Cierran restaurantes en Las Gatas por mar de fondo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Por la presencia del fenómeno mar de fondo cerraron 33 restaurantes de la isla de Ixtapa y playa Las Gatas, se quedaron ayer sin actividad unos 200 empleados, empresarios afectados expresaron que no hubo consenso en las alternativas que se establecieron para el embarque de turistas.

En el caso de Las Gatas, advirtieron que los visitantes podrían llegar por el Cerro del Vigía como ya ha sucedido y con ello perderían las cooperativas el traslado en embarcaciones.

En la playa Las Gatas los restauranteros acumularon 2 días sin trabajar mientras que en la isla de Ixtapa suman 4, el hecho ha provocado reacciones de descontento pues los afectados de ambos destinos señalaron por separado que solo la cooperativa Teniente José Azueta fue consultada por las autoridades en el tema de las alternativas ante el fenómeno natural.

El presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, señaló en entrevista que solo fue consultado el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara, sobre las alternativas de embarque y desembarque en la playa Principal, que fueron la franja de arena y el pequeño atracadero a un costado de las instalaciones de Capitanía de Puerto.

Recordó que “siempre propusimos un muelle o una plataforma flotante pero no nos tomaron en cuenta para nada, fue la decisión de Roberto Lara nada más”.

“Esto va ocasionar que la carretera que está en Las Gatas, la que utilizó CAPAZ para bajar la tubería cuando metieron el drenaje, muchos restauranteros la hicieron brecha y ya tiene sus propias bajadas, ahorita lo que va ocasionar esto es que muchos restauranteros que tiene bajada, bajen a gente por allá, ya ha sucedido”, agregó.

También informó que en el punto del mirador cerca de la brecha, le echaron concreto a la bajada para hacerla una carretera en forma “y los lancheros en un momento dado se van a quedar sin hacer negocio”.

El aviso de la suspensión de embarque y desembarque fue hecho a los medios de comunicación por el Capitán de Puerto Víctor Hugo Mendoza Otero, ayer a las 9 de la mañana luego de llevar a cabo un recorrido para valorar el oleaje que dijo era muy elevado.

Eliminan cacharros en colonias para evitar zancudos

Isaac Castillo Pineda

De cara a la temporada de lluvias se ha intensificado la campaña de descacharrización en distintas colonias de Zihuatanejo para evitar que con estos refractarios se produzcan moscos transmisores del dengue, Zika y chikungunya.

El Jefe de Recolección Guadalupe Sánchez Marroquín, detalló que en los últimos días han intensificado está campaña para evitar que en los hogares exista una proliferación de zancudos y esto de pie a que el número de enfermos incremente en comparación con el año anterior.

La limpieza de cacharros se hace a petición de los colonos; cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos con maquinaria y volteos retiran desde pequeños envases hasta neumáticos en donde se aloja el agua y da pie a que el mosquito Aedes Aegypti aloje sus huevecillos.

El funcionario comentó que la limpieza de cacharros se hizo principalmente en áreas públicas, sin embargo, dijo que es importante que al interior de los hogares cada habitante también haga lo mismo.

Apuntó que hasta en el interior de una corcholata los mosquitos pueden proliferar, por lo que es fundamental que se quiten todos los contenedores posibles en los que se pueda almacenar el agua de la lluvia.

Prevé OCVIZ 8 mil visitantes por el Triatlón Ixtapa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), informó que por el Triatlón Ixtapa 2019, este fin de semana se esperan unos 8 mil visitantes y una ocupación hotelera arriba del 85%.

El gerente ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, dio a conocer en entrevista que los preparativos para la competencia deportiva van muy bien e incluso desde ayer empezaron a llegar los primeros atletas, además del equipo organizador.

“Esperamos el día viernes ya varios de los hoteles de la zona hotelera 1 de Ixtapa nos reportan 100% de ocupación básicamente para el día viernes y el fin de semana, será sin duda un buen fin de semana en el cual esperamos tener más de 2 mil participantes haciendo este triatlón y en general son cerca de 8 mil personas las que esperamos”, destacó.

Sobre el incremento pronosticado en la ocupación hotelera con la realización del Triatlón Ixtapa 2019, calculó que las cifras cerrarán en un 85 o 90% de ocupación o esperar sorpresas y quedar arriba de estos números.

Agregó que además del triatlón esta semana se lleva a cabo en Ixtapa la Convención Nacional de Protección Civil en la cual se presentarán representantes de los diferentes estados del país y será el gobernador Héctor Astudillo quien inaugure el evento.

