Gobierno que preside JSA trabaja en limpieza de canales pluviales

De manera preventiva y durante las primeras lluvias de esta temporada 2019, coadyuvan esfuerzos la Comisión de Agua Potable Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Servicios Públicos y Obras Públicas municipal, trabajando de manera coordinada en la limpieza de los canales pluviales; iniciando desde la Colonia Agua de Correa a la colonia Nuevo Amanecer, y este a su vez hasta playa principal, así como el de las huertas hasta donde finaliza el de la Col. El Limón, a la altura de las instalaciones de Seguridad Pública.

En total se han recolectado más de 124 metros cúbicos de basura, maleza, arena y piedra, es decir más de 4,048 metros lineales de limpieza en trabajos preventivos que permite que estos residuos diarios no lleguen a nuestras playas.

Plantean regreso de caseta de transporte público a la plazoleta de Los Bailarines

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Con el argumento de que descongestionará el embotellamiento que se hace a un costado de la plaza Libertad de Expresión, piden al cabildo que también se haga consulta para regresar la parada que estaba en el sitio donde se ubica la estatua Los Bailarines.

El ex líder de la ruta de microbús Zihuatanejo-Arrecife, Antonio López Hernández, hizo un llamado al cabildo para que también se lleve a consulta ciudadana regresar la caseta para usuarios del transporte público.

Como se informó la semana pasada, en la primera sesión de cabildo abierto realizada en el vestíbulo del ayuntamiento se aprobó por mayoría llevar a cabo una consulta para reubicar la escultura de Los Bailarines, que fue colocada en la pasada administración como parte del cambio de imagen en el centro de la ciudad y la cual no ha sido del agrado de alguna parte de la población, por considerar que no da identidad al puerto.

La decisión causó controversia y hubo quienes se pronunciaron por atender temas más importantes y no gastar en estas acciones, como fue el caso del regidor del PRD, Amador Campos Alemán.

En el mismo contexto, López Hernández, dijo que también se debe consultar al pueblo si está de acuerdo en regresar la caseta para usuarios del transporte público que fue quitada de ese espacio hace casi dos años. La intención es que las unidades de microbús y combi recojan nuevamente a los usuarios en ese lugar, con lo que se ayudaría a disminuir el embotellamiento que se genera a un costado de la plaza Libertad de Expresión, en donde actualmente se hace el ascenso y descenso de pasajeros. 

En entrevista, dijo que en 2017 hubo oposición de algunos transportistas cuando se anunció el retiro de la caseta para crear la plaza de Los Bailarines; agregó que desde su punto de vista, estas esculturas no representan la identidad del pueblo de Zihuatanejo.

 Por último, mencionó que “quitar la caseta nos afectó bastante, tanto al usuario como al conductor de microbús o combi. La gente está opinando y no veo por qué no pueda opinar también sobre este tema”. 

Desarrollan el tercer parlamento para la construcción de reforma sobre derechos indigenas y afroamexicanos

CHILPANCINGO. Este viernes se desarrolló el tercer “Parlamento Abierto para Construcción de Criterios y principios para la Reforma Constitucional y Legal del Estado de Guerrero sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”.

Este espacio de análisis y opinión lo organizan el Congreso del Estado a través de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, el cual tiene como objetivo la realización de una reforma legislativa previamente consultada con los pueblos originarios y afromexicanos y con pleno respeto a los lineamientos establecidos en los tratados y convenios internacionales.

Al inaugurar el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, calificó de gran importancia el desarrollo de este Parlamento Abierto por la gran cantidad de voces que se escucharon, y que servirán para enriquecer la construcción de una reforma constitucional que realmente beneficie a los pueblos originarios y afromexicanos de Guerrero.

En su intervención, el diputado Aristóteles Tito Arroyo, presidente de la citada Comisión, informó del desarrollo de mesas de trabajo en que se abordaron los temas de derecho a una educación indígena, multicultural y plurilingüe; derecho al desarrollo, salud y vivienda, así como también el derecho de acceso a los medios de comunicación y telecomunicaciones, y lo referente a la propiedad intelectual, ciencia, conocimiento, tradiciones, símbolos y vestimenta.

Adelantó que la cuarta y última mesa de trabajo se desarrollará el próximo 14 de junio, tras la cual se organizarán todas las propuestas hechas por integrantes de los pueblos originarios y afromexicanos, y posteriormente se redactará el documento final que sirva de base para materializar una iniciativa de Reforma Constitucional y Legal que se someterá al Pleno del Congreso local.

