos públicos, Astudillo Flores recibió el respaldo y agradecimiento de ciudadanos, en la caminata de Paseo del Pescador hizo paradas para recibir las atenciones de varios locatarios que le ofrecieron agua, además de que degustó mezcal y bocadillos que ofreció la Canirac.

Antes de retirarse fue abordado por reporteros y respondió respecto a cuál será la respuesta de su gobierno si el gremio de maestros lleva a cabo acciones de protesta como bloqueos durante el periodo vacacional.

“Estuve en comunicación con ellos y en comunicación con el secretario de Educación, ósea el gobernador no se aleja ni rompe la comunicación con ellos, tanto los que estuvieron en el bloqueo en Acapulco en la entrada como los que estuvieron en Chilpancingo y fuimos poco a poco llegando a unos acuerdos, no me queda otra más que enfrentarlos de manera cordial, de manera puntual e inteligente, yo no me voy a pelear con los maestros de la CETEG, yo entiendo perfectamente que ellos tienen su demanda y que se nos atravesó el tema de la reforma Educativa”, que dijo no es problema único de Guerrero sino un tema nacional.

Salir de la versión móvil