Suspenden embarque a playa Las Gatas por mar de fondo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este domingo fueron suspendidas las actividades de embarque en playa Principal de Zihuatanejo, debido al incremento de los efectos del mar de fondo.

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó que el mar de fondo se presentó desde el sábado, pero fue hasta el mediodía del domingo que el oleaje incrementó y optaron por suspender actividades de embarque a playa Las Gatas.

Alrededor de las 16 horas comenzaron a llegar los turistas de playa Las Gatas al muelle de Capitanía de Puerto, ahí en la playa Principal, ya que alcanzaron a embarcar a temprana hora antes de que pararan esta actividad.

Cabe mencionar que al momento que los turistas descendían de las embarcaciones se sorprendían al ver como reventaba el oleaje en el muelle de Capitanía, pero afortunadamente no se presentó ningún inconveniente.

Por otro lado, las actividades de embarque en el muelle de playa Linda, para aquellos que se querían trasladar a La Isla de Ixtapa, continuó en funcionamiento durante toda la tarde del domingo, ya que el oleaje aquí fue menor.

La ocupación hotelera llega a 82%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa Zihuatanejo obtuvo ayer 82.3% de promedio global de ocupación hotelera, por separado el Centro Integralmente Planeado (CIP) logró 85.8 puntos porcentuales y el puerto 56.8 puntos.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Turismo del estado, el viernes que inició el fin de semana Zihuatanejo rebasó la media con 51.9%, Ixtapa alcanzó 81.2 puntos y juntos sumaron un promedio global de 77.6 puntos.

El sábado Ixtapa amaneció con 81.7%, Zihuatanejo acumuló 52.3 puntos y en conjunto obtuvieron un promedio de 78.2 por ciento.

Por su parte, Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, organización que aglutina a la pequeña hotelería, reportó que el fin de semana alcanzó 75% de cuartos ocupados.

Las playas de la bahía se observaron el fin de semana con aceptable presencia de bañistas que llegaron a disfrutar de los días de asueto por el verano, como es habitual, La Ropa y Las Gatas fueron las más ocupadas.

El primer cuadro de la ciudad fue también visitado por los vacacionistas, pasearon por el remodelado Paseo del Pescador y acudieron a los mercados de artesanías y central, otros más llegaron hasta la playa Principal donde actualmente se embarca para trasladarse a la playa Las Gatas.

En Ixtapa fue sobre la avenida principal y centros comerciales donde se observó actividad, hubo quienes ocuparon algunos restaurantes y por la noche las discotecas lucieron con movimiento.

La playa El Palmar por su longitud de 2.6 kilómetros, fue el balneario natural que más bañistas recibió el fin de semana.

En la zona hotelera dos, fue la isla de Ixtapa el balneario más concurrido, de acuerdo con la ex presidenta de la asociación de restauranteros del lugar, Rebeca Farías, alcanzó un 75% de ocupación y actividad.

Restauranteros de La Madera estuvieron a un 70%

ELEAZAR ARZATE MORALES

Inició con una buena afluencia turística la temporada vacacional de verano, informó René Wences López, administrador del restaurante La Rana René de playa La Madera de Zihuatanejo.

Destacó que este fin de semana estuvieron a un 70%, “tenemos algo de afluencia turística” y que la semana pasada fueron visitados por muchas personas del norte.

“La semana pasada nos visitaron muchas personas del norte, venían inaugurando un vuelo de la ciudad de Monterrey, esta semana ya comienza a llegar la gente de Querétaro, Guanajuato, Michoacán”.

Agregó que esperan estar al 100% la siguiente semana y sobre los turistas a la hora de ingresar a la playa dijo que no quieren obedecer a los salvavidas y se confían a introducirse a nadar pese al fuerte olaje que se presentó este fin de semana.

“Algunos no quieren obedecer las indicaciones que se les dan y por consecuencia ellos los sufren”.

Sobre la franja de arena se pudo observar una gran cantidad de turistas que disfrutaban del sol, otros que nadaban en la orilla.

Inicia el operativo de seguridad por el periodo vacacional

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fin de semana inició en coordinación con cuerpos de rescate y seguridad de los tres niveles de gobierno, el operativo vacacional de verano 2019.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó en entrevista que desde el día 6 del presente mes inició el operativo de salvavidas y el fin de semana en la sala de cabildo del ayuntamiento, se llevó a cabo la reunión de coordinación con los tres órdenes de gobierno para ofrecer seguridad y vigilancia a los vacacionistas de verano.

Detalló que en la reunión del fin de semana se llevó a cabo la organización para que las diferentes autoridades y cuerpos de rescate trabajen en equipo con la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ).