Tocó a la diputada Erika Valencia Cardona, vocal de dicho órgano legislativo, la clausura del parlamento. En su mensaje refirió que las y los legisladores analizarán todos los planteamientos hechos durante este ejercicio democrático para la consolidación de dicha reforma.

Participaron como ponentes el periodista Sergio Ocampo Arista en representación de Radio Universidad Autónoma de Guerrero; Abel Barrera Hernández, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, y el Doctor Sócrates Vázquez García.

Al evento asistieron también las diputadas locales Perla Xóchitl García Silva, Nilsan Hilario Mendoza y Norma Otilia Hernández, el diputado local Enrique Ríos Saucedo y los diputados federales Rubén Cayetano García y Aracely Ocampo Manzanares.

Pegan a pacientes los recortes a salud, afirman

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los recortes del presupuesto afecta a los enfermos de cáncer, diabetes, hipertensión arterial entre otros, quienes ya no podrá apoyarlo la dependencia de Desarrollo Integral para las familias DIF Estatal ya que no hay medicamentos y tampoco los atienden debido a que no hay presupuesto para la atención a esas enfermedades.

Lo anterior lo dijo el director del DIF estatal del Estado Francisco Solís Solís Entrevistado en la ciudad de Tecpan de Galena quien expresó que los medicamentos se escasean sobre todo en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales dé los Trabajadores del Estado ISSTE que mantiene en jaque al gobierno del Estado.

Dijo que actualmente existe un problema grave con las personas que sufren de Diabetes y cáncer “más que al dif como tal le afecta a los ciudadanos, niños con cáncer no serán atendidos, mujeres con cáncer de mama tampoco y hombres con cáncer de próstata menos y todas las afectaciones repercuten en las canalizaciones que enviamos hasta México que por falta de presupuesto no los atienden no afectan la institución afectan a los que beneficiaban con este programa del DIF”.

Dijo que se están haciendo desfiles de modas, tocando puertas con organismos internacionales para recabar recursos y poder canalizar a las personas “medicamentos para el cáncer, diabetes, mi para enfermos cardiacos no habrá más atención ni medicamentos y para tratar de solventar esto es tocar puertas con otros países y algunas actividades como rifas y sorteaos para recabar fondos y seguir atendiendo a la población aunque sea más difícil”.

Culminar obra de electrificación, piden en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia el mirador exigieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que culmine la obra de la red de electrificación con la que se comprometió en campaña.

Marcela Patricio García habitante de la Colonia el Mirador dijo que la presidenta cuando andaba en campaña les dijo que terminaría la obra, sin embargo, no lo ha hecho y aunque ya cuenta con el recurso etiquetado para terminar esa obra no han ido a ver en la colonia.

Precisó que la obra faltan trasformadores algunos cables y hacer las bajadas para cada uno de los domicilios “no se ha hecho nada de eso por lo que dicen que ya se formo el comité de Coplademun pero no se informo nada sobre cuanto estaba presupuestado para cada obra “. Recordó que el ex presidente municipal Dámaso Pérez Organes no terminó la segunda etapa de la obra de la red de electrificación y faltaron los trasformadores a y cables para terminar la tercera etapa de la obra de electrificación.

La cual la comenzó desde el año del 2012 y les dio luego le dio seguimiento el ex presidente Dámaso Pérez Organes y pusieron algunos cables y postes de luz están que ya puestos pero faltan algunos trasformadores para que la luz y las bajadas para que llegue la energía eléctrica a cada uno de los domicilios.

Por lo que exigió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que siga con la obra de electrificación antes de que los Colonos se desesperen y hagan medidas de presión para que se haga la obra “ si ya está el presupuesto para que lo están deteniendo que la hagan y ya”

Bloqueo carretero a la altura de Papanoa

Pedro Patricio Antolino, corresponsal.

Tecpan Gro. Padres de familia de la escuela primaria federal “Vicente Guerrero” de la comunidad de Papanoa de este municipio de la costa grande, bloquean la carretera federal Aca-Zihua, a la altura del Panteón municipal, esto para exigir al IGIFE les construya totalmente ese centro escolar que se dañó con el sismo del 2014, ya que están en riesgo 200 niños.

OCUPACIÓN HOTELERA EN EL ACAPULCO DORADO AL 93.1% Y EN IXTAPA DEL 88.2%

Acapulco, Gro.- Continúan los destinos de Guerrero registrando buenos índices de ocupación hotelera y en la preferencia de los paseantes nacionales. Este sábado el promedio general en el Triángulo del Sol se ubicó en 78.1 por ciento, informó la Secretaría de Turismo en el estado.

El titular de Sectur estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, expresó que el mes de junio empezó con buenos registros y son augurio de lo que será la temporada de verano. 