Buscan apoyo para aula en escuela del basurero

El director de la escuela Nueva Manitoba, ubicada en la colonia Lomas del Mar, en las inmediaciones del basurero municipal, Otoniel Sánchez Pineda, solicitó el apoyo del sector privado, sociedad civil y la población en general para la construcción de una bodega de concreto, ya que durante la temporada de lluvias no tienen donde resguardar la documentación de los niños y material didáctico.

En entrevista, Sánchez Pineda explicó que desde que la escuela fue fundada han tenido el mismo problema durante la temporada de lluvias, pues las precipitaciones junto a las rachas de viento, ocasionan que el agua entre a las aulas y mojando todo el material de los alumnos como hojas blancas, libros, diccionarios, cuadernos, etc.

“En épocas de lluvias, toda la escuela se moja, nuestros salones son de madera, les hemos puesto lonas ahí para tapar un poquito y que el agua no se meta, hemos perdido mucho material como hojas blancas, libretas, libros, lo hemos perdido porque no tenemos un salón que reúna las condiciones para que el material se resguarde”.

Comentó que han buscado la forma de evitar esos incidentes colocando lonas o más maderas, pero no ha sido suficiente, por ello es que solicitó el apoyo de la sociedad en general para que los ayuden a construir una bodega o bien una aula de concreto para resguardar todo el material sensible al agua, asimismo para que sea un salón de juntas para los maestros.

“La idea que tengo yo es hacer un salón de material donde podamos guardar todos nuestros materiales, nuestras libretas y yo estoy pidiendo ayuda a la sociedad en general, al público en general, que si quieren donar un bulto de cemento o una varilla, pues lo hagan y nosotros aquí con los papás nos aventamos la mano de obra, así hicimos el baño, entonces creo que también podemos tener un salón de material para resguardar las cosas”

Finalmente, a pregunta expresa, el director indicó que no hay necesidad de solicitar apoyo al Ayuntamiento, dijo que es su deber asistir a la escuelita a preguntar cuáles son sus necesidades, no solo en tiempos electorales, por ello es que confió más en la sociedad que en el mismo gobierno.

 “No no hemos solicitado nada pero esperamos que nuestras autoridades sin necesidad de nosotros le digamos ellos vengan y vean que se necesita en esta escuela, porque en campaña electoral todos los políticos vienen aquí pero cuando llegan al poder ya ni siquiera se paran por aquí, no hay necesidad de ir al Ayuntamiento, ellos tienen que venir para ver cuáles son las necesidades que tienen los niños de aquí”.

Rumores, el ingreso de García Bello a Morena, aclara dirigente

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El partido Morena señaló como rumores que el ex alcalde Gustavo García Bello se haya acercado a este instituto como ha transcendido, y si se diera el caso tendrían que analizar los resultados de su administración porque el pueblo está cansado de las irregularidades de gobiernos anteriores.

En entrevista, la ex candidata a la presidencia municipal Leticia Rodríguez, dijo no tener ninguna noticia sobre el tema, “con nosotros no ha habido ningún acercamiento, por otra parte si él quiere un acercamiento en términos de afiliación, ahorita las afiliaciones de Morena están cerradas hasta que pasen los procesos electivos de delegados tanto a nivel estatal como municipal”.

Dijo que el proceso para una incorporación formal a Morena está cerrado y no solo para él, sino para todos los que aspiran a pertenecer al partido.

“No hay ningún acercamiento, todos son rumores”, insistió y al pedirle su opinión sobre si los buscara García Bello, respondió que “habría que ver cómo quedó su administración, nosotros lo que queremos es empezar con procesos muy limpios, porque el pueblo ya está cansado de todas las irregularidades que ha habido en administraciones anteriores, no solamente a nivel municipal si no municipal y estatal”, refirió.

Mencionó que buscan eliminar el amiguismo, las corrupción por lo que están siendo muy cuidadosos en ese sentido si no acabarían como un partido más que resulta solamente una plataforma para las ambiciones políticas personales y no para un cambio verdadero.

Así mismo, señaló que existe una comisión en su partido que se encargaría de valorar este tipo de situaciones, por lo que “habrá que cuidar que sean personas que busquen un beneficio no personal sino para la ciudadanía, no solamente por una cuestión de ganar las elecciones”.

Participa JSA en reuniones con hoteleros

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto al Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, participó en una reunión de trabajo en la Ciudad de México, con los propietarios de hoteles de Ixtapa donde acordaron seguir trabajando en conjunto.