Las fuerzas de seguridad que forman parte de este operativo son la Secretaría de Marina, el Ejercito, las policías estatal y municipal, Protección Civil del estado y municipal, la Promotora de Playas, las direcciones de Salud, Reglamentos, Turismo, Ecología, Desarrollo Social, CAPAZ, DIF, entre otras.

Informó que en el grupo de vigilancia del mar trabajan 61 personas, entre ellos 19 salvavidas y cuentan con una embarcación, una moto acuática, 4 ambulancias, 2 motos y otra embarcación de la Armada de México.

Agregó que las playas Las Gatas y la isla de Ixtapa contarán con salvavidas de la Armada de México, que también contribuirá con establecimientos de atención médica y rondines para la seguridad en playas, junto con el Ejército.

Construir muelle alterno para embarque, piden coperativistas

Jaime Ojendiz Realeño

La presidente de la Sociedad Cooperativa Zihuatán, Hilda Rivera Olea, solicitó que se construya un muelle alterno para el embarque de turistas, así como regular el incremento en el número de curricanes.

Consultada en su local, señaló una serie de irregularidades en lo que va del periodo vacacional, entre estas habilitar un muelle alterno debido a que el que esta atrás de Capitanía de Puerto no es suficiente.

“Se hacen filas y filas de gente y deben habilitar un espacio aunque sea de madera porque la demanda es mucha”.

 Otro tema de mayor importancia es la regulación de curricanes, sostuvo Rivera Olea, ya que en la zona del estacionamiento la malla ciclónica colocada favorece el actuar de los prestadores de servicios clandestinos; “soy la única que esta acá y la gente que está en la esquina no tiene permisos, yo cuento con todo y pago mis derechos y la gente no me llega porque ya los bajan y comprar sus boletos antes”.

Señaló que hacen funciones de curricanes, al igual que todos los que están apostados por el Paseo del Pescador, en la zona de la playa Principal.

Rivera, manifestó que hasta las 11 de día del domingo, apenas había vendido seis boletos a pesar de que ingresaron cientos de personas; “es un problema serio ese de la malla porque les dicen que está prohibido y ya no ingresan y entonces compran boletos con ellos”.

Manifestó que la presencia de curricanes está en la calle Cinco de Mayo, y los paraderos de autobuses turísticos, “hay gente que tiene una lancha y tiene 10 vendedores, eso solo es curricanaje y venta desleal porque acaparan a los turistas que recién se bajan de los autobuses”.

Ese tipo de acciones, dijo no benefician a los cooperativistas establecidos que pagan sus permiso por lo que es importante que la dirección de Reglamentos actúe porque los cooperativistas no deben estar correteando al turista, sino dejar que sea el visitante el que elija con quien comprar sus boletos para ir a playa Las Gatas.

El llamado lo hace debido a que en los próximos días se espera un incremento mayor de turistas y con eso, también aumentan los curricanes.

Canirac confía en que llegar a 90% de la actividad comercial

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), informó que espera alcanzar un 90% de actividad en restaurantes durante el periodo vacacional de verano.

De acuerdo con la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar, la expectativa de crecimiento de la actividad en los restaurantes integrados a esta organización es del 90% y para ello trabajan en la promoción de los mismos.

En breve entrevista vía telefónica, dijo que con el propósito de lograr la cifra planteada, los agremiados llevan a cabo promociones en redes sociales como Facebook y WhatsApp, las cuales son compartidas por el gobierno municipal y la dirección de Turismo.

Recordó que en semanas anteriores trabajaron en la capacitación de su personal para estar preparados y recibir a los turistas con un mejor servicio.

Así mismo, destacó que en estas vacaciones cuentan con el apoyo de las diferentes direcciones del gobierno municipal, entre ellas servicios públicos, reglamentos y turismo.

Explicó que este periodo vacacional por su larga duración y diaria presencia de turistas, tiene algunos beneficios como mayor tranquilidad y menos aglomeración de comensales, situación que les permitirá dar una mejor atención y servicio.

JSA presente en el Arranque del Operativo Vacacional Verano 2019

*En nombre de los alcaldes de Guerrero agradece a HAF el apoyo decisivo al turismo*

En representación de los Alcaldes del Estado, el presidente Jorge Sánchez Allec, agradeció el apoyo que ha brindado el gobernador del estado Héctor Astudillo a los destinos turísticos y en especial a Ixtapa-Zihuatanejo, pues este año creció en un 77 por ciento en cuanto a reservación de cuartos de hoteles respecto al año pasado, de acuerdo a los datos de las primeras operadoras de viajes del país.