Al dar a conocer los índices de ocupación hotelera, detalló que el puerto en sus tres zonas amaneció de la siguiente manera: El Acapulco Dorado al 93.1%, en tanto que el Diamante se fijó al 53.1% y el Náutico al 71.9%, dando un índice general del 78.6 por ciento.

De igual manera, Rodríguez Escalona explicó que, en el municipio de Azueta, el binomio de playa se ubicó en su ocupación hotelera en Ixtapa 88.2% y Zihuatanejo al 46.3%, registrando en índices general del 85.5 por ciento. Mientras que en la ciudad platera, la ocupación se ubicó en Taxco al 44.8 por ciento.

RECONOCE EL GOBERNADOR LA VALENTÍA DE MUJERES Y HOMBRES DE LA MARINA PARA RESGUARDAR LA SOBERANÍA NACIONAL

Acapulco, Gro.- Al participar en la ceremonia por el 77 aniversario del Día de la Marina, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores reconoció la contribución de esta institución en el desarrollo de México a través de acciones de seguridad, resguardo de los mares y apoyo a la población en caso de desastres. 

En el evento realizado por primera vez en el Paseo del Pescador, de playa Manzanillo, el mandatario expresó su agradecimiento por todo el apoyo brindado a Guerrero desde las diferentes acciones que se llevan a cabo.

En este sentido indicó: “Quiero expresar al comandante de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas López nuestro agradecimiento por el respaldo que hemos tenido de la institución que preside en el combate que se libra todos los días, contra los grupos que actuan fuera de la ley. Particularmente aquí en Acapulco y en la zona costera hasta los límites con Michoacán”.

Asimismo, mencionó que esta ceremonia es un momento histórico y una honrosa oportunidad para felicitar y aplaudir el esfuerzo de miles de mujeres y hombres por impulsar el desarrollo marítimo nacional. 

Agregó: “Por ello hacemos extensivo nuestro reconocimiento a quienes tripulan con valentía y profesionalismo nuestras embarcaciones pesqueras, mercantes, turísticas, petroleras y navales”.

Ante autoridades civiles y militares, el Ejecutivo estatal dijo que esta ceremonia de reconocimiento es un acto cívico de enorme significado, en el que se rinde homenaje a los integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, en su labor para resguardar la soberanía nacional.

En su intervención, el Capitán de Puerto, Gaspar Isabel Cimé Escobedo, se refirió al esfuerzo que realiza la Marina todos los días. 

Al tiempo que dijo: “El sector marítimo enfrenta momentos de cambio mismos que requieren de la certeza y colaboración de todos los actores involucrados. Convicción que nos permitirá entender las dinámicas existentes y encarar los desafíos”.

En este contexto, se entregaron Condecoraciones de Perseverancia a personal con 10, 15, 20 y 30 años de servicio. De igual forma, se reconoció de manera póstuma a Misael Gordillo Nava, por su destacada labor en diversas actividades marítimas, en esta misma categoría también se reconoció a Emilio Zamudio y a Raymundo Villegas.

Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rigo Gámez, el director de la API, Alejandro Casarrubias, el comodoro del Club de Yates de Acapulco, Jorge Ochoa Jiménez; el delegado estatal de programas de Desarrollo Integral de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el titular de Sefina, Tulio Samuel Pérez Calvo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis y la presidenta municipal, Adela Román Ocampo.

RECIBE ASTUDILLO AL EMBAJADOR DE URUGUAY EN MEXICO, QUIEN AGRADECE LA COLABORACIÓN DEL GOBERNADOR

El gobernador Héctor Astudillo Flores recibió la visita del embajador de la República Oriental del Uruguay en México, Aníbal Cabral, quien dictó una conferencia en la Universidad Tecnológica de la Región Norte, sobre las relaciones de bilaterales entre ambos países. El diplomático Uruguayo agradeció las muestras de respeto y colaboración del mandatario guerrerense.

Muere ahogado joven turista en la playa de la Isla La Roqueta

Acapulco, Gro (IRZA).- La tarde de este viernes un turista de la Ciudad de México murió ahogado en la playa de la Isla La Roqueta.

Informaron que el joven turista se metió a nadar y ya no apareció, por lo que se solicitó auxilio a la Capitanía de Puerto para encontrarlo.

Indicaron que esto ocurrió alrededor de las 16:00horas y que finalmente elementos de Barrido Marino lo localizaron sin vida.

El cadáver del turista fue entregado a las autoridades ministeriales en el muelle de Caleta.

No se proporcionaron datos sobre su identidad y del cargo se hizo cargo la Fiscalía Especializada en Atención al Turista. 

Salir de la versión móvil