El funcionario estatal ratificó el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores, para consolidar a este destino turístico como lo es Ixtapa Zihuatanejo, como uno de los preferidos de México y el mundo.

En esta gira de trabajo, el director de Turismo municipal Jesús Gallegos Galván PCO Meetings México (Asociación que agrupa a los principales organizadores de Congresos y Convenciones de México), expuso los atractivos de este binomio de playa y las oportunidades de Ixtapa Zihuatanejo como sede de eventos de Turismo de Reuniones.

Suspenden inauguración de cancha por detalles inconclusos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comisaria municipal de la comunidad de Mexcaltepec, Reina Flores Juárez, informó que los pobladores decidieron de suspender la inauguración del techado de la cancha deportiva, porque falta algunos detalles como los tableros, pese a que se invirtió más de un millón de pesos.

La comisaria dijo que esa obra es del 3 por 1 fue gestionada por los pobladores a través de Tony Radilla y que las autoridades pretenden entregar inconclusa, “ como se hizo un torneo se compraron las lámparas de la cancha por que ni eso le habían puesto los tableros están bien feos y asi pretendían inaugurarla y pues nos opusimos a la inauguración ya que dejarían asi sin terminar”.

Dijo que se inaugure pero que la entreguen al 100 por ciento terminada “es muy buena esta obra porque beneficiaria a muchas de las familias que habitan aquí por que aparte del comité deportivo que junto con los deportistas hacen deporte en este espacio también sirve para las reuniones que hacen las autoridades comunales”.

Por lo que pidió a las autoridades Estatales, Federales y municipales que terminen bien el techado de la cancha para que se pueda inaugurar de lo contrario no dejaran que se haga ningún acto protocolario de las autoridades que quieren dar por concluida esa obra inconclusa.

Piden apoyo para sofocar incendio en Puerto del Gallo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores de la comunidad del Puerto del Gallo, ubicada en la parte alta de la sierra, solicitaron apoyo de los municipios y del gobierno del estado para que les ayuden a combatir el incendio que se ha registrado en el cerro más alto de Guerrero (Teotepec), que ha dejado más de 200 hectáreas de pino y oyameles.

El sitio donde se registra el incendio se encuentra en la comunidad del puerto del gallo perteneciente al municipio de Tlacotepec; el fuego no ha podido ser controlado a pesar de una cuadrilla de pobladores luchan a diario para sofocarlo. Arrasa el fuego con 200 hectáreas de pino y oyameles que se han sido siniestrados.

Los pobladores indicaron que el fuego provienen de la comunidad El Edén del municipio de Atoyac, y hasta el momento el fuego no ha sido cesado. Piden el apoyo del estado del Estado para que ayuden en el combate del fuego que esta acabando con el medio ambiente, la flora y fauna.

Y que cada vez se aviva más sin que las autoridades de los tres niveles hagan caso de apagar el incendio y solo argumentan que no hay recurso para combate de incendios es por ello que se está acabando el medio ambiente.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Castigo a los pobres

Raymundo Riva Palacio

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es una mujer con un enorme conocimiento científico y técnico y, se puede presumir, con las mejores intenciones para lograr una mejor vida para quienes menos tienen. Después de todo, ese es el objetivo ulterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la está preparando para que sea su sucesora en 2024, y bajo cuya guía ella se ciñe como su mejor pupila. Funcionaria honesta sin duda, ha inyectado fuertes dosis de integridad y control a su joven administración, entrando en la contradicción de la vida política real.

Uno de los muros con los que está chocando, sin visos de que vaya a corregir, es en el sector de los desarrollos inmobiliarios, que tiene detenidos por dos razones. La primera es para verificar si el anterior gobierno autorizó las obras conforme a ley -han encontrado irregularidades en 17 de ellos-, y la segunda, derivada de su visión personal, es que la capital federal no necesita más edificios de ese tipo. En ambos casos, las cosas está saliendo contraproducentes, afectando a quienes menos tienen.

Como se planteó en la columna del martes, Sheinbaum ha frenado completamente la construcción en la Ciudad de México, provocando una crisis que afecta a los desarrolladores inmobiliarios, al empleo en el sector y a la economía de la capital, que representa el 18% del total nacional. No hay todavía un cálculo de la afectación económica que esto provocará, pero de acuerdo con personas vinculadas al sector de la construcción, las ventas en esta industria han bajado de manera considerable. Sólo en Cemex, agregaron las personas, se calcula que las ventas en la capital cayeron 35% en el primer trimestre, estimando porcentajes similares en varilla, tubos e instalaciones eléctricas, al impactar la industria de la construcción en una treintena de sectores más.