“Quiero agradecer el impulso decidido que usted le ha dado al turismo, nosotros como alcaldes hemos sido beneficiados al tener su apoyo, en Zihua, estamos preparados para recibir a nuestro turistas! expresó el alcalde JSA al hacer uso de la palabra en el arranque del Operativo Conjunto de Seguridad #Verano2019, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores en Acapulco.

Denuncian contaminación de río en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Sin importar el daño a la ecología, pero sobre todo a la importancia que tiene el río de Tecpan, ciudadanos arrojan todo tipo de desechos, esto fue denunciado por Juan José Fierro Mesino presidente de los Enramaderos que se ubican en el punto conocido como la Lajita.

En un breve recorrido por el camino aledaño a los negocios, se pudo observar al menos 2 basureros clandestinos donde las personas arrojan todo tipo de desechos sin importar el daño que están causando.

Fierro Mesino, señaló que desde hace un mes aproximadamente empezaron a notar que ingresaban en este camino de terracería todo tipo de vehículos, incluso camiones de volteo que arrojan cascajo, coches particulares que depositan todo tipo de desechos incluidos mascotas muertas y vísceras aumentando mas los pestilentes olores.

Abundo que de por sí en este tiempo de lluvias las visitas a este balneario son menos frecuentes debido a que el agua del rio la mayor parte del tiempo se encuentra sucia, “y con esta práctica nociva lo único que van a ocasionar las personas es que la gente ya no visite este espacio” dijo.

El enramadero, pidió a las autoridades municipales ordenen recorridos por parte de la Policía Preventiva, que instalen letreros de prohibición o que coloquen contenedores para la basura, “varias veces hemos llamado la atención a estas personas pero se enojan y lo único que dicen es que no hay otro lugar para tirar la basura”.

Piden alumbrado público en colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la calle Circuito de la colonia 18 de Mayo denunciaron que existe la apatía de las autoridades municipales al señalar que carecen de alumbrado público desde hace unos meses sin que las autoridades municipales a cargo de Yanelly Hernández Martínez, hagan caso a esta exigencia de los Colonos.

José Miguel Mayo quien es vecino de la calle circuito cerrado señalo que desde hace ya más de 5 meses que la calle está muy obscura gracias a que no han puesto las lámparas en los postes “los trabajadores de la administración de Yanelly Hernández solo vinieron a quitar las lámparas según  que por que estaban fundidas pero ya no trajeron nada dejando obscura la calle”.

Explicó que aunque ya llevaron algunas solicitudes a el ayuntamiento municipal para que les pusieran las lámparas estas no se las han así llegan los recibos cobrando el Derecho de alumbrado Público pese a que no hay alumbrado en la calle que siempre esta obscura y eso hace más fácil que los delincuentes puedan cometer los delitos como asaltos, violaciones o robos”.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que pongan las lámparas para que no está obscuro “ ya que nada más se las llevaron que pongan aunque sea las que estaban ya que  la Comisión Federal de Electricidad nos cobran el DAP”.

Vigilarán aperturas de barras en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a la apertura de la barra que se ubica en la playa de Boca-Chica, se formó un comité que se va a encargar de vigilar otras barras que se ubican en el litoral costero del municipio de Tecpan, ya que la intención es que estas se abran en su ciclo natural para evitar la muerte de diferentes especies.

Esto fue informado por la directora de ecología en el municipio Ariana Vega Peña, en el caso de la barra de la playa de Boca-Chica, explicó que los pescadores decidieron abrirla debido a que se presentó una urgencia médica que impedía el paso de embarcaciones por la presencia de miles de lirios acuáticos que cerraron por completo el paso.

Refirió que las barras que se van a cuidar son la del Carrizal de Cinta Larga y San Luis La Loma, además de que en el caso de la barra de Boca-Chica se ven afectadas las comunidades de la Vinata, Carrizal y Nuxco. En ese sentido reconoció que con la apertura de la barra de Boca-Chica se ven afectadas cientos de especies de peces y crustáceos, “las barras se abren porque baja mucha agua de la parte alta de la sierra pero como no ha llovido el nivel del agua es muy bajo y es por eso que se tiene que echa mano de herramientas para abrir este pedazo de tierra” dijo.

La funcionaria local, explicó que se ha venido platicando con ganaderos, campesinos y pescadores en el sentido de que se debe de respetar el ciclo natural de apertura de las barras ya que abrirlas por la mano del hombre causa daños irreversibles a la biodiversidad de estos lugares.

Salir de la versión móvil