En término de empleo, los números no son alentadores. De sí, la desaceleración de la economía, que se arrastra desde el último trimestre de 2018, que en su mayoría le correspondió al gobierno anterior al de Sheinbaum, provocó que al primero de mayo, de acuerdo con la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Soledad Aragón, existieran 227 mil 775 personas sin empleo. De acuerdo con personas con acceso al sector de la construcción, unas 150 mil de esas personas perdieron su trabajo por la cancelación de los desarrollos inmobiliarios y obras como el nuevo aeropuerto en Texcoco, que mandó a la calle a 45 mil personas. En febrero, reportó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el número de trabajadores de sus afiliados inscritos al Seguro Social se contrajo a menos 0.1%, comparado con el mismo periodo en 2018, que fue la tasa más baja desde octubre de 2013, tras la aprobación de la Reforma Fiscal.

La política de la jefa de Gobierno en materia de construcción no se ha limitado únicamente a la suspensión de los permisos de obra. De acuerdo con abogados, se han clausurado más de 100 obras durante el primer trimestre del año de manera que calificaron de “arbitraria”, y violando el debido proceso. Un número no precisado de acciones de juicios de amparo se han presentado en el Tribunal de Justicia Administrativa, así como también cuando menos una queja en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Se abre también la posibilidad de que las acciones del gobierno capitalino hayan violado la Constitución de la Ciudad de México, que en su Capítulo 7 denominado “Ciudad Democrática”,  establece un novedoso concepto, el “derecho a la buena administración pública”, donde se establece que “toda persona tiene derecho a una buena administración pública, de carácter receptivo, eficaz y eficiente, así como a recibir los servicios públicos de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.

El desempleo, que seguirá en aumento ante la parálisis inducida en la industria de la construcción, tiene externalidades. Una es la que planteó recientemente Federico Pérez Cruz, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, al hablar de una baja en las ventas del 10 de mayo. Explicó que una de las razones fueron el desempleo y los despidos que se han dado en la capital, que no se han frenado. “A mayor desempleo y más despidos, menor consumo”, declaró a la prensa.

Pérez Cruz mencionó que la inseguridad también impactó en la baja de ventas. El creciente desempleo coincide con la creciente la violencia en la capital. De acuerdo con un reporte de David Saúl Vela en El Financiero este martes, el robo violento en el transporte público de la capital se incrementó 197% durante los primeros cuatro meses de gobierno de Sheinbaum, con relación al mismo periodo anterior, y sin violencia se elevó 237%. Los robos a transeúntes se elevaron 157% en el primer trimestre, el robo con violencia a negocios subió 54%, y los homicidios dolosos 133%.

La inseguridad en la Ciudad de México es bastante democrática. Sin importar códigos postales, la incidencia delictiva ha crecido en las alcaldías más pobladas, y se nota un creciente número de incidentes donde para robar se está asesinando a las víctimas. Pero en el caso de la construcción, los más afectados son quienes menos tienen, y a quienes más se desea proteger. La jefa de Gobierno tiene que atender lo que está sucediendo en el sector, que es un indicador de crecimiento y empleo y que, en este momento, es todo lo contrario.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Ocupación hotelera baja hasta 31%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este lunes el descenso en la ocupación hotelera global fue de 31.8 puntos porcentuales, las cifra quedó en 56.1% mientras que de manera individual Ixtapa superó la media con 61.3 puntos, Zihuatanejo solo obtuvo 23 por ciento.

Como es usual cada lunes, las cifras de ocupación hotelera bajaron como parte de la salida de turistas de fin de semana. De acuerdo con los datos que ofrece la Secretaría de Fomento Turístico, el lunes pasado tuvo 30 putos a la baja, es decir casi la misma cifra que este lunes.

Ayer en un recorrido por el puerto, se observaron estacionados algunos autobuses de excursión que transportaron a turistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, los cuales acudieron a las playas de la bahía.

En la playa La Ropa y Las Gatas, la presencia de bañistas fue regular y lo mismo sucedió en La Madera, mientras que en las calles del primer cuadro de la ciudad fueron pocos los turistas que las recorrieron.

En Ixtapa los visitantes estuvieron en las playas El Palmar de la zona hotelera 1 y en playa Linda de la zona 2, donde también se encuentra la playa Quieta y la isla de Ixtapa frente a ellas.

Salir de la versión móvil